el mar y sus exilios Antología de poetas hispanomexicanas Katia Ibarra
EXTRACTO En esta antología se recogen las voces de las mujeres poetas de la segunda generación del exilio español republicano en México: Tere Medina, Aurora Correa, Nuria Parés, Adriana Merino, Carmen Castellote, Francisca Perujo y Angelina Muñiz Huberman, con el fin de dar luz sobre su producción poética en el contexto del exilio abordando las temáticas que se desarrollaron en torno a este suceso.
Índice Presentación ................................................................................................................................. 6 Estudio introductorio ................................................................................................................ 7 Tere Medina ............................................................................................................................... 53 Tu barco ................................................................................................................................................. 54 Premonición caótica .......................................................................................................................... 55 Paz y amor ............................................................................................................................................ 57 Parábola del arco y la flecha ........................................................................................................... 59 Canto de Ulises viejo .......................................................................................................................... 60 Romance en forma de barco ........................................................................................................... 61 La victoriosa derrota ......................................................................................................................... 63 Romance de la última muerte ........................................................................................................ 65 Mi casa .................................................................................................................................................... 67 VI .............................................................................................................................................................................. 67 ¿Mis ideas políticas? .......................................................................................................................... 69 ...y todo estará perfecto .................................................................................................................... 70 II ............................................................................................................................................................................... 70 Romance del viajero .......................................................................................................................... 71 Reencuentro ......................................................................................................................................... 73 V ............................................................................................................................................................................... 73 VI .............................................................................................................................................................................. 74 Nuria Parés ................................................................................................................................. 75 Romances de la voz sola ................................................................................................................... 76 II ............................................................................................................................................................................... 76 III .............................................................................................................................................................................. 77 VIII ........................................................................................................................................................................... 78 XVII .......................................................................................................................................................................... 79 XX ............................................................................................................................................................................. 80 XXII .......................................................................................................................................................................... 81 Sed ........................................................................................................................................................... 82 Dicen... .................................................................................................................................................... 84 Canto a los míos .................................................................................................................................. 86 Los verdugos ........................................................................................................................................ 88 Mis niñas en la playa ......................................................................................................................... 90 VI .............................................................................................................................................................................. 93 VIII ........................................................................................................................................................................... 94 Colofón de luz ...................................................................................................................................... 95 El grito .................................................................................................................................................... 96 Aurora Correa ............................................................................................................................ 97 Alégrate, Mateo ................................................................................................................................... 98 Agapó ................................................................................................................................................... 101 Bisonte de Altamira ........................................................................................................................ 104 Adriana Merino ....................................................................................................................... 105
2
La soledad tiene otro nombre ..................................................................................................... 106 El arpa rota ........................................................................................................................................ 108 Yo creo que fuimos todos... ........................................................................................................... 110 Canto XXVI ......................................................................................................................................... 113 Testimonio de luz la herida ......................................................................................................... 115 Casa de pájaros azules ................................................................................................................... 117 Mi orfandad frente al mar ............................................................................................................ 120
Carmen Castellote .................................................................................................................. 125 La guerra y yo ................................................................................................................................... 126 1941 ..................................................................................................................................................... 127 Escuela de Tundrija ........................................................................................................................ 129 Primero fue la luz ............................................................................................................................ 131 Yo llegué desde nunca ................................................................................................................... 132 Mar que hicieron los hombres .................................................................................................... 133 Todo está en mí ................................................................................................................................ 134 III ........................................................................................................................................................................... 135 VI ........................................................................................................................................................................... 136 XVI ........................................................................................................................................................................ 137 XVII ....................................................................................................................................................................... 138 El primer arco iris ........................................................................................................................... 140 Vencer al pájaro en el vuelo ......................................................................................................... 141 Camino de luz ................................................................................................................................... 142 Cuanto todo se va ............................................................................................................................ 143 Acta de renacimiento ..................................................................................................................... 144 I .............................................................................................................................................................................. 144 3 ............................................................................................................................................................................. 145 Olvidar y un recuerdo .................................................................................................................... 146 Francisca Perujo ..................................................................................................................... 147 Humano acontecer .......................................................................................................................... 148 Viaje de inverno ............................................................................................................................... 149 Opacidad ............................................................................................................................................ 150 1 ............................................................................................................................................................................. 150 II ............................................................................................................................................................................ 151 Márgenes ............................................................................................................................................ 152 Herencia compartida ..................................................................................................................... 153 Primera memoria ............................................................................................................................ 155 Memoria presente ........................................................................................................................... 157 Lugar de olvido ................................................................................................................................ 158 Remotos presagios .......................................................................................................................... 159 Agostamiento .................................................................................................................................... 160 A pesar de Venecia .......................................................................................................................... 161 I .............................................................................................................................................................................. 161 II ............................................................................................................................................................................ 162 La memoria del sueño .................................................................................................................... 163 Paseo del Prado ............................................................................................................................... 164 Angelina Muñiz-‐Huberman ................................................................................................. 165 Génesis ................................................................................................................................................ 166 La vida marinera I ........................................................................................................................... 168
3
El largo camino ................................................................................................................................. 172 Vilano al viento ................................................................................................................................ 175 Reconciliación .................................................................................................................................. 179 La piedra lisa ..................................................................................................................................... 181 Los mares ........................................................................................................................................... 182 El libro de Míriam o los cien días ............................................................................................... 184 I .............................................................................................................................................................................. 184 II ............................................................................................................................................................................ 184 III ........................................................................................................................................................................... 184 IV ........................................................................................................................................................................... 184 V ............................................................................................................................................................................. 185 VI ........................................................................................................................................................................... 185 VII ......................................................................................................................................................................... 185 VIII ........................................................................................................................................................................ 185 La sal en el rostro (fragmento) ................................................................................................... 186 Ángel .................................................................................................................................................... 188 Extraños pensamientos en este país ......................................................................................... 190
Anexos ........................................................................................................................................ 194 Entrevista a Angelina Muñiz Huberman .................................................................................. 194 Portadas de las obras ..................................................................................................................... 201 Índice de primeros versos ................................................................................................... 208 Bibliografía: .............................................................................................................................. 211
4
Agradecimientos
Para la realización de la presente antología se contó con el apoyo de la Beca Postdoctoral de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico, DGAPA, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en 2016, gracias al cobijo de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia y al apoyo de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Social, UDIR, y particularmente de su coordinadora, la Dra. María Ana Beatriz Masera Cerutti, quien participó en la realización de la antología. Gracias a quienes aportaron de diversas formas en la selección de textos, en la información sobre las autoras y sus obras: Adolfo Castañón, quien me puso en contacto con Angelina Muñiz Huberman y me dio diversos nombres para hacer la investigación, a María Luisa Capella que me dio luz sobre algunas autoras; gracias a Juventina Herrera, bibliotecaria del Ateneo Español en México, por toda la paciencia y la orientación en las búsquedas en el importante acervo que esta institución resguarda. Con gran aprecio, agradezco a Angelina Muñiz Huberman por recibirme cordialmente en su casa en un par de ocasiones para charlar sobre el proyecto, mostrarme su biblioteca, proporcionarme parte de la bibliografía en torno a este exilio, y por concederme una entrevista muy valiosa para esta investigación. Así mismo, agradezco gratamente a Carmen Castellote, por toda la atención y el tiempo dedicado al darme unos fragmentos de su memoria, por los libros y artículos que me proporcionó y la valiosa información sobre su vida.
5
Estudio introductorio
El exilio y sus proyectos intelectuales
Como consecuencia de la Guerra Civil Española y de la irrupción del fascismo en contra de la República, comienza la emigración de una parte de la sociedad española que conocemos como el “exilio republicano”, el cual fue posible gracias a la apertura política y humanitaria de diversas naciones. Los refugiados de la guerra se dirigieron a la entonces URSS y a México, principalmente, además de países como Argentina, Francia, entre otros. Una muestra del apoyo que dio México a los exiliados republicanos se registra en 1937, cuando Lázaro Cárdenas impulsó la emigración de 500 niños de la guerra, quienes fueron conocidos como los “niños de Morelia” por haber llegado a esta ciudad mexicana. El Sinaia, primer barco con refugiados españoles, llega a Veracruz en 1939, más tarde le siguieron el Ipanema y el Méxique como parte de la política cardenista. En los siguientes años continuó el flujo de embarcaciones y se calcula entre 20 mil y 25 mil la cifra de refugiados republicanos. Los exiliados ocuparían funciones muy diversas en México, desde comerciantes, ingenieros, arquitectos, artistas, intelectuales, editores, libreros, entre otros oficios y profesiones. Fundaron instituciones educativas como el Instituto Luis Vives, el Instituto Hispano-mexicano Ruiz de Alarcón, la Academia Hispano-mexicana y el Colegio Madrid, con el fin de preservar los valores republicanos, las tradiciones españolas y educar bajo esos principios a sus hijos, aspecto de gran importancia para comprender la formación de la generación hispanomexicana. También fundaron empresas editoriales, esenciales para el
7
desarrollo del campo cultural, literario e intelectual. Entre ellas se encuentran la editorial Atlante (1939-1959), fundada por Juan Grijalbo, Martín Echeverría, José Ferrater Mora, entre otros; la editorial Séneca (1939-), en la que participarían el intelectual José Bergamín y el poeta Emilio Prados. Además se crearon editoriales de temas técnicos, como lo es Ediapsa (Edición y Distribución Iberoamericana de Publicaciones), que fungió también como una distribuidora de libros, fundada por el exiliado Rafael Giménez Siles, y la editorial Grijalbo (1975). Grande fue el impacto de la labor de los exiliados en algunos proyectos intelectuales y empresas editoriales mexicanos como lo fue el Fondo de Cultura Económica. Joaquín Diez-Canedo, exiliado que había dirigido la colección Letras Mexicanas del Fondo, funda en 1961 junto a Bernardo Giner de los Ríos, la editorial Joaquín Mortiz cuya difusión de la literatura mexicana fue de gran relevancia. En 1960, Vicente Rojo, los hermanos Neus, Jordi y Quico Espresate y José Azorín, fundaron por su parte la editorial ERA. La incorporación de estos intelectuales en las Universidades del país y su participación en las artes como la arquitectura, la pintura y el cine, resulta un hecho trascendental para el posterior desarrollo de la cultura en México. Un ejemplo de ello es la fundación de la Casa de España, ahora El Colegio de México. Este breve panorama sirve para valorar la importancia del impacto intelectual de la migración española en esta época. La recepción de este exilio contribuyó de forma significativa a la modernización cultural e intelectual del país. Las historias, algunas ya escritas y otras a la espera, de la edición y de las publicaciones periódicas en su relación con el campo literario, de la vida intelectual y artística en México, desde 1939 hasta la fecha, no pueden ser planteadas sin considerar el significativo aporte del exilio republicano.
8
Entre los proyectos intelectuales de los “transterrados” españoles en México, tenemos también la fundación de revistas, las cuales poseen una marcada identidad española y una fuerte conciencia del destierro, por ejemplo: España peregrina (1940), Romance (de febrero de 1940 a mayo de 1941),1 Las Españas (1946), esta última fundada por Ramón de Arana y Manuel Angújar.2 La generación más joven, es decir los que llegaron siendo niños o adolescentes, se incorporó en este ambiente cultural y fundó sus propios proyectos; así, surgieron revistas como Clavileño (1948), dirigida por Luis Rius, Segrel (1951), fundada por Arturo Souto Alabarce, Luis Rius, Inocencio Burgos, José Alberto Gironella y José Luis González Iroz; la revista Presencia (1948-1950), editada por Enrique Echevarría, José Miguel García Ascot y Roberto Ruiz 3 y la publicación titulada Hoja (1948), dirigida por Manuel Durán, Tomás Segovia y Michèle Albán, y que contó con seis números, cada uno dedicado a los versos de un poeta de esta generación: Segovia, Durán, Gironella, Enrique de Rivas, Michele Albán y Salvador Moreno. En 1964 sale a la luz la revista Diálogos, dirigida por Ramón Xirau, publicación que se propone entablar puentes entre la literatura mexicana e Hispanoamérica. Estos proyectos culturales e intelectuales resultan de gran importancia pues significan un punto de reunión, implican un consenso en las intenciones y poéticas, es decir, son una expresión de la identidad colectiva, que influye a su vez en la visión individual de literatos, poetas e intelectuales. Así mismo, están las revistas en las que 1
Sobre esta revista se cuenta con el estudio de Teresa Férriz Roure: Romance, una revista del exilio en México. Coruña, Edicios do Castro, 2003. 2 La versión facsimilar puede ser consultada en línea en: http://www.cervantesvirtual.com/obra/ao-in-1-octubre-1946/ 3 Además de la edición facsimilar en formato digital publicado por el Ateneo Español en México y Ediciones Sin Nombre, puede verse el artículo de Roberto Ruiz acerca de esta revista incluido en Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 (ver bibliografía) titulado “Presencia: una revista de la segunda generación exiliada”.
9
publican y se involucran los exiliados españoles, entre las que se encuentran las dirigidas por Octavio Paz como son El hijo pródigo y Taller4, o la Revista de Literatura Mexicana, además de la colaboración asidua en revistas como Plural y Vuelta. En Taller, por ejemplo, se agruparon los intelectuales de la revista Hora de España; y hubo gran resonancia de los transterrados en publicaciones como Letras de México,5 editada desde 1937 por Octavio G. Barrera. En suma, la vida literaria e intelectual se vio positivamente influida por este exilio. Los géneros literarios que se cultivaron fueron notoriamente el ensayo y la poesía, dentro de los cuales se abordó insistentemente la identidad y la condición del transtierro; a través de la poesía, se abordó la experiencia de la partida, la visión de la tierra dejada. Luis Cernuda, como una muestra de antes dicho, expresa varios de estos sentimientos en su poema “Tierra nativa”: Raíz del tronco verde, ¿quién lo arranca? Aquel amor primero, ¿quién lo vence? Tu sueño y tu recuerdo, ¿quién lo olvida?, Tierra nativa, más mía cuanto más lejana.
La conciencia del destierro
Dentro de la historia del exilio republicano en México, se sabe que muchos de los refugiados contemplaban el regreso a España y la restauración de la República. Por esta razón, en cierta medida, fundaron varias instituciones educativas con el fin de preservar la cultura española y la ideología republicana. Los refugiados continuaron una oposición a la 4
Ver el estudio de Nilo Palenzuela: El hijo pródigo y los exiliados españoles. Madrid, Verbum, 2001. 5 Letras de México. Gaceta literaria y artística, apareció el 15 de enero de 1937. Iniciada por Octavio G. Barreda, vivió 132 números. Fue un espacio para los poetas e intelectuales mexicanos así como para los exiliados españoles.
10
dictadura franquista desde estos espacios y a través de la expresión de la inteligencia y el arte. Estas características calaron hondamente en la generación de los hijos de los exiliados, que vivieron el exilio en su niñez o adolescencia, y muchos de ellos lo asumirían como condición de su ser y una permanente marca; aunque, hay que decirlo, no todos los miembros de esta generación lo viven de igual manera, por lo que hay un abanico de matices en cuanto a la forma de ver su “condición” de exiliados y de su relación con España. Aquí nos centraremos en la segunda generación del exilio republicano o el “exilio menor”, en contraste a la primera generación o “exilio mayor”, dentro del cual ubicaremos las voces femeninas incorporadas en esta antología. Pero antes de esto, podemos esbozar aquí cierta “conciencia del destierro”, que se presentó, en un primer momento, como una lucha de términos y categorías, y que permanecería después de diversas maneras en el imaginario intelectual y poético de la segunda generación. Recién llegados, los filósofos e intelectuales abordaron el tema de la identidad y su condición a partir del destierro. José Gaos, por ejemplo, propuso el término “transtierro” el cual connota una adaptación, por parte del desterrado, de la cultura que lo recibe. Así lo enuncia en 1966 en la emblemática Revista de Occidente (Madrid), en su artículo “La adaptación de un español a la sociedad hispanoamericana”: La suma de todo es la falta de una auténtica impresión de destierro en los refugiados adaptados; la presencia en ellos de una impresión como la de haberse trasladado de una tierra española a otra, que más bien debiera llamarse, por ende, impresión de transtierro. (Gaos, 1966: 175)
En México los refugiados hallaron una continuidad cultural y lingüística, además de costumbres y otros elementos comunes. Más allá de lo descriptivo, esta categoría conlleva en el fondo a una interpretación de la existencia, una comprensión de una condición de vida
11
por parte de los intelectuales y artistas expulsados de una Europa convulsionada, que pasaría por la irrupción del fascismo a la Segunda Guerra Mundial. Esta idea de transtierro trae entonces una nota conciliadora con el pasado para centrarse, en el presente, en los aspectos positivos de esta convivencia cultural. Quienes se aferraron al concepto de destierro, atendían más bien al momento traumático en el que fueron obligados a partir y dejar su tierra natal. Así dice el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez: “Hablo del exilio verdadero, de aquel que un hombre no buscó pero se vio obligado a seguir (en rigor, no hay auto exilio) para no verse emparedado entre la prisión y la muerte”. (Sánchez Vázquez, 1997: 35) De manera rotunda, expresa una visión mucho menos armónica que la contenida en el concepto del transtierro: Siempre en vilo, sin tocar tierra. El desterrado, al perder su tierra, se queda aterrado (en su sentido originario, sin tierra). El destierro no es un simple trasplante de un hombre de una tierra a otra; es no sólo la pérdida de la tierra propia, sino con ello la pérdida de la tierra como raíz o centro. (Sánchez Vázquez, 1989: 146) Muchos años después de este debate, en el “Epílogo” de la Antología de Peña Labra, la primera que da cuenta de la poesía de la segunda generación del exilio republicano en México, es decir de los poetas hispanomexicanos, Francisca Perujo, quien tuvo la idea de reunir a los poetas de esta generación, ensaya sobre la idea del “transplante” cultural. En su texto “De raíces y transplantes”, la autora hace una analogía entre las personas y las plantas. El campesino debe observar cuál es el mejor momento para transplantar, y es cuando las raíces no son aún tan profundas; por lo que son ellos, su propia generación, la de aquellos que sufrieron el destierro siendo niños o jóvenes, la que pudo completar esta asimilación a fondo, que pudo adecuarse “realmente” a las condiciones del país receptor, los que terminaron aceptando la cultura mexicana como propia y, sin
12
embargo, no dejaron de saberse exiliados: “Me han enseñado muchas cosas de lo que sufren luego las plantas por los vientos, el sol y la sombra, la sequía y las lluvias, y he comprobado que son ciertas”. (Perujo, 1980: s/p) Y muestra el peor de los rostros del destierro, que se desprende de la injusticia y la violencia: Nadie va o es llevado al destierro sin dejar detrás rotas sus más hondas raíces. Así, en el nuestro, no sólo dominó la violencia, y se sabe, era la muerte. Cualquier sobrevivencia era una esperanza. Con el desarraigo nos llevábamos lo único que podíamos, lo mejor del hombre. Sentimientos e ideas, nuestra lengua. La palabra. (Perujo, 1980: s/p)
Con este momento de la historia contemporánea de México, surgieron conceptos que venían a puntualizar la idea del “refugiado”, que en principio es político, apuntando a la concepción del “transterrado”, o bien del “desterrado” como un “aterrado” pues ha sido despojado de su tierra. La idea de “exiliado” vendría a ser una categoría posterior, más cercana a nuestros días, y que engloba la experiencia de esta pérdida irreconciliable. Angelina Muñiz-Huberman ensaya sobre el exilio como categoría misma, planteando la posibilidad de construir una poética exílica. En su obra El canto del peregrino: hacia una poética del exilio, aborda las ideas exilio-memoria-lenguaje, íntimamente vinculadas, que apuntan a la formación de una identidad dentro del proceso de la escritura. Muñiz, como partícipe del exilio español republicano y perteneciente al grupo de hispanomexicanos, condensa las temáticas del primer exilio y consolida esta corriente dentro de la tradición. Con miras en esta poética particular, propone el estudio desde un exilio mítico-histórico, proveniente de la tradición judeo-cristiana, donde, de forma simbólica, encontramos que el primer exilio es la expulsión del paraíso. El saberse expulsado, con la pérdida que esto conlleva, mediante la memoria y la nostalgia por lo perdido y, sobre todo, la añoranza-
13
deseo por el regreso, es lo que se desprende de este motivo bíblico. El influjo de la cultura judía,6 lleva a Muñiz a entablar varios aspectos de lo que es el exilio y la manera en que se hace presente, primero en la construcción de la identidad, y luego en la estructura profunda de los textos literarios. Desde su pensamiento vinculado a esta tradición, el exilio es una forma de destino, pero también es redención. El exilio es forma histórica vigente desde la antigüedad hasta nuestros días. El exilio es forma literaria, es forma imaginada y es forma de la memoria. Es evidente que parte de una realidad, pero de inmediato corta su relación con lo real y pasa a ser asunto de ficción. La única manera de sobrevivir para el exiliado es haciendo uso y práctica de los procesos mentales internos. (Muñiz, 1999: 65)
Hablar de una poesía del exilio es plantear una estrecha vinculación entre la expresión poética y los acontecimientos históricos, políticos, ideológicos y sociales concretos. Hay una visión que se niega a pensar la posibilidad de una poesía del exilio, ya sea por la imposibilidad de verla como un movimiento general y homogéneo, y que tiene que ver, también con esa aspiración de una “poesía pura”, ahistórica, universalista, una poesía sin apellidos. A contracorriente de esta perspectiva, los diversos estudiosos sobre esta generación, encuentran que el tema, o condición más bien, del exilio, no sólo se presentó de manera contundente en la primera generación, es decir la de los adultos que fueron expulsados a raíz de la derrota de la República en la Guerra Civil española, sino que 6
“(...) el exilio forma parte del proceso de la creación, lo que constituye la originalidad del pensamiento cabalista. Si el exilio sobrepasa la idea de ser una prueba o un castigo, se convierte, entonces, en una misión que cumplir. El propósito de esta misión es liberar el alma humana de sus ataduras terrenas, elevarla a la luz divina e integrarla en el todo cósmico. Abarca, además, la idea de redención, pues el pueblo desterrado y lanzado en todas direcciones aspira al perfeccionamiento del alma entre cada uno de los seres. La idea del mesianismo se traslada de un solo ser (el Mesías) al pueblo de Israel en su totalidad. Cada hombre debe salvarse a sí y a su prójimo. El exilio se trasforma en un rayo de luz que muestra las fuentes ocultas de la sustancia vital de la creación”. (Muñiz, 1999: 78)
14
se mantuvo en la siguiente generación, la de los niños y jóvenes que llegaron con sus padres o solos a México. El exilio entonces sí es un tema que se aborda en la poesía de los hispanomexicanos, de formas diversas y con diferencias importantes respecto a la generación que los precedió. El exilio no sólo es tema, sino condición de una identidad escindida o bien de búsqueda constante como un barco a la deriva en busca de un puerto. El exilio español republicano derivó, en sus elementos más jóvenes, en una pérdida de nacionalidad. Dio lugar a una generación ambigua que no encontró su acomodo dentro de la sociedad mexicana. Careció de bases definidas para resolver su conflicto y se enfrentó a un medio que si bien en algunas épocas fuera más o menos tolerante, en otras, de acentuado nacionalismo, fue si no rechazada, por lo menos, marginada. Al paso del tiempo, cuando esta generación empezaba a producir los primeros frutos maduros, se enfrentó a otro fenómeno, el del llamado «boom» latinoamericano con ideales diferentes a los suyos, que también impidió su reconocimiento. (Muñiz, 1999: 155, 156)
Desde esta interpretación del exilio, Muñiz logra situar el punto central de la poética propuesta por ella. Es el lenguaje la verdadera casa del exiliado y la vía por la cual se apropia de esta “condición”. Es la forma de aprehender el acontecimiento, el tiempo mismo, como diría Ricoeur,7 y, por lo tanto, es mediante el lenguaje que se construye la identidad del exiliado, la memoria misma que es el origen de dicha identidad. La poesía resulta entonces la vía idónea para poner en manifiesto esta identidad. Pero no es sólo la poesía, sino la reunión entre esta manifestación pura del lenguaje y la modernidad la que genera esa poética del exilio. De ahí que retomemos de su “Decálogo del exilio” dos aspectos fundamentales: la idea de la modernidad como “lugar” desde donde puede plantearse propiamente esta poética, y la idea de la “invención”, pues al final de todo, el exilio es un discurso en tanto invención, pues por una parte está el hecho histórico, pero, 7
Ricoeur, Paul. Tiempo y narración. México, Siglo XXI Editores, 1995.
15
aún más importante es la forma en que el sujeto se apropia de ese acontecimiento, lo “inventa” discursivamente, lo reinventa a través de la escritura en ese complejo proceso que va de la memoria a la expresión literaria. Al abordar el tema de la lengua y su relación con el exilio, Angelina Muñiz sitúa en la manifestación del lenguaje (tema que también estará presente en otros de los exiliados de la “segunda generación” como Segovia y Xirau, aspecto estudiado por Mateo Gambarte y Sicot) el punto central de esta poética. La experiencia del exilio se refleja en el lenguaje, desde épocas antiguas hasta nuestros días y esto nos lleva hacia la creación de una poética. El idioma propio, entre los otros idiomas de las tierras extrañas, sufre, de igual modo, desplazamiento y se preserva en formas de una lenta evolución o de una reservada idealización. Esto fue lo que ocurrió con el idioma español (ladino) que llevaron consigo al exilio los judíos sefardíes. Circunstancia idéntica con cualquier exilio moderno. El lenguaje pasa a ser, entonces, la esencia del Universo, como lo había sido en el Génesis por su calidad nominativa. Para los escritores de nuestro siglo será la esencia de su poética. (Muñiz-Huberman, 1999: 80)
¿Generación o grupo?
A raíz del exilio republicano español, varios fueron los poetas que se instalaron por una temporada o por el resto de su vida en México. Agregaron a su obra poética nuevas temáticas vinculadas con su vivencia y contribuyeron, no sólo a la modernización cultural e intelectual del país, sino a la formación de la poética exílica abordada por Muñiz. Entre los que llegaron siendo adultos, con una voz ya consolidada, nos encontramos con figuras como Luis Cernuda, León Felipe, Emilio Prados, Pedro Garfias, Max Aub, Juan Rejano, entre otros. Entre las voces femeninas de esta primera generación están Concha Méndez, María Enciso, Ernestina de Champourcín –quien vivió una etapa en México–, Mada
16
Carreño, entre otras. Entre estas voces del exilio mayor se encuentran temas recurrentes: el de la tierra dejada, la nostalgia, el mar, el dolor, la memoria, el motivo de Ítaca, el destierro. En el poema “A tu Galicia he de ir”, dedicado a Rosalía de Castro, Concha Méndez aborda esta condición de destierro que ha dejado en ella una profunda herida: Mi existir es diferente; de acá para allá movida. Cien fronteras vio mi frente un caminar es mi vida... pero como tú, la tierra, mi tierra llevo en mi herida. A la primera generación del exilio, que coincide con la generación del 27, siguió la de los niños y jóvenes que llegaron a México y que tuvieron una experiencia particular respecto a estos sucesos, pues no los vivieron igual que los grandes y construyeron en su imaginación la España que sus papás les narraban. Se trata de la generación de hispanomexicanos, por diversos autores como Francisca Perujo, que junto a Francisco Giner de los Ríos, abordó a los poetas involucrados en ella, en la Antología de Peña Labra. Dicha generación fue apadrinada por algunos poetas del exilio mayor, como da cuenta Muñiz Huberman, pues recibieron el apoyo de León Felipe, Pedro Garfias, José Ramón Arana, Max Aub, entre otros maestros del exilio de 1939. Arturo Souto, por su parte, habló de este grupo y los definió tanto por las fechas de nacimiento como por la publicación de sus obras. Souto, quien es el principal historiador y crítico de esta generación de la que él mismo formó parte, delimita muy bien la temporalidad de este grupo en cuanto a sus producciones: En 1946 apareció el primer libro de esta generación: Puente, de Manuel Durán. Aparecerían después las revistas y en pocos años nuevos libros de poesía. Primeros poemas de Enrique de Rivas en 1949, La luz provisional de Tomás Segovia en 1950, Canciones de vela de Luis Rius en 1951, Con una mano en el ancla, de César
17
Rodríguez Chicharro, en 1952. En 1954, Tiempo de Soledad, de José Pascual. En catalán, Ramón Xirau publicaría desde 1951. Años más tarde, García Ascot, Patán y Deniz. Y todavía inédita, en forma de libro, la poesía de Carlos Blanco, Francisca Perujo y Angelina Muñiz. (Souto, 2008: 335)
Max Aub fue quien advirtió por vez primera la nueva actitud que se veía reflejada en los exiliados más jóvenes. En su artículo “Una nueva generación”, publicado en 1950, da una primera impresión de lo que sería este relevo generacional, con características propias que impiden poder comprenderlo a cabalidad como parte de la cultura mexicana, pero que tampoco son españoles como sus padres, por lo que los define como generación “Nepantla”, que quiere decir entre dos tierras. Forman dos grupos, no muy distintos. Los unos de dieciocho a diecinueve años, toman su nombre conjunto de una revista que publicaron, Clavileño; los demás son algo mayores y creo que el más viejo ronda los veintiocho, y se agrupan también alrededor del título de su revista, Presencia. Como es natural, en el primer grupo abundan los poetas, mientras en el segundo despuntan ya algunos ensayistas. (...) Cogidos entre dos mundos, sin tierra firme bajo sus pies, influenciados por un movimiento filosófico irracionalista, con una España de segunda mano, no acaban de abrir los ojos a la realidad.(...) Es una generación terriblemente respetuosa, que se conforma con que el mundo los vaya royendo. Les falta empuje, o, como lo dicen mejor los catalanes: empeta. (...). (Aub, 1987: 15)
El duro juicio de Aub se irá borrando con el tiempo, a medida que esta generación va produciendo su obra y que la crítica va tomando conciencia de su lugar específico en el desarrollo de la cultura y la literatura mexicanas. Así, a finales del siglo XX, empezará a recobrar mayor interés. En 1980, por ejemplo, aparece la mencionada Antología de Peña Labra, realizada por Francisco Giner de los Ríos y Francisca Perujo, en la que se incluirán a algunos de los poetas de la generación. En 1990 aparece la antología Última voz del exilio: el grupo poético hispano-mexicano (Hiperión), de Susana Rivera; en 1996, Eduardo Mateo Gambarte publica su obra Literatura de los “niños de guerra” del exilio español en
18
México, obra en la que da cuenta a profundidad del contexto de esta literatura, además de que incorpora valiosas entrevistas a muchos de los protagonistas de esta generación, que trabajaron diversos géneros, con lo que da una visión de la complejidad en que el exilio está presente en su vida y obra. El crítico Bernardo Sicot, que había ya realizado diversas investigaciones acerca de la literatura del exilio republicano, publica en 2003 la obra que marca de manera definitiva el canon; se trata de la antología Ecos del exilio: 13 poetas hispanomexicanos (Edicios do Castro). Aunado a los estudios y las antologías, se encuentran los ensayistas que han abordado esta generación de manera sistemática: principalmente, nos encontramos a Arturo Souto, 8 perteneciente a esta generación, Angelina Muñiz Huberman9 y más recientemente se pueden incluir el estudio de José María Espinasa y la antología de Enrique López Aguilar. Superado el término de “Nepantla” propuesto por Aub, nos encontramos con que el término que se constituyó para designar a este grupo o generación es el de hispanomexicano, que si bien sigue teniendo ciertas reticencias (por ejemplo, es cuestionado por Espinasa en su estudio en torno a la revista Presencia) se deja ver en él la pertenencia escindida entre la identidad española y la cultura mexicana en la que se desenvuelven estos autores. Y tenemos como consenso que dicha generación o grupo reúne a autores nacidos entre 1924, como es el caso de Ramón Xirau, hasta 1937 aproximadamente, año en que nació Federico Patán. Entre ellos hay narradores, dramaturgos, ensayistas y poetas. Hay que notar que también la generación padeció cierto 8
Como muestra de su producción ensayística sobre esta generación, está “Sobre una generación de poetas hispanomexicanos”, incluida en Revista Diálogos: antología, El Colegio de México, pp. 330-337. 9 “Exilios olvidados: los hispanomexicanos y los hispanojudíos”, en Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, Manuel Aznar Soler, pp. 99-111; y el capítulo “Hijos del exilio”, dedicado a esta generación e incluido en El canto peregrino: hacia una poética del exilio, ver bibliografía.
19
desdén por la crítica al no ser considerados como autores españoles, y tampoco como autores mexicanos. A mediados del siglo XX, rememora Arturo Souto (“Max Aub como crítico de la generación...”), comenzaron a publicar un grupo de jóvenes escritores: Recuerdo bien la tarde en que Max Aub nos invitó a unos cuantos jóvenes de los que se agrupan ahora bajo el término de “nepantla” (Manuel Durán, Jomi García Ascot, Tomás Segovia, Roberto Ruiz) a su departamento, más bien estudio, a presentarnos con Dámaso Alonso que estaba de visita en México. Fue un encuentro absurdo, casi grotescamente memorable. Al preguntar por nuestros nombres, a Dámaso Alonso no se le ocurrió otra cosa que decirnos “¡Ah, Manuel Durán, hijo de Durán,...!” y así uno por uno, recordándose de quienes éramos hijos. Max Aub, sereno y en el fondo desconcertado, fumaba su pipa en silencio mientras se iba desarrollando la escena cómica. Es indudable que teníamos mucho que decirnos, pero la verdad es que nunca supimos, ni Dámaso Alonso ni nosotros, cómo cruzar el tajo que nos tenía divididos. Si llegamos a entendernos fue por la erosión del tiempo y no por una reconciliación que todavía no se daba. (Souto, 2005: 263)
Entre las complejidades que se presentan al querer abordar este momento dentro de la literatura, nos encontramos con el dilema de si, en efecto, se trata de una generación, concepto de por sí conflictivo y que genera controversias, o bien de un grupo, concepto que se refiere más a prácticas concretas y a una voluntad por parte de los miembros que lo componen por conformar una agrupación. Además de eso, dice Mateo Gambarte, nos topamos con el “primer problema que se plantea es el de si considerarlos o no como exiliados”. (Mateo Gambarte, 1996: 59) Y cita las palabras de uno de los integrantes de esta generación, Arturo Souto: Los mayores “no pensaron tampoco en que estos niños abrieron sus conciencias a un mundo donde lo pasajero se había hecho artículo de fe, así como la frustración, el resentimiento y el reparto de culpabilidades. A la vez se mantuvo siempre la fe quijotesca en la vuelta y se detuvo el reloj en el 39. Fueron muchos, muchos los años en que esta juventud de la generación perdida no oyó hablar sino de los horrores de la guerra, las recriminaciones (...) (Mateo Gambarte, 1996: 61).
20
Este contexto dio al conjunto de intelectuales y escritores un aliento de desesperanza, tristeza, de negatividad. Y para Muñiz, incluso, es en esta segunda generación donde se intensifica el exilio. Queda atrás el debate de la definición del “transterrado” o del “desterrado”, y permanece simplemente el exilio como una condición de vida, “la adquisición de la intensidad del exilio en un grado mayor que sus padres, les hizo darse cuenta de que nunca serían conocidos ni reconocidos en España ni en México”. (Muñiz, 2006: 102) Volviendo al punto, al abordar las obras, y vistas en conjunto, se continúa cuestionando si se trata de una generación o un grupo, incluso se duda si “en realidad” son exiliados, como destaca Mateo Gambarte, y esto porque muchos de los protagonistas, como Gerardo Deniz, no consideran que son exiliados y excluyen las temáticas exílicas de su obra. La respuesta a la idea respecto al exilio es que, en efecto, aunque los autores viven la experiencia de manera muy particular, hay en todos, de una u otra manera, una manifestación de éste hecho que marcó su vida. Respecto a la idea de si es una generación o un grupo literario, ambas categorías pueden ser aplicables, aunque sus alcances van en distintas vías. Sí hay una conciencia de grupo en algunos autores, la cual se manifestó en la creación de proyectos artísticos e intelectuales como fueron las revistas. Pero no todos formaron parte de este grupo o grupos, y no por ello pueden ser eliminados de una revisión sobre este momento de la literatura. Es en este punto donde considero más conveniente la idea de considerarlos como una generación pues, aunque resulta una abstracción muy compleja y que tiene sus bemoles, permite tener una visión más abierta y así incluir a autores que comparten experiencias,
21
estéticas, temáticas, y que se mantuvieron, por una razón u otra, al margen de los grupos literarios como tal. La idea de “generación” dentro de la crítica literaria e intelectual, estuvo presente entre los pensadores europeos desde el siglo
XIX
y
XX.
Dicha categoría resulta pertinente
para pensar la presente antología, pues si bien hay un corpus ya reconocido, un canon constituido, por algunos autores que han trabajado con esta segunda generación del exilio en el ámbito poético, hay otras voces que aún no han sido incluidas. La generación, término que tiende a las controversias, precisamente por su tendencia a delinear un canon, es bastante útil en el momento de querer estudiar o acercarse a una tradición literaria. Es precisamente en el cambio de una generación a otra cuando pueden verse diversos fenómenos inherentes a la conformación de un sistema literario: el rechazo a ciertas formas, la afirmación de otras, es decir, las continuidades y las rupturas. La idea de generación pone en relieve los vínculos entre un individuo y su entorno histórico y social. Ya Ortega y Gasset, en 1923, había tratado este tema en su famosa obra El tema de nuestro tiempo. El flujo del tiempo, y el tiempo social y humano, que conforma la historia, puede ser abordado desde estos bloques en los cuales un conjunto de individuos comparten una “visión del mundo”. De una generación a otra, no necesariamente se cambia radicalmente de visión, ya que puede haber continuidades. Y después de un análisis de la vida de una persona, en términos intelectual, concluye que son 15 años los que distancian una generación de otra. Se observa que esta concepción tiene puntos que pueden ser debatidos; los filósofos alemanes, como Pinder, construyen la categoría de generación como algo más complejo, donde diversas generaciones pueden estar funcionando en un momento histórico dado, y los años pueden variar mucho. Lo importante aquí es que hay puntos en común entre los
22
integrantes: visión del mundo, posicionamientos éticos, propuestas artísticas, pero, lo más importante, es que, a diferencia de un grupo literario, donde los integrantes tienen la voluntad de agruparse, la generación es mucho más amplia, y no hay necesariamente una conciencia de formar parte. Tampoco hay alguien que dicte quién forma parte y quién no. Esto resulta crucial para el trabajo propuesto, pues observo que hay otras voces que forman parte y que esperan a ser analizadas por los estudios literarios más recientes más allá de los trece poetas considerados por la crítica como integrantes de la generación hispanomexicana. Por otra parte, se ha considerado a la generación de hispanomexicanos como un grupo dentro de la generación de medio siglo mexicano (López Aguilar, 2012; Espinasa, 2014). El auge literario de esta generación es el espacio donde estos autores se desenvuelven, particularmente de aquellos que se involucraron en los proyectos intelectuales de la época, como son Tomás Segovia, Ramón Xirau, entre otros. Sin embargo, hay diferencias importantes que deben ser consideradas para distinguir esta generación respecto a la del medio siglo mexicano. Surge el problema de ubicar a estos autores dentro de la historia literaria; y la complejidad resulta de que si bien puede considerarse su obra dentro del marco la literatura mexicana, hay en estos autores una continuación de las poéticas y tradición literaria españolas, con sus acercamientos y distancias; además, permanece en ellos una condición del exilio, lo cuál los lleva a enmarcarse en un contexto distinto del mexicano. Así, en su escritura coexisten la tradición literaria española, los antecedentes inmediatos como lo es la generación del 27, y la cultura y literaturas mexicanas, con lo cual, en efecto, no pueden considerarse ni netamente español, pero tampoco perderse en el contexto cultural mexicano. Comparten rasgos con la
23
generación de medio siglo, sin desdibujarse en ella, pues mantienen vínculos con la poética de la posguerra, y son una continuidad de la tradición española, particularmente la generación del 27. Incluso en este sentido, la obra de Nuria Parés, Colofón de luz, ha sido tomado por la crítica como la última producción, el “colofón”, de dicha generación. Las categorías para la escritura de la historia de la literatura tienden a marcar fronteras, crear delimitaciones donde algunas voces y obras se valoran y otras no. Así, al hablar de una generación, es construir un canon, y este a su vez se vuelve la autoridad para referirse a quiénes lo constituyen. Esta antología, más que proponer un canon de mujeres de la segunda generación del exilio republicano en México, apunta a la difusión, a poner a la vista del lector, una muestra de la producción lírica de personas que no necesariamente fueron valoradas en su momento como poetas. Más que un canon, se piensa como un espacio abierto en el cual surgen, tras la investigación, más voces femeninas, que fueron publicadas, o no, y que aún no han sido consideradas por la crítica y la historiografía literaria. En este sentido, y hablando particularmente de las mujeres poetas en el contexto de la generación del 27, y que continuaría en las poéticas de la posguerra y sin duda en las del exilio, nos encontramos con una pregunta por demás pertinente para los estudios literarios: ¿dónde están las voces de las mujeres en la literatura? ¿Dónde están las voces de la poesía escrita por mujeres? Las busco, no por ser mujeres, sino en cuanto poetas olvidadas por una historiografía literaria lastrada por intereses ideológicos hoy caducos, pero que siguen siendo rentables en cátedras y en editoriales. (Romero López, 2016, s/p) Hasta ahora no ha habido una antología dedicada exclusivamente a las mujeres poetas de este momento literario. Y si se revisan con mayor detenimiento las realizadas en torno a esta generación, se encuentran ciertos silencios.
24
Antologías
Si bien, dentro de esta generación hay narradores, ensayistas, dramaturgos, aquí nos interesan los que cultivaron el género de la poesía. En este sentido, hay algunas antologías enfocadas en los poetas de esta segunda generación. La primera de ellas, como ya se ha mencionado, es la que Francisca Perujo propusiera y que fuera incluida en un número monográfico de la publicación Pliegos de Poesía de Peña Labra, en 1980, dirigida por Aurelio García Cantalapiedra, bajo el título Segunda generación de poetas españoles del exilio mexicano, y en la cual participó Francisco Giner de los Ríos. Esta constituye la primera vez que se presta atención particular a los poetas hijos de exiliados, y en ella Perujo incluye a autores como: Ramón Xirau, Manuel Durán, Carlos Blanco Aguinaga, Jomi García Ascot, Tomás Segovia, Luis Rius, César Rodríguez Chicharro, Enrique de Riva, José Pascual Buxó, Gerardo Deniz, Francisca Perujo, Angelina Muñiz y Federico Patán. En ese orden aparecen los 13 poetas seleccionados, y sólo se incluyen a dos mujeres, aunque la obra de Nuria Parés estaba bien ubicada dentro de esta generación, pues había publicado sus primeros libros en la década de los cincuenta, en el Fondo de Cultura Económica. En dicha antología, cuenta Francisco Giner de los Ríos, se propone hacer una edición sobre “poetas españoles que llegaron niños a México con sus padres republicanos desterrados”. Con esta idea surgió el proyecto, el cual lo introduce el propio Giner y lo cierra Francisca Perujo con un epílogo. La antología que le siguió, fue la de Susana Rivera, Última voz del exilio, en la cual, sin embargo, no se considera la obra de la escritora y poeta ya consagrada Angelina Muñiz-Huberman. Bernardo Sicot, que terminaría por delinear el canon de esta generación, incluye casi los mismos nombres que Perujo, con la excepción de Carlos Blanco Aguinaga, al que no considera, pero sí incluye la obra de Nuria Parés. Para Sicot,
25
entonces, son estas 13 voces las representativas de esta generación, donde se incluye a tres mujeres: Parés, Muñiz y Perujo. Siguen al margen otras mujeres con una producción muy importante, pero que se mantuvieron muy al margen de los grupos literarios y sus proyectos, como lo es particularmente el caso de Carmen Castellote, además de la obra de Adriana Merino. También resulta enigmático que no se haya tomado en cuenta en ninguna de estas antologías la obra poética de Tere Medina, quien sí aparece en el Diccionario del exilio español en México de Mateo Gambarte (1997). Con menor producción, está la autora Aurora Correa, quien llegó como “niña de Morelia”, y que tuvo una brevísima obra poética pero significativa para los fines de esta antología. La reciente antología y estudio de Enrique López Aguilar titulada Los poetas hispanomexicanos, incluye a trece poetas que publicaron su obra en español, con lo que descarta la obra de Xirau, escrita en catalán, y reincorpora a Blanco Aguinaga.
Las voces de las mujeres del exilio menor
La presente antología quiere contribuir a la difusión de la poesía escrita por las mujeres de la segunda generación del exilio quienes abordaron diversos temas como son la memoria, el destierro, el amor, la identidad, entre otros. Estas vivieron el destierro siendo muy jóvenes, adolescentes, de niñas o bien nacieron en el exilio (como Muñiz Huberman) pero conservaron, en diversas maneras, la identidad española. En la España de posguerra, hubo una merma intelectual, donde todos los artistas e intelectuales vieron drásticamente reducidos el espacio de creación y el ejercicio del pensamiento. En cuanto a las mujeres poetas, esta situación se agudiza, pues sufren de una
26
marginación al ser mujeres sujetos (y no objetos) de creación artística e intelectual; en México se da una situación similar: si bien no están en un régimen fascista como el de la Europa de esa época, sí hay cierta marginalidad de las mujeres autoras y poetas. Se puede comprender la manifestación de la generación hispanomexicana dentro de la literatura de posguerra, influida por las generaciones previas, como lo fueron la del 27 y la del 98, así como por la literatura del medio siglo mexicano. En este sentido, se puede observar como manifestación paralela a la poesía de los años 50 en España, donde existen voces femeninas muy interesantes como son la de Gloria Fuertes y Ángela Figuera, entre otras. Adelaida las Santas dio cuenta de las poetas mujeres de la generación del medio siglo español, en su obra Versos con faldas (1983), la única dedicada a las autoras en el contexto adverso de la dictadura, donde destaca la representación de las mujeres en su propio contexto: las labores que ocupa, el espacio confinado, la maternidad y todo aquello propio de la condición marcada por una cultura como la española de la época. Estos breves apuntes pueden servir sólo para advertir la “doble periferia” de estas autoras, “poeta-mujer”, de la que habla Concha Zardoya; en su obra El corazón y la sombra (1977), esta autora aborda a las mujeres en el exilio, y hace mención de Nuria Parés, quien, como veremos más adelante, poetiza sobre su propia voz, consciente de la soledad, del aislamiento que parece ser una de las marcas de la escritura femenina de esta época. Las autoras y las obras aquí antologadas, han sido poco estudiadas en las antologías realizadas hasta el momento. Las tres autoras más destacables son Nuria Parés (Barcelona, 1925), Angelina Muñiz (Hyères, Francia, 1936) y Francisca Perujo (Santander, 1934). Sólo Parés publicó su obra principal en los cincuenta, Romance de la voz sola, en 1951, y Canto llano, en 1959; su última obra no fue publicada sino hasta 1987: Colofón de luz, que reúne
27
su obra previa e incluye una serie de poemas con la temática del fallecimiento de su esposo, Carlos Parés. Angelina Muñiz Huberman publica su primera obra poética en 1982, Vilano al viento; Manuscrito de Milán, de Francisca Perujo, aparece en 1985. Esto nos lleva a observar una gran brecha entre los años de las publicaciones de los varones de esta generación y las de las mujeres. Aunque también hay que considerar que Muñiz y Perujo son de las más jóvenes de la generación, no deja de llamar la atención esta gran distancia de treinta años en las publicaciones de su obra poética, lo que también es explicable porque no formaban parte del grupo propiamente dicho, y no participaron en sus revistas. La única mujer de esta generación que sí participó en una de las revistas es Michelle Albán, quien contribuyó en la revista Hoja, de Tomás Segovia. Nuria Balcells de los Reyes, quien firmó bajo el nombre de Nuria Parés –por tomar el nombre de su esposo, Carlos Parés, médico también refugiado– nació en mayo de 1925 en Barcelona, pero pasó sus primeros años de vida en Madrid. En 1938 salió con su madre hacia el exilio a París. Como sabía tocar la guitarra, desde los 13 años se dedicó a dar conciertos en diversas ciudades europeas. En un viaje a Grecia, los alcanzó la Segunda Guerra Mundial y, por azares del destino, lograron salir y se dirigieron a Estados Unidos. De ahí pasaron a La Habana y luego a México donde se asentaron. Ya en México fue que conoció al doctor Parés y ya casada con él conoció parte del mundo intelectual del exilio del 39: León Felipe, Pedro Garfias, Luis Cernuda, Max Aub, Diez-Canedo, entre otros. Aunque fue apadrinada por los maestros, lo que le sirvió para publicar su obra en los cincuenta, e incluso Vicente Aleixandre le escribió una carta, ella se mantuvo algo distanciada de los miembros de su propia generación, la de los hispanomexicanos. Dice así: “Con los poetas exiliados de mi generación he tenido muy poca relación, con excepción de
28
Luis Rius y Tomás Segovia. He tratado mucho y quiero mucho a Ramón Xirau y a Gabriel García Narezo que son algo mayores que yo”. (Mateo Gambarte, 1997: 169) Parés realizó muchas traducciones del inglés y el francés, particularmente poesía. Entre sus libros están los poemarios Romances de la voz sola, publicado por el Fondo de Cultura Económica en 1951, Canto llano (que incluye una serie de poemas titulados bajo el nombre de Acapulco) en 1959 y Colofón de luz, publicado por el INBA y Pangea en 1987. Publicó artículos, ensayos y poemas en suplementos culturales como Diorama de la cultura, México en la Cultura, Diálogos, entre otros. En el segundo poema de la serie Romances de la voz sola, Parés tiene como figura poética central a la voz. Entabla un juego poético entre la voz que se sabe, la que enuncia “sonidos vivos”, con la que se comunica hacia los otros, con la que “hablo y me río”, pero que en realidad no es su voz propia. Es en la plena soledad, donde puede descubrir su voz más genuina, la verdadera. El poema trata de un viaje de autodescubrimiento, una búsqueda de su identidad más profunda y no la impostada por la sociedad, tema que se torna constante entre estas poetas. Esta voz, que no es mi voz, ¿habrá de acabar conmigo sin que la otra voz, mi voz, pueda surgir de su olvido? Es en su libro Canto llano (1959) donde aborda de manera más directa el exilio, la guerra, la desesperanza, la identidad colectiva, la historia... Se remonta así al origen, a la violencia de la guerra y su mirada humanista no tiene más que lamentarse por la catástrofe: “Sé que hubo un tiempo para pedir y para llorar, / el tiempo de la sal y de las lágrimas, / y hubo quien pidió pan / y quien pidió la paz y la palabra”. Así, rememora también uno de los
29
versos más emblemáticos de la poesía social de la posguerra española, “pido la paz y la palabra”, de Blas de Otero. Se ancla a la tradición lírica española, a la poética de posguerra, reivindica el sentido humanitario de la escritura. Su poema “Dicen...” se centra en la España fragmentada por la guerra y el exilio. Hay una pregunta por la identidad colectiva, por el “nosotros”, y hay un tono irónico que responde, también desesperanzado, por no encontrar un asidero, un lugar que defina dicha identidad: Que soy, que somos (nos lo dicen) “la España peregrina”... ¡Ay, qué bonito nombre! ¡Qué nombre tan bonito para ir por el mundo a la deriva como un barco de velas desplegadas, como una extraña carabela antigua! Nacida en el exilio, en Hyères, Francia, en diciembre de 1936, Angelina MuñizHuberman, se traslada en 1939 a Cuba, con sus padres, y en 1942 llega a México, para asentarse en este país. Su padre, Alfredo Muñiz, fue un redactor en jefe del diario de izquierdas El Heraldo de Madrid durante la Segunda República. Estudió en la Academia Hispano-Mexicana donde tuvo como maestro a Arturo Souto, entre otros. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, la carrera de letras españolas y el doctorado en la Universidad de Pensilvania. Recibió diversas becas para su formación como son la del Centro de Estudios Literarios (1958-62), la Teaching Fellowship de la Universidad de Pensilvania en 1967, entre otras. Entre los reconocimientos recibidos, está el Premio de Literatura Magda Donato, en 1972; la Medalla Jerusalén, en 1978; obtuvo el premio de Literatura Xavier Villaurrutia en 1985. En 1993, ganó el Premio Sor Juana Inés de la Cruz que condecora las obras de mujeres en idioma español, de América Latina, España y el Caribe, por la novela Dulcinea encantada. Desde 1975 ha impartido diversos cursos en la
30
Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Entre sus obras más importantes se encuentran sus primeras novelas, Morada interior (Joaquín Mortiz, 1972) inspirada en la vida de Santa Teresa, y Tierra adentro (Joaquín Mortiz, 1977), que aborda el exilio interior. Así como las novelas La guerra del unicornio, en 1983; De magias y prodigios, por el Fondo de Cultura Económica en 1987; y en 1992, publica por primera vez su novela Dulcinea encantada. Dentro de lo que llama seudomemorias, ha publicado las obras Castillos en la tierra, en 1995; Molinos sin viento, en 2001; y Hacia Malinalco, en 2014. Entre sus libros de poesía publicados tenemos Vilano al viento. Poemas del amor y del exilio, en 1982; El ojo de la creación, en 1992; La memoria del aire, en 1996; La sal en el rostro, en 1998; Conato de extranjería, en 1999; La tregua de la inocencia, 2003; Cantos treinta de otoño, en 2005; La pausa figurada, en 2006; Cosas veredes, 2016. Y recientemente el Fondo de Cultura Económica publicó su poesía reunida en dos grandes tomos, bajo el título Rompeolas, que apareció en 2012. Sus poemas aparecieron en suplementos como Diorama de la cultura y Sábado. Hay un posicionamiento ético en quien asume su exilio y recurre a la escritura para transmitir los horrores del pasado. Esto es muy notorio en las poetas aquí reunidas, en general, y de manera particular en la poesía de Angelina Muñiz. Como expresa el yo lírico creado por ella, no sólo hay un dolor por los suyos, sino también por todos los demás, se entabla una sincera empatía por el “otro”, manifestada en los versos: “Un dolor que duele / El campesino muerto / El guerrero olvidado”. Y con ese mismo tono, que no sólo refleja el horror ante la muerte y las desgracias de una guerra, logra una manifestación ética, de denuncia, donde lo que desea destacarse son estos reveses de la historia, donde la humanidad debe imperar:
31
Los cadáveres desparramados No hay sangre en los niños Caen gotas, gotas por todas partes, Son demasiadas y no hay quien las recoja.
En este mismo poema se expresa la condición del exilio tan arraigado al estilo de Muñiz, tanto de su poesía como su narrativa y su ensayística. Rememora así, esa historia que ha construido, esa invención que es una elección también para crear su propia identidad: ella nació en tránsito, su madre la llevaba en su vientre rumbo al exilio. El yo lírico se desprende para dirigirse a ella misma y así referirse a este momento cero “sin paisajes” que puedan percibirse ni recordarse. Tu oficio es caminante ¿Lo recuerdas? Ya tu madre caminaba contigo adentro Embrión fatigado antes de nacer (...) Inútil rebelarse, confinado sin paisaje, ¿qué sería el cielo y la tierra? Durante el largo viaje del exilio, o en el acto del caminar de ir en barco, o en tren, es donde descubre los paisajes como un elemento primordial de la poética exílica. En su primer tránsito se pregunta “¿qué sería el cielo y la tierra?”, pues aunque aún no tiene la capacidad para percibirlos, ahí están y los imagina. Después ese cielo y esa tierra irán cambiando, marcando su andar en el exilio. Con el paso de los años, después de muchos sucesos y de un largo proceso de asimilación, aceptará por fin el paisaje impuesto, pero ya
32
querido como propio. Y de esto habla su poema “Reconciliación”, uno de los más emblemáticos dentro de la poesía del exilio: Y un día acepté el paisaje. Las montañas, siempre las montañas. El lago del recuerdo, que hubo que ya no hay. Los volcanes al oriente, los volcanes siempre. Los volcanes al oriente, la punta de nieve, ya blanca, ya breve. Superpuestos al lago del recuerdo, aparecen las imágenes de la montaña, los volcanes, la nieve en su cúspide. Aceptar esto como propio, asumir el lugar de residencia conociendo la historia, incluso sosteniendo la condición de exilio que siempre permanecerá, habla de un proceso de asimilación, de reconciliación en todas sus dimensiones. Se reconcilia así con la historia que le tocó vivir, a ella, a sus padres, a su comunidad, pero no así olvida las infames razones por las que debieron partir y dejar su país, “tierra perdida”. Todo aparece aquí, la imagen imponente del mar que separa, del antes y el ahora, del aquí y el allá, aparecen los “recuerdos conjugados”, la tensión entre memoria y olvido. Se reconcilia así con su propio ser, con su nuevo hogar. ¿Qué hacer si el paisaje no era mío? ¿Qué hacer si nací de cara al mar? Si el mar desgastado había arrastrado la arena y con ella los recuerdos conjurados. Si la memoria no guardó nada, si el olvido era línea confín. En 1934 nace en Santander Francisca Perujo y en 1939 llega a México. Estudia en uno de los colegios creados por los refugiados españoles, el Instituto Luis Vives. Estudia,
33
como Angelina Muñiz, la carrera de Letras españolas en la Universidad Nacional Autónoma de México y en esta misma institución realiza sus estudios de doctorado. Trabajó en el Instituto de Investigaciones Filológicas y en la Dirección General de Publicaciones de esta Universidad. A partir de 1972, vive por temporadas en México, en España y en Milán. Realiza traducciones e investigaciones literarias. Junto con Francisco Giner de los Ríos, en 1980, reúnen las voces de los poetas hijos de exiliados, publicado en los Pliegos de Poesía de Peña Labra, titulado Segunda generación de poetas españoles del exilio mexicano, en la cual ella realiza el epílogo e incluye algunos de sus poemas. Además de esto, cuenta con la novela Pasar las líneas (Joaquín Mortiz, 1981) y su poemario Manuscrito en Milán publicado en España en 1985. Su poema “Herencia compartida” es uno de los más emblemáticos de la temática exílica. Aborda la guerra como punto de origen de su exilio, pero también la muerte del padre: “Mi padre, aquel mar, no volvió a verlo. / A Guernica ¿podrán cambiarle el nombre?” La lírica de Perujo es muy concisa, los versos parecen dislocados, alternando descripciones narrativas con algunas metáforas. Así, describe de manera ejemplar la condición de este exilio menor, de haber llegado de niña y sin embargo saberse expulsada, reivindicar esta historia, que fue mil veces contada por los mayores, como propia, aunque también con cierta suspicacia: Me decían que había nacido en una ciudad lejana, más allá el océano, pero, ¿cómo era el muelle del que hablaban, las calles, cada casa?
34
La memoria es uno de los elementos primordiales de la poética exílica. Pero, como dice, Angelina Muñiz, la memoria tiene mucho de invención. Perujo en estos versos se pregunta por el lugar de origen, que le han contado los mayores, que le han inculcado reconocer como propio, pero la memoria no logra reconstruirlos. Pese a esta incapacidad de la memoria, acepta el exilio como condición de vida, se sabe diferente y dislocada en el contexto en el que se desenvuelve. Y para ello excava en sus recuerdos. Ese es el tono de su poema “Primera memoria” donde reafirma su exilio y su identidad: Para quien sobreviva -en el lugar que fuerepodemos decir ciertos: lo sabemos, el destierro es esencia, sí es una condición de cada día.
Entre los géneros que cultivó Tere Medina-Navascués, nacida en Madrid en 1924, está la narrativa, en particular las memorias, con el libro Sobre mis escombros (2006) y la obra Las dos Españas: intrahistoria de Antonio Machado (Porrúa, 2003). Llegó a México en 1939 a bordo del Mèxique a los 15 años. Tiene dos libros de poesía que salieron a la luz en la década de los setenta, donde aborda temas como el erotismo, el exilio, la conciencia femenina, la filiación ideológica. Ambos poemarios fueron ediciones de autor, lo cual puede ser una de las razones por las que esta figura importante para la segunda generación del exilio español republicano no haya sido considerada en las antologías como la de Peña Labra o la de Bernardo Sicot. En 1972 aparece El largo viaje, su primer libro de poesía, y en 1974 el poemario titulado Rimas eróticas.
35
El tema de la identidad se revela como uno de los más destacados en la poética de estas poetas. Tal vez por el difícil lugar que ocupaba la mujer en el ámbito cultural e intelectual de la época. Tere Medina, por ejemplo, con un tono fuerte se coloca en esta línea y se afirma como extranjera, insolente, al final una isla que se sabe repudiada, marginada: Isla soy. Aislada isla a quien las olas degradan en un roerle las márgenes (...) Isla soy. Me sé insolente en mi resistencia al agua. Me sé extranjera, por sólida; por distinta, repudiada.
La identidad femenina se halla vinculada con la conciencia del cuerpo y también con el lenguaje, el que lleva a la voz lírica a una comprensión profunda de su ser, que es llevada al mismo tiempo por la intuición, donde la conciencia y la experiencia lírica se unen: Yo hablo mi lenguaje interno. Poco a poco me descubro las vivencias ignoradas de mi cuerpo; poco a poco me encariño con mi soterrado ego. Poco a poco, sin sentirlo, me comprendo El poema titulado bajo el oxímoron “La victoriosa derrota”, contiene el epígrafe de esa guerra que persiste en la memoria, la cual se recrea incluso en quienes la vivieron de niños, pero que marcó su vida; dice el epígrafe: “A la guerra nuestra de cada día”. En este poema comienza con la estrofa de pareados “Paloma, ven a dormir a las tejas de mi alero”, a la que le sigue una estrofa donde las imágenes violentas de la guerra están manifiestas:
36
“lengua de fuego”, “cañones”, “ametralladoras”, “jubiloso infierno”, “ejército”, “laureles”. La estrofa termina con el fin de un ciclo: “enterré mi último muerto”. Los versos pareados del inicio se repiten como estribillo para dividir el poema, para después seguir con otra estrofa que nuevamente alude a la identidad; la voz lírica femenina expresa esta búsqueda de identidad que parte de la memoria de esa guerra, de la derrota, que pese a todo, para esta segunda generación adquiere algo de “victoriosa”, como expresa el título. Con ello, la identidad sigue siendo a partir de estos fragmentos, de la memoria, representada por escombros y ruinas. Dice: “Soy una casa en escombros”, “soy la vereda escondida / bajo las ruinas del tiempo”. Después de esta recapitulación, de los recuerdos, de la búsqueda, de cierta reconciliación al ver la victoria dentro de la derrota, es que termina el poema cambiando el estribillo, en una progresión: “Paloma, ven a morir, a las tejas de mi alero”. También en esta década sale a la luz el único libro de poesía publicado de Aurora Correa, quien llegó a Morelia como parte de la comitiva de niños “huérfanos” de la guerra y quien tiempo después se asentara en la ciudad de Aguascalientes. Se trata del libro Odas, de 1976, el cual se trata de una edición de autor. Correa cultivó otros géneros en los que aborda también la temática del exilio y su propia experiencia, como son la narrativa, las memorias y la literatura para niños. Aurora Correa nació en Barcelona en 1930. Obtuvo la nacionalidad mexicana en 1963 y radicó gran parte de su vida en Aguascalientes. Ella fue una de los 500 niños que llegaron a Morelia como parte de las acciones humanitarias que realizó el presidente Lázaro Cárdenas en el contexto de la Guerra Civil española. Fue maestra de secundaria, además de redactora y correctora en forma independiente. Realizó trabajos de guión y fue actriz de radio, además de cumplir funciones administrativas en Radio Universidad de la Universidad de Aguascalientes. Publicó en la revista Siempre!,
37
además de otros periódicos como El Nacional, Excélsior y Novedades. En el género biográfico, publicó la obra Agustina Ramírez, por la Secretaría de Educación Pública (en los Cuadernos de Lectura Popular, 42) en 1964. Además de su libro Odas, de 1974, publicó la novela La muerte de James Dean, en la editorial Joaquín Mortiz, en 1991; Ha, publicada por la editorial Diana en 1992; el libro para niños y jóvenes Te beso, buenas noches, el cual fue acreedor del Premio Gran Angular, Ediciones SM, en 1997. Así mismo, en 2008 salió a la luz su novela que trata la llegada a México como exiliada, titulada Cerezas, publicada por el Instituto Cultural Aguascalientes. Aurora Correa falleció en 2008. Aunque la autora no produjo mucha poesía, se incluyó en esta antología pues aporta algunas de las características compartidas por la generación. Además, en su obra general, ella transmite la experiencia del exilio, como sucede en sus obras Cerezas y Te beso buenas noches, y particularmente, su experiencia como niña de Morelia, que dentro de las experiencias exílicas de esta generación, tuvo sus particularidades. En su poema “Alégrate, Mateo”, resulta muy significativo que la voz lírica entable un relato; se presenta como una madre que se dirige al hijo para contarle sobre la guerra, de sus padres, sus abuelos, para referirse al pasado. Este es un tema central, la transmisión de la memoria y la obligación ética que esta acción conlleva. Es la memoria de la guerra, del hambre, de lo que se sufrió y se desea que nadie sufra más: Mi casa es nuestra casa, hijo de la valiente estrella. ¿Cómo sabré, Mateo, que la recuerdas? Tu madre soportó las hambres y resistió las penas de la guerra, lo mismo que mi madre, y aún tuvo las agallas de parirte
38
En “Bisonte de Altamira”, la voz lírica habla del mar, tema recurrente dentro de esta poética del exilio. En la metáfora de “la larga cuenta / de la célula” que expresa la nostalgia y el vacío, es el mar el que desencadena esta nostalgia. La guerra y el mar se presentan en este poema vinculados a una búsqueda de la identidad, que es a la vez retorno. El regreso al origen es representado por el bisonte de Altamira, que hace referencia a la pintura rupestre de esta ciudad, situada en la región de Cantabria, España. El regreso al origen, al útero, como se dice en el poema, es una búsqueda constante, una búsqueda de la identidad que conlleva avanzar, desandar lo aprendido, salir del “espejismo”: Para salir del espejismo estoy camino de regreso. Avanzo desandando en un atrás que posibilite meter el puño vitalicio en la uterina historia de la vida. Dentro de esta segunda generación del exilio tenemos dos poetas mujeres menos conocidas y difundidas: Adriana Merino y Carmen Castellote. De Merino se sabe que fue andaluza, en particular de la ciudad de Almería. Entre sus obras, tenemos Crisol de lejana memoria, publicada en 1974 por Editores Asociados. En 1979, se publicó Cósmica conciencia. Antología poética, por la Federación Editorial Mexicana y en 1982 su última obra de poesía con un título muy sugerente respecto a la temática del exilio: Mi orfandad frente al mar, publicado por la misma Federación. La repartición de culpas que caracterizó al exilio mayor se filtra a la siguiente generación. El pesimismo que define a los escritores hispanomexicanos, la desesperanza, como ya se ha dicho, está presente en algunos de los versos de Adriana Merino. Contundente, duro en su juicio, el yo lírico se remite a la derrota, a la guerra misma, a la
39
muerte. Y esta es su forma de contribuir a esta poesía de posguerra en el exilio, de una manera crítica, generando una lectura más de la historia: ¡Yo creo que fuimos todos! Los que ya muertos son, y los que no han nacido. Los que bajo tu cielo clamaban por la paz y la muerte encontraron. Como Perujo, insiste en un “no recordar” pues se remiten a hechos previos a la coinciencia; sin embargo, recuerdan; como Muñiz, que habla de este tiempo previo que la llevó al exilio, Merino se remite a la herida viva, que nunca sanará del todo, pero también a la imposibilidad de traer a la memoria aquellos hechos, que sin embargo determinaron su vida, constituyeron su persona. Dice entonces: “En mí no existe ya / sino tu herida abierta. / No recuerdo las voces / ni los rostros recuerdo”. En su libro, Mi orfandad frente al mar, expone este sentimiento también muy recurrente en las poetas: el sentirse huérfanos. Éste es generado por esa violenta expulsión, pero también por los sentimientos que se generan al volver la vista atrás y ver “la Europa ensangrentada / y destruida”, como dice en sus versos Merino. Como las demás poetas que conforman esta antología, la andaluza aborda el momento de la partida, con todo lo que ello conlleva: la pérdida de la patria, el desamparo, el ultraje, la derrota. Venía... con la marca inequívoca del desamparo. Con la marca en la frente de los expatriados. Con la imagen de la patria ultrajada en las retinas. Con las manos llenas de soles y la desolación del Universo clavada en mi conciencia.
40
Carmen Castellote nació en Bilbao en 1932 y en 1975 obtuvo la nacionalización mexicana. Durante la Guerra Civil Española fue trasladada, junto a otros niños, a la entonces Unión Soviética, en 1937. Realizó estudios de licenciatura y posgrado en Ciencias Históricas en la Universidad de Lomonosov de Moscú. En 1958 realizó una estancia en Polonia y llegó a México en 1960, donde se encontraban sus padres, exiliados españoles. En la Ciudad de México comenzó su vida profesional dentro de los medios editoriales. Dirigió la sección de Geografía e Historia del Diccionario Enciclopédico de la UTEHA –la cual fue una empresa fundada por refugiados españoles– y fue redactora especializada de otras publicaciones de esta misma casa editorial. Su vida literaria comienza en 1974. Tras diversas apariciones en algunos suplementos culturales importantes del país, en 1976 publica su primer poemario Con suavidad de frío (publicado por Aconcagua Ediciones, con un prólogo de Gabriel García Narezo). En 1979, salió a la luz su poemario Vuelo de nieve a sol; en 1983, Diálogo con la Esfinge; en 1985 aparece Acta de Renacimiento. En el género ensayo, publicó el libro De Pushkin a Tolstoi y Mayakovski (Universidad Obrera de México, 1987); en narrativa, publicó el libro de cuentos Ristra de magdalenas (2015). Entre los proyectos culturales en los que participó, se encuentra su colaboración de 1981 a 1983 en la revista Los Universitarios, publicada por la Dirección de Difusión Cultural de la UNAM. En 1980 dirigió la revista Poesía. Registro Iberoamericano. Fue incluida en la antología Poesía Erótica Mexicana (1889-1980), Tomo I, publicada por la Editorial Domés, 1982. Ha sido condecorada con la Medalla Pushkin, la cual otorga la Federación Rusa a personas destacadas en las artes y la cultura; su obra poética ha sido traducida a otros idiomas.10
10
Esta información biobibliográfica fue proporcionada íntegramente por Carmen Castellote.
41
Castellote se aventura por la descripción narrativa dentro de sus poemas (como en Suavidad de frío, donde describe los instantes e imágenes de su llegada a la entonces URSS), así como trae imágenes más mundanas y descarnadas; y a la vez, trae a sus versos destellos fuertes y recurrentes con un pulido lenguaje metafórico. De Acta de Renacimiento, el poema titulado “Camino de luz” aborda el exilio de una forma extraordinaria, pues no se trata de su primer retrato, sino de una maduración que sólo se logra con el tiempo y con una renovada perspectiva: el exilio se torna una “afortunada” ruptura de los caminos, una experiencia que, paradójicamente, pese al dolor, las penas, el hambre, el horror, trae al ser humano una visión más completa de sí mismo. Ahora soy este viajero sentado en el tiempo con un costal de penas agobiándome el hombro; conmigo están las regiones que habité, las lejanías vertidas y los perros, hombres que rompen caminos como yo. “De lejos vengo y lo que ves es mío”. Dice la poeta en uno de los versos de su poemario Diálogo con la esfinge. Es también un exilio asumido como condición de vida, una reivindicación de su ser enmarcado en la mundanidad, en los pedazos de historia que le tocó vivir. Y luego presenta en este mismo poema la imagen tradicional de la poética exílica, que es la del barco y también, una más moderna: la del avión en el que llega a México. Una muestra del trabajo poético detallado, pulido, de metáforas plenas: “En una barca de pájaros llegué, / en un avión de niebla, / en cables, estambres y pistilos, / en zancos apoyados en cielo, / mis primeras axilas”. En su libro Con suavidad de frío, la poeta expone la primera experiencia de su exilio. El frío de Rusia se presenta “suave” cuando es la única forma de sobrevivir a los horrores de la guerra. Dicha experiencia la persigue en su mente y en sus sueños. No es
42
fácil escapar a los recuerdos, reponerse ante la pérdida, de su hogar, de sus padres, de su vida. En este, su primer poemario, el exilio es un trauma, como lo muestra en su poema “La guerra y yo” donde la muerte es una de las principales imágenes que persiste a pesar del tiempo y la distancia: Caminos, kilómetros de tiempo, nada puede apartarme de la guerra, de sus muertos escondidos en mi infancia. La guerra deja una marca indeleble en la persona que la sufrió. El yo lírico, en este poema, retrata el momento del exilio donde lo que quiere es poder poner su alma en paz, olvidar los horrores de estos sucesos, aunque en el fondo esto es imposible. Ante esta imposibilidad, que la desespera al decir “Quiero ser manos, muchas manos, / para matar la oscuridad”, se consterna al ver la apatía de quienes la rodean, de quienes no saben de esta experiencia y juegan incluso a hacer la guerra. Se pregunta “¿Qué hago con los muertos?” en un tono humanitario que caracteriza tanto a la primera generación del exilio, como a esta segunda generación, así como a la poesía social española de la posguerra. Qué hacer con estos muertos, qué hacer con el pasado, sino reivindicarlo, no olvidarlo pese al dolor para poder retomar el rumbo de la historia. Es tarde y quiero dormir, pero la noche está llena de muertos. Iza el miedo sus alas nocturnas. ¿Acaso es la guerra? Quiero ser manos, muchas manos, para matar la obscuridad. (...) Ya nadie habla de la guerra. ¿Qué hago con los muertos?
Diversas temáticas
En la obra poética de las mujeres incluidas en esta antología, se halla la presencia de una voz femenina, que nos lleva a una identidad, marcada por la extranjería, la soledad, y por
43
Tere Medina Tere Medina-Navascués nació en Madrid en 1924. En el contexto de la Guerra Civil Española, parte con su familia al exilio hacia Francia, y en 1939 llega a México en el Mexique. Publicó diversos títulos, entre los cuales está Sobre mis escombros (estampas de la guerra civil española). De poesía publicó El largo viaje (1972) y Rimas eróticas (1974).
53
Tu barco Nunca tu quilla agresora ha penetrado tras la muralla de roca, cárcel cruel de mis orgasmos. ¿Por qué caminos, dime, te has entrado al recóndito mar de mis hormonas? (Tu barco va espoleando mis olas). (En Rimas eróticas, 13)
54
Premonición caótica Leguas, kilómetros, millas... en alguna parte, intacta y ansiosa de darse, está otra criatura humana vibrando en las mismas ondas en las que emite mi alma. En alguna parte, cierta de mi angustiosa llamada, lucha con el mar violento de lo diario, otra barca rebelde, que no doblega su quilla al ritmo del agua. Isla soy. Aislada isla a quien las olas degradan en un roerle las márgenes por reducirla, menguarla, con un estúpido encono y una estúpida constancia. Isla soy. Me sé insolente en mi resistencia al agua. Me sé extranjera, por sólida; por distinta, repudiada. Y sé que, en alguna parte, un trozo de tierra –aislada, como yo, en el océano de costumbres aceptadas
55
de esta bolsa de valores que pone precio a las almas– está soñando otra tierra a la que darse, enlazada, para afirmar sus ensueños continentales. Me llaman, ignotas, sus costas suaves, oferentes a mi amarra como unos labios al beso previsible de la amada. No importa si nuestra cita la niegan sabios y mapas: habrá un reventar de entrañas que devolverá a la Tierra su incertidumbre primaria y hará de nuevo factible la emigración de las almas por nuevos mares sin nombre, sin latitud aceptada. Mares de nuevo oleaje, prometedora borrasca. Y un día, boda caótica, nuestras dos tierras aisladas unirán en un abrazo los siglos de su esperanza. (En Rimas eróticas, 25 y 26)
56
Nuria Parés
Nuria Balcells de los Reyes nació en Barcelona en 1925. Desde niña aprendió a tocar la guitarra, además de otros instrumentos, y a cantar romances viejos. En 1938 sale de España. En 1942 llega a México y conoce en esos años a poetas destacados como León Felipe, Juan Rejano y Luis Cernuda. En 1951 publica su primer libro de poesía: Romances de la voz sola, con un poema que hace de prólogo de León Felipe. En 1959, aparece Canto llano, en el cual se incluye una carta del poeta Vicente Aleixandre. En 1987, se reúnen sus poemas y se incluyen 9 más, en un libro titulado Colofón de luz, el cuál ha sido considerado el colofón de la generación del 27.
75
Romances de la voz sola
II Esta voz, que no es mi voz, con la que hablo y me río, que habrá de seguir en mí y habrá de acabar conmigo, esta voz, que no es mi voz, que está robándole el sitio a esa voz que yo me sé cantando sonidos vivos... Esta voz, que no es mi voz, ¿habrá de acabar conmigo sin que la otra voz, mi voz, pueda surgir de su olvido? (En Romances de la voz sola, s/p)
76
III
Pero mi voz está lejos y no siente lo que digo. Faltas de luz mis palabras van anegándose en ritmo con un jadear penoso que sabe de su vacío y el momento está esperando no sé qué matices tibios que hagan ahondar mi palabra por senderos de infinito... Pero mi voz está lejos y no siente lo que digo. (En Romances de la voz sola, s/p)
77
VIII Tú como yo: ¿quién eres? ¿Dónde empiezas a ser y dónde acabas? ¿Qué ignoto manantial es el que fluye para morir en extranjeras playas? Tú como yo ¿somos tan sólo paréntesis fugaz, fiel de la balanza siempre oscilando para volver siempre al cero primitivo de la nada? (En Romances de la voz sola, s/p)
78
XVII Yo voy forjando sueños en la fragua encendida de la tarde. Sobre los altos cerros algunos pinos torpes han crecido: quiero prender en ellos con luz y esquilas de otra tarde suave el mágico cendal del pensamiento. Pastor imaginario, pastoreo en la dulce ternura de la hora mi tropel de recuerdos y hacia el azul redil de la memoria conduzco mis ensueños mientras que la tarde sube la ladera de los cerros para seguir su camino, luz y esquilas ¡cielo adentro! (En Romances de la voz sola, s/p)
79
Aurora Correa
Barcelona, España, 10 de febrero de 1930 y obtuvo la naturalización mexicana en 1963. Llegó a México a los siete años como parte de los niños refugiados conocidos como los “niños de Morelia”, a la edad de 7 años. Se dedicó a la docencia y la promoción cultural. Escribió narrativa, poesía y traducción. En poesía publicó el libro Odas (edición de autor, 1976). Las novelas La muerte de James Dean (finalista en el Concurso de novela Planeta. Joaquín Mortiz, 1991), Ha (Diana, 1992), Cerezas (Instituto Cultural de Aguascalientes, 2008), libro en el que relata su experiencia como niña exiliada, y el libro para niños Te beso, buenas noches (Ediciones SM, Gran Angular, 1997). Murió el 20 de noviembre de 2008.
97
Alégrate, Mateo Alégrate, Mateo, los cardos echan flores, ya pintadas por la sonora luz de la tardía primavera. Oigo que son campánulas arrebatadas por tu bocaza negra. Mi casa es nuestra casa, hijo de la valiente Estrella. ¿Cómo sabré, Mateo, que la recuerdas Tu madre soportó las hambres y resistió las penas de la guerra, lo mismo que mi madre, y aún tuvo las agallas de parirte sin dar leve molestia. Cachorro cabalgabas al diente de sus tetas, como arpón portugués clavado en la ballena. Le succionaste el alma, porque le fue imposible hacer que le mamaras la pelada pelleja.
98
De tu padre te digo que fue un desconocido guerrero en campaña. Tal vez se conocieran tu padre y mi padre, miliciano en la sierra. Me dicen que cantaba, por cantar, dondequiera. Conservo su guitarra y una fotografía de un día de licencia: Sin rasurar la barba, rubias cejas espesas; sentado, y yo de meses, dormido en sus piernas. De pie a nuestro lado, mi madre toda llena de amor ¡Qué mirada, Mateo, qué mirada! Floridas sus caderas. Le heredaste las patas pastorales, la cabellera y ese gesto tan tuyo de hacer que yo te entienda cuando hocicas el aires que precede mis forzadas ausencias.
99
La Estrella era otra raza. Más de campo y corral, más de gente de antaño acostumbrada a espiar el alba al pie de la colina, hoy convertida en negras chimeneas de fábricas y casas. No hubiera aceptado vivir en la ciudad. De ella, de tu madre, te dejó el regocijo que te causan las alas, el odio más que humano por todo lo que suena a guerra y tu amor por la tarde y tu amor por mi alma. Imagina el camino de la larva. Pestañea, Mateo, pestañea el sueño de mi vuelta. (agosto, 1975) (En Odas, 4-6)
100
Agapó La primera flor nueva del año nuevo, bellamente listada de tonos leonados, para ti, mi Agapó. Y de mis ojos las abundantes, tristísimas aguas primeras, por ti, mi Agapó. Adios, alegre compañera inquieta de mis domingos cara al sol. Adios. Rudo grito rebelde perturba mi razón: Que no se duelan de tu muerte en la alta voz humana de la consolación. Adios, mi Agapó, adios. Llegar y oír y ver que has muerto ¡ay Apagó! [sic] Minúscula inquietud. Dorada cola en flor. Ojos de luna deleitable pasada la tormenta del amor.
101
Reloj de pelo en púas. Terrible samurai que arremetías a sable de colmillo enterrador contra la mano amiga que te daba de la manzana el corazón. Comer contigo nueves y las esbeltas semillas de girasol, deleite era de dioses, juego de matemática simulación. Adios, mi sibarita, indiferente al gozoso suplicio del pan y del amor entre los hombres de mi civilización. Seleccioné tu nombre entre los griegos, por no encontrar imitación más justa, ardilla mía, para tu grácil perfección. Morir es ser semilla nueva. Las flores de mañana se agitarán al sol en el trapecio de tu respiración,
102
y en cada pétalo renacerá la almendra extraordinaria de tus ojos. Adios, cautiva ardilla amiga, mi Agapó. Tu muerte es la prisión de mis domingos en diálogo contigo cara al sol. (enero 1976) (En Odas, 12-14)
103
Bisonte de Altamira (Fragmentos) Más que las guerras, el mar nos cobrará la larga cuenta de la célula, abandonada en la sequía de nuestro corazón. El mar salinará tu cinturón, tu pureza violada, evolución (...) Para salir del espejismo estoy camino de regreso. Avanzo desandando en un atrás que posibilite meter el puño vitalicio en la uterina historia de la vida. No sé qué significa adios. [sic] Mi mente es un recuerdo cántabro amontonado a topetazos de bisonte en las hojas del árbol en cuyos bordes el viento incita [el canto de la lira. Mi paladar busca ser fuente en el portal de Altamira, que aprenda a no dar sed estéril. (En Odas, 20 y 22)
104
Adriana Merino Andaluza de nacimiento, llegó a México siendo niña, durante la Guerra Civil Española. Publicó tres libros de poemas: Crisol de lejana memoria (1974), Conciencia cósmica (antología poética) (1979) y Mi orfandad frente al mar (1982).
105
La soledad tiene otro nombre Esta raya en el tiempo, que se alarga... Preguntas sin respuesta. Deshabitado de esperanza mi íntimo Universo. ¡Todo semeja igual y es tan distinto! La soledad tiene otro nombre... De mi rostro se están borrando los rasgos primordiales... Siento que me diluyo; me fundo en crisol de lejana memoria. Me reconozco múltiple partícula del Cosmos. Regreso a los inicios: Donde soy tierra húmeda donde soy lago y río, partícipe del rayo que no cae y del viento ululante en el abismo. ¡Todo semeja igual y es tan distinto! El corazón sigue latiendo. La angustia se acorrala.
106
La lágrima no brota y el grito se ahoga en la garganta... Volver a los inicios no es retroceso. Es dejar de esperar, de increpar, de exigir, lo que nos es negado. Saber que soy el tronco que trepida al quemarse, que soy llama y ceniza, y que me encuentro aquí; mis manos extendidas, ofreciendo el milagro de ser trigo y harina, roca y arena movediza, llanto y risa. Conjugación precisa de todo lo existente. La hoja que en otoño se desprende. La gaviota en el mástil del barco. La yerba que no crece. El labriego abriendo el surco, la semilla en el surco y la madurez del grano. (En Crisol de lejana memoria, 15-17)
107
El arpa rota Alguien rompió mi arpa, algo rompió mi acento y los pequeños pedazos se los llevaron los vientos. El oleaje marino de alma, el huracán y los vientos, se disputan, el poseer a mi acento. ¡Pero mi acento está roto! Reconstruirlo no puedo, y el mar de las ilusiones sólo es rumor de lamento. ¿Por qué no me sobrepongo a este dolor de mi pecho? ¿Por qué no quiero aceptar lo que no tiene remedio? Y es que he vivido los años, los años que ya son nuestros esperando realizar la plenitud de mis sueños... Y es esta espera tan larga, siempre el corazón sediento de palabras nunca dichas, de miradas que no fueron, lo que esperaba mi alma
108
se lo llevaron los vientos. Ahora la nave que soy, sin el timón de otro pecho, caminará a la deriva hasta que encuentre la tumba en el mar del Universo. ¡Pero no llegaré sola! Correré en pos de los vientos y disputaré a las olas los restos de mis anhelos. En mis manos elevadas mostraré a Dios esos restos. El verá correr mis lágrimas, verá el dolor de mi pecho y a mi corazón clamando que me recoja en su seno. Mas yo no llegaré sola. Me acompañarán los restos de mis anhelos perdidos y los pequeños pedazos que me entregarán los vientos, de mi arpa rota, de mi acento. (En Crisol de lejana memoria, 88-90)
109
Yo creo que fuimos todos... Horizonte de luz es tu recuerdo en la rosa de espinas que es mi pecho, por ser la angustia de tu ausencia llama; llama viva de amor, que yo sustento. Horizontes de luz son mis heridas porque tú las causaste con tu angustia. Y es que sangra mi pecho por tu herida y tu dolor a mis silencios baña. ¡Por ser mi escudo yelmo sin espada! Fue borrado de tí [sic] aquel anhelo que conducía mi nave por tus ríos; fue borrado de tí y es mi deseo, que sirva a mis despojos de sudario. ¡En la verde floresta de tus campos! Este anhelo de verte renacer. Saber en tu campiña al Hidalgo. Ver su figura caminar erguida sin que el rubor nos cubra las mejillas. ¡Compartida la locura del Hidalgo! Si el llanto fue el que lavó la sangre; si el llanto fue el que curó la herida, ya no queda de mi, llanto ni sangre. ¡Más esa fue mi ofrenda rediviva!
110
No se quien puso grilletes sobre tu voz creadora. Quien apagó la antorcha que alumbró los caminos. Quien hizo tu inmensidad pequeña y mezquinos los anhelos de tus hijos... ¡Yo creo que fuimos todos! Los que ya muertos son, y los que no han nacido. Los que bajo tu cielo clamaban por la paz y la muerte encontraron. Los que siendo aún niños aprendieron tu nombre y no fue para honrarlo. Los que están o se fueron. Los que hicieron girones de tu manto de estrellas y clavaron puñales sobre tu pecho abierto... En mi no existe ya sino tu herida abierta. No recuerdo las voces ni los rostros recuerdo. ¡No las voces al viento
111
para manchar tu nombre! Ya fue olvidado el odio, ya fue olvidado el miedo. ¡En mí sólo existe un recuerdo! Sobre tu verde valle: la sangre de los muertos. Bajo tu cielo azul: la sombra de los muertos. Y el rumor del mar y el rumor de los vientos, ¡el rumor de los muertos! Y sobre los rumores; sobrepasando al miedo, la verdad que se calla, la verdad que sabemos. Y es la ausencia de España del Hidalgo Manchego. Y es la ausencia de España aun de su escudero. Sigue una voz clamando por ausentes senderos, voz que es de todos y mía, voz que acorraló el miedo, voz de roncos sonidos, voz que desafía al trueno, voz que olvidó su acento...
(En Crisol de lejana memoria, 120-123)
112
Carmen Castellote Carmen Castellote nació en Bilbao en 1932. Durante la Guerra Civil Española fue trasladada, junto a otros niños, a la entonces Unión Soviética, en el año 1937. Realizó estudios de licenciatura y posgrado en Ciencias Históricas en la Universidad de Lomonosov de Moscú. En 1958 realizó una estancia en Polonia y llegó a México en 1960. Dirigió la sección de Geografía e Historia del Diccionario Enciclopédico de la UTEHA y fue redactora especializada de otras publicaciones de esta misma casa editorial. En 1976 aparece su primer poemario Con suavidad de frío. En 1979, salió a la luz su poemario Vuelo de nieve a sol (Ediciones 8 p.m.); en 1983, Diálogo con la Esfinge (Ediciones 8 p.m.); en 1985 aparece Acta de Renacimiento (Ediciones 8 p.m.). En el género ensayo, publicó el libro De Pushkin a Tolstoi y Mayakovski (Universidad Obrera de México, 1987); en narrativa, publicó el libro de cuentos Ristra de magdalenas (Edición de autor, 2015). Ha sido condecorada con la Medalla Pushkin, la cual otorga la Federación Rusa a personas destacadas en las artes y la cultura; su obra poética ha sido traducida a otros idiomas
125
La guerra y yo
Caminos, kilómetros de tiempo, nada puede apartarme de la guerra, de sus muertos escondidos en mi infancia. Y la vida nada sabe de este hoyo, abierto aquí en el corazón. Beben tierra los ríos como antes, se persiguen las estrellas en el mar, el monte se hace altar para la nieve y el sol deja que la sombra sueñe junto al árbol. Todavía los niños juegan a la guerra y la flor es asombro y soledad. Es tarde y quiero dormir, pero la noche está llena de muertos. Iza el miedo sus alas nocturnas. ¿Acaso es la guerra? Quiero ser manos, muchas manos, para matar la obscuridad. Un rocío de luz entra en mi mañana. Los árboles se embriagan de aurora, los hombres cruzan el pasto, húmedo de noche, madrugan los caminos, bosteza la calle. Una mujer quiere barrer el nuevo día con su vieja escoba, y en la orilla de un colegio, dos niños luchan, mientras los otros ríen. Ya nadie habla de la guerra. ¿Qué hago con los muertos? (Con suavidad de frío, 11, 12)
126
1941 Tengo que dejar el juego para huir con esta tierra, sus casas y su gente. El dolor de ahora dobla mis ojos. Una anciana esconde en el pecho una astilla de pan, último don que le llega del aire. Nada sé de los niños que ruedan como piedras. Los aviones muerden nuestros pasos, nos esperan las bombas, donde la huella es luz. ¿Cómo huir, cómo esquivar la muerte? Los ojos del mundo se afilan en los cuerpos, se desgreñan los caminos del miedo. Correr, ¿pero a dónde?, si todo en el aire es vidrio, si los dioses rompen el cielo y huyen. Sólo nos queda el mar, en el lugar de siempre. Pero unos soldados se arrancan la guerra y desnudos beben nuestro mar. La infancia huye como un pájaro acosado. Ya no me ofende el agua sucia que respiro, ni la gente que se traga la calle. Si Dios llegara con uniforme nazi y me dijera ¡arriba las manos! yo las levantaría sin sorpresa. Se aproxima una barca sobre los hombros líquidos. Y no sé cómo nacen los milagros, por qué la llenan nuestros cuerpos, por qué los otros nos ahogan con miradas mudas.
127
Ya es nuestro el mar, sus ojos saltan las fronteras, se encienden todos sus machetes. Pero la suerte es como una potra ebria, que de pronto enmudece sus coces y dobla las ancas para que alces la silla. La tierra tropieza viva con el mar. Son nuestras todas las horas de la calle. Gotean las estrellas sobre los cuerpos fríos. La noche tiembla bajo la piel, en el costado, como un reloj que se bate con el tiempo. ¿Por qué nadie me dijo que había una muerte que es mía y no conozco? No sé si llegaré a crecer. Es mil novecientos cuarenta y uno y en este año sólo crece la muerte. (Con suavidad de frío, 15, 16)
128
Escuela de Tundrija ¿Habrá sol en algún sitio de la tierra? Nosotros somos el frío de una escuela de Siberia, que detiene la calle con su alfabeto mudo. ¿Cómo cabemos en tan cerrado frío? Sin colchones, huérfanos cuerpo y cuerpo, buscamos la última gota de calor, que se duerme en la sombra vecina. El miedo zarandea la puerta y las ventanas, los ojos se suicidan en la noche. Quizá en alguna parte el hombre duerma, nosotros somos esta terca medida del frío. Lloran aquí y allá, y no sé cuál es mi llanto. Crece el invierno sobre la escuela nimia, y cómo detener sus troikas con manos que no nacen todavía. Seremos fuertes con el habla, porque hablando la noche es limpia fuga. Pero tenemos el duro asalto del silencio. Un viento nos rescata del olvido, desde el tiempo llega el anatema y una nieve callada es raíz en los cuerpos, que obedecen y siguen a la noche. El alba, en los cristales, persiste y hiere más. Hay que empezar de nuevo la jornada con los ojos desvelados en el frío. El recuerdo nos lleva a la estufa, fuera ya del triunfo del calor. La calle está ahí, pero no es nuestra, así, desarropados.
129
No hay comida; hay agua, manjar largo, cuando los frutos duermen bajo la guerra. Es nuestro plato, al que no llega el pan, porque el invierno mata los caminos. La novedad en la aldea es incendio. Hablan de los niños que vinieron de lejos y que duermen en el suelo de su escuela. Por un instante, la nieve evade las ventanas. Son los chicos de Tundrija atados al cristal. Algunos nos asaltan con sus ojos mayores, rompen el hielo que se asombra en los vasos, nos ofrecen pepitas de girasol y nos preguntan si hay pan en nuestro idioma. Las clases regresan a la escuela, las viejas aulas despiertan su alfabeto, junto a las camas que llegan, crecen los pupitres, se despiertan de gritos los pasillos. ¿Se ha escapado la nieve? ¿Qué ha sido de la escuela, de los niños ausentes, que enredaron mi nombre? ¿Y del pequeño, que el primer día de clases dijo, al aún secuestrado en el asombro, qué miras, es que nunca has visto a la gente? Desde las mesas tropiezan nuestros ojos. No hay extraños. El frío esconde por un tiempo su derrota. (Con suavidad de frío, 25-27)
130
Francisca Perujo
Nació en Santander, España, en 1934. A los 5 años, es decir, 1959, llegó a México con su familia. Desde 1964 vivió entre México e Italia. En 1977 publicó la novela Pasar las líneas y en 1985 el libro de poesía Manuscrito en Milán. Publicó en 1980, junto con Gíner de los Ríos la antología “Segunda generación de poetas españoles del exilio mexicano” en los Pliegos de poesía de Peña Labra. Fue traductora, académica de la UNAM y colaboró en la Dirección de Publicaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México. Murió en Milán el 27 de junio de 2014.
147
Humano acontecer Entre breñas, el hombre busca al hombre. Cada día afinamos nuestras armas, hojas melladas, aceros quebradizos, metales que relucen con esfuerzo ¿para cuáles ínfimas batallas? afilamos, ungimos, templamos ¿para cuándo? ¿Cuántas historias repite cada día mi cuerpo, y el tuyo y el de mi hermano? (En Manuscrito de Milán, 11 )
148
Viaje de inverno
¿De qué pan somos? Las voces ecos de otras voces. Las palabras ¿cuántas veces las mismas? Aquel verde ¿habrá sido igual? Sobre la piedra sillar nace el musgo –Eso es todos los años–. Los plátanos desnudos entrelazan muñones y sarmientos –Eso es porque es invierno–. (En Manuscrito de Milán, 12)
149
Opacidad
1 Aquí el cielo es bajo y pesa demasiado, de paño gris compacto este otoño tardío. Pero la plaza es toda de ámbar matizado. Han muerto bien las hojas en ocres y amarillos dando al caer, doradas, su belleza mayor única cada vez final de un infinito –yo sé que repetido. Más tarde caerá el cielo, confundido con calles, casas, árboles y suelo. El gris tamizará las formas sin matices que reducen a sombras volúmenes y líneas, ocultando letargos y obligados secretos. Y no sé si detrás habrá misterio. (En Manuscrito de Milán, 14)
150
II
No sé de qué materia habrán de ser los días. No pienso en la textura de las cosas. Digo el poso del tiempo su cúmulo de imágenes, espacios y colores ¿amargo, dolorido, pleno de amor, sin dudas? Podrían ser de la luz más sutilmente hilada o de agua tejida con la más fina trama. ¿Y si fueran de arena de encallar? Allí han varado naves que no vencían borrascas botellas que guardaban seculares mensajes arriesgadas ballenas. La bajamar descubre atormentados viajes. Sí, lo peor es la arena. (En Manuscrito de Milán, 15)
151
Angelina Muñiz-‐Huberman Cuando aún estaba en el vientre materno, salió al exilio. Nació en Hyères (Francia), en 1936. Más tarde sus padres partirían definitivamente a México. Doctora en Letras, es catedrática en la Universidad Nacional Autónoma de México. Entre sus publicaciones, podemos destacar las novelas Morada interior (1972), Tierra adentro (1977), Dulcinea encantada (1992). El libro de ensayos El canto peregrino, y sus poesía se ha reunido en dos tomos titulados Rompeolas. Poesía reunida, editado por el Fondo de Cultura Económica en 2012. Obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1985, y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz en 1993. Sus libros de poesía son Vilano al viento (1982), El libro de Míriam o los cien días (1990), El ojo de la creación (1992), La memoria del aire (1995), La sal en el rostro (1998), Conato de extranjería (1999), La tregua de la inocencia (2003), Cantos treinta de otoño (2005), La pausa figurada (2006), Rompeolas (2011).
165
Génesis El molde del amor se ha roto Cada amanecer rompeolas La creación en el fuego La tierra recibiendo la semilla Toda fructifica El agua corre Atrás quedaron tinieblas y caos La primera forma La primera sombra El primer sonido El primer oído La primera boca La primera palabra Volver al paraíso No, no volver al paraíso Recobrarlo cada día Inventarlo Repetirlo Rehacerlo Recogerlo Entregarlo La Edad de Oro El Mito Tu boca en mi boca Tu semen en mi cuerpo Nueva vida circulando por los vasos Vasos comunicantes Nace la tierra cada amanecer Tierra húmeda
166
Tierra madre Los cuatro elementos Perfecta conjunción Amor fragmentado y rehecho Cada amanecer el Génesis. (En Vilano al viento, 9 y 10)
167
La vida marinera I Barcos, olas, espuma y peces. Nítido cielo azul sin una nube. Viento suave que riza la superficie. Quisieras estar a bordo de esa nave hacia quién sabe qué lugar. Junto a los marineros, uno más. Junto a los pescadores, uno más. Te agobia la montaña y la tierra continua, el techo sólido y el piso blando. Por eso le ríes al mar y te embarcas, pasajero leve, sin volver la cabeza atrás. Ligero de equipaje, como buen marinero, sólo firme
168
en la tabla vacilante, cuando todo el horizonte es mar-cielo, cuando sólo queda agua y más agua por camino. Arrías la vela y tiras de la soga. Ni un ancla que te ate. Libre, totalmente libre, a solas en la inmensidad, contigo sólo queda agua y más agua por camino. Arrías la vela y tiras de la soga. Ni un ancla que te ate. Libre, totalmente libre, a solas en la inmensidad, contigo en el vasto fin sin fin. Donde nada más lo esencial cuenta. Fuera lo vano, y lo pequeño, y lo inútil, y lo informe. Inmerso en la ola eterna gotas de espuma salpican tu frente.
169
Eres tú y el mar como si fueras tú y Dios. Como si fueras tú y Dios, en medio del mar, tocando la inmensidad. Monólogos de cristales de luz. Voces de adentro. Voces de arriba y voces del fondo. Se te revela la verdad por instantes estrellados en fugaces gotas que apenas depositadas se evaporan. Y sabes que se te ha revelado la verdad Pero luego no puedes repetirla. La verdad no tiene palabras, como la belleza, como el amor, como Dios, como tú. Marinero en medio del mundo, en lejano barco aventurero, a solas en tu soledad, entero en tu integridad,
170
qué pocos entienden que el mar lo llevas contigo y cada mañana te embarcas hacia círculos y abismos salvando tu horizonte marino en la palma de tu mano con el agua desbordándose por entre los dedos de marinero atezado, de pescador curtido. Marinero en medio del sol que entornas los ojos para resistir el reflejo espejado. Marinero en medio del aire, tanto aire para respirar que colma tu pulmón y ensancha tu pecho. Marinero en medio del mar, Marinero en medio de ti, Marinero en medio de Dios. (En Vilano al viento, 15-18)
171
Anexos Entrevista a Angelina Muñiz Huberman Katia Ibarra.- Me llama mucho la atención, y quizá por eso esta idea de que pertenecen a la generación del 50, que los hombres poetas de esta generación como Segovia, Durán, Ascot, y otros publicaron sus primeras obras en los 50, solo Nuria Parés sí publicó en el 50, pero en el caso de usted y Perujo, publicaron en los 80, y me preguntaba la razón de esto.
Angelina Muñiz.- Bueno Nuria es mayor, por eso publicó antes. En el caso de nosotras (Perujo y yo) somos más jóvenes. Por ejemplo, las primeras revistas que fundaron Luis Rius y los otros poetas de la generación salieron en los 50, cuando ellos ya tenían veintipico de años, mientras nosotras teníamos 15 o 16, algo así. De hecho yo conozco a los de la generación por Arturo Souto, cuando en la preparatoria me daba clases; yo tenía 16 años y él como 24 o 25. Después ya nos juntamos. Pero hay un momento en que hay una diferencia, cuando alguien tiene 15 años y el bebé de 1 año, pues imagínate, está muy lejos, pero ya cuando por ejemplo uno tiene 30 y el otro 45 ya están muy cerca. Pero hay un momento de desfase; y es por eso que ellos publicaron antes. Incluso crean revistas, Segrel y otras en las cuales tampoco aparecemos porque éramos menores.
KI.- ¿Cómo ver a esta generación por sus revistas? Que por cierto son muy efímeras, por ejemplo Clavileño, que también es de esta generación, Presencia, que duró un poco más, y Hoja, de Tomás Segovia (donde un número fue dedicado a la poesía de Michelle Albán, aunque ella no escribió mucho).
194
AM.- Y están las revistas de los mayores, como Las Españas, que están completas en el Ateneo, y también está España peregrina, que han tenido ediciones facsimilares recientemente. De los mayores que ya eran conocidos. Muchos de la generación escribieron poco, Durán escribió poco, Roberto Ruiz en novela escribió dos o tres novelas no más; es decir, muchos dejaron de escribir. José Pascual Buxó dejo de escribir poesía y se dedicó a investigación literaria y el mismo Arturo, escribió poco, un libro de cuentos y luego se dedicó a la docencia. Muchos de ellos prefirieron la docencia sobre la creación.
KI.- Sobre los géneros que escribes, la narrativa, la novela, el ensayo. Cómo ves a la poesía frente a los otros géneros que escribes, en tu experiencia personal de expresión, ¿cómo te sientes en estos diferentes géneros?
AM.- Yo más bien pienso que transgredo los géneros, es un poco lo que expuse en Arritmias, hacia el final, en el último capítulo (y al principio también), lo que yo pienso de los géneros. Nunca los he seguido exactamente, más bien los editores les han llamado novelas o cuentos, porque ellos tienen otra idea que es el punto de vista a veces no tanto literario sino de otra índole. Para mí la escritura es como una continuidad. Lo que pasa es que la idea que yo tengo para escribir, en el momento en que la tengo, sé que va a ser algo más corto, un cuento o algo con posibilidades más largas como una novela, o simplemente un poema. Entonces lo que el poema me permite es concentrar todos los sentimientos, la información, la experiencia, la vida, de una manera muy precisa, muy exacta y con gran libertad de lenguaje y de la imagen o la metáfora. Es lo que permite la poesía. Por eso es que la poesía me atrae mucho, por esa libertad que tienes; y en el resto de los géneros
195
también, yo creo que siempre está interviniendo el elemento poético en todos los textos míos, de una manera u otra. Yo lo vería como un conglomerado, como un mundo de expresión que cada momento me dice: pues esto nada más da para un cuento de 10 páginas, digamos, o al revés, para un relato breve de 5, 4 o 3 páginas, o en todo caso es un poema. Esto ocurre en el mundo de la novela, y como la novela es lo nuevo, te permite experimentar mucho. Entonces puedo meter dentro de la novela algún fragmento que sea más bien ensayo, algún poema, puedo ir dividiendo el texto tipográficamente de una manera muy libre y para mí es todo es como ese primer escrito autobiográfico que se llama El juego de escribir,12 y que es un juego, que es como yo empiezo a escribir de niña, ese relato de mi amigo. Entonces esto permanece así hasta la fecha. Pues el mundo interno que uno lleva, todo lo que observas a tu alrededor, todo lo que te pasa o lo que le sucede a la gente cercana a ti, lo que lees en el periódico o en otro libro, cómo lo vas incorporando y lo vas sacando en determinado momento. Y así sería un poco esta división de los géneros que para mí es artificial, pero que a veces es necesaria porque para los demás ayuda y también para ti (como escritor) te ayuda si vas a escribir algo de los géneros establecidos, pero siempre con libertad. Una investigadora de la literatura una vez dijo que mi manera de escribir era narratopoético. Que de alguna manera viene a ser lo mismo pues tú tomas un poema y puede que te esté contando algo y al revés, en una novela puedes encontrar la parte poética.
KI.- En el libro de Sicot me encontré que él percibe cierta resistencia de algunos críticos, de ciertos estudios literarios, hacia pensar que existe una poesía del exilio. Dice que hay quienes se resisten a pensar en esta categoría argumentando que no hay una unidad, algo 12 Se refiere a la obra “De cuerpo entero: el juego de escribir”, libro de memorias.
196
homogéneo, de poesía del exilio. Claro, Sicot argumenta que sí hay y sí se puede hablar de una poesía del exilio en términos generales, pero además poesías del exilio en términos particulares, como lo es esta generación. Aunque hay una más amplia que abordas en el Canto peregrino, cuando hablas de Brodsky y otros autores. Pienso que esta resistencia, puede estar marcada por esa tendencia de los estudios literarios a considerar que la literatura es algo ahistórico, apolítico, fuera de sus realidades y su contexto social, lo que se resume en esos dichos de que la poesía no tiene apellidos, que la literatura no tiene adjetivos.
AM.- Sí pues son las dos posiciones clásicas. Y hasta cierto punto también tienen razón, pues hay una manera de clasificar. Yo creo que todo viene de la idea de clasificar de ir reduciendo, caracterizando, porque si tú piensas por ejemplo en un movimiento que supuestamente ya terminó, como el Romanticismo, pues yo creo que aún no ha terminado, creo que sigue habiendo continuidad; pero en determinado momento tomas a un poeta del siglo XIX, y ves que son románticos, pero si comparas a los románticos alemanes con los franceses o los ingleses o con los españoles, casi cada uno va a ser un mundo distinto. ¿Por qué? Pues porque está la geografía, los orígenes, está la lengua, que es fundamental. Entonces, hay la tendencia a clasificar porque, es como en el génesis, se tenían que separar las tinieblas de la luz y tenías que separar el reino animal del vegetal y el mineral y el hombre, porque si no, no entiendes qué es la creación, es un todo. Por otro lado, no puedes entender la existencia del hombre sin que haya luz, sin que haya vegetales, o animales, como esa cadena del ser; esa sería una posición. Entonces yo creo que esa idea de la clasificación es necesaria en el ser humano, porque si no, no puedes ordenar la vida, el inicio y el fin, el desarrollo. Incluso, por poner otro ejemplo, están las enfermedades; los
197
médicos, los investigadores dicen estas enfermedades tienen tales características y afecta a tal órgano, pero al mismo tiempo, cada paciente es diferente. Dicen los médicos, no hay enfermedades, hay pacientes... En general clasificaríamos, romanticismo, generación hispanomexicana, pero luego viene el caso individual. En el caso de los hispanomexicanos, si quieres comparar a tal escritor con otro, tendrán una base en común, que los agrupa, en cada una de estas categorías, pero al mismo tiempo, cada uno tiene su propia visión del mundo, que no se puede evitar, todo el mundo la tiene, desde el niño, el anciano, el que barre la calle, hasta el filósofo.
KI.- ¿Entonces sí podríamos hablar de una poesía del exilio?
AM.- Sí, yo creo que sí, porque si no, no podríamos seguir adelante. Por eso sí existe una poesía del exilio, porque la vemos. Por eso busqué ejemplos en otras literaturas, porque podría pensar, es que estoy tan metida en lo español que nada más veo eso. Pero si veo a mi lado y al otro lado, atrás, y lo que está ocurriendo ahora, tenemos a escritores más jóvenes que están saliendo de sus países; están los escritores chilenos, los colombianos, los argentinos que vinieron; ellos van a tener en determinado momento una conciencia de esto y van a hablar de su país. O en otras lenguas, como Milan Kundera, que a veces tienen que cambiar de idioma para escribir. Entonces, vas encontrando las raíces que tienen en común y que son la melancolía, la nostalgia, el idioma, el paisaje... No me acuerdo ahora si es Brodsky o Nabokov, que dice que cuando abría la ventana de su casa, ya en el exilio, veía el paisaje ruso, por ejemplo, se le borraba el paisaje y veía el suyo, de su ciudad, de su pueblo. Todo eso lo vas a encontrar, para eso está la literatura comparada, donde puedes hacer estudios de ese tipo y no lo puedes negar. Porque quien está en su país y nunca sale
198
de él no puede estar hablando de otra cosa. O porque la nostalgia, porque los géneros, yo sí creo que hay una poesía del exilio y mi teoría es muy amplia, no sólo lo español, yo hablo del exilio desde el paraíso. Esa idea de la edad de oro, el mundo perdido, el momento perfecto que perdimos. De por sí el hombre, y esa es mi idea, es un exiliado, que en algunos casos se acentúa más. El nacimiento es un exilio. También el salir de casa.
KI.- He pensado que incluso las personas que siempre están en una misma ciudad viven en cierta forma un exilio, pues las ciudades están siempre cambiando, transformándose a veces muy drásticamente, cambian los paisajes, las costumbres, todo.
AM.- Por ejemplo en mi libro de Las cosas veredes tengo esa idea de la ciudad, como ha ido cambiando, lo que hemos perdido: aquel jardín aquellas casas por las que pasabas siempre, y las conocías y te orientaban además, y de pronto te lo convirtieron en un eje.
KI.- Esa idea me viene por mi papá que a veces cuenta y se pone nostálgico, diciéndome “es que en Monterrey, cuando todo esto era un campo”, y yo pensaba ahora todo eso es un fraccionamiento. Pero veo que él tiene esa memoria y esa nostalgia, al referirse al pasado. He pensado que aunque él no ha salido de ahí, es en cierta forma un exiliado.
AM.- También son esas etapas de la vida que te van aislando (marcando), separando. Y ahorita lo estoy pensando, que la vejez es un exilio también. Llegar a la vejez, porque recuerdas muchas cosas que ya ustedes no recuerdan y entonces ya no tienes con quién compartir y te sientes fuera del mundo, pero al mismo tiempo como con un deber hacia ese mundo perdido y por eso lo cuentas, y por eso le cuentas a los nietos: “en mi época...”.
199
Porque saben que tienen una parte de la historia, de su país, que sus nietos ya no conocen. Es como un deber, “mira te tengo que contar esto porque tú no lo sabes”, pero eres carne de mi carne y quiero que sepas cómo era antes, y esto sería la parte histórico-biográfica nostálgica que los nietos aprecian mucho. Ellos siempre andan hablando de las historias de los abuelos. Y se dan cuenta que son historias suyas aunque ellos ya no las hayan vivido, porque es su abuelo el que se las cuenta. Todo eso para mí son manifestaciones exílicas.
KI.- Para cerrar, quisiera plantear esta idea que expresa Tomás Segovia que para él el exilio más que un tema es una condición personal que puede trasladarse a su escritura. ¿Sucede así para usted?
AM.- Hay un momento en que las personas se pueden cansar de vivir el exilio. Por ejemplo Dulcinea dice ser ex-exiliada. Y ahora está la opción de regresar a España. Y eso sería otro exilio. Eso nos pasó a los hispanomexicanos que al regresar a España, y como no habíamos vivido allá, nada más sabíamos lo que nos decían nuestros padres, al llegar resulta que también eres extraño. El exiliado ya no se cura, es una enfermedad. Y además en España te consideran como “el que se fue”, y dicen que te fue bien. La identidad va unida al exilio. Este tema es interesante, el de buscar la identidad de las mujeres en el exilio, viendo los matices y la individualidad de cada una de ellas. Es un tema difícil por lo exclusivo, y por lo poco conocidas que son estas autoras.
200
Portadas de las obras (Esto es un ejemplo de este anexo, para la formación editorial se buscarán imágenes me mayor calidad)
201
Índice de primeros versos
Tere Medina Nunca tu quilla agresora........................................................................ Leguas, kilómetros, millas.................................................................... Tiene la niña un collar,.......................................................................... Azagaya del deseo que se dispara violenta,........................................... Casi diez lustros navega........................................................................ Tú y yo solos, Capitán:.......................................................................... Paloma, ven a dormir............................................................................. En un rincón, olvidada, ......................................................................... No hubo caricias maternas..................................................................... ¿Mis ideas políticas?.............................................................................. Me voy................................................................................................... Aquí tienes tu camino:........................................................................... Yo hablo mi lenguaje interno. .............................................................. No entiendes. Lo sé. Lo intuyo..............................................................
54 55 57 59 60 61 63 65 67 69 70 71 73 74
Nuria Parés Esta voz, que no es mi voz.................................................................... Pero mi voz está lejos............................................................................ Tú como yo: ¿quién eres?...................................................................... Yo voy forjando sueños......................................................................... Y quizás, en el fondo, estemos muertos................................................ Recio, de cobre...................................................................................... ¿Pedir? ¿Y a quién? ¿Y qué pedimos?.................................................. Anda por todas partes. Lo he leído........................................................ Vivimos de prestado: no vivimos.......................................................... ¡Tener una misión, una respuesta.......................................................... A la orilla de la mar............................................................................... Tengo brazos y piernas.......................................................................... Mi hija dijo ayer.................................................................................... He salido a la luz................................................................................... Nadie eligió su herencia........................................................................
76 77 78 79 80 81 82 84 86 88 90 93 94 95 96
Aurora Correa Alégrate, Mateo..................................................................................... La primera flor nueva............................................................................ Más que las guerras...............................................................................
98 101 104
Adriana Merino Esta raya en el tiempo............................................................................ 106 Alguien rompió mi arpa......................................................................... 108
208
Horizonte de luz es tu recuerdo............................................................. ¡Vuelve a mí ese fluir de imágenes!...................................................... Testimonio de luz la herida................................................................... Qué amplia mi soledad.......................................................................... Con presagio de noche...........................................................................
110 113 115 117 120
Carmen Castellote Caminos, kilómetros de tiempo............................................................. Tengo que dejar el juego para huir........................................................ ¿Habrá sol en algún sitio de la tierra?................................................... Hoy las cosas lejanas............................................................................. Y no preguntes por mi hogar sin mapa.................................................. He visto las manos del agua.................................................................. No necesito traer la flor para escucharla............................................... Te contaré lo que de otros me traspasa.................................................. Ya morir es fácil.................................................................................... Por más que te penetre y tú vengas a mí............................................... - Soy el desertor que huye de sí mismo.................................................. De muy lejos vengo................................................................................ El mar nos arrojó su residencia............................................................. Veo sueños donde las cosas hablan....................................................... Ahora soy ese viajero sentado en el tiempo.......................................... He sido varias, muchas cosas................................................................ Ahora que me acunan los volcanes....................................................... Sin tus raíces, tan viejas, soy tuya......................................................... Arreglo nidos para los pájaros cansados...............................................
126 127 129 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146
Francisca Perujo Entre breñas, el hombre busca al hombre.............................................. ¿De qué pan somos?.............................................................................. Aquí el cielo es bajo y pesa demasiado................................................. No sé de qué materia habrán de ser los días.......................................... ¿Cuáles los márgenes del vacío?........................................................... Mi padre, aquel mar, no volvió a verlo................................................. Nos afloran raíces sin corteza................................................................ Costra de despojos................................................................................. Comenzaron los grillos.......................................................................... La tarde de azafrán................................................................................ Amortiguados ecos................................................................................ Repito soledades.................................................................................... El peine de la góndola mecía................................................................. Tú no sabes las señas............................................................................. ¿Quién podría rescatar la memoria........................................................
148 149 150 151 152 153 155 157 158 159 160 161 162 163 164
Angelina Muñiz Huberman El molde del amor se ha roto................................................................. 166
209
Barcos, olas, espuma y peces................................................................ Lanzar un grito...................................................................................... Como no tengo raíces............................................................................ Y un día acepté el paisaje...................................................................... La piedra lisa del río vuela.................................................................... Mar primero:.......................................................................................... Sentirás estar sola.................................................................................. Darás la mano amiga............................................................................. Pisarás la tierra tuya............................................................................... El mar.................................................................................................... Tal vez no duermas una noche.............................................................. Cortarás la naranja................................................................................. El aire del desierto................................................................................. Tu piel dorada........................................................................................ Sin obsesiones....................................................................................... No cruza el mar sino vuela.................................................................... Extraños pensamientos en este país.......................................................
168 172 175 179 181 182 184 184 184 184 185 185 185 185 186 188 190
210
Bibliografía: Aub, Max. “Una nueva generación”, en Sala de espera. México: Pangea, 1987. (publicado originalmente el 21 de enero de 1950) Aznar Soler, Manuel. Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, edición. Sevilla: Editorial Renacimiento Universitat Autònoma de BarcelonaGrupo de Estudios del Exilio Literario, 2006. Conde Abellán, Carmen, comp. Once grandes poetisas americohispanas. Madrid: Cultura Hispánica, 1967. Castellote, Carmen. Con suavidad de frío. México: Aconcagua, 1976. ----- Vuelo de nieve a sol. México: Ediciones 8 pm-Libros de México, 1979. ----- Diálogo con la esfinge. México: Castellnova, 1983. (Pliegos de Poesía). ----- Acta de renacimiento. México: Castellnova, 1985. Corte Velasco, Clemencia. “Memorias del exilio de Tere Medina-Navascués: ficción y memorias del exilio español de 1939 en México”, Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM [En línea], 17. Publicado el 25 febrero 2010, consultado el 24 abril 2017. URL : http://alhim.revues.org/3165 Corral, Rose. Poesía y exilio: los poetas del exilio español en México. México: El Colegio de México- Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 1995. Correa, Aurora. Odas. México: Edición del Autor, 1976. Domingo, Carmen. Coser y cantar. Las mujeres bajo la dictadura franquista. Barcelona: Lumen, 2007. Enciso, María. “Sombra y presencia de Antonio Machado”, en Raíz al viento. Ensayos. México: EDIAPSA, 1947.
211
-----“Poesía y guerra”, en Raíz al viento. Ensayos. México, EDIAPSA, 1947. Espinasa, José María, prólogo. Presencia. México: Ediciones sin Nombre-Ateneo de España, 2014. Gaos, José. “La adaptación de un español a la sociedad hispanoamericana”. Revista de Occidente, 2ª época, núm. 38, Madrid, mayo de 1966. ----- “Confesiones del transterrado”. Universidad de México, núm. 521, México, junio de 1994. Giner de los Ríos, Francisco y Francisca Perujo. Segunda generación de poetas españoles del exilio mexicano. Peña Labra. Pliegos de poesía, números 35 y 36. Santander: Diputación Provincial de Santander, Institución Cultural de Cantabria, 1980. González Martell, Roger, ed. “La literatura y la cultura del exilio republicano español de 1939”. II Coloquio Internacional: actas. Consultado el 30 de marzo de 2016 en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-literatura-y-la-cultura-del-exiliorepublicano-espanol-de-1939-ii-coloquio-internacional-actas--0/html/ff70ec60-82b111df-acc7-002185ce6064_79.html Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2002. Guillén, Fedro. Una niña en la URSS. Carta a Carmen Castellote. México: Cuadernos Americanos, 1978. López Aguilar, Enrique. Los poetas hispanomexicanos. Estudio y antología. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Ediciones Eón, 2012. Martínez, Josebe. Exiliadas: escritoras, guerra civil y memoria. Barcelona: Montesinos, 2007. (Serie Ensayos)
212
Mateo Gambarte, Eduardo. Literatura de los “niños de la guerra” del exilio español en México. Lleida: Pagès Editors Universitat de Lleida, (El fil d'Ariadna-Serie Literatura),1996. Mateo Gambarte, Eduardo. Diccionario del exilio español en México. De Carlos Blanco Aguinaga a Ramón Xirau. Biografías, bibliografía y hemerografías. Pamplona: Ediciones Aunate, 1997. Medina, Tere. El largo viaje. México: Edición de Autor, 1972. ----- Rimas eróticas. México: Edición de Autor, 1974. Méndez, Concha. Antología poética. México: Joaquín Mortiz, 1976. Merino, Adriana. Crisol de lejana memoria. México: Editores Asociados, 1974. ----- Cósmica conciencia. Antología poética. México: Federación editorial mexicana, 1979. ----- Mi orfandad frente al mar. México: Federación Editorial Mexicana, 1982. Muñiz Huberman, Angelina. Vilano al viento. Poemas del amor y del exilio. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1982. ----- De cuerpo entero. México: Universidad Nacional Autónoma de México- Coordinación de Difusión Cultural-Dirección de Literatura- Ediciones Corunda, 1991. ----- La memoria del aire. México: Universidad Nacional Autónoma de México- Facultad de Filosofía y Letras-Coordinación de Humanidades, 1995. ----- La sal en el rostro. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, 1998. ----- El canto del peregrino: hacia una poética del exilio. Sant Cugat del Vallès: Associació d'Idees, Gexel, 1999. ----- Conato de extranjería. México: Trilce Ediciones, 1999. ----- Cantos treinta de otoño. México: Verdehalago, 2005.
213
----- “Exilios olvidados: los hispanomexicanos y los hispanojudíos”, en Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, Manuel Aznar Soler. Sevilla: Editorial Renacimiento- Universitat Autònoma de Barcelona, Grupo de Estudios del Exilio Literario, 2006. ----- Cosas veredes. México: Ediciones Sin Nombre-Universidad del Claustro de Sor Juana, 2016. Ortega y Gasset, José. El tema de nuestro tiempo, el ocaso de las revoluciones, el sentido histórico de la teoría de Einstein. Madrid: Galo Sáez, 1934. Parés, Nuria. Romances de la voz sola. México: Edición de Autor, 1951. ----- Canto llano. México: Fondo de Cultura Económica, 1959. ----- Colofón de luz. México: INBA-PANGEA, 1987. Payeras Grau, María. “La voz reprimida de la mujer en las generaciones poéticas de posguerra”. Texturas, núm. 8, vol.1. Publicado el 18 de marzo de 2008. Consultado el 30 de junio de 2016 en: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/Texturas/article/viewFile/2873/4156 Perujo, Francisca. “Epílogo: de raíces y transplantes” en “Segunda generación de poetas españoles del exilio mexicano”. Santander: Peña Labra, Pliegos de Poesía, núms. 3536, 1980. Perujo, Francisca. Manuscrito en Milán. Valencia: Pre-textos, 1985. Pinder, Wilhelm. El problema de las generaciones en la Historia del arte europea. Buenos Aires, Losada, 1946. Rivera, Susana, selección y prólogo. Última voz del exilio: el grupo poético hispanomexicano. Madrid: Hiperión, 1990.
214
Romero López, Dolores. “Canon e historiografía: las mujeres poetas del 27”, LEETHI, Literaturas españolas y europeas. Consultado el 15 de julio de 2016 en: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/leethi/nav/texto.php?file=../docs/Canon%20 e%20historiograf%EDa:%20las%20mujeres%20poetas%20del%2027.html Sánchez Vázquez, Adolfo, presentación y epílogo. Sinaia: Diario de la primera expedición de republicanos españoles a México. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Universidad Autónoma Metropolitana-Redacta-La oca, 1989. (Edición facsimilar) Sánchez Vázquez, Adolfo. Del exilio en México. Recuerdos y reflexiones. México: Grijalbo, 1997. Santacruz, Juana. Este árbol es la libertad. México: Costa-Amic Editores, 1988. Santas, Adelaida Las. Versos con faldas. Breve historia de una tertulia literaria fundada por mujeres en el año 1951). Madrid: Gráficas Do-Mo, 1983. Segovia, Tomás. Sobre exiliados, México: El Colegio de México-Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, 2007. Sicot, Bernardo, selección y estudio preliminar. Ecos del exilio: 13 poetas hispanomexicanos. A Coruña: Edicios do Castro, 2003. ----- “El mar de los desterrados. Desde Unamuno hasta los poetas hispanoamericanos”, en Revista de la Universidad de México, núm. 10, diciembre de 2004 , pp. 5-23. ______ “La poesía de Angelina Muñiz-Huberman: faro seguro, lugares inciertos”, en Escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, Manuel Aznar Soler (ed.), Sevilla: Editorial Renacimiento-Universitat Autònoma de Barcelona-Grupo de Estudios del Exilio Literario, 2006, pp. 895-905.
215
Souto Alabarce, Arturo. “Max Aub como crítico de la generación ‘Nepantla’”, en Homenaje a Max Aub, Gabriel Rojo y James Valander, editores. México: El Colegio de México-Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios-Fondo Eulalio Ferrer, 2005, pp. 247-252. Souto Alabarce, Arturo. “Sobre una generación de poetas hispanomexicanos”, en Revista Diálogos: Antología, José María Espinasa, comp. México: El Colegio de México, 2008. Zardoya, Concha. El corazón y la sombra. Madrid: Ínsula, 1977.
216