AÑO 19 NÚMERO 102 ABRIL 2015
Día del Padre Otra fecha clave que motiva al mercado
Agua caliente
La temporada alta encuentra a los productos eléctricos ganando participación
Audio
La tecnología que no deja de renovarse
508
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
1
2
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
3
4
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
5
6
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
7
EDITORIAL POR ARIEL CLUR
Editores Fundadores: José y Carlos Clur CEO / Editor: Ariel Fernando Clur Directora Comercial: Claudia Graciela Clur Director Periodístico: Rodolfo Pollini Colaboradores: Frank Blumetti, Pablo López Bisso, Alejandra Djanikian Dirección de Arte: Mariela Ponce Diseño: Julián Varela Fotografía: Mariana Garcia Itoiz Integracion empresaria es una revista de negocios dirigida a la industria y el comercio de artículos del hogar, electrónica y celulares. Propiedad de Editora C&C S.A. Domicilio Legal: Av. Córdoba 5869 1ºA (C 1414BBE) C.A.B.A. Tel/Fax: 4773-5656/7371/8737 Sitio Web: www.editoracyc.com.ar
Editor: Ariel Fernando Clur Periodista Audiovisual: Kristin Portela Medios Digitales: Gonzalo Esteban Parada Colaboradores: Isidoro Roitman Sitio Web: www.integraciononline.com
Representante en Brasil: R. Luigi Galvani, 42 - 5º andar CEP 04575-020 - São Paulo - SP - Brasil Tel: + 55 11 3035 1030 www.editoracec.com.br / info@editoracec.com.br Impresión: Galt S.A. - Ayolas 494 - CABA - 4303-3723
D
e cara a los meses de plena actividad, superado el verano, marzo con sus gastos extra de colegios y abril como transición y reacomodamiento, el mercado aparece impulsando las ventas en gran medida con promociones y descuentos, que en principio parecen ser el motor al que recurren las empresas, las cadenas y los consumidores para desprenderse de la inercia de 2014. Descuentos del 20% o 25% en los electrodomésticos, 12 cuotas sin interés con tarjetas de todos los bancos y hasta 18 en productos seleccionados o días especiales, son parte de un menú de incentivos que hablan por sí mismos de la cautela que los consumidores pusieron como norma rectora de sus conductas y este año mantienen. Es cierto que la pérdida de poder adquisitivo por inflación todavía no fue compensada con paritarias y los bolsillos no recompusieron su poder de compra. También es cierto que estamos en un año especial. No debería ser así, pero en la Argentina los años electorales se caracterizan por estados de gran prudencia “hasta ver qué pasa” y ante esa prudencia se vuelven imprescindibles todas las estrategias de comercialización y marketing que se pueda utilizar. Ese esperar hasta que aclare puede tener razones que lo justifiquen y muchas veces exageraciones. Este año, en particular, creo que algunas de las justificaciones son razonables. Como se dijo en otras oportunidades desde esta página, la economía del país definió un rumbo con proa hacia la dinamización del mercado interno, con niveles de consumo que deriven en producción y empleo, pero está claro que enfrentamos tiempos en que habrá que ir corrigiendo en parte ese rumbo, más allá de los resultados electorales de uno u otro signo. La necesidad de las empresas de hacer frente a sus deudas por importaciones y la del mercado de contar con productos, insumos para fabricar productos y repuestos para atenderlos, son dos de las principales prioridades que los empresarios de nuestro sector tienen en su agenda. Un mercado que motive con descuentos pero también con novedades y lanzamientos, podría ser una tercera necesidad, para no desdeñar. Hasta la próxima
8
Las menciones, marcas, ilustraciones y precios tienen el carácter exclusivo de servicio informativo y su publicación no implica compromiso o responsabilidad, excepto la informativa. INTEGRACION EMPRESARIA no percibe remuneración alguna por la información que publica. Los editores no se responsabilizan por las opiniones de los entrevistados o por el contenido de las notas firmadas por sus autores y de las gacetillas de prensa recibidas. Se prohíbe su reproducción, total o parcial, sin la autorización escrita del editor. Correo del lector: info@editoracyc.com.ar. Registro de la Propiedad Intelectual 5176857. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Nos Auspician:
FEDERACION DE CAMARAS INDUSTRIALES DE ARTEFACTOS PARA EL HOGAR DE LA REPUBLICA ARGENTINA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
9
SUMARIO Día del Padre Otra fecha clave para regalar. Esta vez, a los hombres. Afeitadoras y productos para cuidado personal en general, estéreos para autos, herramientas para papás hobbistas y hasta cafeteras exprés, para tener el bar en casa, se ponen al día con propuestas renovadas.
Distribuidora Latapy trasladó sus oficinas, depósitos y salón de exposición. Página 14
PÁGINA 24 Audio El sector se renueva sin pausa. De la mano de la tecnología digital se lanzan nuevos productos o se actualizan los existentes, con más y mejores prestaciones. El límite para el software parece ser la nube, que es el sitio donde los usuarios empiezan a almacenar todos sus archivos de música para reproducirlos de múltiples formas, con variedad de dispositivos y en el lugar en el que se encuentren.
PÁGINA 54
Centros de entretenimiento. Compañeros de los sistemas de audio y home theater, amplían líneas y renuevan modelos y colores. Página 76 Economía. El desafío del desarrollo. Sobre este tema disertaron cuatro economistas argentinos en el marco del Congreso Económico Argentino 2015. Página 164
Agua caliente Termotanques y calefones mantienen un mercado estable en el que la novedad sigue siendo el crecimiento de los productos eléctricos.
PÁGINA 90
10
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INGRESÁ A
integraciononline.com
SUPLEMENTO ITECNO Impresoras. Tras un 2014 con caída del volumen, enfrentan este año con un mix de mercado similar, nuevos modelos y tratando de incrementar las ventas.
Página 122
Día del Padre. Una vitrina con opciones y propuestas de productos informáticos, celulares y accesorios para los papás más tecnológicos.
Página 134
Grupo Márquez. La cadena reunió a proveedores de productos de tecnología en una jornada de camaradería y negocios.
Página 150
Suplemento
Business to Business millennials.
La generación “Y”, claramente diferenciada de sus antecesores, pone sus condiciones en el mundo actual, particularmente en el mercado laboral. ¿Quieren cambiar al mundo? Tal vez no tanto, pero tampoco quieren resignarse aceptándolo tal como está.
Página 168 Facebook transforma la publicidad.
Reportaje a su director comercial, Hernán Burak.
Página 172 Nuevos caminos y opciones en el mundo de la publicidad móvil. Reportaje a Nico Casco, CEO de D’arriens.
Página 174 INTEGRACIÓN EMPRESARIA INTEGRACION
11
12
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
13
EMPRESAS
Distribuidora Latapy estrenó nueva casa
D
istribuidora Latapy completó la mudanza total de sus oficinas y la unificación de los depósitos con la finalidad de concentrar las operaciones y dotar de mayor agilidad tanto a su actividad como a la distribución y atención a los clientes. El nuevo espacio, ubicado en el barrio de Mataderos, en la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con una superficie total de 3500 metros cuadrados que alojan las áreas de oficinas, sala de reuniones, salón de exposición de productos, depósitos de productos terminados y repuestos y sectores de armado de los productos de fabricación local, con entradas para camiones y sectores de carga y descarga que permiten contar con logística propia y centralizada.
1414
INTEGRACIÓN INTEGRACIÓNEMPRESARIA EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
15
NOVEDADES Cuidado personal
Nuevos secadores de pelo de ATMA
ATMA renovó su linea de productos para cuidado personal con el lanzamiento de 6 secadores de pelo: tres para uso personal y tres para uso profesional. Los productos de uso personal incorporan entre sus prestaciones potencias de entre 1200 y 1500 watts; 2 velocidades; boquilla concentradora de aire y temperatura y en uno, la posibilidad de plegarlo para transportarlo. Los de uso profesional tienen entre 1900 y 2100 watts de potencia; distintos niveles de temperatura; difusor de extra volumen y filtro posterior extraíble además de la función aire frío y tecnología ION, que potencia al máximo la emisión de iones negativos naturales para neutralizar el efecto frizz.
Electrónica
TCL lanzó televisores-monitor LED de 23” TCL presentó la línea de televisores LED E4200, con diferentes colores y desarrollados para ser utilizados como televisor en el dormitorio y como monitor de diseño con la computadora. Se presentan con tres versiones de color: blanco, azul y rosa; sintonizador digital incorporado con acceso a la Televisión Digital Abierta y conexión multimedia con dos conectores HDMI y un puerto USB que permiten reproducir música, fotos y películas en alta definición. El ángulo de visión es de 155°/155°; el contraste dinámico, de 40.000:1 y la resolución, de 1366x768. Con Digital Dinamic Audio System alcanzan una potencia de sonido de 9 watts. Son productos de fabricación nacional.
16
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
17
18
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
19
NOVEDADES Electrónica
Nuevo Smart TV 4K Ultra HD de BGH BGH presentó el Smart TV 2.0 de 50” con resolución 4K Ultra HD BLE5015RTU, segundo televisor inteligente 4K de la marca que permite navegar por la web ilimitadamente, interactuar con amigos a través de las redes sociales, vincular dispositivos y ver programas y series preferidos por medio de una interfase mucho más dinámica. Se puede reproducir fotos, videos y música almacenados en un smartphone, PC o tablet a partir de su funcionalidad Full Share y manejar el equipo desde el smartphone o la tablet descargando la aplicación BGH Smart TV Remote, compatible con Android e iOS. La pantalla LED funciona con un Smooth Motion Rate de 120Hz, genera una mayor fluidez en imágenes en movimiento y presenta High Color Gamma, tecnología que incorpora más colores y permite disfrutar más cada imagen. La relación de aspecto es 16:9 y tiene 3 entradas HDMI; 3 puertos USB; contraste estático de 4000:1;
salidas de audio digital (S/PDIF), video compuesto (A/V, CVBS) y auriculares; Netflix, Youtube, Facebook,Twitter, AccuWeather, Picasa, Browser, Opera Store, Ginga y AnyviewStram y placa integrada con WiFi. BGH fue la primera empresa nacional que tuvo una plataforma para sus televisores smart con Netflix y en 2014 incorporó a su línea la resolución 4K con una pantalla de 65”.
Cargos
Reestructuración en Radio Victoria A partir del 1 de marzo, Claudio Gómez Fernández asumió en Radio Victoria la dirección comercial de la división Hitachi, posición que ocupaba Aldo Senigaglia quien continuará en la compañía como director y a la vez acompañará a Claudio en el proceso de transición, reforzando el vínculo con los clientes. Gómez Fernández manifestó su fuerte predisposición y compromiso para continuar consolidando los objetivos previstos para Hitachi en el mercado argentino, tanto en lo que respecta a la política comercial con el canal como al desarrollo y posicionamiento de los productos de la marca.
20
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
21
NOVEDADES Electrónica
LG lanzó un OLED curvo de 55” LG Electronics anunció el lanzamiento del OLED TV Curvo EC9300 de 55”, modelo con reproducción de colores mejorada gracias a la adición de un subpíxel blanco a los convencionales rojo, azul y verde. Mara Canónico, Brand Manager, sostuvo que la tecnología de esta pantalla OLED marca un hito en la historia de los televisores porque permite generar un contraste infinito nunca antes visto, colores más naturales, mayor nitidez y brillo perfecto. Tiene soporte de pie esculpido aerodinámicamente que simula una pantalla cinematográfica; cubierta ultra delgada y una profundidad mínima que se acentúa hacia el centro de la pantalla. El espesor es de solo 4,3 mm; incluye la plataforma WebOS y Cinema 3D, que utiliza la tecnología Film Patterned Retarder de LG para generar imágenes en 3D sin interferencias. La resolución es de 1920 x 1080 Full HD, el procesa-
22
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
dor, Triple XD y viene con 9 modos de imagen: Vivid, Photo, Standard, Eco, Cinema, Game, Soccer, isf Expert1 e isf Expect2 y 7 modos de audio: Standard, News, Music, Cinema, Soccer, Game y User Setting. El sistema de audio es Dolby Digital Decoder Ultra Surround con 2 canales (40W)
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
23
DÍA DEL PADRE
Día del Padre
s regalo Día de s re b m o h s para lo
Lentamente se acerca junio con otra de las fechas claves para regalar. Tratándose de hombres, se ponen al día las líneas de productos para el cuidado personal masculino, estéreos y parlantes para autos, herramientas, cavas para vinos y hasta cafeteras exprés, para llevar el sabor del bar al living de la casa. 24
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Tenacta amplió su línea Hi-Man y mantiene los masajeadores Sensuij
T
enacta ofrece para el Día del Padre la línea de cuidado personal masculino Hi-Man, a la que este año incorporó un cortador de pelo para el segmento económico que se suma a los dos cortadores de pelo y los dos kits de corta barba que ya tenían, llevando el total de productos a 5. “Con esta línea tenemos perspectivas muy buenas, porque el año pasado duplicamos las ventas de 2013 y este año proyectamos un incremento del 50%, aun cuando no hacemos publicidad y nos basamos exclusivamente en la calidad de los productos y el paraguas tecnológico de Imetec, de Italia”,dijo Norberto Sablich, gerente comercial. Otra línea que la empresa destaca para esta fecha es la de los masajeadores Sensuij, con tres modelos: el CM2-200,un almohadón masajedor con calor para masajes shiatsu en cuello, pies, cintura y pantorrillas; el MC3-200 un masajeador especial cervical y hombros y el SM6200 un sillón de masajes soft y extra soft con calor, que permiten tomar masajes más suaves con dos sentidos de rotación. Según manifestó Sablich, estos productos tuvieron un 70% de aumento de la demanda interanual entre 2013 y 2014 y generaron expectativas de llegar este año a un aumento de las ventas del 30%.
Cuidado
Personal
Nuevo Hi-Man HC9 100. Cortadora de cabello con funcionamiento a red eléctrica, motor de alta potencia, cuchillas de acero inoxidable autoafilables con afilado electroquímico, 7 posiciones y 6 peines de corte.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
25
DÍA DEL PADRE
Braun apunta a ganar participación
M
anuel Miranda, gerente de Negocios de electrodomésticos en Newsan, recordó que el año pasado el mercado de afeitadoras tuvo una caída de alrededor del 10%, y en ese escenario la participación de Braun pasó de 12 a 14 puntos, posicionamiento que la marca quiere llevar este año a los 16 o 17 puntos porcentuales. “Los precios acompañaron a la devaluación, porque en estos productos casi todo el volumen que se comercializa es importado, por eso, en general, el consumidor tendió a elegir modelos de menor precio”, agregó. “No solo se afectó el volumen sino también el precio promedio , que no impactó tanto a Braun porque tiene el 40% de sus ventas concentrado en productos que superan la barrera de los 1000 pesos”. Braun mantiene como imagen de marca a Sebastián Vettel y destaca dentro de su lineal de 6 afeitadoras, tres productos. La WF2S
WaterFlex tiene cabezal pivotante con ángulo de hasta 33°; cuchilla de alta eficiencia; corte triple acción; recortador de precisión; batería de litio con indicador de carga LED; carga rápida y hasta 1 hora 45 minutos de uso inalámbrico. Es totalmente lavable y apta para afeitada húmeda. La Series 5 5030S presenta nuevo PowerDrive; ActiveLift; Opti Foil; carga rápida; 3 niveles de afeitado y es totalmente lavable; recargable para uso inalámbrico y de funcionamiento a la red. En la línea Cruzer, la 6 Clean Shave es una afeitadora 3 en 1 que también modela y recorta y tiene cabezal con triple acción; foil súper fino; sistema Wet & Dry para usar bajo la ducha con gel o crema de afeitar; recortador de precisión y posibilidad de uso inalámbrico o conectada
Afeitadoras y corta cabellos de Remington
G
Cuidad Person o al
ermán Gómez, gerente comercial de Appliances en Spectrum Brands, afirmó que las afeitadoras concentran en el Día del Padre alrededor del 35% de las ventas anuales. “Las expectativas para este año son mejores porque el año pasado el Día del Padre coincidió con el mundial y los televisores concentraron los espacios para publicar y la predisposición del retail”, dijo, y refiriéndose a la demanda, señaló que la afeitadora básica sigue siendo preferida por el usuario de primera vez y el conocedor se inclina por los modelos del segmento medio y alto. El lineal de Remington comprende cuatro afeitadoras. La PR1230, rotativa, tiene cabezales PrecisionCut, dos rieles de cuchillas, corta patilla plegable y cabezal ajustable. La XR1330, también rotativa, incorpora cabezales PrecisionPlus, dos rieles de cuchillas, batería para 45’ de uso, uso en seco o en la ducha y carga rápida. La XR1390 trae botón para diferentes tipos de corte, peine ajustable, cuchillas dobles, batería hasta 60’ y carga rápida. La PR1285, rotativa, tiene dos rieles de cuchillas, corta patilla plegable, batería para 60’, carga rápida y posibilidad de uso en seco o húmedo. La marca también ofrece 5 corta cabello: el HC-5020/Groom Innovation, con cuchillas de acero quirúrgico autoafilables y set de 22 piezas; el HC5850/Profesional con navaja Powercut, motor súper magnético y set de 15 piezas; el HC5950/Touch Control, con ajuste de longitud y velocidad, cuchillas autoafilables y 3 accesorios; el HC1095, que tiene cuchillas de acero quirúrgico autoafilables y set de 12 piezas y el HC5200, con cuchillas autoafilables, 2 peines ajustables y hasta 40’ de uso inalámbrico.
26
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
27
DÍA DEL PADRE
Tres propuestas de Philips
P
hilips destaca tres productos para el cuidado personal masculino. La afeitadora Serie 9000 S 9031 es un modelo recargable que puede usarse con espuma, gel o en seco y bajo la ducha. Tiene sistema Súper Lift & Cut para alcanzar los vellos más cortos; cuchillas de precisión V-Track; cabezales con 8 movimientos que se adaptan al rostro; recortador de precisión; indicador de carga; carga rápida; funcionamiento hasta 50 minutos sin cable y voltaje universal automático (110-220). La afeitadora Aquatouch 898 también recargable y apta para usar con espuma, gel o en seco y bajo la ducha, incorpora el sistema Súper Lift & Cut; cabezales Dual Precision; recortador de precisión; indicador de carga; función de carga rápida y voltaje universal automático (110-220). Cierra la propuesta el Styleshaver 6140 recargable que recorta, modela y afeita y tiene doble cabezal; recortador reversible con extremos de 32 mm y 15 mm; 12 posiciones de largo, desde 0.5 a 10 mm; afeitadora para los vellos más cortos; resistencia al agua; batería de Litio-Ion con indicador LED; voltaje universal automático (110-220); cepillo de limpieza y soporte de carga.
Depiladora para hombres no!no! for MEN
C
ir-Med mantiene en el mercado la depiladora para hombres no!no! forMEN, con sistema optimizado para uso facial y 2 tamaños de cabezales con el ancho ideal para el cuerpo (espalda, pecho, axilas, brazos, piernas) y el rostro y zonas sensibles como el entrecejo, patillas, pómulos, cuello y nuca. Tiene batería interna de larga duración y pantalla LCD que indica el estado del cabezal y la batería y la potencia. La empresa la ofrece como el primer tratamiento de depilación sin dolor que debilita y elimina el vello progresivamente para lograr una depilación más duradera.Tiene tecnologíaThermicon que transmite un suave pulso de calor que va debilitando el folículo piloso hasta su origen sin quemar ni irritar y evita que el vello se encarne. Es apta para cualquier tipo y color de pelo, tono de piel y puede ser utilizado en verano.
28
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Cuidado Personal
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
29
DÍA DEL PADRE
Car Audio
Newsan renueva todas sus marcas
N
ewsan está renovando la línea de car estéreos de Noblex, dividida en modelos con y sin CD, sin Bluetooth y con Bluetooth y NFC. También está incorporando a estos modelos un puerto USB que permite cargar el teléfono o la tablet. Con Pioneer, la empresa ofrece una línea de parlantes con imanes ultradelgados, para facilitar la instalación y como lanzamiento reciente, el estéreo MVHX375BT.
Pioneer MVH-X375BTP Tiene conexión Bluetooth, manos libres, audio streaming, Siri Eyes con micrófono, potencia Mosfet de 50 watts x 4, frente desmontable, puerto USB iluminado, entrada auxiliar frontal, luz de fondo LED, control para iPod-iPhone y teléfonos Android, ecualizador de 5 bandas, norma USB 1A, pre salida RCA2x1, pantalla LCD de 12 caracteres y control remoto
30
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Otro lanzamiento es la nueva línea de parlantes de Philco de 5,5”; 6,5” y el tradicional modelo oval, con material de alta resistencia a la humedad en el cono. “El mercado reclama productos con más tecnología, pero todavía existe un gran parque de modelos que no tienen Bluetooth por lo que esta conectividad debería ir en crecimiento, sobre todo en los autos básicos”, dijo Alejo Alonso, a cargo de la categoría.
Noblex NXR919BT Autoestéreo con Puerto USB y SD + Bluetooth, manos libres, slot para tarjetas SD y entrada auxiliar de 3,5 mm, frente desmontable, sintonizador digital AM/FM estéreo, potencia de 45 watts X 4, y control remoto.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
31
DÍA DEL PADRE
Philips ofrece modelos con y sin reproducción de CD
L
eonardo Carballo, Marketing Manager de Home Audio en Philips, sostuvo que la categoría Car Audio evolucionó en el último año dentro de un contexto de restricción a las importaciones que afectó también a la industria automotriz, a la que está estrechamente vinculada. “Respecto de la demanda, vemos que cada vez tienen más aceptación los estéreos sin reproducción de CD, modelos que si bien se lanzaron hace unos años seguían un poco rezagados frente a la demanda fuerte que mantenían los que la incluyen”, amplió. “Al mismo tiempo, los que eliminaron la reproducción de CD incorporaron la conectividad por puerto USB y Bluetooth y al no tener sistema mecánico presentan un índice mucho menor de fallas. Otros desarrollos no hubo, aunque siempre se lanzan nuevas tecnologías para el refuerzo de bajos y el enganche continuado de los traks de música”. Philips concentra su oferta en los modelos sin CD con Bluetooth, puerto USB y entrada auxiliar y un modelo con conectividad inalámbrica y reproducción de CD.
Car
Audio Philips CE135BT Modelo con Bluetooth; MAX Sound, para reforzar la potencia; refuerzo dinámico de graves; ecualizador paramétrico de 2 bandas con 8 presintonías; protección contra descargas eléctricas; amplificadores de 50 watts x 4; salida de audio para amplificadores adicionales ; ranuras para tarjetas SDHC y USB; LCD de alto contraste y panel frontal desmontable.
Philips CEM2220BT Modelo con CD y Bluetooth; MAX Sound, para reforzar la potencia; refuerzo dinámico de graves; ecualizador paramétrico de 2 bandas con 8 presintonías; protección contra descargas eléctricas; amplificadores de 50 watts x 4; USB directo para reproducción en MP3/WMA; MP3 Link; salida de audio para amplificadores adicionales y LCD de alto contraste.
Kenwood apuesta a modelos multimedia
E
l licenciado Daniel Mendoza, gerente comercial de Cartronic S.A., sostuvo que el año pasado el mercado de car audio dependió por un lado de las autorizaciones para importar y, por otro, de la caída en la producción de autos. “Nosotros cortamos la provisión de altavoces para aprovechar el cupo de importación autorizado y destinarlo a productos de Kenwood multimedia, donde pusimos el centro de la estrategia para el primer precio y para los modelos con navegador y Wi Fi”, amplió. “Este año esperamos tener mayor disponibilidad de altavoces y equipos para embarcaciones. La brecha entre el dólar oficial y el no oficial hizo desaparecer el mercado informal y el mercado se incrementó para los importadores que trabajamos en regla.
32
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
También observamos un aumento de la demanda de estéreos para multimedia”.
Kenwood ofrece estéreos de alta gama con navegador integrado y Wi Fi y siempre dentro de la multimedia tiene modelos para el segmento medio –sin Wi Fi– y el de entrada dentro del target de la marca, que no tiene navegador ni Bluetooth pero con pantalla touch de 6,1”, DVD, control remoto y entrada USB.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
33
DÍA DEL PADRE
Black & Decker presenta combos y pistolas de pintura
Herramie
ntas
D
esde el área de Marketing de Black & Decker, Matías Ramos sostuvo que el Día del Padre es una fecha importante para la marca y este año encaran esta campaña con 10 combos de herramientas y accesorios para que un solo producto le dé al usuario una solución completa. Estos combos se distribuirán en el canal de ferreterías y también en los comercios de artículos para el hogar. Los kits comprenden, según el tipo, taladros y atornilladores inalámbricos, con sus juegos de mechas y puntas y para un uso más profesional Black & Decker ofrecerá sierras circulares en bolso y amoladoras, el producto más vendido por la marca en nuestro país. Como novedad, presentan una pistola de pintura con 950 watts de potencia y alto volumen y baja presión, para obtener un acabado más limpio a la hora de pintar, especialmente sobre superficies difíciles, donde los pinceles y rodillos no llegan a cubrir totalmente. El modelo de apertura de línea tiene el motor y la pistola separados y trae una manguera de conexión con 8 metros de longitud, para trabajar con comodidad.
Set distribuido por ByD Sudamericana
B
YD Sudamericana S.A. tiene en el mercado el Kit HD560K, compuesto por un taladro percutor de 13 mm con velocidad variable presentado en un maletín plástico con set básico de herramientas manuales y un juego completo de mechas para las diferentes aplicaciones del taladro, como hormigón, mampostería, metales y madera. Viene, además, con un juego completo para puntas para utilizar el taladro como un atornillador eléctrico. La empresa lo presenta como una opción ideal para el hobbista ya que puede disponer en un solo producto de las herramientas necesarias para las tareas hogareñas. Como todas las herramientas eléctricas Black & Decker tiene 2 años de garantía y servicio técnico en todo el país.
Grupo electrógeno y pistola para pintar de Grupo Simpa
S
ergio Pikoltz, gerente comercial de Grupo Simpa y la marca Gamma, señaló que hay una demanda insatisfecha. “Comenzamos a fabricar grupos electrógenos y lo notamos por la repercusión que tienen”,dijo. “La demanda se mantiene pareja en todos los productos, aunque en el último tiempo hubo un desarrollo importante de la máquina de pintar, por la promoción televisiva. Nuestra estrategia se basa en el vínculo con el comercio. En ese intercambio, vamos viendo como enfocar mejor el negocio”. Con la mira en el Día del Padre. Grupo Simpa apuesta al equipo para pintar G2822 de uso doméstico, compuesto por una pistola y compresor. Es fácil de limpiar ya que sólo hay que aclarar con agua el depósito de pintura al terminar el trabajo. También ofrecen el grupo electrógeno GE3466 naftero monofásico y la hidrolavadora G2513 para agua fría, monofásica que tiene como accesorios manija, ruedas de transporte y soporte para el cable.
34
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
35
DÍA DEL PADRE
Wine Collection Seis modelos distribuidos por DatandHome
D
atandHome distribuye la línea de cavas Wine Collection, integrada por modelos para 34 y 51 botellas, con compresor y temperaturas de 5°/18°; 28 y 48 botellas con rango térmico de 12°/18° y 8 y 18 botellas con temperaturas de 8°/18°. Las características generales de la línea son la temperatura ajustable, el control de las vibraciones, el display LED, el descongelamiento automático y la luz LED interior.
Vondom y Winefroz, para diferentes públicos
“P
ara degustar un vino tinto en su máximo sabor, tiene que estar a una temperatura de entre 15° y 18° C, porque si lo tomamos a 20° o más lo que vamos a sentir en un primer momento es el alcohol”, afirmó Miguel Lecman, director comercial de Decoratio S.A., antes de explicar que las cavas termoeléctricas Vondom llegaron a ocupar un liderazgo en el mercado por su presentación, puerta con doble vidrio templado con filtro U.V., funcionamiento silencioso, sistema totalmente digital y luz LED azul interna que no afecta al vino. La marca ofrece modelos digitales con sistema touch y capacidad para 6, 12, 18 o 28 botellas, tanto con un frente negro espejado como con marco y manija de acero inoxidable. Decoratio también comercializa las cavas Premium Winefroz, con funcionamiento a compresor, rango de temperatura de 5° a 18° C y modelos de simple, doble y triple temperatura con capacidades desde 27 hasta 165 botellas.
36
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Cavas
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
37
DÍA DEL PADRE
Cafeteras Exprés
Electrolux
E
lectrolux presentó dos cafeteras exprés. La EMC10 EspressoThermoblock tiene potencia de 1250 watts, presión de 15 bares, tanque de agua removible, bandeja anti goteo de fácil limpieza, superficie calienta tazas e indicador luminoso de encendido. La EM220 Aroma Espresso Thermoblock es una cafetera automática de color plata con potencia de 1250 watts, presión de 15 bares, tanque de agua removible, bandeja antigoteo, filtro para una o dos tazas, blends de monodosis, superficie calienta tazas y porta accesorios.
ATMA
L
a cafetera exprés CA9196XE, de Atma tiene bomba de presión de 18 bares; filtro de acero inoxidable; tanque de agua extraíble de 1,5 litros; capacidad para preparar 1 o 2 tazas; pico de vapor para preparar leche espumosa; bandeja de goteo extraíble; depósito de agua desmontable y regulador de temperatura. Es ideal para preparar capuchinos.
Moulinex Dolce Gusto
L
as cafeteras Moulinex Nescafé Dolce Gusto se caracterizan por su sistema de extracción del café a 15 bares de presión en poco menos de un minuto gracias al sistema Thermoblock de calentamiento rápido del agua. Se pueden preparar bebidas frías o calientes en 13 variedades combinando café, leche, chocolate o té: exprés, exprés intenso, lungo, lungo decaff, cortado, café con leche, cappuccino, chococino, latte macchiato, skinny latte macchiato, mocha, vainilla latte macchiato y chai tea latte. La marca ofrece los siguientes modelos: Oblo, con dosificación manual del agua, capacidad de 0,8 litros y colores cherry o negro; Mini Me, con dosificación automática del agua, capacidad de 0,8 litros y colores rojo o negro y Genio 2, con dosificación automática del agua, capacidad de un litro y color rojo metal.
38
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
39
DÍA DEL PADRE
Oster
O
ster destaca en el segmento de cafeteras exprés un modelo con sistema de cápsula y bomba italiana de 19 bares que prepara automáticamente tres opciones de café: sencillo, doble y largo. Viene con cinco cápsulas de muestra de Café Martínez: Tostado italiano, Moka, Brasil, Colombia y Descafeinado. El tanque es de 1 litro, tiene tecnologíaThermoblock que permite el calentamiento rápido del agua y bandeja ajustable para tazas de café corto y largo. La cafetera Prima Latte prepara automáticamente capuchinos, lattes y exprés con bomba italiana de 15 bares y trae depósito de leche desmontable con capacidad de 300 ml desmontable, selector automático, perilla para controlar la intensidad de espuma de la leche, filtro abierto para colar el café utilizando sobres (pods) de 45 mm o café molido, depósito de agua removible de 1,5 litros, bandeja de residuos removible y sistema Thermobloc.
Philips Saeco
C
on la marca Saeco, Philips comercializa la cafetera automática Xsmall Class Negra, que funciona con un botón y tiene espumador de leche; molinillos de cerámica ajustables; diseño compacto; consumo de energía eficiente; limpieza automática del circuito de café; caldera de acero inoxidable; 15 bares de presión y capacidad para 1 litro de agua y 180 gramos de café. También forman parte del catálogo la automática Intelia Focus, que prepara café exprés y café largo pulsando un botón e incorpora espumador de leche; molinillos de cerámica ajustables; ajustes del largo e intensidad del café; tecnología de pre infusión que obtiene el máximo sabor de los granos del café; interface intuitiva codificada por colores; proceso automático de limpieza y eliminación del sarro; caldera de acero inoxidable; presión de 15 bares y capacidades de 1,5 litros de agua y 300 gramos de café. Cierra la línea la Poemia Focus, una cafetera exprés con filtro presurizado para lograr la mejor crema; filtro apto para café molido o monodosis de café exprés; espumador de leche; porta tazas; materiales de larga duración; caldera de acero inoxidable; presión de 15 bares y capacidad para 1 litro de agua.
40
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Cafeteras Exprés
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
41
NOVEDADES Electrónica
Samsung lanza dos nuevos televisores curvos Samsung presentó dos nuevos televisores, los modelos 55HU7200 y el 48H6800, equipos con procesador Quad-Core y calidad de imagen UHD, con las tecnologías Pur Color, UHD Up Scaling, Color Brillance y UHD Dimming. El HU7200 tiene pantalla curva de 55”, resolución UHD, función Instant ON que aumenta drásticamente el rendimiento del equipo y permite encenderlo en menos de dos segundos. El Samsung Smart Control permite navegar entre los contenidos y recursos a través del sensor de movimiento y el Touch Pad de manera fácil e intuitiva. El 48H6800 Full HD Smart 3D Curvo, tiene pantalla slim de 48”, software Samsung Auto Depth Enhacer que ajusta automáticamente el contraste, brillo y color de cada área de la pantalla y trae el Modo Fútbol 2.0, para disfrutar al máximo los partidos gracias a la optimización de la calidad de imagen y la amplificación del sonido. La función Zoom-In congela la pantalla y permite seleccionar un área haciéndole zoom y mediante la función Screen Mirroring se puede espejar la pantalla del smartphone en el televisor sin necesidad de un router,
para transmitir directamente juegos, fotos, video y otros contenidos. Los dos incorporan el Smart Hub renovado que organiza los contenidos del smartTV de forma más práctica e intuitiva y recopila toda la información clasificada en 5 paneles temáticos: Mini Smart Hub: Barra de accesos directos mediante un click del control remoto o al encender el televisor. Multimedia (fotos y video): Recopila una variedad de archivos de distintos dispositivos y servicios online. NewsOn: Permite leer las últimas noticias desde el Smart TV. Fútbol: Para ver contenido exclusivo de ESPN y toda la información y resultados de un equipo.Samsung Apps: Acceso completo a todas las Apps disponibles para Samsung Smart TV.
Designación
Nuevo director ejecutivo en BGH Tech Partner BGH designó a Marcelo Girotti director ejecutivo de BGH Tech Partner. Girotti asume esta posición después de haber sido presidente y CEO para el Cono Sur de Impsat Fiber Network y presidente del directorio de Impsat Argentina.También ocupó los cargos de CMO y vicepresidente ejecutivo de Productos y Ventas de Global Crossing América Latina y el Caribe y es cofundador de la empresa Latinware S.A., donde actualmente se desempaña como presidente. Es ingeniero electrónico especializado en telecomunicaciones, tiene un MBA y cursos de posgrado en el CEMA, IAE, Kellog-Northwestern University y en Harvard
42
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Business School. Formará parte de directorio de BGH y tendrá a su cargo la responsabilidad operativa de BGH Tech. LadivisiónTechPartnerdeBGHtambién comunicó la alianza estratégica con Latinware, para potenciar el portfolio de servicios y productos con una provisión de equipamiento, software, infraestructura, networking y servicios profesionales de valor agregado. Marcelo Girotti manifestó que el acuerdo le permitirá a la compañía ofrecer un sólido soporte a sus clientes con soluciones integrales, además de contar con un socio estratégico que potencia las expectativas de crecimiento”.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
43
NOVEDADES Rodados
Motos Los patentamientos cayeron en el primer trimestre del año
Según la Cámara de Fabricantes de Motovehículos, los patentamientos disminuyeron un 21% en el primer trimestre de 2015, periodo en el que el mercado contabilizó 117.050 unidades vendidas contra 149.090 de 2014. Las provincias donde se registraron más ventas son Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. El comunicado agrega que si bien en marzo de 2015 se registró un incremento del 20%, con 42.687 unidades, la tendencia decreciente permanece. Lino Stefanuto, presidente de CAFAM, lo confirmó al tiempo que sostuvo la necesidad de que el Gobierno Nacional proporcione un escenario más favorable, “que permita la inversión a largo plazo con vistas a concretar los planes de integración nacional.”
Provincia
Enero
Febrero
Marzo
Buenos Aires Santa Fe Córdoba Capital Federal La Pampa Chaco Corrientes Misiones Entre Ríos Formosa Tucumán Salta Santiago del Estero Jujuy La Rioja Catamarca Mendoza San Luis San Juan Río Negro Neuquén Chubut Santa Cruz Tierra del Fuego
12755 4092 3695 2502 1677 1673 1585 1461 1480 1439 1287 1007 1332 713 679 670 675 596 597 556 476 213 113 70
9792 3309 2903 2120 1694 1371 1216 1186 1201 1105 1202 910 766 577 559 528 481 519 436 434 340 209 116 46
12392 3981 3666 3065 1651 1590 1672 1750 1622 1643 1475 1326 1096 872 704 735 681 669 627 555 505 210 130 70
41.343
33.020
42687
Total
117.050
En CADECOM esperan vender este año 450.000 motos Según informó el 13 de abril la Cámara de Concesionarios de Motos (CADECOM), a esa altura de año se habían patentado 120.000 unidades, tendencia que debería mantenerse el resto de los meses hasta llegar a 450.000 unidades. Entre las medidas a tomar para alcanzar esa cifra, CADECOM cita la mayor oferta a la demanda, que se acrecentará luego de las paritarias cuando los consumidores recuperen
44
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
poder adquisitivo. También mencionan seguir implementando herramientas de financiación que se traduzcan en beneficios de bolsillo para el cliente final y en rentabilidad para el sector. Sergio Aníbal Guastella, presidente de CADECOM, sostuvo que el Plan Ahora 12 todavía resulta significativo, sobre todo en los modelos de mayor demanda y representa más del 75% de las motos vendidas.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
45
NOVEDADES Lanzamiento
Zanella renueva la línea Street Zanella amplió la gama Street con la nueva generación de RX desarrollada con diseño industrial propio y estética renovada, desde la quilla y el escape stealth hasta la óptica naked. Está disponible en colores rojo Verona, negro Onyx y blanco Perla y versiones de 150 y 200 centímetros cúbicos con motor monocilíndrico de 4 tiempos, transmisión manual de 5 velocidades, refrigeración por aire y arranque eléctrico y por patada. Los dos modelos tienen garantía de 2 años o 36.000 kilómetros.
Línea blanca
Refrigeración Nueva campaña publicitaria para SIAM SIAM lanzó su campaña publicitaria “La Heladera Más Recomendada del Futuro”, concepto bajo el que la marca dio a conocer las ventajas del sistema de refrigeración NEO FROST (marca del Grupo Newsan) y la configuración Combi. “Por Siempre SIAM, el nuevo slogan de marca, nos permite no sólo hacer referencia a la historia de SIAM sino también trascender en el tiempo y transmitir durabilidad, un atributo muy apreciado en esta categoría que reivindicamos como una característica emblema de la marca”, dijo Marcelo Romeo, gerente de marketing. “La nueva campaña de heladeras busca transmitir la importancia de la sustentabilidad como driver de decisión de compra del producto debido a los atributos con los que cuenta el nuevo lineal de SIAM”. La campaña destaca la innovación en estas heladeras que se diferencian por la eficiencia energética, el ahorro de consumo y la tecnología NEO FROST, que se caracteriza por crear dos zonas de refrigeración: con frío seco y libre de escarcha en el freezer y con frío húmedo en la heladera, para preservar mejor los sabores de los alimentos y mantenerlos frescos por más tiempo. Una de las piezas publicitarias se centra en
46
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
la configuración Combi, con el freezer abajo para hacerla funcionalmente más amigable ya que facilita el acceso al compartimento más utilizado por el consumidor.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
47
NOVEDADES Calefacción
PEISA presentó un climatizador de piscinas PEISA presentó el climatizador solar de agua exclusivo para piscinas que garantiza un ahorro de hasta 70% en el consumo de energía al combinarlo con un climatizador a gas y del 100% si se lo utiliza en forma exclusiva, ya que es capaz de captar la energía solar para transformarla en energía térmica y transferir al agua de la piscina una temperatura de entre 26° y 34°. Es un producto ecológico, con placas colectoras con protección UV, de fácil instalación, sin necesidad de mantenimiento y con diez años de garantía. Está fabricado con polipropileno, material que no se percude con los productos utilizados
48
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
para el tratamiento del agua y puede ser instalado sobre techos de tejas y de chapa, losas, planos inclinados o soportes. No produce riesgo de sobre calentamiento de la piscina y tiene un área amplia de absorción de la energía solar.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
49
50
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
51
52
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
53
Electrónica
Rodolfo Pollini
Noblex MNX550BT Minicomponente con Bluetooth que reproduce CD/CD-R/ CD-MP3. Tiene puerto USB, amplificador digital, potencia de 4500 watts PMPO, flashing LED, iluminación de múltiples colores, entrada auxiliar y subwofer con refuerzo de bajos.
54
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
E
l universo digital envuelve al audio mientras los sistemas del mundo físico sobreviven bastante bien, en parte por hábitos culturales de consumo y actualización tecnológica de los usuarios y, en parte también, porque se integran con los sistemas digitales y finalmente todo tiene que ver con todo. Dependerá de lo que cada uno necesite y busque para satisfacer esa necesidad. La conectividad es uno de los ejes conductores de los cambios que se ven en el mercado del audio, especialmente para los usuarios jóvenes que llevan
Audio
El límite es la nube Mientras los minicomponentes pelean su mercado a diario y los micro se resignan a su perfil urbano, no siempre comprendido, la conectividad inalámbrica, la música almacenada en la nube y la conexión de cada dispositivo con todos los demás, marcan el presente del audio. Un mercado cambiante, que si como Gardel cada día suena mejor, a diferencia de Carlitos está vivo, y todos los días cambia un poco más.
toda su música en un teléfono, entre quienes la conexión sin cables ya produjo su impacto. Así lo entiende Alejo Alonso, gerente de Audio del Grupo Newsan, para quien no solo esto es lo destacable. “Una categoría interesante es la de los parlantes de calidad para multimedia”, amplió. “Los minicomponentes también siguen siendo una buena opción para el consumidor argentino y son productos muy afectados por los parlantes Bluetooth y el radiograbador”. “Durante el último año vimos tendencias que se mantienen y otras que
Noblex HP2B Auricular con Bluetooth V4.0, driver dinámico, micrófono incorporado, función manos libres, sensibilidad de 108dB, rango operativo de 10 metros en espacios abiertos y batería recargable de Ion Litio con 14 horas de playback.
Noblex PSB213 Speaker Bluetooth portátil con potencia de salida de 4 watts RMS; entrada auxiliar; salida para auriculares; función manos libres y batería recargable. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
55
audio empiezan a ser obsoletas”, definió Marcelo Medina, gerente comercial de Grupo Ikono. “El usuario adopta diferentes comportamientos en función de los productos que aparecen y la industria acompaña esos comportamientos con nuevas propuestas. Venimos de un año de mundial, en el que nos fue muy bien porque desde principios de 2014 hicimos nuestras programaciones alineadas con las campañas de los televisores. Lo mismo en su momento
Edifier C2V Sistema 2.1 con entrada RCA y auxiliares, subwoofer de 6,5”, cuerpo de madera MDF, amplificador externo, display digital, control dinámico de rango, ajuste de volumen, graves y agudos, potencia de 36 watts RMS (8W x2 + 20W) satélites de dos vías y control remoto completo.
Edifier R19U Sistema multimedia 2.0 con alimentación USB que permite conectarlo al LED TV y la salida mini plug. Tiene diseño de madera MDF cerrado, protección magnética, potencia de 4 watts (2W x2), entradas USB + AUX, control de volumen en el panel frontal y driver de 2”
Edifier R2700 Sistema de audio 2.0 con entrada digital óptica y coaxial, doble entrada analógica RCA, cables de conexión de altavoces de 5 pines con enchufe XLR, procesamiento digital de señales, control remoto, caja acústica fabricada en MDF de hasta 18 mm para minimizar la resonancia, potencia de 128 watts RMS (16w x2 + 16w x 2 + 32w x2), control de volumen, agudos y graves en el panel lateral y protección magnética.
Ranser apuesta al Cine en Casa Ranser ofrece el Home Cinema HT-RA100, con reproductor de DVD + Audio 2.0, compatibilidad con DVD /DVD±R /DVD±RW /VCD /CD/ CD-R /CD-RW /MP3/Divx/MPEG 4 y Kodak Picture CD; conectividad HDMI; escaneo progresivo; display LED; 2 parlantes satelitales x 5 watts RMS, puerto USB; radio FM; menú multilenguaje OSD en pantalla; función zoom y multi ángulo; salida CVBS y YUV; salida de audio RCA; control parental; multinorma PAL/PAL N/NTSC y control remoto. Complementa este segmento el reproductor portátil de DVD Ranser PD-
56
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
VD09W, con pantalla TFT LCD de 9 pulgadas giratoria a 180° y aspecto 16:9. Es compatible con SVCD, MPEG4, MP3 y JPEG. Tiene menú OSD en pantalla, parlantes estéreo incorporados, puerto USB, lector de tarjetas, entrada y salida AV, salida para auriculares, batería recargable y control remoto. Es multinorma PAL/PAL N/NTSC.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
57
audio
para adecuarnos a la portabilidad de las notebooks y después de las tablets, ofreciendo productos cada vez más portables”. Leonardo Carballo, Marketing Manager de Home Audio en Philips, comenzó a analizar el mercado y su comportamiento durante 2014 destacando un contexto macroeconómico en el que las restricciones a las importaciones marcaron la disponibilidad de la oferta, tanto de productos importados como de componentes necesarios para los modelos de
producción local. “El mercado del audio cayó, tanto en la categoría de micro como de minicomponentes, aunque en volumen los minicomponentes bajaron más que los micro”, afirmó Juan Calcagno, a cargo de la categoría en Panasonic. “Las importaciones de minicomponentes llegaron a las 300.000 unidades y el principal problema fue la falta de oferta. La caída de los microcomponentes se produjo en un contexto en el que el público sigue prefiriendo mayori-
tariamente el minicomponente. Creemos que este año va a ser muy parecido a 2014, sin mucha variación ni en la oferta ni en la demanda”.
La demanda y sus circuitos Los usuarios cambian de hábito, la industria cambia con los usuarios y, en parte, promueve esos cambios desde sus propios avances tecnológicos. Parlantes portátiles de buen sonido y potencia; la nube, que de a poco empieza
TCL MC710DVDBT Microcomponente con DVD, Bluetooth, salidas HDMI y digital coaxial, potencia de 50 watts, procesador de audio HIFI, amplificador de alta fidelidad, compatibilidad con DVD, VCD, DVCD, CD, MP3, MPEG4, DIVX y Kodak, puerto USB y ranura tarjeta SD, sintonizador de radio FM, CD Ripping y control remoto.
TCL SP50 BT Parlante inalámbrico con Bluetooth, potencia de 2 watts x 2, entrada auxiliar de 3,5 mm, batería recargable y función manos libres.
58
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
TCL MC-510DVD Microcomponente con DVD, amplificadores de alta calidad 2.0, sintonizador de radio FM, potencia de 10 watts RMS puerto USB con CD ripping, compatibilidad con Divx3.11 o above, DivX4.X, DivX5.X, DivX Pro,Xvid, DVD/ DVCD/ SVCD/ VCD/ CD/ MP3/ CD-R/ CD-RW/ DVD+RW/ DVD-RW/ JPEG yKodak Picture CD, Dolby Digital y PCM via coaxial. Soporta subtítulos SRT/SUB en archivos DivX (compatible con MPEG4).
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
59
audio
Microlab M-223BT Sistema multimedia 2,1 con Bluetooth y alcance de 10 metros, puerto USB, radio FM, potencia de 17 watts RMS (4 x 2 + 9), slot para tarjeta SD, subwoofer con sistema Bass Reflex y ecualización optimizada para todos los estilos de música.
a ser el lugar de alojamiento de la música y la conectividad inalámbrica marcan el caminito por donde avanzan, más rápido o más lentamente, todos los consumidores. “Los usuarios demandan productos que se adecuen a su estilo de vida, quieren jugar con ellos, que sean portables y puedan vincularlos a los del hogar, como el televisor o un sistema de audio con karaoke”, afirmó Medina. “Hoy mucha gente tiene toda su música en la nube, la baja con un smartphone en cualquier lugar y la deriva al equipo que quiere. El audio hogareño, que se asoció siempre a los mini y microcomponentes, ahora tiene que ver también con la música que la gente lleva en un celular y conecta a cualquier equipo de reproducción, portable o no”. “Algunos usuarios todavía no tienen claro que en la medida que Bluetooth se expande se requieren
Microlab M108U Speaker multimedia con USB y SD. Tiene potencia máxima de 11 watts RMS, woofer de 4” con Bass Reflex central, altavoces satelitales de 3” de amplio espectro, entrada de 3,5 mm mini plug estéreo, control de volumen frontal, salida auxiliar de 3,5 mm y protección magnética.
mejores equipos de recepción”, reconoció Alonso. “La tecnología inalámbrica transmite un archivo con cierta degradación respecto del sonido original y al transmitirlo inalámbricamente se vuelve a reducir la calidad de la señal. Esto obliga a tener del otro lado un buen receptor. También notamos que los radiograbadores mantienen una demanda interesante, ya que aunque son productos económicos están integrando el puerto USB y hasta Bluetooth.” “El público argentino sigue prefiriendo los minicomponentes sobre los microcomponentes y busca modelos llamativos, con más potencia y que destaquen más los sonidos graves que los agudos”, señaló Carballo, aclarando que sobre la primera mitad del año pasado, por escasez de minicomponentes los micro ganaron un poco de participación. “Después del mundial, el
Cajas acústicas activas de Kioto Kioto continua aumentando la producción y proyectando el lanzamiento de nuevos modelos como resultado de la ampliación de la capacidad de su planta industrial de 1000 metros cuadrados, donde produce una línea de 10 cajas acústicas activas con potencias que van desde 40 hasta 180 watts RMS y se diferencian por los tamaños y porque 7 de las 10 tienen puerto USB, reproductor de MP3, ranura SDcard, control remoto y radio FM.
60
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
61
audio mercado se reacomodó y cada categoría volvió a su ubicación natural, con los minicomponentes liderando el mercado”, amplió. “El mayor cambio que vemos es que de a poco el audio pasa a la nube. Los usuarios tienden a no guardar su música en CDs, reproductores de MP3 o celulares y recurren a soluciones como el portal Spotify. Creemos que el desarrollo del audio va a pasar por los contenidos y el software y no tanto por el hardware”. Calcagno sostuvo que los consumidores mantienen la tendencia de los últimos años y prefieren los productos de mayor porte, como los minicomponentes de gran tamaño y con gran potencia. “No obstante, la demanda de productos de entrada y de gama media sigue siendo importante”, agregó. “También se nota una gran demanda de auriculares
y de parlantes portátiles, tanto en la Argentina como a nivel regional. En este segmento nosotros agotamos todo el stock”.
El home theater no levantó cabeza La categoría no tiene buen pronóstico. Pasó mucho tiempo sin que madure ni se resuelvan los problemas propios de su origen, particularmente una buena instalación apropiada para mantener lo que se prometió como resultado: sonido envolvente, igualito que en el cine. Que se pudiera o no es otra cuestión. Pero el imaginario colectivo compró aquella promesa. “El sistema 5.1 está en serios problemas, no porque no sea efectivo, sino por la dificultad de la instalación y los cables”, afirmó Alonso. “En algunos casos se utiliza la tecnología Bluetooth como recepción
Dos productos de LG
LG ofrece al mercado el XBOOM CM9730, presentado como el mini sistema más potente del mercado, con salida de 2300 watts RMS, 2 woofers de 15” con iluminación LED en los bordes que destellan con el ritmo de la música y conectividad Bluetooth. Su consola principal simula ser un equipo de DJ con efectos profesionales incorporados y sus tweeters se asemejan el diseño de los altavoces de cine.Tiene tecnología Smart DJ que permite insertar sonidos en medio de la música original y crear 4 efectos de voces: Check this out, Dance, Work it y Come on. También trae la función AutoDJ, que engancha las canciones y evita los silencios entre ellas. Otro modelo de la marca es el LG XBOOM CM4540, con potencia de 600 watts RMS y 2.1 canales; Auto DJ para escuchar música sin cortes; Dual USB; Bass Blast; Auto EQ con presets de ecualización fáciles de usar y Bluetooth.
62
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
63
audio
Philips FX50X Mini sistema con USB, potencia de 1200 watts RMS, 14.400 watts PMPO, función MAX Sound de refuerzos de bajos, amplificador dual, NFC y Bluetooth, función Rip-music para grabar desde CD, radio y karaoke a un dispositivo USB, MP3 link para reproductores de música portátiles, conexión para TV o reproductores de DVD externos y sintonizador digital con estaciones presintonizadas.
Philips A1PRO Auriculares profesionales para DJ diseñados en colaboración con Armin van Buuren, 5 veces ganador del concurso de mejores DJ del mundo. Tienen controladores de 40 mm para una potencia de 2500 mW, aislamiento de sonido en entornos ruidosos, extremos giratorios para escuchar por un solo oído, almohadillas extraíbles, cable en espiral que se estira hasta 1,8 metros, banda de sujeción de nylon TR90 y accesorios para DJ. Philips NTRX100/77 Mini Sistema Nitro con potencia de 380 watts RMS, doble conexión Bluetooth y NFC para conectar dos smartphones simultáneamente, doble puerto USB, doble entrada auxiliar e iluminación dinámica en los parlantes.
de la señal, pero no para la conexión de los parlantes, que siguen conectándose con cables cuando la tendencia actual va hacia lo inalámbrico. En el segmento del audio Hi Fi se sigue sosteniendo el sistema porque se presupone que el usuario tiene espacio para instalarlo y puede hacer la inversión necesaria. No es una categoría muerta, pero hoy tiene poca demanda”. Para Medina, el home theater y los sistemas 5.1 aparecieron en el mercado muy de golpe, con mucha oferta y la categoría nunca terminó de madurar. “Puede decirse que se desplomó”, sostuvo. “Hubo diferencias de precios que respondían a diferencias de calidad y se generó una gran confusión entre los usuarios. Hay 64
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Parlantes inalámbricos de Logitech
Logitech tiene en el mercado argentino una línea de productos entre los que destaca el X300 Mobile Wireless Bluetooth Stereo Speaker, un parlante inalámbrico Bluetooh que puede usarse con smartphones, tablets o laptops. El rango de control es de 10 metros y la batería da 5 horas de autonomía. Se lo encuentra en tres versiones: rojo, marrón y azul. El X100 Mini Bluetooth Speaker es un parlante ultra portátil con Bluetooth que permite atender llamadas de voz y video y también tiene rango de control de 10 metros y de hasta 5 horas.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
65
audio
comercios de audio Hi Fi que siguen vendiendo modelos 5.1, pero son muy pocos, porque la persona que quiere tener uno debe realizar una inversión considerable y disponer de una estructura especial en el ambiente donde lo va a instalar. Es una situación de nuestro mercado, porque en Brasil, aunque la mayor venta la tienen los sistemas 2.1; los 5.1 y 7.2 tienen una participación mucho mayor en la categoría home, pero siempre en el segmento alto, o tope de gama, no con productos de entrada. Carballo afirmó que aunque entre el público argentino los sistemas 5.1 siempre fueron los más populares al pensar en home cinema, ese mercado fue afectado por el ritmo de las importaciones. “No pudo sostenerse la oferta y el negocio cayó, aunque visto desde la demanda podría haber crecido”,
agregó. “El año pasado hubo un mundial de fútbol en medio de la estacionalidad alta para este producto, pero la oferta fue menor que la demanda, que comenzó a evidenciar mayor aceptación de las soundbar, especialmente por su funcionalidad. Los departamentos son cada vez más chicos como para poder instalar cuatro parlantes, un subwoofer y los cables, mientras que las soundbar generan una buena simulación del efecto 5.1. Philips presentó el año pasado modelos con Bluetooth que pueden usarse no solo con el televisor, sino también con los celulares para la reproducción de música”.
Dímelo al oído Modelos casco o in ear, de colores vibrantes o más
Sanyo DCL540 Minicomponente con USB/MP3, Bluetooth y NFC. Reproduce MP3, WMA, CD y CD-R/RW con potencia de 140 watts RMS, bandeja para 1 CD, entrada auxiliar, sintonizador digital AM/FM estéreo, woofer 6”, flashing LED speakers, soporte de sujeción para tablets y smartphone.
Barra Leviathan 5.1, de Razer
Razer lanzó la Leviathan 5.1 Channel Surround, una barra de audio que ofrece sonido envolvente Dolby de 5.1 canales para una amplia gama de aplicaciones de entretenimiento, juegos, películas y música, se acopla fácilmente a cualquier monitor de sobremesa o instalación de consola de sala de 66
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
estar con una versatilidad que le permite cambiar de posición constantemente en cualquier situación. Incluye un subwoofer independiente para proyectar sonidos complejos y recrear escenas épicas de batallas en el juego o reproducir en stream la música favorita desde un smartphone.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
67
audio
Panasonic SC-MAX770PU-K Con potencia de 36.300 watts PMPO/3300 RMS. Graba hasta 500 canciones o 34 horas de música en la memoria de 2GB y tiene Bluetooth/ NFC; doble USB Rec; parlantes de 4 vías con ultra súper woofer de 38 cm; 6 efectos DJ; parlantes con cono de bambú; reproductor de CD, CD-R/RW y MP3; conexión con cualquier reproductor portable a través del Music Port; 30 frecuencias FM y 15 AM y control remoto.
Panasonic SC-AKX8PR-K Tiene potencia de 2750 watts PMPO y 250 RMS; parlantes frontales de 2 vías; parlantes con cono de bambú; reproductor de CD, CD-R/RW y MP3; puerto USB frontal; entrada auxiliar; 30 frecuencias FM y 15 AM y control remoto.
sobrios, con precio de entrada o tan sofisticado como su tecnología los auriculares se expandieron rápidamente, impulsados por el verdadero instinto del audiófilo o por su color y diseño. El caso es que figuran entre los productos más vendidos. Alonso reconoció que el mercado de auriculares se estabilizó un poco pero sigue teniendo un desarrollo importante. “Nosotros tuvimos un éxito notable con los modelos de color de Noblex”, dijo. “Es un producto que tiene una oferta muy variada, con mucha diferencia de precios y predominio del modelo de casco sobre el in ear. También tienen una demanda incipiente los auriculares con micrófono, para usar con los teléfonos celulares”. Medina también reconoció el auge de los auriculares y aseguró que 68
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Panasonic SC-CMAX5PR-K, de 11.000 watts PMPO y 1000 RMS. Este modelo incorpora Bluetooth; doble USB Rec; ultra súper woofer de 25 cm; búsqueda de canciones mediante la MAX JUKE App; karaoke y parlantes con cono de bambú. Los tres modelos de la marca traen Maximized Bass Sound PLUS para menor distorsión y D. Bass, con control inteligente para bajos potentes.
VideoMarket lanzó el sistema portable Bose SoundTouch Serie II
VideoMarket anunció la disponibilidad de Bose SoundTouch Portable Serie II, un sistema con acceso inalámbrico a la radio o a archivos de música. Tiene seis preconfiguraciones personalizadas yfunciona con batería recargable de iones de litio y una red Wi Fi. Fue diseñado para aprovechar servicios como Spotify Premium, iHeartRadio y Deezer. Si se tiene un dispositivo Apple se recomienda utilizar AirPlay, ya incorporado. Las 6 preconfiguraciones pueden aplicarse directamente en el sistema o con la aplicación SoundTouch, gratis. Tiene pantalla OLED que da información sobre la fuente y la canción/estación sin tener que verlo en el smartphone o la tablet; control remoto infrarrojo; puerto USB; puerto Ethernet y aplicación SoundTouch gratis para la computadora, el smartphone o la tablet.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
69
audio
para Edifier el año pasado fue el de mayores ventas en este segmento, desde los modelos de entrada hasta los más completos, preparados para tablets y smartphones. “Ampliamos el mix de la categoría y la oferta incrementó las ventas”, dijo. “El auricular de vincha se impuso de la mano de la gente joven por la variedad de diseños y colores que encontró ese público en el mercado”.
Los productos Newsan sigue incorporando a los productos de Noblex la conectividad inalámbrica y el apareamiento entre dispositivos y apuesta fuertemente a la línea de minicomponentes, o sistemas de audio integral, donde todos los modelos van a tener Bluetooth. Con Philco lanzaron una línea de speakers amplificados con puerto USB y luces rítmicas, estilo DJ y con Microlab el foco se concentra en modelos 2.0 y 2.1, de diseño
y orientados a complementar las PC, las notebooks y las tablets. Con Sanyo ofrecen una línea de radiograbadores, segmento en el que la marca sigue teniendo buena participación y apuntan a lanzar en mayo modelos con Bluetooth y un minicomponente de tipo horizontal. Edifier presenta el modelo C2V, ideal para televisión, totalmente antimagnético y fabricado con madera MDF. Otro lanzamiento reciente de la marca es el R19U, (nueva versión del R18), un 2.0 de primer precio con conexión USB y cuerpo de madera MDF. El último lanzamiento, en abril y puramente digital, es el Edifier R2700, la línea de monitores estudio, equipada con dos entradas RCA independientes para conexiones a cualquier fuente de audio, entrada coaxial y óptica, tecnología DSP, tres vías y 128W RMS, especial para audiófilos expertos. Uno de los recientes desarrollos
AUDIO HOME SYSTEM
Mar 13 - Feb 14 - Feb 15
Canal Hogar Mar 13 /
Mar 14 Ene 14 / Ene 15 / Feb 14 / Feb 14 Feb 15
Micro
70
Mini
de Philips es la línea Nitro, equipos de gran tamaño con integración de parlantes en un solo cuerpo y ruedas para traslado. En línea con estos productos lanzaron parlantes portátiles inalámbricos con batería y alta potencia. En la línea de minisistemas Nitro, Philips destaca el modelo NTRX100/77 (NX1), de 380 watts RMS con doble base giratoria para reproducir y cargar dos smartphones; doble conexión Bluetooth y NFC; doble puerto USB; doble entrada auxiliar e iluminación dinámica en los parlantes. El Nitro NTRX500/77 (NX5) tiene potencia de 650 watts RMS y 8800 PMPO; Bluetooth; luces LED de 260K; efecto DJ automático para mezclar pistas; botón de graves y ecualizador de 5 bandas. También en el segmento de minisistemas, Philips ofrece el FX50X, de 1200 watts RMS y 14.400 PMPO, con refuerzos de bajos; amplificador Dual; múltiples fuentes de reproduc-
% de Unidades vendidas Mar 14
Abr 14
May 14
All in One
Jun 14
Jul 14
Ago 14
Sep 14
Con streaming
Oct 14
Nov 14
Dic 14
Ene 14
Home Theater
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
AUDIO HOME SYSTEM
Feb 14
Ene14-Feb-14 Ene 15-Feb-15
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
71
audio
RS 2120 Microsistema de RCA con puerto USB; reproducción de CD, MP3, CD-R y CD-audio; entrada auxiliar; SD card; FM estéreo digital; reloj digital con alarma y control remoto full.
profesionales para DJ desarrollados en colaboración con Armin van Buuren, elegido 5 veces mejor DJ del mundo. Tiene controladores de 40 mm para una potencia de 2500 mW; aislamiento de sonido; parte posterior cerrada y almohadillas aislantes; extremos giratorios; diseño plegable; cable en espiral que se estira hasta 1,8 metros y banda de sujeción de nylon TR90.
ción; NFC y Bluetooth; grabación desde CDs, radio y karaoke a un dispositivo USB; conexión MP3 Link y USB; reproducción de MP3 y CD y para TV y reproductores externos. En línea de auriculares sobresale el modelo SHL3000, con monitorización tipo DJ; almohadillas suaves reemplazables y banda sujetadora ajustables; cable de 1,2 metros y posibilidad de plegarlos. Los A5PRO son auriculares
AUDIO HOME SYSTEM
Ene14-Feb-14 Ene 15-Feb-15
Canal Hogar
Unidades, Valores, Precios
UNIDADES
Mini Micro
- 20,5
56,7
-8
15,6
- 36,3
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
206
748,6
177,3
Con streaming
72
PRECIO
41,8
- 9,5
All in One
Home Theater
VALOR
337,8
- 10,7
301
- 8,4
40,3
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
73
Audio y Video
Proyectores para Home Cinema Aunque los sistemas 5.1 no tuvieron gran expansión en el mercado argentino, la unión de imagen y sonido en un marco de alta definición sigue siendo valorada por los consumidores. Dos empresas ofrecen proyectores aptos para acercarse al “cine en casa”.
BENQ Premium TH681 Full HD
E
l BenQ Premium TH681 Full HD es un proyector compatible con múltiples formatos de video que tiene brillo de 3000 ANSI lúmenes, contraste de 3000:1, apagado automático después de 30 minutos sin fuente de visualización en pantalla y triple tecnología Flash integrada que mejora la percepción de las películas al triplicar la velocidad de fotogramas de 48 a 144 Hz. Smart Eco Mode ajusta la potencia y se optimizó la durabilidad de la lámpara, que puede ahorrar hasta un 70% de consumo de energía porque llega al mínimo con 0.5 watts en el modo espera. La puerta superior del compartimiento de la lámpara fue diseñada para reemplazarla de manera segura y rápida.
EPSON
PowerLite Home Cinema 730HD
E
l Home Cinema PowerLite 730HD es un proyector de EPSON que alcanza una luminosidad en blanco y color de 3000 lúmenes con resolución de 720p en hasta 300” prácticamente sobre cualquier pared o pantalla, en el interior o el exterior y con colores 3 veces más brillantes gracias a la tecnología 3LCD de 3 chips. Tiene conectividad versátil HDMI, configuración fácil con herramientas que permiten tener la imagen alineada en pocos segundos, sonido incorporado y posibilidad de agregar altavoces y conectividad USB 2.0 sin computadora. La relación de contraste es de hasta 12.000:1
74
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
75
muebles
Centros de entretenimiento Complemento ideal para el audio y la imagen Con opiniones repartidas sobre el efecto del mundial de fútbol sobre las ventas, los proveedores de centros de entretenimiento apuestan a la categoría y procuran innovar, sobre todo en colores, factor en el que el público argentino es más conservador.
“E
l año pasado no vimos un efecto rebote del mundial sobre los centros de entretenimiento”, afirmó Emiliano Noriega, gerente comercial del grupo Delos S.R.L.–Vetas S.R.L. “El mercado de televisores tuvo su despegue tecnológico con los LCD y LED en 2010 y ahora no se vieron volúmenes atractivos. El negocio del mueble para home theater y audio se desarrolla en la medida que se agregan funcionalidades, como las luces de LED y se tiende a producir muebles más robustos, con placas más fuertes. La tendencia es que el modular destinado a centro de entretenimiento mantenga esa utilidad pero con la apariencia de lo que siempre fue un modular: mayor integración al ambiente y más espacio para guardado. Otra particularidad es que el espacio para el televisor ahora tiene mayor tamaño, porque acompaña
76
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Fiplasto sigue apostando al wengue, color que llevan sus muebles con mayor demanda.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
77
muebles
Reproex apuesta fuerte al color blanco textil, aplicado a un modelo presentado en FIMAR 2015.
la expansión de las pantallas de mayores pulgadas”. DanielTartaglia, jefe de ventas y capacitación de la División Muebles de Fiplasto, sostuvo que los centros de entretenimiento y los modulares para pantallas de televisión son una parte importante del negocio de la compañía y para los usuarios son ideales para armar su cine en casa junto con el sistema de audio. “En general, están pensados para televisores de altas pulgadas, de 42 para arriba, pero tanto los modulares como las mesas de LED, permiten organizar un home theater y el retail puede organizar ventas combinadas junto con el televisor”, definió. Iván Capaldi, a cargo del área de Ventas de Muebles Gacela, consideró que los centros de entretenimiento, de la mano de las nuevas pantallas de televisión LED y la necesidad de espacio para los reproductores de DVD y las consolas de juegos, llevan la delantera por sobre los equipos de audio a la hora de motivar la compra del mueble. “No obstante, pueden alojar cómodamente un sistema de home theater”, amplió. “Tratamos de producir muebles específicamente para audio pero nos dimos cuenta que inevitablemente necesitan un lugar para la pantalla del televisor.” Para Oscar Falcone, gerente comercial de Reproex, los centros de entretenimiento son un negocio estable que el año pasado tuvo un impulso particular con motivo del mundial de fútbol. “Es un segmento que para nosotros tiene gran importancia, porque nos destacamos por el diseño y la calidad de los productos”, dijo. El mundial le dio un impulso diferente y este año esperamos tener un resultado similar, porque en FIMAR presentaremos el blanco textil, un color tiza con textura que apunta al público joven, que busca muebles que salgan de lo tradicional.
Siguiendo la tendencias Analizando las preferencias de la demanda, Noriega reconoció que siguen predominando el color wengue y los combinados, pero destacó la tendencia hacia el color 78
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Dos modelos de Delos Vetas: S965 de Kappesberg, en color blanco y MDF de alto brillo y LB1155 Capuchino/Ébano de Línea Brasil en símil madera, para pantalla de 55”.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
79
muebles
blanco monocromático, que encuentra su mayor limitación en los juegos de mesas y sillas. “Esto puede deberse a que no hay oferta suficiente de mesas y sillas de color blanco, pero a la vez existe un prejuicio del consumidor sobre la posibilidad de rayaduras o suciedad en el mueble blanco de uso cotidiano”, amplió. “Esto depende de la calidad de la madera que se utilice y del laqueado o la pintura, para obtener un resultado duradero. Lo real es que el blanco gana espacio, porque agrega luminosidad y sensación de mayor espacio a los ambientes chicos”. “Creímos que para el Mundial podía potenciarse la demanda de televisores smart y nos preparamos para eso con tres muebles que pueden alojar pantallas de hasta 46”, pero tras la devaluación, el aumento del precio de la placa fue automático, se dispararon los precios de venta y la expansión de los smart TV fracasó en algunas zonas por no haber redes preparadas para soportar la conectividad Wi Fi que necesitan esos productos”,dijoTartaglia, y reconoció cierta estacionalidad de la demanda entre abril y agosto, cuando la gente comienza a pasar más tiempo libre dentro de su casa, cobra impulso el recambio del televisor y, junto con él, la compra del mueble. “Con los años fuimos descubriendo que quien tiene pendiente la compra del mueble, suele realizarla para fin de año, porque tiene la oportunidad de mostrarlo cuando se reúnen las familias”, amplió. Capaldi confirmó que la demanda se mantiene medianamente estable y la empresa sostiene su política de presentar nuevos productos dos veces al año. Para Falcone, los modelos más representativos son los que tienen mayores detalles de diseño, como las molduras. “Aunque en general no hay grandes diferencias en la demanda de unos productos sobre otros, en las ciudades grandes predominan los modelos de hasta 1,50 y entre los usuarios con casas de ambientes más amplios se venden más los modelos más grandes, que a la funcionalidad propia del producto agregan mayor capacidad de guardado”, cerró.
Los productos Delos Vetas apunta a obtener este año una cuota de crecimiento interesante, no tanto por un incremento propio del mercado sino por la incorporación de la producción local a partir de la inauguración reciente de su planta industrial. La empresa, que contando los racks ofrece unos 20 modelos, destaca dos modulares: el S965 de Kappesberg, de color blanco fabricado en MDF de alto brillo y apto para pantalla de 55” y el LB1155 Capuchino/Ebano de Línea Brasil en símil madera, para pantalla de 55” y con spot de luz LED. Gacela ofrece una línea amplia que incluye racks, modulares y modulares con mayor desarrollo, como los de la línea Congo. La línea tradicional comprende 5 racks y 5 modulares, más tres racks con mayor desa80
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Gacela ofrece una línea de racks, modulares tradicionales y modulares más completos en colores wengue y blanco.
rrollo y espacios de guardado. La línea de modulares se presenta con tres modelos de la línea tradicional y tres más completos, en wengue y blanco. Reproex tiene en su catálogo 5 centros de entretenimiento y uno más que van a presentar en FIMAR. También ofrecen una línea de racks, que según Falcone no tiene tanta demanda como los centros de entretenimiento pero son una solución para quienes no disponen de mucho espacio en sus hogares. Fiplasto mantiene el color wengue ocupando la mayor parte de sus ventas. Según Tartaglia, aunque la empresa probó el color blanco, resultó muy selectivo, probablemente más adecuado para ganar espacio en las mueblerías de diseño.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
81
NOVEDADES Inauguración
Compumundo llegó a Comahue Compumundo abrió una sucursal en el nuevo Shopping Alto Comahue, de Neuquén. Este punto de venta supera los 130 metros cuadrados de superficie y ofrece una amplia gama de productos tecnológicos con sus correspondientes servicios posventa y asesoramiento personalizado. “Tenemos muchas expectativas con la inauguración de este local en el shopping más grande de la provincia”, declaró Horacio Nizzola, gerente general de Compumundo. “Ofreceremos a los vecinos de Comahue la más amplia gama de soluciones tecnológicas, con las principales marcas, la mejor financiación del mercado y servicio de posventa”.
82
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
83
NOVEDADES Premio
Ricoh, reconocida entre las empresas más éticas Ricoh Company Ltd. fue reconocida como una de las compañías más éticas del mundo, premio que otorga el Ethisphere Institute a aquellas organizaciones que tuvieron un impacto significativo en la forma de hacer negocios mediante el fomento de una cultura de ética y transparencia en todos los niveles de la empresa. Ricoh obtuvo esta distinción por sexta vez. La evaluación del Ethisphere Institute se basa en el esquema Ethics Quotient. La
información recopilada brinda una amplia muestra de criterios definitivos de las competencias básicas en todos los aspectos de la gestión empresarial, el riesgo, la sostenibilidad, el cumplimiento y la ética. Las puntuaciones se otorgan en cinco categorías principales: ética y programa de cumplimiento (35%), ciudadanía y responsabilidad corporativa (20%), cultura de la ética (20%), gobernanza (15%) y liderazgo, innovación y reputación (10%).
Lamentable
Falleció quien fuera directora de FIMAR El 24 de marzo falleció Divi Hess, directora de FIMAR durante todas sus ediciones y durante varios años directora ejecutiva de la Cámara de la Madera de Córdoba. Sus compañeros la recuerdan como trabajadora
84
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
incansable y formadora de un equipo de profesionales que continúan sus tareas con la misma convicción y entrega que ella. Sumamos nuestras condolencias al dolor de ellos, sus familiares y amigos.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
85
NOVEDADES Conectividad
Wi Fi sobre ruedas
Huawei presentó en el Mobile World Congress el CarFi, producto que transforma a cualquier vehículo en un punto de cobertura Wi-Fi con conectividad para hasta 10 dispositivos. Se apaga automáticamente cuando no se identificaron dispositivos Wi-Fi compatibles, pero puede seguir siendo utilizado como cargador aun apagado, siempre que el vehículo esté en funcionamiento.
Información
La Big data y la Internet de las cosas S e e s p e r a q u e e n 2 016 l a mitad de la población tenga un smartphone y en 2018 la cantidad de usuarios móviles en el mundo ascienda a 4900 millones. La disponibilidad de un volumen cada vez más amplio de datos de audiencia será la oportunidad para los anunciantes. Además de ese aumento de dispositivos, este año fueron tendencia en el Mobile World Congress los wearables –sobre todo smartwatchs y pulseras– y los objetos conectados, como el robot de SK Telekom, tendencias que mostraron que el “todo conectado” no es ya un proyecto sino una realidad cada vez más tangible.
86
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
87
NOVEDADES Televisión
Philips TV fue premiada en los POPAI OMA Awards 2014 Philips TV fue premiada en la 21a edición de los Premios Popai, certamen de marketing y comunicación para el punto de venta. Junto a Grupo Básicos, PhilipsTV participó con sus sistemas de exhibición en el punto de venta, compitió como Permanente en Entertainment y obtuvo la estatuilla de bronce en su categoría. En el marco de un plan integral e innovador, Grupo Básicos presentó el sistema de exhibición modular creado y producido para la campaña de mobiliario 2014 de PhilipsTV. Este sistema permite utilizar los elementos de manera individual o combinada en diferentes configuraciones, sin perder la esencia premium y de alto impacto del mobiliario y permitiendo adaptarlo a los requerimientos de cada punto de venta. Los muebles, de calidad premium, están revestidos en acrílico blanco con detalles en acero inoxidable, acrílico e iluminación LED. Respecto de la
88
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
comunicación se destacan los pilares de la tecnología smartTV y las aplicaciones exclusivas de Philips smart TV como El Trece y Telefé. Con esta campaña, Philips TV logró una presencia más relevante y atractiva en el retail durante el período del mundial de fútbol, tanto en vidrieras como en el interior de los salones de venta y permitió aumentar más de un 40% la presencia con mobiliario en el punto de venta y mantenerla después del mundial.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
89
Línea blanca
Agua caliente Frente a su temporada alta
Termotanques y calefones enfrentan el invierno con una oferta amplia y diversificada que, ayudada por la construcción, le da cada año mayor espacio a los productos eléctricos.
90
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
ORMAY apunta a satisfacer a todos los segmentos de la demanda
O
RMAY tiene en el mercado una línea completa de productos para calentamiento de agua que contempla soluciones para todos los potenciales usos, con consumos de energía eficientes y prestaciones seguras. El catálogo comprende termotanques eléctricos y a gas y calefones a gas. Los termotanques eléctricos tienen capacidades de 40, 60, 90 y 115 litros con conexión de agua superior o inferior; resistencia blindada; caldera con recubrimiento VitroTherm bicapa; aislación térmica de alta densidad; válvula de seguridad por sobre presión de agua; panel de comandos con diseño exclusivo; termostato de seguridad; ánodo de magnesio; protección anticorrosiva; indicador de resistencia en funcionamiento y kit de instalación. Esta línea tiene modelos aptos para colgar .
Los termotanques a gas se ofrecen con capacidades de 50 litros para alta recuperación dual; 50 litros en versión dual y 50, 80 y 110 litros. Esta línea tiene modelos aptos para colgar, multigás y con conexión superior e inferior; quemador de acero inoxidable de alta eficiencia y diseño exclusivo; caldera con recubrimiento VitroTherm bicapa; aislación térmica de alta densidad; piloto analizador de oxígeno; válvula de seguridad termostática y de sobrepresión y encendido piezoeléctrico. Cierran la oferta de la marca los calefones a gas con piloto analizador de oxígeno ambiental; gabinete de chapa DD con pintura epoxi de color blanco y encendido piezoeléctrico. Hay modelos aptos para gas natural o envasado y la capacidad es de 14 litros.Todos los productos alimentados a gas están aprobados por el Instituto del Gas Argentino.
Longvie apuesta a una línea diversificada
E
duardo Zimmermann, gerente comercial de Longvie, señaló que el año pasado el mercado de termotanques tuvo una caída del 1% sumando los modelos a gas y los eléctricos, pero teniendo en cuenta el crecimiento importante que tuvo el rubro en 2013, minimizó esa caída y la consideró casi inexistente en comparación con la que tuvieron otros negocios. “Hay un crecimiento evidente de la demanda de termotanques eléctricos y vemos una caída del 18% en el mercado de los calefones, que en contrapartida, y al no trabajar por acumulación, siempre tienen la ventaja de la provisión de agua caliente instantánea, de manera continua y sin límites”, destacó. “Claramente, hubo cambios en la demanda porque los termotanques le ganan participación a los calefones y los modelos eléctricos a los de gas, al punto que los eléctricos ya ocupan el 30% de total, impulsados en gran medida por la construcción”. La línea de calefones de Longvie comprende 5 modelos, dos de ellos de 12 litros y uno de 14 litros, con tiro natural, encendido piezoeléctrico, válvula de seguridad y sensores de evacuación de gases quemados y de temperatura de agua. Los termotanques a gas son 10, con capacidades de 50, 75, 110 y 150 litros y los de alta recuperación, 4, con capacidades de recuperación de 300, 550 y 800 litros/ hora. En 2013 lanzaron los termotanques eléctricos de producción propia, que hoy suman 3 modelos de 40, 60 y 80 litros. INTEGRACIÓN EMPRESARIA INTEGRACION
91
Agua Caliente
Ecotermo amplió la línea con dos nuevos termotanques eléctricos
A
l analizar el mercado de calefones y termotanques, el licenciado Daniel Ferrari, presidente de Ecotermo, señaló que aunque el año pasado tuvo una caída del 11% en comparación con 2013, el primer trimestre de este año fue superior al de aquél, que para la empresa fue récord histórico de ventas. “Esto nos hace pensar que podríamos superar ese récord”, agregó. “Los datos que tenemos de la cámara empresaria y de la producción de acero indicarían que la línea blanca está en un buen momento”. Ferrari coincidió con los demás empresarios al destacar la mayor demanda de productos eléctricos, que en Ecotermo son el 45% del total que produce y vende la empresa, pese a que según señaló, con la electricidad se tarda en calentar el agua tres veces más que con el gas. “Los productos eléctricos también pueden durar un poco menos por el desgaste de las resistencias, aunque ahora las italianas son de muy buena calidad y con las válvulas de retención que ponemos, también italianas, la durabilidad aumenta”, cerró. Ecotermo lanzó dos termotanques eléctricos: uno de 130 litros con dos resistencias y dos termostatos para alta recuperación y otro, de 20 litros que según Ferrari se vende muy bien y se empezó a fabricar cuando se cerró la importación. Por su tamaño, se lo puede instalar colgado en forma vertical y horizontal o apoyado, en forma horizontal. A los dos termotanques eléctricos que ya tenían con carga superior, agregaron versiones con carga inferior y en total el catálogo comprende 39 termotanques y 10 calefones. Para este año planificaron lanzar un termotanque de 45 litros a gas dentro de la línea Populi y un calefón de 14 litros sin piloto, con una pila que enciende directamente el quemador.
Termotanques eléctricos James, distribuidos por J. C. Prola y Cía
J
uan Carlos Prola y Cía S.R.L. representa con exclusividad en la Argentina a la marca James, de termotanques eléctricos adecuados para usos frecuentes en cualquier lugar brindando provisión de agua caliente de manera rápida, segura y económica. El diseño permite colocarlos a la vista. Tienen regulador de temperatura con selección en el cuadrante y una resistencia que permite calentar el agua en menos tiempo. La caldera de acero de gran espesor y el tratamiento con proceso Permaglass con aislación de poliuretano inyectado, le dan mayor vida útil. El modelo Prisma, de 30 litros, tiene diseño estilizado y compacto que facilita su colocación en baños y cocinas, mientras que la línea Cilíndrica ofrece modelos de 40, 60, 80 y 110 litros.
92
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
93
Agua Caliente
En Cabosch esperan un posible aumento de la demanda
E
zequiel Grandío, a cargo de Planeamiento Estratégico y Nuevos negocios en Cabosch, manifestó que durante el último año se produjo una retracción de la demanda como consecuencia del desaceleramiento económico. “En nuestra empresa la situación acompaño al retroceso general que sufrió el mercado”, amplió. “Sumado a esto, la construcción sigue sin repuntar y eso nos afecta en forma directa, porque la industria constructora es uno de los mayores clientes con los que cuenta nuestro rubro”. Grandío agregó que la tendencia de la demanda se va a mantener y con posibilidades de repuntar como consecuencia del año electoral y de las posibles medidas que se tomen para fomentar el consumo, como el Programa Ahora 12. Sobre los precios, afirmó que si bien el control se suavizó, continúa y los aumentos que pudo aplicar el sector no fueron suficientes para compensar la inflación. “Este escenario es aplicable a todos los segmentos de la línea blanca”, finalizó. “A esto se le suma la caída de la rentabilidad del sector que se fue acumulando en los últimos años, principalmente por la presión que los proveedores de insumos generan sobre los costos”. Cabosch trabaja en un proyecto de cooperación que permita la incorporación de cambios tecnológicos cuyo objetivo principal son productos que impulsen un consumo más eficiente, responsable y amigable con el medio ambiente. La empresa ofrece calefones súper automáticos, inteligentes y de tiro balanceado, como el CU140-B, y calderas y termotanques con modelos de recuperación normal y alta y eléctricos, como el TUE-50.
Dos termotanques eléctricos de Philco
C
on la marca Philco, DatandHome tiene en el mercado dos termotanques eléctricos para colgar con capacidades de 50 y 80 litros. Los dos tienen control de temperatura ajustable en rango de 30°/75° C; óptima recuperación térmica; tanque de acero inoxidable; válvula de seguridad termostática; sistema de seguridad por falta de agua corriente; pintura exterior epoxi de alta resistencia; aislación térmica total e indicador luminoso de encendido.
94
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
95
Agua Caliente
En Kacemaster ven al segmento en pleno crecimiento
J
orge Vizioli, socio de Electrometal Latina-Grupo Kacemaster, sostuvo que durante 2014 hubo un avance perceptible en la producción de termotanques. “La industria del agua caliente está en pleno crecimiento, por ende las empresas productoras evolucionan favorablemente”, dijo. “El termotanque, en particular, le ganó la batalla a su competidor inmediato, el calefón, porque la variedad de modelos que se fabrican permite ofrecer una solución para cada necesidad”. Vizioli se planteó la duda acerca de cómo lidiar con un escenario en el que el consumo de gas tiene dificultades en su implementación, y se refirió a la tendencia en aumento de la participación de los termotanques eléctricos teniendo en cuenta “las excesivas trabas impuestas por la reglamentación de Enargas, que hacen muy costoso construir pensando en instalar gas natural”. Sobre los precios, dijo que ofrecen un panorama diferente del que muestra la evolución de la industria, porque no estuvieron en línea con los aumentos generales. “En los últimos 12 meses el precio del termotanque tuvo un aumento del orden del 18%, muy por debajo de la evolución de la mayoría de los precios de artículos para el hogar”, finalizó. Kacemaster mantiene en el mercado ocho modelos de termotanques de alta recuperación con sistema multigás y capacidades que van desde los 30 hasta los 150 litros y modelos eléctricos de 40, 80 y 110 litros, a los que se va a sumar uno de 130 litros con dos resistencias y dos termostatos italianos que según Vizioli garantizarán la calidad y el rendimiento, junto con el objetivo de no tener que dar servicio técnico, prioridad de la empresa.
Calorex: termotanques a gas y uno eléctrico en desarrollo
M
iguel Ferrari, gerente comercial de Calorex S.A. dijo que los productos para calentamiento de agua, como el resto de la línea blanca y todos los rubros, en general, atravesaron un 2014 con menor demanda y este año el mercado se mantendría en los niveles alcanzados el año pasado. Calorex ofrece con la marca Martiri una línea de termotanques de 60, 85 y 120 litros y está desarrollando el modelo eléctrico, al cual Ferrari le reconoció una demanda en ascenso, sobre todo en el interior del país, en las zonas sin redes de gas natural y por el impulso que le están dando los constructores, que están realizando solo instalaciones para energía eléctrica. Los termotanques Martiri a gas tienen válvula de seguridad, regulador de temperatura, quemador de alto rendimiento y piloto analizador de gases para cortar el gas cuando falta oxígeno en el ambiente. Los tres están vitrificados.
96
INTEGRACION EMPRESARIA INTEGRACIÓN
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
97
Agua Caliente
Cinco termotanques de Gardenia
M
etalúrgica Tuyú tiene en el mercado la línea de termotanques familiares Gardenia con tres años de garantía. Los modelos alimentados a gas tienen capacidades de 50, 80 y 120 litros, y los eléctricos, de 50 y 80 litros. En la empresa destacaron que se sostiene e incrementa la participación de los modelos eléctricos por la tendencia en determinados tipos de obras a evitar las instalaciones de gas.
Line House mantiene su línea de calefones eléctricos
Coronado: termotanques a gas y eléctricos
C L
ine House tiene en el mercado cuatro calefones eléctricos de 1100 watts. Dos, tienen capacidad de 20 litros y se presentan en color blanco y en acero inoxidable y los otros dos, también en blanco y acero, tienen capacidad de 25 litros. Todos cuentan con certificación eléctrica TUV, termostato de seguridad, ficha de encendido luminosa, control automático de temperatura, resistencia de larga duración, nivel de agua, duchador y grifo.
98
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
oronado comercializa 12 modelos de termotanques, línea compuesta por 6 alimentados a gas y 6 eléctricos, en los dos casos con carga convencional y la opción de carga inferior y superior en el mismo producto. “Esto permite que el comerciante inmovilice menos productos en sus negocios y depósitos”, señaló Víctor Ferrachi, gerente comercial de la empresa. “Ofrecemos capacidades de 50, 80 y 120 litros, lo que nos permite abastecer a un segmento importante del mercado y tal como proyectamos hace 2 años, logramos desarrollar una línea amplia para ganar mercado fundamentalmente en el interior del país”. Ferrachi agregó que el de agua caliente es un mercado sin altibajos, pero destacó el aumento de la participación de los termotanques eléctricos, que durante el último año fueron desplazando al calefón en las construcciones nuevas
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
99
Agua Caliente
Domec ofrece termotanques y calefones
D
omec tiene en el mercado calefones de tiro natural con encendido piezo eléctrico, piloto analizador de ambiente, capacidad de 12 litros y versiones en acero inoxidable y chapa de color blanco. En la línea de termotanques la marca ofrece modelos para apoyar con conexión superior y disponibles a gas o eléctricos con capacidades de 50, 80, 120, 150 y 165 litros.
Eskabe sigue apostando fuerte al Acquapiú
J
uan Nasi, director de Eskabe, afirmó que el año pasado el mercado de productos para calentamiento de agua no sufrió cambios significativos. “Visto desde nuestra perspectiva, se comportó de modo muy similar al de 2013”, dijo, y entre los motivos de esa semejanza citó la ayuda del plan de 12 cuotas y la construcción privada, que se mantuvo. Para este año anticipó una situación similar, con un dejo de optimismo a pesar de los obstáculos: “Hay un mercado de reposición que se mantiene año a año y un mercado de renovación y de nuevos productos, siempre de producción local y no de importación, con lo cual se mantiene una demanda constante”. Aunque reconoció que la construcción pública de viviendas no aportó al sector el crecimiento que se esperaba, Nasi señaló que la demanda de productos eléctricos se mantuvo porque en ciertas zonas hubo problemas con el abastecimiento de gas; en algunas ciudades por períodos prolongados. Respecto de los precios, señaló que durante los últimos dos años fueron perdiendo terreno ante el crecimiento de los costos. “Me atrevo a decir que esto ocurrió en general, en toda
100
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
la industria y ocasionó una pérdida de márgenes que a su vez resintió la rentabilidad universal de los productos”, dijo, y se mostró optimista en cuanto a la actuación de Eskabe en la categoría de termotanques de alta recuperación, donde la empresa mantiene la marca Acquapiú. “Es un producto que desarrollamos nosotros y lo posicionamos como líder indiscutido de la categoría, con versiones de 700, 800 y 1100 litros de recuperación por hora y una demanda que se amplía al aumentar la base de consumidores”, cerró. Eskabe también tiene en el mercado el termotanque estándar de 100 litros con válvula de seguridad, válvula de alivio y control de oxígeno en el ambiente y el modelo eléctrico de 60 litros con potencia de 1500 watts, conexión superior o inferior y la posibilidad de colgarlo o apoyarlo sobre el piso o la mesada.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
101
Agua Caliente
Faraón también ofrece productos a gas y eléctricos
R
ubén Loccisano, titular de Faraón, sostuvo que dentro de los parámetros propios de estos productos, la demanda de termotanques se mantuvo estable durante el último año y mostró, aunque siempre con gran predominio de los modelos a gas, cierta consolidación de la tendencia al aumento de las ventas de productos eléctricos, especialmente en las zonas donde las redes de gas aún no llegaron y en construcciones nuevas, donde se economiza en los costos de construcción. “El factor fundamental es que haya crédito para el consumidor, porque sin llegar a los niveles más altos de otros artículos para el hogar, los termotanques tienen precios que necesitan cuotas, indefectiblemente. Faraón tiene en el mercado termotanques a gas de 50, 80 y 120 litros y termotanques eléctricos de 50 y 80 litros. Todos con ánodo de magnesio y vitrificados.
Peisa mantiene el foco en el desarrollo de nuevos productos
“L
a empresa mantuvo su nivel de ventas dentro de lo proyectado, con algunas caídas pero también alzas, gracias al desarrollo de segmentos específicos a los cuales se les dio una importancia mayor que en el pasado”, afirmó Juan Rizzo, gerente de Operaciones de Peisa. “Las caídas se produjeron por el efecto combinado de un gran ingreso de productos terminados importados y una contracción de la demanda. Esta categoría no estuvo exenta de las generalidades de la construcción, considerando que en general el 95% de estas inversiones se dirigen a climatizar piscinas existentes y mayoritariamente nuevas”. Rizzo calificó a la demanda como incierta en comparación con 2014, pero destacó los planes lanzados por el Gobierno para reactivar algunos productos. “Sa-
102
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
bemos que en la medida que la economía se estabiliza, nuestros productos ofrecen una solución que no pueden dar otros para los mismos usos, como seguridad, confort y ahorro energético. Nuestra oferta puede satisfacer la demanda domiciliaria y de grandes superficies”, amplió, y agregó que los precios se mantuvieron y en algunos casos subieron, pero debajo de la inflación real. “En nuestro caso, el desarrollo de nuevos productos y sistemas permitió mejorar el precio a partir no de ajustes de los valores, sino del enriquecimiento de la oferta. Los costos crecieron en línea con la inflación, considerando que en nuestro caso algunos productos tienen componentes importados que no se pueden sustituir localmente por la tecnología aplicada. Peisa lanzó productos para canales específicos, como el calefón mini de tiro forzado que cubre las
ne ce sida de s de calefacción entre 4500 y 27.300 kcal/h, una línea de válvulas y accesorios para radiadores y sistemas integrales de potencia con dispositivos y accesorios adicionales. La empresa trabaja en el rediseño de determinadas líneas, la introducción de productos en línea con los mercados desarrollados y está integrando sistemas que funcionan a gas, energía eléctrica y energía solar.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
103
Agua Caliente
Turena mantiene su línea de termotanques y calefones
D
omingo Dipasquo, titular de Leston S.A. sostuvo que el negocio de productos para calentamiento de agua mantiene su estabilidad tradicional, solo modificada de acuerdo con el ritmo de la construcción. Como cambio notable, destacó el crecimiento de la demanda de productos alimentados por electricidad, a su juicio por dos motivos: que los constructores evitan las aprobaciones de la instalación de gas en los edificios y que las resistencias italianas son cada vez mejores y no consumen mucho. Sobre los costos y precios, dijo que como la mayor parte de las materias primas que utiliza están valorizadas en dólares, los aumentos que se produjeron en el último año fueron solo por los movimientos en el tipo de cambio. Leston tiene en catálogo termotanques a gas de 75, 90 y 110 litros y eléctricos de 40, 80 y 110 litros. También fabrica un calefón a gas de 14 litros con sensor y otro similar que agrega el encendido electrónico.
Calefones Glama de 12 y 14 litros
G
lama ofrece al mercado dos calefones con capacidades de 12 y 14 litros, sensor para la supervisión de salida de gases y sistema de corte automático por recalentamiento en caso de que no se produzca el corte regular de paso de agua una vez cerradas las canillas en uso.
104
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
105
Agua Caliente
En Miatech ven una demanda sostenida
G
ustavo Nielavitzky, gerente de Miatech S.R.L. Atmor de Argentina, sostuvo que dentro del perfil de productos que comercializa su empresa la demanda se mantuvo sostenida durante todo el último año. También ampliaron la llegada al canal comercial conformando un cuerpo de 30 distribuidores. Poniendo como característica principal de los calentadores eléctricos Atmor el menor consumo respecto de los termotanques eléctricos, Nielavitzky agregó la provisión de agua caliente en forma instantánea e ilimitada; la posibilidad de instalarlos fácilmente en espacios reducidos; la poca necesidad de mantenimiento y el cumplimiento de estándares de seguridad como ISO 9002, TUV, BEAB, UL (USA) y CE (Europa). Miatech ofrece los modelos Platinum, para una sola ducha; In-Line Duo, para dos puntos de uso y el In-Line Multi para abastecer hasta tres puntos. En las imágenes se observa el producto instalado y, en detalle, el modelo In-Line, que
puede instalarse antes que la grifería y sin accesorios extras, fue diseñado para ocupar poco espacio, provee agua caliente a más de un punto y permite ahorrar hasta un 60% de energía y agua.
Casa Jarse se concentra en los calefones
C
asa Jarse comercializa el calefón Bram Metal de 6 litros sin llama piloto, con encendido a pila que enciende el quemador cuando se abre el paso del agua. Es apto para gas natural o envasado, tiene llave de corte general y el reencendido soporta, con pilas alcalinas, más de 10.000 ciclos. Cuenta con tres tipos de protección: apagado de llama con tecnología electrónica; termostato que corta el gas cuando la temperatura del agua es demasiado alta y protección contra la salida de gases. La línea Lorenzetti, marca que Casa Jarse representa en la Argentina, ofrece el calefón Maxiducha de 6400 watts con 4 tempera106
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
turas, cambio rápido de resistencia y esparcidor grande; un modelo similar de 5400 watts con 3 temperaturas; el calefón Top Jet de 6000 watts con comando multi temperatura (4 predefinidas) y accionamiento práctico a través de botón o asta de 30 centímetros y el modelo Advance, un calefón de 6000 watts con comando multi temperatura, resistencia de cambio rápido tipo refil y esparcidor grande.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
107
108
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
109
NOVEDADES Inauguración
Nueva sucursal de Garbarino Garbarino comunicó la apertura de una sucursal en el Shopping Alto Rosario, de esa ciudad, con una superficie que supera los 200 metros cuadrados donde la cadena ofrece todas sus líneas de electrodomésticos, productos de audio, telefonía, electrónica e informática. Es un paso más en el compromiso asumido por Garbarino para expandir su presencia en el interior del país. La empresa ya superó las 100 sucursales en Capital Federal, el Gran Buenos Aires y el interior, en las que emplea a más de 5000 personas y atiende a unos 500.000 clientes por mes.
110
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
111
NOVEDADES Institucional
ViewSonic acordó con un nuevo distribuidor ViewSonic anunció la firma de un acuerdo de distribución con Elit, distribuidor mayorista de productos tecnológicos. En una primera etapa, Elit tendrá su foco en el segmento de proyectores, notebooks, tablets, all in one, smart TV y productos DVI. “Estamos muy complacidos por incorporar a un nuevo distribuidor mayorista de la magnitud de Elit, quien se ha ido consolidando en estos años y tiene 6 sucursales en todo el país”, manifestó Salvador Crespo, gerente de Territorio de ViewSonic. “Firmar el acuerdo de distribución con ViewSonic para la comercialización de estas familias de productos nos permitirá
112
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
ampliar nuestra oferta para satisfacer la demanda de nuestros clientes”, dijo Anali Rattero, directora de Elit. “Estamos muy contentos de contar con una marca tan prestigiosa como ViewSonic, que nos dará la posibilidad de expandir nuestro negocio en tecnologías visuales de la mano de soporte y capacitación”. La gama de productos ViewSonic, incluye modelos de elevado estándar tecnológico para soluciones visuales tanto para ambientes corporativos, como para aulas, teatros, entornos PyME y el hogar, estos últimos segmentos y nichos de mercado en franco crecimiento.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
113
NOVEDADES Línea blanca
Coronado amplió la línea de cocinas
Coronado comunicó la ampliación de su línea de cocinas sumando a la enlozada y la de acero inoxidable nuevos modelos: una en color rojo, otra en color rojo con plancha de acero inoxidable y la tercera, en color negro también con plancha de acero inoxidable. Con estos lanzamientos, la línea de cocinas de la empresa quedó compuesta por 5 modelos.
114
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
115
NOVEDADES Pequeños electrodomésticos
Selec Line amplió la línea Jenny Selec Line amplió su catálogo de productos Jenny con la incorporación de una máquina picadora de carne que se suma a la que ya tenía la empresa, la EMG-066, con potencia de 500 watts en colores rojo y blanco con boca 5. El nuevo modelo, MG-012, tiene potencia de 1200 watts y boca número 8, que le permite procesar más cantidad de carne en menos tiempo. También se presentó una máquina cortadora de fiambres, el modelo Jenny CC-202, con cuchilla de 19 centímetros y 150 watts, totalmente inoxidable y de gran rendimiento. Otro nuevo producto es la batidora Jenny SM-981, con sistema planetario que amasa bate y mezcla. Tiene 550 watts de potencia, cobertor anti salpicaduras, bowl con capacidad de 4 litros y 6 velocidades más pulso.
116
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
117
NOVEDADES Prevención
Blister Pack asegura los bolsos y los portátiles incluidos Blister Pack presentó el Pack Seguro Bolso, un segurocontra robo, en la Argentina y cualquier lugar del mundo, de cualquier bolso hasta la suma asegurada de 7000 pesos durante 12 meses con protección no sólo para el bolso o la cartera sino también para el contenido, sea efectivo, documentos y llaves o productos portátiles de tecnología como tablets, reproductores de mp3 y celulares”. Las sumas cubiertas son: por robo de bolso: 1250 pesos; por contenido: 1000; por efectivo: 330; por tecnología portátil: 3250; por documentos: 500; por taxi o remise: 270 y por reemplazo de llaves: 400. Los clientes están cubiertos desde el momento de la compra y deben ingresar al sitio de Blister para recibir la información del usuario dentro de los 7 días posteriores, completando así la cobertura.
118
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
119
i TECNO
120
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
iTECNO
Suplemento de Informática y Phone Mobile
Las impresoras procurarán recuperar volumen
Tras una caída en 2014 y sin demasiados cambios en el mix de mercado, los proveedores comenzaron este año con expectativas de recuperación, las que dependerán, seguramente, de los incentivos al consumo y el oscilante flujo de autorización de importaciones
Vitrina Propuestas y sugerencias para los papás “tecno”
grupo márquez Realizó el tercer evento de tecnología. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
121
i TECNO
Impresoras Entre la estabilidad y la recuperación del volumen
Rodolfo Pollini
G
abriel Miranda, Printer Product Manager en Samsung, sostuvo que para la compañía el año pasado fue bueno en términos generales porque comenzó la producción local de 4 impresoras: tres del segmento de negocios y una que apunta al de consumo, donde la marca cuenta con 6 modelos que conforman una oferta diversificada y permiten sostener la presencia de marca en el mercado. “El mercado total de impresoras de inyección de tinta tuvo una baja, en línea con lo que vino sucediendo durante los últimos años como consecuencia de la restricción a las importaciones”, afirmó Alejandra Introna, Product Manager en EPSON. “Se estimaba que 2014 iba a terminar con un volumen de más de 450.000 unidades y finalmente terminó en 370.000. Este año esperamos un volumen similar, tal vez con un posible crecimiento pero no muy importante”. “Para nosotros, 2014 fue un año positivo, dinámico y con muchos cambios porque ganamos participación de mercado, alcanzamos los objetivos que nos propusimos y no tuvimos problemas con la provisión de insumos, factor que para el consumidor es uno de los más importantes y donde ponemos uno de nuestros mayores empeños”, afirmó Jimena Purriños, jefa de Productos de Oficina en Xerox Argentina. “Este año somos muy optimistas, estamos ampliando la cobertura y los canales y tenemos pro-
122
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
yecciones de crecimiento de doble dígito abarcando no solo el segmento corporativo, porque entre fin de 2014 y los primeros meses de este año lanzamos una línea de productos para el segmento de consumo masivo, con las principales ventas realizándose en el canal retail”. Qué se demanda
“La demanda cambia según sea el costo de los productos y la necesidad de cada usuario”, dijo Miranda.“Siempre en referencia al retail, en el segmento medio hay más demanda que oferta, pero allí nos posicionamos muy bien porque contamos con modelos que si bien en precio pueden aparecer un poco más arriba del rango medio, llegan a un público del segmento“soho”que no encuentra en la oferta disponible en el mercado el producto que necesita. La estrategia de Samsung apunta a satisfacer las necesidades de todos los segmentos”. Introna sostuvo que las impresoras EPSON con sistema continuo de tinta Eco Tank tienen una demanda importante entre los usuarios de home office y el segmento soho, pero también son utilizadas en hogares con hijos en etapa escolar o en la universidad. “También notamos que al bajar el costo por impresión se imprime más y eso hace que la penetración del sistema EcoTank se amplíe a todos los segmentos”, agregó.
Más allá del perfil particular de cada compañía proveedora, el año pasado el mercado de impresoras sintió como los demás una caída en las unidades vendidas. El menor flujo de importaciones tuvo que ver en forma medible y seguramente contribuyó en algo la cautela que adoptaron los consumidores. Este año plantea la duda: ¿“flat” en línea con 2014 o tal vez recuperando un poco de aquella caída?
Multifunción y color
Según Miranda, en el mercado argentino las impresoras láser multifunción ocupan hoy el 15% del total y en el mix entre láser monocromáticas y color se mantiene la tendencia a preferir las monocromáticas, en cierta medida porque el cliente percibe que el uso del color implica un costo mayor, lo que se repite, tal vez más justificadamente aun, en el segmento corporativo. Las multifunción copan el segmento
Según Introna, el predominio de las impresoras multifunción es casi total, al punto que en el último año se importaron no más de 20.000 modelos que solo imprimen, en general destinados a usuarios que requieren un producto específico, como las impresoras de carro ancho o las destinadas solo a fotografía. Tecnología
Aunque la tecnología de tinta sólida que utiliza Xerox tiene varios años en el mercado, el año pasado se la relanzó vinculada a equipos multifunción destinados al segmento corporativo y con agregados funcionales como la conectividad para digitalizar documentos directamente a la nube. Otras virtudes de la tinta sólida son la sustentabilidad, el costo de impresión muy bajo y las herramientas para el
Miranda: “La demanda cambia según sea el costo de los productos y la necesidad de cada usuario. En el segmento medio del retail hay más demanda que oferta, pero allí tenemos modelos que si bien en precio pueden aparecer un poco más arriba del rango medio, llegan a un público del segmento soho que no encuentra en la oferta disponible en el mercado el producto que necesita”.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
123
i TECNO Nota de tapa
Purriños: “Para nosotros 2014 fue un año positivo, dinámico y con muchos cambios porque ganamos participación, alcanzamos los objetivos que nos propusimos y no tuvimos problemas con la provisión de insumos, factor que para el consumidor es uno de los más importantes y donde ponemos uno de nuestros mayores empeños”.
Introna afirmó que el predominio de las impresoras multifunción es casi total, al punto que en el último año se importaron no más de 20.000 modelos que solo imprimen, en general destinados a usuarios que requieren un producto específico, como las impresoras de carro ancho o las destinadas solo a fotografía.
control tanto del uso como de la cantidad de impresiones que se realizan. Genera hasta un 90% menos de residuos de impresión que los dispositivos láser similares. ConnectKey es otra tecnología de XEROX, en este caso aplicada a conectar impresoras multifunción, que permite imprimir desde cualquier lugar con impresión móvil, escanear documentos directamente a servicios cloud como Google Drive, Evernote y Microsoft Office 365 y desarrollar aplicaciones sencillas e incorporarlas a la multifunción. Esta tecnología se encuentra en multifuncionales A3 y A4, tanto
color como monocromo, orientadas al segmento corporativo. Se incluyen en este portfolio las ColorQube 8900 y 9303, que además son de tecnología de tinta sólida, lo que las posiciona como productos innovadores y diferenciales. Los precios, tranquilos
“Nosotros no tuvimos variaciones de precios, ni en particular por el negocio ni por cambios en origen, solo los acomodamientos propios de las fluctuaciones del tipo de cambio”, sostuvo Miranda.
Impresoras y Multifunción Ene Feb Mar Abr May Jun
2013
2013
2013
2013
2013
2013
Solo Impresora 124
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Jul Ago
2013
2013
Ene 2013 - Feb 2015 Unidades vendidas (%) Sep Oct Nov Dic
2013
2013
2013
2013
Ene Feb Mar Abr May Jun
2014
2014
Multifunción
2014
2014
2014
2014
Jul Ago Sep Oct Nov Dic
2014
2014
2014
2014
2014
2014
Ene Feb
2015
2015
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
125
Solo Impresora
Multifunción
i TECNO Nota de tapa Inyección de tinta y láser Mar 13 Mar 14 Feb 14 Feb 15
Ene 14 Ene 15 Feb 15 Feb 15
Inkjet
Mar 13 - Feb 14 - Feb 15 Unidades vendidas (%) Feb 14 Mar 14 Abr 14 May 14 Jun 14
Jul 14
Ago 14 Sep 14 Oct 14 Nov 14 Dic 14
Ene 15 Feb 15
Láser
La oferta de cada uno
SAMSUNG
S
amsung produce en la Argentina una impresora destinada al segmento de consumo y tres al B2B. En total, hay 6 modelos destinados al segmento de consumo, en todos los casos láser y con conectividad Wi Fi y NFC. La empresa destaca la M2070W, impresora copiadora con escáner y funciones de NFC; Mobile Print y Eco Mode, para ahorro de toner y papel. Tiene procesador de 600 MHz; memoria estándar de 128 MB; Hi-Speed USB 2.0; wireless 802.11b/g/n; consumo de 310 watts en impresión, 2.1 en modo ahorro y 30 watts en stand by. El nivel de ruido es de menos de 50 dBA en impresión y copia y 26 dBA en stand by. El ciclo máximo mensual es de 10.000 páginas; la velocidad, hasta 20 ppm en A4 y 21 en carta. La resolución alcanza a 1200 x 1200 dpi e incorpora impresión dúplex. La Samsung M2020W es una impresora con WPS, Mobile Print y NFC; procesador de 400 MHz; memoria de 64 MB; Hi-Speed USB 2.0 y Wireless 802.11b/g/n; consumo de 310 watts en impresión; 1,9 en modo ahorro y 30 en stand by; nivel de ruido de menos de 50 dBA en impresión) y 26 dBA en standby; el ciclo máximo mensual, de 10.000 páginas; la velocidad hasta 20 ppm en A4 y 21 en
126
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
carta; la salida de la primera página en menos de 8,5 segundos y la resolución, hasta 1200 x 1200 dpi. Soporta sistemas Windows 8.1/8/7/Vista/XP/ 2008R2/2008/2003/2012; Mac OS X 10.5 - 10.9 y varias versiones de Linux. La Samsung C410W es una impresora que incluye NFC, Mobile Print y WPS y trae procesador de 300 MHz; memoria estándar de 32 MB; consumo de 290 watts en impresión, 60 en espera y 1,4 en modo ahorro; nivel de ruido de menos de 45 dBA en impresión en color y menos de 48 dBA en monocromática; ciclo máximo mensual de hasta 20.000 imágenes; velocidad de hasta 18 ppm en A4 y 19 en carta y velocidad en color de hasta 4 ppm en A4 y 4 en carta; la salida de la primera página monocromática es en menos de 14 segundos y 26 en color; la resolución, de hasta 2400 x 600 ppp; imprime en doble faz y soporta Windows 8/7/ Vista/XP/2008R2/2008/2003/ Mac OS X 10.5/10.8 y varios sistemas Linux.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
127
i TECNO Nota de tapa
EPSON
E
PSON puso el foco en la línea EcoTank, el sistema de tinta continua que se espera incorporar a unos 15 modelos entre los de color, los monocromáticos, los de carro angosto y ancho y los mono y multifunción. El objetivo es bajar sustancialmente el costo por copia y potenciar las ventas en el segmento de usuarios que necesitan realizar un volumen alto de impresiones. Para el resto se mantiene la línea de impresoras con cartuchos. La empresa destaca como producto de mayor penetración en el segmento medio y el retail a la impresora L355 con tecnología Micro Piezo, que aumenta la vida útil de los cabezales e incluye un set de botellas que permite imprimir hasta 4000 páginas en negro o 6500 en color. Es una multifunción inalámbrica con Wi Fi que permite imprimir desde un smartphone, una tablet o cualquier dispositivo móvil con la aplicación Epson iPrint.
EPSON L355 Pertenece a la línea Ecotank y tiene tecnología de “larga vida”, porque une la tecnología propietaria de impresión de Micro Piezo de EPSON con la vida útil de los cabezales de impresión, igual a la del producto. Es una multifunción inalámbrica Wi Fi de mayor velocidad, que imprime desde un teléfono inteligente, tablet u otro dispositivo móvil con la aplicación Epson iPrint.
EPSON L555 Pertenece a la línea EcoTank con sistema continuo original de tinta. Es una multifunción inalámbrica Wi Fi con software para edición de fotos y documentos OCR. Imprime hasta 33 ppm en texto negro y 15 ppm en texto a color. Con las tintas incluidas se pueden imprimir hasta 12.000 páginas en negro y 6500 a color.
XEROX
X
erox acaba de presentar una línea para el retail compuesta por dos modelos de entrada que solo imprimen, y tres multifunción, todas con Wi-Fi. La empresa destaca a la impresora Phaser 3020 y la multifunción WorkCentre 3025, ultracompactas, especiales para espacios pequeños y desarrolladas para usuarios que buscan un producto de configuración simple con trabajo de impresión rápido. El acceso es directo con red Wi-Fi estándar, se puede ver el nivel del tóner y acceder al soporte en línea con Xerox CentreWare IS. Tanto la impresora como la multifunción usan un solo cartucho y manejan grandes cargas de trabajo. La velocidad es de 21 páginas por minuto y la calidad de imagen mejorada, de hasta 1200 x 1200 ppp. Tienen procesador de 600 MHz y memoria de 128 MB. Otra oferta de Xerox la componen la impresora Phaser 3260 y la multifunción WorkCentre 3225, también compactas. La Phaser 3260 puede realizar impresiones automáticas a dos caras con gráficos y textos nítidos a gran velocidad y la WorkCentre 3225 envía fax, escanea y copia.
128
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
Los dos modelos fueron desarrollados para operar con bajo costo usando cartuchos de larga duración fáciles de reemplazar. Los insumos independientes permiten cambiar únicamente lo que se utiliza para obtener el máximo rendimiento de cada uno. La velocidad de impresión es de hasta 29 ppm con tiempo de salida de la primera página en 8,5 segundos y con el controlador de impresión Earth Smart se puede consumir menos electricidad e insumos. La memoria estándar de 256 MB y el procesador de 600 MHz aseguran trabajos de impresión rápidos, aun con muchos gráficos. La impresión con calidad de imagen mejorada es de 4800 x 600 ppp. Tienen Wi-Fi directo y configuración Xerox Easy Wireless que ayuda a conectarse fácilmente a la red.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
129
i TECNO Novedades
Llega a la Argentina el Microsoft Lumia 535
M
icrosoft lanza en el mercado argentino el Lumia 535, un smartphone con Windows Phone 8.1 ideal para usuarios de redes sociales como Facebook e Instagram, porque permite retratar lo que lo rodea, selfies o allfies con mejores tonos de luz y filtros gracias a su cámara frontal gran angular de 5 megapíxeles. Tiene pantalla de 5”, procesador de 4 núcleos, 8 GB de almacenamiento interno, 30 GB gratuitos en OneDrive, para cargar y compartir imágenes y archivos desde una carpeta privada, y ranura para tarjeta microSD de hasta 128 GB. Permite realizar videollamadas a través de Skype y todas las personas que lo deseen podrán reunirse en una sola llamada e intercambiar experiencias desde cualquier lugar. Las herramientas de Office integrado permiten editar documentos sin trasladarse a la oficina o el centro de estudios y guardarlos en la nube a través de OneDrive. Estará disponible en negro, verde, naranja y blanco.
Nueva serie de notebooks de Positivo BGH
Y
a está en el mercado la nueva generación de notebooks Serie E de Positivo BGH con plataforma Intel Haswell y procesadores Intel Core i. Son tres modelos: E950, E960 y E970, con pantalla de 14”; multilector de memoria 9 en 1; webcam de 1,3 megapíxeles con definición HD y certificación para Windows 8.1 SL. De acuerdo con sus necesidades, el usuario puede optar por cualquiera de los tres modelos de la serie, que varían en el tipo de procesador (Core i3 4005U, Core i5 4200U y Core i7 4500U), todos de bajo
130
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
consumo y por la capacidad de la memoria, de 4 o 6 GB. Conservan el diseño renovado de líneas sobrias que caracteriza a las notebooks Serie E, pesan 1,8 kilos y tienen un espesor de 22 mm. La batería de 4 celdas ofrece más autonomía. Otras características son: Video Intel HD Graphics 4400 DirectX 11; audio HD; puertos VGA y HDMI; micrófono y parlantes incorporados; touchpad multitouch; entrada para micrófono; un puerto USB 2.0 y 2 3.0; conectividad WiFi 802.11 b/g/N + Bluetooth.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
131
i TECNO Novedades Móviles
Blu Tec lanza la distribución de los smartphones Coradir
B
lu Tec comenzó la distribución de la nueva línea de smartphones de producción nacional de Coradir con dos modelos: el CS6, para el segmento 3G y el CS500, con tecnología LTE 4G. Los dos tienen procesador Quad Core Dual SIM y diseño y materiales que según informa la empresa los ubican en competencia directa con las marcas líderes del mercado. El CS6 3G tiene procesador Quad Core A7 1.3 GHz Dual SIM 2; pantalla 4”; sistema Android 4.4.2; capacidad de 8 GB expandible a 32 GB; pantalla touch de 5 puntos OGS; cámara trasera de 5 megapíxeles y frontal de 2; Bluetooth; radio FM y GPS. El CS500 4G tiene procesador Quad Core Qualcomm 8916 Dual SIM; pantalla de 5” touch de 5 puntos OGS; sistema Android 4.4.2; capacidad de 8 GB expandible a 32 GB; cámara trasera de 8 megapíxeles y frontal de 2; Bluetooth; radio FM; GPS.
Almacenamiento
Solución de Verbatim con unidades SSD
V
erbatim presentó el Store’n’ Go, disco externo SSD de 128 GB y 256 GB USB 3.0. Es un modelo liviano y compacto, que transfiere datos a 190 MB/seg y tiene conectividad USB 3.0 totalmente compatible con USB 2.0. La empresa lo recomienda como ideal para la edición de video o para cuando se necesita enviar rápidamente gran cantidad de información. Como ventajas del SSD respecto al HDD, Verbatim destaca la mayor capacidad de arranque, el cierre y uso de aplicaciones; que mejora la productividad diaria y la experiencia en juegos sin necesidad de desfragmentar el disco; el sistema silencioso, que reduce el ruido del ventilador debido a la menor generación de calor; el menor consumo de energía con mayor vida útil de la batería de la notebook y que no tiene partes móviles. Una de sus principales cualidades es que es muy resistente a los golpes y vibraciones de todo tipo.
132
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
133
i TECNO Vitrina
Un Día del Padre “tecno” Aunque los regalos tradicionales se mantienen como opción, los productos tecnológicos seguramente estarán en primera fila. Notebooks, celulares y periféricos aprovecharán la fecha para incrementar sus ventas e impulsar los lanzamientos recientes. En las siguientes páginas, una muestra de lo que proponen las principales empresas
134
INTEGRACIÓN EMPRESARIA INTEGRACION
All in One A18W1, de Noblex
N
oblex ofrece su reciente lanzamiento, la all in one A18W1, una PC equipada con sistema operativo Windows 8.1, procesador Intel, pantalla de 18,5”, 4 GB de memoria RAM, disco de 500 GB y 4 puertos USB 2.0. Otras características de este modelo son el grabador de DVD, el audio de alta definición con altavoces estéreo y el diseño ergonómico. Incluye mouse y teclado inalámbrico.
Línea de smartphones de TCL
T
CL presentó la línea D de smartphones con Android 4.4 Kit Kat libres con tres modelos, entre los que se destaca el D45, Dual SIM, con pantalla de 4,5 pulgadas capacitiva, procesador Quad Core de 1,3 GHZ, cámara de 5 megapíxeles con flash y VGA frontal, conexión 3G, WI FI, Bluetooth de alta velocidad y almacenamiento micro SD de 4GB expandible a 32GB.
Mochila Berkeley BPCA-115 de Case Logic
E
sta mochila porta notebook tiene compartimento exclusivo para una computadora portátil de 15,6 pulgadas y una funda exclusiva para la tablet. El bolsillo de seguridad oculto en el panel lumbar protege los objetos de valor pequeños con acolchado con malla. Es compatible con tamaños de 15,4” a 16”.
T201i de Positivo BGH, renovada
L
a T201i de Positivo BGH es una nueva versión de la 2 en 1 T201 que duplica su capacidad de almacenamiento y memoria RAM e incorpora un procesador Intel Bay Trail-T Z3735F. Mantiene las características de la T201 con pantalla touch de 10,1”y teclado desmontable que permite usarla como notebook o tablet. Tiene 32 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM, batería de 6000 mAh con duración de 8 horas a partir de una carga completa, Office 365 y 1TB de almacenamiento gratuito en OneDrive durante 1 año. El sistema operativo es Windows 8.1 con Bing; la cámara frontal, de 0.3 MP y la trasera de 2 y para conectividad, cuenta con puertos micro USB, micro HDMI y micro SD. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
135
i TECNO Vitrina Dos modelos Galaxy de Samsung
S
amsung ofrece los smartphones Galaxy A3 y A5, con diseño ultra delgado y colores blanco perla, negro medianoche, platino, rosa delicado, azul claro y dorado champagne. Tienen velocidad rápida para redes LTE, estándar 4; pantalla súper AMOLED adaptativa y procesador Quad Core de 1.2 GHz. El A5 tiene cámara trasera de 13 MP y frontal de 5 y el A3, de 8 y 5 MP, respectivamente. Los dos traen conectividad Wi Fi y Bluetooth y NFC solo en la versión LTE. La marca también presenta la Galaxy Tab S Súper AMOLED de 10,5” con Android Kit Kat; cámara de 8 MP con flash y frontal de 2,1; resolución full HD; Wi Fi; Bluetooth; memoria de 3GB y almacenamiento de 16GB + micro SD hasta 128 GB; acelerómetro, giroscopio, lectura de huella dactilar y GPS.
Game Pad 10, para jugar con Banghó
B
anghó presentó el dispositivo para juegos Game Pad 10, que se conecta a una tablet con Bluetooth por medio de dos piezas que se ensamblan y forman un dispositivo de sólo 385 gramos de peso que se adapta al tamaño y forma de la tablet Aero 1024, de la marca. Tiene joysticks analógicos, botones direccionales y de acción y comandos multifunción en la parte superior. Es compatible con cualquier tablet con Bluetooth y Android 4.2 o superior. La Aero 1024 trae pantalla de 10.1” LED Panel IPS HD, sistema operativo Android 4.2, GPS, procesador Intel Atom Z2580 de doble núcleo, memoria de 2 GB y 16 GB de almacenamiento.
DatandHome propone dos tablets de Philco
D
atandHome propone para los papás las tablet Philco TB-PH03 de 8” y TB-PH7N, de 7”, ambas con pantalla multitouch capacitiva con Android 4.4 multilenguaje; memoria interna de 8GB; Wi Fi; lector micro SD; salida para auriculares; cámara frontal de 0,3 megapíxeles y trasera de 2; micrófono y parlantes incorporados puerto micro USB y Bluetooth.
G3 Beat, un smartphone de LG
E
l G3 Beat de LG, con Android 4.4 Kit Kat, es un teléfono compacto de líneas curvas y diseño metalizado que tiene Smart Key, botones de control ubicados en la parte trasera para aprovechar el tamaño de la pantalla de 5” y 1280 X 720 píxeles. Con Touch & Shot, sólo se debe tocar la pantalla para que la cámara de 13 MP enfoque automáticamente y Quick Memo elige una fotografía para editarla, escribir y dibujar o dar indicaciones. Láser autofocus ayuda a tomar fotos de manera más rápida y Knock Code es la forma de proteger el smartphone con más de 86.000 combinaciones para bloquearlo y desbloquearlo.
136
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
137
i TECNO Vitrina Tablet de Noblex de 10”
N
oblex lanzó la tablet T10A4IB de 10”con procesador Intel de doble núcleo; 16GB de almacenamiento y 2GB de RAM; cámara frontal de 2 megapíxeles y posterior de 5; resolución de 1920 x 1200 HD; sistema Android; Wi Fi y la app Play and Share, para compartir contenidos con otros dispositivos de Noblex. Combina el negro con cromado y una cobertura de vidrio de alta resistencia en toda la superficie trasera. Incluye de obsequio un año gratis de antivirus McAfee y la posibilidad de bajar 10 libros sin cargo a través de bajalibros.com.
Lumia 635, un smartphone de Nokia
E
L Lumia 635 es un smartphone 4G, con procesador QuadCore, Windows Phone 8.1, pantalla ClearBlack de 4.5” y aplicaciones de Nokia que incluyen mapas y navegación de HERE y transmisión gratuita de música con MixRadio. Trae accesorios originales de Nokia, mini bocinas Bluetooth de Nokia MD-12, carcasas intercambiables, memoria RAM de 512MB, 8GB de memoria interna de usuario, 7GB de almacenamiento en la nube en SkyDrive y soporte para MicroSD de hasta 128GB. La cámara principal es de 5 megapíxeles.
Teclado inalámbrico de Logitech
E
l Multi-Device Keyboard K480 de Logitech, con Bluetooth, fue diseñado especialmente para que pueda usarse tanto con la computadora, como con una tablet o un teléfono inteligente y en forma simultánea, independientemente de su plataforma.
Un combo de Huawei
H
uawei lanzó la TalkBand B1, un medidor de actividad física con auricular inalámbrico para seguimiento de ejercicios, conteo de pasos, distancia recorrida y calorías quemadas y control de la cantidad y calidad de las horas dormidas. Permite ir al gimnasio o practicar deportes sin llevar el smartphone, registra los datos de la actividad y los actualiza vía Bluetooth con el teléfono, tiene pantalla de 1,4” OLED, pesa 26 gramos y es resistente al agua y al polvo. La batería se recarga por USB y rinde entre 5 y 7 días. Se ofrece a través de Personal en combo con el HuaweiY600, un smartphone con Android 4.2 Jelly Bean, pantalla de 5”, cámara de 5 MP, procesador dual-core, 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento.
138
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
139
i TECNO Vitrina Nuevo Smartphone de Archos
A
rchos ingresa al mercado argentino con el modelo 40B Titanium, un smartphone con doble núcleo, soporte dual SIM con velocidades HSPA+, cámara de 5 megapíxeles, Android 4.2.2 Jelly Bean, las aplicaciones móviles de Google más conocidas y el acceso completo a la tienda Google Play. Gracias al soporte Dual Sim, los usuarios tienen la flexibilidad suficiente para que su uso sea tanto personal como de trabajo.
Yoga Tablet, de Lenovo
E
sta tablet se presenta con pantalla de 8 y 10 pulgadas; procesador MTK8125 QC a 1,2 Ghz; memoria interna de 16 GB; cámara trasera de 5 megapíxeles y frontal de 1,6; sistema operativo Android 4.2; Wi Fi y batería con duración de 16 a 18 horas.
Moto X, un “smart” de Motorola
M
otorola amplió la familia Moto con el Moto X, un smartphone de color negro o diseño con vetas de bambú y sistema Android, pantalla full HD de 5,2” y plataforma preparada para 4G LTE. Tiene comando inteligente de voz Moto Voz; cámara de 13 megapíxeles; procesador Qualcomm Snapdragon Quad Core a 2,5GHz y una versión de Android sin agregados extra que compitan con los servicios de Google. Utiliza Android 4.4 Kit Kat, y cuenta con una actualización garantizada a la próxima versión Lollipop.
Tablet Net Runer de 9 pulgadas
N
et Runner propone la tablet TC-Q498, con pantalla de 9 pulgadas; procesador Quad Core de 1,5 Ghz; memoria RAM de 1GB y 8GB de almacenamiento; Bluetooth 4.0; cámara frontal VGA y trasera de 2 megapíxeles; salida HDMI 1080 y Android 4.4.2
140
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
141
i TECNO Vitrina Tarjetas de Toshiba para ampliarlo todo
T
oshiba presenta como opción para este Día del Padre ampliar las posibilidades de las tabletas y los celulares con sus nuevas tarjetas de memoria Micro SD Clase 4, con adaptador y capacidades de 8, 16 y 32 GB. Las tarjetas Micro SD clase 10 también se presentan con adaptador y las mismas capacidades.
Calculadora Casio FX-9860GII
E
sta calculadora graficadora tiene pantalla de alta resolución de 64 x 128 píxeles, CPU de alta velocidad y memoria flash de 1,5 MB, además de puerto USB, ranura para tarjeta de memoria SD, software preinstalado, editor de datos STAT basado en listas, 21 caracteres por línea y más de 2900 funciones. Viene con un estuche duro deslizable. En este segmento, la marca también dispone de la calculadora científica FX-570ES Plus con 417 funciones de cálculos fraccionarios, editor de datos STAT, análisis de regresión, 9 memorias de variables y estuche duro deslizable.
EXO Wings 2 en 1
E
XO tiene en el mercado el modelo 2 en 1 Wings Q1322, una notebook con pantalla extraíble para funcionar como tablet. Tiene sistema Windows 8.1 With Bing; procesador Intel Atom Z3735F Quad Core; 2GB de memoria y 32GB de almacenamiento; pantalla LCD táctil de 10,1” 16:9 capacitiva; cámara frontal de 03 y trasera de 12 megapíxeles; Wi Fi, WIDI y Bluetooth; Office 365 gratis por un año y puertos mini HDMI, USB, DC-JACK para auricular con micrófono integrado y micro SD hasta 32 GB.
VOXSON DIM890W
E
sta tablet tiene pantalla táctil LCD de 8” y resolución de 1280x800 IPS-Screen; procesador de 1.8GHz Intel BayTrailTCR Z3735G QuadCore; Windows 8.1; memoria RAM DDR3L de 1GB; memoria interna de 16GB; lector microSD hasta 32GB; conexión Wi-Fi 802.11 y Bluetooth 4.0; puertos USB 2.0; salida de video mini HDMI; batería recargable de Li-Polymer; cámara frontal de 3 megapíxeles y trasera de 2; audífonos de 3.5 mm y altavoz estéreo.
142
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
143
i TECNO Vitrina Mini computadora Brix, de Gigabyte
G
igabyte Technology anunció el lanzamiento de Brix, la PC ultra compacta de la marca equipada con procesador Intel Celeron; 1 puerto USB3; 2 puertos USB2; soporte interno de discos de 2,5”HDD que permite almacenar cualquier tipo de información con cualquier disco de bajo costo como también discos SSD de 2.5”; capacitores sólidos para soportar aplicaciones y juegos; placa Wi Fi y Bluetooth.
Kanji propone la Tablet Indo
L
a Indo es una tablet con pantalla de 8”; memoria RAM de 1 GB; disco rígido de 16 GB; sistema operativo Windows 8; Bluetooth 4.0; procesador Intel Quadcore Baytrail; cámara frontal de 1,3 megapíxeles y trasera de 2 megapíxeles; batería de 4200 MaH; micrófono incorporado; puerto USB y entrada de 3,5 mm.
Gand, una convertible de PCBOX
P
CBOX presentó la Gand PCB-TW133Y, la convertible flexible con modo tent, display, tablet y notebook, pensada para que los usuarios aprovechen de la manera que quieran su pantalla de 13.3” full HD, el sistema operativo Windows 8.1 y los 4 GB de memoria RAM. Tiene sistema operativo Windows 8.1, procesador Intel Pentium Quad Core N3510, memoria de 4GB DDR3, almacenamiento de 500GB, cámara HD, conexiones Wi Fi, Bluetooth, USB 2.0/3.0 y audio jack de 3,5 mm y lector de tarjetas hasta 64GB.
Razer Kraken 7.1 Chroma
E
stos auriculares adoptan el diseño del Razer Kraken Pro, fueron testeados por profesionales para determinar su ergonomía, óptima para largas sesiones de juegos, y presentados por la marca destacando desde su paleta de colores personalizada y programada de forma exclusiva hasta los efectos luminosos precargados, todo accesible a través de Razer Synapse.
144
INTEGRACIÓN EMPRESARIA INTEGRACION
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
145
i TECNO Celulares El mercado baja, pero los smartphones crecen
E
l año pasado no fue fácil para los fabricantes argentinos de móviles. El mercado pasó de 13 millones de unidades en 2013 a 11,4 millones en 2014, una caída del 12%. Sin embargo, los smartphones crecieron un 31% en unidades, de 7,3 a 9,6 millones en el último año. Así lo informó la consultora Carrier y Asociados. Este crecimiento en un mercado que se achica implica la pérdida de terreno de los teléfonos básicos que sólo permiten llamadas de voz y SMS y de los socialphones, que sin llegar a ser smartphones permiten usar algunas apps.
Ventas de smartphones: Evolución por marcas 50% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0%
2010 Samsung
2011 LG
Motorola
2012 Nokia
2013 Sony
2014 Blackberry
Otras
Fuente: Carrier y Asociados
Cambia, todo cambia El crecimiento sostenido de los smartphones se produjo en medio un vertiginoso sube y baja de participación de los fabricantes. Según Carrier y Asociados, en 2014 Samsung dominó el segmento con un 47%, aunque bajando 2 puntos. En el segundo lugar, LG subió del 12% al 18%.
Motorola pasó del cuarto puesto al tercero y del 10% al 14% y siguen Nokia/Microsoft, que subió del 9% al 10%; Sony, que bajó del 5% al 3% y BlackBerry, que descendió del 12% al 1%.
BGH renovó la línea Joy
B
GH Joy presentó los smartphones A6, A5, AXS II y AXS dual con Android v4.4.2 KitKat; Dual SIM; Wi Fi; GPS y Bluetooth. El modelo premium AXS II tiene pantalla touchscreen de 5” (720x1280); procesador Qualcomm MT6582 Quad 1.3Ghz; cámara de 13 MP con autofocus flash LED y video y frontal de 5MP; memoria de 2GB y 16GB ROM; navegador HTML5; 3G HSDPA 42Mbps/HSUPA 5.76 Mbps y batería Li-on 2300 mAh. Se presentó en negro y blanco. El AXS Dual trae pantalla touchscreen de 5”(480x854); cámara de 8 MP autofocus con flash LED y frontal de 1 MP; memoria interna de 4 GB y 1GB RAM; slot de tarjeta hasta 32 GB; navegador HTML5; 3G HSDPA 42Mbps/HSUPA 5.7Mbps y batería Li-on 2000 mAh. Viene en negro y blanco. El A6, con pantalla touchscreen de 4,5” (854 x 480), tiene procesador MediaTek MT6572 dual-core 1.3GHz; cámara de
146
INTEGRACION EMPRESARIA INTEGRACIÓN
8 MP con autofocus, flash LED y video y frontal de 5MP; memoria interna de 4 GB y 512 MB de RAM; slot de tarjeta hasta 32 GB; navegador HTML5; 3G HSDPA/HSUPA y batería Li-on 1850 mAh. Se lanzó en negro, blanco y azul. Cierra la línea el A5, con touchscreen de 4”; procesador MediaTek MT6572 dual-core 1.3GHz; cámara de 5 MP con autofocus, y video; memoria interna de 4 GB y 512 MB de RAM; slot de tarjeta hasta 32 GB; 3G; batería Li-on 1200 mAh y colores blanco y negro.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
147
i TECNO Novedades Huawei lanzó a nivel mundial los smartphones P8 y P8 Max
H
uawei lanzó en Londres los smartphones P8 y P8 Max, con diseño minimalista en el que se destaca el moldeo por nano-inyección que conecta una delgada barra de plástico de 1,5 mm con una de las pantallas más grandes de la industria. Tienen un espesor de 6,4 mm con dual SIM cards y funcionan sin inconvenientes con red 4G. En el interior, el nuevo Kirin 930 Octa-Core de 64-bits aumenta aproximadamente un 20% el desempeño y la contratapa es de acero. Cuentan con tarjeta SIM 4G dual con dos ranuras y cuando conectan con un dispositivo Bluetooth pueden desbloquearse sin contraseña. El P8 se conecta con los servicios de roaming de redes aproximadamente tres veces
más rápido que el promedio y la contratapa de metal puede cambiar a un eBook en segundos. El Huawei P8 tiene cámara optimizada para baja iluminación, estabilizador óptico, grabación de video de alta calidad y sensor RGBW de cuatro colores. El P8 Max tiene pantalla de 6,8”, cámara con rastreo de luz y las funciones de pintura de luz de los smartphones serie P. Adopta la primera tecnología de antena 4G simplificada con una sola ranura del mundo y la pantalla de 16:9 soporta modo horizontal, para visualizar y leer en el teléfono. Imprime por Bluetooth e incorpora proyección inalámbrica y GPS para uso comercial. Llegarán a la Argentina a fin de año.
Computación
PCBOX presentó una Tablet y un modelo convertible
P
CBOX anunció la disponibilidad de la tablet T750i, con procesador de 4 núcleos y 64bits y conexión Bluetooth 4.0, mini HDMI y cable Otg. El sistema operativo es Android KitKat 4.4 y el procesador, Intel Atom Quad Core. Tiene capacidad de almacenamiento de 8 GB, pantalla touch de 7” 1024x600 , doble cámara de 2megapíxeles, conexiones mini HDMI y micro USB, jack audio 3.5, lector de tarjetas y viene con funda protectora. La marca también presentó la Lileo, que puede ser utilizada como tablet o como notebook. Tiene sistema operativo Windows 8.1, Office, procesador Intel Atom Z3735F, memoria de 1GB y almacenamiento de 16GB, pantalla táctil de 8” IPS Full HD 1280 x 800, doble cámara de 2 y 5 megapíxeles y conexiones Bluetooth, audio jack de 3.5mm, micro USB 2.0 y HDMI.
148
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
149
i TECNO Eventos
Se realizó el Tercer Evento de Tecnología de Grupo Márquez
G
rupo Márquez, cadena argentina independiente de venta de productos tecnológicos y para el equipamiento integral del hogar, realizó el 10 de abril en las instalaciones de Parque Norte, su Tercer Evento de Tecnología, en el que reunió a los principales proveedores del rubro con representantes de la empresa y de sus tiendas, ubicadas en todo el país. El objetivo fue generar negocios especiales, fortalecer vínculos, interactuar, conocer las novedades del mercado y planificar las estrategias para este año. Participaron Newsan, Visuar, BGH, Panasonic, EXO, Philips,
150
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
LG, Multipoint, Grupo Núcleo y Banghó, entre otras, junto con empresas de servicios como Banco Nación, The Warranty Group y Prevercred. Como atracción se exhibió el nuevo Chevrolet Camaro y hubo stand para degustación de diversos tipos de exquisiteces. Grupo Márquez fue fundado en diciembre de 1997 con capitales independientes de empresarios argentinos y ya cuenta con una larga experiencia y trayectoria en el rubro. Tiene 150 sucursales ubicadas en 10 provincias y más de 1800 personas trabajando en equipo.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
151
i TECNO Novedades Almacenamiento
Toshiba amplía la línea Canvio Basics
T
oshiba incorporó a su línea de almacenamiento Canvio el disco rígido portátil 3TB Canvio Basics, que puede almacenar hasta 856.500 fotos, 789.000 archivos de música o 2460 películas digitales descargadas y, como las demás ofertas de la línea Canvio Basics 3.0, no requiere configuración de software. Es fácil de usar ya que solo se lo debe conectar a la notebook, tablet o PC; es compatible con USB 3.0 para rápidas velocidades de transferencia y con USB 2.0 y tiene sensores de choque y una rampa de carga interna diseñada para mantener los archivos digitales más seguros. Toshiba tiene más de 47 años desarrollando ofertas de almacenamiento e invierte 3100 millones de dolares por año en investigación y desarrollo.
152
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
153
i TECNO Novedades Protección de Case Logic para cámaras y tablets
C
ase Logic presenta tres propuestas para la protección de equipos. La bandolera DCB-308 para cámara réflex tiene entrada lateral con acceso rápido a la cámara y a sus accesorios. Un sistema de divisores ajustable proporciona una organización personalizable para lentes, flash y otros elementos. El bolso cruzado SLRC-205 es un equipo que combina el diseño moderno con la comodidad. Es compatible con la mayoría de las SLR con un kit de objetivos y dispone de un sistema de hamaca que suspende a la SLR por encima del fondo y la protege contra impactos. Permite guardar un objetivo adicional o un flash. Trae tres bolsillos con cierre para guardar tarjetas de memoria, cables, cargadores y accesorios adicionales, una correa ajustable para el hombro y otra para la cintura. La espuma con memoria protege la pantalla LCD y la cinta de velcro sujeta el trípode. La TNEO-108 es una funda que protege a la tablet en el compartimento principal y almacena accesorios en un bolsillo frontal con cierre. Permite transportar el cargador, el cable USB, los audífonos o el celular en el bolsillo exterior mientras que un panel interior mantiene la pantalla a salvo. Se destaca por sus materiales de poliéster resistentes y tiene garantía de 25 años. Está disponible en color negro y rosa.
Innovación
Facebook se sube a los grandes drones
F
acebook informó que realizó con éxito el primer vuelo de prueba de su plataforma de VANT (vehículos aéreos no tripulados), que tiene previsto desplegar para ampliar la conectividad en el marco de su iniciativa Internet.org. Según TechCrunch, el dron tiene una envergadura comparable con la de un Boing 767, pero utiliza materiales ligeros que le permitieron tener un peso menor que el de un coche. Está previsto realizar más vuelos de prueba durante el verano. Mike Schroepfer, máximo responsable de tecnología de Facebook, describió a la plataforma de VANT como parte de una “nueva infraestructura radical” que el laboratorio de conectividad de la empresa está creando “para conectar a las personas que viven en algunas de las zonas más inaccesibles de la Tierra”. En el Laboratorio de Conectividad de Facebook trabaja personal de Ascenta, que diseña y construye aeronaves de mucha autonomía que vuelan a gran altitud. Se dice que Facebook compró la empresa británica por algo menos de 18 millones de euros. Zuckerberg declaró su intención de gastar miles de millones en el proyecto Internet. org sin esperar ningún retorno, al menos en el corto plazo.
154
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
155
i TECNO Nueva estructura de Intel en América latina
I
ntel comunicó su nueva estructura organizativa para América Latina, formada por dos grupos: ACCP (Argentina, Chile, Colombia y Perú) y la nueva región E-LAR (mercados emergentes de América Latina), que incluye a Venezuela, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Uruguay y los países de Centroamérica y el Caribe. En la Argentina, Lorena Zicker será la gerente general, Esteban Galuzzi asumirá como director general para las operaciones en ACCP y Hugues Morin lo hará para E-LAR. Lorena Zicker fue gerente de Educación y Telcos para Intel Cono Sur hasta ahora y estuvo en esa posición desde su ingreso a la compañía, en agosto de 2013. Esteban Galuzzi tiene más de una década en Intel y antes de esta posición fue gerente general para las operaciones del Cono Sur.
Computación
ViewSonic lanza una all in one fabricada en la Argentina
V
iewSonic presentó la all in one PC VPC2361 con pantalla full HD (1920 x 1080p) de 23,6” procesador Intel de cuarta generación, parlantes estéreo de 3 watts, micrófono incorporado, webcam de 0.3 megapíxeles y soporte para los sistemas operativos Windows 7 y 8 y Linux . Incluye teclado y mouse de ViewSonic, conectividad WI FI 802.11b/g/n, conexión para cable de red, puertos USB lateral y posterior y, opcionalmente, lector de memoria. La fuente de alimentación viene incorporada al gabinete. “Estamos muy complacidos de anunciar el lanzamiento de la all in one PC VPC2361 fabricada en la Argentina bajo sistemas de gestión de calidad ISO9001:2008”, dijo Salvador Crespo, gerente de Territorio de ViewSonic“. Esta computadora ofrece un excelente desempeño de pantalla y funcionalidad y cuenta, inicialmente, con tres configuraciones posibles: Intel Pentium G320 con 4GB de RAM y 500 GB o 1TB de disco; Intel Core i3, con 4GB de RAM y un TB de disco y Core i5 con 8GB de RAM y disco de 1TB. Como opcionales se puede expandir a 8 o 16GB de RAM y configurarla con una lecto-grabadora de DVD o lectora de tarjetas de memoria SD”.
156
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
157
i TECNO
158
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
159
i TECNO
160
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
161
i TECNO
162
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
163
Economía
Los desafíos para el desarrollo económico argentino En el marco del Congreso Económico Argentino 2015 se refirieron a este tema Dante Sica, director de abeceb.com; Marcelo Capello, presidente de IERAL/Fundación Mediterránea; Agustín D’Attellis, licenciado en Economía y asesor de la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores de la Nación y Claudio Lozano, licenciado en Economía política y diputado nacional. Un amplio análisis sobre el que publicamos los segmentos más representativos de cada exposición. Rodolfo Pollini
Las oportunidades Dante Sica comenzó por las oportunidades que nos ofrece el mundo, entre ellas que en los países emergentes mejora la distribución del ingreso en los sectores medios y se prevé una demanda sostenida para los próximos 10 años. Dijo que la Argentina tiene ventajas no solo en recursos naturales sino también demográficos hasta 2035 o 2040, porque los jóvenes en condiciones de trabajar van a ser más que los niños y los adultos y tendremos capacidad de ahorro positiva. Para aprovechar esas oportunidades y fijar una política de desarrollo, reclamó un marco de estabilidad macro de precios relativos, cuestiones fiscales, tipo de cambio y emisión, además de orientar el ahorro hacia inversiones productivas y recuperar la inversión privada para generar empleo y mantener la inclusión social. Después, puso el acento en el problema energético, advirtió sobre la fuerte concentración en los recursos fósiles y recomendó pensar en recuperar el autoabastecimiento petrolero, para lo que en 2023 la inversión anual debería pasar de los 3000 millones de dólares actuales a 7000, como mínimo. Sobre el tipo de cambio reconoció un fuerte atraso que se advierte en los costos de la mano de obra y la logística, porque nuestros costos de transporte son casi el doble que los de los países asiáticos y un 30% o 40% más que los de América Latina. Para ejemplificar otras necesidades reales, dijo que en los últimos años la expansión en infraestructura fue del 164
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
6% y la del parque automotor de más del 40% y reclamó recuperar los trenes de carga, porque casi el 85% del transporte lo realizamos con camiones. “La Argentina tiene baja desocupación en los sectores de alta calificación y alta en los de baja escolaridad”, planteó, y cerró diciendo que tenemos un mercado de capitales muy chico (solo el 12% de los préstamos sobre el PBI y bajo nivel de capitalización en la Bolsa); presión tributaria alta e industrias con bajo contenido tecnológico.
La cuestión fiscal “En los últimos años tuvimos los mismos dos grandes problemas de finales de la convertibilidad: falta de competitividad cambiaria y elevadísimo déficit fiscal”, definió Marcelo Capello poniendo en el centro del debate al gasto público, que -afirmó– desde 2007 a 2014 ubicó al país entre los cuatro con mayor aumento en términos del PBI: a nivel nacional con un incremento de 11 puntos, destinando a gastos de capital solo el 10% del incremento, a gastos corrientes el resto y financiándolo con aumento de la presión tributaria y del déficit fiscal En las Provincias hubo bajo aumento de gasto entre 2003 y 2007 (solo 1,2% del PBI) y un incremento de 7 puntos de 2007 en adelante, con el 93% en gastos corrientes y financiado con más presión tributaria pero menos déficit fiscal que a nivel nacional. Con el ojo en la presión tributaria, Capello explicó que desde 2007 a 2014 aumentó un 10% del PBI y en ese
periodo se produjo el mayor deterioro fiscal del último medio siglo, junto con el periodo 1968-1975. Luego pasó a analizar el presente. Con datos de enero y febrero, fijó el aumento de la recaudación en 31% y el de la emisión para financiar al Gobierno, en 360%, compensado con Lebacs y aumento de la base monetaria del 28%. “Si se repite que el gasto aumente 5 puntos más que los ingresos, el déficit primario va a aumentar este año 270%”, diagnosticó, y agregó que como este año hay más pago de deuda, para que cierre fiscalmente se requiere un 7,3% del PBI más una fuente extra por 2,2%, unos 11.000 millones de dólares de los cuales por lo menos 6000 tendrán que ser en dólares. El año que viene será más liviano, porque los vencimientos de deuda bajarán casi 5000 millones de dólares, pero subirán en 2017 y dado el estado de las reservas dejó flotando como única solución volver a los mercados de crédito, lo que consideró que va ocurrir tras arreglar con los holdouts. “Suponiendo que el año que viene el déficit fiscal baje un punto o se mantenga casi igual, van a hacer falta entre 3 y cuatro puntos del PBI de financiamiento voluntario”, finalizó, y advirtió que 3 puntos de PBI serían hoy 15.000 millones de dólares.
Dante Sica: “La Argentina necesita un cambio en su estructura industrial que le permita tener una industria competitiva y sostenible para los próximos años. En los últimos años se logró recuperar volumen, pero no se logró cambiar la estructura desde la cual se está expandiendo el sector”.
El rol del Estado Claro defensor del actual modelo económico, Agustin D’Attellis abordó el concepto de desarrollo separándolo del simple concepto de crecimiento económico. Puso el eje de su disertación en el rol del Estado como planificador del desarrollo y valoró al gasto público como herramienta para redistribuir el ingreso, generar empleo, garantizar la protección social, invertir en infraestructura y proveer servicios públicos. Afirmó que alrededor del 50% del gasto público actual se destina a esos fines y que eso dinamizó al mercado interno. También valoró la relación de la deuda en dólares respecto del PBI, de alrededor de 10 puntos, lo que otorga un buen grado de libertad. Al gasto público consolidado, que fijó en 40 puntos del Producto, lo vinculó con lo distributivo, defendió los aumentos en la Asignación Universal por Hijo y las jubilaciones y, con datos de la CEPAL, señaló que en el último tiempo la Argentina fue el país latinoamericano que en dólares constantes de 2005 más invirtió en educación y salud. Esto, dijo, nos llevó a tener una cobertura previsional del 97% con más de 7 millones de personas cobrando el haber. “Estamos frente a una puja por la distribución del ingreso”, declaró antes de indicar que el impacto distributivo más fuerte de la política fiscal se produce en el decil más alto pero es positivo en todos los demás. Sobre la situación de la industria, D’Attellis comparó el PBI industrial per cápita y la variación media entre 2003 y 2013, que fue de 4,13%, contra el 3% negativo del periodo 1994-2002. Reforzó el concepto diciendo que las manufacturas de origen industrial (MOI) como por-
Claudio Lozano: “En la Argentina no hubo desendeudamiento, hubo un cambio en la composición de la deuda, una sustitución de acreedores privados que cobraban en divisas por deuda intra Estado en pesos, y pagamos con el financiamiento del Banco Central y del sistema previsional la cancelación a organismos multilaterales de crédito o a agentes privados.”
centaje de las exportaciones totales eran en 1993 del 28%, en 2003 habían caído al 26% y en 2013 subieron al 35% en una región donde cayeron de 33% a 22%. El fundador de la Gran Makro cerró diciendo que necesitamos un Banco Nacional de Desarrollo; cortar la fuga de capitales; un marco regulatorio de la inversión extranjera directa, para hablar de reinversión y remisión de utilidades; mantener un tipo de cambio competitivo con retención a las exportaciones de productos primarios y crear una Agencia Nacional de Comercio Exterior de Granos. Todo eso además de sacar impuestos a la INTEGRACIÓN EMPRESARIA
165
Economía canasta de consumo básico y compensarlos con la renta minera, algunas exenciones actuales de Ganancias para las personas físicas e impuestos como el de la transmisión gratuita de bienes.
El desarrollo y el capital extranjero.
Agustín D’Attellis: “Hay que abordar el concepto de desarrollo a partir de una idea más integral y poniendo énfasis en que no lo podemos reducir a hablar solo de crecimiento económico. Podemos entenderlo como el proceso por el cual una comunidad progresa y crece económicamente pero también social, cultural y políticamente”.
Marcelo Capello: “La clave fiscal para el nuevo gobierno es, además de volver a los mercados de crédito, tener una regla por la cual el aumento del gasto sea como la inflación, con lo cual no baja ni sube el gasto real, pero si hay crecimiento económico y los recursos del Estado crecen más que el gasto, se puede ir bajando el déficit”.
166
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
En la última exposición del panel dedicado al desarrollo económico, Claudio Lozano definió como desafío principal la necesidad de reorientar el comportamiento económico del empresariado dominante, predominantemente extranjero. “Si no se reorienta este rumbo, vemos una Argentina con los dólares de la soja, la minería a cielo abierto o los hidrocarburos no convencionales financiando el sostenimiento de una armaduría industrial”, vaticinó. Yendo a las cifras, precisó que el saldo acumulado en divisas por comercio exterior entre 2003 y 2013 fue de 152.874 millones de dólares, se preguntó qué pasó con esos dólares y respondió que 63.000 millones fueron a pagos netos de deuda pública; 90.392 fugaron y más de 40.000 correspondieron a remisión de utilidades de las compañías transnacionales al exterior. Ya planteando como problema no la generación sino el destino de los dólares, y con la perspectiva de precios externos declinantes, desaceleración de China y estancamiento de Brasil, consideró importante regular la oferta de divisas. Dijo que se sustituyó a acreedores privados que cobraban en divisas por deuda intra-Estado en pesos pagada con financiamiento del Banco Central y del sistema previsional y que seguimos teniendo una deuda de 200 mil millones de dólares. Se detuvo en la necesidad de regular la inversión extranjera y recordó que experiencias de industrialización tardía como las de Japón, Corea del Sur, Taiwán, Singapur, India e Irlanda tuvieron un rol protagónico del Estado, con subsidios pero con premios y castigos que les permitieron pasar de una especialización en industria ligera a industrias más complejas. Como ejemplos citó a Hyundai, que de la obra pública pasó a autos y buques petroleros y a Daewoo, especializada en textil y después en industria pesada. Luego afirmó que en las últimas dos décadas las principales 500 empresas en facturación duplicaron su gravitación en el valor agregado general del país, y pasaron del 14% del valor agregado total de los 90, al 22% de hoy. Y sumó datos: Entre 1991 y 2001 las principales empresas en facturación representaban el 62% de las exportaciones y hoy, el 71%. Las primeras 50 firmas tienen un saldo comercial que triplica en divisas al del país y 59 empresas extranjeras concentran casi el 50% del total de las exportaciones. Entre las 500 firmas más importantes, está en manos de empresas extranjeras el 75% de la producción; el 78% del valor agregado; el 83% de las utilidades; el 56% de la ocupación; el 62% de los salarios; el 79% de la inversión; el 82% de las importaciones y el 77% de las exportaciones.
Publicidad
ManagmentPublici Managment Marketing Business Marketing Marketing Managment Marketing
ublicidad ublicidad
Suplemento Marketing
to Business Publicidad Publicidad
Publicidad
Managment
Marketing management - publicidad - marketing
Publicidad
Publicidad
Millennials Los jóvenes que quieren cambiarlo todo
Tecnológicos, desconformes con la idea de que el trabajo sea el eje de su mundo y con edades entre los 24 y 34 años, los jóvenes de la generación “Y” tratan de poner su impronta en el mundo que les tocó para vivir y, particularmente, en el mundo del trabajo
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
167
Suplemento
Business to Business
nota de tapa
Marketing
Millennials ¿La generación “Y” va por todo? Son personas que tienen entre 24 y 34 años. Nacieron prácticamente rodeados por la tecnología y dependen de ella para todo. Para comunicarse les alcanzan 140 caracteres, no quieren esperar a jubilarse para que el trabajo pase a ser algo que dé placer y demandan reconocimiento al mérito, aunque no esté apuntalado por la trayectoria. Equivocados o acertando, los jóvenes del milenio quieren cambiar el mundo. Lo que quisimos todos, pero de otra manera. Rodolfo Pollini
“A
ctualmente, hay alrededor de 157 millones de millennials en América Latina y la mayoría de ellos prácticamente no recuerda las épocas previas a la existencia de los motores de búsqueda, como Google”. Así los describe Michael McCord en un artículo de Forbes México digital. Habla de la generación Y, los nacidos entre los años 80 y 90, que tienen entre 24 y 34 años y una presencia significativa en el mundo del trabajo, especialmente en lo vinculado con la tecnología. Según escribió la periodista Leslie Kwoh en The Wall Street Journal, “son criticados por ser impacientes, malcriados y, sobre todo, por tener un título universitario.” Y vistos por la generación anterior, los X, son personas para las que la lealtad al trabajo tiene un significado diferente y exigen que no invada otros espacios de placer de sus vidas. Los conflictos, la brecha, como se los suele llamar, fueron
168
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
parte natural del recambio generacional a lo largo de la historia de la humanidad. ¿Qué es lo que ahora, entonces, llama particularmente la atención? En principio, que los reclamos se multiplicaron y, fundamentalmente, que de declamaciones devinieron actitudes.
El ámbito laboral “Los jóvenes de hoy tienen desafíos más complejos que los que tuvimos los mayores”, afirma el especialista en coaching Alejandro Marchesán, poniendo el acento en algo que los “Y” levantan como bandera y parece entendible: “Si lo que hicieron nuestros padres está terminando así, hagamos otra cosa”.“Están genéticamente preparados para entrar y salir sin pagar los costos que hubiéramos pagado nosotros”, agrega el coachee. “Hace 30 años entrar a una empresa y tener que irse a los dos años era una frustración. Mi hija de 23 años es
Suplemento
Business to Business
nota de tapa
licenciada en Recursos Humanos, ya trabajó en dos empresas y habla de tener otras oportunidades”. El “american way of life” o el “sueño americano” que entre los años 50 y 60 nos llegó desde los Estados Unidos a través de las series de televisión, al igual que los años dorados de esas dos décadas en nuestro país, cuando no trabajaba quien no quería y el futuro se compraba a 30 años, no representan para los millennials un objetivo tangible en el presente. No quieren esperar a los 65 años para disfrutar con la jubilación ni a los 50 para tener un buen estándar laboral. Tampoco están en pasar de todo. Pero saben que el trabajo seguro y para siempre se terminó, aquí y en el mundo. No quieren ser un blanco móvil, y si deben serlo quieren tirar primero. Una encuesta de 2013 de PWC reveló que el 40% piensa que a lo largo de su vida va a tener entre dos y cinco trabajos. Menos del 20% respondió que pensaba tener solo uno. “Los jóvenes quieren aprender cosas nuevas y cuando aprenden algo rutinario quieren pasar a otra cosa, movilizarse”, dice Javier Casas Rúa, Territory Senior Partner de PWC Argentina. “Les interesa reinventarse en algo diferente de la carrera de grado en la que se formaron. Hoy un contador se dedica al marketing después de haber hecho un posgrado o una licenciada en administración hace, en paralelo, la carrera de cine”. Los Y saben, a diferencia de los X con qué armas se juega el juego, y se animan a usarlas. Es probable que el hijo de una persona que se retiró prestigiosamente de una empresa tras 35 años de trabajo, a los 30 ya haya pasado por tres buenas posiciones laborales, se haya entrenado en cada una de ellas y esté buscando el futuro como entrepreneur. ¿Todos pueden hacer esto? Por supuesto que no. Gran parte no lo
logrará, pero la mayoría rechaza resignarse y en esa no resignación redefinen la relación con el trabajo.“Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”, dijo Arquímedes”“Denme un smartphone y una conexión a Internet y nunca necesitaré una oficina”, parecen desafiar los millennials.
Sin echar raíces Tomando a la capacitación como uno de los elementos de retención de las personas, en PWC Argentina armaron una escuela de negocios para que los jóvenes la aprovechen y, si se van, se lleven un valor agregado. Pero Casas Rúa reconoce que esto, por sí solo, no garantiza un resultado absoluto: “Los tenemos un tiempo más con nosotros, pero lo ideal es que una persona que entra desde estudiante se quede al menos tres años”.
Generando cambios “¿Escuchaste sobre el muchacho que le dijo a su madre que le pida aumento a su jefe? ¿O sobre el estudiante universitario que dejó su pasantía de verano porque prohibieron Facebook en la oficina? Estamos hablando de la generación Y, también conocida como la generación del milenio”, escribe Emily Matchar en un artículo de 2012. Según la escritora, esta generación será el 75% de la fuerza laboral estadounidense en 2025 y está tratando de cambiarlo todo. “Creen que “business casual” incluye jeans chupines (skinny en el original) y esperan que el presidente de la compañía se detenga a escuchar su idea brillante”, dice, para preguntar luego cuándo se adaptarán y responderse ella misma: “No lo harán, pero a través de su sentido del derecho y la autoestima inflada, hacen que el trabajo moderno se
¿Para qué utilizan los Millennials el tiempo online? Chequear y enviar correo Estar al tanto de lo que hacen los amigos Oír música y ver películas en streaming Averiguar sobre pasatiempos y hobbies Actualizarse sobre lo que pasa en el mundo Consultar sobre el clima, tránsito y transporte público Comprar productos/Averiguar por ellos Buscar información sobre eventos, películas y restaurantes Jugar juegos en línea
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Fuente: Media Insight Project de la American Press Institute y el Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research (The Wall Street Journal)
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
169
Suplemento
Business to Business
nota de tapa
adapte a ellos, y les agradecemos por esto. Porque el lugar de trabajo moderno es francamente malo y los cambios logrados por la generación Y serán buenos para todos”. Matchar no se demora en dibujar el presente que impulsa a los millennials a pensar como piensan, y señala que los estadounidenses trabajan 408 horas más que los holandeses; 374 más que los alemanes y 311 más que los franceses; que Estados Unidos no garantiza la licencia por maternidad remunerada, que los salarios se estancaron por años, los beneficios fueron reducidos y las oportunidades de progreso se bloquearon, por lo que la cultura corporativa actual no tiene sentido para gran parte de la clase media de la generación Y. “Desde la cuna, a estos niños privilegiados se les ofreció autonomía, control y opciones, fueron alentados a mostrar su creatividad y llevar sus intereses extracurriculares en serio. Fueron criados por padres que querían ser amigos de sus hijos y cuando quieren algo, no tienen miedo de decirlo”, define.
darse ese lujo se apoyan en la dependencia de sus padres o en la posibilidad de regresar a vivir con ellos, lo que también les hizo ganarse el mote de“niños boomerang”(que vuelven al nido) o “generación Peter Pan” (que no quiere madurar). ¿Es tan así? No parece serlo para Alec Ross, profesor asociado en la Facultad de Relaciones Internacionales y Administración Pública de la Universidad de Columbia, que en un artículo propio afirma que los millennials no son infelices crónicos, percepción que desafía al estereotipo de jóvenes antisistema en protesta permanente. “Puede que esto no sorprenda en el caso de los millennials de Estados Unidos”, aclara Ross, y reconoce que finalmente aquel país lleva siglos definiéndose con la idea de que si uno se esfuerza lo suficiente conseguirá ascender en la escala económica y social, independientemente de dónde haya iniciado su vida. Ross recurre, además, a una encuesta global de Telefónica que revela que ese sueño está vivo en América Latina, donde el 72% de los millennials cree que los mejores días para su país están por llegar, mientras que en Estados Unidos y Europa Occidental comparten ese punto de vista solo el 51% y el 50%, respectivamente. Para Telefónica, el 62% de los millennials latinoamericanos se muestran“muy optimistas”respecto de su futuro, frente a un 43 % de los estadounidenses y un 22% de los europeos que participaron en la encuesta.
Sin miedo ¿Tener independencia y flexibilidad laboral es solo un deseo de los jóvenes Y? No, por supuesto. ¿Y en qué se distinguen los millennials de quienes antes que ellos desearon lo mismo? Lindsey Pollak, autor de“Haciendo de la universidad una carrera: guía esencial para tener éxito en el mundo real”, lo aclara un poco: “Lo distinto es la forma en que la generación “Y” pide esas cosas: de una manera más agresiva; y son los primeros en salir cuando no lo consiguen”. El articulo de Matchar cita encuestas según las cuales el 50% de la generación Y preferiría no tener empleo a tener un empleo que odia, aunque reconoce que los que pueden
Con críticas No todo el perfil que se le dibuja a los muchachos del mileno es heroico, transgresor y transformador. A su alrededor no faltan voces que afirmen que el mérito no alcanza por sí mismo si no se le agrega la experiencia y que los “Y” obtuvieron sus méritos en universidades a las que accedieron por el
¿Cuáles son los factores claves para animarte a participar en la innovación y la generación de nuevas ideas en tu trabajo? Oportunidad de trabajar con personal senior de la compañía, o con los líderes
53.5%
Cultura de trabajo que valore la contribución de todos los niveles
52.9%
Programas creativos para las nuevas ideas que animen a todos a participar
42.8%
Incentivos monetarios y de otros tipos para las nuevas ideas
28.5%
Nada
11.4%
No sabe
6.6%
0
10
(Los encuestados debían seleccionar entre los tres mejores) Fuente: Deloitte
170
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
20
30
40
50
60
Suplemento
Business to Business
nota de tapa
¿Cuáles fueron los factores que influyeron en tu decisión de trabajar en tu actual empleo? Oportunidad de crecimiento y desarrollo
63.5%
El salario y los beneficios
49.8% 47%
La reputación de la empresa La ubicación de la empresa
34.5%
Las responsabilidades a asumir
32.1%
El nombre/marca de la empresa
27.8% 13.6%
Una buena experiencia en el reclutamiento
0
10
20
30
40
50
60
70
80
(Los encuestados debían seleccionar entre los tres mejores) Fuente: Deloitte
progreso económico de sus padres, los de la generación X, que tenían el objetivo de ascenso vinculado a la trayectoria y el esfuerzo. Un artículo de ABC/España que en su título los llama “La generación malcriada”, señala que el 76% de los millennials consultados en Estados Unidos afirma que sus jefes pueden aprender mucho de ellos, mientras que el 80% reconoce que necesita el feedback de sus mentores o jefes para saber cómo están haciendo su trabajo. Pero el 65% retruca que son ellos quienes deberían orientar a sus compañeros mayores en temas de tecnología. Algo en lo que posiblemente tengan parte de razón.
Los millennials online Los jóvenes del milenio son tecnológicos por naturaleza. Los motores de búsqueda son su mapa del conocimiento, se comunican con 140 caracteres –o menos– y según McCord publican fotos y postean en Facebook buscando los “me gusta” a modo de validación. En honor a esto, un estudio de Bersin/Associated sostiene que las empresas que dan reconocimiento a sus empleados tienen 31% menos de rotación voluntaria. Lo cierto es que viven conectados y las empresas de marketing y medios de comunicación se obsesionan por saber qué buscan en Internet. Una encuesta del Media Insight Project de la American Press Institute y el Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research sobre el consumo de contenidos en línea reveló que las tres actividades digitales más populares son: revisar y enviar correo electrónico (72%), mantenerse al día con lo que hacen los amigos (71%) y el streaming de música,
televisión o películas (68%). Solo el 20% se preocupa mucho por la privacidad online. Interrogados sobre preocupaciones específicas, el 30% manifestó que se preocupa poco porque las empresas quieran saber demasiado sobre ellos y la mayor preocupación (38%), fue el robo de la identidad. Pese a esto, el 86% cambió su comportamiento en línea para controlar lo que la gente sabe de ellos; el 52% modificó su configuración de privacidad y el 37% mostró mayor propensión a eliminar información o fotos que los muestren inmaduros o en situaciones comprometedoras.
Los millennials argentinos “mobile” La encuesta impulsada por Telefónica en 18 países con una base de 6702 consultas, muestra que los millennials argentinos perciben a la tecnología móvil como un factor clave y valoran la manera en que les abrió posibilidades laborales, de educación y entretenimiento. El 62% tiene acceso propio a smartphones, tablets, notebooks y PC; el 57% vincula esa transformación con su forma de acceder a las noticias; el 62% opina que transformó su acceso al entretenimiento y el 53% cree que impactó positivamente en su relación con los amigos. Ante la consulta sobre si en el país tuvieron acceso a todas las oportunidades de formación que desearon, el 38% afirmó que sí, mientras el 44% dijo estar “algo de acuerdo” con eso y lo mismo manifestó el 45% sobre su satisfacción con el sistema educativo. Interrogados sobre si la educación con la tecnología de hoy los preparó para su futuro profesional en el lugar de trabajo, el 44% afirmó estar “algo de acuerdo”. INTEGRACIÓN EMPRESARIA
171
Suplemento
Business to Business
Medios
“Facebook cambia el paradigma de la publicidad”
Con más de 2 millones de anunciantes activos, la mayoría pequeñas y medianas empresas, Facebook se perfila como una de las principales herramientas de la publicidad digital, sobre todo para móviles. Hernán Burak, su director comercial, se refiere a las posibilidades que abre la plataforma, sobre todo para los pequeños anunciantes y los presupuestos más bajos.
Rodolfo Pollini
¿Cómo es hoy la base de usuarios de Facebook en la Argentina? Son 25 millones de personas que utilizan la plataforma todos los meses, ingresando o realizando alguna acción. De esos 25 millones, 19 acceden desde dispositivos móviles, teléfonos smart o no smart y tabletas. Podemos decir que 17 millones de personas ingresan a diario y 13 de ellas lo hacen desde dispositivos móviles. Hablando específicamente como plataforma de publicidad, ¿qué perfil adquiere Facebook para el retail? Facebook es una plataforma de descubrimiento que le va a permitir a los potenciales clientes del retail descubrir productos que le generen intención de compra, online o a través de la tienda tradicional. A esta posibilidad de descubrimiento debemos agregar la personalización, que nos permite llegar con un mensaje lo más eficiente posible en términos de target, a chicos de 13 a 17 años ofreciendo una consola de juegos y a hombres y mujeres adultos de acuerdo con su edad y género. 172
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
¿Cuál es la simetría o diferenciación que el retail puede encontrar entre su propio sitio web y Facebook a los efectos de medir tasas de conversión y retorno de la inversión? Al retail que ya tiene un sitio web transaccional, con una plataforma de e-commerce, a través de herramientas tecnológicas le permitimos hacer un vínculo con Facebook y que una persona impactada en Facebook por un televisor LED termine generando una conversión y comprando un LED en el sitio. También tenemos herramientas para comprobar el incremento de las ventas en la tiendas físicas. Esto es interesante, porque actualmente se busca o encuentra mucha información en Internet y luego se realiza la compra en los locales de venta. Muchas ventas en las tiendas físicas se originan en sitios de e-commerce. Vemos claramente como la posición de un anuncio en Facebook durante un periodo de tiempo en una localidad determinada genera un incremento de ventas en la tienda, del producto o de la categoría, porque
Suplemento
Business to Business
medios
puedo ver un LED de una marca y terminar comprando el de otra, pero primero estuve indagando. La decisión de compra no siempre parte de la persona que necesita el producto. Es el caso de los niños y adolescentes, que dependen del dinero de sus padres. Supongo que esto también lo contempla la segmentación. Sí. Está claro que no sirve mostrar un anuncio de un LED de 15.000 pesos a un chico de 18 años pensando que él va a decidir esa compra, pero sí motivarlo para que ese LED le sirva usándolo con su consola de juegos. El mensaje para quien influye en la compra es uno y para quien decide la compra es otro. Entonces hablamos también de una especialización en los mensajes. Esto, sobre todo para quienes vienen de la publicidad tradicional, no debe ser un punto menor. Para nada. Diría que cambia el paradigma de la publicidad tradicional. En Facebook podemos mostrar un video de manera eficiente, pero no la gráfica de una revista, un diario o de vía pública, porque Facebook es una plataforma de historias. La gente no quiere ver un anuncio de un televisor con 20% de descuento y 12 cuotas sino a una persona disfrutando ese televisor en un sillón viendo una película. El contenido y la creatividad son claves. Se abren nuevas posibilidades tecnológicas y de segmentación. ¿También de presupuestos para las empresas chicas que siempre vieron a la publicidad como un costo inaccesible? Claramente. Con 10 pesos por día se puede pautar en Facebook y la plataforma es totalmente autoservicio. En la Argentina tenemos una estructura de atención a grandes cuentas, pero Facebook nació como una plataforma abierta y así va a seguir. Cualquier persona con una tarjeta de crédito y una computadora puede empezar, probar, cambiar y cancelar. La mayor parte de nuestras soluciones están disponibles para todos.
Burak: ”Facebook es una plataforma de descubrimiento que le va a permitir a los potenciales clientes del retail descubrir productos que le generen intención de compra, online o a través de la tienda tradicional”.
¿Qué significa pagar por impresión o pagar por click? Una impresión es cada vez que se muestra un anuncio en la columna de noticias de Facebook de una persona. El anunciante puede pagar por cada impresión o por cada vez que la persona hace click en ese anuncio.
Facebook Go Las empresas que invierten 35 dólares por día como mínimo durante 30 días pueden contar con la colaboración de un especialista en publicidad para hacer crecer su negocio. Durante este período, ese especialista en publicidad les ayudará a encontrar la mejor manera de anunciarse en Facebook y crear una estrategia publicitaria personalizada; familiarizarse con la creación de anuncios segmentados y medir y optimizar el rendimiento de las campañas.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
173
Suplemento
Business to Business
Publicidad
“Donde se mire, el grueso de las inversiones va hacia mobile”
Nico Casco, CEO de D’arriens en la Argentina, apuesta a la segmentación de audiencias y a la pauta publicitaria para dispositivos móviles como el gran camino. Afirma que el celular es un device privilegiado para enviar mensajes y que los publishers que mejor incorporen la publicidad como parte de contenidos van a ser los que mejores resultados obtengan.
Casco: “Una de las principales tendencias actuales es obtener data de los usuarios para analizarla y realizar segmentaciones, sobre todo en lo que tiene que ver con posible intención de compra”.
Rodolfo Pollini
¿Qué muestra a primera vista la segmentación de audiencias y la publicidad online en nuestro país? Las tendencias se encaminan en dos direcciones. Una tiene que ver con obtener data de los usuarios para realizar segmentaciones, sobre todo las que tienen que ver con posible intención de compra. Esto permite, por ejemplo, que si una aerolínea nos pide una campaña de banners para llegar a gente que haya realizado compras online, nosotros lleguemos a esa gente e inclusive a personas que hayan realizado compras de turismo y específicamente de pasajes. Así, aumenta muchísimo la tasa de conversión. Por otro lado, vemos que todos los anunciantes quieren estar en video, porque ven los resultados que se obtiene tanto en tasa de conversión como en la interpretación de sus mensajes. 174
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
¿Cómo responden las empresas a estas tendencias en los diferentes segmentos? Me refiero a si esto lo entienden y aceptan las grandes compañías o también el segmento PyME. Hoy lo vemos principalmente en las grandes empresas, de la misma manera que fueron ellas las que en su momento empezaron a pautar digitalmente en los grandes medios, pero todo indica que el camino va a ser lo digital, porque lo que importa son los resultados. Por supuesto que hay empresas que siguen haciendo branding y demás, pero pautar online te permite fijar tus objetivos y hacer una planificación para llegar a ellos, midiendo cuantitativamente tu costo por acción. Todo es medible. Mientras más herramientas vayamos teniendo para la segmentación de los usuarios con optimizaciones concretas, más empresas
Suplemento
Business to Business
Publicidad
van a ingresar a estos medios, no solo las grandes. Como pasó con Google, donde hay grandes empresas que invierten mucho y también individuos que invierten 10 dólares por mes.
miento similar al de una tablet. El iPhone 6 se lanza en dos formatos, uno más asociado al celular y el otro más parecido a una tablet. Samsung hizo lo mismo con Samsung Note, y también LG.
¿Cómo se inicia el camino hacia el potencial usuario que hoy puede estar en mobile o ubicado frente a un escritorio? Hay productos puntuales que tal vez funcionen mejor en mobile y otros en web. En nuestro caso, el potencial de la empresa está basado en mobile, porque los formatos que se pueden mostrar en web se pueden mostrar perfectamente en un celular logrando que el usuario interactúe mucho más. En el celular el usuario tiende a participar más porque la computadora suele usarse para trabajar, mientras que el teléfono está más asociado al tiempo del ocio y se lo consulta todo el tiempo. El tráfico de Facebook en desktops disminuyó notablemente y aumentó así el de mobile.
¿D’arriens utiliza alguna plataforma especial para abordar el multitasking, esos individuos que utilizan varias pantallas al mismo tiempo y frecuentemente? Ofrecemos el cross platform selling. Como segmentamos por audiencias, esta plataforma nos permite mostrar una publicidad programada para un celular y cuando la persona entra a su desktop continuar mostrándola con un formato afín a este dispositivo. Seguimos las tendencias tecnológicas, que cambian a una velocidad impresionante. Hoy, nuestro principal competidor es el tiempo.
Ya se analiza, inclusive, si los usuarios realizan compras online desde su celular y cuánto. Claro. Por eso las empresas están basando sus estrategias de venta fuertemente en el mundo online. Lo vemos en el segmento retail, en aerolíneas, en casinos, en muchos segmentos. Donde uno mire, el grueso de las inversiones va hacia mobile. Inclusive porque como dispositivo los celulares parecen evolucionar mucho más que las tablets. Sin dudas, porque hay celulares que tienen un funciona-
También se habla mucho de los contenidos, de contar historias en lugar de enviar simples mensajes vendedores. ¿Las empresas y las agencias entienden la diferencia entre generar contenido y tratar solo de vender? Nosotros hacemos publicidad en algunos juegos y logramos que la publicidad sea parte del juego, sin que sea intrusiva. Los publishers que mejor incorporen la publicidad como parte de los contenidos van a ser los que mejores resultados tengan. ¿Cómo estamos en todo esto como país? En la región, el país que más evolucionó es Brasil. Es curioso, porque 5 años atrás, la Argentina y Chile estaban mejor. De hecho, las plataformas que estamos aplicando acá las desarrollamos por demanda de las agencias brasileñas.
Big Data para todos Según Nico Casco, diariamente se generan en el mundo 3 trillones de datos, los que incluyen billones de impresiones, 204 millones de correos electrónicos enviados, 47.000 aplicaciones descargadas, 100.000 tweets, 300 horas de video subidas a Youtube, 4 millones de búsquedas en Google, 3740 imágenes publicadas en Instagram y 350.000 fotos compartidas en Whatsapp. Una cantidad enorme de información que se debe registrar, ordenar y clasificar para que resulte útil y adecuada a los objetivos de marketing y publicidad de las compañías. Para hacerlo, Casco considera indispensable implementar una estrategia que contemple la programación para la obtención de toda la información, infraestructura de almacenamiento, algoritmos de interpretación e interfaces de visualización y familiarización de los involucrados en la toma de decisiones, para que se sientan cómodos y confiados al basarlas en las fuentes de información que se haya obtenido.
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
175
176
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
INTEGRACIÓN EMPRESARIA
177