Areito 9-2-13

Page 1

Areíto

Zona de la Cultura y de las ideas

¿Partícula Dios o partícula de Dios?

www.hoy.com.do Editor: Bavegado Diseño: Carla González SÁBADO 9.02.2013

Pág 2

MARIANO HERNÁNDEZ

MARIANO HERNÁNDEZ

ó g e l l Ya

EL CARNAVAL Historia y novela en la obra de Pedro Mir Mir trabaja una concepción de la historia cercana a Vico, Comte y Marx. En su primera obra, Mir busca una nueva escritura de la historia como buscaron los seguidores de “les belles lettres”, logrando una escritura donde la creación y la poesía se unen… Página 3

Pág 7

Pero es que en inglés suena mejor

Los asuntos militares

Desde que los tragos se llaman shots; los anuncios, spots; las tallas, sizes; los apagones, blackouts; las niñeras, babysitters y los maricones, gays, este país no es el mismo. Página6

¿Corrupción en el Triunvirato? Di que yo me reí, eso no es verdad. ¿Las cantinas? Eso era un camión de whisky. ¿Belisario? Era un niño de teta comparado con lo que vino después; él era un troglodita, sin embargo, sus hijos salieron muy buenos. Página 5

eran incontrolables


HOY

AREÍTO

Sábado 9 de febrero de 2013

Zona Areíto Areito

2

Emilia Pereyra (Periodista y novelista) Me he pasado años pensando en una idea para una obra y cuando ya la tengo mentalmente acabada entonces escribo. Esto me ha sucedido con la mayor parte de mis obras LA GUÍA

LEONARDO BOFF

LIBROS

¿Partícula Dios o partícula de Dios? Implicaciones filosóficas y teológicas

D

esde los años 60 del siglo pasado, los físicos teóricos se planteaban esta pregunta: ¿cómo pudieron las partículas elementales sin masa que surgieron con el big bang ganar masa después de fracciones de billonésimas de segundo? ¿Cuál fue la partícula o campo energético que confirió masa a las partículas virtuales haciendo así irrumpir la materia que compone todo el universo? Sabemos, y lo hago de forma extremadamente pedestre, que la materia (según Einstein energía altamente condensada) está compuesta por partículas elementales: top quarks y leptones. Cuando estos se unen dan origen a los protones y a los neutrones. Estos, a su vez, se unen y forman el núcleo atómico. Leptones, de carga negativa, son atraídos por el núcleo atómico, con carga positiva, y juntos forman los átomos. Todos los seres que existen se componen de átomos. Por tanto, los top quarks y leptones son los ladrillitos básicos con los cuales estamos construidos nosotros mismos y todo el universo. Junto con estas partículas elementales operan las cuatro fuerzas originarias que ordenan todo el universo, cuya naturaleza la ciencia todavía no ha conseguido descifrar. Ellas, la fuerza gravitatoria, la electromagnética, la nuclear débil y fuerte, actúan conjuntamente y responden de la expansión, ordenación y complejización de todo el proceso cosmogénico. Peter Higgs (1929-), un tranquilo investigador de física teórica de la universidad de Edimburgo en Escocia, sugirió que debería existir una partícula, un bosón o un campo energético, responsable de la masa de todas las partículas. El físico Leon Lederman (Nobel de Física) la llamó partícula de Dios. Otros la denominaron partícula Dios, por ser la creadora de toda la materia del universo. ¿Qué sería ese bosón de Higgs o campo de Higgs? Los físicos lo imaginan como un fluido viscoso finísimo que llena todo el universo, a semejanza del éter de Aristóteles y de la física clásica. Cuando las partículas elementales sin masa, puramente virtuales, tocan ese bosón o interaccionan con el campo Higgs sufren resistencia, son frenadas, presionadas y consolidadas y de esta manera ganan masa y peso. El 4 de julio de 2012 en el Gran Colisionador de Hadrones, entre

Suiza y Francia, después de acelerar partículas que colisionan casi a la velocidad de la luz, los científicos del Consejo Europeo de Investigación Nuclear (CERN) identificaron una partícula que cumple las características atribuidas al bosón de Higgs. Se supone que sea él u otra partícula similar, pero que efectivamente confiere masa a las partículas elementales. Esta verificación confirma el modelo estándar del universo originado por el big bang; de ahí su importancia. ¿Pero cómo entra Dios en todo esto? Si dijésemos que esta partícula es Dios, seguramente la teología no lo aceptaría, pues haría de Dios una parte del universo. Dios es más. Es aquella Energía de Fondo, aquel Abismo posibilitador y sustentador del universo, que antecede al big bang. El estaría más allá del «muro de Planck», el límite infranqueable, anterior al tiempo cero, a partir del cual en 10 elevado a la potencia -43 segundos después del big bang habría surgido la materia del universo. Detrás de este muro se esconde aquella Energía poderosa y amorosa que origina todo, inalcanzable para la física pero accesible para la mística. Si dijésemos que el bosón de Higgs es la partícula de Dios podemos aceptarlo teológicamente; sería el medio por el cual Dios traería las partículas materiales a la existencia y así todo el universo: un acto exclusivamente divino. Esa es la ontología originaria de Dios. La partícula de Dios nos muestra cómo se crea todo lo que nos es dado ver. Filosófica y teológicamente diría: ella nos revela cómo Dios hizo surgir el mundo. Y ese acto no es un acto del pasado, sino que se realiza en cada momento y en todas partes del universo y también en nosotros que estamos a merced de esta partícula de Dios. En caso contrario, todo dejaría de ser, volvería a la nada. Como la creación es continua, aquí estamos. El libro El Tao de la Liberación: explorando la ecología de la transformación, de M. Hathaway y L. Boff, ha sido premiado en 2010 en Estados Unidos con la medalla de oro en Ciencia y Cosmología.

UN LIBRO NECESARIO

UNA EXQUISITA AMENIDAD José Báez Guerrero es fundamentalmente periodista. Primero fue reportero y por muchos años ha sido un respetado periodista de opinión. Pero de cuando en cuando regala a sus lectores libros de mucho peso intelectual y también literario. Ahora nos presenta “Cartas de un borrasho”, descrito por su prologuista como una especie de menú literario. Y lo es, porque en este libro de 127 páginas, hermosamente diseñado e impreso, hay de todo y para todos los gustos. _ ____________________________________________________________________

Los inicios de las ideas feministas en el país eran prácticamente desconocidos. Ahora se sabe, después de esta obra de la académica Neici Zeller, “Discursos y espacios femeninos en República Dominicana, 1880-1961”, que los mismos pueden ubicarse por allá por el 1887. La doctora Zeller explora estos espacios hasta el final de la Era de Trujillo, con exquisito esmero académico. Esta investigación rastreó por casi todos los lugares donde podía encontrarse un eco femenino, y se encontraron muchos. Salomé Ureña sembró las primeras inquietudes y desde entonces nunca faltó la visión social de la mujer, aunque fuera una visión en minoría. La obra tiene 213 páginas y aporta una bibliografía muy útil.

_ ____________________________________________________________________________

BOSCH, AMOROSAMENTE El doctor José Díaz es un médico y comunicador comprometido que dedicó 31 años al Partido de la Liberación Dominicana. Su devoción por quien fuera su guía es tal que en el 2009 se trasladó a pie a La Vega, a la tumba de su líder, para “entregarle” allí su carta de renuncia como miembro del partido morado. Ahora, como una ofrenda a ese extraordinario político al que siguió y admiró, publica “Ni santo ni mesías: solo Juan Bosch”. Una obra de 354 páginas en la que el doctor Díaz recoge sus escritos sobre Bosch y su partido PLD y también muchos otros escritos y cartas de otros autores. Esta obra es como una entrega de amor que su autor presenta a la memoria de quien le orientara en la vida política. _ ____________________________________________________________________________

BIOGRAFIA DEL DR. MATEO José Pimentel Muñoz, un periodista que se ha destacado por su inteligencia y su consistencia profesional, se ha propuesto reconocer la vida y los aportes de grandes figuras dominicanas, plasmándolas en libros que las liberan del olvido. Lo hizo con los eminentes médicos Abel González y Rafael Pichardo, y con el abogado y educador José Hazim. Ahora lo hace con el maestro de la cardiología Héctor Mateo. Este libro, “Héctor Mateo: inmortal de la cardiología”, es un retrato adecuado de uno de los galenos más eminentes con que ha contado la República Dominicana. Se trata de un libro de 202 páginas. El escritor permite al lector acercarse al monaguillo, conserje, contable, médico rural, catedrático...

LA HISTORIA

1881

FALLECIÓ EL 9 DE FEBRERO. Fyodor Dostoyevsky, escritor ruso, autor de obras como “Crimen y castigo “, “Los hermanos Karamazov”, “Humillados y ofendidos”, “El idiota” o “El jugador”. _

1890

NACIÓ EL 10 DE FEBRERO. Boris Pasternak, poeta y escritor ruso, premio Nobel en 1958 y autor de la popularísima obra “Doctor Zhivago”.

1898

NACIÓ EL 10 DE FEBRERO. Bertholt Brecht, escritor y dramaturgo alemán, compositor de “Madre Coraje y sus hijos“, es una pieza teatral fundamental en el teatro. _

1804

FALLECIÓ EL 12 DE FEB. Immanuel Kant, filósofo alemán considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna, del último período de la Ilustración y de la filosofía universal, autor de la conocida obra “Crítica de la razón pura”.

1926

NACIÓ EL 12 DE FEBRERO. Alfonso Paso, dramaturgo español y muy galardonado comediógrafo, autor de sainetes dramáticos, comedias, tragedias y obras de denuncia social. Entre las más conocidas están “Enseñar a un sinvergüenza” y “Las que tienen que servir”.

_

1947

NACIÓ EL 12 DE FEBRERO. Alfonso Ussía, escritor y periodista humorístico español de ideología conservadora. Creador del personaje “Marqués de Sotoancho“, quien ha protagonizado un buen montón de novelas cómicas con un puntito satírico.


Literatura

AREÍTO

Sábado 9 de febrero de 2013

HOY

HISTORIA Y NOVELA EN LA OBRA DE

PEDRO MIR

MIGUEL ÁNGEL FORNERÍN

M

ir trabaja una concepción de la historia cercana a Vico, Comte y Marx. En su primera obra, Mir busca una nueva escritura de la historia como buscaron los seguidores de “les belles lettres”, logrando una escritura donde la creación y la poesía se unen para romper los parámetros establecidos en la escritura de la historia. En Tres leyendas de colores, Mir logra una escritura histórica que desafía a la historiografía de su época; pero además, plantea un entrecruzamiento entre la poesía y la historia. Esta tangencia se convierte en eje fundamental de toda su poética. También Mir busca una crítica a los intentos de escribir la historia dominicana a partir de una periodización romántica. Estos intentos no pueden arrojar una teorización más contundente porque el escritor parte de las mismas raíces que critica. Su pensamiento retorna al origen del problema. Pero sobre todo, el elemento populista que existe en su pensamiento impide una teorización apegada a la teoría marxista de la historia. Sus obras históricas permiten una lectura del contexto socio-histórico dominicano, caribeño y latinoamericano. Hay en Mir un gran empeño en estudiar los orígenes. Este afán manifiesta una concepción de la historia como espejo donde se puede rememorar el pasado, interpretar el presente y predecir el futuro. Estas concepciones históricas lo llevan a formarse una noción sobre el destino de la humanidad y en especial, el futuro dominicano. A partir de ella se conforma su práctica política. Por esta razón, la historia atraviesa sus textos poéticos. En estos se establece un juego entre lo literario y lo social. La ideología constituye en sus versos una parte fundamental del ritmo-sentido del poema que juega dentro de los niveles profundamente literarios debido a los variados recursos que el autor emplea. El ritmo-sentido de sus textos se manifiesta a partir de un esmerado trabajo de la significancia donde el estrato sonoro sobresale gracias al empleo de aliteraciones, asíndeton, polisíndeton, rima, métrica y encabalgamiento; así como la disposición de adjetivos con relación a los sustantivos y la repetición de esquemas sintagmáticos. La poesía miriana juega también con imágenes cromáticas, metáforas, disposición de los versos en el espacio textual, rompiendo con el ordenamiento tradicional... Puede decirse que hay en su poesía una síntesis de las más conocidas y celebradas experimentaciones que han realizado los poetas en el último siglo. La concepción sobre lo histórico-social ha permitido a este autor dominicano realizar una escritura narrativa en la que historia y poesía se entrecruzan y juegan con su concepción del lenguaje, de la historia misma y de la poesía. Los relatos de Mir ponen de manifiesto su afán de historiador, interés por la renovación literaria y el afloramiento de una prosa de raigambre poética. Esto está más logrado en su novela Cuando amaban las tierras comuneras. En esta obra Mir sobresale como uno de los pocos escritores dominicanos que ha podido trascender las fronteras nacionales con una de ficción. Cabe destacar en este reducido grupo a Manuel de Jesús Galván con Enriquillo, Juan Bosch con sus cuentos y Pedro Vergés con su novela Sólo cenizas hallarás (bolero). Es importante señalar que en las últimas décadas la novelística dominicana ha tomado nuevos vuelos con las obras de Marcio Veloz Maggiolo, La vida no tiene nombre, Ritos de cabaret, Uña y carne; de Andrés L. Mateo, La otra Penélope y La balada de Alfonsina Bairán; así como las novelas de José Enrique García, Una vez un hombre, la de Guillermo Piña Contreras, Fantasma de una lejana fantasía, las de Frank Núñez, La brega y Dile adiós a la bohemia; El mal del tiempo de René Rodríguez Soriano, Génesis si acaso de Ángel Garrido y las de Pedro Antonio Valdez, Bachata del ángel caído y carnaval de Sodoma, que plantean un nuevo decir y unas nuevas maneras de narrar la realidad dominicana. Por su realización, sus innovaciones,

Cuando amaban constituye un trabajo de la escritura donde lo racional de las tesis históricas que se pretenden demostrar, la poesía de su elocución se unen a las principales innovaciones que se habían realizado en el boom de la novela hispanoamericana, iniciando un posboom como lo ha afirmado el crítico Antonio Benítez Rojo. En esta obra la ficción se maneja a la par con alusiones metapoéticas con envío de pretensiones científicas; donde se mezclan la poesía, el relato y el ensayo. Es una búsqueda de la totalidad de un cosmos a través de las formas de la escritura. Estas mismas características han sido observadas en la moderna novela hispanoamericana. Se manifiesta en la obra de Pedro Mir el deseo de realizar una crónica donde historia y ficción se debaten en el terreno de la verdad y la creación. Desde sus Tres leyendas de colores, pasando por sus textos poéticos, Cuando amaban y ¡Buen viaje, tenemos la escritura de un pensador que busca realizar la crónica de una historia en particular. Este mismo deseo acompañó las obras del cubano Alejo Carpentier, hijo también de los acontecimientos que signaron a la Cuba de los años treinta. La obra de Mir es la escritura de una crónica que intenta abarcar el universo de una historia que gira desde la antigua colonia española de Santo Domingo, su entorno antillano y su contexto americano. Esta búsqueda no se realiza a través de la caracterización de personajes, sino del deslinde de ideas fundamentales que preocupan al escritor-pensador. Más que una “crónica de un mundo enfermo” al estilo de Balzac o del puertorriqueño Manuel Zeno Gandía, Mir rescribe su mundo en la sospecha y la confirmación de un pensamiento. Creemos finalmente, que la obra de Mir se coloca dentro de los mejores textos literarios de la poesía, la narrativa y el ensayo dominicano, caribeño e hispanoamericano. Esta puede ser tomada para realizar una lectura del escribir y del pensar en nuestra cultura. Esta escritura prolífica, ecléctica en su realización y consecuente -generalmente- en su pensar, es el testimonio de un creador que ha puesto en tensión las ideas de su época, que ha subvertido el escribir, presentando innovaciones dentro de su cultura. Y que también ha logrado cosechar los frutos que dan los auditorios. Su obra lo hace merecedor de un lugar destacado en la historia de la literatura hispanoamericana. “Para mí la Historia es el fluir del tiempo. Es la Historia el registro de ese flujo del hom-

bre en el tiempo. O sea, que este mismo acto que estamos realizando nosotros es un acto histórico que discurre con el tiempo y si no lo es se debe a que no ha sido registrado; pero en cuanto yo coja la máquina de escribir o la pluma o el papel y cuente cómo nos conocíamos o cómo hablamos, ya eso es la Historia. Lo que pasa es que tenemos la visión de que la Historia es el registro de los hechos del pasado; pero yo pienso que la Historia es simplemente eso. El fluir de la vida humana en el tiempo, no tengo que decir en el tiempo, porque al decir fluir es que se está desplazando en el tiempo. Lo fundamental de la Historia es la escritura, que ese hecho es escrito. Si ese hecho se hace, como se está haciendo ahora, se hace pasar por una máquina de grabación; no sé porqué no se llama Historia. Lo que pasa es que no es Historia escrita...” De “Miguel Ángel Fornerín, Entrevista a Pedro Mir.” “Por ejemplo, que nuestra Independencia era de 1844. Yo creo que el proceso de Independencia fue muy complejo y que el primer acto de Independencia...Habría que definir qué se entiende por Independencia Nacional. Ese es un fenómeno histórico determinado. Una vez que ha sido definido ese criterio con el criterio que yo considero que ha de tenerse entonces se encuentra que la primera Independencia de la República Dominicana fue en 1809, porque la Independencia Nacional es siempre la Independencia de un país europeo. Y ese concepto aparece en Holanda cuando se separa de España. Y en América Latina todos los pueblos se considera que se independizan cuando se separan de España. Entonces, en la República Dominicana, la Independencia tiene lugar con la de Haití que se separa de Francia, porque era territorio francés cedido por España en virtud del Tratado de Basilea. Como los revolucionarios haitianos no declararon la independencia de todo el territorio, sino sólo de la parte haitiana, Ferrand, jefe de las tropas francesas, se amparó de esta parte, y mantuvo el poder de Francia en esta parte. De manera que cuando Juan Sánchez Ramírez lleva a cabo la eliminación del poder francés en esta parte de la isla, esa es la Independencia. Lo que pasa es que él cometió un error; fue que él le prometió a España que recuperara su soberanía sobre este territorio, cuando España la había cedido en virtud de un tratado y no podía violar ese tratado. No podía ocupar ese territorio que era territorio de Francia...” De “Miguel Ángel Fornerín, Entrevista a Pedro Mir.”

3


AREÍTO

Sábado 9 de febrero de 2013

CÁPSULAS GENEALÓGICAS www.idg.org.do/ Julio González

Origen de la genealogía dominicana

(5 de 7)

C

ontinuamos reproduciendo la introducción de la obra “Familias hispanoamericanas” del historiador Emilio Rodríguez Demorizi, publicada en 1959. En este segmento el autor entra en consideraciones migratorias y demográficas, las cuales fueron esenciales para la formación de la nación dominicana y su genealogía: “El constante movimiento migratorio de la isla, azotada de continuo por sus inacabables vicisitudes, creó el problema de la despoblación y como reacción inmediata el permanente empeño de repoblarla con elementos de las mejores calidades. Toda una larga serie de memoriales, dirigidos al Rey, a veces en forma por demás patética, le llevan los multiplicados arbitrios encaminados al noble fin del fortalecimiento de la población dominicana, ya gravemente amenazada por los colonos franceses establecidos en la parte occidental de la isla. De modo que el propósito de la repoblación tenía un doble objeto: el del fomento y riqueza de la Colonia y particularmente el de su perentoria defensa contra el creciente auge de la posesión francesa, origen de la malaventurada dualidad étnica y política de la isla. Entre los arbitristas de los tiempos coloniales, entre las autoridades preocupadas por la repoblación de La Española, fue el licenciado Fernando José de Haro y Monterroso, en sus Medios propuestos para poblar la isla de Santo Domingo, número y calidades de las familias, escrito en 1699, el más certero en la distinción entre la nobleza y la plebe. Al mérito de sus ideas se añade el elegante estilo. Para la población de la isla rechazaba él a las personas de condición ínfima, porque, según su bella frase, no tenía por “conveniente desautorizar a la progenitora de las Indias”. Más fácil, decía, “es la población de nobles que la de plebeyos: por nobles tengo ahora a los que son capaces de los cargos… La plebe ha de componerse de maestros, oficiales y labradores”. La voz de Haro y Monterroso quedó en el desierto y así la isla fue perdiendo lo mejor de su población, como consta en una carta de Rocha del 17 de diciembre de 1728: “despoblación de la Isla, pocas familias nobles, y por eso pocas personas para primeros empleos en oficios de república, principalmente habiendo tantos extranjeros franceses que los pretenden, y que por su inmediación a las fronteras se harían o hacen sospechosos, y tan fácil es que se extingan las familias nobles del país, siendo muchos muy pobres, e inclinando a sus hijos a la Iglesia, y pidiendo familias españolas que perpetúen el solar español en la Isla, y no entren en oficios sujetos indignos, y que se pueda elegir en alcalde ordinario a un regidor, y que ha reducido el número de los registros por la miseria del país al número de seis, los cuales recibieron el oficio contra su voluntad y precisados por el Gobierno, por la escasez de sus salarios”.

Instituto Dominicano de Genealogía

Encuentros

HOY

MU-KIEN ADRIANA SANG

4

Solo un padre para esta patria NAVEGANTE DE SUEÑOS Duarte, eres héroe, navegante de sueños, Honra y orgullo de nuestra nación: con tu sangre pintaste el lienzo de la patria, anhelo oprimido que buscaba esperanza. Fuiste canto en el silencio de la noche, fuego en el frío de nuestra necesidad, ímpetu en la pasiva espera, rayo y trueno, centella que asedia. Con tu verbo ahuyentaste los temores mundanos, promoviste en las masas complicidad y devoción; Orquestaste la revuelta que estremeció los campos, Liberaste a Quisqueya con himnos y disparos. Mas la guerra no pudo manchar tus creencias, Tu cuerpo era templo de culto al Creador; Tu pensamiento perfume que perfumaba las sendas, Tu empeño ejemplo de abnegación y entrega. Por ello has sido y eres memoria, Del ideal que redime al Estado y su honor, la verdad que resalta entre las duras horas, que nos llama a todos a entonar tu canción: navegantes de sueños hemos de ser ahora, hasta arribar al puerto de nuestra elección.

Cristian Román M.

I

nicio esta columna con un poema escrito por un joven soñador universitario, miembro activo del Club de Poesía de la PUCMM. Lo escribió para una actividad que organizaron los jóvenes del Club de Ideas Políticas y del Comité de Derecho para conversar sobre los valores defendidos por Duarte durante su lucha política. Me invitaron a conversar con ellos, como expliqué en el Encuentro de la semana pasada. El acto contaba de dos partes. La primera era la lectura de dos poemas autoría de los propios jóvenes organizadores: una de Jeremy Jiménez, que engalanó el Encuentro de la semana pasada, y la otra, la de Cristian Román, del Club de Poesía, que engalana el de esta semana. Durante la conversación con el centenar de jóvenes que fue a la actividad tuve que hacer un esfuerzo grande para responder a todas sus inquietudes. Algunas preguntas fueron sobre aspectos puntuales de la vida del Patricio. Pero otras fueron de contenido. Me preguntaron, por ejemplo, porqué en nuestro país existían tres padres de la patria; sobre todo, porque dos de ellos, Mella y Sánchez, se habían aliado a los sectores conservadores. El primero se alió a Santana y fue el responsable de la Comisión de alto nivel que fue a Europa a negociar ya sea la anexión o el reconocimiento. El otro, apoyó a Báez en un momento de su vida, pero se inmoló y limpió su nombre con su fusilamiento en El Cercado. Otras preguntas versaron sobre el pensamiento de Duarte. Al finalizar salí contenta y esperanzada. A pesar de que existe una gran parte de la juventud que no tiene compromiso con el futuro de su patria, hay unos, muy pocos tal vez, que desean sinceramente contribuir en la transformación de su herencia. Llenos de inquietudes y sueños, intentan comprometerse creando espacios de participación. En el camino a la casa me quedé pensando sobre la trilogía patriótica. ¿Debemos tener tres padres de la patria? ¿Cuáles son los criterios para designar a una persona como padre de la patria? La designación de la trilogía patriótica data del siglo XIX, específicamente durante la dictadura de Ulises Heureaux, Lilís, quien en una ocurrencia muy típica suya, le dijo a uno de sus colaboradores que le inquirió sobre su decisión: “No muevas mucho el altar, que pueden caerse los santos”. Era su manera de no indagar demasiado sobre las vidas de los héroes designados como padres. A mediados del siglo XX hubo en el país grandes polémicas entre los defensores de Sánchez y los de Mella. Unos y otros se atacaban duramente. Recuerdo en mis inicios como columnista que el amigo Enriquillo Sánchez me dedicó un artículo cariñoso y duro contra mi posición crítica hacia la trilogía patriótica. Quizás envuelta en los avatares de la vida, dejé pasar el tiempo sobre mi cuestionamiento hacia la trilogía patriótica. Recuerdo una vez que mi buen amigo sacerdote Antonio, Tom, Lluberes, me decía que las sociedades necesitaban referentes y que a veces era preferible dejar algunos sím-

bolos intactos. Sin embargo, las preguntas críticas de los jóvenes y la celebración del bicentenario del nacimiento de Juan Pablo Duarte han traído de nuevo mis viejas inquietudes y preocupaciones. Creo en justicia que EL PADRE DE LA PATRIA es sin lugar a dudas Juan Pablo Duarte. Este hombre entregó su vida, sus bienes, su juventud a la causa de una nación libre, independiente y soberana que se llamaría, y hoy llamamos con orgullo, República Dominicana. Su trayectoria política fue limpia y honesta. Influenciado por el pensamiento liberal y romántico del siglo XIX que lo vio nacer, Juan Pablo Duarte se nutrió de las ideas de libertad. Asumió el sentimiento de Patria como una guía para su vida. Influenciado, quizás, por el pensador francés Fustel de Coulanges, quien afirmaba con convencimiento que patria es aquello que se ama. Duarte amó profundamente la tierra que lo vio nacer, y se forjó el sueño de hacerla libre e independiente de toda potencia extranjera. Fue coherente. Pero sobre todo, es el representante del ejercicio político limpio y ético. Hizo de su accionar político un himno al thymos socrático, es decir, un canto a la acción política pura. Su estatura moral no necesita compañía, y mucho menos con dos seres que no supieron defender con firmeza los ideales de los trinitarios. Estos hombres, Mella y Sánchez, envueltos por el calor de los vaivenes políticos, hicieron alianzas y se doblegaron, escondieron y pisotearon principios e ideales. Juan Pablo Duarte debe ser EL PADRE DE LA PATRIA. Debe ser el inspirador para motorizar nuevos cambios y forjar nuevos ideales. Debe ser el referente para seguir luchando por una democracia inclusiva, no excluyente; por una democracia garante de las leyes; pero ante todo, el referente para medir la estatura moral y ética de los hombres y mujeres que asumieron la actividad política como su modo de vida. Juan Pablo, Juan pueblo, Juan hombre, Juan inmortalizado por la historia sin manchas, Juan dolido y frustrado al ver que la República que forjó se desvanecía por los rencores y las ambiciones de los grupos. Juan el paradigma de la acción política basada en ideales y no doblegada ni marcada por los intereses de dinero y poder. Juan Pablo Duarte el verdadero y único Padre de la Patria. Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin Honor. Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos. Hay palabras que por las ideas que revelan llaman nuestra atención y atraen nuestras simpatías hacia los seres que las pronuncian. Juan Pablo Duarte

mu-kiensang@hotmail.com mu-kiensang@pucmm.edu.do @MuKienAdriana


Viaje por la Historia

AREÍTO

Sábado 9 de febrero de 2013

HOY

Los asuntos militares eran incontrolables PEDRO SOSA

Donald J. Reid Cabral y Ramón Cáceres con Belisario Peguero y otros oficiales de la Policía.

ÁNGELA PEÑA / A.PENA@HOY.COM.DO

¿

Corrupción en el Triunvirato? Di que yo me reí, eso no es verdad. ¿Las cantinas? Eso era un camión de whisky. ¿Belisario? Era un niño de teta comparado con lo que vino después; él era un troglodita, sin embargo, sus hijos salieron muy buenos. Con respuestas como esas se produce en gran medida el recuento del paso de Ramón Cáceres Troncoso por el Triunvirato. Llegó a esa posición invitado por Donald Reid Cabral, con quien quedó gobernando el país en lo que se llamó “El Triunvirato de dos” porque Ramón Tapia renunció “por el pleito con todos los guardias, tuvo disgustos por la actuación de los militares”, narra. Tavares Espaillat, también abdicó. Cáceres pasaba unos “días felices” en Italia, como embajador, y su matrimonio se recuperaba de la pérdida de un niño que había sufrido su esposa “Mati”, cuando Reid le llamó para ofrecerle el cargo de secretario de la presidencia. “Quería que viniera a ayudarlo con todas esas cosas que se plantearon bonitas pero que salieron feas, solo él estaba en el Gobierno. Quería terminar con unas elecciones normales, pero no se pudo”, declara. Las fotos del Triunvirato son las más abundantes. En algunas aún aparece Tavares Espaillat. -¿Es cierto que Reid Cabral aspiraba entonces a la presidencia de la República? -“Claro que sí, pero yo no. Él hablaba de eso, pero tampoco con mucho entusiasmo, el Triunvirato tenía que enfrentar todos los días una vaina nueva”, contesta refiriendo conspiraciones militares, ataques de políticos, protestas de obreros y estudiantes, divisiones “entre la gente de Wessin con el CEFA y Neit Nivar en San Cristóbal”, luchas entre militares nuevos y “remanentes de la Era”. “Hubo un error capital: debimos haber nombrado un secretario de las Fuerzas Armadas, mi candidato era Rivera Caminero, el mejor de todos los jefes militares, pero Donald era indeciso en esas cosas”, sostiene. Para Ramón Cáceres, la situación en el Triunvirato era “imposible de controlar, sobre todo en el aspecto militar, quitamos muchos, pero no podíamos quitarlos a todos”. Aunque en las fotografías lucen serenos compartiendo con oficiales de San Isidro, la realidad del Triunvirato, dice, era diferente. Enfrentaba huelgas, manifestaciones de protesta, descontento en el comercio que sentía como competencia desleal las llamadas “cantinas militares” con capital supuestamente autorizado por el jefe de la Policía, general Belisario Peguero Guerrero. Su acercamiento a los guardias fue estratégico, pero no dio frutos. -Se comentó que Donald Reid organizaría unas elecciones acomodadas para perma-

Manuel Enrique Tavares y Ramón Cáceres escuchan a Donald J. Reid Cabral.

Tancredo Aybar, Fabio Herrera Cabral, Tavares Espaillat, Reid Cabral y Cáceres Troncoso

Ascendiendo a “Heredia”, de la escolta de Donald Reid.

necer en el Gobierno-, se le comenta, y responde: “¿Con qué poder? Analiza el poder a ver si lo tenía. Lo tuvo Balaguer y tuvo que buscar un testaferro en 1974”. -A usted se le imputa haber sido un aliado de los norteamericanos…- “Como hay tanta gente que lo es ahora. Yo tenía relaciones con todo el mundo, no solo aquí, en el Departamento de Estado. Ahora no, ahora hay que firmar mil papeles y para entrar a cualquier oficina te pasan los rayos”, replica refiriéndose a los controles electrónicos. Durante ese Gobierno se puso de moda en la oposición el eslogan “Cuente los Aus-

tin”, atribuyendo la importación de esta marca de vehículos a Donald Reid, socio de la empresa “Reid & Pellerano”, quien los distribuía. Decían que los traía libres de impuestos. Al respecto explica Cáceres: “Era un anuncio que tenía Tuturo (Arturo Pellerano) en el Listín y lo usaron con fines políticos, pero había más Volkswagen y Fiat que Austin. Era la época de los carros pequeños”. Cáceres no era partidario de una “vuelta a la constitucionalidad sin elecciones” y el recuerdo de su paso por el Triunvirato es “horrible, triste”, por eso, al ser derrocado se retiró de la política. Condena que se tergiverse la historia “por intereses turbios y mezquinos. Saben la verdad y no la escriben adecuadamente”. SUBLEVACIÓN. El 25 de abril de 1965 fue derrocado el Triunvirato con la sublevación de campamentos militares anunciada por Peña Gómez el 24. Ese día, “Rivera Cuesta va donde Donald y le dice que Álvarez Holguín, a quien habíamos reintegrado, tenía alborotado el cuartel, que debíamos cancelarlo ya. Agarraron a Rivera Cuesta y ahí empieza todo el revulú”, manifiesta. “Nos fuimos discretamente en una ambulancia con Giovanni Gutiérrez, el coronel Aquiles Hernández y su hijo, el teniente Iván Hernández Oleaga, a la casa de José Antonio Caro y Marinita Ginebra de Caro, en la calle Los Pinos”. Pasó una semana hasta que los fue a buscar el coronel Heywood “y nos llevó a la embajada americana”. Mandaron a buscar esposas e hijos pero al otro día se marcharon porque la situación en esa misión era insufrible. Cáceres fue a su residencia de la “Máximo Gómez” 21 donde permaneció 15 días hasta que el embajador de Ecuador, Eduardo Dorquea, lo transportó en su carro hasta el hotel El Embajador donde abordó un helicóptero hasta el aeropuerto para transportarse a Puerto Rico de paso hacia España, Miami, Guadalajara. Allí permaneció hasta que su primo Héctor García Godoy asumió la presidencia provisional de la República. “Después, no he participado en ningún gobierno, ¡en ninguno!, por la decepción de ver cómo en este país, desgraciadamente, no agradecen nada”. Hoy despacha en sus oficinas con familiares y con Malvina, su asistente de más de 40 años. Fue miembro de la Junta Monetaria, del Consejo Directivo de Banreservas, Patronato de Cedimat, la junta de directores de la Universidad Católica Santo Domingo, todas posiciones honoríficas. Lee, oye música, viaja, frecuenta el teatro. Es el único vivo de los gobernantes emergentes de ese tiempo. A pesar de sus años, dicen que irradia poder. Piensa que es “porque tenemos dos abuelos presidentes y, en el fondo, cada país quiere ser dinástico”.

5


AREÍTO

Sábado 9 de febrero de 2013

Aporte

HOY

...PERO ES QUE EN INGLÉS SUENA MEJOR

D

FABIO J. GUZMÁN ARIZA/ FABIO.GUZMAN@ACADEMIA.ORG.DO

6

esde que los tragos se llaman shots; los anuncios, spots; las tallas, sizes; los apagones, blackouts; las niñeras, babysitters y los maricones, gays, este país no es el mismo. Ahora es mucho más moderno: en verdad, una especie de Nueva York chiquito. Durante muchos años, los dominicanos no nos dábamos cuenta de lo feo que hablábamos ni de lo atrasado que estábamos. Los niños leían muñequitos o paquitos sin saber que eran comics; los jóvenes hacían parties creyendo que eran fiestas; las secretarias preparaban borradores de cartas para sus jefes sin advertir que eran drafts; los empresarios, como siempre, tenían issues con sus empleados que, ingenuamente, consideraban problemas; los obreros, tan ordinarios, se pasaban el fin de semana bebiendo, sin percatarse, los pobres, que lo hacían en el weekend; y los domingos todos íbamos al cine a ver films que, por subdesarrollados, llamábamos películas. Yo mismo, en la escuela normal de San Francisco de Macorís, me creía buen estudiante por mis buenas notas: ignoraba totalmente ––lo confieso con vergüenza— que lo era por mi alto GPA. Afortunadamente, todo esto ha cambiado. Hoy la República Dominicana es un país globalizado, abierto al mundo de par en par y repleto de zonas francas y turistas. La modernidad se nos nota tan pronto abrimos la boca. Ya no decimos te espero, sino espero por ti (wait for you); ni comprobante, sino voucher; ni ponme al tanto o ponme al día, sino dame un update; incluso, los candidatos recientes a presidente ya no se postulan para el cargo, sino que corren (run) tras él, como galgos tras la liebre. Y no puede ser de otra manera porque cuando las cosas se expresan en otro idioma o se calcan de él ¡suenan tan bonitas!, sobre todo en inglés, que es el idioma perfecto. No resulta extraño, pues, que de cada diez palabras que se pronuncian o se escriben en la República Dominicana, a lo menos una sea en la lengua de Shakespeare. Que existan palabras en español con qué decir lo mismo no viene al caso. Hay que reconocer que el uso continuo de una lengua desprestigiada como el español, hablada mayoritariamente por campesinos y otros pobres diablos, es incompatible con nuestros anhelos primermundistas, lo cual explica por qué en nuestro país se nos enseña desde la infancia que es preferible decir hello que hola, OK que

bien, ready que listo, full que lleno, bye bye que adiós. Es loable, en ese sentido, la costumbre de los padres dominicanos progresistas de inscribir a sus hijos en colegios “bilingües”, en los que todos los cursos se imparten en inglés, menos las asignaturas “folclóricas” o “indígenas” (Español e Historia): allí se aprende y cultiva el castellano verdaderamente moderno, sabiamente ajustado al léxico y a la sintaxis del inglés, en el que, por ejemplo, la gente ya no avisa o hace saber las cosas, sino que las deja saber; no las alquila, sino que las renta; nunca supone ni presume, sino que asume (assume); no deposita solicitudes, sino aplicaciones (applications): todo lo cual hace sentido (makes sense), aunque no lo tenga. Obviamente, esos cambios de lenguaje han influido en nuestras costumbres y han cambiado por completo, por ejemplo, la forma como comemos. Así, en la moderna República Dominicana se ha suprimido la vulgar práctica de antaño de preparar alimentos a la parrilla; hogaño, en el siglo XXI, se ha descubierto una mejor manera: prepararlos al grill. Por igual, quienes antes comían filete, hoy degustan un jugoso steak; el pedestre atún ha desaparecido de todas partes, sustituido por la tuna, evidentemente más cotizada; el grosero costillar de cordero no tiene como competir con el exquisito rack of lamb... No cabe duda: en la República Dominicana los alimentos saben mejor en inglés. Por ello, no hay por qué ponerle mucho caso ni a la Constitución (con su teoría de que el español es el idioma oficial del país) ni a la Ley General de Protección al Consumidor (con sus inútiles exigencias de que todo se escriba en español). De ahí que nuestros restaurantes presenten sus cartas completamente en inglés o en una jerigonza parecida al papiamento sin que las autoridades ni los parroquianos hagan objeción alguna. También hemos asimilado del inglés que eso de tener una ortografía sencilla, en que las letras y sus combinaciones se pronuncian siempre igual, es de lenguas tercermundistas y de gente desmemoriada. Lo que necesita el país, más que el 4% del producto nacional bruto dedicado a la educación nacional, es hacer la ortografía más complicada, de modo que podamos todos ejercitar nuestros cerebros a plenitud. ¿Para qué escribir bulevar cuando boulevard, adornada con esas dos letras adicionales, se ve tan wow? ¿Y qué decir de ticket frente a (perdón, versus) tique (o boleto, billete, entrada, ficha,

vale, etc.)? Nuestro Gobierno insiste con toda razón en escribirlo ticket, con esas ck y t finales tan exóticas: forma parte intrínseca, con el Jeep de las placas, de su programa de modernización... y ¡hay que admitir que escrito así es más cool! En el plano jurídico ocurre exactamente lo mismo que pasa en otras áreas: todo ha evolucionado. Actualmente, en nuestra doctrina más excelsa no se usa tanto el manoseado obligatorio: mandatorio (mandatory) es de rigor; el simplón además ha caído vencido ante el matemático en adición; el burdo antes de frente al refinado previo a (prior to)... que previo sea adjetivo y no adverbio importa poco: ¡lo fundamental es que se parezca al inglés! Nuestros procesalistas, por su parte, ya no hablan de pruebas —palabra que ya aburre de tanto aparecer en nuestros anticuados códigos—, sino de evidencias (evidence), lo cual evoca rectitud y eficiencia anglosajonas. En cuanto a nuestra legislación, durante los últimos años hemos progresado mucho en la eliminación de partículas innecesarias, como los artículos y el reflexivo se. Así, por ejemplo, encontramos que en nuestras leyes recientes todo aplica y nada se aplica; todo inicia y nada se inicia. La razón es contundente: ¿para qué emplear construcciones reflexivas o pasivas perifrásticas cuando al inglés, el patrón de los idiomas, le va muy bien sin ellas? ¿Para qué decir, a la antigua, que se recogen firmas, se detienen delincuentes o se leen sentencias, cuando podemos colocarnos al último grito lingüístico declarando a todo pulmón que las firmas son recogidas, los delincuentes son detenidos y las sentencias son leídas? Ni hablar de los deportes, con sus play-offs y sus round-robins; ni de los médicos, con su resucitación cardiopulmonar (cardiopulmonary resuscitation o CPR) —¿cómo se resucita, en español, al que aún no ha muerto?—; ni de los arquitectos, con sus halls, closets y lofts; etc. En definitiva, los dominicanos nos hemos puesto todos a la altura de los tiempos y debemos sentirnos orgullosos y contentos de estos avances en el campo del idioma. El fin del subdesarrollo y de la pobreza están a la vuelta de la esquina... no es tan difícil como se cree... solo falta que a los pobres les llamemos homeless, como en America, y ¡pan comido!... o ¿debí decir easy as pie? Bye for now!


DELIA BLANCO

De Señal a Señal

AREÍTO

Sábado 9 de febrero de 2013

El DUENDE DE LOS CARNAVALES Y SU APORTE A LA CULTURA

E

l CarnavalDominicano ha vuelto a retomar su fuerza de expresión de cultura popular y masiva -igual ocurre en muchos de los países donde se celebran carnavales-, como si la ilusión y la fantasía recobraran su espacio necesario frente a la austeridad y las crisis que enfrenta el mundo entero. Las manifestaciones carnavalescas son en ese sentido una respuesta, una válvula de escape. Si consideramos su sentido etimológico, la palabra carnaval es una contracción del sustantivo carne y del verbo levare, es decir, sacar la carne, por extensión entrar en cuaresma. Otros especialistas consideran que “carnelevarium”, que igual significa “quitar carne”, proviene del latín medieval, y se refería a la prohibición religiosa de consumo de carne durante los cuarenta días que dura la cuaresma. Entendemos que en el mundo judeo-cristiano entrar en cuaresma significó y sigue significando disfrutar de todas las fantasías, de muchos excesos, sobre todo gastronómicos, antes de ejercer el fervor religioso que prepara a los cristianos para recibir el símbolo de la Semana Santa, pues la Semana Mayor nos llama a cumplir con pureza y recogimiento espiritual el camino de Cristo en su resurrección. Este aspecto histórico es importante aclararlo, pues desde la Edad Media, las manifestaciones carnavalescas eran expresiones toleradas como una despedida de los excesos y de las fantasías, antes de entrar en la jubilación espiritual. Vale destacar siempre la raíz de las tradiciones, por lo que siempre las tradiciones de los pueblos deben ser vistas desde su génesis, por lo que aspiramos a transmitirle que los carnavales son las fiestas más populares y de mayor tradición en República Dominicana. Estas se producen desde la colonia, en víspera de la Cuaresma cristiana, cuando los habitantes de Santo Domingo, o más bien, la Hispaniola, se disfrazaban como un remedo de las carnestolendas europeas. Partiendo que desde el siglo XVI “hubo máscaras en República Dominicana”, lo cierto es que la tradición colonial creció con las gestas republicanas del 27 de febrero de 1844 y del 16 de agosto de 1865, al punto de que estas fechas marcaron las celebraciones carnavalescas nuestras. No importa si se encuentran fuera de las carnestolendas y, por lo común ya dentro de la propia Cuaresma. Obviamente, esta situación ha traído siempre mucho rollo entre la Iglesia Católica y las autoridades públicas y municipales que otorgan los permisos para las celebraciones. Otro aspecto a destacar es que la celebración de carnavales tiene un probable origen en las fiestas paganas, como las que realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en Egipto en honor al buey Apis. Otros historiadores y especialistas consideran que los orígenes de estos se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5,000 años, con celebraciones similares en la época del Imperio Romano, desde donde fue difundida la costumbre por Europa, siendo traído a América por los navegantes españoles y portugueses que nos colonizaron en el siglo XV. En nuestra región del Caribe, las metrópolis coloniales tuvieron sus influencias en las manifestaciones del origen carnavalesco de toda la región, tal como se manifestaba en España, proyectaron su mística a través de los bailes palaciegos, manteniendo un circulo elitista de la sociedad colonial, clases sociales del poder que se acaparaban de la posibilidad del anonimato del disfraz y de las máscaras para vivir todas sus fantasías prohibidas. Es interesante observar la evolución antropológica cultural de todas las fusiones de

fantasías y cómo le han aportado a los carnavales criollos sus usos y costumbres y sus toques de inquietudes y obsesiones populares como extensión y respuesta masiva a la expresión aristocrática del Carnaval que tuvo su surgimiento más espectacular en Venecia, y que todavía hoy persiste con toda la sofisticación estética de una aristocracia nostálgica y disfrazada. El famoso Mardi Gras de Louisiane que se manifiesta del 6 de enero al 16 de febrero es la herencia más directa recibida de Europa, precisamente de la región francesa de Poitou-Saintonge, que responde a la tradición de los campesinos medievales de comer en exceso, carnes grasas, dulces en abundancia, antes de entrar en ayunas. Por extensión, los habitantes de Louisiana heredaron de los descendientes acadios de Canadá estas manifestaciones que hoy día encienden la ciudad de New Orleans, donde fusionan el Barrio Francés del Vieux Carré y los descendientes amerindios Houmas en el país cajún, dándole a este carnaval Mardi Gras los toques más originales de la fusión de culturas, pues todo esto se anima con las bandas musicales de jazz de los afro descendientes luisianeses, que ponen a sonar sus bandas de “free jazz” con espectaculares sonidos de saxofones, trompetas y clarinetes.

HOY

presentantes de los ministerios de Turismo y de Cultura, y del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Al finalizar el desfile se otorgan los premios en diferentes categorías.

N

o tenemos mucho espacio para escribirles sobre nuestra vivencia personal como antropóloga y como especialista en artes plásticas y visuales, pero no puedo concluir sin comentarles que el espectáculo visual y artístico del llamado “Carnavarengue” de Río San Juan es único. Allí cada año al pie de la laguna Gri-Gri, en los atardeceres se inician durante unos cinco días dichas fiestas, acompañadas de orquestas y vocalistas, en este han participado las mejores voces conductoras del país, y quiero reconocer en la labor y producción de este evento al arquitecto Persio Checo, oriundo de allí, adonde volvió después de estudiar y vivir en Europa. Además de arquitecto, Checo es un artista plástico completo, tanto en pintura, como en vitrales y en performance. En sus realizaciones siempre están presentes las sirenas y figuras marinas, peces, yolas, en fin, el mundo que le rodea, que él desde su casa-taller a la orilla del Atlántico lo lleva a sus diferentes planos. Volviendo a este singular Carnaval de Río San Juan, Persio Checo sin solicitar un centavo de patrocinio a las entidades oficiales y municipales, ni empresariales de esa costa verde, confecciona los trajes y las máscaras (estas con motivos marinos como cangrejos, peces y los vestidos de sirena). Además, diseña y dirige la escenografía de tarima y un montón de actividades más. Hay países en Europa donde se comienza la celebración del carnaval en distintas fechas, como en algunos lugares de Alemania donde se inicia el 11 del 11, a las 11 horas y 11 minutos. O los hay que lo comienzan no bien termina la Epifanía, el 6 de enero. En otros lugares es tradición comenzarlo el jueves anterior al Miércoles de Ceniza, y lo denominan Jueves Graso, como sucede en Italia. En algunos países donde el carnaval está muy arraigado como celebración popular, ya alejado de su significado histórico y religioso, alargan los festejos a los fines de semana del mes de febrero, y a veces el primer fin de semana de marzo.

El carnaval en los tiempos modernos El duende del Carnaval Dominicano

E

n la actualidad el carnaval es el mayor espacio de expresión popular de todos los países caribeños, tanto en las zonas rurales como en las urbanas, y en los diferentes barrios de cada ciudad. En República Dominicana, todos los domingos se celebran en diferentes ciudades estas populares y auténticas fiestas, destacándose por tradición de hace varias décadas en el Cibao, Santiago de los Caballeros, La Vega, Bonao, Cotuí, provincia Hermanas Mirabal y Puerto Plata. Cada uno de estos carnavales tiene su contenido y manifestaciones, aunque hay que reconocer que el de La Vega es algo que ha trascendido a gran escala, y dentro de sus aportes es que al presente es una marca-país. Todos los meses de febrero al carnaval vegano asisten muchos turistas de diferentes partes del mundo, así como dominicanos residentes en el extranjero, que incluso muchos y muchas de estos dejan de venir en Navidad, como es la tradición, para poder venir en febrero. El último domingo del mes de febrero, en la Av. George Washington de Santo Domingo, se hace el gran desfile nacional, donde convergen todas las comparsas, carrozas y personajes del Carnaval Dominicano, como son, entre otros: los tiznaos; ¡ay!, se me muere Rebeca; la muerte en bicicleta y robalagallina (a la que un coro canta: palo con ella). Este personaje lo hacen hombres que se disfrazan de mujer), también, indios, vaqueros, personificaciones de artistas, etc. Este es el momento del estímulo regional, y de enfrentarse al reconocimiento público en sus alardes y fantasías. Otros grupos se movilizan con el sarcasmo y la crítica popular señalando el alza de la vida, ridiculizando el “stablishment” político de todos los partidos y tendencias. Por lo que vale la pena recordar que el carnaval es un momento de barómetro nacional sincero y espontáneo en el que las problemáticas se señalan con espíritu de alegría y creatividad, y, frente a tanta violencia, estos desfiles carnavalescos permiten tener sobre las sociedades un ojo crítico y tomar en cuenta los señalamientos de los indignados que se manifiestan y los que hacen a través de las redes sociales. Esa tarde en el Malecón de Santo Domingo desfilan ante una tarima oficial, donde son observados por el Comité de Carnaval del año en que transcurre el mismo. Los miembros del jurado son folcloristas, antropólogos, sociólogos, artistas, críticos de arte, y normalmente lo presiden ministros o re-

Hoy en día, hay lugares célebres por sus festejos tradicionales y espectaculares que atraen al turista y al amante de las costumbres de cada sitio, como lo son el Carnaval de Río de Janeiro, el de Santa Cruz de Tenerife, el de Oruro en Bolivia, el de Corrientes en Argentina y en nuestra región caribeña, los de Trinidad, Curazao, La Habana, y el de la República Dominicana, con sus distintas expresiones, como los de Bonao, Cotuí, Santiago, La Vega, en el Sur, el de Cabral, finalizando con el de Santo Domingo, que cierra todos los años trayendo todas las comparsas al Malecón de esta capital. La celebración en los distintos lugares es de formas similares, con la presencia del desfile de carrozas, las comparsas formadas por grupos de máscaras o bailarines vestidos con un estilo que caracteriza a estas máscaras representando a distintos personajes reales o alegóricos, así como bailes de disfraces y diversión a todo dar, con los artistas y orquestas que típicamente se presentan en esta fecha o festividades. En las fiestas del Carnaval Dominicano se aprecia en particular la vistosidad de sus atuendos y disfraces, una mezcla muy variada por regiones y provincias de elementos y tradiciones africanas que llegaron aquí de mano de los esclavos africanos transportados al Nuevo Mundo, y también, está presente la presencia de costumbres y ropajes europeos de los amos de dichos esclavos, a su vez, colonizadores. Se confunden en las festividades los diablos cojuelos, con sus trajes de capa cubiertos de espejos, cascabeles y cencerros, una manera de ridiculizar a los señores medievales. También, en la provincia Hermanas Mirabal (antes Salcedo) se presentan los “platanuses”, que se inician en Cotuí, así como otros disfraces netamente africanos, acompañados de un sinnúmero de manifestaciones de la creatividad popular. En algunos lugares, como en La Vega, se estila que los diablos cojuelos persigan con vejigas para darles a los visitantes, a veces son un poco rudos, pero en general, la idea es todo lo contrario, pues es para divertirse y reír… En estas bacanales fiestas, suena siempre la composición de Luis –TerrorDías “Baila en la calle de día, baila en la calle de noche” sobre todo la interpretación del merenguero Fernandito Villalona, mejor conocido como el Mayimbe. En este febrero no deje de conocer las diferentes manifestaciones del Carnaval Dominicano, lo que se ha convertido en una marca-país, y en puente de atracción para el turismo, la cultura y la identidad dominicana.

7


AREÍTO

Sábado 9 de febrero de 2013

Arte Contemporáneo

HOY

El Codap reconoce al Dr. Leonel Fernández

Antonio Guadalupe entrega placa de reconocimiento al Dr. Leonel Fernández. Observan Dionisio Blanco, Hilario Olivo y Ramón Oviedo.

L

AMABLE LÓPEZ MELÉNDEZ

8

a noche del pasado jueves 17 de enero, el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos -Codap- hizo entrega de una placa de reconocimiento al expresidente de la República Dr. Leonel Fernández Reyna, “por su decidido y constante apoyo al área de las artes plásticas y visuales dominicanas durante sus distintas gestiones al frente del Estado dominicano”. Desde mi particular punto de vista, mucho más que una acción pertinente y de justo agradecimiento por parte de los artistas plásticos al exmandatario y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo -Funglode-, este espontáneo y memorable acto de “justicia poética” hay que registrarlo como pura manifestación de la fructífera y trascendental máxima ética y cívica de que “¡honrar honra!”… La actividad se llevó a cabo en la sede del Codap (calle El Conde No. 58, Ciudad Colonial), transformándose en un encuentro sumamente cálido y fraterno entre el expresidente de la República y un considerable grupo de artistas plásticos y personalidades del ámbito cultural nacional, entre quienes destacaban Antonio Guadalupe, Jimmy Sierra, Dionisio Blanco, Ramón Oviedo, Eridania Mir, Taty Olmos, Hilario Olivo, Clinton López, Martín Santos, Milán Suero, Elvis Avilés, Henriette Wisse, Lizette Mejía, Pedro Vergés, José Rincón Mora, Cayo Claudio Espinal, Alexis Gómez Rosa, Augusto Ferias, Jesús Desangles, Marcos Lora Read, Mildred Canahuate, Mariano Hernández, María del Carmen Ossaye, Ángel Ricardo Rivera, Osiris Gómez, Rafael de Lemos y Rafael Peralta, entre otros y otras. Al momento de la entrega del reconocimiento, visiblemente emocionado, el consagrado artista Antonio Guadalupe, presidente del Codap, agradeció al Dr. Leonel Fernández Reyna su importante intervención para la solución final del conflicto originado por la extraña “orden de desalojo” que amenazaba con el despojo del inmueble que le fuera entregado mediante decreto del Poder Ejecutivo hace más de tres décadas. La entrega definitiva del inmueble a los artistas plásticos se constituyó en una de las noticias culturales más relevantes de 2010. La presentación del Dr. Fernández Reyna estuvo a cargo del crítico de arte Abil Peralta Agüero, director de la Unidad Técnica de Cultura de la Cámara de Diputados y conocedor a profundidad de una realidad cultural de inquietantes contrastes (hasta el esplendor y la miseria, en el caso específico de las artes plásticas y visuales), así como de las precarias y dramáticas circunstancias que cotidianamente sortean los artistas, investigadores y gestores culturales dominicanos en el cumplimiento de su misión creadora y su responsabilidad social. Durante su intervención, Peralta Agüero, siempre respetuoso en su ardiente, sensible y efectiva oratoria, atrajo la atención del expresidente de la República, cuando le reveló la especie de alquimia o sinergia dialógica (confrontación de actitudes o afinamiento de criterios y acciones individuales) que tie-

Dionisio Blanco se dirige al Dr. Leonel Fernández. Observan, de izquierda a derecha, Abil Peralta Agüero, Hilario Olivo, Antonio Guadalupe y Ramon Oviedo.

ne que darse hoy en Santo Domingo para la realización exitosa de una actividad cultural como el mismo reconocimiento u homenaje que el Codap le tributaba en esos precisos instantes. Asimismo, Peralta Agüero calificó de trascendentales para la historia dominicana contemporánea algunos de los aportes del Dr. Fernández Reyna en favor de los artistas plásticos, el desarrollo de la industria cultural local y el enriquecimiento del patrimonio cultural nacional, tales como la creación de las colecciones permanentes de arte dominicano de la Dirección General de Aduanas y de la Cámara de Diputados. En medio de la expectación, la calidez, el entusiasmo y el ambiente fraterno que reinaba la noche del pasado jueves 17 en el Codap, además de celebrar y agradecer la celebración oportuna del significativo homenaje del gremio artístico al expresidente dominicano, Dionisio Blanco, reconocido, tanto a nivel nacional como internacional, por las emblemáticas, sugestivas e identitarias imágenes de sus “sembradores”, precisaba que: “El arte es una forma poética de describir lo cotidiano con el lenguaje de las formas y colores y este encuentro aquí, en la casa de los artistas, es un acto poético porque la poesía es emoción y todos estamos emocionados con la figura luminosa del Dr. Leonel Antonio Fernández Reyna”… Y aunque, al principio, Dionisio Blanco había advertido tranquilamente: “Esta noche aquí no se va a hablar de política”, la memoria le estallaría incontenible en sus labios y palabras. Recordando vívidamente las enseñanzas, cualidades, relaciones, compromisos y experiencias magistrales desde “el arte de la política” entre su gran maestro y admirador, don Juan Bosch, y su gran amigo, Leonel Fernández Reyna. “He estado siempre pendiente de la situación del arte y los artistas dominicanos. Cada vez que me encontraba con Dionisio, él me recordaba la situación del local del Codap. El local de esta institución ha estado muy presente en mi vida, pues fueron muchas las veces que estuve aquí cuando tenía mi despacho en la Ciudad Colonial. De ninguna manera podía yo ignorar la situación que provocó el impase que ayudamos a resolver para que los artistas conservaran su emblemática sede. Agradezco sinceramente este reconocimiento que me hace el colegio de

artistas plásticos, pero yo no hice más que cumplir con mi responsabilidad”, sostuvo el Dr. Fernández Reyna, subrayando que esta visita al Codap era la primera actividad pública en que participaba (en el país) luego de concluir su último periodo como presidente de la República Dominicana. En el 2007, el Dr. Leonel Fernández Reyna tomó la relevante decisión oficial de reconocer en vida la trayectoria de una serie de artistas y educadores consagrados, otorgándoles condecoraciones y pensiones, tales como Marianela Jiménez, Nidia Serra, Ramón Oviedo, Fernando Peña Defilló, Soucy de Pellerano, José Cesteros, Carmen de Pool, Ada Balcácer, Iván Tovar, Virgilio García, Félix Gontier, José Rincón Mora, Leopoldo Pérez, Alberto Pacheco, Glauco Castellanos y el crítico de arte Danilo Lassose. Asimismo, en su último periodo de gobierno, el Dr. Fernández Reyna refuerza su atención al sector cultural nacional retomando la entrega anual del Premio Nacional de Artes Plásticas y las bienales nacionales, así como reconociendo y pensionando artistas de obras y aportes trascendentales, como Elsa Núñez, Ángel Haché, Dionisio Blanco, Alberto Bass, Gabino Rosario, Hamlet Rubio, Lizette Mejía, entre otros. “Se trata de un reconocimiento más que merecido por parte del Codap al Dr. Leonel Fernández, pues durante sus diversas gestiones al frente del Estado, él auspició y apoyó conscientemente el respeto a la dignidad de los artistas y el derecho a la cultura de los distintos sectores de la sociedad dominicana, sostuvo Hilario Olivo, uno de los máximos activistas de la llamada “Generación de los 80” en Santo Domingo, miembro de la Junta Directiva del Codap y actual subdirector del Museo de Arte Moderno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.