www.hoy.com.do
suplemento educativo
Informa, educa y divierte
Sábado 26.01.2013
ALMA VÁSQUEZ
ñ ó
2 HOY Ă
SĂ BADO 26/01 /2013
ÂĄ
Ăş ÂĄ ĂŠ
26 de enero Bicentenario del natalicio del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte. 1827 PerĂş se constituye en RepĂşblica independiente. 27 de enero 1801 La revoluciĂłn de los esclavos haitianos provoca en Santo Domingo el pavor entre los colonos blancos, y un antiguo esclavo, Toussaint Louverture, se convierte en dictador de la isla. 1948 Se vende el primer grabador de
Editora: Rosa Francia Esquea DiseĂąadora: MarĂa Magdalena Tejada Ilustrador: Rafael Hutchinson
cinta magnetofĂłnica.
1948 Es asesinado por un fanĂĄtico 28 de enero 1853 hindĂş el lĂder polĂtico-religioso NaciĂł el escritor y polĂtico cubano, indio Mahatma Gandhi, JosĂŠ MartĂ, hĂŠroe de la predicador de la no violencia. independencia de Cuba y poeta precursor del modernismo. 31 de enero 1888 FalleciĂł en TurĂn el sacerdote 1887 italiano San Juan Bosco, cuya obra ColocaciĂłn de la primera piedra se dirigiĂł al amparo de huĂŠrfanos, de la torre Eiffel, sĂmbolo de ParĂs. a la creaciĂłn de aulas talleres, y las escuelas salesianas, que se 1986 extendieron ExplosiĂłn del por todo el transbordador mundo. En espacial su honor en e Estatua dtĂ en r a estadounidense nuestro JosĂŠ M na, La Haba "Challenger" en Cabo paĂs se ba. CaĂąaveral y muerte de Cu celebra en sus siete tripulantes. esta fecha el DĂa 29 de enero1867 Nacional Nace Vicente Blasco de la IbĂĄĂąez, novelista Juventud. espaĂąol. 30 de enero1933 Se emite el primer episodio de "El Llanero Solitario".
Ventas de publicidad: exts. 232 y 265 DirecciĂłn: Av. San MartĂn 236, Santo Domingo,D.N. TelĂŠfono: 809-565-4444•Ext. 557 Correo electrĂłnico: tinmarin@hoy.com.do
Sテ。ADO 26/01 /2013
tinmarテュn HOY 3
4 HOY Ă
SĂ BADO 26/01 /2013
Ăł
Ă Ă
ÂĄ
Autora: Rosa Francia Esquea Del libro Versos de mi paĂs Himno a Juan Pablo Duarte
Ă HOY 5
SĂ BADO 26/01 /2013
En la fragua de la escuela nuestra patria fue forjada, y al calor de tu enseĂąanza le infundiĂł vida sagrada. La gloriosa Trinitaria que fundara tu heroĂsmo fue la cĂĄtedra primera de moral y de civismo. Fuerza era que un maestro preparara la conciencia donde habrĂa de nacer la soĂąada independencia. Y es asĂ como cantamos tus virtudes allĂĄ el estro, junto al Padre de la Patria la figura del Maestro. En la escuela se te honra por tus hechos sacrosantos en las letras y las notas encendidas de sus cantos. Letra: RamĂłn Emilio JimĂŠnez MĂşsica: JosĂŠ de JesĂşs Ravelo.
Y al honrarte recordamos tu patriĂłtico heroĂsmo, es el prĂłcer y el maestro que los dos son uno mismo. La Bandera dice Patria y al decirlo se revela que es el alma del maestro seĂąalĂĄndonos la escuela.
6 HOY í
SÁBADO 26/01 /2013
Adivinanzas 1
S Sobre una piel bien tensada, dos bailarines saltaban. d
3
2
C tan sólo cuatro Con ccuerdas, que un arco p pone en acción, esta caja melodiosa te alegrará el corazón.
P Puedo ser alegre o triste, ssegún quien me toque esté; ccon que me rasgues las cuerdas, b buen sonido emitré.
4
De teclas me compongo y buen sonido mantengo; unas son blancas y otras de color negro tengo.
5
6
Con sus tripas arrugadas, soplidos da de dragón, oirás presto cómo gime si le aprietas un botón. Soy un instrumento de madera o metal, tengo agujeros en el cuerpo y si me soplas música oirás. Solución: 1) El tambor 2) El violín 3) La guitarra 4) El piano 5) El acordeón 6) La flauta
Ă HOY 7
SĂ BADO 26/01 /2013
ĂŠ
La comunidad de Jinova fue el lugar escogido para que mĂĄs de mil niĂąos de escasos recursos de zonas aledaĂąas fueran beneficiados con juguetes, raciones alimenticias, brindis y ropa. Los regalos fueron entregados de la mano de los organizadores de la actividad, los comunicadores Colombia AlcĂĄntara, Dany Alcantara, HĂŠctor Herrera Cabral y el presidente de Ă“ptica Oviedo y la fundaciĂłn del mismo nombre el doctor Juan Oviedo. Los niĂąos disfrutaron de un gran Fueron reconocidos los niĂąos show de payasos y pinta caritas con sobresalientes de la escuela lo que se sintieron muy ArĂstides Mateo Mateo de allĂ, sede entusiasmados y felices.
de la actividad, su directora Carmen Figueroa y la Senadora Cristina Lizardo por sus valiosos aportes.
Entre golosinas, palomitas de maĂz, juegos inflables, hombre sobre zancos, show de payasos y de magia, y la escenificaciĂłn de “Los Tres Reyes Magosâ€?, el hotel Occidental El Embajador, celebro su tradicional fiesta del DĂa de Reyes. Esa actividad se realiza para
agradecer el apoyo recibido de los clientes de las cuentas corporativas.
TambiĂŠn fueron invitadas a la fiesta las niĂąas de la fundaciĂłn MADELAES.
8 HOY Ă
SĂ BADO 26/01 /2013
Ăą
Rosa Francia Esquea Editora de TinmarĂn Hoy el paĂs estĂĄ de fiesta y la celebraciĂłn es en grande porque conmemoramos los 200 aĂąos del nacimiento del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte, la persona de mayor estatura moral y patriĂłtica que ha dado la NaciĂłn. Pero vamos a hurgar un poco en la vida y el pensamiento de este hombre a quien le debemos nuestra independencia, proceso que se materializĂł el 27 de febrero de 1844. Él naciĂł en el seno de un hogar constituido por Juan JosĂŠ Duarte, oriundo de EspaĂąa y la seibana Manuela Diez. Ellos fueron unos padres que se preocuparon grandemente por la formaciĂłn de sus hijos y que los apoyaron en su lucha patriĂłtica. Fue bautizado en la Iglesia de Santa BĂĄrbara el 4 de febrero de 1813. Su madre le enseùó el abecedario y una Ăntima amiga de ella de apellido Montilla, a leer. Su formaciĂłn acadĂŠmica tuvo lugar en EspaĂąa, especĂficamente en Barcelona, donde se trasladĂł siendo un joven de 15 aĂąos. DespuĂŠs de su regreso estudiĂł varias
SÁBADO 26/01 /2013
í HOY 9 ILUSTRACIONES: ALMA VÁSQUEZ
lenguas: inglés, francés, alemán y portugués. Tuvo también profesores particulares de geografía, matemáticas y dibujo. En cuanto al arte, tuvo predilección por la guitarra además de que tocaba piano y la flauta. Sus cualidades así como la gran vocación de servicio que poseía lo convirtieron en un líder juvenil y por eso consiguió muchos adeptos que se le unieron a la causa de la independencia. Su familia se integró a sus ideales, como el caso de sus hermanos Vicente Celestino, comerciante de madera y Rosa Protomártir, periodista y maestra; por los escritos que dejó, a ella se le debe que conozcamos más acerca de la vida y lucha de su hermano.
de la independencia los bienes heredados de su padre. Duarte nos dejó un legado escrito, en su ideario, en sus cartas, en los documentos incluyendo el proyecto de primera Constitución, y en sus versos que deben leer los niños. Pero después de haber luchado, haber vivido en el exilio y conseguir la independencia de nuestro país, Duarte, junto a sus familiares y otros líderes, fue declarado traidor a la Patria por Pedro Santana y desterrado de nuestro territorio. También ella aportó a la causa liberadora apoyando las actividades Falleció el 15 de julio de 1876 a los 63 de Los Trinitarios y de la sociedad La años de edad, en Caracas Venezuela. Filantrópica las cuales tenían como Sus restos fueron trasladados en fin presentar obras teatrales alusivas 1884 y actualmente descansan, Junto a Sánchez y Mella, en el Altar a la libertad dominicana. de la Patria, que está en el parque Duarte y su hermano Celestino Independencia de Santo Domingo. pusieron a disposición de la causa
10 HOY í
SÁBADO 26/01 /2013
Pensamientos de
Duarte
“La nación dominicana es libre e independiente y no es ni puede ser jamás integrante de ninguna potencia, ni el patrimonio de ninguna potencia, ni el patrimonio de familia ni persona alguna propia, ni mucho menos extraña”.
“Nuestra patria ha de ser libre e independiente de toda potencia extranjera o se hunde la Isla”. “Nunca me fue tan necesario como hoy el tener salud, corazón y juicio, hoy que hombres sin juicio y sin corazón conspiran contra la salud de la Patria”. “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”. “Vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor”. “Mientras no se escarmiente a los traidores como se debe, los buenos y verdaderos dominicanos serán siempre víctimas de sus maquinaciones”. “Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi patria libre, independiente y triunfante”. “Sed justos lo primero, si queréis ser felices. Ese es el primer deber del hombre; y ser unidos, y así apagaréis la tea de la discordia y venceréis a vuestros enemigos, y la patria será libre y salva”.
Ă HOY 11
SĂ BADO 26/01 /2013
Âż Ă ĂŠ
Ăł
Este 31 de enero es la fiesta de San Juan Bosco y en su honor nuestro paĂs conmemora el DĂa Nacional de la Juventud, establecido mediante la ley no. 20-93. Juan Bosco naciĂł en TurĂn, Italia; fue el fundador de la congregaciĂłn salesiana en honor a San Francisco de Sales, y sus integrantes, tanto masculinos como femeninos, se conocen hoy como Salesianos Don Bosco, SDB. Este santo se dedicĂł a ayudar a la
educaciĂłn de los jĂłvenes, en especial los pobres a quienes se les capacitaba en diversos oficios. Los muchachos decĂan que ĂŠl siempre estaba alegre y lo llamaban “El Padre de los cuentos bonitosâ€?. Para ayudar a los jĂłvenes fundĂł una escuela nocturna e instalĂł talleres para que aprendieran diversos oficios. TambiĂŠn Fue un propulsor de la lectura y vivĂa en contacto con los buenos libros. Una de las frases que mĂĄs ha calado
es “Me basta que sean jĂłvenes, para amarlosâ€?. San Juan Bosco muriĂł el 31 de enero de 1888 y su cuerpo permanece incorrupto en la BasĂlica de MarĂa Auxiliadora en TurĂn, Italia. Uno de sus Ăşltimas recomendaciones fue que se ayudara a los niĂąos pobres, a los enfermos, a los ancianos y los mĂĄs necesitados. Fue cononizado en el 1934 y declarado "Padre y maestro de la juventud".
12 HOY í
SÁBADO 26/01 /2013
é
é El personaje popular La Vieja Belén estuvo por quinta ocasión en la cadena de restaurantes Adrian Tropical y por primera vez en el restaurante de comida tradicional dominicana gourmet Higüero, dentro de las Atracciones El Lago, en el parque Mirador Sur. Este personaje solo en nuestro país se conoce con ese nombre. Existe una leyenda de un personaje popular italiano que cuenta la historia de una anciana llamada La Befana y que esa tradición llegara a través de los italianos que se establecieron a finales del siglo XIX en en estas tierras. Algunos investigadores dominicanos consideran que La
los calendarios sino en la memoria de la gente. El único libro que recoge la tradición es el titulado “El mejor regalo del mundo: la leyenda de la Vieja Belén”, de la escritora Julia Álvarez, que publicado por Alfaguara, del Grupo Santillana, en una edición bilingüe inglés-español. Las coordinadoras de Mercadeo de Adrian Tropical, Francesca Di Sanzo Vieja Belén tuvo su origen con la y Jennifer Mejía expresaron que el llegada de los inmigrantes ingleses personaje surge como una en el siglo XIX, que trabajaron en la necesidad de dar esperanza luego industria azucarera y nos trajeron su de pasadas las navidades en el país. sus tradiciones culturales. Agregaron que “más que esperanza Este personaje ha sido criollizado les trae dulces y regalos a los que nos por el pueblo, adaptándola a la visitan. La gente viene y ve La Vieja realidad que vivimos los Belén de cerca, personalizada”. dominicanos y su fecha no está en
í HOY 13
SÁBADO 26/01 /2013
Sopa de letras Encuentra palabras relacionadas con el Padre de la Patria de la República Dominicana Duarte, Patricio, Independencia, Dramática, Libertad, Dios Trinitaria, Febrero, Patria, Libertad, Filantrópica, Bicentenario D
U
A
R
T
E
J
K
K
L
E
P
G
T
Y
U
J
P
A
Z
Q
W
P
C
V
B
H
A
U
T
W
E
A
A
D
F
G
T
H
J
C
D
F
G
T
T
Y
R
E
I
N
S
D
T
R
R
Y
I
N
N
S
D
F
R
B
D
O
C
G
H
Y
E
A
X
C
V
H
J
M
M
L
A
S
Q
X
L
D
C
H
B
J
K
L
L
U
Y
T
W
N
H
S
D
A
A
F
T
H
N
U
Y
I
O
J
L
I
B
E
R
T
A
D
X
Z
D
E
T
O
U
Z
G
H
J
D
I
A
W
R
T
D
F
C
E
G
D
S
E
S
G
G
J
K
L
S
D
J
G
X
S
F
E
S
D
G
H
B
B
Z
D
D
G
G
H
N
X
S
I
N
D
E
P
E
N
D
E
N
C
I
A
D
F
R
G
V
S
L
G
H
G
S
O
A
Z
S
D
F
O
X
S
A
F
G
D
G
H
B
N
M
S
A
I
G
J
K
L
I
T
N
D
R
X
F
R
W
S
Z
X
F
D
O
S
B
I
C
E
N
T
E
N
A
R
I
O
F
F
G
A
D
S
F
G
S
V
F
G
H
X
A
S
F
E
H
V
B
C
X
X
S
F
V
R
F
F
I
G
E
D
X
C
R
T
Y
B
B
D
R
A
F
S
D
J
F
G
A
Z
E
F
F
N
C
G
H
D
S
S
A
N
T
O
D
T
E
R
R
O
D
M
F
A
B
V
A
A
S
D
F
G
A
L
I
C
I
A
H
P
A
R
A
R
A
O
S
F
R
E
Q
U
E
Ñ
O
S
B
F
A
I
R
A
T
I
N
I
R
T
C
F
G
G
E
D
G
G
H
X
F
G
B
G
S
F
G
F
S
S
G
B
I
B
F
G
H
G
R
S
D
X
C
J
D
D
E
G
F
D
H
D
V
N
A
C
T
A
R
D
F
T
O
A
S
I
L
I
C
A
R
D
F
G
V
V
H
F
A
W
R
C
G
F
G
G
B
F
F
G
V
S
A
D
W
H
F
R
T
B
M
G
D
F
G
O
H
D
H
D
S
S
R
F
A
D
F
C
O
J
S
F
G
H
D
G
B
L
P
A
T
R
I
A
S
D
J
F
D
D
S
D
C
U
L
T
O
O
V
K
R
A
N
S
D
F
H
X
A
G
E
V
B
C
L
J
K
F
I
L
A
N
T
R
O
P
I
C
A
S
F
B
S
A
A
G
H
N
I
N
Y
F
G
G
G
H
N
F
D
I
O
S
F
B
B
F
D
B
D
B
D
B
D
B
D
U
A
R
T
E
J
K
K
L
Y
E
A
X
C
V
H
J
M
M
L
A
S
E
P
G
T
Y
U
J
P
A
Z
X
L
D
C
H
B
J
K
L
L
U
Y
T
Q W
Q
W
P
C
V
B
H
A
U
T
N
H
S
D
A
A
F
T
H
N
U
Y
I
O
W
E
A
A
D
F
G
T
H
J
J
L
I
B
E
R
T
A
D
X
Z
D
E
T
C
D
F
G
T
T
Y
R
E
I
O
U
Z
G
H
J
D
I
A
W
R
T
D
F
N
S
D
T
R
R
Y
I
N
N
C
E
G
D
S
E
S
G
G
J
K
L
S
D
S
D
R
B
D
O
C
G
H
B
Z
D
D
G
G
H
N
X
S
I
N
D
E
P
E
N
D
E
N
C
I
A
D
F
R
G
V
S
L
F
G
H
G
S
O
A
Z
S
J
D
G
F
X
O
S
X
F
S
E
A
S
F
D
G
G
D
H
G
B
H
B
N
M
S
A
I
G
J
K
L
I
T
N
D
R
X
F
R
W
S
Z
X
F
D
O
S
B
I
C
E
N
T
E
N
A
R
I
O
F
F
G
A
D
S
F
G
S
V
F
G
H
X
A
S
F
E
H
V
B
C
X
X
S
F
V
R
F
F
I
G
E
D
X
C
F
C
G
R
T
Y
A
F
S
D
J
F
G
A
Z
F
N
H
D
S
S
A
N
T
O
D
T
E
R
R
O
D
M
F
A
B
V
A
A
S
D
F
G
A
L
I
C
B
I
B
A
D
H
R
P
A
R
A
R
A
O
S
F
R
E
Q
U
E
Ñ
O
S
B
F
A
I
R
A
T
I
N
I
R
T
C
F
G
G
E
D
G
G
H
X
F
G
B
G
S
F
G
F
S
S
G
B
B
F
G
H
G
R
S
E
G
F
D
H
D
V
N
A
C
T
A
R
D
F
T
O
A
S
I
L
I
C
A
R
D
F
G
V
V
H
F
A
W
R
C
G
F
G
G
B
F
F
G
V
S
A
D
W
T
I
D
S
D
X
C
J
D
D
H
F
R
B
M
G
D
F
G
O
H
D
S
R
F
A
D
F
O
J
S
F
G
H
D
G
B
L
P
A
T
R
I
A
S
D
J
F
D
D
S
D
C
U
L
T
O
O
V
K
R
A
N
S
D
F
H
X
A
G
E
V
B
C
L
J
K
F
I
L
A
N
T
R
O
P
I
C
A
S
F
B
S
A
A
G
H
N
I
N
Y
F
G
G
G
H
N
F
D
I
O
S
F
B
B
F
D
B
D
B
D
B
D
B
Solución
H
E
C
14 HOY Ă
SĂ BADO 26/01 /2013
ĂŠ
Ăł Ăł
Los niĂąos que quieran apreciar las imĂĄgenes de Juan Pablo Duarte desde la Ăłptica de los artistas de la plĂĄstica tienen la oportunidad de hacerlo hasta el 30 de este mes. Efectivamente, la FundaciĂłn Cultura y Arte (Fiarte) y el Ministerio de Cultura abrieron la muestra “Homenaje al Bicentenario de Juan Pablo Duarteâ€?, que consta de 50
trabajos, en la Sala de Arte RamĂłn Oviedo de la sede de la instituciĂłn estatal, en la avenida George Washington. La colectiva forma parte de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Juan Pablo Duarte, que se organizan en el paĂs y en las que participan instituciones pĂşblicas y privadas.
Entre los renombrados artistas plĂĄsticos nacionales que plasmaron en el lienzo la figura del Padre de la Patria Juan Pablo Duarte estĂĄn: Aram Musset, Pancracio Almonte, Fernando Veras, Pedro Luis Moronta, Milagros Mercado, Joel Gonell, Ă frica Javier, Rafael Trinidad, Rafael Osoria, JoaquĂn Rosario y Wandy Valdez.
í HOY 15
SÁBADO 26/01 /2013
¡
Está de cumpleaños el niño Luis Carlos Tejada por tal motivo sus padres Juan Carlos y Rosa le desean muchas bendiciones.
Celebró sus tres años la niña Avril Mateo Luciano y sus padres Ronny y Lily junto a su hermanita Amaya le desean muchas felicidades.
Cumplió siete años el niño Juan José Abreu de los Santos y por tal motivo sus padres José y Juana y demás familiares piden al Señor para él muchas bendiciones.
Los hermanos Adelso y Darryl Adelvin Caraballo Garcia celebraron, respectivamente, 12 y 8 años y sus padres Adelso y Durben le desean muchas felcidades.
16 HOY tinmarテュn
Sテ。ADO 26/01 /2013