Ernestina de Champourcín. Literatura. Bachillerato

Page 1

Ernestina de Champourcín

castellana BACHILLERATO

e Lit ratura E AL LUY GIT I N C I A DI ENC LIC

Programa


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA UNIDAD Arte y literatura Literatura y comunicación El lenguaje literario El ritmo en las obras literarias El verso y la prosa Los géneros literarios

EN PERSPECTIVA

Vidas literarias

ToMa partido «El que lee mucho y anda mucho ve mucho y sabe mucho». Frase pronunciada por don Quijote en la segunda parte de Don Quijote de La Mancha, Miguel de Cervantes.

A FAVOR

10

EN CONTRA


DESaFI

ARTE Soneto XIII A Dafne ya los brazos le crecían y en luengos ramos vueltos se mostraban; en verdes hojas vi que se tornaban los cabellos que el oro escurecían; de áspera corteza se cubrían los tiernos miembros que aún bullendo estaban; los blancos pies en tierra se hincaban y en torcidas raíces se volvían. Aquel que fue la causa de tal daño, a fuerza de llorar, crecer hacía este árbol, que con lágrimas regaba. ¡Oh, miserable estado, oh, mal tamaño, que con llorarla crezca cada día la causa y la razón por que lloraba! Garcilaso de la Vega

• ¿Qué mito representa la escultura de Bernini? Apolo y Dafne, escultura de Gian Lorenzo Bernini. Galería Borghese, Roma.

• ¿Qué estrofas utiliza Garcilaso en su composición? • ¿Crees que el contenido del poema se ajusta a la representación de Bernini?

¡Vaya lapsus!

Las musas

Seguramente has oído muchas veces la palabra lapsus, incluso habrás tenido más de uno. Significa ‘resbalón’, ‘error’ o ‘equivocación’. Errores, los hay de muchos tipos... Fíjate en estas expresiones latinas: lapsus calami (‘error de pluma’, es decir, al escribir); lapsus linguae (‘error de la lengua’, en este caso al hablar); lapsus memoriae (‘fallo de la memoria’). ¿Qué lapsus es más propio de ti?

Según la mitología griega, nueve eran las deidades encargadas de inspirar a artistas y escritores. Conocidas como musas, todas eran hijas de Zeus y Mnemosine (diosa de la memoria) y se encargaban de un campo del saber: Calíope (retórica y poesía), Clío (historia), Erato (elegía), Euterpe (música), Melpómene (tragedia), Polimnia (lírica), Talía (comedia), Terpsícore (danza), Urania (astronomía y astrología). Siglos más tarde, el escritor Enrique Jardiel Poncela nombró una décima musa: la casualidad.

11


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

Arte y literatura El arte se plasma en aquellas obras en las que, de una forma u otra, apreciamos algún grado de belleza y que, además, nos proporcionan placer de tipo intelectual. Por ello, la literatura, al igual que la arquitectura, la escultura, la pintura, la música, etc., es un arte. Estas disciplinas se diferencian entre sí por el material que utilizan, pues si estas se sirven de la piedra, el mármol, los colores, los sonidos, etc., la literatura usa las palabras. Además, el término literatura proviene del latín litterae, ‘letras’, por lo que designa también el arte de la palabra. La obra literaria es, pues, aquella creación artística que se expresa con palabras, independientemente de que su transmisión haya sido escrita u oral. La literatura está formada por el conjunto de obras que se han escrito y se escriben con finalidad artística. Así pues, podemos considerar como obras literarias los poemas, las narraciones y las obras de teatro, que pretenden crear y transmitir placer de tipo estético mediante el lenguaje.

El término literatura significa también ‘conjunto de obras de un determinado país, de una época, de un género, de un tema o de un autor’, y ello nos permite hablar de literatura española, renacentista, dramática, amorosa, cervantina, etc.

Tradición e innovación Al estudiar la obra literaria, han de tenerse en cuenta dos factores que la condicionan: tradición e innovación. • La tradición es el conjunto de todos los elementos que un autor recibe como herencia de quienes le han precedido y que influyen en su formación: estilo, temas, lengua, recursos, géne­ros, sentimientos, etc. • La innovación es la aportación personal del autor, que confiere originalidad a su obra frente a las ya existentes. Ambos factores son igualmente importantes, pues, si un autor solo contase con la tradición, no pasaría de ser un mero imitador, con escasa o nula originalidad. Y si olvidara la tradición para centrarse únicamente en lo innovador, con toda seguridad sería incomprendido y, además, infravalorado.

Literatura y comunicación La transmisión de una obra literaria es un acto comunicativo pleno que se completa cuando un lector, oyente o espectador lee, escucha o contempla dicha obra. En este proceso comunicativo están presentes todos los elementos de la comunicación. Obsérvalo en la siguiente tabla:

12

EMISOR

Es el autor, el escritor, una persona dotada de sensibilidad, imaginación, talento, etc., con dominio de la técnica de la escritura y el lenguaje.

RECEPTOR

Es el lector, oyente o espectador de la misma. Sin él, la comunicación literaria no sería posible; solo cuando el receptor lee, oye o contempla la obra literaria, se produce el acto comunicativo.

MENSAJE

Es el texto que se transmite, oral o escrito, independientemente de su extensión y de su forma de expresión: una poesía, un cuento, una obra de teatro, etc.

CANAL

El más habitual es el escrito, el libro; sin embargo, también hay canales audiovisuales, mediante diferentes dispositivos (ordenador, móviles, tabletas, etc.). Y no hay que olvidar la literatura oral y las representaciones teatrales.

CÓDIGO

Es la lengua utilizada para la creación de la obra, cuya finalidad es causar extrañeza en el receptor y llamar la atención por su especial manera de usarla. Así, en la obra literaria actúa la función estética o poética del lenguaje, lo que nos permite hablar de lengua literaria. En la obra literaria caben todos los registros posibles, siempre que sean utilizados con voluntad estética.

SITUACIÓN

En la comunicación literaria no suele haber una situación compartida entre emisor y receptor. El receptor recrea la obra con su lectura, audición o contemplación y, en ocasiones, le añade significados que ni siquiera el autor había imaginado.


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

El lenguaje literario

En nuestras conversaciones cotidianas también utilizamos, de forma espontánea, figuras literarias que todos los hablantes entienden porque se han incorporado a nuestro patrimonio lingüístico: tocar el cielo con las manos, ser un hueso, estar en las nubes, tener una mirada dulce, ser un alma de cántaro, nadar a contracorriente, estar en la edad del pavo, hacer la cobra, ser una lapa, etc.

La obra literaria tiene como principal finalidad proporcionar placer de naturaleza estética. Para conseguirlo, el autor manipula el lenguaje hasta darle la forma que él considera artística para que llame la atención por sí misma, para que cause extrañeza no solo por lo que dice (el contenido), sino también por la manera de decirlo (la forma). Lo que pretende con ello es que el receptor experimente placer leyendo, oyendo o contemplando su obra, y así pueda ser considerada artística. Por tanto, lo que hace que un texto sea literario no es solo la lengua en que está escrito ni el tema de que trata, sino la manera de usar esa lengua. Para conseguir la extrañeza, ese desvío del uso normal de la lengua y lograr que su obra sea literaria, el escritor aprovecha al máximo tanto las posibilidades que le ofrece la lengua como los recursos expresivos o figuras retóricas. Observa, en el siguiente ejemplo, cómo el autor manipula la lengua para producir extrañeza y sorprender al receptor:

¡Los suspiros son aire y van al aire! ¡Las lágrimas son agua y van al mar! Dime, mujer, cuando el amor se olvida, ¿sabes tú adónde va? G. A. Bécquer: Rimas. Leyendas escogidas.

En la rima, el poeta se dirige a una mujer, a la que reprocha que haya dejado de amarlo. Pero lo hace recurriendo a varios artificios: • usa el verso: tres de la misma medida, endecasílabos (11 sílabas) y un heptasílabo (7 sílabas); • hay rima asonante en los versos 2 y 4 (-á); • los versos 1 y 2 son de estructura paralelística y las oraciones, en ellos, son exclamativas; • hay una interrogación retórica (último verso).

Las figuras literarias (o figuras retóricas)

TOMA NOTA En el apéndice del final del libro encontrarás un cuadro con las principales figuras retóricas.

Las figuras literarias son todos aquellos recursos que el escritor usa para crear una obra literaria. Se dan tanto en prosa como en verso y afectan tanto al nivel fónico (de los sonidos) como al sintáctico (por ejemplo, el orden de las palabras) y al léxico-semántico (o del significado). A las figuras literarias se las denomina también figuras retóricas, recursos expresivos y recursos estilísticos. A veces, los escritores, con el ánimo de ser originales, crean sus propias figuras, frecuentemente difíciles de interpretar. Obsérvalo en estos ejemplos de Las llamadas perdidas, de Manuel Rivas: «Llovía hacia abajo y hacia arriba. Las gruesas gotas rebotaban en el pandero de la tierra». «Me pesaban mis penas como si llevase los bolsillos llenos de monedas fuera de circulación».

13


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

El ritmo en las obras literarias Además de las figuras retóricas, el escritor utiliza otros recursos para conseguir efectos musicales y alejarse así del uso habitual de la lengua. Uno de ellos es el ritmo: la repetición de determinado fenómeno en periodos de tiempo iguales o proporcionales. En verso, el ritmo se consigue mediante la repetición de diferentes elementos: sonidos, palabras, el mismo número de sílabas en los versos, las pausas a final de cada verso, la rima, etc. Obsérvalo en el siguiente ejemplo de Rubén Darío:

Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar no lloro… y a veces lloro sin querer… En estos versos podemos apreciar diferentes repeticiones que contribuyen a crear ritmo: • todos los versos son eneasílabos (de nueve sílabas); • todos tienen la penúltima sílaba tónica; • los dos últimos versos repiten los verbos querer y llorar; además, en diferentes formas: quiero, querer; llorar, lloro; • hay rima consonante en los versos 1 y 3 (-óro) y 2 y 4 (-ér). En prosa, el ritmo está presente gracias a otro tipo de repeticiones: palabras, sintagmas, estructuras gramaticales, series binarias o ternarias (de dos o tres elementos), ideas, etc. Compruébalo en el siguiente fragmento:

Acates, mi fiel amigo, ha conseguido que una chispa salte del pedernal a la leña y las hojas mojadas. Miro hacia la hoguera que nace, miro a Acates con el cuerpo en tensión, cebando y protegiendo la llama, miro el fuego enroscarse y desenroscarse en el aire cuando por fin prende. A partir de esa primera hoguera se encienden otras, en círculo, creando un anillo de calor. El fuego es nuestra primera victoria sobre el miedo y sobre la costa solitaria. El calor despierta el recuerdo del hambre. Acarreamos un cesto de trigo húmedo salvado de la tormenta. Manos hábiles se ocupan de tostarlo en la lumbre y molerlo. Nos queda agua dulce y también algunos pellejos de vino traídos del barco maltrecho. Irene Vallejo: El silbido del arquero. Ed. Contraseña. En el texto pueden apreciarse varias repeticiones que contribuyen a crear ritmo: • series binarias: a la leña y las hojas mojadas; cebando y protegiendo; enroscarse y desenroscarse; sobre el miedo y sobre la costa solitaria, etc.; • anáfora: miro hacia la hoguera..., miro a Acates..., miro el fuego; • repetición de las palabras hoguera, fuego y calor; • repetición anafórica de la palabra trigo (tostarlo y molerlo) y de hoguera (otras); • uso reiterado de palabras relacionadas con el campo semántico de calor/fuego: chispa, pedernal, hoguera, llama, fuego, prended, calor.

14

La poesía nació relacionada con la música y con la oralidad, y las repeticiones favorecían la memorización del mensaje poético.


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

El verso y la prosa Verso y prosa son formas de expresión del lenguaje literario. En todos los géneros literarios (lírica, narrativa y dramática) existen obras en verso y en prosa, aunque es cierto que en algunos predomina una forma de expresión sobre la otra. Así, por ejemplo, la lírica suele expresarse en verso; sin embargo, hay también obras líricas en prosa, como Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. La prosa es la forma natural del lenguaje para expresar ideas y, aparentemente, es menos compleja que la poesía, ya que el autor no está sometido a las leyes de la versificación, como el cómputo silábico o la rima. En prosa, las palabras se disponen ocupando por completo los renglones. Además, el ritmo está menos marcado que en el verso. El verso es una forma de expresión artificial con la que se somete al lenguaje a un ritmo particular. Se consigue una musicalidad muy marcada al jugar con el número de sílabas, la rima, los encabalgamientos, las estructuras estróficas (agrupaciones de versos), los ritmos acentuales, etc. Todo ello es objeto de estudio por parte de la métrica.

RECUERDA Según el número de sílabas que tengan, los versos pueden ser de arte menor (ocho sílabas o menos) o de arte mayor (más de ocho sílabas).

CLASES DE VERSOS SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS DE ARTE MENOR

La métrica La métrica es el arte que trata de la medida o estructura de los versos, de sus clases y de sus distintas combinaciones.

¿Qué hay que tener en cuenta cuando se mide un verso? 1. E l cómputo silábico. Si la palabra final del verso es aguda, se cuenta una sílaba más; si es esdrújula, una menos. Fíjate en los ejemplos que figuran a continuación.

Iba un día con su abuelo 8 paseando un colegial. 7+1=8 Concepción Arenal

bisílabo (2), trisílabo (3), tetrasílabo (4) pentasílabo (5), hexasílabo (6), heptasílabo (7), octosílabo (8) DE ARTE MAYOR eneasílabo (9), decasílabo (10), endecasílabo (11), dodecasílabo (12), tridecasílabo (13), tetradecasílabo o alejandrino (14), pentadecasílabo (15), hexadecasílabo (16)

Yo soy un tipo ridículo 9 – 1 = 8 a los rayos del sol. 6+1=7 Nicanor Parra

2. La sinalefa. Es la pronunciación de la vocal final de una palabra y la inicial de la siguiente en una sola sílaba: A / ca / zar / va el / ca / ba / lle / ro (8 sílabas) 3. La diéresis. Es la pronunciación en dos sílabas de las dos vocales de un diptongo como si formaran un hiato: la / del / que / hu / ye el / mun / da / nal / ru / ï / do (11 sílabas) 4. La sinéresis. Es la pronunciación de las vocales de un hiato en una sola sílaba, como si fuera un diptongo: Pur / pú / re as / ro / sas / so / bre / Ga / la / te / a (11 sílabas) En los siguientes versos, puedes observar estos fenómenos:

Solo con la confianza vivo de que he de morir, porque muriendo el vivir me asegura mi esperanza Santa Teresa de Jesús

8 7+1=8 7+1=8 8

Era un día de sol. La playa, blanca. Las aguas del Caribe, gris acero. Tu nombre azul grabé y se doraba en la arena desnuda como un cuerpo

11 11 11 11

Concha Zardoya

15


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

La rima La rima es la repetición de sonidos a partir de la última vocal tónica en dos o más versos. Puede ser asonante, si se repiten solo las vocales, o consonante, si se repiten todos los sonidos. RIMA ASONANTE

RIMA CONSONANTE

La rima de versos de arte me- La rima de versos de arte mayor se indica nor se indica con la repetición con la repetición de una letra mayúscula. de una letra minúscula.

Yo me enamoré de un pobre él fue mi primer amor. No volví a saber de él, la guerra se lo tragó

a (-ó) a (-ó)

Nunca el verdugo de inocente esposa con noble lauro coronó su frente: ¡ella os dirá temblando y congojosa las gloriosas hazañas del valiente!

Gloria Fuertes

a b a b

(á-o) (á-a) (á-o) (á-a)

8b

El esquema métrico es: 8a, 8b, 8a, 8b

•A efectos de rima asonante, si en alguna de las sílabas que riman hay un diptongo, solo se tiene en cuenta la vocal fuerte. Como un río de leones su maravillosa fuerza, y como un torso de mármol su dibujada prudencia.

Juan Ramón Jiménez

8a 8b 8a

Luis de Góngora

Carolina Coronado

TOMA NOTA • Si un verso acaba en palabra esdrújula, la penúltima sílaba no se debe considerar: Mece a la estrella el pájaro, a la flor mece el agua. –Arriba y abajo, me tiembla el alma.–

A (-osa) B (-ente) A (-osa) B (-ente)

RECUERDA El esquema métrico es el resultado de combinar la medida y la rima de los versos. Ejemplo: Aprended, Flores, en mí lo que va de ayer a hoy, que ayer maravilla fui, y hoy sombra mía aun no soy.]

a a

(é-a) (é-a)

Federico García Lorca

OTROS TIPOS DE VERSOS SEGÚN SU MÉTRICA O SU RIMA VERSOS SUELTOS

VERSOS BLANCOS

VERSOS LIBRES

Son aquellos que no riman en una compo- Tienen todos el mismo núme- Son aquellos que no se ajustan a ninguna sición en la que hay otros versos que sí ri- ro de sílabas, pero carecen de norma métrica: no tienen el mismo númeman. rima. ro de sílabas, no presentan rima, etc.

Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo, al agua, si he perdido la voz en la maleza, me queda la palabra. Blas de Otero

11 11 A 11 7a

¡Gritar, gritar, defenderme sola, sin brazos, sin luz! Voz abierta noche amarga, dominadas rebeldías. Gritar. ¡Mi garganta única! ¡Cuerda de luna y de sol! ¡Vibrante nota del aire!

Mis ojos viven despegados de todo mi cuerpo, habitan en otro lugar que ya no existe, se alimentan de bucles de recuerdos que se asemejan a los rizos de tu pelo y adivinan el pasado.

Josefina de la Torre

Las agrupaciones de versos: estrofas y series Los versos pueden agruparse en estrofas, que son conjuntos de dos o más versos cuya rima se distribuye de una manera fija. El poeta puede inventarse una estrofa o utilizar una ya existente. La sucesión indefinida de versos se denomina serie, como el romance o la silva. En el apéndice del final del libro se detallan las principales estrofas.

16

Elvira Sastre


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA Tanto los géneros como los subgéneros no deben interpretarse como corsés que fijan o limitan la acción del autor, sino como un modelo en el que este se mueve aceptando la tradición y modificando o innovando para buscar la originalidad de su obra personal.

Los géneros literarios Los géneros literarios son las clases de textos que presentan unas características comunes en cuanto a su contenido o forma: temas, ideas, actitud del escritor, uso de prosa o verso, etc. Tradicionalmente se clasifican en lírica o poesía, narrativa o épica, y dramática o teatro. Estos tres grandes géneros cuentan con abundantes subgéneros.

La lírica La lírica es el género subjetivo por antonomasia, pues en él el autor expresa sus sentimientos, deseos, emociones, ideología, valores, visión y concepción del mundo, etc. Su forma habitual de expresión es el verso y, aunque su temática, preferentemente, sea el amor, la muerte, la tristeza, el dolor, etc., también están presentes temas intrascendentes o banales. 1. La lírica culta es aquella que ha sido compuesta por autores cultos y se ha transmitido, normalmente, de forma escrita. Presenta numerosos subgéneros según el contenido de las composiciones.

ALGUNOS SUBGÉNEROS LÍRICOS CULTOS ODA

Composición en la que se exalta a una persona, objeto o acción.

HIMNO

Poema, originariamente dedicado al canto, que expresa sentimientos o ideales colectivos de carácter religioso, patriótico, etc. El tono suele ser elevado.

ELEGÍA

Composición que manifiesta dolor por un hecho luctuoso, ya sea individual o colectivo; por ejemplo, la muerte de un ser querido.

ÉGLOGA

Poesía de carácter bucólico en la que unos pastores expresan sentimientos amorosos en una naturaleza idealizada.

EPÍSTOLA

Composición en forma de carta que trata temas doctrinales, satíricos, morales, etc.

SÁTIRA CANCIÓN

Poema que censura defectos o vicios individuales o colectivos. En su origen, composición de origen trovadoresco y de tema amoroso.

2. L a lírica popular, por el contrario, suele ser anónima y de transmisión oral. No obstante, muchos autores cultos, en ocasiones, han compuesto obras imitando esta poesía oral.

ALGUNOS SUBGÉNEROS LÍRICOS POPULARES VILLANCICO

Composición tradicional en verso corto, con estribillo, de temática muy diversa: quejas por la ausencia del amado, mayas, plantos, canciones de trabajo, etc.

LETRILLA

Poemilla breve de verso corto y temas diversos: religiosos, amorosos, satíricos… Tras cada estrofa suele repetirse el estribillo.

ROMANCE LÍRICO

Poema de versos octosílabos con rima asonante en los pares que trata temas relacionados con los sentimientos: amor, dolor, muerte, tristeza…

Además, se conservan muchísimas cancioncillas populares de tradición oral recogidas durante los siglos xv, xvi y xvii, algunas de ellas de origen medieval.

17


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

La narrativa o épica Pertenecen a la narrativa aquellas obras en las que el autor cuenta lo que les sucede a unos personajes en un tiempo y un espacio determinados. Los elementos narrativos son: el narrador, el argumento, los personajes, la estructura, el espacio y el tiempo.

ALGUNOS SUBGÉNEROS NARRATIVOS EPOPEYA

Composición de tono elevado en la que se narra una acción guerrera memorable y decisiva para una comunidad (ya sea un pueblo, una nación o la misma humanidad). En ella intervienen hombres, héroes y dioses que cruzan sus destinos y unen sus fuerzas en la búsqueda de diferentes fines.

CANTAR DE GESTA

Poema épico medieval que cuenta la vida y hazañas de un gran guerrero con el que se identifica el pueblo. Además de ensalzar al héroe, informa sobre hechos históricos y alienta la conciencia nacional con valores propagandísticos. Anónimos y de métrica irregular, fueron los primeros poemas épicos de la literatura española.

ROMANCE

Poema de origen medieval, con versos octosílabos y rima asonante en los pares, que trata temas históricos, legendarios, novelescos, etc. Los romances viejos eran anónimos y se difundieron oralmente de los siglos xiv al xvi; los romances nuevos fueron escritos por autores cultos de los Siglos de Oro, como Cervantes, Lope de Vega, Góngora, etc.

NOVELA

Narración de extensión variable, en prosa, que relata la vida de unos personajes en un tiempo y lugar bien definidos. Es un género muy complejo, ya que existen numerosos tipos (de caballerías, moriscas, pastoriles, picarescas, policíacas, históricas, fantásticas, de ciencia ficción, etc.).

CUENTO

Relato breve que suele contar, en un sencillo argumento, lo que acontece a unos personajes en un corto periodo de tiempo. Su finalidad es la de entretener o divertir. Si pretende moralizar o enseñar, se denomina apólogo. Los cuentos pueden clasificarse en fantásticos, infantiles, realistas, etc. Hay cuentos populares y artísticos: los primeros, anónimos, se han transmitido oralmente y muchos de ellos han sido recogidos en colecciones por diversos autores (los hermanos Grimm, Perrault, etc.); los segundos han sido creados por autores conocidos para ser leídos.

FÁBULA

Composición breve de la que se extrae una enseñanza de tipo moral. Sus protagonistas a menudo son animales. Puede darse en prosa y en verso.

MITO

Relato maravilloso situado fuera del tiempo histórico que tiene como protagonistas a dioses o a héroes. Muchos personajes de mitos han alcanzado significación universal (Narciso, Orfeo, Atenea, etc.).

LEYENDA

Narración de sucesos que, bajo apariencia de verosimilitud, tiene un carácter fantasioso e irreal. Suele estar ambientada en épocas pasadas y escenarios misteriosos.

La dramática o teatro La dramática o teatro es el género literario concebido para ser representado ante un público por unos actores que interpretan a los personajes de la historia. Por supuesto, la obra teatral también puede ser leída. En la obra de teatro, el autor cede completamente la voz a los personajes, que se expresan mediante diálogos y monólogos. Las obras teatrales presentan rasgos de los textos escritos literarios, pero también tienen otros que son propios del mundo del espectáculo: puesta en escena, iluminación, música, etc. Su estructura interna es la misma que la de cualquier narración (planteamiento, nudo y desenlace), pero externamente se organiza en actos (cada una de las partes comprendidas entre descansos o subidas y bajadas de telón), cuadros (cambios de tiempo o lugar en un acto) y escenas (partes del acto en que intervienen los mismos personajes). El teatro, al igual que la lírica y la narrativa, presenta subgéneros.

18


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA ALGUNOS SUBGÉNEROS TEATRALES

TRAGEDIA

Texto teatral que presenta conflictos de personajes heroicos enfrentados a un destino adverso que no pueden controlar y que acaba destruyéndolos. En la tragedia clásica, unos personajes notables (dioses, héroes, reyes, nobles…), movidos por grandes pasiones, sucumbían ante una situación que no podían dominar y que los conducía a su muerte. Era propio de la tragedia la presencia de un personaje colectivo, el coro, que funcionaba como oráculo, interlocutor, conciencia del personaje, etc. Su tono es elevado.

COMEDIA

Obra teatral de ambientación realista y estilo familiar cuya finalidad es el entretenimiento y la diversión. Tiene un desenlace feliz. Puede presentar ciertos toques satíricos envueltos en tono de humor. En sus orígenes los personajes debían ser de baja condición social. En la actualidad, el término comedia incluye obras muy heterogéneas en las que predomina la comicidad a través del lenguaje, lleno de equívocos, de situaciones comprometidas, etc.

DRAMA

Pieza que presenta rasgos de la tragedia y la comedia. Sus personajes pueden ser ciudadanos de cualquier condición y, aunque suele tener un final desgraciado, puede incorporar elementos cómicos.

ENTREMÉS

Obra en un solo acto que se representaba en los entreactos de las comedias del siglo xvii. Tenía un carácter cómico y trataba de las costumbres y usos propios del pueblo. Su finalidad era la diversión y el entretenimiento.

SAINETE

Obra en sus orígenes cómica, de extensión variable, creada en el siglo xviii y que refleja el habla y las costumbres populares. Hay también sainetes dramáticos, satíricos, etc.

AUTO SACRAMENTAL

Breve pieza teatral de carácter religioso, en verso, de un solo acto, con personajes alegóricos (el Bien, el Mal, el Pecado, el Amor, la Providencia, etc.), y que finalizaba con una exaltación de la Eucaristía. Alcanzó su esplendor en los siglos xvi y xvii. Normalmente se representaba al aire libre, en carros o tablados, al paso de las procesiones de la festividad católica del Corpus.

La ópera y la zarzuela son piezas musicales cantadas que combinan elementos propios del teatro —escenificación y texto— y de la música.

Hay otros tipos de textos que se relacionan con las obras literarias y, en ocasiones, se consideran como tales. Es el caso del ensayo (exposición de un tema científico, histórico, etc.) o del artículo periodístico de opinión (texto periodístico en el que el autor comenta un tema de actualidad). El ensayo se cultiva desde el siglo xviii y el artículo de opinión, desde el siglo xix. En cualquiera de ellos es posible apreciar numerosas características propias de la literatura, aunque suele prevalecer en su composición una intención didáctica, informativa, divulgativa, etc.

Los tópicos literarios Los tópicos literarios son todos aquellos temas que, con ligeras variaciones y de manera recurrente, se han tratado en las obras literarias (con independencia del género al que pertenezcan) prácticamente desde sus orígenes: el amor, la muerte, la fugacidad de la vida, el destino del ser humano, el sentido de la vida, etc. En su mayoría, proceden de la cultura clásica grecolatina y se conocen con expresiones lingüísticas latinas: Beatus ille, Carpe diem, Collige virgo rosas, Vanitas vanitatum, Tempus fugit, etc. En el apéndice final encontrarás algunos de los tópicos literarios más importantes.

19


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

Actividades 1. Lee atentamente la explicación de la unidad y con-

3. ¿Qué figuras retóricas aparecen en los siguientes

a) ¿Qué es la literatura? b) ¿Por qué decimos que la literatura es un arte? c) ¿Qué función del lenguaje predomina en una obra literaria? ¿De qué manera actúa? d) ¿Qué es una figura retórica? e) ¿Qué son los géneros literarios? ¿Qué diferencias principales hay entre el género narrativo, el lírico y el dramático? f) ¿Qué son los tópicos literarios? Pon un ejemplo.

A

testa las preguntas siguientes:

textos? ¿En qué consisten?

Fuera menos penado si no fuera nardo tu tez para mi vista, nardo, cardo tu piel para mi tacto, cardo, y tuera tu voz para mi oído, tuera. Miguel Hernández

B

Habla mi Duero, escucha el bosquecillo celan los tapiales el secreto. Dionisio Ridruejo

C

Estábamos tan indefensos, tan obligados, tan —oh, sí— tan lejanos a ellos: al retrato del tío Álvaro, a los Taronjí, al recuerdo de mi padre, a Antonia, al Chino… Qué extranjera raza la de los adultos, la de los hombres y las mujeres. Qué extranjeros y absurdos nosotros. Qué fuera del mundo y hasta del tiempo. Ana María Matute

2. Indica qué elementos contribuyen a crear ritmo en los siguientes fragmentos: A

Es una noche de mayo. No llevas corsé, ni crinolina. Bendito vestido napoleónico. Benditos cuerpos volcánicos. Benditos besos selváticos. Bendito poeta con boca acuática, ojos fúlgidos, palabras crípticas. Déjale hacer. Déjale que te posea ahora mismo, en el río de la miel. Lourdes Ventura: El poeta sin párpados. Ediciones Destino.

B

D

Yo y mi sombra, ángulo recto. Yo y mi sombra, libro abierto.

De repente vimos que entre el denso humo y el espeso polvo, y saltando sobre los exánimes cuerpos, y los montones de tierra, y las ruinas, y las cureñas rotas, y el material deshecho, avanzaba una figura impávida, pálida, grandiosa, imagen de la serenidad trágica. Benito Pérez Galdós

E

En perseguirme, mundo, ¿qué interesas? ¿en qué te ofendo, cuando solo intento poner bellezas en mi entendimiento y no mi entendimiento en las bellezas? Sor Juana Inés de la Cruz

Manuel Altolaguirre

20

VOCABULARIO

VOCABULARIO

crinolina Refajo interior de tela rígida o muy almidonada y a veces con aros, que usaron las mujeres.

tuera Planta de fruto amargo. celan Guardan, ocultan.


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

4. Lee los siguientes fragmentos de Luciérnagas, de

Ana M.a Matute, y, de las opciones que se ofrecen a continuación, elige la única que identifica de manera correcta y ordenada la figura retórica que aparece en cada uno:

6. Lee los siguientes versos y contesta las preguntas que se plantean a continuación:

Yo la quiero cambiante, misteriosa y compleja; con dos ojos de abismo que se vuelvan fanales, en su boca, una fruta perfumada y bermeja que destile más miel que los rubios panales.

• El verano, en aquella época, parecía un trozo de paraíso. Se acababa el colegio, las lecciones mal aprendidas, la severa disciplina de las monjas. • Por la noche, las sábanas herían su piel quemada. • Los padres ya no eran los dioses. Los padres tenían defectos y, cosa extraña, ella los amó más. • Y todas sus preguntas, y hasta su misma rebeldía, había instantes en que se fundían en un solo sentir: el hambre. Aquella cuchilla invisible, hundiéndose en su cintura. a) anáfora, asíndeton, paralelismo, metáfora b) asíndeton, sinestesia, aná­ fora, metáfora c) asíndeton, personificación, anáfora, metáfora d) anáfora, personificación, paralelismo, metáfora

Delmira Agustini a) Señala todas la sinalefas de los cuatro versos. b) Indica el tipo de rima que presenta el poema. c) Los versos son de catorce sílabas. ¿Qué nombre reciben estos versos? d) ¿Cómo hay que medir el cuarto verso?

7. A continuación te ofrecemos diferentes fragmentos poéticos en los que hay versos sueltos, versos libres y versos blancos. Identifícalos y di en qué consisten: A

Donde habite el olvido, en los vastos jardines sin aurora; donde yo solo sea memoria de una piedra sepultada entre ortigas sobre la cual el viento escapa a sus insomnios. Luis Cernuda

5. Mide los siguientes versos, indica el tipo de rima que

B

presentan, escribe su esquema métrico y di de qué estrofa se trata:

¿Qué tengo yo, que mi amistad procuras? ¿Qué interés se te sigue, Jesús mío, que a mi puerta cubierto de rocío pasas las noches del invierno oscuras? ¡Oh cuánto fueron mis entrañas duras pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío si de mi ingratitud el hielo frío secó las llagas de tus plantas puras! ¡Cuántas veces el Ángel me decía: «Alma, asómate agora a la ventana, verás con cuánto amor llamar porfía»! ¡Y cuántas, hermosura soberana, «Mañana le abriremos», respondía, para lo mismo responder mañana! Lope de Vega

¡Abenámar, Abenámar, moro de la morería, el día que tú naciste grandes señales había! Estaba la mar en calma, la luna estaba crecida, moro que en tal signo nace, no debe decir mentira. Anónimo

C

¡Ah, mis dulces amigos, cuán ilusos, cuánto de nuestra fama descuidados vivimos! ¡Ay, en cuán profundo sueño yacemos sepultados, mientras corre por nuestras vidas, aguijada del tiempo volador, la edad ligera. Gaspar Melchor de Jovellanos

21


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

8. Di a qué género literario pertenecen los siguientes

9. Di qué estrofa se utiliza en los siguientes versos,

A

A

fragmentos y di qué te ha permitido deducirlo:

Armando. Bonsoir, monsieur Pierre. Pedro. Buen tiempo, ¿no? Armando. Buen tiempo, sí… il fait tres beau… Il ne pleut pas… Pedro. ¡Ah, es la primavera en París! (Al pasar por delante del aparador, coge una botella de vino, se sirve en un vaso, bebe un trago y después continúa su camino). A toute a l’heure. Armando. A toute a l’heure… (Y Pedro hace mutis por la puerta del pasillo llevándose la escoba que dejó en un rincón madame Bernarda).

anota su esquema métrico y su tipo de rima:

Huyendo de los hombres y su trato que al hombre bueno siempre ha sido ingrato, sentado al pie de un álamo frondoso en la orilla feliz del Ebro undoso, ¡cuántas horas pasé con los sentidos en tan sabrosos metros embebidos! José Cadalso

B

Miguel Mihura: Ninette y un señor de Murcia. Espasa Calpe.

Los que aspiráis las flores de la vida, llenas de aroma de placer y gloria, no piséis el lugar do convertida veréis su pompa en miserable escoria. Gertrudis Gómez de Avellaneda

B

¡Que no quiero verla!

C

Dile a la luna que venga, que no quiero ver la sangre de Ignacio sobre la arena. ¡Que no quiero verla!

En Jaén, donde resido, vive don Lope de Sosa, y direte, Inés, la cosa más brava de él que has oído.

La luna de par en par, caballo de nubes quietas, y la plaza gris del sueño con sauces en las barreras.

Tenía este caballero un criado portugués… Pero cenemos, Inés, si te parece, primero. La mesa tenemos puesta; lo que se ha de cenar, junto; las tazas y el vino, a punto; falta comenzar la fiesta.

Federico García Lorca C

Aquel otoño, cuando regresaron de Bretaña, el guardia imperial los esperaba en Viena. Al muchacho lo inscribieron en el internado de la Academia Militar. Le entregaron un sable pequeño, pantalones largos y un chacó, y le pusieron un puñal al cinto. Los domingos sacaban a pasear por el Graben a todos los estudiantes vestidos con el uniforme azul marino.

Baltasar de Alcázar D

El día, fuera, es triste; y el blanco estor tamiza la luz cobarde. Hay algo que sufre y agoniza en esta melancólica claridad inverniza que todas las figuras agranda y sutiliza. Enrique Díez-Canedo

Sandor Márai: El último encuentro. Salamandra.

22

VOCABULARIO

VOCABULARIO

chacó Morrión (especie de casco) propio de la caballería ligera, y aplicado después a tropas de otras armas.

estor Cortina de una sola pieza que se recoge verticalmente.


UniDaD

INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA

10. Lee los siguientes textos y di qué tópico literario se trata en ellos y en qué consisten: A

Estás ya con quien quieres. Ríete y goza. Ama. Y enciéndete en la noche que ahora empieza, y entre tantos amigos (y conmigo) abre los grandes ojos a la vida con la avidez preciosa de tus años. La noche, larga, ha de acabar el alba, y vendrán escuadrones de espías con la luz, se borrarán los astros, y también el recuerdo, y la alegría acabará en su nada.

C

Francisco Brines

Pura, encendida rosa, émula de la llama que sale con el día, ¿cómo naces tan llena de alegría si sabes que la edad que te da el cielo es apenas un breve y veloz vuelo, y ni valdrán las puntas de tu rama ni púrpura hermosa a detener un punto la ejecución del hado presurosa? Francisco de Rioja

B

Decidme, fuente clara, hermoso y verde prado de varias flores lleno y adornado, decidme, alegres árboles, heridos del fresco y manso viento, calandrias, ruiseñores, en las quejas de amor entretenidos, sombra do yo gocé de algún contento, ¿dónde está agora aquella que solía pisar las flores tiernas y suaves, gustar el agua fría? Baltasar del Alcázar

D

Hasta la loba más fiera o la leona salvaje con ternura a su prole considera, y a proteger su linaje se apresura, solo la humana ralea sume en famélico llanto y esclaviza lo que su sangre procrea (…). Francisco Redondo

11. En las siguientes oraciones se han usado diversos términos literarios. Identifícalos y explica su significado en este contexto.

a) Déjate de cuentos y confiesa la verdad. b) Katherine Hepburn y Ava Gardner son dos mitos del cine. c) Esa familia vive una auténtica tragedia. d) Después de tantos enfrentamientos, todo acabó en un sainete. e) Cuando conoció la noticia, su cara era un poema. f) Aquel verano vivimos un sentido romance. g) Cállate ya: siempre estás con la misma canción. h) La explosión del volcán ha ocasionado un drama en muchas familias. i) Eso solo fue el entremés, después vino el plato fuerte y nos quedamos todos impactados con la noticia. j) Se lo han pasado de fábula en la fiesta de aniversario. k) Ante tanta comedia del delantero, el árbitro le sacó tarjeta amarilla.

23


libropensadores

Vidas literarias EN PERSPECTIVA Es un hecho incuestionable que el número de mujeres escritoras que figuran en los manuales de literatura es muy inferior al de los hombres. ¿Realmente hubo, a lo largo de la historia, tan pocas mujeres que se dedicaran a la creación literaria? La respuesta no puede ser otra que no; en absoluto. Prácticamente desde los orígenes de la literatura, ha habido mujeres que la han cultivado: en la Grecia y en la Roma clásicas, en la Edad Media, en el Renacimiento, en el Barroco, en el racional siglo xviii… Y en los dos últimos siglos, el número de escritoras ha alcanzado cifras extraordinarias. ¿A qué puede deberse, pues, su escasa presencia en las historias de la literatura? La casuística es diversa. En muchos casos, se vieron obligadas a ceder sus creaciones a sus esposos, a sus padres…, hombres, que se aprovecharon de la creatividad femenina. Por supuesto, eran estos los que se llevaban la fama, el prestigio y el beneficio económico. Los prejuicios sociales también fueron responsables de que muchas mujeres no se atrevieran a firmar sus obras y tuvieran que renunciar a ellas o se vieran obligadas a utilizar pseudónimos. Las que osaban contravenir las normas eran tachadas de indecentes, utilizando una expresión eufemísticamente ligera. Otras tuvieron que compaginar las tareas familiares con la creación, cosa que no ocurría con sus colegas varones. Y, no lo olvidemos, los teóricos de la historia de la literatura eran hombres que, ininterrumpidamente, las omitieron de los manuales, tal vez por temor de que tuvieran consideración y valoración literaria y social. A pesar de todas las dificultades que tuvieron que superar, siempre hubo escritoras que lucharon por sus ideales y se atrevieron a escribir en una sociedad patriarcal: Safo (siglo vi a. C.), Corina (s. v a. C.), Claudia Severa (s. i d. C.), Hipatia (s. iv - v d. C.), Dhuoda (s. ix d. C.), Hrotsvitha (s. x d. C.). A estas siguieron otras, más conocidas: las trobairitz medievales (Comtessa de Dia, Clara d’Anduza, Castelloza, Guillelma de Rosers, etc.), Isabel de Villena (s. xv), Beatriz Bernal, Beatriz Galindo “La Latina” y Santa Teresa (s. xvi), María de Zayas y sor Juana Inés de la Cruz (s. xvii), María Rosa de Gálvez (s. xviii), Gertrudis Gómez de Avellaneda, Carolina Coronado, Concepción Arenal, Rosalía de Castro, Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero), Emilia Pardo Bazán (s. xix)… Por fin parece que la historia y la sociedad hacen justicia y rescatan del olvido a las autoras que fueron invisibilizadas y consideran a sus sucesoras con la valoración que se merecen.

A. Elige a dos de las escritoras que se mencionan en el texto anterior y escribe una breve reseña sobre su biografía y su obra.

B. Busca información y anota el nombre de diferentes mujeres que hayan escrito en los siglos xx y xxi. Clasifícalas según el género narrativo en el que destaquen.

RECREACIONES Mi biografía literaria Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído.

24

Jorge Luis Borges

Tras leer la cita de Borges, redacta un texto de unas 150 palabras de extensión con tu biografía literaria: ¿qué libros has leído?, ¿cuál recomendarías?, ¿qué géneros prefieres?, etc. Si lo deseas, puedes incluir alguna imagen.


DE VIVA VOZ Componer un poema Un parque. Quizá el pequeño parquecillo que hay ante el Museo de Ciencias Naturales. O el Parque del Oeste. (En uno de sus bancos están sentados Luis y Charito. Charito tiene en sus manos unas cuartillas que Luis acaba de entregarle). Charito: ¿Lo has escrito tú? Luis: Claro. Es una poesía. La he escrito para ti. Para que te la lleves al veraneo. Y si quieres, la lees de vez en cuando. Charito: Bueno. Luis: Léela ahora. (Charito va leyendo el papel con la mirada). Luis: No, pero en voz alta. Charito: (Empieza a leer lentamente). «Quiero estar siempre...». ¿Aquí qué dice? Luis: A tu lado. Charito: No entiendo bien la letra. ¿Por qué no la lees tú la primera vez? Luis: Trae. (Coge el papel y empieza a leer, aunque, en realidad, se la sabe casi de memoria). «Quiero estar siempre a tu lado, / quiero a tu lado estar siempre, / aunque se pasen las horas, / aunque se vayan los trenes, / aunque se acaben los días, / y aunque se mueran los meses. / Quiero estar frente a tus ojos, / quiero a

El monólogo Ser o no ser, esa es la cuestión: si es más noble para el alma soportar las flechas y pedradas de la áspera Fortuna o armarse contra un mar de adversidades y darles fin en el encuentro. Morir: dormir, nada más. Y si durmiendo terminaran las angustias y los mil ataques naturales herencia de la carne, sería una conclusión seriamente deseable. Morir, dormir: dormir, tal vez soñar. Sí, ese es el estorbo; pues qué podríamos soñar en nuestro sueño eterno, ya libres del agobio terrenal, es una consideración que frena el juicio y da tan larga vida a la desgracia. William Shakespeare: Hamlet. Espasa.

tu lado estar siempre. / Quiero estar frente a tus labios, / quiero estar frente a tus dientes. / La mariposa se va, / la mariposa no vuelve. / Sé como la golondrina / para que siempre regreses, / que los caminos del cielo / los encuentra y no los pierde». (Deja de leer). Ya está. Charito: Es muy bonita. Qué bien escribes. Eres el que mejor escribe de quinto. Luis: ¿Te gusta de verdad? Charito: Sí, de verdad. Y me gusta mucho que la hayas escrito para mí. Fernando Fernán Gómez: Las bicicletas son para el verano. Vicens Vives. Por parejas, leed expresivamente el fragmento anterior. ¿Qué clase de poema ha compuesto Luis para Charito?

Por parejas, grabad un vídeo en el que representéis este famosísimo monólogo de Shakespeare. También podéis adaptarlo a modo de rap o hacer una versión distinta y original.

Consulta los enlaces que encontrarás en el espacio personal de la página web www.barcanova.cat. Podrás ver cómo ha sido interpretada la obra de Shakespeare en incontables ocasiones. ¿Conoces alguna adaptación actual?

25


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA UNIDAD La Edad Media histórica La Edad Media literaria La lírica popular medieval La lírica mozárabe: las jarchas La lírica gallegoportuguesa La lírica tradicional castellana La narrativa de tradición oral El mester de juglaría y los cantares de gesta. El Cantar de Mio Cid El mester de clerecía Los comienzos de la prosa en castellano Alfonso X el Sabio Don Juan Manuel El teatro en la Edad Media

EN PERSPECTIVA

¿Fue la Edad Media una época de esplendor?

ToMa partido «A veces son castigados los justos por pecadores, muchos sufren perjuicios por los ajenos errores». Libro de Buen Amor, Arcipreste de Hita.

A FAVOR

EN CONTRA

Fragmento de un fresco medieval que muestra una danza de la muerte (1474). Iglesia de Santa María de las Rocas (Croacia), obra del maestro Vincent de Kastav.

26


DESaFI

ARTE

Antonius Block, un caballero que regresa a su pueblo, en Suecia, tras luchar largo tiempo en las Cruzadas, se encuentra un país azotado por una epidemia de peste. La Muerte se acerca a Antonius, quien conoce el interés de ella por el ajedrez, y le reta a una curiosa partida en un intento de salvar su vida. —¿Para qué quieres jugar conmigo? —Es cuenta mía. —Por supuesto. —Juguemos con una condición: si me ganas, me llevarás contigo; si pierdes la partida, me dejarás vivir. Las negras, para ti. —Era lo lógico, ¿no te parece?

Fotograma de la película El séptimo sello, de Ingmar Bergman (1957), que muestra a la Muerte (izquierda) jugando al ajedrez.

• ¿Sabes qué son las danzas de la muerte medievales? ¿Cómo se representa la muerte en ellas? ¿Y en la fotografía de la película El séptimo sello que acompaña estas líneas? • ¿Qué significan los tópicos siguientes: vita punctum est, mors est quies viatoris, omnia mors aequat?

El trabajo en los monasterios

Tiempos de cambio

Los monjes fueron los primeros que desarrollaron un trabajo metódico y especializado semejante al de otras formas laborales posteriores: nos enseñaron a ahorrar tiempo o a emplear espacios solo para la labor... En sus scriptoria se realizaron distintas actividades artísticas: la escultura, la encuadernación o la orfebrería. Destaca, por encima de todas, la labor de los copistas, altamente especializada: los pintores (miniatores), los maestros hábiles en la caligrafía (antiquarii), los ayudantes (scriptores) y los pintores de iniciales (rubricatores).

… si hemos de definir la Edad Media con una palabra, sería la de transición. En efecto, en su génesis el Medioevo fue el resultado de un cambio de paradigma en el que se dio un importante paso desde la ancestral mirada del mundo pagano, en el que los viejos dioses, las antiguas creencias con sus misteriosas mitologías y cosmologías dejaron paso a un mundo dominado por una nueva religión: el cristianismo. Tomé Martínez Rodríguez: Historia secreta de la Edad Media. Nowtilus.

27


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

La Edad Media histórica La Edad Media comprende un periodo de aproximadamente diez siglos. Buena parte de los historiadores sitúa el comienzo de la Edad Media en el año 476, año de la caída del Imperio romano de Occidente. Otros sitúan su comienzo en el año 711, cuando se produce la invasión de la península ibérica por los árabes. En cuanto al final de la misma, unos consideran el año 1453, fecha de la toma de Constantinopla por los turcos, que supone la caída del Imperio romano de Oriente. Otros establecen el final de la Edad Media en 1492, con el descubrimiento de América. En cualquier caso, la segunda mitad del siglo xv significa el final de este largo periodo medieval, que suele dividirse en dos partes: la Alta Edad Media (hasta el siglo xi, aproximadamente) y la Baja Edad Media (desde el siglo xii).

¿LO SABES? ¿Sabes qué significa y de dónde proviene la palabra feudal?

La Alta Edad Media Durante la Alta Edad Media la sociedad europea era feudal y se dividía en estamentos o clases: • La nobleza, constituida por señores, vivía en castillos y se dedicaba, fundamentalmente, a la guerra. • Los hombres libres, mayoritariamente labradores, pagaban impuestos al señor a cambio de protección. • Los siervos, que eran esclavos, dependían por completo del señor al que pertenecían. • El clero, constituido por miembros de la Iglesia, vivía recluido en monasterios, donde, además de ocuparse de sus rituales religiosos, se dedicaba a conservar y difundir la cultura mediante copias manuscritas de libros.

La Baja Edad Media A partir del siglo xii, el panorama social experimenta un cambio notable. Empiezan a formarse los burgos, primeros núcleos urbanos, habitados por comerciantes y artesanos. En torno a ellos surgirá una nueva clase social, la burguesía, cuya mentalidad provocará cambios sustanciales en la sociedad. La concepción burguesa de la vida se centra más en lo material y pragmático que en lo espiritual; antepone el placer y el bienestar a cualquier otro ideal, ya sea religioso, ya heroico. La nobleza, conforme va disminuyendo la actividad guerrera, se torna cortesana: abandona los castillos para habitar en palacios urbanos y se dedica a actividades exclusivas de la corte: los torneos, la caza, las fiestas. Y también a las artes, entre ellas, la literatura. Durante este periodo se crean las primeras universidades: la de Bolonia, en Italia; La Sorbona, en Francia; Oxford, en el Reino Unido. La primera en Castilla fue la de Palencia (1212-1214), que se trasladó a Salamanca en 1215. Y en 1300 se crea la primera del reino de Aragón, la de Lérida. De esta manera, los monasterios dejaban de ser los únicos focos de conservación y difusión de la cultura.

28

Claustro del monasterio de Santo Domingo de Silos (Burgos). Este centro espiritual, cultural y religioso está ligado a la historia del Cid, ya que Rodrigo y su esposa Jimena donaron algunas de sus heredades al monasterio.


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

La Edad Media en España La Edad Media en la península ibérica es un periodo de gran inestabilidad tanto política como social. En efecto, tras la invasión árabe se inicia por parte de los cristianos el proceso de reconquista de las tierras ocupadas, que no fue uniforme en todos los reinos peninsulares: en Aragón y Navarra acabó en el siglo xiii; en Castilla, a finales del xv. Sin embargo, hubo periodos de convivencia pacífica entre musulmanes y cristianos: muchos cristianos permanecieron en tierras ocupadas por los árabes, los mozárabes, y hubo árabes en tierras cristianas, los mudéjares. A estos dos grupos religiosos hay que añadir la población judía. Las tres culturas convivieron y se influenciaron a lo largo de la Edad Media. También es de destacar el enorme influjo de la cultura francesa en Castilla, sobre todo a partir del siglo xii. Y, a finales de la Edad Media, Italia se convertirá en modelo para todas las naciones occidentales. La lengua de cultura de la época es el latín, si bien a finales de la Alta Edad Media la mayor parte de la población ya no la habla ni la entiende.

Toledo es conocida por los monumentos medievales árabes, judíos y cristianos en su ciudad vieja amurallada.

La Edad Media literaria La Edad Media literaria abarca desde la aparición de los primeros escritos literarios (finales del siglo x y principios del xi) hasta finales del siglo xv. Las primeras manifestaciones literarias en cualquiera de las lenguas romances peninsulares son las jarchas mozárabes. Y la última gran obra medieval será La Celestina (1499), de Fernando de Rojas, aunque presenta ya numerosos rasgos de la vitalidad renacentista. Fíjate en la siguiente tabla:

XI

LÍRICA

popular

XIII

XIV

Cantigas de amigo (en galaicoportugués)

XV Lírica tradicional castellana Poesía cancioneril: • El marqués de Santillana • Jorge Manrique

culta

popular NARRATIVA

Jarchas (en mozárabe)

XII

Mester de juglaría: cantares de gesta Cantar de Mio Cid Mester de clerecía G. de Berceo, Milagros de Nuestra Señora

culta

PROSA CIENTÍFICA, JURÍDICA, HISTÓRICA

Alfonso X el Sabio

PROSA DIDÁCTICOMORALIZANTE TEATRO COMEDIA HUMANÍSTICA

Arcipreste de Hita, Libro de buen amor

Don Juan Manuel Representación de los Reyes Magos

Gómez Manrique

CAIXA

Fernando de Rojas, La Celestina

29


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

Características de la literatura medieval Los rasgos más destacados de la literatura medieval son los siguientes: • Es principalmente oral, puesto que la mayor parte de la sociedad de la época no sabe leer ni escribir. Para que llegue al público, tiene que haber una persona que la lea o recite en voz alta. El receptor de la misma será, pues, oyente, no lector. Tan solo a finales de la Edad Media podemos empezar a hablar de lectores de literatura. • Es, en gran parte, colectiva. El emisor cuenta siempre con un auditorio colectivo que escucha su recitación o su canto, lo hace suyo y, en ocasiones, lo recrea y transmite de nuevo con variaciones. • Es anónima. Por regla general, el autor medieval no firma su obra porque no tiene conciencia de propiedad literaria. Anónimas son las jarchas y la lírica tradicional castellana; anónimo también el Cantar de Mio Cid y el romancero viejo. Por otro lado, debido a diferentes razones, el Arcipreste de Hita no firmó su obra, el Libro de buen amor, ni Fernando de Rojas, La Celestina. Es don Juan Manuel, a principios del siglo xiv, el primero en reivindicar la autoría de sus obras y en preocuparse por su conservación. • La fuerte influencia de la Iglesia y el hecho de que la cultura sea casi exclusivamente patrimonio del clero explican que la literatura presente numerosos elementos y motivos religiosos. Por eso durante este periodo hay tal cantidad de obras marianas (obras en torno a la Virgen María), hagiografías (vidas de santos), etc. • El objetivo fundamental de la obra literaria es enseñar al pueblo, adoctrinarlo y ofrecerle modelos de comportamiento. Abundan, por tanto, las obras didácticas y moralizadoras: vidas de santos, cuentos y apólogos, muchos de ellos de procedencia oriental. • Cuando había que explicar al pueblo algún concepto religioso, moral, didáctico, etc., que entrañara una dificultad especial, se recurría a la alegoría, al símbolo. Así, conceptos abstractos como el Pecado, la Eucaristía, el Amor, el Infierno, la Bondad, etc., se representaban mediante personajes alegóricos.

Miniatura que representa a dos juglares del Códice de Silos (1109).

PRINCIPALES TEMAS DE LA LITERATURA MEDIEVAL

30

La muerte

La concepción de la muerte es totalmente cristiana: es un descanso, una liberación del «valle de lágrimas» que es el mundo. La vida terrenal carece de importancia, pues no es sino un camino que hay que recorrer para alcanzar la otra vida, la realmente importante, la vida eterna, a la que todos deben aspirar. Por otro lado, la muerte es la igualadora de todos los hombres, independientemente de su condición social: papas, reyes, emperadores, clérigos, labradores, todos son iguales ante la muerte. Su llegada, además, es inesperada, incierta, lo que obliga a una prevención continua.

La fugacidad y caducidad de la vida

La vida se presenta de forma breve, fugaz y caduca. Del mismo modo, son efímeros y pasajeros los bienes materiales por los que nos afanamos: la belleza, el poder, las riquezas, etc. Este tema, de gran tradición clásica, es conocido con la expresión tempus fugit.

El menosprecio del mundo terrenal

Para alcanzar la vida eterna, la vida en el paraíso, hay que huir de los placeres y de todo bien material, pues estos no hacen sino impedir la consecución de ese fin. A este menosprecio del mundo (denominado con la expresión latina contemptus mundi) se le añade el absurdo de vivir pendiente del propio individuo y de sus actos, tema conocido como vanitas vanitatum.

La fortuna

De la fortuna se destaca su inestabilidad, pues nada hay seguro en este mundo. Para acentuar ese carácter inestable, caprichoso y mudadizo de la fortuna, en la Edad Media se la representa como una rueda en continuo movimiento que hoy reparte bienes y glorias y mañana, desgracias y penas.


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

La difusión de la cultura En el siglo xii la actividad cultural más significativa se desarrolla en los monasterios, pues son los monjes quienes copian y conservan obras manuscritas de todo tipo. De ahí que la Iglesia sea el foco cultural más importante de la época. Así se explica, también, que la cultura sea profundamente teocéntrica, pues toda actividad vital o artística giraba en torno a Dios. También fue muy notable la influencia de Europa —en especial, de Francia—. Por una parte, numerosos monjes franceses vivieron y ocuparon cargos importantes en los monasterios del sur de los Pirineos. Este hecho propició la penetración, en la primitiva lengua castellana, de una gran cantidad de galicismos. Por otra, las peregrinaciones a Santiago de Compostela desempeñaron un papel decisivo en el desarrollo cultural, social y económico del siglo xii. Por último, cabe destacar la contribución de los juglares —actores y artistas ambulantes— a la difusión de la cultura, como veremos más adelante. En esta época empiezan a componerse en la península ibérica las primeras obras literarias en lenguas romances, es decir, en lenguas procedentes del latín vulgar. Estas primitivas obras literarias están concebidas para el canto o la recitación, por lo que tienen un carácter oral. Las primeras manifestaciones literarias de esta época son cancioncillas de carácter lírico y cantares de gesta. A lo largo de los siglos xiii y xiv se crean las primeras universidades (Palencia, Salamanca, Valladolid, Sevilla, Alcalá de Henares), con lo que los monasterios dejan de ser los únicos focos culturales de la época. Consecuentemente, aumenta el número de personas que saben leer y escribir no relacionadas con el estamento religioso. Además, conforme va disminuyendo la actividad guerrera, la nobleza se dedica a actividades propias de la corte: los juegos, las fiestas, los torneos, la caza y, también, la literatura. Todos estos aspectos, junto a la sustitución del pergamino por el papel —lo que facilita la distribución de los textos escritos—, favorecen que los textos literarios no sean ahora solo orales y que, cada vez más, los receptores, además de oyentes, sean lectores. En el terreno lingüístico, en la segunda mitad del xiii, Alfonso X el Sabio da al castellano el impulso definitivo para convertirlo en lengua de cultura, al usarlo en las obras en prosa que bajo su dirección se escribieron. Al mismo tiempo, regularizó, con su ejemplo, el uso de las grafías utilizadas para representar la lengua oral. Durante estas dos centurias, se generaliza el uso de la lengua romance en todo tipo de obras literarias. De esta forma, la actividad literaria en romance no será exclusiva de los juglares, ya que ahora se incorporarán a ella los clérigos, entendiendo que clérigo era en aquel momento cualquier persona culta, con independencia de que ocupara un cargo eclesiástico. Por otro lado, la lírica gallegoportuguesa alcanza su má­ximo esplendor con las cantigas.

Vihuela de arco pequeña en una miniatura de las Cantigas de Santa María, de Alfonso X el Sabio (s. xiii).

31


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

La lírica popular medieval La lírica mozárabe: las jarchas Los primeros textos literarios escritos en lengua romance en la Península son las jarchas. Estas son breves cancioncillas en las que una mujer se lamenta por la ausencia de su amado, a quien llama normalmente habib o habibi (amigo, amado, esposo). Están escritas en mozárabe, la lengua que hablaban los cristianos que vivían en tierras ocupadas por los árabes, aunque con grafía árabe. Figuran al final de las moaxajas, poemas cultos escritos en árabe o hebreo, a las que servían de remate. Los autores de las moaxajas, sensibles a la indudable belleza de las cancioncillas, las recogían y las incorporaban a sus moaxajas. La jarcha más antigua conservada parece ser de finales del siglo x o principios del xi. En la columna de la derecha puedes leer una jarcha en su lengua original con su adaptación al castellano actual.

¡Tant’ amare, tant’ amare, habibi, tant’ amare!, enfermeron, welyos gayados, ya duolen tan male. ¡Tanto amar, tanto amar, amigo mío, tanto amar!, [que] enfermaron los ojos llorosos, ya duelen mucho. Álvaro Galmés de Fuentes: Las jarchas mozárabes. Crítica.

La lírica gallegoportuguesa A finales del siglo xii surge en el noroeste peninsular (Galicia y norte de Portugal) una poesía lírica de extraordinaria calidad. Se trata de una poesía escrita en gallegoportugués que alcanza su máximo apogeo durante el siglo xiii; a finales del xiv comienza su decadencia y desaparece finalmente en la primera mitad del xv. Las composiciones resultantes de esta actividad poética se conocen con el nombre de cantigas y se clasifican en tres grupos en virtud del tema que traten: de amigo, de amor y de escarnio y de maldecir. • Las cantigas de amigo son poesías de mujer enamorada. En ellas, una joven enamorada se duele por la ausencia o por la partida de su amado, a quien llama amigo. Son consideradas las más hermosas por su carga emotiva y lírica. • Las cantigas de amor son poesías de hombre enamorado. Carecen de la emotividad de las de amigo debido, sobre todo, a su artificiosidad y complejidad formal. Están directamente influenciadas por la lírica provenzal cultivada en el sur de Francia y en Cataluña. • Las cantigas de escarnio y de maldecir son de carácter satírico-burlesco. En ellas se ataca o se ridiculiza a personas e instituciones de manera directa (escarnio) o encubierta (maldecir). Veamos a continuación una muestra de una cantiga de amigo de Martín Codax, quien junto a Pero Meogo, Juan Zorro y el rey don Dinis, entre otros, son justamente famosos por sus composiciones líricas:

Ai ondas, que eu vin veer, se me saberedes dizer porque tarda meu amigo sen mim? Ai ondas, que eu vin mirar, se me saberedes contar porque tarda meu amigo sen mim?

Ay olas, que vengo a ver, ¿sabríais decirme por qué tarda mi amigo sin mí? Ay olas, que vengo a mirar, ¿sabríais contarme por qué tarda mi amigo sin mí?

Martín Codax, en Literatura galega medieval. Edicións Sotelo Blanco.

32

TOMA NOTA Si quieres saber más sobre las cantigas, puedes consultar el enlace que encontrarás en el espacio personal de la página web www.barcanova.cat.


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

La lírica tradicional castellana La lírica tradicional es el conjunto de cancioncillas anónimas que se cantaron en Castilla a lo largo de la Edad Media. Su transmisión fue oral, de generación en generación, por lo que apenas se conservan textos escritos anteriores al siglo xv. Este hecho hizo pensar que, a diferencia del resto de la Península, en Castilla no había existido este tipo de poesía, lo que parecía ilógico. Las investigaciones de Ramón Menéndez Pidal y de otros estudiosos de la literatura descubrieron, en textos de los siglos xv, xvi y xvii, muchas cancioncillas que por su contenido y por su forma parecían remontarse a una tradición lírica oral anterior. ¿Qué había ocurrido? Estas cancioncillas se habían transmitido oralmente hasta que, en un momento determinado, diferentes autores recogieron estos breves poemas y los pusieron por escrito, ya en forma de antologías, ya insertas entre sus propias composiciones. Las cancioncillas líricas tradicionales, cantadas y difundidas por el pueblo, presentan temas muy variados, muchos de ellos relacionados con distintos acontecimientos o celebraciones:

Canciones de vela o vigilia

El pueblo las cantaba cuando debía permanecer despierto o alerta: guardias, determinadas tareas agrícolas…

Canciones de fiesta

Se cantaban en distintas celebraciones: bodas, nacimientos, romerías, etc.

Canciones de llanto o endechas

Herederas del planctus latino, eran canciones luctuosas que expresaban el dolor por la muerte de un ser querido.

Canciones de trabajo

Estas composiciones se cantaban para hacer más llevaderas las tareas agrícolas.

Canciones del mes de mayo o mayas

Exaltaban el inicio de la primavera, el despertar de la naturaleza y el triunfo del amor con la llegada del mes de mayo.

Canciones de amor

Puestas en boca tanto de hombres como de mujeres, estas canciones son de rico contenido amoroso: quejas femeninas, encuentros amorosos, etc. Entre ellas, destacan las albas o albadas, que cantaban encuentros y separaciones amorosas al amanecer.

En cuanto a la forma, estas cancioncillas destacan por el uso del verso corto. La estructura métrica más utilizada es la del villancico, que sigue este orden: Estribillo inicial → Morenica me era yo:

dicen que sí, dicen que no. Glosa →

Unos que bien me quieren dicen que sí; otros que por mí mueren Verso de vuelta → dicen que no. Estribillo o final →

Morenica me era yo: dicen que sí, dicen que no.

33


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

La narrativa de tradición oral El mester de juglaría y los cantares de gesta Los juglares eran artistas ambulantes que congregaban a las gentes en plazas, castillos, mercados, etc., donde ejecutaban sus representaciones, bailes, juegos malabares, etc. Además, recitaban y cantaban poesías líricas, burlescas y cantares de gesta. Una vez finalizada su actuación, los juglares se dirigían a los espectadores y les pedían un donativo. Las obras que los juglares recitaban o cantaban se llaman obras juglarescas; y la corriente literaria que agrupa a los juglares, mester de juglaría u oficio de juglares (la palabra mester < ministerium ‘oficio’). Los cantares de gesta son poemas que ensalzan a unos héroes con los que el pueblo se identifica. Su finalidad es entretener a los oyentes, pero también proporcionar información sobre sucesos históricos de la época, animarlos a luchar contra el enemigo, etc. Aunque se basan en episodios históricos o en leyendas más o menos conocidos, no pretenden contar un hecho histórico, sino crear una obra artística. Para ello, por ejemplo, solían incorporar episodios y hazañas ficticios que servían para ensalzar la figura del héroe épico. Así, en el Cantar de Mio Cid, son inventadas las bodas de las hijas del Cid con los infantes de Carrión, el episodio de la cobardía de los infantes cuando se escapa un león, etc. Los cantares de gesta estaban constituidos por largas tiradas de versos polimétricos (de diferentes medidas), monorrimos en asonante, divididos en dos hemistiquios. Solo se conserva un cantar de gesta castellano casi en su totalidad: el Cantar de Mio Cid. Sabemos, sin embargo, que hubo más; de hecho, alguno se conserva fragmentariamente: el Cantar de Roncesvalles, Las mocedades de Rodrigo. Y hay noticia de otros sobre algún suceso o personaje destacado, como Los siete infantes de Lara, Fernán González, etc., todos ellos reconstruidos parcialmente gracias a prosificaciones posteriores y a romances nacidos de ellos.

El Cantar de Mio Cid El Cantar de Mio Cid narra las hazañas del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar (1044-1099). El poema se conserva en un manuscrito del siglo xiv y al final del mismo se puede leer que lo escribió Per Abbat en el año 1207. Sin embargo, se ha discutido mucho sobre la autoría de la obra. Según Menéndez Pidal, uno de los máximos investigadores del Cantar, el poema fue compuesto por dos autores en la primera mitad del siglo xii. Otros estudiosos afirman que fue elaborado a principios del siglo xiii o del xiv por un solo autor, desconocido. En cualquier caso, Per Abbat suele considerarse —no sin voces discordantes— un mero copista del poema. Por todas estas razones, el Cantar de Mio Cid se considera una obra anónima.

Métrica del Cantar El poema consta de algo más de tres mil setecientos versos polimétricos distribuidos en largas series o tiradas con una misma rima asonante. Cada vez que cambia la serie, cambia la rima. Los versos suelen tener, hacia la mitad, una cesura o pausa que los divide en dos mitades o hemistiquios.

34

RECUERDA Aunque sabemos que los juglares se encargaban de la difusión de los cantares de gesta, no sabemos quiénes fueron sus autores; son, por tanto, poemas anónimos.

Caballeros y peones luchando en una zona boscosa, en una miniatura de las Cantigas de Santa María, del rey Alfonso X el Sabio (1252-1284). Cantiga 106.


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL Estructura y argumento

Página inicial del Cantar de Mio Cid, conservado en la Biblioteca Nacional de España.

Al estudiar el Cantar de Mio Cid, debemos tener presente que el héroe es un personaje histórico y que muchos de los hechos que narra ocurrieron realmente (el destierro del protagonista, la conquista de Valencia, etc.), por lo que una de las características más destacadas del poema es su fidelidad histórica. Y es este realismo histórico lo que hace que la obra resulte verosímil. Sin embargo, como hemos dicho antes, los autores de los cantares de gesta no pretendían escribir una obra histórica, sino artística. Por ello, junto a elementos históricos hay otros que no lo son.

¿LO SABES? ¿Qué son los epítetos épicos?

El Cantar de Mio Cid está dividido en tres partes: • Cantar del destierro: A causa de unas falsas acusaciones, el rey Alfonso VI destierra de Castilla al Cid, quien debe abandonar su tierra y hacer frente a la deshonra. Antes de partir al destierro, deja a su esposa doña Jimena y a sus hijas en el monasterio de San Pedro de Cardeña, en Burgos. A partir de ese momento, el Cid inicia una gran actividad guerrera llena de victorias. Como su objetivo es recuperar el favor real y, con él, su honra, tras cada victoria envía presentes al rey. • Cantar de las bodas. Una vez conquistada la ciudad de Valencia, el Cid se la ofrece al rey. Este perdona al caballero y acuerda que las hijas del Cid, doña Elvira y doña Sol, se casen con los infantes de Carrión, aunque Rodrigo desconfía de esos matrimonios. En cualquier caso, el héroe recupera su honra y queda rehabilitado socialmente. • Cantar de la afrenta de Corpes. El Cid sigue acumulando victorias mientras sus yernos, a causa de su cobardía, son objeto de burlas por parte de los hombres del Cid. Los infantes de Carrión traman vengarse y solicitan al Cid partir con sus esposas a sus tierras de Carrión: al llegar al robledal de Corpes, golpean salvajemente a sus esposas y, creyéndolas muertas, las abandonan. El Cid, nuevamente deshonrado, exige justicia al rey, quien convoca cortes en Toledo. Allí juzgan y condenan a los infantes, que son derrotados en duelo por los hombres del Cid. Los matrimonios se declaran nulos y el rey casa a doña Elvira y a doña Sol con los infantes de Navarra y Aragón. Rodrigo vuelve a recuperar su honra.

Tema del Cantar. Lengua y estilo El tema del Cantar de Mio Cid es la pérdida de la honra y su progresiva recuperación. El Cid sufre dos afrentas (la primera, al ser desterrado debido a falsas acusaciones; la segunda, por la ofensa a sus hijas) y todos sus actos tendrán un único objetivo: recuperar la honra arrebatada. En cuanto a su estilo, el hecho de que esté concebido para ser recitado condiciona algunos de sus rasgos lingüísticos y estilísticos, por ejemplo: • Continuas llamadas e invocaciones a los oyentes: Ved cómo el Cid conquistó Alcocer por esta maña. • Frecuentes exclamaciones valorativas: ¡Qué gran comida le hicieron al buen Cid Campeador! • Tendencia a la supresión de verbos introductorios (dijo, preguntó, contestó, etc.): Movió Mio Cid los hombros y sacudió la cabeza: / ¡Ánimo, Álvar Fáñez, ánimo, de nuestra tierra nos echan!… • Uso de fórmulas propias de la oralidad: El Campeador habló lo que ahora me oiréis contar. • Abundancia de epítetos épicos para caracterizar a los personajes: El buen Martín Antolínez, aquel burgalés cumplido. • Alternancia narración-diálogo: El Cid a doña Jimena un abrazo le fue a dar / y doña Jimena al Cid la mano le va a besar; / no sabía ella qué hacerse más que llorar y llorar. / A sus dos niñas el Cid mucho las vuelve a mirar. / A Dios os entrego, hijas, nos hemos de separar... • Libertad en el uso de las formas verbales: Las gentes de Castejón ya todas se levantaban, / las puertas de la ciudad abren y afuera se marchan, / camino de sus trabajos de las tierras que labraban.

35


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

Los siglos xiii y xiv El mester de clerecía Se denomina mester de clerecía a la corriente poética constituida por escritores cultos, por clérigos, que, mayoritariamente, eran miembros de la Iglesia. Esta escuela o corriente literaria surgió a mediados del siglo xiii y se prolongó hasta finales del xiv. Pertenecen a esta corriente Gonzalo de Berceo, autor que escribió su obra en el siglo xiii, y Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, escritor de amplia cultura del siglo xiv, entre otros. El mester de clerecía presenta diferencias en la forma y en el contenido con el mester de juglaría.

MESTER DE CLERECÍA

MESTER DE JUGLARÍA DIFERENCIAS FORMALES

Métrica regular: los clérigos usan como estrofa la cuaderna vía, formada por cuatro versos alejandrinos (de catorce sílabas, con dos hemistiquios), que presentan la misma rima consonante en todos los versos. Su esquema métrico es el siguiente: 14A 14A 14A 14A.

Métrica irregular: los juglares emplean largas tiradas de un número de versos variable que riman entre sí en asonante.

DIFERENCIAS DE CONTENIDO Sus temas son históricos, religiosos, didáctico-moralizantes. Su finalidad es didáctica y moralizadora.

Además del Libro de Alexandre, que narra la vida de Alejandro Magno, son obras del mester de clerecía el Libro de Apolonio, que cuenta la vida de Apolonio, rey de Tiro, y el Poema de Fernán González, el único poema de tema épico del mester de clerecía, que trata sobre este conde castellano.

Gonzalo de Berceo

Sus temas están relacionados con la épica: hazañas de héroes, batallas. Pretenden entretener e informar.

Los poetas del mester de clerecía eran conscientes de la dificultad que suponía escribir con versos isométricos (de la misma medida) y con rima consonante, y alardeaban de su habilidad, en oposición, según ellos, a las limitaciones compositivas de los juglares. Ello explica esta estrofa del Libro de Alexandre:

Mester traigo hermoso, non es de joglaría, mester es sin pecado, ca es de clerecía, fablar curso rimado por la cuaderna vía, a sílabas contadas, ca es gran maestría.

Gonzalo de Berceo nació en Berceo (La Rioja) a finales del siglo xii y murió a mediados del xiii. Es el primer autor de literatura en castellano de nombre conocido. Sabemos que fue clérigo y que pasó su vida vinculado al monasterio riojano de San Millán de la Cogolla. Buen representante del mester de clerecía por el uso de la cuaderna vía, todas sus obras conocidas son de carácter religioso: escribió diferentes hagiografías (Vida de santo Domingo de Silos, Vida de san Millán de la Cogolla, Vida de santa Oria) y obras de exaltación a la Virgen María. La obra más destacada de este grupo es Milagros de Nuestra Señora, libro que consta de una introducción alegórica y veinticinco relatos sobre supuestos milagros atribuidos a la Virgen María. Está inspirado en fuentes escritas en latín muy conocidas en toda Europa en la Edad Media. Su estilo es coloquial, sencillo; incluso utiliza fórmulas propias de los juglares.

36

Anónimo: Libro de Alexandre, ed. de Jesús Cañas. Crítica.

VOCABULARIO

mester Oficio. ca Pues, porque, que. fablar curso rimado Hablar en verso y con rima.


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

Juan Ruiz, Arcipreste de Hita Juan Ruiz es el máximo representante del mester de clerecía del siglo xiv. El mismo autor, en su Libro de buen amor, nos facilita los pocos datos que de él conocemos: su nombre —Juan Ruiz—, su profesión —arcipreste—, el lugar donde la desempeñó —Hita, en Guadalajara—, y que, al parecer, pasó una temporada en prisión. Es un clérigo con una sólida formación intelectual, algo poco común en su época, que demuestra conocer no solo la cultura latina y la cristiana, sino también la árabe y la francesa, entre otras.

El Libro de buen amor El Libro de buen amor es la mejor obra del mester de clerecía. Consta de más de siete mil versos, escritos, en su mayor parte, en vía, aunque hay otras estrofas escritas en versos cortos. El Libro comienza con una oración en verso en la que el Arcipreste le pide a Dios que lo saque de la cárcel, y sigue con un prólogo en prosa en el que habla de la finalidad de su libro. El resto es el núcleo central de la obra: un grupo numeroso de composiciones heterogéneas cuyo hilo conductor es una supuesta autobiografía amorosa del Arcipreste. Junto a los episodios autobiográficos, plagados de aventuras amorosas con mujeres de toda condición (viudas, casadas, moras, monjas, etc.), aparecen otras numerosas y variadas composiciones: líricas, satíricas, poesías dedicadas a la Virgen, canciones de ciego, de serrana, cantos de escolares, fábulas diversas, exemplos (composiciones para ilustrar y reforzar una idea) y episodios alegóricos, como la batalla entre don Carnal y doña Cuaresma. Además, Juan Ruiz hace una adaptación del Ars amandi, Arte de amar, del poeta latino Ovidio, y otra de una comedia medieval, escrita en latín, Pamphilus de amore. En esta última adaptación, nos cuenta cómo el protagonista consigue seducir a la joven que desea gracias a la ayuda de una vieja alcahueta, llamada Trotaconventos, a quien se reconoce como el antecedente directo del personaje de Fernando de Rojas, la Celestina. El estilo es variadísimo: desde el más elevado y formal al coloquial y descuidado. En cuanto al tono, tan pronto es piadoso como satírico, lírico, irónico, realista, etc.

Intención de la obra Según su autor, la intención del libro es didáctico-moralizante. En el mismo prólogo, Juan Ruiz intenta prevenir a los hombres contra el «loco amor», el amor carnal, que conduce al pecado y a la condenación eterna, a la vez que los anima a dedicarse al «buen amor», el amor de Dios. Sin embargo, a renglón seguido, invita a gozar de ese mismo amor loco e incluso da consejos para tener éxito con las mujeres, aunque inmediatamente vuelve a desaconsejarlo. En consecuencia, si algo caracteriza la intención del libro es su ambigüedad. Algunos estudiosos de la obra piensan que la actitud del Arcipreste es totalmente cristiana y, en efecto, pretende escribir una obra moralizante. Otros, por el contrario, consideran que el Libro de buen amor es una invitación a gozar de la vida. Este enfoque estaría en consonancia con el desarrollo de una nueva mentalidad que buscaba el disfrute, el placer y el bienestar por encima de consideraciones de tipo moral.

37


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

Los comienzos de la prosa en castellano Alfonso X el Sabio Hasta el siglo xiii prácticamente no existe la prosa en castellano. El rey Fernando III el Santo adoptó el castellano como lengua oficial del reino, lo que supuso el abandono del latín. Sin embargo, fue su hijo, Alfonso X, apodado el Sabio (1221-1284), quien dio un paso decisivo para la consolidación del castellano no solo como lengua oficial frente al latín, sino como lengua apta para la creación literaria en prosa. El objetivo fundamental de Alfonso X fue doble: por una parte, unificar lingüísticamen­te su reino; por otra, poner la cultura al alcance de todos sus súbditos, y la mejor forma de conseguirlo era ofrecérsela en su propia lengua, el cas­tellano. Así pues, se puede afirmar que él fue el fundador de la prosa castellana, si bien sería su sobrino, don Juan Manuel, quien la fijaría definitivamente. El reinado de Alfonso X (1252-1284) no se caracterizó por la actividad guerrera en la lucha de la Reconquista, sino que sus méritos fueron más culturales que bélicos. En efecto, Alfonso X realizó una ingente labor que se materializó en la creación de numerosas obras. En la Escuela de Traductores de Toledo, fundada en el siglo XII, se tradujeron, bajo su dirección, obras de todo tipo: literarias, científicas, de entretenimiento, etc. Y, además, se escribieron otras de carácter histórico, jurídico y legal. Veamos brevemente las obras que, bajo sus auspicios, se compusieron:

TIPOS DE OBRAS

TÍTULO

CONTENIDO

Crónica General

Es la primera historia de España escrita en castellano.

General e grand Estoria

Es un ambicioso proyecto inacabado que pretendía contar la historia universal desde la creación del mundo hasta su época.

CIENTÍFICAS

Libros del saber de astronomía

Trata sobre el movimiento de los astros.

DE ENTRETENIMIENTO

Libro de ajedrez, dados e tablas

En él explica lo concerniente a estos juegos.

JURÍDICAS

Las Siete Partidas

Obra de carácter legal.

POÉTICAS

Cantigas de Santa María

Poesías en honor a la Virgen María, escritas en gallegoportugués.

Calila e Dimna

Colección de apólogos de procedencia oriental

HISTÓRICAS

LITERARIAS

Con la ingente obra de Alfonso X y de sus colaboradores —árabes, judíos y cristianos—, además de regularizarse su ortografía, el castellano alcanzó la categoría de lengua de cultura.

38

Estatua de Alfonso X el Sabio (Madrid).


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

Don Juan Manuel

Representación de don Juan Manuel. Retablo de la Virgen de la Leche. Catedral de Murcia.

Don Juan Manuel (1282-1348) fue nieto de Fernando III el Santo y sobrino de Alfonso X el Sabio. Tuvo una gran actividad militar y política, aunque también recibió una educación esmerada, dada su condición de aristó­ crata. Fue el prototipo de caballero medieval, pues se dedicó por igual a las letras y a las armas. Sus obras, escritas todas en prosa, tienen un marcado carácter didáctico-moral. Su obra más destacada es El conde Lucanor o Libro de los enxiemplos del conde Lucanor et de Patronio. Don Juan Manuel fue el primer escritor medieval en castellano con conciencia de propiedad literaria: firma sus obras, manda hacer copia de ellas para evitar posibles modificaciones y pretende conservarlas en el castillo de Peñafiel. Desgraciadamente, esos originales se perdieron. También muestra don Juan Manuel una clara voluntad de estilo. En efecto, él lee textos ya existentes y los reelabora, adaptándolos a su tiempo, dándoles la forma y el estilo que considera ideal: el de la claridad, la exactitud y la brevedad.

El conde Lucanor El libro consta de dos prólogos y cinco partes. La primera de ellas —que es la que nos interesa— la constituyen cincuenta y un cuentos o apólogos, llamados enxiemplos o exemplos (ejemplos, cuentos). Todos tienen una intención didáctico-moral: dar consejos para saber cómo actuar en determinadas situaciones que se dan en la vida. Las cuatro partes restantes, más breves, son proverbios, aforismos, sentencias o máximas. Los cuentos de El conde Lucanor no son originales; don Juan Manuel se basa en colecciones de cuentos anteriores de distintas procedencias muy conocidos en la época. Pero, a diferencia de su tío Alfonso X, no solo traduce estos relatos, sino que los interpreta, crea los ambientes y los caracteres de los personajes y los adapta a las circunstancias de su tiempo.

Temas y estructura

Íncipit de El conde Lucanor. Biblioteca Nacional de España, fol. 126v. Comienza así: «En el nombre de Dios. Amén».

Los temas que don Juan Manuel plantea en la obra son muy variados y responden a las preocupaciones de la sociedad de su época, en especial de los nobles: cómo vencer las dificultades, cómo reconocer a un verdadero amigo, cómo aumentar el prestigio y la hacienda —los bienes—, cómo elegir a la mujer adecuada para casarse con ella, cómo crecer en honra, cómo vencer las adversidades, cómo huir de los pecados, etc. Aunque los cuentos son independientes, todos presentan la misma estructura: 1. El narrador presenta al conde Lucanor y a Patronio. El conde le pide consejo a Patronio. 2. Patronio le cuenta un cuento adecuado al caso y aconseja a su señor. 3. El conde actúa según la enseñanza del ejemplo o cuento y le va bien. 4. El autor aprueba la enseñanza y la resume en un pareado. Este artificio ya contaba con antecedentes en la tradición literaria orien­tal: la de los relatos marco (un relato que contiene otros relatos). Así se aprecia en la colección de cuentos de Las mil y una noches, en que todos los relatos se incluyen en un relato marco (el que narra la historia de Sherezade y el sultán). El mismo artificio se usa en la colección de cuentos Calila e Dimna, traducida en la corte de Alfonso X.

39


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

El teatro en la Edad Media El teatro durante la Edad Media era religioso y se representaba en los templos. Se trataba de obras cuya finalidad principal era mostrar a los fieles algunas verdades de fe difíciles de entender. La obra teatral más antigua que se conserva, aunque solo parcialmente, es la Representación de los Reyes Magos. Consta de ciento cuarenta y siete versos polimétricos en los que se cuenta cómo Melchor, Gaspar y Baltasar descubren una nueva estrella en el cielo e interpretan que ha nacido el Mesías. Los Reyes Magos van a ver a Herodes, a quien comunican su intención de ir a adorar al nuevo rey. Cuando abandonan el palacio, Herodes convoca a sus consejeros y la narración se interrumpe. Lee el siguiente fragmento del encuentro entre Herodes y los Reyes Magos:

[Caspar] [Y los otros dos Reyes a Herodes]. ¡Salve te el Criador, Dios te curie de mal! Un poco te dizeremos, non te queremos ál. [Melchior] Dios te dé longa vita i te curie de mal. (...) [Herodes] ¿Qué decides, ó ides, a quin ides buscar? ¿De cuál terra venides, ó queredes andar? Decidme vostros nombres, no m’ los querades celar.

TOMA NOTA A parte de la Representación de los Reyes Magos, no se conservan más obras de teatro hasta las de Gómez Manrique, en el siglo xv.

[Caspar] A mí dizen Caspar, est’otro Melchior, ad aquest Balthasar. Rey, un rey es nacido que es senior de tirra, que mandará el seclo en grant pace sines g[u]er[r]a. [Herodes] ¿Es así por verdad? [Caspar] Sí, rey, por caridad.

Actividades 1. Lee estos versos del poeta castellano Ferrant Sánchez Calavera y responde a las cuestiones:

a) ¿Cuál es el gran tema medieval que se plantea en la primera estrofa?

Que no es vida la que vivimos. pues que viviendo se viene llegando la muerte cruel, esquiva; y cuando pensamos vivir, entonces morimos. Somos bien ciertos de dónde nacimos, mas no somos ciertos a dónde morimos. Certidumbre de vida una hora no tenemos; con llanto venimos, con llanto partimos.

b) Señala el tópico literario que se aprecia con claridad en la segunda estrofa: carpe diem; tempus fugit; ubi sunt?; locus amoenus. c) Identifica en la primera estrofa los siguientes recursos retóricos: políptoton, antítesis y paralelismo. d) Vuelve a leer la segunda estrofa del poema y se­ ñala qué recursos retóricos emplea el autor para estructurar su pensamiento: enumeración y metáfora; enumeración e interrogación retórica; interrogación retórica y asíndeton; asíndeton y polisíndeton.

¿Qué se hicieron los emperadores, papas y reyes, grandes prelados, duques y condes, caballeros famados, los ricos, los fuertes y los sabedores, y cuantos sirvieron lealmente amores haciendo sus armas en todas las partes, y los que hallaron ciencias y artes, doctores, poetas y los trovadores?

40

VOCABULARIO

Certidumbre Certeza, seguridad. prelados Dignidades eclesiásticas como el abad, el arzobispo, el obispo. famados Afamados, famosos. sabedores Sabios.


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

2. Lee las siguientes jarchas y, a continuación, responde a las cuestiones que sobre ellas se plantean. A

3. Lee la siguiente cantiga y responde a las preguntas: Ondas do mar de Vigo, se vistes meu amigo? E, ai Deus, se verrá cedo?

¿Qué faré, mamma? Meu al-habib est ad yana.

Ondas do mar levado, se vistes meu amado? E, ai Deus, se verrá cedo?

¿Qué haré, madre? Mi amado está a la puerta. B

Se vistes meu amigo, o porque eu sospiro? E, ai Deus, se verrá cedo?

¿Qué faréyu, o qué serád de mibi, habibi? ¡Non te tolgas de mibi!

Se vistes meu amado, por que hei gran coidado? E, ai Deus, se verrá cedo?

¿Qué haré o qué será de mí, amado? ¡No te apartes de mí! C

Ondas del mar de Vigo, ¿habéis visto a mi amigo? Ay, Dios, ¿vendrá pronto?

Garid vos, ¡ay yermaniellas!, ¿cóm’ contener el mio male? Sin el habib non vivreyo: ¿ad ob l’irey demandare?

Ondas del mar alzado, ¿habéis visto a mi amado? Ay, Dios, ¿vendrá pronto? ¿Habéis visto a mi amigo, por el que yo suspiro? Ay, Dios, ¿vendrá pronto?

Decidme, ¡ay hermanitas!, ¿cómo contener mi mal? Sin el amado no viviré: ¿adónde iré a buscarlo? D

Vaise mio corachón de mib. ¡Ya Rab!, ¿si se me tornarad? Tan mal me dóled li-lhabib: Enfermo yed, ¿cuánd sanarad? Vase mi corazón de mí. ¡Ay, Dios!, ¿acaso tornará? Tanto me duele por el amado: enfermo está, ¿cuándo sanará?

¿Habéis visto a mi amado, por quien siento un gran cuidado? Ay, Dios, ¿vendrá pronto? Martín Codax a) ¿En boca de quién están puestos los versos? ¿A quién habla? ¿Por quién pregunta? b) ¿En qué se parece a las jarchas? c) Identifica dos paralelismos en el texto. d) Compara la cantiga con el inicio de esta otra del rey don Dinis. ¿En qué se asemejan?

—Ai flores, ai flores do verde pino, se sabedes novas do meu amigo? Ai, Deus e u é? —Ai flores, ai flores do verde ramo, se sabedes novas do meu amado? Ai, Deus e u é?1

Jarchas extraídas de Margit Frenk: Lírica española de tipo popular. Cátedra. a) b) c) d)

¿Quién habla en cada una de las jarchas? ¿Por qué se lamenta? ¿A quién se dirige? ¿Cómo llama a la persona por quien sufre?

Dámaso Alonso y J. Manuel Blecua: Antología de la poesía española lírica de tipo tradicional. Gredos. 1

41


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

4. Lee esta canción y después elige, de cada par de enunciados, cuál es el correcto:

Al alba venid, buen amigo, al alba venid. Amigo, el que yo más quería, venid al alba del día. Amigo, el que yo más amaba, venid a la luz del alba. Venid a la luz del día, no traigáis compañía. Venid a la luz del alba, no traigáis gran compaña. a) La cancioncilla está puesta en boca de la enamorada. / La cancioncilla está puesta en boca del enamorado. b) La rima de este poema es consonante. / La rima de este poema es asonante. c) La amada pide a su enamorado que la avise al amanecer. / La amada pide a su enamorado que vaya a visitarla al amanecer. d) El amigo es su enamorado. / El amigo es su hermano. e) Esta composición se denomina maya. / Esta composición se denomina alba. f) El tema es parecido al de las jarchas. / El tema es parecido al de los cantares de gesta.

5. Lee ahora este breve poema lírico popular y responde a las siguientes cuestiones:

Entra mayo y sale abril, tan garridico le vi venir. Entra mayo con sus flores, sale abril con sus amores, y los dulces amadores comienzan a bien servir. Dámaso Alonso y J. Manuel Blecua: Antología de la poesía española lírica de tipo tradicional. Gredos. a) Enuncia brevemente el tema de la composición. b) Clasifica la cancioncilla según el tema. c) El poema presenta algunas irregularidades métricas, algo habitual si tenemos en cuenta que se transmitían de forma oral. Mide los versos y localiza aquel que no presenta la misma medida que los restantes. ¿Son versos de arte menor o mayor? ¿La rima es asonante o consonante? Anota el esquema métrico de la composición. d) ¿Qué significado tiene en el poema a bien servir? ¿Con qué concepto de la sociedad medieval lo puedes relacionar? e) Identifica un paralelismo entre dos versos de la composición.

6. Lee las siguientes composiciones (una cancioncilla gallegoportuguesa, una catalana y otra castellana) y anota los elementos comunes que presentan: A

Cantan os galos o día, meu amor, érguete e vaite. ¿Cómo m’hei d’ir, queridiña, cómo m’hei d’ir e deixarte? Cantan los gallos de día, levántate, amor, y vete. ¿Cómo he de irme, querida, cómo he de irme y dejarte?

B

42

Ya cantan los gallos, buen amor y vete, cata que amanece.

C

Anau-vos-en, la mia amor, anau-vos-en. Que la gent se va despertant, e lo gal vos diu en cantant: «anau-vos-en». Marchaos de aquí, amor mío, marchaos de aquí. Que la gente se va despertando, y el gallo os dice cantando: «marchaos de aquí».

Composiciones extraídas de Margit Frenk: Corpus de la antigua lírica popular hispánica (siglos xv a xvii). Castalia.


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

7. Lee la siguiente cancioncilla y responde a las cuestiones que se plantean:

Preso me lo llevan a mi lindo amor, por enamorado, que no por traidor.

Preso me lo llevan, la causa no sé; digan lo que debe, que yo lo pagaré.

Margit Frenk: Lírica española de tipo popular. Cátedra. a) ¿En boca de quién está puesta la cancioncilla? ¿Qué rasgos te han permitido identificarlo? b) ¿De qué se lamenta?

8. ¿Qué tema se trata en la siguiente cancioncilla? Soy casada y vivo en pena: ¡ojala fuera soltera!

9.

Escucha el siguiente podcast de National Geographic Historia. En él se habla de la figura histórica del Cid: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/ cid-vasallo-que-desafio-rey_17212. Toma nota de los aspectos que más te llamen la atención y, a continuación, redacta un pequeño texto en que expliques los datos fundamentales de su vida, en especial aquellos que distinguen la figura histórica de su leyenda.

10. A continuación te ofrecemos los primeros versos del Cantar de Mio Cid en su lengua original. Léelos y contesta después a las preguntas que te planteamos:

De los sos ojos tan fuertemientre llorando, tornava la cabeça e estávalos catando. Vio puertas abiertas e uços sin cañados, alcándaras vazías sin pielles e sin mantos, e sin falcones e sin adtores mudados. Sospiró mio Cid, ca mucho avié grandes cuidados, fabló mio Cid bien e tan mesurado: −¡Grado a ti, Señor, Padre que estás en alto! ¡Esto me an buelto mios enemigos malos! Con los ojos anegados tan fuertemente en el llanto hacia atrás vuelve la vista y quedaba contemplándolos. Y vio las puertas abiertas y postigos sin candados; están vacías las perchas, sin las pieles ni los mantos; también faltan los halcones y los azores mudados. Y suspira Mio Cid por tantas penas cuitado. Y habló luego, como siempre, bien y tan mesurado: «¡Loado seas, Señor, Padre que estás en lo alto! Los malditos enemigos míos me han traído este quebranto.» Anónimo: Cantar de Mio Cid. Crítica.

VOCABULARIO

catando Mirando. uços sin cañados Puertas sin candados. alcándaras Perchas. falcones Halcones. adtores mudados Azores que han mudado la pluma. ca Pues. avié Tenía. cuidados Pesares, preocupaciones. fabló Habló. mesurado Comedidamente, con mesura. grado a ti Te agradezco, te doy gracias. esto me an buelto Esto han tramado contra mí. a) ¿Qué rasgos destaca el autor del protagonista? ¿Crees que responde esta forma de ser a la del héroe épico medieval? b) ¿Quiénes son, según el Cid, los responsables de su situación? c) Infórmate de qué es un pleonasmo y localiza uno en los dos primeros versos del fragmento anterior.

43


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

11. Lee ahora el inicio del Cantar Tercero en versión modernizada y contesta las preguntas que se plantean. Con los suyos en Valencia está el Cid Campeador, con él viven sus dos yernos, los infantes de Carrión. Ruy Díaz en un escaño sentado allí se durmió, tuvo una mala sorpresa; veréis cómo aconteció: saliéndose de la jaula se ha desatado el león, y luego en toda la corte un gran espanto cundió. Al punto embrazan los mantos gente del Campeador, rodearon el escaño protegiendo a su señor. Pero Fernando González, el infante de Carrión, no supo dónde esconderse, ni en cuarto, torre o rincón;] metiose bajo el escaño, tan fuerte era su pavor. El otro, Diego González, por la puerta se escapó y exclamando a grandes voces: «¡No veré más a Carrión!»] En el lagar, tras la viga, se oculta con gran temor, y la túnica y el manto todo se le mancilló. Entre tanto se despierta el que en buen hora nació, y a toda su hueste amiga cercando el escaño vio.

«¿Qué os ocurre mis mesnadas? ¿Qué hacéis a mi alrededor?»] «¡Ay, nuestro señor honrado, gran susto nos dio el león!»] Hincó el codo Mio Cid y después se levantó, colgándose el manto al cuello, se encamina hacia el león;] este al verlo que se acerca tanto se atemorizó, que el hocico y la cabeza ante Mio Cid hincó. Don Rodrigo Mio Cid por el cuello lo cogió, lo lleva como adiestrado y en la jaula lo metió. (…) El Cid buscaba a sus yernos, pero no los encontró; por mucho que los llamaran, ni uno solo respondió. Y al dar con ellos los vieron demudados, sin color. Hubierais visto a la corte toda cómo se rio, mas respeto les impuso Mio Cid Campeador. Mucha vergüenza pasaron los infantes de Carrión: gran pesadumbre les daba lo que allí les ocurrió. Anónimo: Poema de Mio Cid.

a) El texto cuenta una divertida anécdota que le sucede al Cid, ¿en qué consiste? b) ¿Cómo actúa la gente del Cid? ¿Y los infantes de Carrión, sus yernos? c) Fíjate en cómo el juglar habla de la actuación de los infantes y anota todos los rasgos ridiculizantes que de ellos cuenta. d) Frente a la cobardía de sus yernos, ¿cómo actúa el Cid? e) Los hombres del Cid se burlan de la actitud de los infantes. ¿Qué hace Don Rodrigo? ¿Por qué crees que lo hace?

12. Lee el siguiente fragmento de uno de los Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo. En la página siguiente encontrarás la modernización, léela y responde a las cuestiones que se plantean.

Era un omne pobre qe vivié de raziones non avié otras rendas ni otras furcïones fuera quanto lavrava, esto poccas sazones; tenié en su alzado bien pocos pepïones.

«Tú mucho cobdiciest la nuestra compañía sopist pora ganarla bien buena maestría ca partiés tus almosnas, diziés “Ave María”; por que´lo faziés todo yo bien lo entendía (…)

Por ganar la Gloriosa qe él mucho amava, partiello con los pores todo quanto ganaba; en esto contendié e en esto punnava, por aver la su gracia su mengua oblidava.

Yo so aquí venida por levarte conmigo al regno de mi Fijo qe es bien tu amigo, do se ceban los ángeles del buen candial trigo; a las sanctas Vituttes plazerlis há contigo» (…)

Quando ovo est pobre d’est mundo a pasar la Madre glorïosa vínolo combidar; fablóli muy sabroso, qeriélo falagar, udieron la palabra todos los del logar.

Los omnes qe avién la voz ante oïda, tan aína vidieron la promesa complida, a la Madre gloriosa, qe es tan comedida, todos li rendieén gracias, quisque de su partida. (…) Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora. Planeta.

44


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL Érase un hombre pobre —de limosnas vivía— que de toda infurción y renta carecía fuera de su trabajo, la vez que lo tenía, y en bien pocos pepiones su hacienda consistía. Por ganar la Gloriosa a la que mucho amaba, partía con los pobres todo cuanto ganaba; en esto contendía y en esto se esforzaba: para obtener su gracia su pobreza olvidaba. Cuando hubo este pobre de este mundo a pasar la Madre muy gloriosa lo vino a convidar; hablole muy sabroso, queríalo halagar, oyeron su palabra todos los del lugar: «Tú mucho codiciaste la nuestra compañía, para ganarla empleaste bien buena maestría: partías tus limosnas, decías “Ave María”; por qué lo hacías todo muy bien lo entendía. (…) Hasta aquí me he venido por llevarte conmigo al reino de mi Hijo —el que te es buen amigo— do se ceban los ángeles con el buen candeal trigo, que las santas virtudes se placerán contigo». (…) Y todos los que habían la voz antes oído todos vieron entonces cumplir lo prometido; y a la Madre gloriosa, por haberlo cumplido cada cual por su lado las gracias le ha rendido.

13. Lee el siguiente fragmento del prólogo del Libro

de buen amor y responde a las cuestiones que se plantean a continuación:

E ruego e consejo a quien lo leyere e lo oyere, que guarde bien las tres cosas del alma: lo primero, que quiera bien entender e bien juzgar la mi entençión porque lo fiz e la sentencia de lo que ý dice, e non al son feo de las palabras: e segund derecho, las palabras sirven a la intençión e non la intençión a las palabras. E Dios sabe que la mi intençión non fue de lo fazer por dar manera de pecar nin por maldezir, mas fue por reduçir a toda persona a memoria buena de bien obrar e dar ensiemplo de buenas costumbres e castigos de salvaçión; e porque sean todos aperçebidos e se puedan mejor guardar de tantas maestrías como algunos usan por el loco amor. (…) E compóselo otrosí a dar algunos leçión e muestra de metrificar e rimar e de trobar; ca trobas e notas e rimas e ditados e versos fiz conplidamente, segund que esta çiençia requiere. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Libro de buen amor. Cátedra.

VOCABULARIO VOCABULARIO

infurción Tributo. pepiones Monedas usadas en Castilla en el siglo xiii. candeal Variedad de trigo. a) Explica con tus palabras qué cuenta Berceo en este poema. b) Analiza métricamente la primera estrofa. Observa que, en el texto original, si una palabra acaba en vocal tónica y la siguiente empieza por vocal, no se hace sinalefa. ¿Qué número de sílabas tiene cada verso? ¿Cómo se denominan estos? ¿Cómo es la rima? ¿Qué versos riman? Di el nombre de este tipo de estrofa. c) Di cuál crees que es la intención de Berceo al contar esta historia: divertir al receptor; informar al receptor de temas litúrgicos; fomentar el culto mariano; emocionar al receptor. d) ¿Quiénes serían los receptores de este mensaje: nobles, clérigos, labradores...? ¿Por qué?

fiz Hice. ý Allí. dar manera Dar motivo, dar ejemplo. castigos Consejos. trobas, ditados Tipos de composiciones. notas Notas musicales o acentos.

a) ¿En qué se nota que el texto está concebido para ser leído ante un público? b) ¿Ante qué tipo de literatura nos encontramos? c) ¿Cómo justifica Juan Ruiz el que haya en su libro pasajes un tanto censurables? d) ¿Cuál es la finalidad del Libro de buen amor, según su autor?

45


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

14.

Lee la disputa entre griegos y romanos que se cuenta en el Libro de buen amor. En ella, los romanos solicitan a los helenos que les concedan las leyes, pero los griegos creen que no se las merecen porque son ignorantes. Por eso someten a los romanos a una prueba de madurez intelectual («una disputa dialéctica»). Como no hablan la misma lengua, esta se desarrollará mediante gestos. A los griegos los representa un sabio, y a los romanos, un ribaldo (pícaro).

Levantose el griego, sosegado, de vagar, e mostrósolo un dedo que está cerca del pulgar, luego se assentó en ese mismo lugar; levantóse el ribaldo, bravo, de malpagar. Mostró luego tres dedos contra el griego tendidos: el polgar con otros dos que con él son contenidos, en manera de arpón los otros dos encogidos; assentose el neçio, catando sus vestidos. Levantose el griego, tendió la palma llana e assentose luego con su memoria sana; levantose el vellaco con fantasía vana, mostró puño cerrado: de porfía a gana. A todos los de Greçia dixo el sabio griego: «Merecen los romanos las leys, non gelas niego. (...) Preguntaron al griego qué fue lo que dixiera por señas al romano e qué le respondiera. Diz: «Yo dixe que es un Dios; el romano dixo que era uno en tres personas, e tal señal feziera. Yo dixe que era todo a la su voluntad;

respondió quemen su poder tenié el mundo, e diz verdad. Desque vi que endtendién e creién la Trinidad, entendí que meresçién de leyes çertenidad». Preguntaron al vellaco quál fuera su antojo; diz: «Díxome que con su dedo que me quebrantaría el ojo; d’esto ove gran pesar e tomé gran enojo, e respondil con saña, con ira e con cordojo que yo le quebrantaría ante todas las gentes con dos dedos los ojos, con el pulgar los dientes; díxome luego após esto que le parase mientes, que me daría grand palmada en los oídos retinientes. Yo le respondí que’l daría a él tal puñada que en tiempo de su vida nunca la vies vengada; desque vio que la pelea tenie mal aparejada dexose de amenazar do non gelo preçian nada». Por esto diz la pastraña de la vieja ardida «Non á mala palabra si non es a mal tenida».

El griego, reposado, se levantó a mostrar un dedo, el que tenemos más cerca del pulgar, y luego se sentó en el mismo lugar. Levantose el bigardo, frunce el ceño al mirar. Mostró luego tres dedos hacia el griego tendidos, el pulgar y otros dos con aquel recogidos a manera de arpón, los otros encogidos Sentose luego el necio, mirando sus vestidos. Levantándose el griego, tendió la palma llana y volviose a sentar, tranquila su alma sana; levantose el bellaco con fantasía vana, mostró el puño cerrado, de pelea con gana. Ante todos los suyos opina el sabio griego: —«Merecen los romanos la ley, no se la niego». Preguntaron al griego qué fue lo discutido y lo que aquel romano le había respondido: —«Afirmé que hay un Dios y el romano entendido, tres en uno, me dijo, con su signo seguido.

«Yo: que en la mano tiene todo a su voluntad; él: que domina al mundo su poder, y es verdad. Si saben comprender la Santa Trinidad, de las leyes merecen tener seguridad». Preguntan al bellaco por su interpretación: —«Echarme un ojo fuera, tal era su intención al enseñar un dedo, y con indignación le respondí airado, con determinación, «que yo le quebraría, delante de las gentes, con dos dedos los ojos, con el pulgar los dientes; Dijo él que si yo no le paraba mientes, a palmadas pondría mis orejas calientes. «Entonces hice seña de darle una puñada que ni en toda su vida la vería vengada; cuando vio la pelea tan mal aparejada no siguió amenazando a quien no teme riada». Por eso afirma el dicho de aquella vieja ardida que no hay mala palabra si no es a mal tenida…

Arcipreste de Hita: Libro de buen amor. Planeta.

Tras la lectura, os proponemos que, por parejas, representéis la escena anterior. La actuación tiene dos partes: la primera es el combate gestual entre los dos; la segunda, la explicación a los respectivos pueblos de qué entendisteis en la disputa. Para esta parte, preparad un breve texto adaptado que recoja las palabras de cada personaje.

46


UniDaD 2

LA LITERATURA MEDIEVAL

15. Lee el siguiente ejemplo de don Juan Manuel y responde a las preguntas que sobre él se formulan. Ejemplo X. De lo que aconteció a un hombre que por pobreza y falta de otra vianda comía altramuces Otro día hablaba el conde Lucanor con Patronio de esta manera: —Patronio, algunas veces me sucede estar tan necesitado por pobreza que me parece que querría tanto la muerte como la vida. Por ello os ruego que me deis algún consuelo para esto. —Señor conde Lucanor —dijo Patronio—, para que os consoléis cuando os suceda esto, estaría muy bien que supieseis lo que aconteció a dos hombres que habían sido muy ricos. El conde le rogó que se lo explicase. —Señor conde Lucanor —dijo Patronio—, de estos dos hombres, uno de ellos llegó a tan gran pobreza que no encontró en el mundo nada que comer. Y aunque hizo mucho por buscar alguna cosa que comer, no encontró otra cosa en el mundo sino una escudilla de altramuces. Y acordándose de cuando era rico y solía ser, y viendo que ahora con hambre y con necesidad había de comer los altramuces, que son tan amargos y de tan mal sabor, comenzó a llorar muy fieramente, pero como el hambre era tan grande, comenzó a comer los altramuces, y comiéndolos, estaba llorando y echaba las cortezas de los altramuces detrás de sí. Y estando él con este pesar y con esta pena, sintió que estaba otro hombre detrás de él y volvió la cabeza y vio un hombre cerca de él que estaba comiendo las cortezas de los altramuces que él echaba detrás de sí, y era aquel de que os hablé antes. Y cuando aquello vio el que comía los altramuces, preguntó a aquel que comía las cortezas que por qué hacía aquello. Y él dijo que supiese que había sido mucho más rico que él, y que ahora había llegado a tan gran pobreza y sufría tan gran hambre, que le placía mucho cuando hallaba aquellas cortezas que él dejaba. Y cuando esto vio el que comía los altramuces, se confortó, pues entendió que había otro más pobre que él, y que había menos razón porque lo debía ser. Y con este consuelo, se esforzó y le ayudó Dios, y buscó la manera como salir de aquella pobreza, y salió de ella, y fue muy afortunado. Y, señor conde Lucanor, debéis saber que el mundo es tal, y aunque nuestro señor Dios lo tiene por bien, que ningún hombre tenga absolutamente todas las cosas. Mas, pues en todo lo demás os hace Dios merced y estáis con bien y con honra, si alguna vez os menguaren los dineros o estuvierais en necesidad, no desmayéis por ello, y creed por cierto que otros más honrados y ricos que vos estarán tan apurados que se tendrían por contentos si pudiesen dar a sus gentes y les diesen aún mucho menos de cuanto vos les dais a las vuestras. Al conde plugo mucho esto que Patronio dijo, y se confortó, y se ayudó él, y le ayudó Dios, y salió muy bien de aquella aflicción en que estaba. Y entendiendo don Juan que este ejemplo era muy bueno, lo hizo poner en este libro e hizo estos versos que dicen así: Por pobreza nunca desmayéis, pues otros más pobres que vos veréis. Don Juan Manuel: El conde Lucanor. Anaya (adaptación).

VOCABULARIO

escudilla Especie de vasija usada para la sopa. plugo Plació, gustó.

Puedes escuchar el cuento en el enlace que encontrarás en el espacio personal de la página web www.barcanova.cat.

a) ¿En cuántas partes se divide el texto que has leído? ¿Cuál es el relato marco? ¿Dónde comienza realmente el cuento? b) ¿Qué enseñanza se desprende del cuento? c) Resume brevemente el contenido del relato.

47


libropensadores

¿Fue la Edad Media una época de esplendor? EN PERSPECTIVA Habitualmente se considera la Edad Media como una época llena de oscuridad, barbarie y fanatismo. Sin embargo, diferentes inventos mejoraron la vida de la población y la hicieron un poco más cómoda y agradable. Botones y mangas. Si nos vestimos cada mañana al estilo occidental, es gracias a estos dos avances medievales. La ropa entallada que lucieron las damiselas a partir del siglo xii fue fruto de un invento crucial: el botón. Los tejidos medievales eran muy poco elásticos. Gracias a los botones fue posible ceñir corpiños y cuellos, así como abrir y cerrar mangas estrechas. Al principio, el botón era un objeto de lujo, confeccionado en materiales preciosos y vendido por joyeros. Más adelante empezaron a fabricarse en materiales más corrientes, como cobre, latón o vidrio. Las mangas eran, en realidad, de quita y pon, tanto para vestirse con facilidad como para cuidarlas. En la Edad Media, lavar la ropa era un proceso arduo que requería ir a buscar agua, calentarla, mezclarla con ceniza y frotar vigorosamente, así que las damas cambiaban sus mangas de estar por casa por otras más vistosas cuando salían a la calle. Gafas. Las primeras gafas, que sirvieron para corregir la presbicia, o «vista cansada», surgieron en el norte de Italia a finales del s. xiii. El dominico Alessandro della Spina, de Pisa, fue uno de los primeros en difundir la técnica. Según su necrológica, «él mismo fabricó las gafas, que otro había ideado antes, pero sin querer comunicar el secreto». El nombre del auténtico inventor es un misterio. Los primeros anteojos se llevaban pinzados sobre la nariz y corregían únicamente la hipermetropía y la presbicia. Los miopes tuvieron que esperar unos cien años más. Números arábigos. Las cifras decimales llegaron a Oriente Medio hacia 670, procedentes de la India. El nuevo sistema se popularizó en al-Ándalus y prosiguió su camino hacia el norte. El Codex Vigilanus, una crónica histórica escrita en los albores del reino de Asturias, es el primer documento cristiano donde aparecen números arábigos. El cifrado arábigo permite calcular mucho más rápido porque es posicional: la misma cifra sirve para expresar unidades, décimas o centésimas según la posición que ocupa. Para ello, cuenta con la mágica ayuda del cero, un número que para los romanos, poco interesados en representar la «nada», carecía de sentido, pero que se convirtió en el pilar del sistema decimal, facilitando enormemente la tarea de multiplicar, dividir y calcular con fracciones. Texto extraído y adaptado de www.lavanguardia.com Consulta los enlaces que encontrarás en el espacio personal de la página web www.barcanova.cat. Prepara una pequeña explicación de otros cinco inventos medievales.

48

A.

¿Cuál de los inventos anteriores consideras más importante? ¿Por qué?

B. ¿Qué inventos actuales crees que han impactado más en la sociedad contemporánea?


RECREACIONES Poema espejo sojo sol razla oso oN ,nálag leuqa rarim a .nárednetne ol em on euqrop rev a oglas el ahcid a iS ,asap atreup im rop odnauc ,asac ne neñir em ogeul .remoc nereiuq em es euq ;rereuq on elemnadnáM ,nárdop in ,odeup on oy .nárednetne ol em sám euqnua

Escribe un cuento ambientado en la actualidad siguiendo la estructura de El conde Lucanor. Debes tener en cuenta los siguientes aspectos: - Elige quiénes serán los interlocutores, cuál es su relación y su posición social. - El problema puede ser ficticio o puedes inspirarte en una de las siguientes fábulas de Esopo. - Formula una moraleja final.

La zorra y el racimo de uvas Una zorra famélica, al avistar un racimo de uvas que colgaba de lo alto de una vid, quería alcanzarlo, pero no pudo. Así que cuando se marchaba, se dijo: «Están verdes».

Dámaso Alonso y José M. Blecua: Antología de la poesía española lírica de tipo tradicional. Gredos.

La leona y la zorra A una leona le reprochaba una zorra parir un solo cachorro, y le dijo la leona: «Pero león».

•  Descubre la cancioncilla lírica que un mal copista ha querido escribir aplicándole un efecto de espejo. Vuelve a escribirlo de manera que pueda leerse correctamente.

Esopo: Fábulas. Penguin Clásicos.

DE VIVA VOZ Romance de una morilla de bel catar Yo me era mora Moraima, morilla de un bel catar, cristiano vino a mi puerta, cuitada, por me engañar; hablome en algarabía, como aquel que la bien sabe: —Ábreme las puertas, mora, sí Alá te guarde de mal. —¿Cómo te abriré, mezquina, que no sé quién te serás? —Yo soy el moro Mazote, hermano de la tu madre,

que un cristiano dejó muerto, tras mí venía el alcalde. Si no me abres tú, mi vida, aquí me verás matar. Cuando esto oí, cuitada, comenceme a levantar, vistiérame una almejía no hallando mi brial, fuérame para la puerta y abrila de par en par. R. Menéndez Pidal: Flor nueva de romances viejos. Austral.

Toma la voz de un juglar medieval y, con otro compañero, recitad de forma dramatizada el romance anterior. También podéis realizar un vídeo. Os servirá de inspiración escuchar el romance del Pernales, que sigue el estilo de los tradicionales, en el enlace que encontrarás en el espacio personal de la página web www.barcanova.cat.

49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.