PIDEN RETIRAR
el Titán González
Deportes
P E R I O D I S M O JUEVES 9 de abril de 2015 JUEV
PÁGINA 5
Pánico en Mexicali por sismo Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
al Herediano
espectaculares
Deportes
Página 3
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1985 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
G E N T E •
www.elvigia.net
El secretario estatal de Finanzas, sostuvo que advirtió al alcalde de Ensenada que no es posible inscribir un préstamo que comprometa a 20 años el 100% de las participaciones federales
Foto: Nicté Madrigal/El Vigía
nmadrigal@elvigia.net
Rompe tranquilidad Cabildo de Rosarito BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
El alcalde, Gilberto Hirata Chico, y el secretario del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, consideraron que la aprobación de una subdelegación en Santa Anita, zona de conflicto entre los límites territoriales de Rosarito y Ensenada, "rompe el clima de tranquilidad" entre ambos municipios. Lo declararon ayer a la prensa, luego de darse a conocer que el Cabildo rosaritense aprobó la creación referida en sesión extraordinaria, con el supuesto argumento de que atenderá a los residentes de la delegación de Primo Tapia, ubicados al sur de Playas de Rosarito. "Estamos trabajando en ello (...) hoy íbamos a presentar un documento de incumplimiento por parte de ellos, porque habíamos acordado no alterar ninguno de los acuerdos de ambos municipio ante la Comisión de Límites Territoriales de Congreso del Estado", dijo Hirata Chico. "El hecho de haber acordado esto rompe con el clima de tranquilidad, con el clima de civilidad que se pidió a ambos alcaldes, a las dos autoridades, para sacar adelante este tema", agregó González Agúndez. El secretario recordó que están en contacto y no habían tenido algún problema con sus homólogos de Rosarito, pues el acuerdo "es tomado por el ente de gobierno (y) no tanto por la autoridad administrativa", además de que existe un acuerdo tomado por los alcaldes Hirata Chico y Silvano Abarca Macklis, y la comisión mencionada. González Agúndez refirió que hace dos semanas estuvieron con el presidente de la Comisión de Límites Territoriales, el diputado Roberto Dávalos, quien estableció plazos y tiempos para resolver el tema. "El alcalde (Hirata Chico) hará un planteamiento, un exhorto al Congreso, para que -a su vez- haga una observación al Ayuntamiento de Rosarito, donde establezca que la disposición rompe con la viabilidad del tema, que no hace viable que tengamos buenos acuerdos y exista civilidad el hecho de que estén tratando de sacar una ventaja hasta que el Congreso resolviera", aseguró dijo el secretario.
en Fu
Enfrenta a poderes crédito millonario NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
Alcalde, síndico y regidores reaccionaron ante el madruguete de Rosarito.
te: Im erk
Pega 3 jonrones
América golea 6-0
E
l secretario de Finanzas del gobierno estatal, Antonio Valladolid Rodríguez, declaró que no ha dado paso a la inscripción del crédito de más de 665 millones de pesos del gobierno municipal, porque entre otras cosas, el Ayuntamiento daba como garantía el 100 por ciento de las participaciones federales. En tanto, el alcalde refutó esta aseveración, y aclaró que se trata sólo del 60 por ciento, lo cual incluso está notariado. Antonio Valladolid reveló que había advertido al munícipe, "que no sería posible inscribir un crédito donde se estipulara que el 100 por ciento de las participaciones estarían dadas como garantía". Asimismo, dijo que se solicitó al Ayuntamiento convenir con la institución bancaria que, "cuando menos, dejaran un 40 por ciento libre", para que el gobierno municipal pudiera tener mayor movilidad financiera, pues el efecto del crédito es por los próximos 20 años. "También se tocó lo relativo al costo financiero, del que se revisó que las tasas
de no contravenir el acuerdo del Congreso del Estado. Expuso la necesidad de revisar si se cumplen las observaciones hechas por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF), cuya titular es Marcela Andrade, quien señaló el impacto que tendrá el costo de anualidades, previsto en el contrato que extiende Bansi al Ayuntamiento de Ensenada. La revisión puntual del contenido de todas las solicitudes de inscripción de deuda de todas las instituciones y ayuntamientos, se deriva de las observaciones hechas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre los ajustes a la ley para la contratación de deuda pública que están en proceso a nivel federal. Antonio Valladolid reconoció que los errores que tenía la solicitud de inscripción del crédito por 665 millones 156 mil 105 pesos, fueron corregidos.
SÓLO SE COMPROMETIÓ EL 60%: GHC
El alcalde afirmó que sólo se comprometieron el 60% de las participaciones federales, lo cual está inscrito ante la Notaría Número 2.
asociadas a bajas de calificación crediticia, u otros costos ocultos, rebasaran el margen permitido por el Congreso del Estado de TIIE + 2", abundó. Valladolid Rodríguez puntualizó que se acordó que el Ayuntamiento solicitara a Bansi, que se reconsiderará el costo, a fin
El alcalde Gilberto Hirata Chico puntualizó que sólo se comprometieron el 60 por ciento de las participaciones federales, lo cual está inscrito ante la Notaría Número 2. Insistió en que ya quedaron solventados todos los señalamientos y recomendaciones que les hicieron desde el gobierno estatal. Al mismo tiempo, el secretario del Ayuntamiento, Jesús Jaime González Agúndez, explicó que el porcentaje de las participaciones no se pusieron en garantía. "No es una garantía, es un fideicomiso a donde llegará el 60 por ciento, y que, después de pagar la mensualidad (a Bansi), el resto, se entregará a la administración municipal". Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Denuncian “mañas”, en permisos de alcoholes NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
M
iembros del Cabildo evidenciaron la "urgencia" que tienen los miembros de la Comisión de Gobernación y Legislación, de aprobar los permisos para la venta de alcohol, mientras que el resto de los asuntos son dejados en la "congeladora". Cabe mencionar que los permisos para la venta de alcohol, pueden costar hasta más de 400 mil pesos. Las regidores Daniela García Salgado y Gabriela Bórquez, expusieron que incluso se dio un caso en el que, sin previo aviso, regidores decidieron adelantar por "acuerdo" de quienes la integran, la sesión en la que aprobaron el Dictamen número 007/2015, para la aprobación de un permiso para la venta de alcohol. Ayer, el dictamen fue votado en contra por la mayoría de los ediles. "A la comisión sólo le interesan los permisos de alcoholes", evidenció Daniela García. Ana Gabriela Bórquez Gómez puntualizó comisión que coordina la regidora Verónica Hernández Valdez "sesionó con anticipación a la hora a la cual fuimos invitados los ediles, por un 'acuerdo' de los integrantes
¿Quiénes integran la comisión? 3Verónica Hernández Valdez 3Guillermina Calvo Romero 3Yesenia Rivera Santoyo 3Gilberto Bernandino Sánchez 3César García Urías de la comisión". Enfatizó que se debe dar cumplimiento puntual con los procedimientos legales establecidos en el Reglamento Interior para el Ayuntamiento. No es a criterio, agregó, porque ese respeto a la norma es el que garantiza orden, certeza y seguridad jurídica a las decisiones que nos corresponden. No hacerlo así nos hace complacientes de la ilegalidad". "Es importante precisar que existe un rezago de iniciativas que han sido turnadas a la Comisión de Gobernación y Legislación, y que continúan en la congeladora, situación distinta de los permisos de alcohol, que al parecer sí son prioridad". Bórquez Gómez recordó que propuso crear la Comisión Reguladora de Bebidas Alcohólicas, como un mecanismo que permita ser más exhaustivos en la revisión de los permisos de alcohol, sin embargo, la comisión señalada ni siquiera la ha dictaminado.
Al mundial de robótica Con el "Zorrobot" y el reto "Efecto cascada" superado, bachilleres del Cetys se preparan para el Mundial de Robótica que se llevará a cabo en Missouri, Estado Unidos, del 22 al 25 de abril.
Información página 2