A
lo largo del año, parejas de todo el mundo esperan esta fecha con muchas ansias, y es que utilizan esta fecha para conmemorar al amor. Si bien, las grandes empresas se aprovechan de la buena voluntad de los enamorados para hacer de las suyas: ganar millones. La mercadotecnia de este pequeño festejo lo ha hecho uno de los mas grandes mercados. Pero bueno, en la edición de hoy no solo hablaremos del amor de pareja, sino también del cariño entre nuestros semejantes: nuestros amigos.
Carlos Cons ¿Afecto verdadero o mercadotecnia?
“Yo no les deseo un feliz 14 de febrero. Les deseo un feliz año de amor y amistad.”
D
etrás del Día del Amor y la Amistad hay mucho más que comprar flores y chocolates, peluches o caros regalos, que vestirnos de rojo o ir a comer o cenar en pareja o con amigos. Si preguntamos a alguien quien era San Valentín, muy pocos recordarán algo de lo que hizo este personaje o por qué se asocia con este personaje con esta fecha. Para muchos, entonces, están poco claros los motivos de la celebración. Sabiendo esto, para que celebrar solo una fecha, que muchos, no saben ni siquiera porque del origen de este. Muchos Celebran este día como si fuese el único para demostrar el afecto, pero ¿qué hay de los demás días? ¿A caso, el resto de los días del año que no demuestras el afecto se compensa con solo este día? Sin embargo, siendo el amor y la amistad dos de los valores del ser humano más conocidos, podría ser este el factor para celebrar este día y practicar el amor y la amistad, todos los días del año y no únicamente el 14 de febrero. Un día normal que, si no fuera por la gente ridícula que hace de este día un espectáculo, todo sería sencillo, normal y perfecto. Un día de Espectáculo donde se ve a quien le dieron el regalo más grande, el más caro, el más solicitado, o simplemente el mejor de los regalos. Un día donde p u e d e d e m ostrar su
amor hacia sus parejas o amigos o amigos con beneficios como cualquier otro día, pero, como es el 14 de febrero, el día de san Valentín, el día del amor y la amistad, etcétera, etcétera, pues lo tienen que demostrar. No estoy en contra de que les regalen o que ustedes regalen algo este día, pero, ¿porque no regalar otras días y no slo este? ¿Porque tanto afán en querer presumirles a todos lo que les regalan? Si se supone que lo que importa no es lo material si no lo sentimental. ¿A quién quieren engañar esas parejas que en sus redes sociales publican todo el amor que les escurre este día? Ah pero los demás días del año como perros y gatos. ¿Por qué demostrarles el valor de la amistad a tus amigos con un regalo o un pequeño detalle este y no los demás? De que te sirve regalarles paletas de corazones a todos, si quizá a muchos ni bien les caigas.Y a veces a ti ni eso te regalan. Lo peor del caso es cuando se enojan o porque no les gusto el regalo o porque o porque no les regalaron nada. El Amor y la Amistad es un regalo! Ah pero eso no se puede presumir es verdad. ¡El amor no se compra! Bueno a menos que sea Teresa o Rubí o una de tus amigas las más interesadas, que yo no tengo. Creo. Bueno sí. El amor y la amistad son valores únicos y gratis que si sabes cómo generarlos los vas a obtener. PD: Amigos si quieren regalarme algo no me enojo.
Las
ventas
de
Don Valentín Por Javier Flores
El día de San Valentín se avecina y los negoVolviendo con lo que tiene que ver con vencios se preparan para recuperar todas aquellas tas y ganancias, en una investigación realizada ventas que no conseguirán en el resto del año. por “informa BTL”, tan sólo el año pasado, en Sin duda alguna, es una gran oportunidad para lo que era antes el Distrito Federal hubo un todos aquellos comerciantes expertos en hacerderrame económico de mil millones de pesos. negocios, “pues si te sabes mover bien” como Según esto existe un gasto promedio de alreddicen algunos, tendrás grandes ganancias. edor de 500 a 1000 pesos por persona. El 14 de Febrero a rebasado fronteras, con esto de la globalización, es difícil ir contra corriente. Decir que éste festejo no causa ningún efecto en ti, es cosa difícil de creer, puesto que la mercadotecnia y la publicidad se han encargado de penetrar cada parte de nuestro espacio. Los anuncios comerciales que hacen alusión a esta fecha, utilizan especialistas que trabajan muy bien la psicología de las masas. Se ha llegado al abuzo en la propaganda en estas fechas de Febrero, que inclusive, en ciudades como Nueva York existen grupos que promueven un día de este mes, que por lo general es el 13, como la celebración del anti san Valentín.
El día que representa el amor y la amistad, está dejando de serlo. Se ha convertido en una ocasión, no de importancia para los enamorados, pero si un excelente momento para las tiendas y comercios que saben muy bien explotar tan importante festejo. Por último, tenemos que resaltar que vivimos en el siglo del consumismo, donde cualquier fecha como esta, entre otras, es aprovechada por muchos para beneficiarse económicamente. Recuerden siempre dar amor a sus seres queridos, el amor y el cariño se da incondicional, todos los días. No se necesita un 14 de febrero para demostrarlo.
David Luiz
&Thiago Silva
La vida los cruzo en sus caminos desde jóvenes. Compartían cancha desde la infancia.
Una
Amistad
Soñada
Car los Co ta que
Cuando se mencionan los nombres de David Luiz y Thiago Silva rápidamente los asociamos con los grandes futbolistas que hoy en día son. Pero ambos sufrieron momentos difíciles para llegar a ser quienes son hoy en día. Siendo hijo de Regina Célia y de Ladislau Marinho, David Luiz nació y creció en Diadema, uno de los distritos más humildes y futboleros de Sao Paulo. A los 14 empezaría su vida futbolística en las instalaciones de Sao Paulo, aunque no sería lo esperado. “Eres demasiado delgado y pequeño para triunfar”. Fueron las declaraciones que recibió al empezar su carrera. Por otra parte Thiago Silva tampoco paso una infancia tranquila.
La vida de Thiago y su familia fue dura y complicada, en la favela de Santa Cruz en la ciudad de Río de Janeiro. El también jugador del actual campeón de Francia, el Paris Saint Germain, recuerda que “vivía en una favela bien conocida. Los policías estaban siempre cerca. Por el peligro, daba siempre gracias a Dios por llegar bien a mi casa”. Otra de las razones y probablemente la mas triste de todas fue un problema de salud grave. El jugador brasileño cuenta luego que cuando tenía 14 años le tocó luchar una dura pelea contra la tuberculosis: “Fue la mayor batalla de mi vida. Fueron seis meses internado” en el hospital hasta curarse.
Y es que David Luiz completaría su traslado al Paris Saint Germain (PSG). Equipo en donde Thiago milita. Juntos dentro de esta historia de superación y amistad lograrían conquistar varias cosas con su club. Convirtiéndose en referentes en el club galó. Sin duda esta será una de las tantas historias que nos regala el deporte demostrando una vez mas, que no hay imposibles. Algunos de las conquistas de Thiago y David desde que se encuentran juntos en el PSG: TITULOS: Supercopa de Francia (2014)
Lo que empezó como un sueño se convirtió en realidad. Quien diría que aquellos niños que jugaban en las canchas de tierra llegarían a compartir cancha en la selección de Brasil. David Luiz y Thiago Silva serian ganadores por decreto de la FIFA dentro del 11 ideal del mundo en el año 2014. La historia no terminaría ahí, la amistad seguiría. Ambos jugadores tendrían la fortuna de volver a jugar juntos una vez mas. Pero esta de manera mas frecuente.
Copa de la Liga (2015) Ligue 1 (2015) Copa de Francia (2015) Supercopa de Francia (2015)
personaje
San Valentin
E
Por Elena Maldonado
l 14 de febrero es un día muy esperado por muchos enamorados, amigos y personas en general, es un día que el amor, globos, chocolates y regalos esta por todas partes pero, ¿alguien en realidad sabe porque se llama día de San Valentín? San Valentín de Terni, también conocido como el patrono de los enamorados, nació en Interamna (hoy: Terni, unos 100km al norte de Roma) era un santo de la antigua roma que casaba cristianamente a las parejas en tiempo de persecución. Cuando el Emperador Claudio descubrió que San Valentín estaba casando a la gente, mandó que lo arrestaran. Durante su condena, San Valentín aprovechó para compartir su fe cristiana y se hizo amigo del carcelero. Con el tiempo, el emperador escuchó cosas buenas de Valentín y quiso perdonarlo, pero con la condición de que renunciara a su fe cristiana y adorara a los dioses romanos. San Valentín se negó a renunciar a Jesucristo, y esto le costó la vida. Fue golpeado y apedreado el 14 de febrero de
270. Es recordado por su amoroso apoyo a las parejas enamoradas. Ya para 496, el Papa Gelasius designó la fecha del 14 de febrero con el día oficial de San Valentín. Además de arriesgar su vida su vida por el sacramento del matrimonio, Valentín era famoso por su evangelización, milagros y curaciones. Este Santo fue amado y querido por todos ya que su amor y bondad eran sin esperar nada a cambio. Es así como ahora el día del Amor y la amistad también lleva su nombre, porqué fue un santo que se entrego por completo al amor de los enamorados sin importar las consecuencias. Hoy en día esta fecha perdió en parte su significado original, demostrarle el amor a tus seres querido como este santo demostraba amor al matrimonio, ahora lo único que los enmarados se preocupan es “¿Qué le voy a regalar”?. Como el tema de esta semana lo dice la comercialización de los sentimientos es la descripción exacta de los que este día volvió, mercadotecnia de consumismo para compañías y empresas. El Amor que San Valentín tenía para dar nos debería de inspirar a los humanos a dar un amor incondicional y divino tal como él lo hizo con Jesucristo.
Amor Material Nathaly Urias
El amor, es un sentimiento muy hermoso. El apreciar tanto a alguien y que el sentimiento sea mutuo es una de las mejores sensaciones de la vida. Pareciera que todo es perfecto cuando alguien está enamorado, pero no en todos los casos es así. Muchas personas se dejan llevar por lo material, por las cosas que tiene el ser querido, por el dinero, por todos esos beneficios a los que les puedan sacar provecho al estar al lado de esa persona “especial”, y terminan dejando en segundo término lo que realmente es importante: sus sentimientos. Tristemente, el fenómeno del materialismo se puede observar con mayor frecuencia en el día considerado “del amor y la amistad”. Sale a la luz, porque muchas personas se ponen un poco exigentes respecto al obsequio que quieren recibir. Si no se les llega a regalar lo que tanto desean, incluso llegan a pensar que no se les quiere lo suficiente, de que no son valorados, que la otra persona no vale la pena… entre otras cosas. Y es en este punto, donde muchos nos podemos llegar a cuestionar: ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué llegar a tal grado de materialismo? ¿Por qué tanto cinismo? ¿Por qué
no simplemente apreciar los sentimientos? Se supone que el día de San Valentín es un día para dar y recibir cariño, de las personas que tanto queremos, amamos y apreciamos. Hay que tomar más en cuenta de que no todas las personas cuentan con las mismas posibilidades económicas, al igual de que el que una persona esté posicionada en una mejor situación socioeconómica, no la hace automáticamente mejor persona. Tenemos la obligación de valorar más a las personas que nos rodean, no por lo que vemos, si no por lo que sentimos. La calidad moral, las buenas intenciones, los valores, la educación, la incondicionalidad, la fidelidad… son estas cosas intangibles… las que nos pueden provocar mayor felicidad que un simple oso de peluche, unos chocolates, un detalle costoso. Estos mismos detalles, son los que realmente nos evidencian lo mucho que alguien nos quiere. Por último, quiero resaltar que no hay porque olvidarnos de lo más importante: lo material es lo que menos importa, cuando nos metemos con el amor.
CONCurSO
47
punto de partida la revista de los estudiantes universitarios
1. Podrán participar todos los estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado de México. 2. Los trabajos deberán ser inéditos. En el caso de textos, deberá entregarse original y dos copias, escritos en computadora o máquina de escribir, a doble espacio, en cualquier tipografía a 12 pts., cada juego engrapado. En el caso de obra gráfica y fotografía, sólo se entregará el material original. Todos los trabajos deberán ser firmados con seudónimo y entregados en un sobre que presente en el exterior el título del trabajo, la categoría en que concursa y el seudónimo, y que contenga además un sobre de menor tamaño, cerrado, con los datos siguientes: Nombre completo del autor • Seudónimo • Rubro en el que concursa • Título del trabajo • Escuela • Número de cuenta o matrícula • Copia de credencial u otro documento que los acredite como estudiantes • Domicilio particular (calle, número, colonia, delegación o municipio y código postal) • Teléfono • Dirección de correo electrónico.
Diseño: María Luisa Passarge | Fotografía: Carlos Omar Rosas García [de la serie Mi lado obscuro]
3. El tema de los trabajos es libre y su extensión deberá ser la siguiente: • Crónica: de cinco a quince cuartillas • Cuento: de cinco a quince cuartillas • Cuento breve: dos cuartillas como máximo • Ensayo de creación (no artículo académico): de cinco a quince cuartillas • Fotografía: una serie temática de cinco a diez originales tamaño 8 × 10 en blanco y negro • Gráfica: una serie temática de cinco a diez originales en formato 1/2 carta, a una tinta, en cualquiera de las siguientes disciplinas: estampa, dibujo o gráfica digital • Poesía: de diez a quince cuartillas • Traducción literaria (francés / español o inglés / español: de cinco a diez cuartillas. Deberá anexarse el texto publicado en la lengua original (tres copias), donde aparezcan los datos de la publicación. 4. Se podrá participar en una o varias categorías. Podrá inscribirse sólo un trabajo por categoría.
5. Ningún trabajo será devuelto, a excepción de los originales en fotografía y gráfica. Estos últimos deberán ser reclamados en un lapso no mayor a un mes a partir de la publicación de los resultados en <www.puntodepartida. unam.mx>. 6. La fecha límite de entrega es el lunes 29 de febrero de 2016, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Si los trabajos son enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos. No se recibirán trabajos durante el periodo vacacional de la UNAM (del viernes 11 de diciembre de 2015 al lunes 4 de enero de 2016). 7. Se otorgarán dos premios (primer y segundo lugar) en cada categoría. El primer lugar recibirá $ 7,000.00 (SIETE MIL PESOS M.N.); el segundo lugar recibirá $ 5,000.00 (CINCO MIL PESOS M.N.). Ambos premios incluyen la publicación del trabajo ganador en la revista Punto de partida, un reconocimiento y un lote de libros editados por la Dirección de Literatura de la UNAM. 8. El jurado podrá otorgar las menciones que considere pertinentes en cada categoría. Éstas recibirán un reconocimiento y un lote de libros publicados por la Dirección de Literatura de la UNAM. 9. El jurado estará compuesto por personas de trayectoria reconocida. 10. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores y en medios de comunicación. 11. Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Dirección de Literatura de la UNAM.
Entrega de trabajos de lunes a viernes en Revista Punto de partida Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, Zona Administrativa Exterior, edificio C, primer piso (frente al Museo de las Ciencias Universum), Insurgentes Sur 3000, Coyoacán, Ciudad Universitaria, 04510 México, Distrito Federal. Informes en el teléfono 5622-62-01 o en puntoenlinea@gmail.com
• www.literatura.unam.mx • www.puntodepartida.unam.mx
“Educar con amor” debe ser la más elevada aspiración de cualquier padre o cualquier educador debe tener para sus hijos y/o alumnos. Deberíamos educar a la persona en el amor, así como lo se le prepara para que posea conocimientos en geografía, historia, matemáticas, etc.
encuentres en tu camino. Pues el futuro de esa persona dependerá de lo afectuoso que sea, porque cuanto más ames, más enriquecida será tu existencia; Amar donde vayas, estés donde estés, con quien estés, porque cuanto más ames, más crecerás y te enriquecerás y harás sentir bien a quien esté contigo”. Padres, educadores, deberíamos fomentar en nuestros hijos y/o alumnos una actitud de amor.
Educar con Amor Alberto Cordova
No es que estos conocimientos no sean importantes para sus vidas, pero nunca serán los más importante de esta, servirán, por supuesto, para tener una buena formación académica, intelectual, cultural, etc. Les servirán para desarrollar una profesión pero nunca serán los más importantes pues lo que da sentido, profundidad, elevación a nuestras vidas, es el amor, y si pierdes de vista el amor, aunque tengas todo lo demás, serás un simple vacío.
Se debe educar con amor para que la persona vea lo importante para su vida, para su futuro y su felicidad, el ser amoroso/afectuoso con quien o con lo que te
¿Pero cómo se educa con amor? Es ver al educado como un ser humano que merece el mismo respeto y cariño que una persona adulta. Es muy importante recordar que la educación no es meramente instructiva, pues el educar no es simplemente enseñar, es llevar a la persona a su máxima capacidad psicológica, física y moral. Recordar que la educación forja el futuro de una persona, educar con pasión y amor para que la persona tenga un mejor porvenir.