Arganda
PERIÓDICO MENSUAL DE ACTUALIDAD LOCAL > ABRIL 2021 > NÚMERO 47
Un total de 120 comercios participan en “Arganda en Primavera florece" > Pág. 7
Arganda del Rey conmemoró el Día Internacional de la Mujer > Pág. 8
MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2021
La Semana Cervantina regresa a Arganda con múltiples actividades en abril> Pág. 9
Arganda avanza en el nuevo contrato para la recogida de los residuos urbanos y limpieza viaria La estimación para el primer año del nuevo contrato es de 6,8 millones, casi 2 millones más que el actual contrato, y está prevista su entrada en vigor para otoño de 2021> Pág. 5
El 25 de marzo el Pleno Municipal aprobó definitivamente, con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos, el voto en contra de Vox y la abstención de la Concejala No Adscrita, la propuesta de estructura de costes y fórmula de revisión de precios del contrato de concesión para la recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos y limpieza viaria, así como la recogida y transporte de
aceite usado doméstico. También se aprobó inicialmente el estudio de viabilidad que rige dicho contrato. Según el alcalde, Guillermo Hita, “buscamos una calidad en la recogida de residuos y limpieza que esté a la altura de una ciudad del siglo XXI y queremos contar con el apoyo de todos los grupos políticos, mirando primero por los intereses de los argandeños y argandeñas”.
Prorrogada la exoneración del pago de tasas de terrazas y mercadillos para 2022 Estas medidas, ya adoptadas para 2020 y 2021, fueron aprobadas por unanimidad en el Pleno Municipal > Pág. 4
El Ayuntamiento destina 500.000 euros para el mantenimiento de la actividad empresarial La cuantía de estas ayudas es de 800 euros por empresa > Pág. 7
La “abuela Elvira” ejerce como agente virtual de asistencia Se ha incorporado a la web municipal para resolver dudas de la ciudadanía > Pág. 11
El Montserrat Caballé acogió un ciclo de conferencias taurinas Las charlas estuvieron complementadas por una exposición fotográfica > Pág. 12
Finalizados dos proyectos ganadores de los Presupuestos Participativos Los trabajos se han desarrollado en el centro APSA y en la Dehesa del Carrascal > Pág. 13
UN TOTAL DE 20.127 VECINOS Y VECINAS PARTICIPARON EN EL ESTUDIO SEROLÓGICO DE PREVALENCIA DE ARGANDA DEL REY> Pág. 5
Arganda cuenta con dos zonas de esparcimiento canino> Pág. 16
2
OPINIÓN
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ Portavoz del Grupo Municipal PSOE
CRISTINA MIGUEL Portavoz del Grupo Municipal Cs
UNA OPORTUNIDAD PARA TODAS Y TODOS En los últimos años se ha extendido la práctica política de plantear cualquier discusión o cita electoral como un plebiscito o una disyuntiva que tiene que resolver la ciudadanía y en la que se daría toda la razón a una parte y se le negaría a la otra. Blanco o negro. Vida o muerte. El caos o yo. Y las elecciones del 4 de mayo son un ejemplo más de esta forma de concebir la política. Pero entre tanto ruido y encrucijadas encontramos una “rara avis”, un candidato poco común, con una magnífica preparación, discreto, educado, dialogante, con capacidad y con ganas de llegar a acuerdos. Su nombre ya lo conocen, Ángel Gabilondo. Ángel presenta estas elecciones como lo que son, una oportunidad para todas y todos. Una oportunidad que debemos aprovechar para que Madrid deje de ser la Comunidad que menos invierte en Sanidad y Educación Públicas y apostemos decididamente por reforzar los servicios públicos; para dejar de ser la Comunidad que da de comer pizza todos los días a los escolares vulnerables durante el confinamiento y tengamos unos recursos sociales potentes y dignos para atender a las familias que más lo necesitan; para tomar medidas serias frente al COVID19 y dejar de ser la región con más contagios de España; para poner en marcha políticas de protección a las personas mayores y no ser la autonomía que las dejó abandonadas a su suerte en las residencias. Tenemos la oportunidad, y la necesidad imperiosa, de tener un gobierno serio que afronte todos estos retos y de construir, entre todas y todos, un futuro para Madrid basado en la justicia, la sostenibilidad y la igualdad en derechos. Te invito a aprovechar esta oportunidad. Hazlo por Madrid.
MALAS ARTES El PP de Arganda realiza arduos esfuerzos por destruir al Grupo Municipal de Ciudadanos en Arganda, recurriendo a la difamación y traspasando las líneas rojas del respeto institucional y personal. En el último pleno lanzó el bulo en redes, divulgado por sus trolls, de que queríamos cambiar el nombre a la Casa del Rey cuando lo que hemos propuesto, y queda atestiguado en la moción y en la grabación de vídeo de ese pleno, es que al proyectado Centro Cultural con sede en la Casa del Rey, que no cambiará su nombre, se le otorgue la denominación de Elvira o Leonor de Cortinas, dentro de las acciones que hemos impulsado para promover la cultura de una Arganda cervantina. De estas artimañas ya hizo gala el PP en la anterior legislatura divulgando el bulo de que el Ayuntamiento había eliminado la corona del escudo de nuestra ciudad, falsa polémica que quedó en nada. Además, en ese pleno, la portavoz del PP realizó un lamentable comentario sobre mi posición en las listas a la Comunidad de Madrid y en el colmo de la inquina llegó a mofarse de Ciudadanos Arganda, diciendo que solo nos quedaba que el señor Hita nos acogiese en su seno. El afán fagocitador del PP de Arganda obedece a una campaña de desprestigio institucional y personal contra nuestro Grupo Municipal para sacar réditos electorales. Ante estas prácticas deplorables, Ciudadanos Arganda responderá con trabajo y compromiso con nuestros vecinos, con propuestas que mejoren su calidad de vida. En política, se puede ganar sin malas artes y, llegado el caso, se puede perder de forma digna, pero los prepotentes suelen recibir lecciones inolvidables de humildad. CINCO AÑOS DESPUÉS DE NUESTRA MOCIÓN SE HARÁ REALIDAD EL CONSEJO DE MEDIO AMBIENTE Con el pleno de abril de 2021 se echa a andar el Consejo de Medio Ambiente solicitado cuando esta concejala ecologista -que les escribeera Portavoz de la candidatura ciudadana Ahora Arganda. La creación del Consejo constituía el primer acuerdo de la moción que defendí en febrero de 2016 (gobierno PSOE).
CLOTILDE CUÉLLAR Concejala No Adscrita
A pesar de que el Reglamento de Participación Ciudadana de abril de 2015 (gobierno PP) sí preveía que pudiese existir un Consejo Sectorial Local dedicado al Medio Ambiente, 10 meses después fue desestimada la moción por PP y PSOE. Pero nuestra insistencia durante 5 años finalmente lo va a hacer posible. Arganda es un término municipal extenso con graves problemas ambientales. Visto en positivo tenemos grandes retos que abordar para dejar a nuestras hijas e hijos una ciudad más saludable y con sectores verdes que les den empleo. La mayoría de subvenciones que vengan de Europa estarán ligadas a hacer más sostenibles las ciudades y a preservar la biodiversidad, tan importante para evitar virus. De momento, parece que formarán parte sólo dos asociaciones: la Plataforma en Defensa del Medio Ambiente de Arganda y Jarama Vivo. Espero que día a día el Consejo vaya aumentando en fuerza y pluralidad. Me pongo a disposición para lo que, desde la ecología política, consideren y pueda aportar.
Arganda al Día
LOLA MARTÍN Portavoz del Grupo Municipal PP
FRANCISCO DE PAULA SERRANO Portavoz del Grupo Municipal VOX
ELEGIMOS LA LIBERTAD DE PODER TRABAJAR La libertad es el lema de Isabel Díaz Ayuso para ser reelegida el próximo 4 de mayo presidenta de la Comunidad de Madrid y es algo que no ha sentado muy bien a todos aquellos que llevan meses atacando, insultando y acosando a los madrileños. La Comunidad de Madrid lleva más de un año aguantando el menosprecio de quienes no han entendido la forma de vivir de nuestra región, de quienes nos atacan porque elección tras elección hemos expresado un no rotundo a quienes pretenden dirigir la vida de casi 7 millones de madrileños y también de 57.000 argandeños. Si algo nos ha dejado la pandemia, además de mucho sufrimiento y demasiadas vidas perdidas de muchos familiares y amigos, es la evidencia de que existen dos modelos de ejercer la política y, por lo tanto, de dirigir la administración pública. En Madrid defendemos la libertad para trabajar, la libertad para no arruinar a quienes solo quieren crear empleo y actividad económica, la libertad para elegir colegio o médico, algo que no ocurre en ningún otro lugar de España, la libertad para no vivir asfixiados a impuestos, la libertad para no depender de la subvención pública y, en definitiva, la libertad para dirigir nuestra vida. Si nuestra región es el motor económico de España, con los impuestos más bajos y los mejores servicios públicos no es por casualidad. Es el resultado de la apuesta por la seguridad jurídica y la estabilidad institucional. Es el resultado de una apuesta de muchos años por la libertad en todos los ámbitos y ahora estamos recogiendo los frutos. Para que no consigan revertir la historia de éxito de la Comunidad de Madrid, el próximo 4 de mayo vota a Isabel Díaz Ayuso.
PARA QUE NO ENTRE UN GOBIERNO SOCIAL-COMUNISTA, POR EL EMPLEO, POR LA SEGURIDAD, PARA QUE NO NOS OCUPEN NUESTRAS CASAS Y NO NOS SUBAN LOS IMPUESTOS, VOTA A VOX, VOTA A ROCIO MONASTERIO El 4 de mayo debemos ir a las urnas pensando no sólo en Madrid. El Gobierno social-comunista quiere conseguir la Comunidad de Madrid como paso ineludible para transformar España en una nueva Venezuela. VOX será indispensable para que el comunismo no entre en la Comunidad, sacando de las instituciones a los cobardes totalitarios que intentan arrinconarnos. Echaremos a esa izquierda que se atribuye la propiedad de los trabajadores mientras ellos viven en mansiones y cobran mucho más que los tres salarios mínimos que prometieron. Esa izquierda responsable de los más de 100.000 compatriotas fallecidos por la pandemia producida por el virus chino, que está utilizando la crisis para crear más miseria y mantenerse en el poder y que ha dejado morir solos a nuestros mayores en las residencias. La misma que nos confina y encierra arruinando la economía y a miles de trabajadores, autónomos y empresarios haciendo uso de estados de alarma que son en sí un estado de excepción encubierto. Sólo VOX ha denunciado ante el Tribunal Constitucional. Esa izquierda que trata de dividir a los españoles con leyes de género y de memoria histórica. El 4 de mayo nos jugamos quién gobierna Madrid, pero también el principio del fin de este Gobierno socialista, mentiroso e ilegítimo que ha pactado con los enemigos de España: comunistas, terroristas e independentistas. Por eso la función de VOX es impedir que el Social-comunismo asalte la Comunidad de Madrid. Protege Madrid para que todo esto cambie, protegiéndonos del social-comunismo, el paro, la inseguridad y la subida de impuestos. Vota a Vox, vota a Rocío Monasterio.
OPINIÓN
Arganda al Día
PROTAGONISTAS
EDITORIAL: Juntos
Ll
evamos un año muy duro, con la pandemia que nos ha cambiado la vida por completo, viviendo situaciones nuevas, las cuales creíamos exclusivas de las películas de ciencia ficción. Un año donde debemos mostrar el profundo pesar por todas aquellas personas que nos han dejado, a quien queremos recordar con estas líneas. Son muchas las personas que no han podido derrotar al coronavirus y muchas las familias rotas, a quienes mandamos todo nuestro ánimo y apoyo. Palabras desconocidas hace apenas un año se han convertido en habituales en nuestro vocabulario y se nos hace raro ver una foto anterior a la pandemia donde estábamos todos juntos, sin distancia de seguridad y sin mascarilla. Aunque los momentos más duros han pasado, aquellos cuando no podíamos ni salir de casa, no podemos bajar la guardia pues, por desgracia, la cifra de contagios y de fallecimientos sigue creciendo. Por los medios de comunicación seguimos con interés y expectantes el proceso de vacunación, deseando que llegue el momento de decir que la pandemia es un mal recuerdo. En estos momentos tan convulsos, tan difíciles, cuando más necesitamos estar juntos, es cuando menos hemos podido compartir esos instantes tan especiales que perduran en nuestra memo-
ria. Pero el ser humano no ha nacido para la soledad y hemos inventado e ideado recursos para poder sentirnos cerca pese a estar a decenas o cientos de kilómetros. Antes las videollamadas las usaban solamente unos pocos, pero ahora forman parte de esa lista de palabras que se han convertido en habituales. A través de esas videollamadas, las redes sociales o plataformas tipo Zoom, donde nos podemos reunir y vernos las caras, nos hemos seguido adaptando a las circunstancias, pudiendo continuar con actividades de conmemoraciones tan importantes como el Día Internacional de la Mujer o la Semana Cervantina, que el año pasado, el nefasto año pasado, tuvimos que suspender por motivos evidentes. Aún quedan otras muchas por recuperar, entre ellas por supuesto las Fiestas Patronales o la Olimpiada Escolar, pero a buen seguro que en breve podremos volver a juntarnos y celebrarlas en compañía de nuestros vecinos y vecinas. Es entonces cuando se nos hará raro ver esas imágenes donde todos estábamos separados dos metros, con una mascarilla tapándonos media cara o donde nuestros familiares y amigos sólo ocupan un pequeño rectangulito en la pantalla. Sin duda, todos juntos podremos salir adelante y dejar lo malo atrás.
La tira
ÚLTIMA HORA
Prosiguen las obras de la nueva red de drenaje urbana perimetral incluida en el Plan Sanea EL ALCALDE DE ARGANDA, GUILLERMO HITA, JUNTO AL CONCEJAL DE MODELO DE CIUDAD, JORGE CANTO, VISITARON LOS TRABAJOS Las obras que se están realizando dentro del convenio del Plan Sanea firmado por el Ayuntamiento de Arganda del Rey y el Canal de Isabel II para evitar en la medida de lo posible las riadas en la localidad prosiguen su marcha con normalidad. En concreto, continúan los trabajos iniciados en la primavera del año 2020 del proyecto de una Nueva Red de Drenaje Urbana Perimetral, una nueva “Bocamina”, los cuales se están ejecutando por tramos debido a la envergadura de los mismos. Esta nueva galería de drenaje discurrirá por la Avenida de Valencia,
3
el Recinto Ferial y el Paseo de la Ilusión para evitar los problemas generales de escorrentía. Para facilitar la ejecución de los trabajos, se va a realizar a lo largo de un plazo estimado de tres semanas el encamisado de los pozos del tramo II con una gran pilotadora. A continuación se cerrarán los pozos y se irán ejecutando las conexiones una a una. Por ese motivo, la Avenida de Valencia, en el tramo comprendido entre la rotonda de la calle Real y la del Recinto Ferial, se ha reducido a un carril y se ha cortado el uso peatonal en las zonas de trabajo.
El pasado mes de mar zo se c elebraron las jornadas en t orno al Día Internacional de la Mujer y por ese motivo las pr otagonistas de este número tenían que ser ellas , las mujeres. Dentro del mar atón fotográfi o “Mi meta: la Igualdad” fueron numerosas las mujer es y niñas que quisier on sumarse a esta iniciativa posando con algún elemento morado.
4
ACTUALIDAD
Arganda al Día
El Pleno Municipal prorroga la exoneración del pago de tasas de terrazas y puestos de mercadillos para el año 2022 POR UNANIMIDAD SE APROBARON LAS MODIFICACIONES DE CUATRO ORDENANZAS FISCALES PARA PRORROGAR ESTAS MEDIDAS QUE YA SE ADOPTARON PARA 2020 Y 2021 En la Sesión Ordinaria del Pleno Municipal del mes de marzo se aprobaron provisionalmente y por unanimidad las modificaciones de cuatro Ordenanzas Fiscales. En la práctica, estas modificaciones suponen prorrogar para el año 2022 la exoneración de tasas de apertura e instalación de terrazas, mesas, veladores y elementos auxiliares, así como la supresión del pago de la tasa por ocupación de la vía pública para los establecimientos de hostelería. Igualmente, también se suprime la tasa de instalación de los puestos de los mercadillos autorizados en la localidad para el año 2022. Estas medidas ya se habían aprobado para los años 2020 y 2021 en el marco de las actuaciones del Consejo Local para el Desarrollo Económico y el Empleo de Arganda del Rey. Por último, las modificaciones también incluyen el prorrogar para 2021 la posibilidad de aplazar o fraccionar el pago de impuestos sin intereses hasta
final de año para aquellas familias, negocios y empresas que así lo soliciten, como ya se hiciera en el año 2020. Según explicó la concejala de Hacienda, Ana Sabugo, “se sigue trabajando para ofrecer nuevas medidas de apoyo a la ciudadanía y a nuestro tejido económico”. Con la única abstención de Vox se aprobó la propuesta conjunta de PSOE, PP, Ciudadanos y la Concejala No Adscrita relativa al manifiesto elaborado por el Consejo de la Mujer de Arganda del Rey para conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. El alcalde, Guillermo Hita, dio lectura del manifiesto durante la sesión. Durante la Sesión Ordinaria el concejal de Salud, Jorge Canto, dio cuenta del III Plan Municipal sobre Adicciones de la localidad, explicando todos los objetivos del mismo y sus cuatro líneas de actuación: prevención, atención integrada a los afectados por las adicciones, coordinación institu-
cional y evaluación. Para su diseño y elaboración Canto afirmó que "se ha realizado un análisis riguroso de evaluación del plan anterior, junto a una encuesta que ha permitido conocer el diagnóstico actual del municipio". El concejal de Salud quiso destacar especialmente las actividades realizadas en el ámbito escolar y entre los jóvenes para prevenir las adicciones. Se añadieron dos puntos de carácter urgente en el orden del día del Pleno Municipal. El primero de ellos fue la toma de razón de la dimisión del concejal Pablo Rodríguez Sardinero, portavoz del Grupo Municipal Popular, por su nombramiento como gerente del Consejo de Administración del Canal de Isabel II. El segundo punto de urgencia fue la Declaración Institucional del Ayuntamiento de Arganda del Rey, a propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias, en solidaridad hacia las personas desaparecidas sin
Arganda del Rey activa su Consejo Local de Medio Ambiente y Desarrollo Local EN ESTE CONSEJO LOCAL ESTARÁN INCLUIDOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS CON REPRESENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO Y DOS ASOCIACIONES DEL MUNICIPIO DE CARÁCTER ECOLOGISTA Y MEDIOAMBIENTAL El pasado miércoles 7 se celebró la Sesión Ordinaria del Pleno Municipal del Ayuntamiento de Arganda del Rey correspondiente al mes de abril, que comenzó con un minuto de silencio en homenaje a las personas fallecidas por la pandemia. Igualmente, durante un receso de la sesión, se guardó un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento como recuerdo a las víctimas de violencia de género. De manera unánime salió adelante la activación del Consejo Local de Medio Ambiente y Desarrollo Local, con la aprobación del nombramiento de los miembros del mismo. En este consejo, según explicó el concejal de Medio Ambiente, Jorge Canto, estarán incluidos todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento y dos asociaciones locales de carácter ecologista y medioambiental, la Plataforma en Defensa del Medio
Ambiente de Arganda del Rey y la Asociación Ecologista del Jarama “El Soto” Jarama Vivo. El concejal de Juventud e Infancia, Luis Miguel Cuéllar, dio cuenta, en la parte de Control y Fiscalización, de los convenios de colaboración firmados por el Ayuntamiento de Arganda del Rey con la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular y con Madrid Outdoor Education. En el apartado de mociones se aprobó por unanimidad la presentada por el Partido Popular, con enmienda de PSOE, sobre instar al Gobierno de España a cumplir los compromisos asumidos con las entidades locales durante el último año y poner en marcha ayudas destinadas a apoyar a los ayuntamientos en su lucha contra la pandemia y la crisis económica y social que sufre España.
Con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y la Concejala No Adscrita, y las abstenciones de PP y Vox, salió adelante la propuesta de Ciudadanos, con enmienda de PSOE, sobre la reactivación y la nueva implantación de eventos culturales cervantinos en la localidad. La moción presentada por Vox sobre adoptar medidas de fomento de empleo juvenil en Arganda del Rey fue rechazada con el voto en contra de PSOE y los votos a favor de PP, Ciudadanos, Vox y la Concejala No Adscrita. Por último, la propuesta de la Concejala No Adscrita, Clotilde Cuéllar, relativa a apoyar desde el Ayuntamiento un sistema de depósito, devolución y retorno de envases, ha sido aprobada con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y la Concejala No Adscrita, el voto en contra de Vox y la abstención de PP.
Dentro de la Sesión Ordinaria se dio cuenta del III Plan Municipal sobre Adicciones, explicando sus objetivos y sus cuatro líneas de actuación, con especial atención a la prevención
causa aparente, cuyo día se conmemora el 9 de marzo. En el apartado de mociones se rechazó, con los votos a favor de PP, Ciudadanos y Vox, y los votos en contra de PSOE y la Concejala No Adscrita, la propuesta del Grupo Municipal Popular para establecer una moratoria o aplazamiento de la campaña de inspección de la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras o calzadas.
Abierto el plazo para solicitar el aplazamiento o fraccionamiento de los tributos de cobro periódico COMO YA SE HICIERA EN 2020, EN 2021 LA CIUDADANÍA PUEDE APLAZAR O FRACCIONAR SIN INTERESES EL PAGO DE LOS TRIBUTOS Tras la aprobación en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Arganda del Rey de la modificación de la ordenanza de Gestión, Recaudación e Inspección Tributaria, se ofrece a la ciudadanía la posibilidad de aplazar o fraccionar sin generar intereses el pago de los tributos de cobro periódico para el ejercicio 2021, como ya se hiciera en el año 2020, siempre y cuando el pago total se produzca en este ejercicio.
Por unanimidad salió adelante la moción presentada por Ciudadanos condenando los altercados ocurridos en varias ciudades españolas en las manifestaciones a favor del rapero condenado Pablo Hásel y apoyando la labor llevada a cabo por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado durante ellas. La propuesta de Vox sobre la adhesión del Ayuntamiento de Arganda del Rey a la plataforma para la defensa de los festejos de tauromaquia tradicional se aprobó, con el único voto en contra de la Concejala No Adscrita, tras una enmienda de PSOE para que se estudie dicha adhesión en la Comisión Taurina de la localidad. Por último, la propuesta de la Concejala No Adscrita, Clotilde Cuéllar, relativa a actualizar el inventario patrimonial de Arganda del Rey y esclarecer el impacto de las tramas, como Gürtel, y la estafa de 1,8 millones de euros a la Empresa Municipal, recibió el apoyo unánime del Plenario. Las solicitudes para fraccionar o aplazar el pago de los tributos incluidos en este sistema deberán ser presentadas en los formularios habilitados para ello antes de que finalice el periodo voluntario para su pago: • VTM - Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica: hasta el 15 de julio. • EV - Tasa por entrada de vehículos: hasta el 15 de julio. • BI - Tasa por el servicio de recogida de basuras: hasta el 15 de julio. • IBI - Impuesto sobre Bienes Inmuebles: hasta el 2 de noviembre. • IAE - Impuesto sobre Actividades Económicas: hasta el 16 de noviembre. • Tasa por OVP Cajeros: hasta el 16 de noviembre. Los impresos, que se pueden descargar desde la web municipal www.ayto-arganda.es, se deben presentar firmados a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Arganda del Rey (https://sedeelectronica. ayto-arganda.es) o en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía a través del correo 010@ ayto-arganda.es.
ACTUALIDAD
Arganda al Día
Un total de 20.127 personas participaron en el estudio serológico de prevalencia de Arganda del Rey EN TOTAL, DURANTE LAS TRES TANDAS, SE CONCERTARON 22.702 RESERVAS, LLEVÁNDOSE A CABO 20.127 TEST (UN 88,66% DE ASISTENCIA) Y SE CONFIRMÓ QUE EL 23,67% DE LOS PARTICIPANTES PRESENTABAN ALGÚN TIPO DE ANTICUERPO Entre las tres tandas realizadas del estudio serológico de prevalencia IgM/IgG contra el SARS-CoV-2 en Arganda del Rey, organizado por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y con la autorización de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, se concertaron un total de 22.702 reservas, llevándose a cabo 20.127 test, es decir, un 88,66% de personas citadas acudieron a realizarse la prueba. El muestreo estimado al comienzo del estudio era de 20.052 participantes, por lo que se ha superado ligeramente la cifra de participación inicialmente prevista. De las 19.729 llamadas con descuelgue efectuadas, un 58,33% de ellas no quisieron participar en el estudio. Cabe recordar que con cada llamada pudieron asistir todas las personas empadronadas en el mismo domicilio. A través de las llamadas telefónicas se convocaron a 20.398 personas, a las que hay que sumar las 2.304 personas que realizaron la auto-reserva para los días fijados en la tercera tanda. En las tres semanas de test se han efectuado 245 pruebas PCR y se han identificado 10 positivos. Al finalizar el estudio se ha concluido que un 23,67% de los vecinos y vecinas que han acudido a las pruebas presentaban algún tipo de anticuerpos.
Durante las tres tandas se superó la cifra de participación inicialmente prevista
En la tercera y última tanda, que se llevó a cabo entre los días 15 y 19 de marzo, se concertaron un total de 8.740 reservas, entre las llamadas telefónicas y las auto-reservas efectuadas, y acudieron a realizarse el test 7.752 personas, lo cual supone un 88,69% de asistencia. De todas las llamadas de la tercera tanda, 6.162 de ellas no quisieron concertar cita para la realización del estudio. Tras las pruebas sero-
lógicas realizadas los datos indicaron que un 28,49% de los vecinos y vecinas participantes presentaban algún tipo de anticuerpo. En total se hicieron 84 pruebas PCR entre los asistentes al estudio, identificándose cuatro positivos. En el caso de que la persona que se realizó las pruebas no haya podido acceder a sus resultados a través de la web facilitada, se puede poner en contacto con el teléfono 619507732.
El Ayuntamiento de Arganda inicia una campaña de vigilancia de vertidos en los entornos naturales del municipio LA CIUDADANÍA PUEDE ENVIAR IMÁGENES Y LA UBICACIÓN DE LOS PUNTOS CONFLICTIVOS A TRAVÉS DEL WHATSAPP 683419360 El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Servicios a la Ciudad y Policía Local, inició una campaña de control y vigilancia de vertidos en los entornos naturales del municipio. Desde la propia Concejalía se están identificando los lugares donde existen esos escombros y vertidos para retirarlos de manera adecuada. Para facilitar la identificación de estos puntos, se pone a disposición de la ciudadanía el WhatsApp 683419360, donde, además de poder indicar las incidencias y problemas de alumbrado, mobiliario urbano o limpieza, se pueden enviar imágenes y la ubicación de estos residuos para proceder a su retirada.
Empleado municipal realizando labores de limpieza de vertidos incontrolados
Además, desde Policía Local se está incidendo en la vigilancia de este tipo de vertidos y residuos, recordando a la ciudadanía que el incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones de hasta 20.000 euros.
5
El Pleno avanza en el nuevo contrato para la recogida de los residuos urbanos y limpieza viaria QUEDÓ APROBADA DEFINITIVAMENTE LA PROPUESTA DE ESTRUCTURA DE COSTES Y LA FÓRMULA DE REVISIÓN Y SE APROBÓ INICIALMENTE EL ESTUDIO DE VIABILIDAD El 25 de marzo se celebró una Sesión Extraordinaria y Urgente del Pleno Municipal, donde se aprobó definitivamente la propuesta de estructura de costes y fórmula de revisión de precios del contrato de concesión de servicios para la recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos y limpieza viaria, así como la recogida y transporte de aceite usado doméstico. De igual manera aprobó inicialmente el estudio de viabilidad que rige el contrato de concesión de servicios mencionado anteriormente. La votación contó con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos, el voto en contra de Vox y la abstención de la Concejala No Adscrita. El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, afirmó que se está trabajando en tres pilares fundamentales como son el contrato de recogida de basura y limpieza viaria, el contrato de alumbrado para favorecer la eficiencia energética y el Plan General de Ordenación Urbanística. Hita remarcó que “estamos ante una estrategia completa de ciudad y queremos contar con el apoyo de todos los grupos políticos porque debemos mirar primero por los intereses de todos los argandeños y argandeñas”. Con este contrato “buscamos una calidad en la recogida de residuos y limpieza viaria que esté a la altura de una ciudad del siglo XXI”. La concejala de Servicios a la Ciudad, María Jesús Ruiz de Gauna, explicó los detalles del nuevo contrato y confirmó que “hemos cumplido con los pasos previstos por la ley”. Igualmente afirmó que “este estudio de viabilidad marca el camino para el nuevo contrato que nos llevará a la mejora de dicho servicio para todos los vecinos y vecinas”. El actual contrato tiene un coste de unos 4,9 millones de euros anuales, mientras que la estimación para el primer año del nuevo contrato es de 6,8 millones de euros, lo cual redundará en la mejora del servicio, como especificó la concejala, quien estimó la entrada en vigor del mismo para otoño de 2021. Ruiz de Gauna remarcó que la finalidad del estudio de viabilidad “es la mejora de los servicios, permitiendo desarrollar mejores infraestructuras, asegurar una alta calidad y preservar la mayor competitividad en precio, reduciendo el coste del servicio”. Según comentó, el adjudicatario del contrato deberá adecuar las instalaciones que incorporen para dar soporte a la gestión y deberá adquirir los bienes materiales necesarios. Estas inversiones revertirán al Ayuntamiento a la finalización del contrato, que tiene una duración de diez años. La concejala detalló los dos lotes del nuevo contrato. El primero de ellos es la recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria en el cual se implantará un nuevo sistema de recogida de carga lateral en soterrados y contenedores aéreos. El sistema de carga lateral ofrece como ventajas la mayor seguridad de los trabajadores, un menor derramamiento de residuos y un menor impacto acústico. Este servicio incluirá la recogida y transporte de residuos, limpieza de contenedores y soterrados, recogida de muebles y enseres voluminosos, mantenimiento y renovación de contenedores, punto limpio móvil, recogida de animales en la vía pública o el servicio en caso de emergencia. En el servicio de limpieza viaria se realizará un barrido manual y baldeo mixto de aceras y zonas peatonales, barrido mecánico de calzadas, el vaciado de papeleras y limpieza en casos de emergencia. En el segundo de los lotes se contempla la recogida y transporte del aceite doméstico usado, el cual se iniciará cuando finalice el actual contrato vigente. Aquí se contempla la recogida, transporte y gestión del aceite usado, la limpieza, mantenimiento y reposición de contenedores y una campaña de concienciación urbana.
6
ACTUALIDAD
Arganda al Día
Alrededor de un centenar de niños y niñas participaron en la Escuela de Primavera LA ESCUELA DE PRIMAVERA SE DESARROLLÓ EN EL CEIP LEÓN FELIPE COINCIDIENDO CON LAS VACACIONES ESCOLARES DE SEMANA SANTA
Las niñas y niños realizaron todo tipo de actividades durante el tiempo que se desarrolló la Escuela
El 8 de abril se abrió el plazo de presentación de solicitudes para el proceso de escolarización del curso 2021/2022 EL PLAZO ESTARÁ ABIERTO HASTA EL DÍA 23 DE ABRIL INCLUSIVE Y LAS SOLICITUDES PUEDEN PRESENTARSE, DE FORMA PREFERENTE, POR VÍA TELEMÁTICA A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA VIRTUAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Desde el 8 de abril y hasta el próximo 23 del mismo mes, ambas fechas inclusive, está abierto el plazo de presentación de solicitudes de participación en el proceso ordinario de admisión de alumnado en centros sostenidos con fondos públicos para el curso 2021/2022 de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato. Las solicitudes pueden ser presentadas con carácter general por vía telemática y serán dirigidas al primer centro incluido en la solicitud. Para la presentación de solicitudes se puede usar la Secretaría Virtual de la Comunidad de Madrid en https:// www.comunidad.madrid/servicios/educacion/gestion-telematica-solicitud-admision-alumnos-secretaria-virtual. En aquellos casos que no sea posible presentar la solicitud telemáticamente puede ser presentada en el centro educativo que se elija en primer lugar, siempre con cita previa.
Alrededor de un centenar de niños y niñas de 3 a 12 años que cursan 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria participaron en la Escuela de Primavera, puesta en marcha un año más por el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Educación. En esta ocasión, la Escuela de Primavera se realizó en el CEIP León Felipe, durante los días 26, 29, 30 y 31 de marzo y 5 de abril, coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Santa. El concejal de Educación, Eugenio Dionisio, visitó a los participantes en la actividad el pasado lunes 29 de marzo. Esta apertura forma parte del programa del Ayuntamiento de Arganda del Rey por el
cual se abren las puertas de distintos centros educativos durante los periodos no lectivos del curso escolar para facilitar la conciliación familiar. Las actividades se llevaron a cabo cumpliendo las medidas sanitarias indicadas por las autoridades competentes. Los participantes realizaron diversas actividades lúdico-educativas, juegos y talleres en esas fechas vacacionales, y pudieron optar por tres modalidades diferentes: Primeros del Cole, Talleres y actividades y Comedor. El CEIP León Feilpe también estará abierto el próximo 4 de mayo al ser decretado como no lectivo por las Elecciones Autonómicas.
Primer ciclo de Educación Infantil Toda la información sobre el proceso de admisión se puede ver en https://www. comunidad.madrid/servicios/educacion/ haz-tu-solicitud-admision-primer-ciclo-educacion-infantil, y los plazos estipulados para el mismo son: • Del 8 al 23 de abril: plazo de presentación de solicitudes. • 18 de mayo: publicación de listas provisionales. • 19, 20 y 21 de mayo: plazo para reclamaciones. • 2 de junio: publicación listado definitivo para niños y niñas con necesidades educativas especiales. • 4 de junio: publicación listado definitivo. • Del 10 al 25 de junio: formalización de matrícula.
La Escuela Municipal de Música y Danza incluye en su oferta talleres de Iniciación al Teatro Musical y de DJ
de Iniciación al Teatro Musical y un Taller de DJ. Las plazas para ambos son limitadas y se asignan por orden de solicitud. La matriculación se puede hacer telemáticamente, realizándose la solicitud a través del correo electrónico cmcarganda@esmarganda.es, debiendo indicar en el asunto el taller en el que se está interesado. El Taller de Iniciación al Teatro Musical para personas a partir de 14 años consta de dos horas semanales y se imparte los lunes y jueves de 20:30 a 21:30 horas. Los sábados de los meses de abril y mayo se lleva a cabo el Taller de DJ, con dos grupos, uno para chicos y chicas de 12 a 15 años y otro para personas con edades a partir de 16 años.
Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Especial, ESO y Bachillerato Toda la información sobre el proceso de admisión se puede ver en https://www. comunidad.madrid/servicios/educacion/ solicita-tu-admision-educacion-infantil-obligatoria-bachillerato, y los plazos estipulados para el mismo son: • Del 8 al 23 de abril: plazo de presentación de solicitudes. • 5 de mayo: publicación de listas provisionales (no indica la admisión del alumno/a). • 6, 7 y 10 de mayo: reclamaciones a los listados provisionales. • 18 de mayo: publicación de la información provisional con la puntuación
Las solicitudes pueden realizarse a través del correo electrónico cmcarganda@esmarganda.es La Escuela Municipal de Música y Danza desarrolla entre abril y junio un Taller
obtenida por los solicitantes (no indica la admisión del alumno). • 19, 20 y 21 de mayo: plazo para reclamaciones a los listados provisionales de puntuación. • 28 de mayo: publicación del listado definitivo de puntuación (no indica la admisión del alumno/a). • 4 de junio: publicación del listado de admitidos por centro educativo. • 7, 8 y 9 de junio: plazo voluntario para realizar solicitud complementaria de centros ante el SAE que corresponda para alumnado que no hayan obtenido plaza escolar en ninguno de los centros solicitados y hayan de ser escolarizados para el curso 2021/2022. • Del 15 al 29 de junio: plazo de matriculación en los centros de Educación Infantil y Primaria. • Del 22 de junio al 9 de julio: plazo de matriculación en los centros de Educación Secundaria. Guía de Centros Educativos sostenidos con fondos públicos de Arganda del Rey El Ayuntamiento de Arganda del Rey, como en años anteriores, ha elaborado una Guía de Centros Educativos sostenidos con fondos públicos del municipio, donde se recopila toda la información referida al proceso de escolarización, que se puede ver en la web municipal www.ayto-arganda.es. En Arganda del Rey existe a disposición de la ciudadanía un Servicio de Apoyo a la Escolarización, cuya sede se encuentra en el CEIP Nuestra Señora de la Milagrosa. Se puede contactar con dicho servicio a través del 911994032 o en el correo electrónico sae91.este.arganda@madrid.org. Su horario es de 9:00 a 12:00 horas los lunes, miércoles, jueves y viernes.
ACTUALIDAD
Arganda al Día
El Ayuntamiento de Arganda del Rey destina 500.000 euros para el mantenimiento de la actividad empresarial
7
Un total de 120 comercios participan en la campaña comercial «Arganda en Primavera florece» ESTA INICIATIVA, CON LA COLABORACIÓN DE ASEARCO, SE PROLONGARÁ HASTA EL PRÓXIMO 30 DE ABRIL
ESTA CONVOCATORIA PÚBLICA ESTÁ DIRIGIDA A EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DE LA LOCALIDAD El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Empleo y Desarrollo Local, lanzó una convocatoria pública de Ayudas para el Mantenimiento de la Actividad Empresarial destinadas a empresas de la localidad, continuando con la serie de medidas que se están realizando desde el Consistorio para el fomento de la actividad empresarial y así contrarrestar las consecuencias de la pandemia. El importe de la convocatoria alcanza los 500.000 euros, que se destinan a tratar de paliar en la medida de lo posible la grave situación económica por la que están pasando las pequeñas empresas del municipio debido a la pandemia, viendo afectada su actividad económica como consecuencia de cierres parciales, reducciones de horario o restricciones de aforo. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende apoyar a los pequeños negocios con local para el ejercicio de la actividad que continúan abiertos, a pesar de todas las circunstancias adversas. El plazo para solicitar estas ayudas comenzó el 6 de abril y permanecerá abierto hasta el próximo 4 de julio. La cuantía de estas ayudas es de 800 euros por cada empresa que cumpla con los requisitos establecidos en las bases, las cuales se pueden ver en la web municipal www.ayto-arganda.es.
Los solicitantes deben cumplir una serie de requisitos, entre otros: • Deben ser personas físicas o jurídicas, o trabajadores autónomos, que se encuentren exentas del pago del IAE, y con local para el ejercicio de actividad en Arganda del Rey. • Deben disponer de establecimiento físico y desarrollar su actividad en Arganda del Rey, disponiendo de licencia de apertura de actividad o haberse solicitado la misma con anterioridad al 14 de marzo de 2020 y encontrarse en tramitación, o haber presentado declaración responsable de actividad (en los casos que la normativa lo permita), con fecha anterior al 14 de marzo de 2020. • Las actividades que pueden solicitar la ayuda son, únicamente,
La cuantía es de 800 € para cada empresa que cumpla con los requisitos establecidos Las solicitudes se pueden hacer a través de la Sede Electrónica o de manera presencial
las empresas y autónomos que se encuentren dados de alta en los epígrafes concretos, los cuales están recogidos en el Anexo I de las bases. Esta convocatoria tiene carácter de concurrencia competitiva. Por ello, se valoran las solicitudes de ayuda en base a unos criterios de valoración establecidos en las propias bases. El modelo de solicitud que debe aportarse junto con la documentación necesaria, la cual puede consultarse íntegramente en las bases, debe presentarse de manera telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Arganda del Rey (https:// sedeelectronica.ayto-arganda. es) o de manera presencial, sólo para personas físicas, en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía, solicitando cita previa en http://citaprevia.ayto-arganda.es. Para cualquier duda o aclaración, las personas interesadas pueden contactar con la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local a través del correo ayudasmantenimientoactividad@ayto-arganda. es o el teléfono 918711344 (Ext. 5407, 5405 y 5409). Esta convocatoria se suma a las Ayudas a Empresas de Arganda del Rey dirigidas al Fomento del Empleo Estable, cuyo plazo se abrió el 25 de febrero, agotándose sus fondos de 100.000 euros a principios de abril.
El Alcalde, junto a representantes de la Corporación y ASEARCO, durante la presentación
Desde el pasado 22 de marzo está en marcha la campaña de apoyo al sector comercial “Arganda en Primavera florece”, organizada por el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Desarrollo Local, Comercio y Turismo, con la colaboración de ASEARCO. El objetivo de esta iniciativa, que se prolongará hasta el 30 de abril es fomentar las compras en comercios y establecimientos del municipio. La presentación de la campaña tuvo lugar el 18 de marzo, cuando el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, acompañado por el concejal de Turismo, Irenio Vara; la gerente de ASEARCO, Ana Castañeda; y otros representantes de la Corporación Municipal, visitaron las cuatro floristerías adheridas, puesto que en esta ocasión al estar en primavera, junto a los premios económicos, se pueden ganar macetas con plantas y flores.
El Centro Comercial Virtual de Arganda cuenta ya con más de 130 comercios ESTA INICIATIVA PRETENDE IMPULSAR EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN EL ÁMBITO LOCAL Más de 130 de comercios y establecimientos de la localidad de muy diversos sectores conforman actualmente el Centro Comercial Virtual de Arganda del Rey, puesto en marcha por el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Empleo, Comercio, Desarrollo Local y Turismo. Este Centro Comercial
Virtual se puede visitar en https:// comercio.argandaciudad.es y su objetivo es impulsar el comercio electrónico en el ámbito local, dotando a cada empresa de una tienda virtual en el marco de un escaparate común tipo Market Place. Además, en esta página web se puede hacer un recorrido
Aspecto de la página https://comercio.argandaciudad.es
por los lugares más emblemáticos del municipio. Los distintos comercios participantes ofrecen diversas promociones a la clientela de la localidad, la cual puede encontrar rápida-
mente lo que busca puesto que en el mercado virtual se diferencian los productos y servicios por categorías. Los comercios y establecimientos pueden darse de alta y vender online, así como promover
Las cuatro floristerías donde se pueden canjear los premios son Floristería Arganda, Floristería Baobab, Floristería Detalles y Floristería Rasgos, y son numerosos los vecinos y vecinas que ya han recibido su obsequio. En la campaña participan 120 comercios y establecimientos de la localidad de muy distintos sectores, los cuales se pueden consultar en la web municipal www.ayto-arganda.es. Durante la campaña, cada consumidor, por una compra mínima que determina cada establecimiento adherido, recibe una tarjeta “Rasca y Gana”, mediante la cual sabe al instante si ha sido premiado con un importe de 10 ó 20 euros a canjear en cualquier comercio participante. Igualmente, las tarjetas tienen 1.600 premios de macetas de plantas y flores que se pueden canjear en las cuatro floristerías citadas.
el pago online y la recogida de productos en el local. Los comercios y empresas interesados pueden seguir uniéndose de manera gratuita en http://landing.sernutec. com/es/arganda-comercios.html. La iniciativa, que nació para apoyar especialmente al comercio y a la hostelería en estos momentos tan complicados, está enmarcada en las actuaciones para la reactivación de Arganda del Rey aprobadas por el Consejo Local para el Desarrollo Económico y el Empleo, y en ella pueden participar todos los comercios y establecimientos de la localidad que lo deseen.
8
ACTUALIDAD
El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Igualdad y Diversidad, y en colaboración con el Consejo de la Mujer y entidades y asociaciones de la localidad, preparó un año más diferentes actividades para conmemorar el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. En esta ocasión, debido a la pandemia, muchos de los actos, que se prolongaron del 7 al 28 de marzo, se celebraron en formato online. Al no poderse hacerse presentación de actividades de manera presencial, el lunes 8 de marzo se procedió a la lectura virtual del Manifiesto del Consejo de la Mujer de la localidad con motivo de esta conmemoración. El vídeo con la lectura se publicó en las redes sociales y en la página web del Ayuntamiento de Arganda del Rey. Un día antes, el domingo 7 de marzo, se representó en el Auditorio Montserrat Caballé la obra teatral “El enjambre”, a cargo de Vaivén Producciones. El mismo escenario acogió el sábado 13 el espectáculo musical “Mujeres de carne y verso” de Juan Valderrama. A través de la web municipal se pudo visualizar el espectáculo de danza española “Lota, las mujeres del carbón”, a cargo de la Compañía Embrujo Flamenco. Las representaciones en el auditorio finalizaron con el concierto de piano “Visión”, con la artista María Parra. La programación también incluyó la exposición de pintura “Igualdad y diversidad en todas sus facetas”, que se pudo ver en la Casa del Rey, y la charla “Relaciones de pareja saludables”, impartida por el Centro Juvenil de Orientación para la Salud de Arganda del Rey. Los más pequeños pudieron disfrutar de cuentacuentos y dos espectáculos de títeres, mientras que para los mayores de 16 años continuaron las representaciones del proyecto “Abierto desde el anochecer”. El Enclave Joven realizó igualmente una nueva sesión de Explora Madrid titulada “Modernas y yeyés”. En formato online se celebraron dos actividades los días 17 y 18 de marzo: la videoconferencia “Mujeres inventoras: de sus mentes a nuestras vidas”, impartida por Isabel Pascual Ruiz de Alegría, y la mesa redonda “La mujer: sus derechos y reivindicaciones”, con las ponencias de Ana Sánchez de la Coba y Pilar Morales. El deporte tuvo su protagonismo con el ya tradicional Taller de Defensa Personal para mujeres del Judo Club Arganda y una exhibición de boxeo a cargo de la Asociación KO a la Violencia. Numerosas mujeres y niñas participaron en el maratón fotográfico “Mi meta: la Igualdad”, posando en una fotografía con algún elemento morado. Las imágenes recibidas se publicaron en un ál-
Arganda al Día
Arganda del Rey conmemoró un año más el Día Internacional de la Mujer DEL 7 AL 28 DE MARZO SE CELEBRARON NUMEROSAS ACTIVIDADES, MUCHAS DE ELLAS EN FORMATO ONLINE bum de la página de Facebook del Ayuntamiento de Arganda del Rey, contando con la participación de la concejala de Igualdad y Diversidad, Mercedes López. Las bibliotecas municipales de la localidad reunieron durante todo
el mes en dos centros de interés documentos que pretendían difundir la literatura escrita por mujeres, el pensamiento y la ideología feminista, así como relatos de mujeres decididas y atrevidas que luchan por sus sueños.
Para finalizar, el domingo 28 de marzo se publicó un vídeo homenaje al grupo de teatro “Femenino Plural”. En el año 2020 el grupo tenía preparada la representación del musical “Chicago”, pero por la pandemia no pudo estrenarlo. Por
ese motivo el Ayuntamiento de Arganda quiso rendir un homenaje a las mujeres participantes. En dicho vídeo las mujeres del grupo de teatro explicaron cómo habían preparado su actuación y cómo vivieron el confinamiento.
ACTUALIDAD
Arganda al Día
9
DEBIDO A LA PANDEMIA LA PROGRAMACIÓN COMPAGINA ACTIVIDADES ONLINE Y ACTIVIDADES PRESENCIALES
Arganda del Rey vuelve a celebrar la Semana Cervantina durante el mes de abril En este mes de abril vuelve a celebrarse una nueva edición de la Semana Cervantina, después de que el año pasado tuviera que suspenderse debido a la pandemia. De igual manera, debido a la situación actual, la programación compagina actividades online con actividades presenciales, todas ellas preparadas por el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Cultura. El objetivo una vez más es poner en valor la figura del insigne escritor Miguel de Cervantes y su relación con nuestra localidad. Desde el 12 de abril y hasta el próximo día 25 se puede visitar en la Casa del Rey la exposición “Cervantes en el cine”, que alberga más de 35 afiches de películas y series de televisión que tienen como nexo común la obra de Miguel de Cervantes. A la apertura de la exposición, donde también pueden verse tráilers y cortos en una sala de proyección, asistió la concejala de Cultura, Montserrat Fernández. La muestra puede visitarse de lunes a sábado de 17:00 a 21:00 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas. Actividades para centros escolares Del 13 al 16 de abril distintos centros educativos de la localidad albergaron en sus patios el espectáculo “La magia de la lectura”, dirigido a alumnos y alumnas de 3º de Primaria. En este show de magia todo lo que sucedía se relacionaba con los libros, convirtiéndose en una forma diferente de acercar al público más joven al mundo de las letras. Del 19 al 30 de abril, en horario lectivo, se están realizando las visitas teatralizadas “Arganda contada por Cervantes” para escolares de 6º de Primaria. En ellas los niños y niñas pueden conocer, de la mano de Miguel de Cervantes y Leonor de Cortinas, los lugares más emblemáticos de Arganda del Rey relacionados con el Siglo de Oro. Cervantes y “El Quijote” en Arganda del Rey Desde el día 14 se están publicando en las redes sociales del Ayuntamiento de Arganda del Rey breves curiosidades sobre Cervantes y un pequeño vídeo sobre preguntas realizadas a escolares de 1º de Primaria sobre personajes de “El Quijote”. También se están publicando diversos vídeos de manualidades para poder realizar
un divertido atrezo cervantino. Por último, se ha preparado un cuestionario realizado a vecinos y vecinas para comprobar cuánto saben sobre nuestro municipio en la época de Cervantes. El Paseo de la Misericordia acogió el sábado 17 de abril una exhibición de graffiti a cargo de los artistas locales Carlos López González, Antonio Lucena Valera y Jesús Antonio Moreno Hernández reflejando su técnica orientada a “El Quijote”. La exposición de la obra realizada se puede ver en el paseo durante toda la Semana Cervantina. Ese mismo día en el Auditorio Montserrat Caballé se representó la obra de teatro musical para todos los públicos “El
libro andante”, de la compañía Maní-Obras, un viaje por las aventuras y personajes de “El Quijote” lleno de música, humor y mucha acción. Actividades de las bibliotecas municipales Durante la semana del 19 al 23 de abril, el alcalde Guillermo Hita, y la concejala de Cultura, Montserrat Fernández, hicieron entrega de obras de los autores locales a distintos centros educativos del municipio para que dispongan de ellas en sus bibliotecas. Estos días también se está haciendo entrega de un obsequio a los bebés nacidos en 2020 cuyas familias se inscribieron en el proyecto “Libros desde la cuna”.
El objetivo del mismo es iniciar un acercamiento positivo a los libros y a la biblioteca. El martes 20 se publicó en las redes sociales un taller online para que niños y niñas a partir de 5 años pudieran realizar su propio cómic de Don Quijote. Día Internacional del Libro Con motivo del Día Internacional del Libro, el viernes 23 de abril se publicará en la web municipal un vídeo con la lectura de “El Quijote” para rendir un merecido homenaje a Miguel de Cervantes y a su inmortal obra. De igual manera se publicará un nuevo cuentacuentos titulado “Cuentos sabrosos”, a cargo de Elia Tralará. Por la tarde, a partir de las 18:00
horas, se hará entrega en la Biblioteca Municipal Pablo Neruda de los premios de los certámenes Literario, Marcapáginas y Poesía “Ciudad de Arganda”. El Enclave Joven se une a la celebración con el juego de pistas “¿Quién cortó la mano a Cervantes?”, dirigido a chicos y chicas de 10 a 16 años, que se desarrollará a las 17:30 horas. El espectáculo de improvisación teatral “Jamming Show”, que tendrá lugar a las 20:30 horas en el Centro Integrado La Poveda, pondrá el broche final a las actividades de este día. Para estas dos actividades es necesaria inscripción previa en el correo oij@argandajoven.com.
10
ACTUALIDAD
Arganda al Día
Las Personas Mayores de Arganda ayudan a concienciar sobre la importancia de no desperdiciar alimentos LAS PERSONAS MAYORES QUE QUIERAN PARTICIPAR EN EL PROGRAMA “LA COCINA DE NUESTROS MAYORES NO TIENE DESPERDICIO” DEBEN PONERSE EN CONTACTO CON EL TELÉFONO 918767624 El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Mayores, lanzó en el mes de marzo el programa “La cocina de nuestros Mayores no tiene desperdicio”, cuyo objetivo es concienciar a la ciudadanía de la importancia que tiene el no desperdiciar los alimentos y aprovecharlos en su totalidad para cuidar los recursos naturales. La iniciativa está dirigida especialmente a las Personas Mayores del municipio. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al año se desperdician en España 604 millones de kilos de alimentos. Tan solo un cuarto de esta cantidad ya sería suficiente como para poder alimentar a
la población que pasa hambre el mundo. Por ese motivo se lanza este programa para que en el ámbito familiar se pueda solucionar este problema, concienciando a la ciudadanía de la importancia de la cocina de aprovechamiento. De esta forma se invita a participar a todas aquellas Personas Mayores de la localidad que quieran compartir sus recetas con los ingredientes que sobran al preparar la comida y con las sobras que quedan después de comer, porque estas personas son quienes mejor pueden enseñar cómo sacar partido a la cocina de aprovechamiento. Las personas interesadas deben ponerse en contacto con
La vecina Mª Teresa Gómez Otero se ha sumado a la iniciativa.
el Centro de Mayores a través del 918767624, para que les guíen a la hora de participar y les presten la ayuda necesaria para poder grabar un vídeo y editar su propia receta, la cual
será publicada en las redes sociales del Ayuntamiento de Arganda del Rey. Los participantes reciben de regalo un delantal por su colaboración en esta iniciativa.
EL TALLER GRATUITO SE IMPARTIÓ A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM DEL 26 AL 31 DE MARZO
Niños y niñas de 8 a 12 años participaron en una nueva edición virtual del taller «Cooking Club»
Nuevo telón del Centro de Mayores
El Centro de Mayores de Arganda cuenta con un nuevo telón SE CUMPLE ASÍ UNA DE LAS PETICIONES DE LOS SOCIOS Y SOCIAS DEL CENTRO La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha instalado un telón de boca manual y cámara negra en el escenario del salón de actos del Centro de Mayores, cumpliendo así una de las peticiones de los socios y socias del mismo. Tanto el telón como la cámara negra, compuesta por la parte posterior
del escenario, están confeccionado en tejido oscurante ignífugo y se ha instalado un carril para la apertura y cierre manual. El nuevo telón podrá ser utilizado para las representaciones y actuaciones del Centro de Mayores, cuando estas puedan volver a realizarse por las condiciones sociosanitarias.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de la Concejalía de Igualdad y Diversidad, y en colaboración con la Comunidad de Madrid, convocó una nueva edición de “Cooking Club: Taller de cocina para niñas y niños”, dirigida a menores de 8 a 12 años (nacidos entre los años 2009 y 2013). Debido a la situación de crisis sanitaria el taller, de carácter gratuito, se impartió a través de la plataforma electrónica Zoom. Una chef guió a los más pequeños de la casa para crear sus propios platos,
como unas ricas torrijas típicas de Semana Santa. El taller se impartió del 26 al 31 de marzo, con sesiones de dos horas diarias, coincidiendo con las vacaciones escolares. Con esta actuación, la Concejalía de Igualdad y Diversidad pretende fomentar la promoción de los valores necesarios para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, a la vez que se aprenden, de un modo lúdico, las tareas básicas en la cocina, se fomentan hábitos saludables de alimentación y se favorece la autonomía personal.
ENTREGADOS LOS PREMIOS DEL PROGRAMA “DISFRÁZATE EN CARNAVAL” LOS GANADORES OBTUVIERON UN DIPLOMA E INVITACIONES PARA ESPECTÁCULOS DEL AUDITORIO MONTSERRAT CABALLÉ En la sala de prensa se entregaron los premios del programa cultural “Disfrázate en Carnaval”, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Cultura, durante las fechas de celebración del Carnaval. A la entrega de premios asistieron el alcalde, Guillermo Hita, y la concejala de Cultura, Montserrat Fernández. Tras la votación ciudadana a través de la página de Facebook del Ayuntamiento de la localidad, los premiados fueron Marina Cobo Blanco, por “Fanta Naranja 100% Exprimido” (Categoría Infantil Individual); Javier García Hermosa, por “Elsa y Buzz Lightyear” (Categoría Infantil Colectivo); y Pilar Anel González, por “No importa la edad” (Categoría Adulto Individual). Los ganadores y ganadoras recibieron un diploma conmemorativo e invitaciones para ver uno de los espectáculos del Auditorio Montserrat Caballé.
ACTUALIDAD
Arganda al Día
11
El Ayuntamiento de Arganda del Rey incorpora a la web municipal un agente virtual de asistencia a la ciudadanía LA ABUELA ELVIRA ESTÁ ACCESIBLE EN LA WEB MUNICIPAL WWW.AYTO-ARGANDA.ES, Y ADEMÁS CUENTA CON SU PROPIO CANAL DE TELEGRAM (HTTPS://T.ME/ARGANDA_BOT) El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha incorporado a su web municipal www.ayto-arganda.es un innovador agente virtual basado en inteligencia artificial para resolver de modo automatizado las principales dudas de la ciudadanía. Se trata de un proyecto en el que se ha estado trabajando más de seis meses, analizando las preguntas más habituales, con el fin de ofrecer un nuevo canal de comunicación que facilite de un modo ágil y sencillo el acceso a la información y recursos de los servicios municipales. El agente virtual o “chat-bot”, que tiene como protagonista a la argandeña Elvira de Cortinas,
El asistente virtual se encuentra en la parte inferior derecha de la web municipal y se accede al mismo simplemente con pulsar sobre la imagen
la abuela de Miguel de Cervantes, interpreta la conversación humana, detecta errores tipográficos y ortográficos, analiza las preguntas para entender el contexto y es capaz de compren-
der el significado que se esconde detrás de las palabras. El agente combina inteligencia artificial, procesamiento del lenguaje natural y búsqueda semántica, lo cual le permite resolver más de 400
Las tinajas están depositadas en el solar de la antigua bodega de Santo Tomás
El Ayuntamiento de Arganda recupera ocho tinajas antiguas LAS TINAJAS DE BARRO TIENEN ENTRE 150 Y 200 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y FORMABAN PARTE DEL COCEDERO DE UNA BODEGA El Ayuntamiento de Arganda del Rey recuperó, gracias a la donación de un particular, ocho grandes tinajas de barro con una antigüedad aproximada de entre 150 y 200 años, las cuales fueron trasladadas y depositadas en el solar de la antigua cooperativa vinícola de la calle Silos. El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, acompañado por la concejala de Cultura, Montserrat Fernández, visitaron el edificio para ver las tinajas recuperadas. Dadas las grandes dimensiones de las tinajas, su antigüedad y la fragilidad de los materiales, el operativo para el traslado fue especialmente complejo y tuvieron que adoptarse estrictas
medidas de seguridad. Las ocho tinajas, con una capacidad de 300 y 500 arrobas (4.800 y 8.000 litros), formaban parte del cocedero de una bodega, una gran estancia cuadrada que albergaba el proceso de fermentación del mosto en vino, y que precedía a su trasiego a la cueva para su posterior comercialización. Las tinajas fueron elaboradas por alfareros de Colmenar de Oreja, en un laborioso proceso de varias semanas en el cual dejaban su huella marcando sus iniciales en lo que denominaban el “rostro” o boca de la tinaja. Otra marca característica son los “liñuelos”, las trazas que de-
jaba la cuerda de esparto que cada 20-25 centímetros rodeaba la tinaja para que la arcilla recién soldada no se agrietara. El solar municipal donde se depositaron formaba parte de la casa de labor y bodega propiedad del Colegio de Santo Tomás de Madrid, originaria del siglo XVII. En las primeras décadas del siglo XX pasó a ser cooperativa vinícola, donde se elaboró vino hasta 1953, cuando su producción pasó a un nuevo edificio en la Avenida del Ejército. La bodega era un edificio de grandes dimensiones que tenía dos entradas, una por el acceso actual de la calle Silos y otra por el callejón de Santo Tomás.
cuestiones relacionadas con las funciones y servicios del Ayuntamiento de Arganda del Rey. El sistema ha sido alimentado con una base de conocimiento de miles de preguntas que se retroalimentan con cada interacción de los usuarios. Elvira irá aprendiendo automáticamente, aumentando así su inteligencia con cada interacción, y será capaz de dar respuestas cada vez más exactas. Con todo ello se consigue complementar el servicio de Atención a la Ciudadanía con un nuevo canal preciso y fiable, no limitado a un horario y permitiendo, al mismo tiempo, una mayor eficiencia
y calidad de la gestión municipal. Se trata de un proyecto que, por su amplio alcance, apenas cuenta con antecedentes en las administraciones locales españolas, situando al Ayuntamiento de Arganda del Rey en la vanguardia de la utilización de las estrategias de transformación digital para simplificar y hacer más accesibles los servicios públicos. La abuela Elvira está accesible con sólo pulsar sobre su icono en la parte inferior derecha de la web municipal www.ayto-arganda.es, y además cuenta con su propio canal de Telegram (https://t.me/ arganda_bot), con las mismas funciones que en la página.
El Archivo de la Ciudad participa en una exposición de la Biblioteca Nacional de España
mental “Arquitectos Aranguren”, que el Archivo custodia desde 2014 gracias a la generosidad de José Luis Aranguren Enterría, quien lo cedió desinteresadamente al Ayuntamiento de Arganda. El fondo contiene valiosos documentos y una rica información sobre diferentes establecimientos penales de la época, entre los que se incluyen los planos y fotografías de la Cárcel Modelo de Madrid, los cuales ocuparon un lugar muy destacado en el montaje expositivo de la Biblioteca Nacional. La Cárcel Modelo, inaugurada en 1884, fue obra del arquitecto argandeño Tomás Aranguren Sanz, un proyecto que también fue impulsado por la humanista Concepción Arenal, defensora de la reforma penitenciaria y del nuevo modelo de centro penitenciario, en el que por primera vez en España se individualiza al preso en celdas y se le da un trato humanitario. Gracias a este tipo de trabajos, Tomás Aranguren es uno de los arquitectos españoles más reconocidos del siglo XIX y así fue reconocido por el Ayuntamiento de Arganda en 2019, cuando se le puso su nombre a una plaza de la localidad.
La participación consistió en la cesión de varias imágenes del fondo documental “Arquitectos Aranguren” El Archivo de la Ciudad de Arganda del Rey colaboró con la Biblioteca Nacional de España en la exposición “Concepción Arenal: la pasión humanista 18201893”, dedicada a la escritora y humanista en el año que se cumplen 200 años de su nacimiento. La muestra, que se pudo visitar hasta el 4 de abril, era un acercamiento a la vida de la pensadora y a su tiempo a través de imágenes y documentos. La participación del Archivo de la Ciudad consistió en la cesión de varias imágenes del fondo docu-
Sala de la exposición donde se pudieron ver las imágenes del Archivo de Arganda
12
ACTUALIDAD
Arganda al Día
El Auditorio Montserrat Caballé acogió un ciclo de conferencias taurinas LAS TRES CHARLAS ESTUVIERON COMPLEMENTADAS CON UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN LA CASA DEL REY El Ayuntamiento de Arganda del Rey, en colaboración con la Asociación EsDeToros y la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid, organizó durante el mes de marzo un ciclo de conferencias taurinas, el cual se desarrolló en el Auditorio Montserrat Caballé. La primera de las charlas fue el viernes 12 de marzo y llevó por título “Arganda, pueblo taurino”. En la misma intervinieron como ponentes el alcalde de la localidad, Guillermo Hita; los recortadores David Ramírez Rodríguez, Javier Santander Marcilla y Gonzalo Hernández Millán; y el corredor de encierros Alejandro González Cao. La charla estuvo moderada por el periodista taurino Alberto Escribano García. El sábado 20 tuvo lugar un coloquio de la Asociación EsDeToros, donde intervinieron el alcalde, Guillermo Hita; los toreros Saúl Jiménez Fortes y José Antonio Carretero; el novillero Francisco de Manuel; y la periodista Victoria Collantes. Como moderador y coordinador del coloquio
ejerció Javier Cascales. Además, ese día también se pudo ver el espectáculo audiovisual literario-musical “Esencia de lo viviente”, bajo la dirección artística del
Doctor Juan José Márquez, con Marcos Núñez al violín y Rubén Rebolleda al piano. Por último, el viernes 26 se clausuró el ciclo con la char-
la “El reglamento taurino de la Comunidad de Madrid”. En ella participaron Guillermo Hita, alcalde de Arganda y presidente de la Federación de Municipios
Mesa del coloquio del viernes 12, con la participación del Alcalde, recortadores y corredores de encierro locales.
de Madrid; Miguel Abellán, director de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid; Jorge Fajardo, presidente de UFTAE y de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid (FTCM); y Miguel Ángel Rodríguez, asesor jurídico de la FTCM. Como moderador actuó el periodista taurino Gonzalo Izquierdo Bienvenida. Durante la charla también se presentó la Agenda Taurina 2021, de la Editorial Temple, a cargo de su editor Vidal Pérez. El ciclo de charlas taurinas del Auditorio Montserrat Caballé estuvo complementado con una exposición fotográfica de la Asociación EsDeToros, con 83 imágenes del fotógrafo Alfredo Arévalo realizadas en la Plaza de Toros de Las Ventas durante la temporada 2019, la última que se celebró en el coso madrileño antes del comienzo de la pandemia. La muestra se pudo visitar en la Casa del Rey del 24 de marzo al 4 de abril, y a su apertura asistió la concejala de Cultura, Montserrat Fernández.
Arganda del Rey celebró la Semana Santa 2021 ENTRE EL MARTES Y EL VIERNES SANTO SE PUDIERON VISITAR LAS IMÁGENES EXPUESTAS EN LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD
Fernando González consiguió el XIV Trofeo de la Escuela de Tauromaquia de Arganda del Rey El evento tuvo lugar a puerta cerrada debido a la pandemia El domingo 21 de marzo se celebró, a puerta cerrada en la Finca Feligrés, el XIV Trofeo de la Escuela de Tauromaquia Julián López “El Juli” de Arganda del Rey. Los jóvenes aspirantes guardaron un minuto de silencio al comenzar la jornada en memoria de las víctimas de la pandemia, en especial por Emilio Escobar, tío del maestro Julián López "El
Juli", quien estuvo presente en el trofeo de su Escuela. Los toreros surgidos de la Escuela Adrien Salenc y Amor Rodríguez abrieron el festejo ante dos novillos de El Soto, que sirvieron para su preparación de cara a la próxima temporada. Posteriormente se lidiaron cuatro erales de la misma ganadería y también destacó la participación del novillero con picadores Jesús García. En el trofeo participaron los alumnos Adrián Centenera, Guillermo San José, Sergio Rollón, Álvaro Chinchón, Fernando González, Juan Barranco, Samuel Fernández, Daniel Moset, Jorge González y Alberto Cantalejo. La joven promesa de Torres de la Alameda, Fernando González, se alzó finalmente con el trofeo, que recogió de manos de "El Juli", quien estuvo acompañado por el director de la Escuela, Ignacio López, y los profesores Ángel Gómez Escorial, Jesús de Alba y Antonio Molina. (Fotografía: Estefanía García)
El Alcalde, miembros de la Corporación y de la Cofradía de la Soledad en la Ermita
La Junta de Cofradías de Arganda del Rey, organizadora de la Semana Santa de la localidad, preparó un programa de actos y cultos que se llevaron a cabo del 28 de marzo al 4 de abril en la Parroquia San Juan Bautista y en la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad.
Del martes al viernes, junto a los actos religiosos, se pudieron visitar las imágenes expuestas en la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad. Igualmente, las imágenes expuestas en la Parroquia San Juan Bautista se pudieron visitar el Jueves Santo y el Viernes Santo
entre los distintos actos litúrgicos. El alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, acompañado por otros representantes de la Corporación Municipal, visitó las distintas imágenes junto a integrantes de las diferentes cofradías argandeñas.
ACTUALIDAD
Arganda al Día En la última edición convocada de los Presupuestos Participativos de Arganda del Rey resultaron ganadores dos propuestas que se han llevado a cabo recientemente, una vez que el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Servicios a la Ciudad, ha realizado los trabajos pertinentes. El primero de ellos fue la adaptación del patio del centro APSA para hacerlo plenamente inclusivo. El pasado 9 de marzo, el alcalde, Guillermo Hita, visitó las instalaciones del centro, acompañado por el concejal de Bienestar Social y Participación Ciudadana, Francisco Javier Rodríguez; la concejala de Servicios a la Ciudad, María Jesús Ruiz de Gauna; el presidente de Plena Inclusión Madrid, Mariano Casado; el Director General de Plena Inclusión Madrid, Ángel San Gregorio; el Jefe del Departamento de Proyectos de Fundación ONCE, Alberto Vaquero; la presidenta de APSA, Sandra Pérez; y la Directora General de APSA, Sara Blanco. Este proyecto de patio inclusivo ya se llevó a cabo, en su primera parte, al ser uno de los elegidos en una edición anterior de los Presupuestos Participativos. En esa ocasión se transformó el patio pensando en la accesibilidad y el rediseño del espacio para permitir abrir a los usuarios y profesionales un abanico enorme de posibilidades, con opciones de juegos para todos y el fomento de habilidades sociales y físicas. Esta segunda intervención consistió en la remodelación de la zona de arenero infantil y del huerto del patio, situado en la parte trasera del mismo. En estos dos espacios, de unos 460 metros cuadrados, se ejecutó una nueva zona de juegos infantiles con pavimento de caucho continuo y otra zona transitable para usos múltiples y huerto mediante pavimento de hormigón. Los trabajos consistieron en la eliminación de la valla perimetral de la zona de juegos infantiles y la sustitución y ampliación de la zona existente de arenero infantil por un espacio de juego con pavimento de caucho continuo con figuras de colores, así como la instalación de un nuevo conjunto de juego infantil adaptado. En la zona de tierras sin uso se ejecutó un espacio de pavimento continuo de hormigón pulido para usos múltiples, dentro del cual se creó un parterre con la vegetación existente y alcorques para los árboles frutales también existentes. Todos los espacios creados se delimitaron mediante bordillo de hormigón bicapa de 20 centímetros de altura. Por otra parte, se implantó una red de riego por goteo en alcorques, parterre y en la zona perimetral del centro, junto al vallado de cierre. Juegos y mobiliario en la Dehesa del Carrascal El segundo proyecto realizado, con un presupuesto de 40.000
Los proyectos ganadores de los Presupuestos Participativos siguen llevándose a cabo EL CENTRO APSA CUENTA CON UN PATIO INCLUSIVO Y ADAPTADO Y UN REMODELADO HUERTO ESCOLAR, MIENTRAS QUE LA DEHESA DEL CARRASCAL YA DISPONE DE NUEVOS JUEGOS Y MOBILIARIO euros, fue la renovación y ampliación de los juegos y del mobiliario de la Dehesa del Carrascal. Durante los trabajos se procedió a la retirada del columpio metálico, que se encontraba muy deteriorado, y se instaló un conjunto de juego infantil con temática de escalada y forestal, adecuado al entorno natural. El conjunto de juego infantil es de gran dimensión y está específicamente diseñado para niños y niñas mayores de 3 años. Cuenta con plataforma sin tejado, camino vertical, escalera de cuerdas, muro de escalada, túnel de red, red inclinada y tobogán. Además, distribuidos en el entorno de la zona recreativa, se instalaron 10 mesas picnic de madera de pino pulida con cantos
romos, 10 papeleras redondas de troncos de madera con cantos redondeados y 10 bancos rústicos de madera de pino pulida. Durante el mes de abril se prevé la instalación de otras 10 mesas de picnic, 5 nuevas papeleras redondas y 4 bancos rústicos de madera, de las mismas características que los ya instalados. Por otra parte, y con medios propios del Ayuntamiento y ESMAR, se procedió a la retirada, restauración y colocación de las mesas de picnic metálicas existentes; a la instalación en la zona del edificio de aseos de una fuente pública para el uso tanto de personas como de mascotas; al repintado del edificio de los aseos; y al vallado de acceso a la zona de recreo.
Arganda del Rey renovó su convenio con la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular EL ACUERDO SIRVE PARA MANTENER EN FUNCIONAMIENTO EL CENTRO JUVENIL DE ORIENTACIÓN PARA LA SALUD (CEJOS) QUE PRESTA SERVICIO GRATUITAMENTE A LA CIUDADANÍA El Ayuntamiento de Arganda del Rey renovó el 24 de marzo el convenio de colaboración que mantiene desde 2019 con la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular. Al acto de firma asistieron el alcalde de la localidad, Guillermo Hita; el concejal de Juventud e Infancia, Luis Miguel Cuéllar; y el presidente de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, Victorino Mayoral. En virtud de este acuerdo entró el funcionamiento en el municipio el Centro Juvenil de Orientación para la Salud, de-
13
nominado CEJOS a nivel estatal, el cual se encuentra ubicado en el Enclave Joven. Este tipo de centros, dirigidos a jóvenes de entre 14 a 30 años principalmente, tienen como objetivo reducir las conductas de riesgo, a través de acciones de promoción de la salud y de prevención de embarazos no deseados, así como la prevención de infecciones de transmisión sexual y de trastornos de la conducta alimentaria a través de actividades, charlas, talleres y asesorías. Se trata de posibilitar la adquisición de herramientas de responsabilidad y cuidado hacia la propia salud, la promoción de relaciones igualitarias y el fomento de la autoestima, junto con el respeto a la diversidad LGTBI. Al frente del servicio gratuito, el cual se presta de manera anónima y confidencial, hay una sexóloga que atiende presencialmente en el Enclave Joven los lunes, martes y miércoles de 15:00 a 19:30 horas, siempre con cita previa a través del 681387201. Los primeros miércoles de cada mes el servicio se presta en el Centro Integrado La Poveda en el mismo horario. Además, existe la posibilidad de atención online o telefónica de lunes a viernes, a través de la cuenta de Instagram @cejosarganda, el correo electrónico: cejosarganda@ligaeducacion.org o del WhatsApp 681387201.
Hasta el 24 de abril se puede solicitar el voto por correo para las elecciones autonómicas LAS SOLICITUDES SE PUEDEN SOLICITAR A TRAVÉS DE LA WEB WWW.CORREOS.ES O PRESENCIALMENTE EN CUALQUIER OFICINA DE CORREOS DE ESPAÑA
Arriba, el nuevo huerto del centro APSA, y abajo, la visita del Alcalde y otros representantes de la Corporación a los nuevos juegos de la Dehesa del Carrascal
De acuerdo con la convocatoria para las elecciones autonómicas a la Asamblea de Madrid que se celebrarán el 4 de mayo, se puede solicitar el voto por correo hasta el próximo 24 de abril, con el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral de la Comunidad de Madrid. La obtención de este certificado es requisito imprescindible para poder emitir el voto por correspondencia y puede solicitarse a través de la web www.correos.es o presencialmente en cualquier oficina de Correos de España. En este modelo de solicitud, que evita desplazamientos y minimiza el contacto social, la persona interesada debe acreditar su personalidad a través del DNI electrónico. La solicitud también puede realizarse en todas las oficinas
de Correos. Esta petición debe ser realizada personalmente por cada elector o persona autorizada en el caso de alguna incapacidad. En el momento de solicitarlo, las personas interesadas deben presentar ante el personal de Correos el DNI, el Pasaporte o el Carné de Conducir originales. Con el objetivo de agilizar los trámites y evitar esperas, la compañía ofrece la opción de cita previa para la solicitud del voto en oficinas, a través de la app, la web de Correos o la Oficina Virtual. Correos entrega las solicitudes recibidas en la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral en Madrid, quien envía a los solicitantes la documentación necesaria para que puedan ejercer el voto por correo.
14
ACTUALIDAD
Arganda al Día
Prosigue la programación de “Abierto desde el anochecer” Jóvenes participantes en el proyecto junto con el Concejal de Juventud e Infancia
Los jóvenes disfrutan de la naturaleza con el proyecto «Arganda Outdoors Experience» EN EL PROYECTO, QUE SE DESARROLLA LOS SÁBADOS POR LA MAÑANA, PARTICIPAN 15 CHICOS Y CHICAS DE 16 A 20 AÑOS En virtud de un acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Arganda, a través de su Concejalía de Infancia y Juventud, y la entidad juvenil Madrid Outdoor Education, el sábado 13 de marzo dio comienzo el proyecto “Arganda Outdoors Experience”, donde participan una quincena de chicos y chicas de 16 a 20 años residentes en la localidad. Esta iniciativa se enmarca dentro de un proyecto Solidarity Corps, que la Unión Europea, la
A través del deporte, la aventura y el contacto con la naturalezas, los chicos y chicas pueden desarrollar sus capacidades y aptitudes cual financia la actividad, concedió a Madrid Outdoor Education. El proyecto está también cofinanciado por
el Ayuntamiento de Arganda del Rey y la Comunidad de Madrid, por lo que es gratuito para los participantes. El objetivo es que los jóvenes del municipio aprendan de la mano de expertos todo lo que necesitan para disfrutar de su ocio y tiempo libre en la naturaleza de una manera autónoma y saludable. A través del deporte, la aventura y el contacto con la naturaleza más cercanas, los chicos y chicas pueden desarrollar sus capacidades y aptitudes para vivir de una manera más sana, social y comunitaria. El proyecto, con una duración de cuatro meses, se lleva a cabo los sábados por la mañana de marzo a junio en sesiones de cuatro horas de duración, siempre con un aforo limitado y cumpliendo en todo momento con las medidas sanitarias y de seguridad indicadas por la Comunidad de Madrid. En la primera sesión se realizaron dinámicas de presentación y se tuvo el primer contacto con la Dehesa del Carrascal. En dicha sesión participó el concejal de Juventud e Infancia, Luis Miguel Cuéllar. Las actividades se desarrollan en la localidad y, si la situación sanitaria lo permite, está prevista una expedición de cinco días a finales de junio para atravesar la Sierra de Guadarrama de Madrid. Se puede conocer más sobre el proyecto “Arganda Outdoors Experience” en http://madridoutdooreducation.es/arganda-outdoors/.
LOS ESPECTÁCULOS DE ESTE PROYECTO SE REALIZARON EN EL ENCLAVE JOVEN Y EN EL CENTRO INTEGRADO LA POVEDA La programación del proyecto de ocio nocturno saludable para mayores de 16 años “Abierto desde el anochecer” continuó durante las últimas semanas con dos espectáculos que se celebraron en el Enclave Joven y en el Centro Integrado La Poveda. Las sesiones se realizan con aforo limitado y siguiendo todas las medidas sanitarias y de seguridad dictadas por la Comunidad de Madrid. El 26 de marzo el Centro Integrado La Poveda acogió el espectáculo teatral “Mi madre, Serrat y yo”, una comedia musical de madres e hijas donde la acción comenzó cuando Penélope, la hija, se marcha a vivir con su madre. Allí, entre fragmentos de canciones de Serrat, se sucedieron situaciones hilarantes y conflictivas, donde ambas mujeres conmovieron al espectador con una relación plena de amor y humanidad. El Enclave Joven fue el escenario el 10 de abril de “¡Claro boba! Prohibido el humor”, una comedia canalla y ácida sobre el humor, con una sucesión de divertidos sketches donde Gerard Clúa y Chema Rodríguez-Calderón revisaron los límites del humor y lo políticamente correcto.
El Enclave Joven y el CRIA La Pecera acogieron distintas actividades durante las vacaciones de Semana Santa EN ESOS DÍAS NO LECTIVOS SE LLEVARON A CABO GYMKHANAS, CUENTACUENTOS O UN CAMPAMENTO DE IMPROVISACIÓN TEATRAL El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Juventud e Infancia, preparó diversas actividades para los más jóvenes durante las vacaciones escolares de Semana Santa, las cuales se realizaron en el Enclave Joven y en el CRIA La Pecera. La primera de ellas fue el 26 de marzo y consistió en una eco-gymkhana titulada “Un planeta sostenible”, organizada para conmemorar el Día Mundial del Clima y con motivo de la celebración de “La Hora del Planeta”. La gymkhana, dividida en dos turnos donde participaron 25 chicos y chicas de 10 a 16 años, constó de diferentes pruebas donde los asistentes trabajaron cuestiones relacionadas con la importancia de tener un planeta sostenible. A la actividad asistió el concejal de
Juventud e Infancia, Luis Miguel Cuéllar. Del 29 al 31 de marzo el Enclave Joven acogió un Campamento de Improvisación Teatral para estudiantes de la localidad de 10 a 16 años. El campamento se desarrolló de 10:00 a 14:00 horas siguiendo las medidas sanitarias y de seguridad marcadas por la Comunidad de Madrid. Durante los tres días se realizaron diferentes juegos y actividades para que los participantes pudieran conocer herramientas que facilitaran la creación de estas escenas de improvisación, las cuales ayudan igualmente al desarrollo de la expresión, la comunicación y la creatividad. El CRIA La Pecera fue el escenario el martes 30 de marzo del cuentacuentos con intérprete de lengua de signos “Cocinando cuentos”, a cargo de Primigenius.
Grupo de jóvenes participantes en la eco-gymkhana
Finalmente, el lunes 5 de abril tuvo lugar en el Enclave Joven la actividad “Los concursos de la tele”, donde participaron una quincena de jóvenes. Los participan-
tes se pudieron divertir recreando diferentes concursos de televisión tan conocidos como “Boom”, “Got talent” o “El concurso del año”.
ACTUALIDAD
Arganda al Día
El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con el Club Triatlón Arganda EL CLUB ARGANDEÑO, QUE NACIÓ EN 2017, TIENE COMO OBJETIVO LA PRÁCTICA Y DESARROLLO DEL TRIATLÓN EN LA LOCALIDAD El Ayuntamiento de Arganda del Rey firmó el 22 de marzo un convenio de colaboración para la promoción deportiva y la actividad física con el Club Deportivo Elemental Triatlón Arganda. A la firma asistieron el alcalde de Arganda, Guillermo Hita; la concejala de Deportes, Alicia Amieba; y el presidente del club, Luis López. El club, que nació en 2017 y cuenta actualmente con alrededor de 80 socios y socias, tiene como objetivo la práctica y el desarrollo del triatlón en la localidad, así como favorecer la promoción y la práctica de la actividad física y deportiva. A través del convenio firmado, que tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2021, el Club Triatlón Arganda participará en los programas de Deporte Infantil, Deporte Municipal y en el de Eventos y Actividades para todos de la Concejalía de Deportes. En virtud del convenio el club también colaborará con el Ayuntamiento en la organización y realización de los Juegos Deportivos Escolares, eventos deportivos populares,
15
Los más jóvenes del Club Municipal Atletismo Arganda entre los primeros de Madrid Los argandeños obtuvieron cinco medallas en los Campeonato de Madrid
Atletas participantes en el Campeonato
El Alcalde y la Concejala de Deportes junto al Presidente del Club de Triatlón
torneos y otras actividades que contribuyan a la promoción deportiva. El Club Triatlón Arganda entrena actualmente en la piscina del Polideportivo Virgen del Carmen de La Poveda de lunes a jueves y en el Estadio Municipal de Deportes los viernes. A lo largo del año organiza eventos solidarios, seminarios
o jornadas de puertas abiertas, además de participar en numerosas competiciones. Para 2021 tiene como proyectos la celebración de un Duatlón Cross y de un Duatlón Road en el municipio y la creación de una Escuela de Triatlón para menores y así enseñar este deporte a los más pequeños.
La karateka Carolina Nieto consiguió la medalla de bronce en el Campeonato de España
El Estadio Municipal de Arganda del Rey albergó los días 19 y 26 de marzo las jornadas clasificatorias para el Campeonato de Madrid de pista cubierta en categoría menores Sub-8, Sub-10 y Sub-12, en las cuales participaron más de 700 atletas. Un total de 18 representantes del Club Municipal Atletismo Arganda lograron el pase para el Campeonato de Madrid que se celebró el sábado 10 de abril en el polideportivo Gallur, siendo la primera ocasión para los más pequeños de competir bajo techo en esta temporada marcada por la pandemia. Allí, los deportistas argandeños volvieron a demostrar estar entre los mejores con cuatro medallas, una plata y tres bronces, todas ellas en categoría Sub-10. Álvaro Muiña se proclamó subcampeón de Madrid en salto de longitud, mientras que Adrián López obtuvo las medallas de bronce en 500 metros y lanzamiento de peso. Darío Bermejo también logró el bronce en 1.000 metros. A estos éxitos hay que sumar la medalla de plata obtenida por Jorge Calleja en los 60 metros vallas del Campeonato de Madrid Sub14, que también se celebró en Gallur el domingo 11 de abril.
BREVEMENTE
Eduardo Sánchez, campeón de Madrid de 3.000 metros Algunas deportistas del Club de Gimnasia Rítmica de Arganda
El Club Gimnasia Rítmica Arganda organizó su II Torneo en la Ciudad Deportiva Grandes resultados del club argandeño El pabellón de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe
acogió los días 27 de marzo y 10 de abril el II Torneo del Club Gimnasia Rítmica Arganda. El sábado 27 de marzo fue el turno de las categorías absoluta y promoción base, mientras que el 10 de abril las categorías fueron Escuelas Individual y Conjuntos Iniciación. Las deportistas del club argandeño cuajaron una excelente actuación obteniendo numerosas medallas. Sin duda una gran noticia que el tapiz de la Ciudad Deportiva vuelva a acoger eventos tan destacados como este, que si bien no admitía público, se pudo seguir por streaming.
Carolina Nieto se mostró muy feliz tras la consecución de la medalla
Carolina subió al podio tras ganar 7-6 a la campeona de España Sub-21 La karateka del Club Iván Leal Carolina Nieto consiguió la medalla de bronce en el Campeonato de España Senior celebrado a finales del mes de marzo. La deportista del club argandeño logró por quinto
año consecutivo llegar a la semifinal del campeonato, donde no pudo acceder a la gran final. En la lucha por el bronce, Carolina derrotó por 7-6 en un ajustado combate a la reciente campeona de España Sub-21, Andrea Salazar. También participó en el campeonato Bárbara Cazorla, quien volvió a estar en la lucha por las medallas, finalizando en la cuarta posición.
El atleta argandeño Eduardo Sánchez Saceda logró proclamarse Campeón de Madrid de 3.000 metros en la categoría Máster 40-44, en un campeonato que se desarrolló los días 27 y 28 de marzo. El deportista, que había conseguido proclamarse subcampeón en la prueba de 1.500 metros, subió a lo más alto del podio gracias a su magnífico tiempo de 8:55.66.
Beatriz Neila de nuevo en la Copa de Europa Femenina de Motociclismo La argandeña Beatriz Neila, que se proclamó campeona de la primera edición de la Copa de Europa Femenina de Motociclismo el pasado mes de septiembre, tratará de reeditar su triunfo de 2020 tras rubricar el acuerdo para la nueva temporada con su equipo Trasimeno Yamaha, manteniendo los mismos colores que la vieron subir a lo más alto del podio en el mítico Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola.
HOMENAJE A LA REINA DEL POP CON «REMEMBER MADONA»
«LA BOHÉME» DE PUCCINI EN EL MONTSERRAT CABALLÉ
El musical llega al Montserrat Caballé el día 1 de mayo a las 20:30 h.
Ópera en directo el día 8 de mayo a las 19:30 h.
Arganda del Rey ya cuenta con dos zonas de esparcimiento canino LAS ÁREAS ESTÁN EN LA POVEDA Y LA PERLITA Y DISPONEN DE ELEMENTOS DE AGILITY, BANCOS, FUENTES Y DISPENSADORES-PAPELERAS
Poeta y escritor
EL HORIZONTE DESDE AQUÍ UNA INDELEBLE IMPRESIÓN NOCTURNA Fue en la segunda mitad de la década de los 90 del pasado siglo —para tomarle el peso al decurso de los años, ¡nada como decir o escribir “pasado siglo”!—. Y fue en el contexto de uno de los ciclos de “Clásicos en Verano”, siempre con la Comunidad de Madrid como institución organizadora. A la sazón, los conciertos que llegaban a nuestra ciudad, de entre todos los programados en cada edición del ciclo, se celebraban no en el interior de la Iglesia de San Juan Bautista sino en su atrio; o sea, al aire libre, con los inconvenientes que ello tenía en cuanto al ruido, al lógico ruido urbano que no vacilaba en inmiscuirse en la fluencia musical. Eso, de cualquier modo, no representó mayor problema para que, entonces, yo descubriese —gracias a la Camerata del Prado y su director, Tomás Garrido, los intérpretes de aquella feliz ocasión— una de las partituras del repertorio hispánico por las que he acabado sintiendo devoción total: la Impresión nocturna, para orquesta de cuerdas, de Andrés Gaos. De Andrés Gaos, sí. A Albéniz, Granados, Falla, Turina, Rodrigo o Mompou les debemos obras imperecederas de nuestra gran música, pero no sólo a ellos. El coruñés Andrés Gaos, que nació en 1874 y murió en Mar del Plata, Argentina, en 1959, forma parte de esa nómina de interesantísimos compositores ya históricos —Del Campo, Esplá, Isasi, los hermanos Rodolfo y Ernesto Halffter, Toldrá o Antonio José, entre otras luminarias— que merecerían mucho mayor predicamento del que gozan en nuestro acervo cultural. Asentado muy pronto en América —aunque visitaba Europa con frecuencia notable-, Gaos, indudablemente, es el mejor compositor gallego de todos los tiempos, y ahí están para probarlo sus trabajos sinfónicos, la Sonata para violín y piano, op. 37 —Gaos destacó como violinista virtuoso a lo largo de su carrera—, la ópera Amor vedado y, por supuesto, la citada Impresión nocturna, escrita para la Exposición Internacional de París de 1937.
El
pasado 9 de abril se abrieron las dos nuevas zonas de esparcimiento canino construidas por el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Servicios a la Ciudad, en el barrio de La Poveda y en el barrio de La Perlita. Los trabajos comenzaron el pasado mes de febrero y se desarrollaron cumpliendo el plazo previsto de diez semanas. El área canina del barrio de La Poveda está situada entre la calle Niño Jesús y la Vía Verde a la altura de la calle Montes Pirineos, con una superficie de 4.140 metros cuadrados. Cuenta con un vallado perimetral, una puerta de acceso y nueve elementos de agility, así como con bancos, una fuente y dispensadores de bolsas de basura pequeñas para la recogida de residuos caninos y papeleras para depositar los mismos. El área canina de La Perlita se ubica entre la calle Rafael Alberti y la Ronda del Sur, con una superficie de 535 metros cuadrados. Dispone igualmente con un vallado perimetral, dos puertas de acceso y tres elementos de agility, así como con bancos, una fuente y otros dispensadores y papeleras idénticos al de la zona de La Poveda. Todos los elementos de agility están construidos principalmente en madera, con componentes de alta calidad, sin elementos cortantes y punzantes, y dotados de tipos de sujeción contra el vandalismo. El alcalde, Guillermo Hita, y representantes del colectivo Arganda Pro Perrosvisitaron las zonas haciendo entrega de bolsas para recoger las deposiciones caninas.
ANTONIO DAGANZO
Áreas en proyecto Además de estas dos áreas, existen otras tres que están en proyecto, estimándose su construcción para finales del año 2021 o principios de 2022. • Barrio de El Grillero: estará en el Paseo de los Navegantes, a la altura del número 19, y tendrá una superficie de 1.703 metros cuadrados. Contará con una valla canina tipo tordera y dispondrá de dos puertas de acceso. Está previsto que disponga de nueve elementos de agility, bancos, fuentes, dispensadores de bolsas y papeleras. • Barrio de Los Villares: ubicada en una parcela situada en la calle Camino de los Santos, a la altura del número 19, de 1.900 metros cuadrados. Será una par-
cela vallada con vallado de simple torsión. También está previsto que cuente con nueve elementos de agility, bancos, fuentes, dispensadores de bolsas y papeleras. • Parque Gran Hábitat: ubicada en el parque de la urbanización Gran Hábitat, en la zona colindante con la Avenida de Valencia, contará con 1.356 metros cuadrados. Se separará de la zona de parque mediante una valla de simple torsión y su acceso se realizará por la puertade forja existente en la Avenida de Valencia, adecuando el mismo mediante rampas. La zona no contará con circuito de agility debido a su configuración, pero sí será un área de esparcimiento para mascotas con bancos, fuentes, dispensadores de bolsas y papeleras.
Arganda al Día Director: Miguel Motos - Redacción: Juan Ruiz / Carlos Paino / Laura Dueñas - Fotografía: Sol Salcedo / Gabinete de Comunicación Maquetación: Benito de la Torre - Edita: Ayuntamiento de Arganda del Rey - Pl. de la Constitución, 1 - 91 871 13 44 - ayto-arganda.es Depósito legal: M - 30808 - 2015 - Imprime: Editorial MIC La opinión de esta publicación se expresa sólo en el editorial. El resto de opiniones vertidas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
Tierna y muy honda, dulce pero sin empalago alguno, arrebatadora y rebosante de inspiración, y tan porfiadamente lírica como para que su romanticismo medular se desborde hasta los aledaños del expresionismo, la Impresión nocturna de Andrés Gaos conmueve por su melancolía tan gallega como universal. Y este portento que se nutre de las esponjosas serenatas para cuerdas del Romanticismo, y que parece imbuido de la genialidad de Mahler en el “Adagietto” de su Quinta Sinfonía, deja una huella indeleble en el alma y en el corazón. Esta maravilla, queridos lectores, pude descubrirla en Arganda. Pudimos descubrirla en Arganda cuantos asistimos a aquel hermoso concierto de la Camerata del Prado. Búsquenla, por favor, en estos tiempos oscuros y difíciles. No se la pierdan.