ACTUALIDAD
Arganda al Día
9
Miguel de Cervantes y los libros fueron los protagonistas del mes de abril DURANTE TODO EL MES SE REALIZARON MÚLTIPLES ACTIVIDADES DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA CERVANTINA Arganda del Rey volvió a celebrar una nueva edición de la Semana Cervantina durante todo el mes de abril, combinando actividades online con actividades presenciales organizadas por el Ayuntamiento, a través de su Concejalía de Cultura. El objetivo fue, una vez más, poner en valor la figura del insigne escritor Miguel de Cervantes y su relación con nuestra localidad. Las actividades se iniciaron con la exposición “Cervantes en el cine”, que se pudo visitar en la Casa del Rey del 12 al 25 de abril. El espectáculo “La magia de la lectura”, dirigido a alumnos y alumnas de 3º de Primaria, se representó en distintos centros educativos de la localidad, mientras que los estudiantes de 6º de Primaria pudieron participar en las visitas teatralizadas para conocer los lugares más emblemáticos de Arganda del Rey relacionados con el Siglo de Oro guiados por Cervantes y Leonor de Cortinas. El Paseo de la Misericordia acogió el 17 de abril una exhibición de graffiti a cargo de los artistas locales Carlos López González, Antonio Lucena Valera y Jesús Antonio Moreno Hernández. Ese mismo día en el Auditorio Montserrat Caballé se representó la obra “El libro andante”, de la compañía Maní-Obras. Durante la semana del 19 al 23 de abril, el alcalde, Guillermo Hita, y la concejala de Cultura, Montserrat Fernández, hicieron entrega de obras de autores locales a distintos centros educativos del municipio para que dispongan de ellas en sus bibliotecas. Actividades online Entre las actividades online se publicaron en las redes sociales del Ayuntamiento de Arganda del Rey y de la Concejalía de Cultura distintos vídeos para crear un divertido atrezo cervantino realizado por el Taller de Manualidades. También se emitieron diariamente curiosidades sobre Cervantes y Don Quijote, así como un entrañable vídeo donde los alumnos y alumnas de 1º de Primaria del CEIP León Felipe respondieron a preguntas de temática cervantina. Las bibliotecas municipales publicaron un vídeo sobre un taller para realizar un cómic de Don Quijote y se elaboró otro vídeo con un cuestionario donde los argandeños y argandeñas
demostraron sus conocimientos sobre Cervantes y su época. El 23 de abril se subió el cuentacuentos titulado “Cuentos sabrosos”, a cargo de Elia Tralará. Cuentos desde la cuna Los días 20, 21 y 22 de abril en la Biblioteca Municipal Pablo Neruda el alcalde, Guillermo Hita, y la concejala de Cultura, Montserrat Fernández, entregaron los obsequios del proyecto “Libros desde la cuna” para los 69 niños y niñas nacidos en 2020 cuyas familias realizaron la solicitud. El objetivo del proyecto era favorecer un acercamiento positivo a los libros y a la biblioteca. Día Internacional del Libro Con motivo del Día Internacional del Libro, el 23 de abril se rindió un merecido homenaje a Miguel de Cervantes y a su inmortal obra con una lectura virtual de “El Quijote”, donde participa-
ron el alcalde, Guillermo Hita; la concejala de Cultura, Montserrat Fernández; los portavoces de los grupos políticos; escritores y escritoras locales; componentes de los clubes de lectura juvenil y de adultos; representantes de la Escuela Municipal de Teatro, de Miel-o-Drama y del Grupo Femenino Plural; socios y socias del Centro de Mayores; Policía Local; una representante de los comerciantes de Galería Loeches; estudiantes y profesores de los colegios Federico García Lorca y Virgen de la Soledad; y representantes de la Cooperativa Vinícola de Arganda del Rey. El vídeo se grabó en distintas localizaciones de lugares emblemáticos del municipio. El Enclave Joven acogió una gymkhana cervantina para chicos y chicas de 10 a 16 años y el Centro Integrado La Poveda fue el escenario del espectáculo “Jamming Show”, incluido en la pro-
gramación del proyecto “Abierto desde el anochecer”. En la Biblioteca Municipal Pablo Neruda se procedió a la entrega de los premios de los Certámenes Literario, de Marcapáginas y de Poesía “Ciudad de Arganda”. Los premiados fueron: XXXII Certamen Literario • Alumnado 1º y 2º Primaria: “Doña Quijota”, de Lucas Mora Martín. • Alumnado 3º y 4º Primaria: “Sin título”, de Marcos Mata Merino. • Alumnado 5º y 6º Primaria: “El secreto de Rocinante”, de Silvia Garrido Labradas. • Alumnado 1º, 2º y 3º Secundaria: “Abuelo, cuéntame otra vez esa historia tan bonita”, de Lucía Marín Montes. • Mayores 18 años: “Agua de violetas”, de Mariel San José Burgos.
IV Certamen de Poesía • Alumnado 4º ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y FPB: “Mi estrella fugaz”, de Noa Pérez de la Fuente. • Mayores de 18 años: “Quevediano”, de Miguel Ángel López García-Porrero. Mención de honor para “Soneto de mi pequeña ciudad”, de Eduardo Corrales. XX Certamen de Marcapáginas • Alumnado Educación Infantil: Cayetana Torres Vallespín. • Alumnado 1º y 2º Primaria: Nora Menaya Vidal. • Alumnado 3º y 4º Primaria: Lucía Limón Morilla. • Alumnado 5º y 6º Primaria: Silvia Garrido Labradas. • Alumnado 1º, 2º y 3º Secundaria: Alba Limón Morilla. • Alumnado 4º ESO, Bachillerato, Ciclos formativos y FPB: Alberto de la Fuente Martínez.