Cataluña Rally Historic 2017

Page 60

RALLY CATALUNYA HISTÒRIC TROFEU DUES CATALUNYES

24-25 | 02 | 2017

HISTORIA | HISTÒRIA | HISTOIRE

Rallye de las Dos Cataluñas (1960-1965) Ignasi Par-Mario Chavalera

L

a primera edición del Rallye de las Dos Cataluñas tuvo lugar los días 22 y 23 de octubre de 1960, con salida desde Perpiñán, una primera fase del itinerario por carreteras francesas y un largo recorrido hasta Barcelona. Como todas las ediciones disputadas, la prueba estaba organizada por el RACC, con el concurso de la A.S. Automobile Club du Roussillon en la parte francesa. 27 coches participaron en un rally que, como los de la época, era mixto con diversos tramos de regularidad impartida y otros dos puramente de velocidad, que eran en territorio francés (Col de Saint Louis) y en territorio español (Flor de Maig), a pocos km del final de carrera. Ya en aquellas lejanas fechas, Juan Fernández era uno de los participantes, con un BMW 700, aunque no tuvo suerte al romper el cambio. Los ganadores absolutos fueron Víctor Sagi (fallecido en 2015) y su copiloto Antonio Agramunt, a bordo de un BMW 700 Coupé, seguidos de los franceses Pierre Roueylou-André Parayre (Alfa Romeo TI) y de los madrileños Gerardo de Andrés-Javier Ruiz (BMW 700). El BMW 700 era sin duda el coche preferido por los rallystas de la época, ya que con un motor de 2 cilindros horizontales, su agilidad y el poco peso ofrecía unas características idóneas en carretera. ‘Milano’ (Guillermo Bas)-Francisco Prat (Renault Dauphine) fueron cuartos y primeros entre los vehículos construidos en España.

Un año más tarde, el Rallye de las Dos Cataluñas empezó el 21 de octubre de 1961 con 35 coches en el parque de Montjuich de Barcelona y finalizó un día más tarde en Perpignan, en base a la alternancia del lugar de comienzo y final que estaba estipulado entre los dos clubs organizadores. El itinerario era de 840 km, bastante similar al del año anterior aunque en sentido contrario y como aquel de mucha dureza. El rally fue ganado por Estanislao Reverter-Oscar Caprotti (BMW 700 Coupé) en el apartado de Turismos y de Víctor Sagi-Antonio Agramunt (Porsche 356 Carrera), en Gran Turismo.

En 1962 llega la internacionalidad El rally estaba tomando ya un auténtico rango internacional, con muchos pilotos de fuera de nuestras fronteras y puntuabilidad para los campeonatos de España y Francia. La salida en 1962 era dada de nuevo en Perpignan, el 27 de octubre, con 63 coches que harían frente a los 961 km de recorrido y un itinerario que como era

50 coches arrancaban desde la habitual plaza Marqués de Foronda de Barcelona en su cuarta edición habitual combinaba tramos de regularidad con otros de velocidad. En la Plaza Marqués de Foronda llegó como ganador el equipo francés Robert Wybo y Jean-François Serpentier (Renault Dauphine 1093), seguido de Jorge Palau-Ribes y Jorge Palou (Fiat Abarth 850). Los trofeos fueron entregados en una cena en el Hotel Ritz.

Por la noche del mismo día de la llegada, en el restaurante La Pérgola, se procedió al reparto de premios en una cena de gala. En ausencia del presidente del RACC, la representación del club la ostentó su vicepresidente, Juan Antonio Samaranch, y por la parte francesa el presidente del A.C. du Roussillon, Joseph Armangué.

1962

1962

60


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.