Güejar Sierra Mpal nº18 - 2021

Page 1

número 18


SUMARIO

TERCER TRIMESTRE 2021

ÍNDICE 03

Actualidad •

El Ayuntamiento aprueba los fondos para construir la futura piscina cubierta En marcha las obras de mejora en la Avenida Duque San Pedro Ya han comenzado las obras de ampliación de la red de abastecimiento de agua en Canales El Ayuntamiento adjudica la II Fase de la estación de bombero de El Altillo El delegado de Igualdad y Políticas Sociales elogia la labor del Servicio de Ayuda a Domicilio Concluye el hormigonado del acceso al carril de La Solana Mejoras en el Camino de la Estación Reabierto el Sendero del Tranvía de la Sierra Comienza el Plan Asfáltico 2021 Güéjar consolida la recuperación turística en verano rozando el lleno en hoteles y restaurantes

• • • • • • • • • •

16 23 25

18 20 24

Otras Noticias •

Fiestas • •

Más de 240 solicitudes para las ayudas escolares Los alumnos del CEIP Sierra Nevada ya tienen sus agendas escolares

Medio Ambiente •

27

• • •

• • • •

• •

Turismo y Fiestas • •

• •

Una decena de participantes en el Taller de Diseño Gráfico Nace la Asociación de Artesanos Fuente del Arte

Nueva donación de libros a la Biblioteca Municipal Cine con palomitas Día de la Patrona Un grupo de alumnos güejareños construye su propia consola Arcade desde cero Programa Municipal de Deportes Gran jornada multideporte con el Torneo Combinado 3x3 Exposición de perros pastor alemán 2021 Éxito güejareño en los certámenes provincial y andaluz de salmónidos mosca Jornada de paintball en La Trinchera Summer Camp Aikido

Dirección

Fotografía

Imprime

Diseño y maquetación

Edición

Depósito legal

Elisabeth García Calvente Editorial Mic

www.guejarsierra.es

XI Jornadas Gastronómicas de la Cereza Güejareña Títeres Etcétera: Cereza de Oro 2021 El restaurante la hacilla distinguido con el premio nacional “plato de oro” Concluye el ciclo “Noches de Directo” con una decena de actuaciones en espacios públicos municipales

Cultura y Deporte

• •

Güéjar celebra sus I Jornadas Ambientales

Güéjar hace un balance positivo de las Fiestas Patronales Pograma de Actividades Navidad 2021/2022

Turismo

Familia, Educación y Salud

Homenaje del Ayuntamiento a las parejas que celebran sus bodas de oro

Varios autores Ayto. de Güejar Sierra Estrella Piné Molina

Editorial Mic GR-28-1998

Plaza Mayor no se hace responsable de las versiones vertidas en el mismo

—2—


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LOS FONDOS PARA CONSTRUIR LA FUTURA PISCINA CUBIERTA MUNICIPAL El pleno da luz verde a una modificación de crédito para solicitar financiación extraordinaria por valor de 1,3 millones de euros con la que se pretende llevar a cabo, además, la compra de un solar para uso social.

Güéjar Sierra, 25 de octubre de 2021. El Ayuntamiento de Güéjar Sierra ha aprobado en el pleno celebrado en el día de hoy una modificación de crédito para solicitar un préstamo bancario extraordinario por valor de 1,3 millones de euros con el objetivo de iniciar los trámites para la contratación de las obras de construcción de la piscina cubierta municipal.

La modificación, que ha contado con el voto a favor Partido Popular y la abstención del PSOE, garantiza la dotación presupuestaria necesaria para la puesta en marcha de este proyecto con el que, según el alcalde, José A. Robles, “damos respuesta a una reivindicación de los vecinos durante los últimos años, la de dotar al municipio de una infraestructura para la natación deportiva y

terapéutica. Ya hemos solicitado las ofertas a las entidades bancarias por lo que esperamos poder empezar las obras cuanto antes”. El presupuesto para la construcción de la piscina ronda los 1,2 millones de euros y el plazo de ejecución de aproximadamente tres años. “Se trata de la mayor inversión realizada en infraestructuras deportivas en

—3—

toda la historia de nuestro pueblo”, ha insistido Robles. Comienza, así, a tomar forma un proyecto que se presentó en el año 2018 y que ahora recibe un impulso definitivo cumpliendo, en palabras de la portavoz del Grupo Popular, Elisabeth García, “con nuestra promesa electoral de mejorar la salud de nuestros vecinos, dando el primer paso para hacer realidad


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

dos instalaciones de servicio público para nuestros mayores y jóvenes”. La piscina estará ubicada en el complejo deportivo El Hoyo, junto al Polideportivo Municipal Vereda de la Estrella, la pista cubierta de pádel y las pistas de skate y patinaje, “manteniendo nuestra apuesta por el fomento del deporte con una amplia red de instalaciones deportivas que sigue creciendo acorde con las nuevas demandas ciudadanas y que está muy por encima de otros pueblos de similares características”, ha recalcado el regidor. El edi-

ficio contará con un vaso semi olímpico destinado al nado deportivo y a ejercicios de rehabilitación para las personas que lo necesiten por prescripción médica, así como zonas de ducha, aseo y vestuarios.

gía solar, a lo que se une una cubierta vegetal intercalada, de forma que se consigue un edificio solidario con el medio ambiente, que reduce la huella ecológica y totalmente integrado en el entorno.

El arquitecto güejareño, Antonio Peralta, ha sido el encargado del diseño, en el que se ha tenido muy en cuenta el paisaje, especialmente en la construcción de la cubierta, proyectada sobre planos inclinados que permitirá la instalación de placas solares y grandes ventanales para aprovechar al máximo la ener-

Por último, el alcalde ha explicado que, junto a la piscina municipal, el consistorio pretende con esta financiación llevar a cabo la compra de un solar, para construir en el futuro un espacio de uso social. Una inversión que se produce “gracias a que tenemos un Ayuntamiento solvente y respaldado financieramente”.

—4—


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

EN MARCHA LAS OBRAS DE MEJORA EN LA AVENIDA DUQUE SAN PEDRO El proyecto contempla la renovación de las redes y servicios públicos de la principal vía de acceso al centro del casco urbano Ya se están desarrollando las obras de remodelación de la calle Duque San Pedro Galatino con el objetivo de ejecutar mejoras hidráulicas en el tramo comprendido entre la Plaza Mayor y su intersección con la carretera GR-3200. El proyecto recoge el acondicionamiento de un tramo de unos 250 metros de longitud, en el que se lleva a cabo la dotación de un nuevo sistema de abastecimiento y saneamiento, adecuándolos a las actuales necesidades, que no son cubiertas por las instalaciones tal y como se encuentran en este momento. Para dotar de continuidad al proyecto también se contempla la actuación en la calle Canales, en el tramo contiguo a la Plaza de la Hacilla. El proyecto se va a desarrollar en dos fases. El ámbito de actuación del primer tramo, con un presupuesto de 197.000 euros con cargo a los PPOYS, comprende desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de la Hacilla, actualmente en ejecución. En una segunda fase, que se llevará a cabo con posterioridad y con financiación íntegramente municipal, se actuará sobre la conexión con la carretera provincial. Se trata de la vía principal de acceso al casco urbano, que so-

porta un gran volumen de tráfico ligero y pesado por lo que, tal y como ha asegurado el alcalde, José A. Robles, “los trabajos se están llevando a cabo con la mayor celeridad posible para minimizar las molestias sobre la población”. Así mismo, y en relación con el resultado final de los trabajos, el regidor ha se ha mostrado esperanzado en que “sea del agrado de nuestros vecinos y consigamos darle una nueva imagen a la calle, que además, gozará de unos servicios renovados que garantizarán el correcto abastecimiento y evacuación de las aguas”. Esta intervención se incluye en el plan de mejoras de infraestructuras urbanas que lleva desarrollando el consistorio en los últimos años “con el fin de modernizar los servicios públicos que se prestan desde el Ayuntamiento”, ha continuado el máximo edil. En conjunto, los trabajos en la Avenida Duque San Pedro requieren de una inversión total de 363.000 euros, aproximadamente la mitad aportados por el Ayuntamiento con fondos propios y la otra mitad financiados por la Diputación de Granada con cargo al Plan Provincial de Obras y Servicios.

—5—


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

YA HAN COMENZADO LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DE LA RED DE ABASTECIMIENTO DE AGUA EN CANALES El importe total de la actuación conjunta ronda los 285.000 euros Esta intervención mejorará el servicio de agua potable, sufría interrupciones con cierta asiduidad debido a las averías y roturas en las conducciones, al aumento del consumo o a la bajada de nivel brusca en el depósito. El proyecto contempla la reparación y el refuerzo de la actual canalización desde la Cañada Anita al depósito, que tiene una longitud de 580 metros y una elevación de 235 metros.

También está prevista la ampliación de la red de distribución de agua de Nuevo Canales para incluir en ésta las acometidas a las cuatro casas y a las oficinas del poblado de la presa. Así mismo, se establecerá un nuevo sistema de telecontrol que mantenga el de agua en el depósito óptimo y constante “que garantice el suministro ante posibles bajadas bruscas por un elevado consumo”. Esta actuación municipal complementa las obras acometidas por la Confederación Hidro-

gráfica del Guadalquivir, por un importe de 213.000 euros, consistentes en la captación de un nuevo pozo“desde el cual se impulsará el agua dire c t amen t e del manantial hasta el actual depósito, del que se abastecen las 38 viviendas que conforman el núcleo de población. Los trabajos lleva-

dos a cabo por el Ayuntamiento consistirán en la construcción de esta nueva canalización, por un importe de 61.602 euros.

EL AYUNTAMIENTO ADJUDICA LA II FASE DE LA ESTACIÓN DE BOMBERO DE EL ALTILLO El alcalde, José A. Robles, ha explicado que el proyecto, valorado en 118.426 euros, contempla la instalación de una nueva conducción que llevará el agua sobrante del manantial de La Carrera al depósito de Los Prados para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población. Para ello, se colocará una canalización de 630 metros de longitud con una capacidad de bombero de 21,6 metros cúbicos por hora, que entronca con un tramo, ya ejecutado por el Ayuntamiento, en la calle Prados y continúa su recorrido por el Callejón del Calar, donde continuará por Camino Prados hasta el depósito de tratamiento de aguas. Robles ha recordado que el Ayuntamiento ya concluyó en una primera fase la construcción del aljibe, que tiene capacidad para almacenar hasta 9.000 litros de agua, y en cuyo interior se han instalado dos bombas que la impulsarán hasta el nuevo tanque de almacenamiento que se construirá en el Barrio Alto.

—6—


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

EL DELEGADO DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES ELOGIA LA LABOR DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO EN SU PRIMERA VISITA INSTITUCIONAL A GÜÉJAR SIERRA Durante el encuentro ambas administraciones han abordado asuntos en materia de asuntos sociales y ayuda a domicilio, entre otros

El alcalde de Güéjar Sierra, José A. Robles, ha mantenido un encuentro de trabajo con el Delegado de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Manuel Montalvo, durante su visita al municipio para interesarse por las políticas sociales y las necesidades en materia de atención a mayores y dependientes. Durante la visita, que ha contado con la presencia de las tenientes de alcalde, Elisabeth García y Sonia Fernández, se han analizado diversos temas de interés para el colectivo de mayores, como el servicio a la dependencia. En ese sentido, el alcalde ha destacado el gran trabajo que se realiza en Güéjar Sierra

para la atención a los mayores, “que son una prioridad para el ayuntamiento, especialmente en estos momentos, debido a que ha sido un grupo de edad muy afectado por las consecuencias de la pandemia”. En esta línea, Robles ha expuesto al Delegado la reciente aprobación del PFEA Especial que el Ayuntamiento destinará a la contratación de personal sociosanitario para servicios de ayuda a domicilio, así como la necesidad de agilizar los plazos de aprobación de la Ley de la Dependencia, que tiene pendientes de valorar a día de hoy a 16 personas del municipio. Ambas administraciones han coincidido en hacer un balance positivo del servicio de ayuda a domicilio y en se-

guir en la línea de mantener esta prestación “que vierte un doble beneficio para los ciudadanos”, ha señalado Manuel Montalvo, mediante la asistencia a personas dependientes y de la tercera edad y el fomento del empleo para el personal sociosanitario, que actualmente atienden a 87 usuarios en la localidad. El delegado ha destacado, así mismo, que “Güéjar Sierra es hoy uno de los pocos municipios que siguen manteniendo su ayuda a domicilio de forma directa y municipal”. Es, de igual forma, uno de los 290 municipios andaluces en los que se ha incrementado el coste por hora del Servicio de Ayuda a Domicilio hasta los 14,60 euros, “cumpliendo así el

—7—

compromiso del Partido Popular en la Junta de Andalucía de mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan en este recurso”, ha indicado José A. Robles, quien ha recordado “que el PSOE tenía congelado el coste por hora de este servicio desde el año 2007”. El municipio de Güéjar Sierra ronda los 2.900 habitantes, de los cuales un 18% tienen más de 65 años y casi un 5% algún tipo de discapacidad. En total, la Consejería de Igualdad beneficia a más de 280 personas con una inversión cercana a los 900.000 euros anuales, a los que hay que sumar las subvenciones destinadas a entidades que ejecutan sus propios proyectos.


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

CONCLUYE EL HORMIGONADO DEL ACCESO AL CARRIL DE LA SOLANA

Ya han concluido los trabajos de mejora que el Ayuntamiento ha llevado a cabo en el acceso al Camino de la Solana, y que da servicio a una veintena de fincas agrícolas. Las obras han afectado a un tramo de 300 metros de camino, con un montante de 30.000 euros sufragados con cargo al remanente municipal.

“Se trata de una intervención similar a la que estamos llevando a cabo en la red de caminos rurales”, ha señalado el alcalde, José A. Robles. La actuación ha consistido en la renovación del anterior firme de tierra por un lamina de hormigón con el objetivo de mejorar la seguridad vial en

todo el trayecto, “facilitando el tránsito de los vehículos pesados y ligeros durante el transporte de los frutos”. La ejecución de este proyecto da respuesta a la demanda vecinal que, “a la vista de las actuaciones y del compromiso municipal por la

mejora de estos accesos, nos solicitaron este proyecto que acabamos de concluir”. En este sentido, Robles ha asegurado que “seguiremos del lado de nuestros agricultores, escuchando sus necesidades y dando respuesta a sus demandas dentro de nuestras posibilidades”.

MEJORAS EN EL CAMINO DE LA ESTACIÓN El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para llevar a cabo el acondicionamiento del Camino de la Estación. Una actuación con la que el consistorio pretende renovar todas las redes de saneamiento y abastecimiento en la calle, junto con la sustitución del actual pavimen-

to. Representantes municipales han mantenido una reunión con los técnicos para concretar los detalles necesarios de cara a la redacción del proyecto, con el que el Ayuntamiento continúa desarrollando su plan de mejora de infraestructuras municipales.

—8—


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

REABIERTO EL SENDERO DEL TRANVÍA DE LA SIERRA Tras varias semanas de trabajos de estabilización de ladera para evitar desprendimientos

Ya se encuentra en servicio el Sendero del Tranvía de la Sierra en su tramo desde la cola del pantano hasta la estación de Maitena. Esta parte del sendero ha permanecido casi 10 meses cerrada al público debido a un importante desprendimiento de rocas que se produjo en uno de los túneles excavado en la roca en este punto del trazado, quedando impracticable para los senderistas. Durante varias semanas los operarios han realizado trabajos de consolidación de

las laderas afectadas, tensando los anclajes de seguridad y realizando comprobaciones en la malla existente y colocando nuevas redes en la boca superior y en el interior de la galería con el objetivo de evitar nuevos desprendimientos. El sendero del Tranvía de la Sierra conforma una de las rutas senderísticas preferida por los visitantes amantes de las actividades al aire libre, y se ha consolidado en los últimos años como uno de los referentes turísticos claves en la provincia de Granada.

COMIENZA EL PLAN ASFÁLTICO 2021 Con una inversión de 100.000 euros para la mejora de seis calles del municipio El Ayuntamiento de Güéjar Sierra está ejecutando el Plan Asfáltico 2021, que comprende la mejora y renovación de la capa asfáltica en una decena de calles del municipio con una inversión municipal que ronda los 100.000 euros.

El resultado final de este Plan, ha explicado el alcalde, José A. Robles, “es una mejora considerable de las condiciones

de cada calle, con un asfaltado sin daños en el firme y mejoras en la señalización”, ha afirmado el regidor municipal.

PLAN ASFÁLTICO

2021

CALLES: • Fuente de los 16 Caños • Grajilla • Duquesa • Arroyo de la Greda • Castañar • El Calar • Ladero hormigonado en Lavadero Eras Bajas, imbornales en calle Hueros y otros tres viales.

Los trabajos consisten en el fresado del pavimento de calzada actual y colocación de una nueva capa de asfalto. Una actuación esencial, según el alcalde, José A. Robles, “ya que nos va a permitir mejorar y acondicionar varias calles del pueblo, garantizando la seguridad vial y el acceso de los vecinos a sus viviendas y demás instalaciones públicas”.

—9—


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

ACTUACIONES DE URGENCIA EN LOS CAMINOS RURALES AFECTADOS POR LA TORMENTA El Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas actuaciones con carácter urgente para restablecer el servicio de los accesos rurales que se vieron afectados por la fuerza del arrastre de la lluvia. La tormenta afectó principalmente al acceso a las Majadillas, Camino del Coto y Camino de La Solana. Desde el consistorio agradecen a todos los vecinos que han colaborado en las tareas de limpieza, así como a los trabajadores municipales y a la empresa de mantenimiento por su rápida actuación.

EL AYUNTAMIENTO INVIERTE 30.000 EUROS EN LA NUEVA ILUMINACIÓN PARA EL CAMINO GRANADA Güéjar apuesta por la eficiencia energética en el alumbrado público con 11 puntos de iluminación solar fotovoltaica que permitirán mejorar el tránsito de vehículos y peatones. El Ayuntamiento de Güéjar Sierra ha abordado la implantación de un sistema público de alumbrado en el Camino de Granada con la instalación de 11 luminarias de energía solar con LEDS con lo que, en palabras del

alcalde, José A. Robles, “conseguiremos mejorar la visibilidad para los peatones y conductores en uno de los principales accesos al núcleo urbano de Güéjar, ya que actualmente no hay farolas a lo largo de toda la calle”.

Esta intervención municipal surge de la necesidad manifestada por los propietarios de las fincas y viviendas colindantes y por los propios conductores de mejorar la iluminación en la calle “donde el nivel lumínico al anochecer es prácticamente nulo, aumentando el riesgo de un incidente que ahora, con esta intervención, reducimos considerablemente”. Esta intervención ha contado con el respectivo estudio lumínico para determinar el número de farolas necesarias para cumplir tanto la normativa como la demanda de los usuarios. Robles ha indicado que “esta es la línea de trabajo que tenemos que seguir para poder dar un buen ser vicio a todos los vecinos y veci-

—10—

nas, buscando las opciones más beneficiosas para el municipio y para el medio ambiente. Por eso, seguiremos mejorando el ser vicio de alumbrado público, reduciendo el consumo energético y ofreciendo mejores prestaciones”. El Camino Granada es una de las principales vías de acceso al municipio, con una longitud de alrededor de 900 metros, y comunica la carretera GR-3200 con el Barrio Alto, siendo un vial muy transitado por tanto por el tráfico rodado como por los residentes en las viviendas ubicadas a lo largo del tramo “que en muchos casos realizan este recorrido a pie, con el consiguiente riesgo que conlleva esta convivencia con los vehículos ligeros y pesados”.


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

EL ALCALDE CONVOCA LA JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD TRAS LOS INCENDIOS DE ESTE VERANO La reunión ha estado motivada por la sucesión de diferentes incendios de diversa índole en el municipio

La declaración de seis incendios durante los meses de julio y agosto en el término municipal de Güéjar Sierra que han calcinado en torno a 10 hectáreas de monte han llevado al alcalde, José A. Robles, ha convocar de urgencia la Junta Local de Seguridad.

Las pesquisas han dado sus frutos y varias personas están siendo investigadas por estos hechos. En este sentido, el Teniente Coronel de Granada, Francisco Javier Arteaga, trasladaba un mensaje tranquilizador a la población, advirtiendo que “son hechos aislados y de pequeña envergadura”,

y ha destacado “la labor impecable del INFOCA para evitar daños mayores, sobre todo en el caso del incendio del Castañar”. Además, se ha abordadola situación delictiva en el municipio que ha descendido con respecto a años anteriores en

veinte puntos, así como los casos activos en materia de violencia de género, en los que se actúa conjuntamente con la Policía Local a través del sistema VIOGEN. Según datos ofrecidos por la Guardia Civil, existen actualmente cinco casos en seguimiento de riesgo medio y bajo.

TERMINADAS LAS OBRAS DE LOS EXTERIORES DEL EDIFICIO DE LA OFICINA DE TURISMO Y EMPRESAS Esta nueva fase supone la terminación total de las instalaciones y de todo su espacio exterior, una vez concluidas las labores interiores y la colocación del sistema fotovoltaico que proporcionará electricidad solar a las instalaciones que, en breve, contarán con el equipamiento interior y el mobililario. La Oficina de Turismo y el Centro de Apoyo empresarial son una prioridad para el con-

sistorio ya que, en palabras de la segunda teniente de alcalde, Elisabeth García, “por un lado contribuirá a la generación de empleo especialmente entre la población juvenil poniendo a su disposición un espacio de trabajo durante el inicio de sus proyectos empresariales. Y por otro lado pondrá en servicio un punto de información y recepción del visitante esencial en municipios turísticos como Güéjar Sierra”.

—11—


actualidad

TERCER TRIMESTRE 2021

GÜÉJAR RECUPERA EL 100% DE LOS HORARIOS DE AUTOBUS METROPOLITANO La línea de autobús que promueve el Consorcio de Transportes Metropolitano ha cambiado sus horarios con la vuelta a la ruta tras las vacaciones estivales. De este modo, la línea 390, que presta el servicio Güéjar Sierra-Granada, Ha Recuperado el 100% de los Servicios Durante Toda La Semana con 16 servicios diarios de forma Ininterrumpida De Lunes A viernes. Así, los horarios se extienden desde las 6:40 a 21:40

con salida de Güéjar a Granada y de 7:20 a 22:30h. con salida de Granada a Güéjar. Los servicios del fin de semana también se han recuperado en su totalidad Todos los usuarios pueden consultar los horarios en la web municipal www.guejarsierra.es y la web del consorcio de Transportes www.ctagr.es.

DE GUÉJAR A LINARES El Ayuntamiento ha organizado una visita cultural a los jienenses de Cástulo y Linares, en la que han participado una treintena de personas. Durante la salida, los asistentes han descubierto la antigua ciudad Íbero-romana de Cástulo y han visitado el Museo de Raphael y el Museo Arqueológico de Linares. Así mismo, han recorrido el Centro de Interpretación del Paisaje Minero.

—12—


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

GÜÉJAR CONSOLIDA LA RECUPERACIÓN TURÍSTICA EN VERANO ROZANDO EL LLENO EN HOTELES Y RESTAURANTES Responsables municipales y del sector hostelero subrayan la importancia de la actividad de cara a la recuperación de los establecimientos afectados por la panemia El balance de la actividad turística en Güéjar Sierra este verano ha sido extraordinario para los establecimientos del sector, con niveles de ocupación similares e incluso superiores a la pandemia. El alcalde, José A. Robles, se ha mostrado muy satisfecho por este volúmen de actividad y ha afirmado que “después de un año marcado por los efectos del Covid, 2021 representaba un gran desafío para todo el sector y ya miramos al futuro con la esperanza de que para 2022 pueda retornar la normalidad”. Todo ello a pesar de que el arranque de la temporada se presentaba complicado con la quinta ola del covid en su punto más elevado. No obstante, “la ocupación en julio y agosto ha rondado el 90%, con bares y restaurantes a rebosar y

un ambiente en las calles que no veíamos desde hace mucho tiempo”, ha subrayado el responsable municipal para quien estos datos “nos confirman que Güéjar Sierra es un destino turístico cada vez más potente y recibe más gente que busca actividades al aire libre o de mucho contacto con la naturaleza”. Desde la Asociación de Empresarios Vereda de la Estrella, su presidente, Miguel Quirós, ha detallado que, ante la escasez de visitantes extranjeros, ha sido el turismo nacional el soporte de las empresas del sector turístico “con un 80% proveniente de Andalucía y otras comunidades autónomas y el resto extranjeros residentes en España”. Según Quirós, también se ha experimentado un aumento en la duración de las estancias “que han sido más lar-

El presidente de los empresarios güejareños ha apuntado, además, que el dato más positivo ha sido la “constancia”, con altas cifras de ocupación a diario, “algo muy inusual hasta el momento, donde rozar el lleno era algo puntual y siempre ligado a competiciones y actividades concretas”.

palmente en la práctica de deportes al aire libre y en disfrutar de un entorno natural que pocos lugares pueden ofrecer, al abrigo de Sierra Nevada y con una amplísima oferta turística, cultural, deportiva y gastronómica”. La edil se ha mostrado confiada en mantener esta tendencia al alza “que nos anima a seguir trabajando junto con los empresarios para lograr la desestacionalización del turismo e intentar superar la caída de la rentabilidad en temporada baja”.

Por otra parte, la concejala de Turismo, Elisabeth García, ha señalado que esta campaña supone la confirmación que el visitante apuesta cada vez por un un entorno rural para sus días de descanso. “Hemos tenido sobre todo un turismo familiar y de grupos, interesados princi-

De cara a las próximas semanas, se espera una bajada de turistas, aunque “hay una buena previsión de ocupación y afluencia, sobre todo los fines de semana, con reservas en algunos establecimientos para todos los sábados y domingos del mes de octubre”.

gas de lo habitual, con grupos que han permanecido hasta 15 días alojados con el consiguiente aumento en consumo en los comercios y tiendas locales”.

Visitantes nacionales y extranjeros residentes sostienen el turismo estival con una ocupación media del 90% en julio y agosto

—13—


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

UN CORAZÓN SOLIDARIO PARA RECICLAR TAPONES DE PLÁSTICO El contenedor está ubicado en la Plaza de la Hacilla a disposición de todos los ciudadanos

La Concejalía de Medio Ambiente ha instalado un corazón solidario para la recogida y posterior reciclaje de tapones de plástico. El concejal de Medio Ambiente, Francisco Gervilla, ha explicado que “este contenedor cumple una doble función ya que, además

de tener un carácter benéfico, supone un compromiso por parte del Ayuntamiento para fomentar la conciencia del reciclaje en la población”. Se trata de un gran corazón de color rojo grabado con la inscripción “Güéjar Sierra Ena-

mora” en cuyo interior quedan depositados los tapones hasta su recogida. El contenedor se ha ubicado en la Plaza de la Hacilla, “un punto céntrico del municipio y con mucho tránsito por lo que confiamos en que tenga una buena acogida y podamos recoger muchos tapones”. En este sentido, el concejal ha animado a todos los güejareños a depositar sus tapones en el contenedor “demostrando con este sencillo gesto su compromiso con el medio ambiente y con las acciones solidarias”. Esta iniciativa solidaria va en la línea con la estrategia municipal de gestión responsable, sostenible y social, que se concreta en proyectos dirigidos a la gestión de residuos, como es la recogida selectiva.

—14—


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA UNA NUEVA PISTA DEPORTIVA PARA CANALES

El consistorio ha solicitado una subvención a la Diputación de Granada para financiar la ejecución del proyecto, que supondrá la construcción de unas nuevas instalaciones dotadas de los equipamientos necesarios para la práctica de actividades multideporte como el fútbol sala, balonmano o baloncesto.

El alcalde, José A. Robles, ha reconocido que “se trata de una inversión muy necesaria para la población de Canales, que podrá disfrutar de un espacio nuevo, ubicado en un entorno con unas vistas privilegiadas”. El proyecto contempla el desbroce y limpieza de los

terrenos y una nueva pavimentación, sobre la cual se construirá la infraestructura deportiva, que será al aire libre y con cerramientos. El presupuesto estimado es de 66.800 euros que, de aprobarse la subvención, se financiaría con cargo al Plan Provincial de Instalaciones Deportivas.

Precisamente, la concejalía de Deporte ha recibido recientemente la concesión de las ayudas del Plan PIDE correspondiente al año 2021 con una dotación de 30.000 euros que se destinará a la construcción de la Vía Ferrata La Araña.

ABRE LA NUEVA PISTA MULTIDEPORTE DE ERA MORALEDA En las instalaciones, que son de uso gratuito, se puede practicar fútbol sala, balonmano y minibásket. El Ayuntamiento ha puesto en servicio una nueva pista multideporte, tras los trabajos de adaptación de la antigua pista de pádel de Era Moraleda, junto a la Sala Escénica. Se trata de espacio novedoso en el que los jóvenes del municipio pueden practicar diversas actividades al aire libre. “La apuesta por la mejora de los servicios para los güejareños continúa siendo un referente de la gestión municipal”, ha explicado la responsable de Deportes, Sonia Fernández, quien ha añadido que en renovado espacio deportivo “se puede practicar minibasket, fútbol sala y balonmano”. Los trabajos de adaptación de la infraestructura depor-

tiva han durado aproximadamente diez días, por lo que desde principios del mes de agosto ya se puede disfrutar de esta pista “que es al aire libre, gratuita y de uso para todos los públicos”. Durante se ha llevado a cabo el desmontaje del antiguo césped artificial y de dos planchas de vidrio para la posterior colocación de las porterías y canastas, así como el pintado del hormigón con resina acrílica para un mayor rendimiento y el marcaje de las diferentes áreas de juego. Esta nueva actuación forma parte del plan de mejora de infraestructuras deportivas municipales, que contempla, además, la dotación de

césped artificial y graderío y el acondicionamiento exterior del campo de fútbol El Calar,

—15—

“mejorando, de esta forma, la amplia oferta deportiva en Güéjar Sierra”.


ACTUALIDAD

TERCER TRIMESTRE 2021

EL CEMENTERIO MUNICIPAL MEJORA LA ACCESIBILIDAD El alcalde José A. Robles, ha visitado el cementerio municipal para supervisar las obras de mejora y accesibilidad que se han llevado a cabo en los últimos días. Se ha renovado el firme y se ha eliminado los escalones del anterior acerado mejorando, así, la seguridad de los familiares que acuden al camposanto a acondicionar las lápidas de sus difuntos.

MÁS DE 240 SOLICITUDES PARA LAS AYUDAS ESCOLARES La nueva convocatoria mantiene las ayudas a todos los niveles educativos no universitarios. La nueva convocatoria de ayudas del Ayuntamiento para la compra de libros y material escolar ha superado las 240 solicitudes. Este programa va destinado a los alumnos y alumnas matriculados en Educación Infantil y Educación Primaria en el CEIP Sierra Nevada, así como Educación Especial, Educación Secundaria, Bachillerato, y Formación Profesional en cualquier otro centro de la provincia de Granada.

educación para todos los niños y jóvenes güejareños”.

El Ayuntamiento ha dotado con 15.000 euros esta convocatoria, que tiene como objetivo “promover la igualdad de oportunidades en el desarrollo formativo, intelectual y social”, según ha explicado el alcalde, José A. Robles. La cuantía máxima por beneficiario es de un máximo de 60 euros para todos los niveles educativos.

Por otro lado, esta iniciativa municipal se suma a otras medidas, como las ayudas a nacimientos, que suponen para las familias de niños que nacen en el municipio, prestaciones de 300 euros por su primer hijo, 600 euros por el segundo y 1.200 por el tercero.

Para el alcalde, estas ayudas reflejan el compromiso firme del Gobierno municipal con la educación y la igualdad de oportunidades, con más de 5.000 beneficiarios desde que el programa entró en funcionamiento en el año 2003, que ha supuesto para el Ayuntamiento una inversión total superior a los 220.000 euros.

Así mismo, el regidor ha recordado que estas subvenciones van destinadas a todo el alumnado no universitario, independientemente del expediente académico o los ingresos económicos de las familias “de forma que garantizamos un acceso de calidad a la

—16—


EDUCACIÓN

TERCER TRIMESTRE 2021

LOS ALUMNOS DEL CEIP SIERRA NEVADA YA TIENEN SUS AGENDAS ESCOLARES El alcalde, José A. Robles, asiste a la entrega de los ejemplares, que espera “sirvan de apoyo a la comunidad educativa en este curso escolar”

Los alumnos del CEIP Sierra Nevada han recibido hoy las agendas escolares para el curso 2021/2022, “un material imprescindible en el aula ya que es una herramienta esencial de comunicación entre los escolares, las familias y el profesorado”. Así lo ha referido el alcalde, José A. Robles, quien ha acudido a la entrega de los ejemplares, donde ha valorado “al alto valor didáctico de estos dietarios ya que ayuda al alumno a organizar y planificar sus estudios y exámenes”.

al dibujo ganador del concurso convocado para este fin y que este año es una representación de la Plaza Mayor realizada por la alumna Molly Leto Machugh. El resto de dibujos premiados de cada clase aparecen en contraportada y en la cabecera de cada uno de los trimestres del cuaderno. En total se han presentado unas 150 propuestas de las cuales, el máximo edil ha destacado “su gran calidad y creatividad a la hora de reflejar las ideas en el papel”.

Como es ya tradicional, la imagen de portada corresponde

Este año la temática del concurso era Lugares repre-

sentativos de Güéjar Sierra. José A. Robles ha querido felicitar a todos los alumnos que han participado “ya que han sabido representar a la perfección los elementos patrimoniales y naturales más simbólicos de nuestro pueblo como El Calar, la Plaza Mayor, el puente veguetas, el Sendero del Tranvía o la recolección de la cereza”. Así mismo, ha señalado la “magnífica acogida” que tiene cada año entre la comunidad educativo esta iniciativa, cuyo objetivo es, además del diseño

—17—

de la agenda escolar, “que los niños se sientan representados con nuestro pueblo, que lo conozcan y que se sientan orgullosos de vivir y estudiar aquí”. Las agendas contienen, además del calendario escolar y el horario de clases, información sobre los servicios complementarios como el aula matinal o las actividades extraescolares, las normas de entra y salida y de convivencia en el centro, los derechos y deberes del alumnado y consejos para estudiar, entre otros contenidos.


BIENESTAR

TERCER TRIMESTRE 2021

HOMENAJE DEL AYUNTAMIENTO A LAS PAREJAS QUE CELEBRAN SUS BODAS DE ORO Como cada año el Ayuntamiento de Güéjar Sierra ha querido tener un detalle con las parejas que cumplan en 2021 sus Bodas de Oro, “es nuestra forma de rendir un merecido homenaje a quienes durante 50 años han compartido la convivencia a diario, celebrándolo con ellos y con sus familiares”. La situación sanitaria derivada de la pandemia no ha permitido que este homenaje se realice como es costumbre durante la celebración del Día del Mayor. “La salud está por encima de cualquier otra cosa, esencialmente la de nuestros mayores, así que por responsabilidad hemos decidido aplazar de nuevo esta fiesta que para nosotros supone el acto más importante de todos los que realizamos durante el año”, ha explicado el regidor. Por este motivo, el homenaje a las Bodas de Oro se ha llevado a cabo en un acto íntimo en la sede consistorial, con la entrega a cada una de las parejas de un detalle, en concreto una caja de madera con la plaza mayor y la fachada del Ayuntamiento grabada en plata y un ramo de flores, “es tan sólo una muestra del cariño y del afecto que les tenemos y con el que hemos querido celebrar este día que para ellos y para sus familias es tan especial”.

En esta ocasión han sido seis las parejas que han celebrado sus 50 años de casamiento, güejareños residentes en el municipio y en Canales y otros venidos de fuera especialmente para la ocasión. Matrimonios que han mostrado su sorpresa y su agradecimiento por este detalle que, en su mayoría, han podido compartir con sus familiares. José A. Robles se ha comprometido a celebrar en el próximo Día del Mayor, “que esperemos podamos retomar con normalidad el año que viene” las Bodas de Oro de todas las parejas que, por la situación sanitaria, no han podido tener su ceremonia “tal y como nos hubiera gustado a todos. Acompañarlos y cuidarlos es un compromiso que seguiremos manteniendo y cumpliendo mientras sigamos al frente del Ayuntamiento. Igualmente, el Gobierno local ha querido tener un detalle con todas las personas mayores de Güéjar Sierra, llevándole a sus casas un paraguas “para que, aunque no hayan disfrutado de su celebración, sí puedan tener un recuerdo de este día”.

—18—


BIENESTAR

TERCER TRIMESTRE 2021

—19—


FIESTAS

TERCER TRIMESTRE 2021

GÜÉJAR HACE UN BALANCE POSITIVO DE LAS FIESTAS PATRONALES No se han celebrado verbenas ni carreras populares pero sí otras actividades compatibles con las medidas sanitarias

La concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Güéjar Sierra, Sonia Fernández, ha realizado un balance muy positivo de las actividades realizadas durante las Fiestas Patronales, que se han celebrado del 12 al 16 de agosto, después de que las condiciones de la pandemia impidieran su celebración en 2020. Tras varios días de gran actividad y afluencia de público, el lunes se ponía punto y final a un programa de ocio, cultura y deporte que ha contado con una amplia participación desde el primer al último día. La edil ha destacado que “en todo momento se ha actuado bajo criterios de prudencia y responsabilidad”, lo que ha permitido ofrecer a todos los güejareños y visitantes una oferta de ocio amplia y adaptada a los protocolos Covid.

La programación ha retomado algunas tradiciones locales y muy esperadas después del parón del año pasado, como la Carrera de cintas en bicicleta, “aunque hemos tenido que aplazar un año más la Carrera de Cintas a Caballo y las pruebas deportivas populares ya que al realizarse en el casco urbano no se podía garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad”, ha explicado Fernández. Sí han podido celebrarse, sin embargo, diversos torneos deportivos, que se han ajustado de forma exhaustiva a la normativa sanitaria Covid para este tipo de actos y han contado con un control estricto del aforo que ha permitido que se celebren de una manera tranquila y segura.

—20—


FIESTAS

En referencia a las actuaciones musicales, la responsable de Fiestas ha destacado la celebración de un único concierto, Homenaje al Rock Andaluz, en un recinto al aire libre, con un aforo muy reducido y el público sentado. Igual ha ocurrido con las actividades infantiles, que se han celebrado en espacios públicos abiertos y adaptadas a las restricciones establecidas.

TERCER TRIMESTRE 2021

De esta forma, la responsable de Fiestas ha enfatizado la elevada participación en todas las actividades organizadas, “actos para todos los públicos, desde los más pequeños a los mayores, que han podido disfrutar de espectáculos musicales, juegos populares, teatro, magia, cuentacuentos y iniciativas deportivas que se han desenvuelto en un ambiente de feria”.

—21—


FIESTAS

TERCER TRIMESTRE 2021

Este conjunto de actividades, sumado a la celebración del puente del 15 de agosto, ha tenido un efecto muy positivo en cuanto a la atracción de visitantes y a su repercusión sobre la economía local, con especial incidencia sobre establecimientos hoteleros, la hostelería y el comercio.

La edil ha querido, finalmente, agradecer a los güejareños y a todas las personas que han visitado Güéjar Sierra durante las Fiestas, el excepcional comportamiento que han tenido estos días, cumpliendo con las normas establecidas por las autoridades sanitarias, lo que ha permitido celebrar los actos cumpliendo con todas las garantías de seguridad.

—22—


FIESTAS

TERCER TRIMESTRE 2021

—23—


TURISMO

TERCER TRIMESTRE 2021

XI JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA CEREZA GÜEJAREÑA La Fuente de más Batallas acoge la presentación oficial de este evento gastronómico y cultural con el que el municipio se promociona al exterior.

El Ayuntamiento de Güéjar Sierra y la Asociación de Empresarios Vereda de la Estrella celebran sus tradicionales Jornadas Gastronómicas de la Cereza Güejareña, que han cumplido su undécima edición con un programa adaptado a las medidas Covid. La Fuente de las Batallas ha sido de nuevo el escenario de la presentación oficial, con la venta directa de cerezas con

la colaboración de la cooperativa Maitena del Genil y Sierra Nevada S.L. La concejala de Turismo, Elisabeth García, ha señalado que “estamos muy contentos de poder retomar este evento, que es ya una tradición en la provincia de Granada y que poco a poco, conforme las condiciones sanitarias lo permitan, iremos

—24—

dotando de todas las actividades que tenía antes de la pandemia”. Una de ellas, el Freshtival, tendrá que esperar un año más, “aunque ya estamos trabajando para poder ofrecer unos conciertos de calidad y prestigio con los que podamos celebrar el fin de un periodo complicado que ha supuesto un gran reto para el municipio”.


turismo

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Adaptada a las circunstancias sanitarias, la programación de las Jornadas de la Cereza Güejareña es un compendio de actividades musicales y culturales con la Cereza como nexo común. De esta forma, a través del ciclo de conciertos Noches de Directo, la música ha tomado los espacios públicos municipales con los conciertos de

TERCER TRIMESTRE 2021

Mundo Divino, Huellas, el cuarteto Alhamar y Encarni Rivas, Chris Millington y el dúo compuesto por Antony y Tony Anzis. La cultura también ha tenido un espacio destacado con la celebración de talleres de pintura urbana, kamishibai y decoración de bolsos. El

—25—

cine y el teatro completan la programación con la proyección de la película ganadora de cuatro Goyas “Las Niñas” y la representación de la obra de teatro de títeres “Almavera” de la compañia Etcétera, que este año ha recibido la Cereza de Oro, máximo galardón municipal que otorga el ayuntamiento y los empresarios güejareños.


CULTURA

TERCER TRIMESTRE 2021

TÍTERES ETCÉTERA: CEREZA DE ORO 2021 Se reconoce sus 40 años de trayectoria profesional y por su labor de difusión de Güéjar Sierra a través de Cueva Secreta

La Compañía de teatro granadina Etcétera ha recibido el Premio Cereza de Oro en reconocimiento a sus 40 años de trayectoria profesional y a su contribución a la difusión de la marca Güéjar Sierra con su proyecto “Cueva Secreta” que próximamente verá la luz. El Ayuntamiento de la localidad y la Asociación de Empresarios Vereda de la Estrella entregan anualmente este galardón, que es la máxima distinción de ámbito local. Para el alcalde, José A. Robles, supone “un auténtico honor entregar este premio a una compañía güejareña de adopción que lleva cuatro décadas llevando el teatro de títeres a diversos países y que ahora va a desarrollar en Güéjar Sierra un proyecto innovador que acercará el mundo de las marionetas a todos los niños que nos quieran visitar”. El director de la compañía, Enrique Lanz, ha señalado que “tras 40 años de teatro exclusivamente itinerante, y después de un profundo proceso de reflexión tras el parón de nuestra actividad por la pan-

demia, creemos que ha llegado el momento de empezar una nueva etapa donde Güéjar Sierra tenga mucha más presencia”. La compañía ha trasladado su sede formativa y de producción al municipio, donde ya ha comenzado a trabajar en su nuevo proyecto. “Cueva Secreta

es un espacio propio, al aire libre y en pleno contacto con la naturaleza, en el que vamos a poder potenciar la relación entre el público y la compañía”, ha explicado Lanz. “Es algo muy habitual en otros países europeos pero no tanto en España, donde será una iniciativa pionera que servirá, no sólo como escenario teatral, sino como espacio para

la realización de talleres y actividades culturales”. Por su parte, la concejala de Turismo, Elisabeth García, ha agradecido la labor realizada por la compañía para acercar la cultura al público infantil y por elegir Güéjar Sierra para este proyecto “que sin duda será un aliciente más ya que no hay nin-

CUATRO DÉCADAS INNOVANDO EN EL TEATRO DE TÍTERES La compañía de títeres Etcétera fue fundada en Granada en 1981 por el güejareño Enrique Lanz y Fabiola Garrido y durante estos 40 años de experiencia se ha consolidado como una de las compañías más reconocidas de España en el ámbito del teatro de títeres con un trabajo que ha destacado por su excelencia y versatilidad. Se han especializado en la escenificación con títeres de obras musicales y han interpretado sus proyectos en grandes teatros y festivales que ahora acogen a los títeres en sus programaciones habituales. También han sido pioneros en incluir entre sus líneas de trabajo la investigación, la documentación y la difusión del teatro de títeres tradicional y contemporáneo,

destacando proyecto como El Alma del pueblo, De la caverna al cine o la exposición en el Parque de las Ciencias que durante los años 2012 y 2014 fue visitada por cerca de 800.000 personas. A lo largo de su andadura, la compañía ha creado más de una veintena de espectáculos propios y ha colaborado con el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, con el Teatro Real de Madrid y con el Parque de las Ciencias de Granada, entre otros. Así mismo, ha recibido una decena de reconocimientos nacionales e internacionales, destacando el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud en 2014, otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

—26—


cultura

guna oferta cultural de estas características en España y supondrá un reclamo para el turismo familiar que ahora está en auge”. Se trata de la tercera edición de unas distinciones, que ya han recibido el Granada Club de Fútbol por su as-

TERCER TRIMESTRE 2021

censo a primera división y el programa de Canal Sur, Andalucía Directo por su contribución a la difusión de la marca Güéjar Sierra a través de la televisión autonómica. Durante el acto, también se ha llevado a cabo un re-

conocimiento a las familias agricultoras güejareñas en la persona de José Redondo Rodríguez “que con 85 años ha dedicado toda su vida a la agricultura y sigue luchando por dignificar un trabajo a veces muy poco reconocido”, ha explicado García.

Por último, la Asociación de Empresarios ha acordado conceder un reconocimiento a la Cooperativa Maitena del Genil y la empresa Cerezas Sierra Nevada S.L. por su importante labor en la comercialización y promoción de la cereza güejareña.

LA COMPAÑÍA DE TÍTERES ETCÉTERA ESTRENA “ALMAVERA” EN EL CIERRE DE LAS XI JORNADAS DE LA CEREZA GÜEJAREÑA Miembros de la corporación municipal asistieron a la función inaugural de la obra Almavera que la compañía Títeres Etcétera ha estrenado en el nuevo espacio escénico Cueva Secreta. Almavera es una oda a la superación de las dificultades, a la apatía y al miedo a decidir, y una defensa del arte como espacio de comprensión del mundo. Está

inspirada en varios elementos güejareños: los árboles, pájaros, paisajes y costumbres… De hecho, la acción comienza en el momento de la “Fiesta de la Cereza” y concluye con la entrega de la “Cereza de Oro”. Con esta propuesta, con música original interpretada en directo, la compañía apuesta por mostrar un universo popular en

el entorno de un pajar, en el que títeres y espectadores comparten relatos e historias. Medio centenar de personas han asistido a este primer pase, financiado por el Ayuntamiento dentro de las XI JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA CEREZA GÜEJAREÑA. Previa a la obra los ediles han realizado un recorrido in-

—27—

terpretativo a través de la ‘Cueva Secreta’ donde, como si de un libro se tratara, a cada paso se abre una nueva hoja con historias, personajes y sorpresas por descubrir. La compañía realizará pases los sábados y domingos a las 11.00 y 20.00 horas. Las entradas pueden adquirirse a través de la web www.cuevasecreta.com


TURISMO

TERCER TRIMESTRE 2021

EL RESTAURANTE LA HACILLA DISTINGUIDO CON EL PREMIO NACIONAL “PLATO DE ORO” El galardón reconoce la consolidada trayectoria gastronómica de la familia Quirós al frente de este establecimiento güejareño que se fundó en el año 2001 El restaurante La Hacilla ha recibido en Málaga el reconocimiento con el que la emisora Radio Turismo reconoce a los mejores establecimientos gastronómicos de España. Los chamberlains, agentes gastronómicos encargados de valorar y seleccionar a los ganadores de esta edición, han sido los maestros Francisco Rivas – Jefe de Cocina del Hotel Palace durante más de 40 años- y Manuel Moreno, propietario del Mesón El Copo del Campo de Gibraltar. Hace veinte años que los hermanos Miguel y Ernesto emprendieron un proyecto ilusionante bajo el nombre de La Hacilla, reproduciendo así el nombre del espacio donde se ubica el restaurante. Localizado en la vía principal de acceso al centro neurálgico de la vida güejareña, en la calle Duque San Pedro Galatino, La Hacilla nació para dar protagonismo

al producto local y a la gastronomía tradicional, esa que con respeto y esmero trabaja su cocinera Eva María Fernández. Entre sus platos destacan los sabores de la cocina de siempre, dando especial importancia al producto de temporada y al producto local: desde las frutas y hortalizas, a la chacinería, el queso artesano o el jamón serrano. En este sentido, resultan indispensables también para reproducir ese sabor de antaño la utilización en sus

elaboraciones de: orejones de tomate y pimiento, o las conservas con los frutos de temporada del campo güejareño (cerezas, castañas…).

Sierra y representando así el magnífico trabajo que cada día realizan nuestros hosteleros para hacer de nuestro municipio un referente en la cocina granadina”.

Choto, mollejas, carnes a la brasa, pescados frescos de la lonja granadina, alcachofas con foie, frescas ensaladas y sabrosos platos de cuchara, dan forma a una completa carta en la que continuamente aparecen nuevas propuestas para sorprender los paladares más exigentes.

Así mismo, García ha destacado “el compromiso de La Hacilla con cada iniciativa que se impulsa desde el área municipal de Turismo, fruto de su implicación con la promoción de los productos locales y el fortalecimiento de nuestro pueblo como destino turístico”.

La concejala de Turismo, Elisabeth García, ha querido trasladar su más sincera enhorabuena a la familia Quirós por este galardón “que los sitúa en ese rico mosaico de la excelencia culinaria española, haciendo un hueco muy importante a la marca Güéjar

Por su parte, el alcalde José A. Robles ha recalcado la trayectoria de la familia Quirós que “con humildad, trabajo y tesón han situado a La Hacilla como referente de la cocina güejareña”, y ha subrayado “la notoriedad para nuestro pueblo por el hecho de contar con grandes profesionales de la restauración”.

CONCLUYE EL CICLO “NOCHES DE DIRECTO” CON UNA DECENA DE ACTUACIONES EN ESPACIOS PÚBLICOS MUNICIPALES El municipio ha ofrecido un programa de actuaciones en directo nocturnas durante los fines de semana del verano El Ayuntamiento de Güéjar Sierra ha dado por concluido el ciclo de conciertos al aire libre, Noches de Directo, impulsado junto con la Asociación de Empresarios Vereda de la Estrella con el objetivo de amenizar con música en directo las noches de verano en espacios públicos municipales.

La localidad ha ofrecido un completo programa de actuaciones durante los dos meses de vacaciones con una docena de propuestas de todos los estilos y para todos los públicos con el denominador común de crear un ambiente agradable y acogedor haciendo disfrutar al espectador de la buena música en una puesta en escena íntima

y personal. La concejala de Turismo, Elisabeth García, ha mostrado su satisfacción por cómo se han desarrollado los conciertos, “con una buena afluencia de público, cumpliendo escrupulosamente con las medidas de seguridad y disfrutando mucho de las actuaciones, que han dado un aire

—28—

diferente a los viernes y sábados de verano güejareños”. El programa ha estado pensado para un público general, con una amplia oferta de estilos musicales y voces, algunas ya reconocidas, como es el caso de María del Tango y Carlos “El Calimbero”, el grupo Huellas, El cuarteto Alhamar y Quini Almendros con


TURISMO

Ismael Torres. Aunque también han participado otros artistas en pleno lanzamiento y expansión, como Chris Millington, Antoni Z junto a Toni Anzis y Thamara Garol con Mario Arroyo.

TERCER TRIMESTRE 2021

El ciclo lo ha cerrado la granadina Stella Franti, con un espectáculo de tango, jazz y bolero y los Tirantitos “cerrando, así, un programa muy variado en cuanto a estilos musicales”.

—29—


CULTURA

TERCER TRIMESTRE 2021

NUEVA DONACIÓN DE LIBROS A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL La Biblioteca Municipal Carmina García Béjar continúa ampliando su fondo documental con 26 nuevos libros y audiolibros del escritor estadounidense L. Ronald Hubbard donados por la editorial danesa New Era Publications. Se trata de una colección de publicaciones con temáticas relacionadas con la salud mental, la autoayuda, la vida y la ciencia que ya están a disposición de los usuarios.

—30—


CULTURA

TERCER TRIMESTRE 2021

CINE CON PALOMITAS

La concejalía de cultura ha programado el ciclo “Cine con Palomitas” con la proyección de las películas “Aladdin” y “Azahar”. El patio del CEIP Sierra Nevada se ha transformado en una sala de cine al aire libre en la que se han congregado medio centenar de espectadores para disfrutar de la nueva versión de Disney de este clásico de la literatura infantil protagonizada por Will Smith.

DÍA DE LA PATRONA Miembros de la corporación municipal junto al Presidente de la Junta Administrativa, Rafael San Miguel, han asistido al Día de la Patrona, con la celebración de una eucaristía en honor de Nuestra Señora del Rosario, patrona de Güéjar Sierra y guía de todos los güejareños. Debido a las restricciones sanitarias, este año tampoco ha podido celebrarse la tradicional salida procesional, por lo que los fieles han podido contemplar la imagen en la parroquia de Ntra. Sra. Del Rosario.

—31—


CULTURA

TERCER TRIMESTRE 2021

—32—


CULTURA

TERCER TRIMESTRE 2021

UN GRUPO DE ALUMNOS GÜEJAREÑOS CONSTRUYE SU PROPIA CONSOLA ARCADE DESDE CERO Una veintena de personas participan en la iniciativa Arcade Innova, que combina la formación en nuevas tecnologías e innovación con el trabajo en equipo y la puesta en marcha de un proyecto

El sueño de muchos aficionados a las máquinas recreativas va a hacerse realidad en Güéjar Sierra, donde un grupo de estudiantes construirá una consola Arcade desde cero en el Centro Guadalinfo gracias a un proyecto municipal de innovación social y nuevas tecnologías. La iniciativa ha surgido del Agente de Innovación Local, Francisco Castro, y tiene su origen en la incorporación al centro de equipos tecnológicos de última generación como una impresora 3D y un kit de robótica BQ. “Queremos acercar las nuevas tecnologías y la innovación a todo tipo de colectivos y que aprendan a hacer un uso responsable de ésta”, ha explicado Castro. En el proyecto participan jóvenes de entre 22 y 35 años, con un perfil emprendedor y un interés por la tecnología, el diseño y la innovación, “con lo que no sólo conseguimos fomentar el aprendizaje y el uso de las nuevas tecnologías, sino que logramos mejorar la empleabilidad, poniendo la innovación a su disposición para sus futuros proyectos profesionales”,

ha señalado la tercera teniente de alcalde, Sonia Fernández.

diseño e impresión en 3D y un Taller de Robótica con BQ.

La fabricación de la consola se está desarrollando en varias fases. Una primera de formación en herramientas de organización, planificación y comunicación grupal como WhatsApp Business, Trello o Google Calendar para luego continuar con una segunda etapa de manipulación y conocimiento del funcionamiento de los diferentes aparatos electrónicos.

En los próximos meses se iniciará la fase final del proyecto, que consiste en el montaje de los diferentes componentes electrónicos de la máquina arcade, “donde podremos poner en práctica todos los conocimientos teóricos y prácticos que hemos ido adquiriendo a lo largo del año”.

“Esto nos ha permitido trabajar con los hardware y software necesarios para construir la consola con tecnología 3D”, según ha indicado Francisco Castro, “destripando literalmente los dispositivos para saber cómo son por dentro y cuáles son sus componentes para, posteriormente, aprender las herramientas digitales que harán funcionar la máquina”. En este sentido, ha destacado la formación recibida en diseño gráfico y creación de páginas web, así como un taller de Scratch de introducción al complejo mundo del diseño de videojuegos. Todas estas actividades se han completado con sesiones de modelado,

El resultado final será una máquina recreativa Arcade de aspecto retro, personalizada y con títulos clásicos de los videojuegos como el ______ o el ______. Una

—33—

vez acabada, se mantendrá en el Centro Guadalinfo “para que podamos disfrutar de un pequeño tesoro gaming, hecho por nosotros mismos, y a disposición de cualquier persona que quiera utilizarlo”. El proyecto está financiado por el Ayuntamiento de Güéjar Sierra, cuya tercera teniente de alcalde, Sonia Fernández, ha explicado que, “con el dinero invertido se ha adquirido todos los materiales necesarios para el montaje de la consola. El conocimiento lo han puesto los propios alumnos”.


deporte

TERCER TRIMESTRE 2021

—34—


deporte

TERCER TRIMESTRE 2021

GRAN JORNADA MULTIDEPORTE CON EL TORNEO COMBINADO 3X3

La pista multideporte Era Moraleda ha acogido el Torneo Combinado 3x3 de fútbol sala y minibásquet, en el que han participado una treintena de niños y jóvenes güejareños. La concejala de Deportes, Sonia Fernán-

dez, ha mostrado su satisfacción “por la buena acogida que ha tenido el torneo, que viene a completar la oferta deportiva municipal con una nueva modalidad que ha gustado mucho a los usuarios”. La clasificación ha

quedado de la siguiente manera: categoría benjamín: 1. Teo y Óscar 2. Alex y Pepe. Categoría cadete: 1. Los titanes, 2. Los JAH

y 3. Saragosa FC. Categoría senior: 1. Milwaukee Squad, 2. Los Gorfols y 3. Puro Show.

EXPOSICIÓN DE PERROS PASTOR ALEMÁN 2021 El Pabellón Deportivo Vereda de la Estrella ha acogido la Exposición Monográfica de Pastores Alemanes organizada por el Real CEPPA Página Andalucía. Alrededor de un centenar de ejemplares han participado en esta competición, donde se les ha evaluado su morfología, disciplina y obediencia.

—35—


deporte

TERCER TRIMESTRE 2021

—36—


DEPORTE

TERCER TRIMESTRE 2021

ÉXITO GÜEJAREÑO EN LOS CERTÁMENES PROVINCIAL Y ANDALUZ DE SALMÓNIDOS MOSCA El güejareño Manuel Molina, del Club Deportivo de Pesca, ha conseguido el segundo p uesto en el III Campeonado de Andalucía de Pesca de Salmónidos Mosca Veteranos +50 celebrado en el río Genil. El primer puesto ha sido para Salvador Sáez y el tercero para José Luís Guzmán, ambos del Club Dauro. Por su parte, el güejareño Dilamm Even Ros, ha sido el ganador del Campeonato Provincial, celebrado el 11 de septiembre en el río Castril, donde Manuel Molina ha quedado segundo y José A. Cabezas, del Club Dauro, en tercera posición.

JORNADA DE PAINTBALL EN LA TRINCHERA Más de una treintena de jóvenes güejareños ha participado en la jornada de paintball organizada por la concejalía de Deportes en el paraje de La Trinchera. Ha sido una sesión muy divertida en la que los participantes han tenido la posibilidad de practicar una modalidad de juego muy extendida entre jóvenes y adultos y que pone a prueba su capacidad de estrategia y habilidad para el stalking y puntería. El paintball es un deporte en equipo en el que dos equipos se disparan bolas de pintura biodegradable con el objetivo de alcanzar al rival y eliminarlo del juego.

SUMMER CAMP AIKIDO El Pabellón deportivo municipal Vereda de la Estrella ha acogido un año más el Summer Camp Aikido, dirigido por el maestro Luis Mochón Sensei. El curso está reconocido por ASA para el paso de grado Dan. De nuevo el municipio ha sido el escenario para el reencuentro de medio centenar de aficionados a este deporte procedentes de varias provincias españolas.

—37—


toma nota

TERCER TRIMESTRE 2021

—38—


Magazine

SUDOKU

TERCER TRIMESTRE 2021

MANDALA PARA COLOREAR

Teléfonos de interés GÜEJAR SIERRA Ayuntamiento Centro Guadalinfo Consultorio Médico Farmacia Guardia Civil Policía Local Parroquia Pediatra

958 484 500 958 484 460 958 484 060 958 484 638 958 484 501 629 534 745 958 484 542 958 489 120

URGENCIAS GRANADA Urgencias y Emergencias 112 Policía Nacional 091 Bomberos 112 Cruz Roja Española 958 222 024 Farmacias de Urgencias 900 171 727 Guardia Civil Granada 062 Guardia Civil de Tráfico 958 153 600 HOSPITALES GRANADA Hospital Clínico 958 023 000 Hospital Ruíz de Alda 958 020 000 Hospital San Juan de Dios 958 241 724 Traumatología 958 241 162

Busca 7 diferencias

SOPA DE LETRAS

TRANSPORTES GRANADA Aeropuerto Autobuses Rober Estación de Autobuses Renfe Taxi

958 245 200 900 710 900 958 185 480 958 271 272 958 280 654

BIBLIOTECA MUNICIPAL Biblioteca Municipal

958 484 059

LABERINTO

LEONARDO DA VINCI REMBRANDT CLAUDE MONET SANDRO BOTTICELLI RUBENS TITAN VICENT VAN GOGH PABLO PICASSO PAUL CEZANNE CARAVAGGIO EDVARD MUNCH RAFFAELLO SANTI

—39—


Dirección

Fotografía

Imprime

Diseño y maquetación

Edición

Depósito legal

Elisabeth García Calvente Editorial Mic

www.guejarsierra.es

Varios autores Ayto. de Güejar Sierra Estrella Piné Molina

Editorial Mic GR-28-1998

Plaza Mayor no se hace responsable de las versiones vertidas en el mismo

CONCLUYEN LAS OBRAS PARA EL ARREGLO DEL ACCESO A LA ALBERCA DEL ARENAL Y LOS MURCIELAGUILLOS

El Ayuntamiento ha concluido las actuaciones en el camino rural que da acceso a la Alberca del Arenal, depósito de la Comunidad de Regantes de la “Acequia de la Solana” que da servicio a las fincas agrícolas de la zona de los Castañuelos y alrededores. Con cargo al programa de subvenciones de remanentes de tesorería de la Diputación de Granada, el Ayuntamiento ha invertido 61.001,26 euros en la mejora de este camino que sirve a su vez como conexión con el sendero de la “Ruta de la Gitana”. Las obras han actuado sobre un tramo de 222 metros, en los que el principal inconveniente era, junto con la recogida de las escorrentías de agua, la fuerte pendiente que en algunos casos llega a superar el 20%. De ahí, tal y como ha apuntado el alcalde, “la necesidad de actuar para solventar los problemas de drenaje y contener los taludes de la zona más alta del camino para evitar desprendimientos de tierra”. En concreto, el proyecto ha recobido 125 metros de cuneta revestida en hormigón y la realización de un nuevo pozo para la recogida de las aguas. En cuanto al pavimentado, se ha optado por hormi-

gón y para contener el camino frente al desnivel existente, se prevén más de 150 metros de un muro de mampostería. Las obras se han complementado con un muro de escollera en el tramo más elevado por un importe de 12.648,24 euros.

En el paraje de Los Murcielaguillos se ha procedido al hormigueado del firme, igualmente para evitar la erosión provocada por la escorrentía del agua de lluvia. En total la actuación ha supuesto una inversión de alrededor de 74.000 euros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.