14
CONSUMO
El Ayuntamiento y ASUFIN organizan una jornada informativa sobre las ‘cláusulas suelo hipotecarias’ El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Consumo, teniendo en cuenta el gran volumen de demanda de información y el alto número de potenciales damnificados por las conocidas como ‘cláusulas suelo hipotecarias’, ha promovido la captación de aliados estratégicos para que colaboren en el asesoramiento a los afectados.
Nuestra ciudad celebrará el jueves 23 una jornada informativa sobre las 'Hipotecas abusivas'.
L
a primera colaboración que ha surgido de esta iniciativa municipal es con la Asociación de Usuarios Financieros, ASUFIN, con la que se ha llegado al acuerdo de organizar conjuntamente con la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento una jornada informativa denominada ‘Hipotecas abusivas’. Esta actividad es consecuencia de la moción aprobada en el Pleno del Ayuntamiento de la sesión ordinaria de 19 de enero que alertó sobre la necesidad de asesorar a los afectados a través de la OMIC. Esta jornada se celebrará el próximo jueves, 23 de febrero, a las 19:00 horas, en el Centro Municipal de Formación, en la Avenida de Ramón y Cajal, 5; las personas interesadas en asistir deben manifestar su asistencia en la oficina de la OMIC en el teléfono 916537429, de 8:30 a 14:00 horas. La convocatoria es una oportunidad para conocer de primera mano las claves para detectar si en nuestra hipoteca hay cláusula suelo. Si el número de asistentes que
LA PLAZA
16 de febrero de 2017
lleven su hipoteca lo permite, se podrán estudiar estos casos o, en caso contrario, sólo alguno como ejemplo; además de ver en qué casos se puede reclamar y cuál es la vía en la que se determinarán los procedimientos para reclamar los gastos de formalización de la hipoteca. Esta iniciativa municipal tiene como objetivo la firma de convenios con aquellas organizaciones sin ánimo de lucro (Asociaciones de Consumidores y Usuarios, a ser posible especializadas en productos financieros, colegios notariales, etc.) que puedan prestar un servicio de información y asesoramiento básico. También, coyunturalmente, dar una respuesta a las dudas suscitadas por cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios y en un futuro, prestar asesoramiento e información sobre malas prácticas o problemáticas en productos financieros. Las condiciones de los convenios dependerán de las posibilidades de los colaboradores y se irán presentando a Junta de Gobierno Local para que estudie en cada caso su aprobación. Esta medida no es
incompatible con posibles acuerdos con las entidades financieras involucradas que quieran colaborar facilitando información, acceso a mediaciones o arbitrajes. Qué son las cláusulas suelo Las cláusulas suelo son las que están incluidas en algunos tipos de contratos de préstamos hipotecarios en la compraventa de viviendas que limitan la variación a la baja del tipo de interés pactado con la entidad financiera bancaria. De esta manera, se ha impedido que los hipotecados puedan beneficiarse de la baja del euribor, (a lo largo del 2013 en mínimos históricos) porque la cuota hipotecaria se mantiene siempre el tipo de interés fijado como “suelo”. En la sentencia del Tribunal Supremo, 241/2013, de 9 de mayo, se declararon abusivas algunas de estas cláusulas. Se declararon nulas las clausulas suelo de determinadas entidades financieras por considerarlas abusivas, debido a la falta de transparencia en la información ofrecida por estas a los consumidores.