Loja Mpal nº371 dic 2021

Page 1

IV ÉPOCA. AÑO 35. Nº 371. 23 DE DICIEMBRE DE 2021

DIFUSIÓN GRATUITA

Publicación mensual de información municipal

Inicio del Plan de Parking El Ayuntamiento de Loja acondiciona el solar de Bonilla con 171 aparcamientos gratuitos / P4

Lojeñas emprendedoras Anita Ávila y Arantxa Aguilera son premiadas con los ‘Ideales’ y ‘Sobresalientes’, respectivamente / P8

Feliz Navidad y un normal 2022

Navidad Deportiva

Detalle de uno de los adornos que los vecinos de la Asociación El Paseo en Navidad han creado para adornas las calles de su barrio. CARLOS MOLINA.

Pista de hielo, orientación, San Silvestre, ajedrez, fútbol-sala y baloncesto centran la programación de Deportes / P22

6 SEXTA OLA

Los contagios se disparan en Loja mientras se incide en la puesta de vacunas Un menor recibe la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 en el Centro de Salud de Loja. CALMA

La tasa de incidencia se multiplica por 30 en poco más de un mes llegando a cerca de 300 n La vacunación a menores entre 11 y 9 años se completa con la puesta de cerca de 600 dosis


2

DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

ACTUALIDAD OTROS ASUNTOS DEL PLENO

Aspecto actual que presenta el interior del Centro Deportivo Urbano, en la zona de las piscinas cubiertas. FOTO: EL CORTO

Apruebanelsegundoconcursopara lagestióndelCentroDeportivoUrbano Tras ser declarado desierto el primer proceso de licitación, se publica un nuevo pliego técnico “más atractivo” para los ofertantes que garantice el servicio en las piscinas cubiertas M. CARMEN CALMAESTRA

En la última sesión del año, el Pleno municipal aprobó por mayoría del Partido Popular y la abstención del PSOE, el pliego de condiciones técnicas para iniciar la segunda licitación del Centro Deportivo Urbano (CDU) de Loja. Este nuevo proceso se realiza, tras declararse desierto el primer concurso al no presentar la empresa adjudicataria el aval económico requerido, por lo que tendrá que indemnizar al Ayuntamiento. “Hoy traemos a Pleno uno de los expedientes más necesarios que debemos impulsar desde Gobierno. Tenemos la obra terminada de las piscinas cubiertas del CDU y saben que ya hemos traído a este Pleno el proceso de concurso público para su gestión que concluyó con que

la empresa elegida no cumplió con sus obligaciones y la ley nos obligó a iniciar otra vez el proceso”, informó el alcalde-presidente, Joaquín Camacho, a los miembros del plenario. Desde el pasado mes de julio se ha trabajado desde las áreas municipales de Deportes, Intervención y Contratación para que el nuevo documento sea “lo más atractivo posible para garantizar un servicio básico para la ciudadanía como son las piscinas cubiertas y que sea viable con unos precios competitivos y populares, garantizando que la empresa gestora no nos deje el servicio colgado”, puntualizó. En resumidas cuentas, el nuevo documento administrativo se diferencia del anterior en la aportación municipal de los dos primeros años -como ayuda a su explotación-, que se incrementa a 65.000 euros

(20.000 euros más), como forma de paliar el efecto de la Covid-19 en el sector deportivo y contempla la subida del Salario Mínimo Interprofesional. El valor económico del contrato asciende a 7,7 millones de euros para un periodo de 12 años (prorrogable a 8 años más), con lo que la cifra final se elevaría a cerca de 13 millones

“El nuevo documento se diferencia del anterior en el aumento de la aportación municipal los dos primeros años” de euros. La adjudicataria tendrá que abonar un canon anual de 12.000 euros, que tendrá un periodo de carencia

de los dos primeros años y que se aplicará a partir del tercero. Al mismo tiempo, aclaró sobre la posibilidad de gestión del Consistorio de este proyecto que es “inasumible legalmente, porque no podemos contratar más personal por Ley, y porque hay servicios que, desde la función pública, son imposibles de realizar en cuanto horario y capacidad de contratación. Por este motivo, desde el Ayuntamiento se ha buscado “una solución legal que garantice esta prestación”, dijo. Un nuevo concurso público que arranca antes de final de año “como prometimos” con todos los informes favorables. Al hilo de sus palabras, la portavoz del grupo municipal socialista, Mercedes González, subrayó que “para nuestro partido es fundamental que las piscinas funcionen cuanto antes”,

n Uno de los expedientes aprobados fue un avance administrativo más en el proceso de disolución de la Sociedad Municipal Emuviloja S.A. para la absorción del activo y el pasivo por parte del Ayuntamiento. n El grupo municipal del PP presentó una moción para mostrar el apoyo sin fisuras a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policías Locales y para exigir al Gobierno de España que no modifique la Ley de Seguridad Ciudadana. Salió adelante con el voto a favor del PP y en contra el PSOE. n Salió adelante también la moción presentada por la concejala de Medio Ambiente, Montserrat Valenzuela para solicitar el arreglo de veredas en el municipio de Loja. n En Bienestar Social se le dio lectura y aprobación de los manifiestos del 25N y del Día Internacional de la Mujer Rural, por parte de la concejala de Igualdad, Matilde Ortiz. n El mismo de Bienestar Social presentó una moción sobre el Plan Local de Infancia y Adolescencia que fue aprobado por unanimidad. n También el grupo municipal del PSOE presentó una moción sobre el Día Internacional contra la Violencia de Género, que fue retirada, al sumarse este partido al texto institucional de todas las Diputaciones andaluzas. n Los socialista llevaron a Pleno para su debate una moción sobre ampliación de Servicios en el Chare de Loja, que salió adelante con el voto unánime.

pero matizó sobre la abstención de su grupo que “no hemos tenido tiempo de estudiar el pliego y el informe, que se nos entregó dos días antes del Pleno, al que le falta informes para debatir un expediente tan importante por lo que solicitamos dejarlo sobre la mesa, ya que debería contar con la oposición”. Sobre esto respondió el regidor que “esto supondría el retraso de un mes más y era imposible, porque queremos que estén abiertas lo antes posible”. Sobre el aumento de las cuantías que aporta la institución municipal, la líder de la oposición recalcó que “han garantizado que la empresa tenga beneficios”.

El Pleno apoya la inversión de particulares en energías renovables con una bonificación del 30%

Avalan la solicitud del IES Alfaguara para un Bachillerato de música

Cinco fueron los expedientes aprobados por el Pleno sobre bonificaciones del 30% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por la instalación de placas solares y fotovoltaicas en viviendas de particulares, a las que se le aplicó una ordenanza municipal con la que se apoya este tipo de inversiones en energías renovables durante los dos primeros años. Según expuso el alcalde Joaquín Camacho “esto se une al esfuerzo que estamos hacien-

El Pleno aprobó por unanimidad apoyar la propuesta de la directiva del IES Alfaguara para solicitar -conjuntamente- a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la implantación de un Bachillerato de Música en este centro. Según expuso el concejal de Educación, José Antonio Gómez, a través de la moción presentada, la dirección de este instituto comunicó al Consistorio la intención de ampliar su oferta educativa con “nuevas

do para el próximo año de una histórica bajada de impuestos para reactivar la económica”, afirmó. A continuación, el presidente dio cuenta de una batería de modificaciones de crédito de ingresos procedentes de la Junta para el programa de Rehabilitación Autonómica (13.866 euros), ayudas económicas a familias necesitadas (8.483 euros), Plan de Formación del Consistorio (7.347 euros) y actividades juveniles

(2.775 euros), al que se suma la Diputación (8.946 euros). De todos estos ingresos destacó la cantidad a la adquisición de libros (5.000 euros) para la biblioteca municipal Juan de Loxa que, junto a la inversión municipal de 17.751 euros, “hemos adquirido 1.575 libros en comercios locales”. Informó de la generación de ingresos por parte de la Junta de más de 250.000 euros, en la liquidación de la ayuda a domicilio de un mes.

salidas profesionales para el alumnado muy demandadas en el mercado actual”, tras la nueva ley educativa de la LOMLOE. Desde este instituto vieron conveniente ampliar su currículum formativo para que “esas personas que tanto gustan de la cultura musical en la zona del Poniente disponga de esta modalidad de bachillerato y así evitar el desplazamiento del alumnado interesado, a la vez que se complementarían las enseñanzas del Conservatorio.


EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

3

ACTUALIDAD

Se defiende una Constitución “útil, igualitaria y al servicio del ciudadano” Los dos grupos municipales y el alcalde de Loja defendieron la vigencia de la Carta Magna CARLOS MOLINA

El acto institucional del Día de la Constitución se adelantó en Loja al pasado 3 de diciembre. Todo se ciñó a una sesión plenaria conmemorativa en la que los representantes públicos expresaron su visión actual de la Carta Magna. Las alocuciones fueron de las dos portavoces de ambos grupos municipales y del propio alcalde. Mercedes González, portavoz del Grupo Municipal Socialista, fue la primera en tomar la palabra. La edil del PSOE enfatizó que la Constitución es “la principal garantía de nuestro estado de derecho”. Por ello, reseñó la importancia de ser “fieles a sus principios y respetar todos sus artículos”. También puso de relieve el consenso desde donde surgió quejándose de “lo difícil que parece ahora, incluso con las dificultades de la pandemia”. Entre las bondades que de-

Miembros de la Corporación Municipal en el acto del Día de la Constitución. FOTO: C.M.

fiende la Constitución, González destacó las de sanidad universal, educación de calidad, el derecho al trabajo, vivienda digna e igualdad. “Son los principios del estado del bienestar”, comentó edil enarbolando otras recientes leyes conseguidas como la de Igualdad, Violencia, Género,

Aborto, Divorcio, Dependencia, Muerte Digna, etc. “Hay que seguir en esa misma línea de progreso social”, avanzó la edil del PSOE insistiendo en que la jornada debe ser de “celebración y reivindicación” para lograr una Constitución “útil y necesaria para seguir creciendo”.

La portavoz del Grupo Municipal Popular, Matilde Ortiz, comenzó su alocución insistiendo en que hay que recordar que la Constitución después de 43 años “no es exclusivamente de nadie sino completamente de todos”, definiéndonos como nación y miembros de pleno derecho de un Estado que se llama España y “que es el mejor país al que uno pudiera pertenecer”. Ortiz afirmó que el homenaje a la Carta Marga también pudiera valer para la Transición, “un movimiento admirado internacionalmente que logró transitar desde un régimen autoritario a la democracia de una manera ejemplar”. En esa ejemplaridad, la edil del PP reseñó que ahora se padece la erosión de ese orden constitucional y que por ello “no podemos permitir la manipulación de las instituciones encargadas en defenderlo”. La igualdad entre territorios y ciudadanos fue destacada por Ortiz quien insistió en que no hay excusas para “con-

tentar a algunas comunidades, con el fin de potenciar derechos de lenguas y territorios a base de restarlos a las personas y resucitar agravios históricos”. Cerró el turno de discursos el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, que habló de España como “un país rico que hay que cuidarlo”, por lo que defendió una Constitución que “respeta la democracia como norma al servicio de los ciudadanos”. Camacho se acordó de las personas con diversidad funcional en su día internacional como preámbulo de mención a otros colectivos, como los agricultores y ganaderos, afirmando que “si ellos se caen , se caen nuestros pueblos”. También se acordó de los autónomos, enfatizando en que “la política debe de ser transversal en la defensa del que todos los días levanta la persiana”. Camacho habló de que el país necesita una ley educativa de consenso tras varias creadas y que ella permita una educación pública de calidad con los valores “de esfuerzo y tesón”. La necesidad de dialogo y consenso también fue puesta en relieve en su alocución, añadiendo que hay que lograrlo para evitar que las personas pasen momentos muy complicados como los provocados por las subidas de precios de la electricidad o el gas.


4

DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

ACTUALIDAD

Bonilla, primero de los seis parking públicos de la ciudad El Ayuntamiento acondiciona este solar para el uso de 171 vehículos CARLOS MOLINA/ REDACCIÓN

Desde el mediodía de este martes 21 de diciembre una de las entradas a Loja cuenta con el acondicionamiento de un parking municipal con 171 plazas, dos para vehículos de personas con movilidad reducida. Un servicio que se consigue gracias al acuerdo conseguido entre el Ayuntamiento y el propietario del solar de Bonilla, como se le conoce popularmente. Un espacio que ya se usaba de aparcamiento sin ningún tipo de control, lo que afectaba los vecinos de los bloques aledaños. La mejora de este solar era una promesa del actual Equipo de Gobierno cuya ejecución se ha incluido dentro de un plan de acondicionamiento de aparcamientos públicos disuasorios que se situarán en diferentes puntos de la ciudad. Concretamente se estima la creación de otros seis espacios ubicados en Calle Real, Tama-

yo, Monsálvez, Posadilla, Calle Fuente la Teja y Espinosa. Este último se abrirá en próximos días y albergará a una treintena de vehículos. El concejal de Obras y Servicios, José Antonio Gallego, informó que el acondicionamiento del solar de Bonilla se ha podido llevar a cabo en tiempo record. En cuanto al coste de la nivelación y asfaltado del mismo lo cuantificó en 48.000 euros. Además anunció que se colocará focos de Led para mejorar la iluminación y la seguridad del espacio. Gallego agradeció a los vecinos la paciencia tenida durante la obras. Como compromiso cumplido calificó el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, la ejecución de mejora de este espacio para aparcamientos, admitiendo que era una petición de los vecinos que sufrían la suciedad del solar. La medida entiende que responde a un modelo de ciudad que busca contar con aparcamientos pú-

blicos disuasorios que den respuesta “a comerciantes, vecinos y visitantes”. “No es una ocurrencia sino una medida pensada y valorada”, comentó el primer edil avanzando que para el 2022 se acometerán espacios que den respuesta a diferentes barrios de la ciudad. PSOE El PSOE de Loja ha afirmado no estar de acuerdo con la gestión que el gobierno municipal ha hecho en el conocido como “solar de Bonilla. Tras muchas quejas de los vecinos de la zona sobre el mal estado de este terreno, recientemente se ha asfaltado para acondicionar allí un parking de vehículos. En una nota de prensa, los socialistas denuncian que ese asfaltado “lo vamos a pagar los lojeños con nuestros impuestos cuando ni siquiera es de propiedad pública, sino que ha sido alquilado por el gobierno de Camacho Borrego”. La formación afirma “no entender” que se vayan a pa-

El CEIP Victoria ve materializarse el cambio de sus ventanas y una nueva caldera El Ayuntamiento invierte 40.000 euros en una nueva caldera CARLOS MOLINA

En este pasado puente de la Constitución se ha avanzado de forma considerable en las mejoras pendientes en el CEIP Victoria, centro educativo histórico de la ciudad con más de 60 años de funcionamiento. La Consejería de Educación actúa en el cambio de las ventanas del centro con una inversión de más de 75.500 euros y el Ayuntamiento de Loja renueva su caldera por un montante de 40.000 euros. Se trata de unas mejoras muy demandadas por la comunidad educativa de este colegio y que ahora se ven materializadas. Las gestiones del Ayuntamiento de Loja también buscan otras mejoras en otros colegios del municipio. Se espera también el cambio de las ventanas del CEIP San Francisco. Además, materializa en estos días una inversión global para colegios de más de 500.000 euros dentro de los remanentes positivos de tesorería. Entre las acciones que se están acometiendo, o se acometerán en los próximos días, destaca la creación de un co-

El alcalde y el concejal de Educación visitan el CEIP Victoria. FOTO: C. MOLINA

medor en el CEIP Pérez del Álamo, la creación de un espacio de usos múltiples en el CPR Taxara de la Fábrica y la colocación de pérgolas en el CEIP San Francisco, Caminillo y CPR de Riofrío. Además, también en el CEIP Victoria se buscará contar con una valla

que delimite el patio del resto de la plaza. El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y el concejal de Educación, José Antonio Gómez, visitaron este pasado martes las mejoras que se acometen en el CEIP Victoria. Gómez reseñó que el cambio de venta-

Pintado de la explanada de Bonilla que se acondiciona como aparcamiento. FOTO: P.C.

gar 195.000 euros (unos 50.000 euros al año) por un solar que no es propiedad del Ayuntamiento “sino que solo hay un acuerdo para los próximos cuatro años y además, con dinero público estamos asfaltando y adecentando”. Así lo señala secretaria general de la formación, Carmen Ortiz, quien añade que “esto no es más que otro ejemplo de la mala gestión del equipo de gobierno de Loja, que no tiene modelo de ciudad y actúa improvisando”. En lugar de hacer un proyecto ambicioso y a largo plazo para ese barrio “actúan en lo fácil y rápido”, declara Ortiz. Según los socialistas, el Ayuntamiento tendría que haber comprado

nas no solo mejorará la seguridad de los alumnos y docentes sino que mejorará de forma muy importante la eficiencia energética. El concejal agradeció la labor del arquitecto de la Delegación de Educación, el trabajo en días sin docencia de la empresa y la comprensión de la comunidad educativa. “Nos encontramos muy satisfechos de que vayan saliendo adelante los proyectos que tenemos pendientes”, comentó el edil de Educación añadiendo que ya se ha actuado en algunos colegios. También reseñó que es muy buena noticia el cambio de la caldera del centro y que con ello se mejora la calidad del día a día de los alumnos. Además, adelantó que se trabaja para dotar de un vallado que delimite el patio del resto de la plaza, mejorando la privacidad de los menores. Por su parte el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, manifestó que desde el Ayuntamiento es mayor inversión propia en centros educativos que se recuerda, con más de 500.000 euros en acciones. El regidor se mostró satisfecho de que después de muchos años de peticiones se pueda actuar en demandas históricas de la educación lojeña. Entre ellas reseñó también la creación de un comedor que dé servicio a más de 70 menores. Camacho apostó por seguir con esas inversiones que apoyan a la educación pública.

ese solar, “hacer un aparcamiento subterráneo”. El regidor responde que mientras su Gobierno busca una solución realista a los problemas de los vecinos, el PSOE da propuestas “sin ningún estudio económico y sin opciones de fondos para lograrlo”. Camacho afirma que el coste de comprar los terrenos y hacer un parking con una plaza supera los 2,5 millones de euros y cree que lo que no es solución es seguir penalizando a los vecinos. Camacho acusó al PSOE de mentir, al afirmar que en 3 años se pagará 98.000 euros y no 200.000 euros como dice la oposición. “Sumar los dos años de prórroga.

Se mejora el Camino de Vélez dentro de las 55 acciones en vías rurales C. M.

El Área de Obras y Servicios cuenta en esa partida con una cuantía de 1,3 millones de euros para actuar en calles, parques y caminos rurales. En ese último cometido se engloba la mejora del Camino de Vélez que se ha concretado en pasados días. Este camino rural es muy transitado por vecinos y agricultores dentro de la unión de Loja con la localidad de Salar. El consistorio intentó en pasados años incluir su mejora en planes de la Junta de Andalucía, como el Itínere, pero tras no concreción ha decidido actuar con fondos propios. El Ayuntamiento invertirá 600.000 euros en la mejora de 55 caminos rurales. En total se han invertido 50.000 euros en la mejora del firme en una longitud de 700 metros lineales. La acción ha consistido en el asfaltado de un tramo de este camino. Se cuenta con puntos que superan los tres metros de ancho.


EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

LAS ILUSIONES RENOVADAS No hay año en el que no experimentemos cierta emoción la tarde antes de Nochebuena: un entusiasmo que, aunque queramos esconderlo, lleva con nosotros desde que éramos niños. Personalmente, me gustaría que me acompañase todas las Navidades de mi vida, porque sin esa ilusión navideña, que brota por estas fechas como los pascueros se vuelven rojos, el resto del año perdería un poco de significado sin ella. Durante estos días nos hemos dedicado a decorar nuestra residencia. Es una actividad que requiere mucho trabajo, se necesita esfuerzo y todas las manos posibles. Sin embargo creo que es la actividad anual más deseada de todas por nuestros usuarios y los trabajadores de la residencia. Incluso cuando pienso en lo duro que se nos hace a todos pasar este diciembre con la sombra de una nueva ola sobre nosotros y todas las duras medidas que adoptamos para evitarla, al ver cómo los usuarios disfrutan de la Navidad como cualquier otro año, nos inspiran y renuevan nuestras fuerzas. Feliz Navidad a todos. Susana Luque. Directora de la Residencia Ntra. Señora de la Misericordia

5


6

DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

ACTUALIDAD

LojacelebraelDíadelaDiscapacidad conlaentregadelospremiosInclúyete El CIC El Pósito acoge este acto de reconocimiento a personas y colectivos que trabajan o colaboran a diario en el municipio con ciudadanos que tienen diferentes capacidades CARLOS MOLINA

El pasado 3 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y, tras una semana de actos el Centro Ocupacional del Ayuntamiento de Loja y la Residencia Sierra de Loja, gestionada por Grupo Alfaguara, organizaron la primera edición de los premios ‘Inclúyete’. El objetivo era reconocer a personas y colectivos que apoyan a estos usuarios en su día a día y poner en relieve las diferentes capacidades que atesoran. Las trabajadores Almudena Sánchez, Luzdi Barquero y Gema Mercado, fueron las maestras de ceremonias en la entrega de reconocimientos. En primer lugar se visualizó un vídeo donde se observó las diferentes capacidades de los usuarios de los dos centros. “No tienen menos capacidad, tienen menos habilidad en hacer algunas tareas pero son buenísimos haciendo otras”, reseñaron las trabajadoras. Los dos primeros premios se entregaron a empresas que colaboran con el funcionamiento de los centros. Es el caso de Floristería La Rosa y Agricentro Juanmi. Ambos comercios ayudaron a la hora de facilitar la labor del taller de huerto y creación de adornos florales. También se reconoció a trabajadores de ambos centros. Se alabó los trabajos de Mercedes Rodríguez, como monitora del taller de lavado de coches en el Centro Ocupacional, Mari Carmen Pérez, cuidadora de Sierra de Loja, y Bea Amor Sánchez, de Sierra de Loja. Un vídeo del residente de Sierra de Loja, Paco Granados, que mostró su buen hacer en el montaje de audiovisuales, dio paso a la entrega de reconocimientos a los propios usuarios. Entre los de Sierra de Loja se

Autoridades, responsables y premiados, en la primera edición de los premios Inclúyete. FOTO: C. MOLINA

reconoció a Encarni Sáez y Marina Gloria Placer, y del Centro Ocupacional a Elisa y Bienvenida, ésta última mostró su arte en el mundo del baile flamenco con una demostración, acompañada del Grupo de Baile Anabel de Salar. OTROS RECONOCIMIENTOS La directora de Servicios Sociales, Ana Ávila, fue la encargada de entregar el reconocimiento al lojeño José Nogales, que avanza en su día a día logrando ser trabajador del Hospital de Loja. Ávila se acordó del paso de José por el Ayuntamiento de Loja y habló de su buen hacer con la elaboración de los discursos. José es todo un ejemplo de superación dentro de las personas con diversidad funcional, siendo en sus inicios miembro de Alodane. Desde Residencia Sierra de

Mural del lenguaje de signos en el parque de los Ángeles. FOTO: C. M.

Loja se quiso homenajear a María López por su espíritu de superación entorno a la pintu-

ra. José Luis Cabezas, director del Secretariado para la Inclusión, fue el encargado de entre-

gar el premio. La madre de María agradeció este reconocimiento y destacó como la acuarela permite que su hija avance en su desarrollo. María estudia psicología en la Universidad de Granada, la misma institución que ahora le ofrece exponer sus cuadros. Antes de que Joaquín Camacho, alcalde de Loja, cerrara el acto, se reconoció también públicamente la labor del recientemente desaparecido chef lojeño, Álvaro Fernández. Éste colaboró con algunos actos solidarios de estos dos centros. Ese sentimiento de “apoyo mutuo y de esfuerzo dentro de nuestras diferentes capacidades”, fue destacado por el primer edil, quien agradeció “la creación de unos premios tan merecidos”. MURAL DE SIGNOS Durante esta semana se contó con una marcha reivindicativa, una gymkhana, una exposición, una entrega de premios y un gran mural de lenguaje de signos. Este último comandó el parque de Los Ángeles, creado gracias a la iniciativa del lojeño, Antonio Moreno, y materializado por los usuarios de la Residencia Sierra de Loja. El Ayuntamiento de Loja, dentro de la labor de la Concejalía de Participación Ciudadana, sufragó el coste de tal acción y coordinó la creación de este espacio. El mural muestra diferentes manos con la forma que refleja cada una de las letras del abecedario. La concejala de Participación Ciudadana, Encarnación Murillo, destacó que la idea es “dar visibilidad al colectivo y concienciar sobre la importancia de incluir a todos en la sociedad”. Muy agradecida se mostró la edil a la labor de Moreno y los usuarios reseñando que su concejalía siempre apoyará estas iniciativas. Dentro de su discapacidad auditiva, Antonio Moreno, fue el ideólogo de este mural que ahora busca ser reconocido por pequeños y adultos. Moreno dio las gracias al Ayuntamiento por acoger esta idea y reconoció la buena labor de los residentes de Sierra de Loja. “Hay que darle más visibilidad al lenguaje de signos, se trata de concienciación”, comentó el promotor del mural, añadiendo que es fundamental que se oferta la formación de este lenguaje fundamental para muchas personas.

La sexta ola se dispara en Loja mientras se vacuna a unos 600 menores entre 11 y 9 años C. MOLINA

Loja multiplica por 30 su incidencia en poco más de un mes. El pasado 9 de noviembre se estuvo con tan solo 9 casos por cada 100.000 habitantes, mientras hoy nos acercamos a los 300. En esta semana se han sumado casi 60 positivos, lo que ha disparado la dispersión del virus. Hay diferentes brotes

que relevan una transmisión comunitaria. Lo positivo es que hasta el momento en Loja no se estima casos graves que hayan requerido hospitalización. Mientras la variante Ómicron sigue elevando las cifras de contagios en el municipio, los sanitarios locales se afanan en cumplir objetivos de vacunación. No hay descanso, y los enfermeros habilitan horarios de mañana y tarde de lunes a

viernes. Se inicia el día con vacunas a mayores de 60 y se continúa con los menores de entre 11 y 9 años. La meta se está consiguiendo en estos días, que cerca de 600 pequeños lojeños lleguen con protección a las principales fechas navideñas y que no quede ningún mayor de 60 sin su dosis de recuerdo. El autocovid de Loja es un hervidero de lojeños que acuden para obtener su protección.

Dos menores vacunados en el autocovid del Centro de Salud. FOTO: CALMA


DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

7


8

DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

ACTUALIDAD DOS LOJEÑAS DESTACAN POR SU EMPRENDIMIENTO PREMIOS SOBRESALIENTES

PREMIOS IDEALES

Anita Ávila recibe el reconocimiento del Diario IDEAL por su ejemplo de vida y Arantxa Aguilera ‘sobresale’ como mujer emprendedora La mujer emprendedora lojeña está de enhorabuena por partida doble. En este mes Anita Ávila y Arantxa Aguilera han recibido sendos premios a nivel andaluz. Una recibió el reconocimiento del Diario IDEAL por su trayectoria personal y la otra de la entidad Andalucía Emprende como ejemplo de mujer emprendedora. El desparpajo y naturalidad de la lojeña Anita Ávila encandiló a los presentes en la gala de premios Ideales del periódi-

co IDEAL de Granada. El pasado martes 14 de diciembre tuvo lugar este evento en el auditorio del Parque de las Ciencias de Granada con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Estos premios reconocen la labor de personas o entidades sobresalientes en distintos ámbitos de la vida pública de la provincia que durante los últimos meses han demostrado ser, en sus respectivos ámbitos, un ejemplo para sus conciudadanos por su trabajo,

su trayectoria, su éxito y su dedicación.En un medido y emotivo acto, Ávila recogía uno de los cinco premios de la noche. La lojeña era homenajeada por su faceta de “empresaria, artista y activista social”. Por su parte, la lojeña Arantxa Aguilera ha sido galardonada estos días con el premio ‘Mujer Emprendedora’ en la primera gala de los ‘Reconocimientos Sobresalientes’, unos premios que otorga la Junta de Andalucía a través de Andalucía Emprende con el

objetivo de reconocer, visibilizar y agradecer la labor de fomento del emprendimiento que realizan tanto entidades públicas como privadas en los ámbitos de la enseñanza, el fomento, la divulgación, la investigación, la innovación, la igualdad y la colaboración. La gala tuvo lugar en Huelva y la modista lojeña ha sido premiada gracias a sus diseños de moda flamenca y, como no, por su labor al frente de su negocio, Diseño y Moda Arantxa, con el que ya recibió también

hace unos meses un importante reconocimiento con su buen hacer en la moda flamenca con motivo del concurso ‘Emprende Lunares’ al ser una de las ganadoras del mismo. La modista lojeña estuvo arropada en el acto por el alcalde de Loja, Joaquín Camacho; el alcalde pedáneo de Ventorros de San José, José Antonio Arco Muela; y Juan Miguel Ruiz, técnico del CADE de Loja, a los que ha agradecido que la acompañaran.


DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

9


10

EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

ACTUALIDAD

NEGOCIOS DEL CENTRO: LA RESISTENCIA

CAFÉ BAR CASTILLO Magníficas tapas y raciones junto al histórico Pósito JUAN MARÍA JIMÉNEZ

Hay negocios que se establecen en un lugar y complementan a otros de su sector que ya existían de antes. Y hay otros que, además, se convierten en imprescindibles, porque al final perduran aunque el resto desaparezcan. Este puede ser el caso del Café Bar Castillo, propiedad de los hermanos Agustín y Juan López Castillo, situado desde su nacimiento en 1986 en la plaza de Joaquín Costa. Fue concretamente un 7 de mayo de aquel año cuando iniciaron una singladura que el tiempo no ha hecho más que consolidar y engrandecer. Compaginando el edificio donde se sitúa el también conocido como “El Rinconcillo” o el “Bar de los hermanos” con la vivienda de sus padres, en una primera etapa el local era bastante más pequeño de lo que lo es ahora. En 1991 el bar se amplió y se renovó adoptando la configuración actual. En sus estanterías y anaqueles se muestra al público una gran variedad de vinos para llevar en todos los for-

matos, aunque con una especial dedicación a los de la D.O de Montilla Moriles. Unos cardos que vienen que ni pintados para degustar sus sabrosísimos jamones alpujarreños y otros embutidos de calidad. Pero lo que más atrae a su extensa y leal clientela son las tapas que dispensan con las consumiciones y sus generosas raciones: muy bien cocinadas, abundantes y de productos muy variados. En 2016 celebraron el 30 aniversario del negocio, lo que aprovecharon para invitar a familiares, amigos y clientes en una opípara jornada que no se olvidará nunca. La Feria de Día les ha permitido montar cada año su propia caseta con un magnífico ambiente. Han sido muchas las curiosidades y anécdotas vividas entre sus cuatro paredes, tal vez una singular fue el día en que una familia olvidó a un bebé en su carrito, aunque todo acabó sin contratiempos, pero fundamentalmente destacan la fidelidad de quienes les visitan, a los que agradecen su acogida y amistad, sintiéndose unos lojeños más.

UN POCO DE HISTORIA Procedente del municipio de Iznajar (Córdoba), Agustín López Castillo llegó por primera vez a Loja para trabajar en la tienda de comestibles de un familiar durante varios años. n Fue justo en el momento que su hermano Juan terminó el servicio militar cuando ambos decidieron abrir un bar en tan histórico casco urbano de Loja. n La familia siempre ha sido un apoyo imprescindible en la evolución del establecimiento, no en vano, tanto sus esposas como sus hijos e hijas han echado una mano cada vez que las circunstancias lo han demandado, ya sean los días álgidos de Semana Santa, como los de Feria u otras celebraciones importantes que tenían repercusión en su privilegiado rincón junto al renacentista Pósito. n

Es lugar de encuentro de grupos de amigos y familiares para copear. FOTO: J.M.J.

Agustín y Juan son los anfitriones ideales para disfrutar de sus especialidades.

CARNICERÍAMªCARMENJÁIMEZ Un negocio de confianza con más de 120 años de historia UN POCO DE HISTORIA Hace más de 120 años que su bisabuela, una mujer con mucho desparpajo y capacidad de trabajo, se dedicaba a comprar huevos, conejos y aves por los cortijos de Loja y los vendía en uno de los puestos de madera que se extendían por la plaza de Abajo como antiguo zoco comercial de la ciudad. Esa actividad que se conoce como regovera la realizaba a lomos de un burro y fue el inicio de una saga de comerciantes que culmina María del Carmen Jáimez desde hace varias décadas. n A aquella intrépida mujer le sucedieron su hija (abuela de Maricarmen) y su nieta (madre de nuestra protagonista), si bien sus parejas han formado también parte indisoluble de un negocio que ha vivido momentos de todo tipo, aunque predominan los más felices y positivos. n

Los padres de Mari Carmen en el puesto que poseían en el antiguo mercado.

María del Carmen Jáimez es una incansable innovadora. FOTO: J.MªJ.

JUAN MARÍA JIMÉNEZ

Decir que asomarse a su establecimiento del Mercado Municipal de Abastos es algo totalmente apetitoso y gustoso sería incurrir en un tópico, porque Mari Carmen Jáimez López regenta un negocio de alimentación y todos sus productos son de lo más sabroso y apetecible, pero es que es la auténtica verdad. Así es, esta comerciante, cuarta generación de una muy conocida familia de carniceros, puede enorgullecerse de los productos que vende en general, pero sobre todo de sus elaboraciones propias, como son las albóndigas, los flamenquines, croquetas o las hamburguesas de diferente composición, hechas todas con las mejores materias primas, artesanalmente y un cariño especial Su nacimiento casi se produce en el viejo puesto de sus padres en el antiguo mercado, pues su madre se ausentó del local lo justo para dar a luz a una bebé que pasaría su niñez jugando entre los históricos puestos de la vetusta plaza. María del Carmen ha conocido a la perfección todas las

vicisitudes que se han vivido en los distintos emplazamientos por los que ha pasado el mercado del centro histórico lojeño. Desde aquella plaza con aspecto arabista que se cerró por peligro de derrumbe en los años 80, pasando por el patio central del que fuera colegio de las monjas en la misma zona, hasta los cambios producidos en el actual emplazamiento al ir disminuyendo los puestos de venta en funcionamiento Desde muy joven ha formado parte activa del negocio familiar hasta que tomó sus riendas al jubilarse su madre. Desde entonces para acá no ha dejado de incorporar sus ideas para ofrecer una carta de productos más amplia, más singular y reconocida. Y esa sana ambición no ha disminuido a pesar de que ya le faltan cinco años para jubilarse y tener claro que ninguno de sus hijos va a continuar con su explotación. Sus preparados totalmente caseros son buena parte de su seña de identidad, la otra, sin duda, su amabilidad, profesionalidad y simpatía, de la que todos sus clientes se benefician y ella lo agradece enormemente.


DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

11


12

EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

OPINIÓN DESDE LA ALCALDÍA

Trabajamos por Loja y su futuro F. JOAQUÍN CAMACHO BORREGO ALCALDE DE LOJA

Cuando llegan los últimos días de cada año, solemos hace balance de cómo ha ido. Este 2021 ha vuelto a ser un año marcado por la peor pandemia que se recuerda en el último siglo. Este año se ha vacunado a toda la población, incluso a los más pequeños los están vacunando en estos últimos días del año. En este sentido, terminamos el año con una subida de contagios que debe hacernos extremar las medidas de seguridad y responsabilidad personal, porque, siendo verdad que entramos en unas fechas de compartir comidas y eventos con familia y amigos, también debe serlo que debemos disfrutarlo extremando las medidas de seguridad, como el uso de la mascarilla, el mantener la distancia interpersonal o la higiene permanente de manos. Este año ha sido la continuación de las acciones de apoyo que hemos tomado desde el ayuntamiento de Loja, a los colectivos y personas que más nos necesitan. Hemos vuelto a destinar 100.000 euros en el segundo Plan de Empleo que está beneficiando a cerca de 100 lojeños, además con el criterio de que podrían participar los que no hubieran trabajado en el ayuntamiento en el último año, para garantizar el criterio de un reparto equitativo, igualitario y justo del em-

pleo que pueda ofrecer el ayuntamiento. Igualmente hemos vuelto a sacar la segunda línea de ayudas a pequeñas y medianas empresas y autónomos lojeños. Más de 100 PYMES y autónomos lojeños van a recibir una ayuda directa de 500 euros de su ayuntamiento, para dar un poco de oxígeno a estos impulsores del empleo. En este sector hemos vuelto a no cobrar las terrazas a los negocios de hostelería, por segundo año consecutivo. Como ven, la pandemia ha seguido marcando nuestras vidas y la propia gestión del ayuntamiento de Loja, teniendo el criterio de priorizar en el apoyo a nuestros vecinos y empresarios para aprovechar esta crisis sanitaria y económica para salir más fuertes y conseguir ser más competitivos. Precisamente este año hemos planteado un Plan de Parking Públicos gratuitos en distintas zonas de nuestra ciudad. Concretamente son zonas de especial incidencia comercial o residencial. Este año hemos mejorado el parking de Bonilla, con 171 plazas de aparcamiento, en un solar que hemos adecentado, quitando el problema que generaba este aparcamiento de arena para muchos vecinos y haciendo un aparcamiento digno para una ciudad como Loja. Igualmente, antes de final de año,

PP GRUPO MUNICIPAL POPULAR ROCÍO ORTIZ CONCEJALA DEL PP

Vive Loja más que nunca Llegamos al final de este 2021, e inmersos en la navidad despedimos un año en el que confiábamos que todo sería diferente y que este maldito virus nos iba a dar una tregua. Un año difícil este 2021, año de restricciones, de horarios, toques de queda y falta de normalidad. La situación no mejoró, la vida seguía siendo tan distinta que tuvimos que seguir reinventándonos. Comenzamos el año con una cabalgata estática, un modelo nuevo que nos arrebató ver las calles de nuestra ciudad llenas de ilusión, en esa noche tan esperada para los más pequeños de la casa. Pero no podíamos dejar de creer en la magia, y aún con mascarillas, con olor a desinfección y con mucha distancia de seguridad todo fue posible. De igual forma ocurrió con nuestro carnaval y nuestra Semana Santa, fiestas punteras de nuestra ciudad en la que muchos lojeños participamos muy activamente, épocas en las que Loja se ve distinta, con un aire de tradiciones y cargada de sentimientos. Los disfraces y capirotes seguían estando en los baúles, esperando un año más. Perdimos romerías, cruces de mayo, feria chica y feria grande. Pero no podíamos dejarlo pasar, había que ofrecer contenido porque todos nos lo merecíamos, todos lo necesitábamos. Fuimos pioneros en la provincia implantando un parque de atracciones durante diez días, ha-

será una realidad un nuevo parking en la Calle Espinosa, que dé respuesta a la necesidad de aparcamientos públicos y gratuitos en la zona del casco histórico de nuestra ciudad. Hemos invertido unos 50.000 euros en adaptar un terreno que no tenía utilidad para que quepan cerca de 30 vehículos en calle Espinosa. Además, hemos planificado otra serie de parking en el BarrioAlto, una zona con un gran problema de falta de aparcamientos, poniendo parking en Calle Tamayo o Calle Monsalvez, algo que será una realidad en el año próximo. Este año 2021 hemos conseguido un gran logro como es la autorización de cultura para poder arreglar la Calle Real, una calle que es acceso a nuestro centro urbano y que lleva sin mejorarse más de 40 años. Necesitamos hacer esta calle más accesible, además de transfórmala socialmente. Ya estamos trabajando en este proyecto tan importante e incluso este año hemos dotado de 1.300.000 euros de fondos propios del ayuntamiento, para esta obra tan necesaria, que comenzará el próximo año. Esta calle Real dará acceso a la futura Estación de Autobuses, que estará ubicada en el Mantillo, en la zona del Taxi. A principios del próximo año, la Junta de Andalucia

ciéndolo coincidir con nuestra feria chica. En la que dimos oportunidad a un sector tan castigado, como fueron los feriantes, ofreciéndoles montar las atracciones sin coste alguno. Una apuesta de este equipo de gobierno para remontar tanto a feriantes como a comerciantes y hosteleros de nuestra ciudad. La respuesta de los lojeños fue magnífica, el sistema funcionó y una vez más, los más pequeños de la casa junto a sus familias, pudieron disfrutar de “Loja Park” de una manera segura. Sistema que se repitió en agosto, fecha en las que nos vimos obligados a suspender una feria que habíamos trabajado muy minuciosamente desde el Área de Fiestas. Una decisión difícil pero acertada, nuestra prioridad siempre es velar por la seguridad de nuestros vecinos. Llegado el mes de octubre y con la incidencia bastante baja nos pusimos manos a la obra y creamos el primer LOJA 100% festival. Un festival con el cual llenamos un mes de octubre de contenido, en el que tuvimos la oportunidad de disfrutar de grandes artistas de nuestro panorama musical. Una iniciativa que trabajamos con bastante cariño para que lojeños y gente de otras ciudades pasara por Loja a disfrutar de ocho conciertos gratuitos. Seguidamente y tras unas semanas, nuestras calles ya se iluminaban y llegaba la navidad, donde todas las áreas nos pusimos a trabajar ofreciendo una programación para disfrutar de estos días en nuestra ciudad, para que Loja sea referente en toda la comarca, siguiendo siempre las indicaciones de las autoridades sanitarias y sin olvidar la seguridad de los lojeños. Para finalizar, animaros a todos a que disfrutéis de nuestras calles y de nuestra gente, que nuestros Reyes Magos encarguen los regalos en nuestros comercios y que sintamos Loja más que nunca. ¡FELICES FIESTAS!

nos presentará el proyecto de la Estación de Autobuses y firmaremos el convenio para entregar el terreno y que en 2022 comiencen las obras de esta infraestructura tan esencial. Este año 2021 será recordado como el año en que hemos hecho realidad un compromiso como es la creación de la primera fase del Parque Fluvial, un espacio de disfrute para las familias lojeña que aprovecha la orilla Del Río Genil y que nos convertirá en la ciudad con un parque de este tiempo más grande de toda Granada, con cientos de árboles y arbustos que nos dará una ciudad más habitable. Hemos apostado decididamente por nuestro medio rural, y este año, gracias al ahorro generado resultado de la buena gestión de los últimos años, hemos invertido más de 600.000 euros en este año en mejorar nuestros caminos rurales. Esta es la mayor cantidad de nuestra historia en arreglo de caminos rurales para nuestros agricultores y ganaderos. Igualmente estamos mejorando instalaciones deportivas, parques infantiles y calles en todas nuestras pedanías y barrios de Loja. En este año también hemos mejorado una de las entradas de Loja, con el impulso social y económico que ha conllevado. Con la previsión de hacer lo propio con la otra entrada (calle Real) el próximo año. Las piscinas cubiertas están terminadas y ahora estamos en el proceso administrativo que legalmente tenemos que hacer para el contrato de gestión de esta instalación fundamental que debe ser una realidad el año 2022. A lo que hay que añadir la mejora de espacios públicos y medioambientales como el Frontil y que continuaremos el próximo año con la Fuente Don Pedro, Los Infiernos, la Charca de la Estación….

PSOE GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA MERCEDES GONZÁLEZ PORTAVOZ DEL PSOE

Porque queremos a Loja... Feliz año Siempre se ha dicho que es difícil e ingrato estar en oposición pero yo creo que, en democracia, es tan necesario y tan digno como gobernar cuando la ciudadanía da su confianza para que así sea. Lo que nunca hubiera esperado es que quien quiere dar imagen de moderación, conciliación o cercanía, nos demuestre día a día su gran despotismo, sus mentiras o sus mil formas de tergiversar la realidad. Y sí, me refiero a nuestro Alcalde. Cuando este grupo critica que los proyectos no salgan adelante se cuestiona una gestión ineficaz, no a nuestra ciudad. Cuando se alargan los procedimientos, se repiten licitaciones o se actúa sin los permisos obligatorios, no estamos cuestionando la labor de los técnicos sino la falta de trabajo e implicación de un grupo de gobierno con 15 miembros, ocho de ellos con liberación en jornada completa. Cuando nos indigna la poca repercusión, la tardanza en difundir o los titulares que nos hacen los medios de comunicación públicos locales, no estamos cuestionando a los periodistas, a los cuales tenemos en gran valoración, sino la utilización que hace el gobierno manipulando y poniéndolos a su servicio. Cuando decimos que nos ponen tra-

Además este año 2021, hemos llevado a cabo una bajada de impuestos histórica, bajando los tres impuestos más importantes que gestiona el ayuntamiento de Loja. Lo que pretendemos con ello es dejar de ser uno de los municipios con los impuestos más altos, y ponernos al nivel medio de otros municipios de nuestro entorno. Así hemos bajado el tipo impositivo del IBI, el Impuesto de Vehículos y el de Plusvalía. En este último hay que añadir a esa bajada, una bonificación del 50% en el caso de herencias.Así cumplimos nuestro compromiso de bajar los impuestos, con el fin de que la mayor cantidad de dinero que podamos, debemos dejar en manos de los lojeños para que consuman en nuestras tiendas. Como ven, este año ha sido intenso y el que viene, lo hace con proyectos de futuro que serán una realidad en 2022, como es la creación de un Parque de Aventuras en el Paraje de los Pinos, la mejora del Centro de Interpretación Turística de la Plaza Arriba, la mejora del Campo de Fútbol de San Francisco o la transformación de la zona del Puente Gran Capitan. Para concluir quiero felicitar a dos lojeñas de pro, que llevan los valores de nuestra ciudad a todos sitios como son Anita Avila, recientemente premiada a nivel provincial por el periódico Ideal; y Aranxa Aguilera reconocida como la mejor emprendedora del año en toda Andalucia. Sin duda son ejemplo de los verdaderos protagonistas de nuestra Loja que son los lojeños. Les deseo una FELIZ NAVIDAD y les pido que la vivan en Loja, con una programación variada y completa que hemos organizado y con actividades como la pista de hielo, el tren turístico o el alumbrado navideño que persiguen el beneficio a nuestros comercios en estas fechas navideñas.

bas para ejercer nuestra labor de oposición es porque no nos dan la información cuando la solicitamos, ni siquiera con tiempo para ver algunos expedientes importantes de Pleno o porque no hacen accesible ninguna sala del Ayuntamiento para que podamos reunirnos pero sí se invierte en una sala de prensa para su mayor lucimiento personal. O también porque se convocan reuniones en horario laboral, sabiendo las dificultades que ello supone para este grupo al no tener personas liberadas. A pesar de todo y porque queremos a Loja hacemos una oposición constructiva, realizando aportaciones, aunque nos las vuelque el gobierno con su mayoría absoluta y aprobamos todas las cuestiones que puedan ser buenas para nuestra ciudad. Y porque queremos a Loja no vamos a dejar de cuestionar la mala gestión que perjudica a toda la ciudadanía lojeña. Nunca debemos ser conformistas porque se puede trabajar mucho más y mejor por Loja, que nadie os engañe. En estas fiestas y para el nuevo año que comienza os deseo desde aquí, y en nombre del grupo municipal socialista, que seáis muy felices, que disfrutéis de vuestras familias y amistades, con actitud positiva y con mucha sensatez para ganar la lucha contra esta pandemia de una vez por todas. Feliz año 2022.

“Porque queremos a Loja no vamos a dejar de cuestionar la mala gestión que perjudica a la ciudadanía lojeña. [...] Se puede trabajar mucho más y mejor por Loja, que nadie os engañe”


EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

13

OPINIÓN Economía fácil

Conectados

Francisco Ureña. Asesor contable y fiscal.

José Manuel Aguilera, Alejandro Peinado e Isaac Romero.

The Game Awards 2021

Subvención ‘Kit Digital’ Si en la anterior ocasión hablábamos de la subvención para la digitalización de autónomos en Andalucía, este mes presentaremos en la ayuda estatal para la digitalización de autónomos y pymes a través del “KIT DIGITAL” que está próxima a convocarse. Esta ayuda está destinada a empresas con bajo nivel de digitalización para que inviertan en su mejora a través de soluciones tecnológicas hasta 12.000 euros. ¿Qué requisitos debemos cumplir? - Ser autónomo PYME. - Cumplir los límites financieros y efectivos según la categoría de empresas. - No ser considerada empresa en crisis. - Estar en alta y tener una antigüedad mínima según la convocatoria. - Estar al día con los pagos a Hacienda y con la Seguridad Social. - No superar el límite de ayudas para la misma actuación. ¿Qué pasos tengo que seguir? 1- Registrarse en www.acelerapyme.es 2- Realizar el test de autodiagnóstico. Con este test sabremos qué nivel de digitalización tenemos y a partir del cual nos recomendarán unas actuaciones. 3- Solicitar la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es). 4- Acceder al catálogo de agentes digitalizadores y decidir con qué proveedor vamos a llevar a cabo la digitalización. 5- Suscribir el acuerdo de prestación de servicios con el proveedor y poner en marcha el cambio digital.

¿Qué opciones de digitalización tenemos? - Sitio web propio, mediante página web con mantenimiento y soporte. - Soluciones de comercio electrónico con un catálogo de productos que nos permita hacer ventas a través de internet. - Gestión de las redes sociales para mejorar nuestra puesta en el mercado. - Adquisición de programas informáticos que mejoren la gestión con clientes y proveedores (ERP) y nos ayude en el proceso de venta. - Servicios y herramientas de oficina virtual que permita la colaboración eficiente entre los trabajadores. - Mejora de la ciber-seguridad a través de antivirus, programas anti espía y de navegación segura. Con este Kit unido a las ayudas que prestan las comunidades autónomas se pretende no solo plantar cara a las plataformas de venta online, sino mejorar la productividad y competitividad de los negocios gracias a la tecnología. Los hábitos de consumo de los clientes son cada vez más digitales y cuanto antes empecemos el cambio en nuestros negocios más fácil nos resultará. No deje pasar la oportunidad.

"Con este kit, unido a las ayudas de las comunidades autónomas, se pretende no solo plantar cara a las plataformas de venta online, sino mejorar la productividad y competitividad de los negocios gracias a la tecnología”

Consulte a nuestros especialistas Eva Martínez Conde. Médico. Master en Optometría. Técnica Superior en Audiología Protésica. Las dudas nos surgen sobre problemas visuales y audiológicos, sin saber a veces a quién acudir para informarnos y resolverlos. En esta sección de EL CORTO queremos, con la colaboración de Mayorvision, responder a todas estas preguntas que tan frecuentemente nos hacemos, nos preocupan y no hemos tenido oportunidad de consultar.

Nuestros mejores deseos esta Navidad: SALUD para todos Palabra mágica, no apreciamos su valor hasta que carecemos de ella Ya lo dice la canción: “Salud, dinero y amor, y el que tenga esas tres cosas que le dé gracias a Dios”. Yo no renunciaría a ninguna. Cómo conseguir y mantener la segunda y la tercera darían para otros artículos. Pero puestos a elegir, me quedo con la primera, sin ella no disfrutaría ni del amor ni del dinero. SALUD, la escribo en mayúsculas por su enorme importancia y valor. Pero la salud no nos viene impuesta, ni es un regalo que recibimos. Para cumplir años teniendo calidad de vida, hay que trabajarla, tenemos

que cuidarnos. Y cuando hablo de salud no me refiero sólo a la física, a mantener un cuerpo sano, sino también a un equilibrio mental. Ambos están imbricados de tal manera que si no manejo bien mis preocupaciones, si mi ansiedad se dispara y

"La salud no nos viene impuesta, ni es un regalo que recibimos. Para cumplir años teniendo calidad de vida, hay que trabajarla, tenemos que cuidarnos”

aparece dolor emocional, mi cuerpo se resiente. Muchas cefaleas, dermatitis, colitis ulcerosas, alergias, etc, son la consecuencia de un sufrimiento mental que no hemos sabido gestionar. De la misma manera y en la otra dirección si padezco una enfermedad que me produce dolor físico, que se cronifica, que me impide hacer una vida normalizada porque no me puedo mover adecuadamente ó porque paso más tiempo en los servicios médicos que en mi casa, es fácil terminar con ansiedad y depresión. Así que pongamos manos a la obra. Somos un todo que hay que preservar en conjunto, como un terreno cuya tierra hay que preparar para el cultivo. En este caso tendremos que removerla y abonarla para que luego de sus frutos. En el caso de nuestro cuerpo y nuestra mente, el fertilizante serán:

Este mes de diciembre se celebró The Game Awards 2021, donde además de los conocidos premios han acontecido numerosas noticias referentes al mundo de los videojuegos. Comenzaremos señalando las más interesantes: Alan Wake 2: la secuela llegará a 2023, estará más orientada hacia el terror en primera persona, y tendremos más noticias sobre ella en verano de 2022; Star Wars Eclipse: una nueva aventura narrativa de Quantic Dreams ambientada en el universo de Star Wars que tendrá lugar en una región inexplorada del Borde Exterior en la era de la Alta República; Wonder Woman: tras anunciarse en el pasado E3 el videojuego de Wolverine, ahora es el turno de Wonder Woman, desarrollado por Monolith Studios. Será un juego en tercera persona muy influenciado en la saga Batman Arkham; Sonic Frontiers: junto al tráiler de la secuela cinematográfica Sonic 2, hemos podido ver un avance de la nueva entrega del famoso erizo, que será en un mundo abierto muy influenciado por Zelda: Breath of the Wild. Su fecha de lanzamiento está prevista para finales de 2022; Hellbalde 2: tras anunciarse en The Game Awards 2019, no sabíamos nada nuevo de la secuela del juego desarrollado por

el ejercicio físico, una alimentación adecuada y descansar convenientemente. En cuanto al primero, somos una sociedad que vamos evolucionando positivamente. Hemos pasado de unas generaciones como las de nuestros padres y nuestros abuelos que no han pisado un gimnasio en su vida, a las nuestras, y a los más jóvenes. Llenamos estos locales deportivos, en algunos casos buscando una figura física muscular, en otros sencillamente para mantenernos en forma. Y añadiría algo más de lo que prescindimos en la mayoría de la ocasiones en las que nos animamos a salir a correr o ir al gimnasio, unas

Ninja Theory. Por fin, durante la gala de este año, hemos podido ver un nuevo tráiler y disfrutar de sus increíbles gráficos; Slitterhead: otra de las sorpresas ha sido el anuncio del nuevo juego de terror de Keiichiro Toyama, creador de la famosa franquicia Silent Hill; The Expanse: nuevo juego de Tell Tale Games. Tras casi desaparecer en 2018, la popular compañía regresa con un juego episódico ambientado en la serie de Amazon Prime Video. Los premiados del festival han sido: Deathloop como mejor dirección y dirección artística; Los guardianes de la galaxia como mejor narrativa; Nier Replicant como mejor banda sonora; Kena: Bridge of Spirits como mejor juego independiente y debut; Final Fantasy XIV como mejor servicio continuado; en cuanto a los géneros, tenemos a Returnal para la acción, Metroid Dread en acción y aventuras, Tales of Arise como juego de rol, Guilty Gear Strive para los títulos de lucha, It Takes Two como mejor juego familiar y multijugador, Forza Horizon 5 se lleva el premio al mejor juego de carreras y Age of Empires IV a su correspondiente estratégico. El videojuego más esperado de la comunidad es Elden Rings y el ganador del festival y mejor juego de 2021 es para It Takes Two.

veces por ignorancia, otras por no darle la importancia que merece: antes, durante o al terminar nuestra actividad física, no puede faltar unos minutos de conciencia de nuestro cuerpo y de centrarnos en la respiración. ¿Cómo late mi corazón, está acelerado o palpita con normalidad?

"Llenemos estos locales deportivos, en algunos casos buscando una figura física muscular, en otros sencillamente para mantenernos en forma”

DE 12 A 13:30 h. / R. 18:30 h.


14

EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

OPINIÓN Universo Loja Manuel Muñoz Sánchez y Jesús Muñoz Sánchez.

El problema de la contaminación lumínica Uno de los problemas más evidentes de nuestra época actual es la mala calidad del aire debido a la polución atmosférica derivada del uso de combustibles fósiles (automóviles, industria, etc.). Este tipo de contaminación es evidente ya que incluso se puede ver en días despejados cuando nos acercamos a pocos kilómetros de una ciudad muy poblada. Afecta a la salud del ser humano, fauna e incluso flora. Sin embargo, otro tipo de contaminación que todos conocemos, pero pocos le prestamos el verdadero grado de preocupación que merece, es la contaminación lumínica. La contaminación lumínica tal y como la define el IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) es “un término genérico que indica la suma de todos los efectos adversos de la luz artificial. También se define como la introducción, directa o indirectamente, de luz artificial en el medio ambiente.” Durante todas las noches del año la contaminación lumínica está presente y podemos contemplar su gravedad con solo mirar al cielo nocturno. Puede parecer un asunto banal, pero es de extrema gravedad. No se trata solo de que en la mayoría del territorio español ya no tenemos casi la oportunidad de contemplar

un cielo nocturno limpio y claro, afecta de una forma severa a aspectos como el desarrollo científico o el desarrollo de la fauna. Obviamente la iluminación nocturna de los núcleos de población es obligatoria, pero el desarrollo de nuevas tecnologías y el poco hincapié de las autoridades a la hora de redactar y hacer cumplir las normativas ha hecho que este problema se desboque año tras año. Y que mejor momento para contemplarlo que la Navidad, donde decenas de ciudades compiten entre sí para ver quien instala más potencia lumínica sin percibir, o sin querer percibirlo, el daño que están haciendo al medio ambiente. Hemos mencionado el IAC por ser un organismo muy activo en la lucha contra la contaminación lumínica gracias a su aclamada Ley del Cielo que protege las Islas Canarias y las mantiene como una referencia dentro del panorama turístico y también científico al albergar uno de los tres observatorios astronómicos más importantes del mundo. Sin embargo, aquí mismo, en Granada, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) puso en marcha en 2016 la Oficina de Calidad del Cielo para analizar el alcance y soluciones de este problema en

A la izquierda, diferentes tipos de luminaria. A la derecha, en tonos rojizos, las zonas de España con mayor contaminación lumínica.

nuestra comunidad. Un estudio a nivel nacional que examinó las emisiones de luz desde 1992 a 2017, destaca el impacto oculto y negativo de la transición a la tecnología LED. Los LED emiten más luz azul que las tecnologías de lámparas anteriores, pero los sensores satelitales son

“La contaminación lumínica es una cuestión a la que debemos prestarle mucha más atención porque, aunque sea silenciosa, degrada nuestro ecosistema” ciegos a la luz azul y, por lo tanto, subestiman el nivel de emisiones. “Nuestro estudio muestra que el problema es mucho más grave de lo que creíamos y que podríamos hablar de un aumento que puede alcanzar un 270% a nivel mundial y un 400% en algunas regiones”, comenta el investigador Sánchez

de Miguel (IAA-CSIC). Esto no quiere decir que el uso de esta tecnología sea negativo, al revés, es una tecnología altamente sostenible. Sin embargo, no se usan los valores de temperatura (color) más adecuados. Mientras que en nuestras calles vemos luminarias que desprenden todos azulados o blancos, lo ideal sería que fueran colores cálidos y anaranjados. Esta contaminación, como hemos dicho, afecta significativamente a la fauna. Los animales sufren desorientación, trastornos de la rutina, desplazamiento a otros hábitats, desajustes en la cadena trófica o mortalidad, entre otros. Sus ritmos circadianos se ven mermados por el trastorno que les produce no saber si realmente la noche a caído, o no, debido a la luminosidad que se aprecia por la potencia de las luminarias instaladas. Esto hace peligrar el equilibrio de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad. Es uno de los factores más impor-

tantes de la llamada “apocalipsis de los insectos”, es decir, la pérdida en los últimos 25 años de alrededor del 75% de los insectos. La contaminación lumínica también provoca el declive de las luciérnagas, especie en la que la función de la luz es la búsqueda de pareja, y el exceso de luz artificial impide que se encuentren y bloquea su sistema de comunicación. “Los insectos viven muy poco tiempo y en ese periodo deben alimentarse y reproducirse, si se introduce un factor de interferencia tan grande como es la luz se les obliga a desviar su atención hacia estos focos”, explica Joaquín Baixeras (UVA). Como vemos. La contaminación lumínica no es un problema menor, que repercuta poco en nuestro día a día. Es una cuestión a la que debemos prestarle mucha más atención por parte de las administraciones y los ciudadanos porque, aunque sea silenciosa, degrada nuestro ecosistema.

El rincón de los idiomas

Loja por la igualdad

Escuela Oficial de Idiomas de Loja

Que la fuerza feminista nos acompañe en estas fiestas Llevamos ya un largo tiempo de pandemia y estamos cansadas, quizás agotadas y no solo de lo que está pasando a nivel global, sino de todo lo que nos queda por asimilar. Muy especialmente a colectivos y espacios feministas, toda esta situación nos está pasando factura. El movimiento feminista se nutre en gran parte de los afectos, de la cercanía, de estar juntas, aunque a veces discutamos, o por eso, porque también discutimos e intercambiamos ideas y eso hace que de alguna forma a pesar de que pensemos distinto nos sepamos juntas en esto. Ahora mismo por salud, por distanciamientos social, la sobrecarga de trabajo y de cuidados con la que está cayendo, lo cierto es que nos sentimos un poco más solas y privadas de todos esos vínculos esenciales que nos aporta

el feminismo, ese calorcito humano de saberse juntas y más fuertes para seguir construyendo. Por otro lado, sentimos demasiado confrontamiento y crispación en discursos, que no escuchan, que creen tener la respuesta a todo, atrincherados en sus argumentos machistas que no miran para nada a un futuro, más justo, más libre e igualitario y lo peor de todo, es que esos discursos están calando en nuestros jóvenes. Un 25% de jóvenes niegan la violencia de género. Me detengo aquí porque sé que en estos momentos no es fácil generar debates sobre feminismo, ponerle gesto y cuerpo a lo que leemos en redes sociales, es bastante complicado, pero tenemos que hacerlo. No podemos mirar hacia otro lado por el mero hecho de no querer entrar en de-

bate, ni podemos reír sus chistes machistas, al contrario, debemos rebatir los discursos machistas, como una obligación con nosotras mismas y con la sociedad. En demasiadas ocasiones se generan malentendidos y disputas que nos agotan mentalmente. Pero la Navidad está llena de debates. Y en más de uno tendrás que salir a defender la causa feminista. Entonces, ¿qué mejor momento para darnos ánimo y ese calorcito feminista? para así, sentirnos juntas y fuertes. No podemos terminar estas reflexiones sin hacer una última alusión a un problema que nos preocupa especialmente: Y es que la violencia machista destruye y mata también en navidad. En estas fechas los maltratos, las agresiones, amenazas y asesinatos de mujeres se incrementan. Por ellas, alcemos la voz, para exigir seguridad, respeto e igualdad, en todos los espacios de nuestra vidas, incluidas las cenas familiares.

Entrevista a Ian Waldie Este mes, el alumnado de la EOI de Loja ha tenido el placer de entrevistar a Ian Waldie, un escocés que lleva ya unos años viviendo en la provincia de Granada. Sus interesantes respuestas ilustran las diferencias culturales entre España y Escocia. A continuación recogemos, de manera resumida, algunas de ellas. Hello, Ian. What was the reason why you came to Spain? I came to Spain because I married a lovely woman from where I’m living now, Peligros, who I met when we were both studying in Dundee, Scotland. What do you enjoy the most in Spain? I love many things from Spain, and the food, especially, is excellent and very well-priced compared to home. I enjoy the weather and I also enjoy the sense of family that you have. What do you think are the main cultural differences between Spain and Scotland? What about the differences regarding personality traits? We just have different expectations how things are done. We're

all doing the same thing just in slightly different ways. Climate makes things different. Everybody talks a lot in Spain, which is great, and here in Andalusia you’re very emphatic—you can speak to each other very loudly and with a lot of emotion. For me, that way of speaking is quite different and quite new. I’m still learning it—I’ve made reasonably good progress on that, but it’s taken two years. Regarding timetables and schedules, Spain and Scotland are also different, right? It's probably the one thing I have found the hardest to get accustomed to ̶ the different hours of doing things. It’s been a big challenge for my body to get used to that. I've been to evening meals where they're serving me a big steak at midnight and I'm thinking ‘why am I eating this so late?’ But it's normal, it's just part of going out.


DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

15

OPINIÓN La ventana cofrade

Consejos con estilo

Ángel David López. Licenciado en Historia del Arte

Beatriz Muñoz. Asesora de imagen, personal shopper y escaparatista

La luz coartada Diciembre se nos presentaba radiante, todo era Luz y alegría por las fechas en las que entrabamos, y además arrancaba el mes cargado de noticias, de cultos, actos y hasta polémicas, de esas que tienen eco y lo tendrán durante meses. Desde la Cofradía del Barrio, se presentaban al público las primeras instantáneas del nuevo Trono de Jesús Preso, ya con la vista puesta en el mes de octubre del 2023, cuando sea una realidad en la calle. La obra de los Hermanos Caballero, vendrá a marcar, sin duda, un antes y un después en la artisticidad de nuestra Semana Santa, siendo una apuesta decidida por la calidad máxima en todos y cada uno de los detalles de la obra. Así en el mismo día la Cofradía nos comunicaba quien pondrá la banda sonora a ese estreno de octubre del 2023, que no es otra que, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud,” los gitanos”. Una numerosa representación de la Junta de Gobierno, tras cerciorar la buena marcha de la hechura del Trono de Jesús Preso, se encaminó hasta la Iglesia del Valle de Sevilla, sede de la populosa hermandad de la madrugá, donde tras una visita al templo, tuvieron la oportunidad de venerar a sus devotísimos titulares, rubricando más tarde el contrato con el director de dicha Agrupación. Por su parte la Hermandad de la Luz, coincidiendo con el Domingo de Gaudete, celebró sus cultos principales, disponiendo a sus tres titulares en un elegante altar de cultos. Tras los cultos se procedió a la firma del contrato de cesión del antiguo trono de la Virgen de los Dolores, titular de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, contando con la presencia de su Hermano Mayor y varios

miembros de la Junta de Gobierno. Para mayor constancia del acto, se presentó y bendijo la pintura-exvoto de una de las cartelas del trono, obra del artista archidonés Blas, donde la Imagen de la Virgen de los Dolores centra la composición y en torno a Ella una leyenda reza: “Quede constancia de que este es el antiguo trono de Ntra. Sra. de los Dolores del Barrio, desde el cual repartió su gracia por las calles de Loja…En agradecimiento a la Real Cofradía por cuidar de nuestra Hermandad del Domingo de Ramos lojeño…año de MMXXI”. El sábado 18 en San Roque, la Hermandad del Huerto, celebró la festividad de la Expectación de María, oficiando a cargo de su flamante consiliario, una misa en honor a la Virgen de la Esperanza. Pero si bien, diciembre se nos presentaba, todo Luz y alegría; ese sábado, el mismo en el que venerábamos a la Esperanza y muchos nos aferrábamos a Ella, (con la fe que el cristiano vierte en Dios y en María Santísima, cuando tenemos ante nosotros, una necesidad desesperada), todo se truncó en el corazón de muchos cofrades, pero en especial en el de unos padres, muy queridos por mí, cofrades y sobre todo, buenas personas. Hay ocasiones en las que la vida nos pone al límite de nuestras creencias y por desgracia en este año, es la segunda vez que veo a unos amigos rotos por una perdida tan grande. Nunca unos padres deberían pasar por ese trance. Dos estrellas en esta Navidad alumbrarán desde el cielo a todos los que los quisieron aquí en la tierra, fijaros bien, junto a una estrella grande, brillará una más pequeña, con una luz cegadora, esa que da la candidez de un niño y su pureza. D.E.P.

PERSPECTIVAS

Balance de la Gran Recogida de Alimentos 2021

José María Cruz Barco, voluntario del Banco de Alimentos del Poniente Granadino Durante los pasados 19 a 25 de noviembre se ha llevado a cabo la Gran Recogida anual que organiza el Banco de Alimentos. Este año, de nuevo un poco más difícil a causa de las repercusiones de la pandemia y un poco más duro para una serie de familias casi anónimas, pero muy cercanas, cuya supervivencia se agrava con problemas de todo tipo. Los Bancos de Alimentos no han cesado su actividad durante este penoso periodo, incluso se han visto obligados a incrementar su actividad, adoptando nuevas estrategias y formas de trabajo para mantener su atención a los más necesitados. Entendiendo que una gran recogida por el método tradicional podía comprometer el distanciamiento social recomendado por los sanitarios, se ha recurrido de nuevo a solicitar las donaciones monetarias en caja en lugar hacerlo con alimentos. Hay que recordar que esto ha sido posible gracias a la inestimable colaboración de las personas que trabajaban en los comercios. Posteriormente, el banco adquirirá alimentos en cada establecimiento por el total del valor recogido, de manera que el resultado podría ser igual al anterior, pero evitando riesgos para todos y haciendo una selección más adaptada a las necesidades reales de los repartos. No ocurre así y el resultado es menor por diversas razones entre las que, a nuestros errores a la hora de promocionar la campaña, debemos añadir el deseo de las personas de materializar su

Fiestas brillantes ¡Hola de nuevo! Estoy alucinada con los outfits que estoy encontrando para estos días. Ya sabéis que soy súper fan del brillo, y este año no me está resultando nada complicado encontrarlo, eso sí, hay que usarlo con medida si no queremos parecer una burbuja de champán. En las partes de arriba, tanto en prendas interiores (blusas o camisetas básicas,vestidos...) cómo en las exteriores (blazer,

bomber, abrigos...), Es fundamental usarlas siempre en la parte que queramos resaltar, es decir, si eres silueta triángulo, deberás usarla en la parte de arriba, y al contrario si eres más ancha de hombro que de cadera. Os dejo algunos ejemplos que os van a sorprender, tanto con pantalones como en partes de arriba, vestidos y abrigos. ¡Os deseo una Feliz Navidad a tod@s, y fantástica entrada de año!

Ágora donativo en algo concreto y visible. Este año, considerando que los números de la pandemia así lo permitían, se ha intentado como novedad añadir la presencia de voluntarios en los centros de compra para informar a los clientes, pero sólo ha podido hacerse puntualmente. A pesar de la difusión realizada en Medios de Comunicación de Loja, la oferta de voluntarios no ha podido cubrir todos los puestos no ha sido suficiente. Mientras analizamos nuestros errores en las peticiones de ayuda, debemos destacar, en cualquier caso, la cooperación generosa de Piedad Castillo, que lleva varios años ejerciendo como voluntaria en la tienda en que compra, Alimentación Maribel, del Parque de los Ángeles para, como ella dice, “echar una mano en lo que haga falta para los más necesitados”. Decir gracias a Piedad, me parece escaso reconocimiento. Por eso hemos añadido a esta reseña de noticia una fotografía que sólo pretende reconocer en ella a todas las personas que desde cada tienda y en cada donación económica hacen posible que este banco siga cumpliendo sus objetivos.

Néstor J. Torres

Navidad Aunque en el pasado número especial del Corto, reflexionaba sobre la Navidad, o más bien, “pensaba en voz alta”, creo que no está demás reiterarme en ente tema. Porque la verdad, estas fiestas siempre son días de júbilo, de jarana y de disfrute, por muy mal que lo estemos pasando, siempre debe haber un huequito para la alegría, siempre hay que tener ese tiempo para comprender y entender su significado. No podemos olvidar, lo que en estos días celebramos, que no es otra cosa que el nacimiento de Jesús de Nazaret, el Hijo de Dios hecho carne; Él, que se hizo hombre para, con su ejemplo, darnos la esperanza de un

mundo mejor, por eso, debemos detenernos y contemplar lo que tenemos alrededor. Por mal que estemos, tenemos que dar gracias al “Niño” Jesús por todo lo que nos ha dado, por estar aquí. Tenemos que darnos a los demás, con todo lo mejor que tengamos, así, se mantendrá y perdurará el verdadero significado de la Navidad, pero no por estas fecha tan solo, no, cada día, somos unos afortunados y por eso, debemos compartir con nuestros hermanos. Por eso, disfruten de estas fiestas, disfruten de la “Nochebuena” por humilde que sea, disfruten del fin de año, en definitiva, desfrutemos de la VIDA. Sean felices. Feliz Navidad y que el 2022 nos traiga todo lo mejor.

EL CORTO puede seguirse por Internet, visitando la web www.elcortodigital.com - O en Facebook: EL CORTO DE LOJA EDITA: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOJA ALCALDE PRESIDENTE Francisco Joaquín Camacho Borrego DIRECTOR Carlos Molina SUBDIRECTORES Francisco Castillo y Juan María Jiménez REDACCIÓN Carlos Molina, Francisco Castillo, Juan Mª Jiménez, M. Carmen Calmaestra y Alberto A. Matas. COLABORADORES José Arenas, Emilio Muros, Eva Martínez, Néstor Torres, Beatriz Muñoz, Francisco Ureña, José M. Aguile-

ra, Alejandro Peinado, Isaac Romero, Juan Manuel Molina, Jesús Muñoz, Manuel Muñoz, Loja por la Igualdad, Miguel Jáimez y Ángel David López. JEFE COMERCIAL Enrique Cañizares REDACCIÓN, PUBLICIDAD Y ADMINISTRACIÓN Pza. Joaquín Costa s/n, 18300. Loja TELÉFONO: 958 32 20 05 E-MAIL: mediosloja@gmail.com DEPÓSITO LEGAL: GR-1920-2011 IMPRIME: Editorial MIC Para su publicidad en El Corto y Onda Loja Radio, contacte en el 958 32 20 05.


16

EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

MEDIOS JUAN MARÍA JIMÉNEZ

La llegada de la democracia al Ayuntamiento de Loja en 1979, supuso para el nuevo consistorio, que presidía el socialista Manuel Martín Rodríguez, un auténtico reto por conseguir una ciudadanía más informada, plural, crítica y democrática. Desde el equipo de Gobierno se impulsaron y apoyaron, entre otras, iniciativas como la publicación El Corto de Loja, que nació a finales de 1985, o la emisora Radio Al-Jatib, auspiciada también por esas fechas por un grupo de jóvenes inquietos que, con su esfuerzo humano y económico, abrieron a las ondas un espacio radiofónico que contó desde el principio con la ayuda del primer edil cuando aún estas emisoras no estaban reguladas oficialmente y se las denominaba “piratas”. Hay que destacar que en ambas experiencias todos los participantes lo hacían de forma totalmente altruista y teniendo que aprender conforme avanzaban en su quehacer diario.

ESCRITO DE DESPEDIDA PROFESIONAL DE JUAN MARÍA JIMÉNEZ POR SU JUBILACIÓN

Másde40añosen comunicación plenaconLojaysusgentes A lo largo de este periodo he tratado de ser lo más honesto y coherente posible, aprendiendo cada día de la humanidad y grandeza de las personas con las que me he relacionado

PROFESIONALIZACIÓN

Siendo ya alcalde de Loja José García y concejal de Cultura Ramón Martín (PSOE), en 1991 recibo el encargo de poner en marcha Radio Al-Jatib y continuar con El Corto de Loja, dándoles en ambos casos un tratamiento más profesional y adaptado a los tiempos que corrían, superada la fase inicial de trabajo aficionado. La sede de estos servicios públicos se sitúo en un piso de la plaza de la Victoria y contó en muy breve espacio de tiempo con personas tan importantes

Desde esa última fecha, dejo de ser director gerente y paso a ser subdirector, sustituyéndome Noelia Jiménez, hasta la entrada en el gobierno municipal del PP con Joaquín Camacho como alcalde y la gerencia de la sociedad pasa a José Luis Sánchez. Posteriormente la dirección recaerá, sucesivamente, en Paco Castillo y en Carlos Molina. En esta nueva etapa se produce la incorporación de toda la plantilla vigente en ese momento al personal del Ayuntamiento, desapareciendo la empresa pública y creándose el Área de Comunicación como servicio directo municipal. Han sido los años en los que se ha acrecentado la presencia en las redes sociales, con las correspondientes páginas web del periódico y de la radio. Años en los que he continuado con mis labores de locución, redacción, maquetación y cuantos aconteceres han requerido mi presencia. PERSONAL

MIS PRIMEROS CONTACTOS

Mis primeros pinitos en el mundo de la comunicación se remontan a mediados de los años 70, colaborando con algunas revistas de la feria, algunos escritos en los diarios provinciales y dando forma, junto a otros compañeros, a fanzines de corte literario y artístico. En 1982 me incorporé, como corresponsal en Loja, del Diario de Granada, periódico del que saldrían algunos de los más destacados periodistas andaluces. Así mismo y conforme aparecían los dos medios locales antes citados, me uní al equipo de redacción de El Corto de Loja durante una temporada, y me integré plenamente con el proyecto radiofónico. Por aquella época la publicación municipal salía cada mes a la calle bajo la dirección de Josefa Jiménez con unos medios muy rudimentarios. En cuanto a la radio, desde su emplazamiento en una casa cedida por el Ayuntamiento, la programación era totalmente amateur y un fuerte Carácter reivindicativo. Mientras todo esto sucedía, en la mente de Manolo Martín y de su equipo de Gobierno cobraba vida la idea de obtener una emisora municipal legalizada, por lo que contó con la colaboración de Rafael González Mancilla para la instalación y montaje de los equipos necesarios.

NUEVA ETAPA

Carlos Molina, Rafa González, Isabel Pavón, yo, Rafael González, Paco Castillo, Alberto Matas y Enrique Cañizares.

para el desarrollo de sus cometidos como el propio Rafael González, José Antonio García Cabello, Paco Castillo e Isabel Pavón. Un equipo que se dejaba cada día la piel en su puesto de trabajo, aprendiendo ante cada reto, desarrollando una gran imaginación y capacidad de esfuerzo. Fue una gran suerte para mí contar con este grupo de profesionales durante todo el tiempo que he trabajado con cada uno de ellos en mi calidad de director.

Siempre he creído y defendido el carácter de servicio público de Onda Loja y El Corto de Loja, su pluralidad, cercanía y la defensa y difusión de los valores lojeños

EMPRESA PÚBLICA

Siendo ya alcalde Manuel de la Plata (PSOE) y concejala de Comunicación María Ángeles Fernández, habiendo obtenido ya la licencia de emisión de la Junta de Andalucía para Radio Al-Jatib, se decide crear una empresa pública de capital totalmente municipal para dotarla de mayor agilidad y capacidad de gestión, nace así Medios de Comunicación de Loja S.A., pasando yo a ser director gerente de la misma. Radio Al-Jatib fue una de las primeras emisoras andaluzas que se constituía como sociedad, al igual que Onda Jerez o RTV Mijas; nos incorporamos a la recién nacida Asociación de Emisoras Municipales de Andalucía, formando parte de su consejo de administración durante diferentes etapas. En el terreno de la financiación, desde aquellos primeros años y durante bastantes más alcanzamos hasta un 60% de autofinanciación con los ingresos por publicidad, sufragando el Ayuntamiento el resto, algo inusitado en la esfera de las

emisoras municipales andaluzas. Y en cuanto a la audiencia, Radio Al-Jatib fue lider indiscutible en Loja tal como atestiguaban diferentes estudios de audiencia independientes durante largos años. A la par, El Corto se transformó en publicación con portada en color pero con una periodicidad no regular, por lo que se decidió su conversión en formato tabloide (prensa en general) y salida puntual mensual en blanco y negro, si bien unos años después se comenzó a editar a todo color. MEJORA DE LAS INSTALACIONES

Durante el mandato del popular Manuel Torres se produce el cambio de ubicación a la planta superior del mercado municipal, con la correspondiente mejora de las instalaciones y equipos. Se continúa con una actividad muy cercana a la población lojeña que es, desde el principio, el principal objetivo y razón de ser de los medios de comunicación municipales. Du-

rante esta época ejerció como presidente del consejo de administración Francisco López Corpas (CPL) y se aumentó la participación ciudadana. AQUÍ TV

Desde 1999 hasta 2011 con Miguel Castellano como alcalde y en diferentes etapas Andrés Ruiz y Carmen Cárdenas como presidentes del consejo de administración, Radio Al-Jatib pasó a denominarse Onda Loja Radio, se incrementó la presencia de los medios tanto dentro como fuera de Loja, cubriéndose acontecimientos importantes para el municipio en lugares tan distantes como Fez (Marruecos), Loja (Ecuador), Sabadell (Barcelona), Madrid, Sevilla, Granada y otras ciudades andaluzas. Fueron pasando por las dependencias de Sociedad de Comunicación de Loja S.L. distintos periodistas y colaboradores y, sobre todo, se hizo realidad el sueño de contar con una televisión municipal por ondas (que llegó a obtener la licencia TDT comarcal) con el nombre de Aquí TV. Un proyecto ilusionante para el que se hizo una fuerte inversión económica municipal y la incorporación de grandes profesionales como Jorge Martínez, Manuel Écija, Luz López o Manuel Romero, además de las personas que ya formaban parte de la plantilla. Cuatro horas en directo de programación local propia, cubriendo todos los acontecimientos importantes, que no tenía precedentes. Pero el periplo sólo se mantuvo entre 2007 y 2010.

A lo largo de todas estas etapas han sido numerosos los trabajadores y trabajadoras con nómina que han pasado por estos medios de comunicación, todos ellos y ellas con gran formación, empeño y capacidad de esfuerzo. Sería complicado citarlos, pero si es necesario nombrar a quienes detentan ahora esas labores: Paco Castillo, Carmen Calmaestra, Alberto Matas, Enrique Cañizares y Carlos Molina; con quienes he compartido gustosamente estos últimos años de mi vida profesional. De todos ellos he aprendido y ha sido un honor formar parte del grupo. En cuanto a los colaboradores de la radio, la televisión y del periódico, hace tan sólo unos días hice un pequeño balance y son más de un centenar las personas que han dado buena parte de su ser a hacer más grandes estos medios. Sin estos hombres y mujeres de gran corazón y carácter altruista no hubiese sido posible alcanzar las cotas de seguimiento y confianza ciudadana que han tenido y tienen Onda Loja Radio y El Corto de Loja. Y qué decir del público que ha mantenido su fidelidad a estos servicios informativos, sin esa audiencia en la radio y en el periódico no se hubiera mantenido la fortaleza de su estructura. AL SERVICIO DE LOJA Y SUS GENTES

Siempre he creído en el carácter de servicio público de Onda Loja Radio, El Corto de Loja y Aquí TV, en su pluralidad y cercanía, en su accesibilidad para todas las asociaciones y colectivos ciudadanos, en la necesidad de servir a los intereses de los lojeños, difundir los valores del municipio y reivindicar cuanto Loja se merecía. Siempre he obtenido el respeto y el respaldo a mi labor profesional de las diferentes corporaciones, independientemente de su color político. Y siempre he tratado de ser lo más coherente, honesto, democrático, sincero y eficaz posible. Gracias a todos y todas por vuestra confianza, por vuestro cariño y apoyo.


EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

JUVENTUD PREMIADOS PINTURA RÁPIDA › 1º PREMIO: Candela Torres Cáceres (Superjoven). › 2º PREMIO: Martina García López (Superjoven). › 1º PREMIO: Nuria Sevilla Nogales (Joven). › 2º PREMIO: Jara Ortega Ortiz (Joven). Accésit: Mara Lara Ruiz. › 1º PREMIO: Marta Castillo Sillero (Joven Plus). › 2º PREMIO: José Angel García Lobato (Joven Plus).

VÍDEO & CREACIÓN

Arriba, foto de familia de los ganadores del XXII Arte Joven 2021 de pintura, vídeo creación, coreografía urbana y graffiti; (a la dcha), exhibición y exposición. FOTO: P. C.

Premian el talento creativo de los jóvenes El Espacio Joven expone los trabajos del XXII Arte Joven 2021 de pintura, vídeo creación y graffiti PACO CASTILLO

El pasado viernes 17 de diciembre se entregaron los premios de la XXII edición de Arte Joven. El patio del Espacio Joven acogió este acto que marcó la

apertura de la exposición de trabajos que podrá ser visitada las próximas semanas. Recordar que, además de los concursos habituales de pintura rápida y video creación, se incorporaron las modalidades de graffiti y coreografía urba-

na. Un año más se contó con la participación especial del Bachillerato de Arte del IES Virgen de la Caridad. El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y la concejala de Juventud, Montserrat Valenzuela, entregaron los premios, donde

destacaron “la participación y la creatividad”. El acto contó con una actuación de baile urbano, a cargo de los dos grupos premiados, y se entregó un diploma a Ángel Manuel Fúster que participó con un trabajo artístico.

› 1º PREMIO: Jara Ortega Ortiz. › 2º PREMIO: Contracorriente (recoge Joel Fernández Lorca). -Accésits: Nicolás Rizo Ruiz y Laura Guerrero Sánchez.

COREOGRAFÍA URBANA › 1º PREMIO: Alba Rodríguez Cervera e Inmaculada Cuesta Aguilera. › 2º PREMIO: Ada Castillo Blanco, Cecilia Daza Pérez y África Romero Vega.

GRAFFITI › 1º PREMIO: Ana Pilar Arévalo Prados. › 2º PREMIO: Clara Gómez Montalbán.

17


EL CORTO DE LOJA

18

DICIEMBRE 2021

CULTURA

Pedro Pacetti del Moral escribe a Loja en su segunda publicación Este lojeño, afincado en Sevilla, ha dedicado su segundo trabajo a la tierra que lo vio nacer con un libro de relatos y poesías PACO CASTILLO

Pedro Pacetti del Moral vivió su niñez en su Loja natal. Con apenas 13 años se marchó fuera por motivos de estudios, a lo que se sumó la realización del servicio militar. A partir de ahí su trabajo y ocupaciones le han mantenido lejos -actualmente reside en Sevilla- pero acude cada vez que puede y, desde luego, no olvida a Loja ni a los familiares y amigos que dejó aquí. Ahora, se ha acercado un poco más a los recuerdos de su infancia con su segunda publicación, que ha dedicado precisamente a Loja. Se trata de un libro que consta de dos relatos, bajo los títulos 'La casa de Nadie' y 'Muerte en el Genil' y un conjunto de poesías que llevan por título 'Mercado de palabras'. El libro ha sido editado por la editorial Apuleyo y será presentado próximamente en el Museo 'Anita Ávila'. Pero antes hemos tenido oportunidad de conocer un poco sobre esta publicación y, sobre todo, de conocer a este lojeño que no olvida a la tierra que lo vio

nacer, una Loja que lleva en su corazón y que lleva por bandera. Pedro Pacetti nos habla de los recuerdos de su infancia. "Nací en la calle Sedeño número 1 frente a la Iglesia San Gabriel y viví en Loja hasta los 13 años, cuando hice el Bachillerato, y me marché fuera a estudiar, después volví a Loja unos meses antes de irme a hacer el servicio militar y ahí ya me marché definitivamente del pueblo". Eso sí, añade que "acudo cada vez que puedo para refrescar mis sentimientos, además tengo primos en Loja". Ahora espera volver pronto a Loja para la presentación de su libro. "Me han confirmado que se va a presentar, aunque todavía no me han dado fecha definitiva". Se trata de su segunda publicación. Pedro Pacetti nos cuenta que "toda mi vida he sentido afición por la escritura y cuando me acordaba de Loja escribía las cosas que se me ocurrían en un cuaderno, así que tengo varios cuadernos escritos de cosas de Loja y fue a raíz de ahí cuando se me ocurrió escribir una historia que se desarrolle en el pueblo y que

éste fuera testigo de lo que les ocurre a sus personajes". Así surgieron 'La casa de Nadie' y 'Muerte en el Genil', dos relatos en prosa, además de 'Mercado de Palabras', en poesía. Las tres partes están relacionadas entre sí y en ellas aparece Loja. Eso sí, Pedro Pacetti dice que en el libro "Loja se llama Mirabuenos, en primer lugar por la visión que se tiene de Loja desde el Mesón de Arroyo, además de una finca cerca de los Infiernos Bajos, que se llama así". Pacetti dice tener muchos recuerdos de Loja, a pesar de marcharse muy joven. "Me acuerdo de las calles que había cuando vivía allí, ahora Loja ha cambiado mucho, se ha expandido por otros senderos, pero a mi lo que más me llama la atención es el casco antiguo, donde yo viví". Y añade: "Tengo muchos y buenos recuerdos, mis compañeros de clase, nuestro profesor don Leopoldo Sánchez Iglesias y los buenos ratos que pasábamos después de las clases en el colegio de La Encarnación". Por eso señala que le gustaría reencontrarse con alguno de ellos cuando venga a Loja a presentar su li-

Pedro Pacetti del Moral posa con su nueva obra dedicada a Loja.

bro. "Me acuerdo de muchos de ellos, como Antonio Medina, Francisco López, Enrique García Lanzas, que era mi mejor amigo de aquellos tiempos, y algunos más". Espera con mucha ilusión este día. "Iré con un compañero que me llevará para la presentación y llevaré algunos ejemplares del libro". En cualquier caso, el libro se puede solicitar en cualquier librería". Pedro Paccetti se emociona al hablar de su pueblo. "Cuando me preguntan de dónde soy me sale la palabra Loja con mucha fuerza". Y añade que "tengo un herma-

no en Madrid al que le pasa como a mi, que le gusta mucho ir a Loja, un año estuvimos en la Semana Santa y en otras ocasiones hemos estado de paso, lo que pasa que ya voy con menos frecuencia de lo que quisiera, ya que no tengo coche, pero cada vez que puedo me acerco, la última vez hace unos cuatro meses". Ahora, este lojeño, que vivió toda su niñez aquí, no sólo no olvida sus raíces, sino que se ha acercado aún más con esta publicación. Pronto cumplirá su ilusión de poder presentarlo en Loja.

El cine del Adolfo Suárez proyecta los próximos días la película ‘Spider-Man: no way home’ El cine comercial del auditorio Adolfo Suárez de Loja continúa con la proyección de títulos de estreno. Para los próximos días se podrá ver la película ‘Spider-Man: no way home’.Por primera vez en la historia cinematográfica de este personaje, es desenmascarado, y por tanto, ya no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un superhéroe. Cuando pide ayuda al Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser él. Es una secuela de 'Spider-Man: Far From Home'. Están previstos un total de ocho pases, repartidos en cuatro días: el sábado 25, el domingo 26, el lunes 27 y el martes 28 cada día a las 17:30 y 20:30 horas. Película no recomendada para menores de 7 años. Venta de entradas online en www.cines.equipodecine.com.

El Museo de la Alcazaba organiza un cuentacuentos sobre la historia del recinto El Museo Histórico de la Alcazaba sigue trabajando el acercamiento de la infancia y la familia al patrimonio monumental de su recinto histórico; en este caso a través del cuentacuentos musical ‘Te contamos tu Alcazaba’. Pequeñas historias, con pequeñas acciones musicales, en lugares de alto valor histórico. La cita será el martes 28 de diciembre a las 11 horas en el propio museo. Imprescindible inscripción previa en: museoalcazaba@aytoloja.org.


DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

19


20

EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

CULTURA PROGRAMACIÓN CULTURAL ENERO 2022 EXPOSICIÓN

TEATRO

4Hasta el 8 de enero CIC El Pósito.

4Viernes 21, 21 horas. Teatro Imperial

Una ventana a la historia José A. Pelayo ARCHIVERO MUNICIPAL

Mariana Pineda DOCUMENTO N º 351.A.H.M.L. Actas cabildo. Libro nº 86 19/05/1796

Solicitudes Compañía Kulanka Teatro

Huellas José Ruanco

Entrada general 8€, reducida 6€. A la venta desde el 17 de enero. Programa PLETEA (INAEM)

CINE ALTERNATIVO

PRESENTACIÓN EDITORIAL

4Jueves 13, 20 horas. Teatro Imperial. Acceso libre

4Jueves 27, 20 horas, CIC El Pósito. Acceso libre

Y llovieron los pájaros

Diario de un mendrugo Gustavo Cabrera

Louisse Archambault (Canadá, 2019)

EXPOSICIÓN

MÚSICA

4Del 18 de enero al 12 de febrero. CIC El Pósito

4Viernes 28 (10 y 12 horas). Centro Cívico Adolfo Suárez.

Loja... Agua y alma Marcelino Jáimez

Concierto escolar Asoc. Banda de Música de Loja Actividad concertada para centros educativos

José Ruanco deja sus ‘Huellas’ en El Pósito El artista granadino expone hasta el 8 de enero una muestra de pintura y dibujo marcada por la técnica del barroco y que busca la belleza de lo transitorio con la ruina como tema protagonista PACO CASTILLO

El CIC El Pósito acoge hasta el 8 de enero la muestra de pintura y dibujo del artista granadino José Ruanco. Está compuesta por 18 óleos y un dibujo, aunque realmente la obra completa es más extensa. En ella se puede apreciar claramente la influencia del barroco, sobre todo desde el punto de vista técnico. Ruanco dijo durante la inauguración que "la idea de Huellas surge en un viaje a Italia, en concreto a Venecia, donde al ver que incluso la ruina puede ser hermosa y al regresar a Granada pude ver esos mismos estragos en entornos nuestros como el barrio del Albaicín, donde viví durante 17 años y después en Otura, un pueblo también de origen árabe, lo que quiere decir que tiene edificios muy antiguos con ese lógico deterioro que van ofreciéndote

Ruanco -en el centro- junto al alcalde y el edil de Cultura en la inauguración de la muestra

esas visiones que no son el típico paisaje bucólico donde la belleza está a ojos vista, sino que hay que buscarla y ahondar más". Por eso añade que el origen de Huellas "es ver la belleza de esa otra manera". Ruanco señala que, en su

exposición, Huellas es un concepto muy amplio. "Se refiere a huellas en la naturaleza, cuando caminamos, del paso del tiempo, de cierto incivismo, etc.". Parte de la exposición se ha ido vendiendo. La obra de

José Ruanco se encuentra repartida en colecciones de España, Italia, Francia, Suiza, Alemania, Austria, Marruecos y Estados Unidos. En la inauguración estuvieron presentes el concejal de Cultura, José Antonio Gómez y el alcalde lojeño, Joaquín Camacho. Fue el primero el encargado de dar la introducción al artista, explicando que trabaja la pintura desde la docencia como profesor. Su formación comenzó en la Escuela de Artes y Oficios de Granada y pronto continuó de manera autodidacta. El alcalde Camacho agradeció a Ruanco que haya traído a Loja su muestra y dijo que la intención del Ayuntamiento y el área de Cultura " es que no haya ningún día con las paredes de El Pósito en blanco" . La muestra se puede visitar de martes a viernes de 18 a 21 horas y los sábados de 10 a 12.

Probablemente sea poco conocida para el gran público la circunstancia de la relación entre la famosa heroína liberal Mariana Pineda y nuestra ciudad. Nació en 1804, como hija natural de D. Mariano Pineda Ramírez, capitán de navío retirado y procedente de una ilustre familia, y de Maria Dolores Muñoz, joven de una modesta familia de Lucena. La azarosa infancia de Mariana, con la separación y el litigio por su custodia entre sus padres, y su entrega a tutores, no impidió que tras sentencias judiciales recibiese hacia 1814 algunos escasos bienes pertenecientes a la abundante herencia paterna. Entre ellos, se encontraban dos casas situadas en la calle Bodegones de la ciudad de Loja, pertenecientes a un vínculo fundado por Doña Guiomar Maldonado. En 14 de noviembre de 1795 Manuel Daza pide ante el cabildo de la ciudad: “...licencia para un pedazo de terreno existente al final de la cuesta Triperas, lindando con la esquina de las casas de Don Mariano Pineda, que habita Juan de Abolafia, haciendo frente a la calle Bodegones...”, con objeto de construir en él una casa; lo que se le concede. Debemos señalar que la bisabuela por parte de padre, MªJose Maldonado Dávalos era natural de Loja e hija de Francisco Maldonado Salazar, señor de la villa de Zagra. En 1826 las casas se encuentran en muy mal estado de conservación y Mariana procede a venderlas para lo que apodera a D. Francisco Fonseca y Campos, que sería Alcalde de la ciudad en 1850 y bajo cuyo mandato se acordó el cambio de denominación de la calle Bodegones a Duque de valencia.

A

S T P d N r r


DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

21

SALUD DESARROLLO Plan Local de Salud Estrategia Promocion de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud

Organización Mundial de la Salud y la Vacunación El acceso equitativo a vacunas seguras y eficaces es fundamental para poner fin a la pandemia de COVID-19. La OMS está trabajando incansablemente con sus asociados para desarrollar, fabricar y desplegar vacunas seguras y eficaces. Las vacunas seguras y eficaces son una herramienta que cambia las reglas del juego; sin embargo, en el futuro inmediato debemos seguir usando mascarillas, limpiándonos las manos, ventilando bien los espacios interiores, manteniendo el distanciamiento físico y evitando los lugares concurridos. Estar vacunados no significa que podamos dejar de lado las medidas de precaución y ponernos en riesgo a nosotros mismos y a los demás, sobre todo porque todavía se está investigando en qué medida las vacunas protegen no solo contra la enfermedad, sino también contra la infección y la transmisión. ¿Qué es la vacunación? La vacunación es una forma sencilla, inocua y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas. Las vacunas activan las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario. Tras vacunarnos, nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos, como ocurre cuando nos exponemos a una enfermedad, con la diferencia de que las vacunas contienen solamente microbios (como virus o bacterias) muertos o debilitados y no causan enfermedades ni complicaciones.

¿Cómo actúan las vacunas? Las vacunas ponen en marcha las defensas naturales del organismo y, de ese modo, reducen el riesgo de contraer enfermedades. Actúan desencadenando una respuesta de nuestro sistema inmunitario, que: - Reconoce al microbio invasor ( por ejemplo, un virus o una bacteria) - Genera anticuerpos, que son proteínas que nuestro sistema inmunitario produce naturalmente para luchar contra las enfermedades. - Recuerda la enfermedad y el modo de combatirla. Si, en el futuro, nos vemos expuestos al microbio contra el que protege la vacuna, nuestro sistema inmunitario podrá destruirlo rápidamente antes de que empecemos a sentirnos mal. Nuestro sistema inmunitario está diseñado para recordar. Tras la administración de una o más dosis de una vacuna contra una enfermedad concreta, quedamos protegidos contra ella, normalmente durante años, décadas o incluso para toda la vida. Por eso las vacunas son tan eficaces: en vez de tratar una enfermedad cuando esta aparece, evitan que nos enfermemos. ¿Qué ventajas tiene vacunarse? Las vacunas contra la COVID-19 protegen contra esta enfermedad porque inducen inmunidad contra el virus SARS-Cov-2 que la causa, es decir, reducen el riesgo de que de este cause síntomas y tenga consecuencias para la salud. La inmunidad, que ayuda a las personas vacu-

nadas a luchar contra este virus en caso de infección, reduce la probabilidad de que lo contagien a otras personas y, por tanto, también protege a estas. Este fenómeno reviste especial importancia porque permite proteger a los grupos que corren más riesgo de presentar síntomas graves de la COVID-19, como los profesionales de la salud, los ancianos y las personas que presentan determinadas enfermedades. ¿Debería vacunarme si he tenido la COVID-19? Aunque haya usted contraído la COVID-19, debería vacunarse si se le ofrece la posibilidad de hacerlo. La protección que se genera tras pasar esta enfermedad puede variar mucho en función de la persona, mientras que en las personas que han pasado la infección natural y se han vacunado con posterioridad se ha observado una protección uniformemente muy elevada. Vacunarse después de haber presentado la COVID-19 significa estar protegido durante más tiempo. ¿Las vacunas protegen contra las variantes de la COVID-19?

Cada vez hay más pruebas que indican que la mayoría de las vacunas confieren suficiente inmunidad para combatir eficazmente la mayoría de las variantes del SARS-CoV-2, sobre todo como prevención de los síntomas graves, la hospitalización y la muerte. Probablemente, la razón por la que las vacunas conservan una protección sustancial contra la enfermedad guarda relación con la amplia respuesta inmunitaria que inducen, lo que significa que es poco probable que se den cambios o mutaciones en el virus que hagan que las vacunas sean totalmente ineficaces. Si las vacunas fueran menos eficaces contra una o más variantes, probablemente se podría modificar su composición para que protegieran contra ellas. ¿Es la vacuna segura para los niños y niñas? Por lo general, las vacunas se prueban primero en adultos, y solo más tarde, cuando se ha demostrado que son seguras para los adultos, se evalúan en niños, ya que estos todavía están creciendo y se están desarrollando. Además, se ha visto que la COVID-19 es más gra-

ve y peligrosa entre las poblaciones de mayor edad. Ahora que se ha determinado que las vacunas son seguras para los adultos, se están estudiando en niños. El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) de la OMS ha llegado a la conclusión de que la vacuna de Pfizer/BioNTech es apropiada para personas de 12 años en adelante. Esta vacuna se puede ofrecer a los niños de 12 a 15 años que corren un mayor riesgo de contraer una forma grave de COVID-19, junto con otros grupos prioritarios en la vacunación. Si bien el suministro de vacunas es limitado, la prioridad actual es vacunar a aquellas personas que corren un mayor riesgo de contraer una forma grave de la enfermedad y que, en muchos lugares del mundo, todavía no han sido vacunadas, a saber, las personas mayores, las que padecen afecciones crónicas y los trabajadores de la salud. La mayoría de los niños presentan un riesgo bajo de contraer una forma grave de la enfermedad, y lo que se pretende al vacunarlos es sobre todo reducir la transmisión. Plan Local de Salud de Loja


22

EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

DEPORTES Área de Deportes

La pista de hielo se consolida como la actividad estrella para esta Navidad La programación del área de Deportes para estas fiestas se completa con recorridos de orientación, competiciones de ajedrez, fútbol-sala y baloncesto, la San Silvestre Solidaria y una ruta senderista M. CARMEN CALMAESTRA

Una de las actividades estrella de la programación deportiva para esta Navidad en Loja vuelve a ser una gran pista de hielo, instalada en la explanada del pabellón Miguel Ángel Peña. Por quinto año, este atractivo que ofrece la ciudad desde principios de diciembre hace las delicias a niñas y niños y también de adultos que se aventuran a deslizarse por su superficie helada con más de una caída. El complejo de hielo, con una superficie practicable de 240 metros cuadrados, se instala en una enorme carpa que cuenta con un mostrador para el alquiler de patines, así como bancos y zonas para que los acompañantes disfruten del espectáculo. El precio general es de 5,50 euros para 30 minutos, pero estos días previos a estas fiestas, los escolares han podido disfrutar pases a 2,50 euros. También existe una entrada de adulto más niño a 10 euros y, a los grupos, se les cobrará 4,5 euros, además de la compra de guantes (2 euros) y el alquiler de un andador (2 euros). Los horarios hasta el día 22 de diciembre (inclusive) son de 16 a 21 horas y, a partir del día 23 diciembre hasta el 6 de enero de 11 a 21 horas, de lunes a domingos, excepto los días 24 y 31 de diciembre que la franja horaria será de 11 a 18 horas y el 25 de diciembre y el 1 de enero, de 17 a 21 horas. El alcalde lojeño, Joaquín Camacho, animó a todos a disfrutar de esta pista de hielo del área de Deportes que pretende consolidarse en Loja esta Navidad, por lo que animó a disfrutarla para que “Loja esté más viva que nunca con actividades atractivas e innovadoras y que sean importantes para que vengan visitantes y se queden los lojeños en nuestra ciudad. ORIENTACIÓN Y SENDERISMO

El resto de programación del área de Deportes que se organiza para esta Navidad, lo conforman “seis actividades, con la colaboración de diferentes colectivos, y dirigidas a todas las edades para que estas Navidades se disfruten deportivamente”, informó el concejal de Deportes, Antonio Campaña. La primera en ponerse en marcha ha sido la Loja Zity-O Orientación, del Club Veleta,

I COPA NAVIDAD DE AJEDREZ

La pista de hielo es una de las atracciones preferidas en Navidad, especialmente por los más pequeños. FOTO: PACO CASTILLO.

con una duración en el tiempo para realizarla hasta el 15 de enero, en categoría de adultos y niños, que tendrán un mes para realizar esta carrera. Los ganadores conseguirán una inscripción gratuita a la I Liga Provincial de Orientación para los tres primeros de los dos recorridos que suban los tiempos a la aplicación. Además este pasado fin de semana se desarrolló la actividad de senderismo, organizada por Animaeduca, cuyos participantes realizaron la ruta Valle de Lecrín. FÚTBOL-SALA Y BALONCESTO

Luego se disputarán dos citas tradicionales en estas fechas, como la Liga de Fútbol Sala para las categorías masculinas y femeninas, desde prebenjamín hasta cadete, y la Copa de Navidad de Baloncesto, en juvenil-senior. La competición de baloncesto se desarrollará el lunes 27 de diciembre a partir de las 20 horas en el pabellón Alfeia y ese mismo día comenzará también el fútbol-sala. SAN SILVESTRE SOLIDARIA

Será el 30 de diciembre cuando se celebre un clásico antes de Nochevieja, la cuarta carrera popular ‘San Silvestre’ Solidaria con salida a las 20 horas desde el Mesón de Arroyo hasta el Parque de los Ángeles. Los dos euros de inscripción que se recauden por corredor serán a beneficio de Alodane. Deseó que “esperamos que este año podamos aumentar la participación que hubo hace dos años de unos 300 inscritos y podamos ayudar a este colectivo”. Habrá regalos y chocolate caliente para los participantes.

Y con el inicio del nuevo año 2022 se disputará la I Copa de Navidad de Ajedrez, del Club Ibn-Aljatib, el 8 de enero en diferentes categorías hasta senior, a partir de la 10 horas, en la sala de actividades deportivas que se encuentra frente al pabellón ‘Miguel Ángel Peña’ (antiguo ambulatorio). El horario de la categoría juvenil-senior será a las 10 horas y las demás categorías hasta cadete a partir de las 11 de la mañana. En cuanto a las inscripciones, se podrán hacer hasta el mismo día de la prueba.


DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

23

DEPORTES Atletismo

Entregada, al pequeño Dante, la recaudación de la VII Abades Stone PACO CASTILLO

Días pasados se hizo la entrega de la recaudación obtenida en la VII Abades Stone Race, que en esta ocasión, como es sabido, destinó sus beneficios al pequeño Dante Doncel Guerrero, un niño que sufre falta de oxígeno en el cerebro, debido a una parálisis cerebral. Todo ello ha obligado a su familia a tener que trasladarse con él hasta Galicia para que pueda recibir un costoso tratamiento que le permita poder tener una mejor calidad de vida. Este año el club organizador, Mala Cara Running, decidió que toda la recaudación vaya destinada a este pequeño, por lo que los más de 4.000 euros que se han conseguido a través de esta prueba deportiva, vendrán sin duda muy bien a esta familia, teniendo en cuenta el elevado coste de dicho tratamiento. En concreto, se han recaudado 3.845 euros de la prueba y otros 230 del denominado

Momento de la entrega de los cheques a la familia de Dante, fruto de la séptima edición de Abades Stone Race. FOTO: P.CASTILLO.

‘langostino solidario’ que patrocina Congelados Apolo. En el acto de entrega de la recaudación estuvieron presentes, junto a integrantes del club Mala Cara, encabezados por su presidente, Antonio García, familiares del pequeño Dante, así como la propia Ana Ávila, además del alcalde lojeño, Joaquín Cama-

cho. El presidente del club organizador de la prueba, Antonio García, quien comenzó destacando que los beneficios de la prueba “son fruto del trabajo y el esfuerzo de mucha gente, no sólo del club, sino también de otras muchas personas y entidades, como el Ayuntamiento, las empresas locales

Educación

El IES Alfaguara celebra sus primeras Olimpiadas Inclusivas M. CARMEN CALMAESTRA

El pasado 3 de diciembre secelebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y por este motivo, desde el IES Alfaguara, el Aula Abierta y el Programa Específico de FPB de Servicios Administrativos, en colaboración con el Área de deportes del Ayuntamiento de Loja, se organizaron las I Olimpiadas Inclusivas. En las mismas participó todo el alumnado, profesorado y PAS del centro, siendo la finalidad de esta actividad que todos los participantes se pongan en la piel de las personas con discapacidad, a través de pruebas con distintos hándicaps (ojos vendados, brazos sin movilidad, ausencia de sonido…).

Al mismo tiempo, pretendían dar visibilidad y que "seamos conscientes de las dificultades a las que se enfrentan día a día estas personas con discapacidad", apuntaron en una nota. Dado el éxito y la

alta participación en estas olimpiadas, los organizadores ya están trabajando en la próxima edición. “Rompiendo falsos mitos, construyendo nuevas ideas”, concluyen.

Personas implicadas en la organización de las primeras Olimpiadas.

y, sobre todo, de los voluntarios, que son capaces de pasar varias horas en la Sierra en situaciones complicadas, especialmente en estos dos últimos años con la lluvia”. García dijo que desde el club “estamos satisfechos con el desarrollo de la carrera, porque hemos conseguido lo que pretendíamos, lo primero

volver a retomar la carrera a pesar de ser un año complicado, todo ello cambiando el lugar de salida y meta y pensamos que todo salió bien a nivel de participantes y la gente se fue contenta, lo que nos hace sentirnos orgullosos, ya que esta es la carrera de un pueblo entero”. Por eso, dijo que desde Mala Cara Running esperan seguir creciendo y seguir descubriendo la Sierra a los lojeños y a todos los deportistas que participan desde toda España en la Abades Stone Race. El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, destacó el crecimiento de esta prueba deportiva El primer edil dijo que “se trata de una competición que es referente en Loja y fuera de nuestra ciudad, a nivel provincial, andaluz e incluso nacional” y puso en valor también el carácter solidario de Abades Stone Race. Fue una de las familiares del pequeño Dante quien, emocionada y agradecida, recogió en nombre de su familia el dinero de la prueba.


24

EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

DEPORTES Fútbol

José Manuel Plata, nuevo entrenador del Loja CD, que empieza a reforzarse Los lojeños se mantienen en el último puesto de la clasificación con tan solo 6 puntos PACO CASTILLO

El Loja CD ya tiene nuevo entrenador. Se trata de José Manuel Plata Toro, joven técnico que como jugador militó en el Granada CF y cuya experiencia en los banquillos se ha desarrollado en el Arenas de Armilla, donde ha sido entrenador tanto del cadete como del equipo juvenil. Lo más significativo es que, además, es socio fundador de una empresa de representación de futbolistas, denominada 24K Soccer Agency, lo que va a garantizar el que de su mano estén empezando a llegar refuerzos para la plantilla. De momento, el Loja ha incorporado a un central colombiano y trabaja para cerrar varias incorporaciones en estos días. El nuevo entrenador llega acompañado también de un preparador físico y estará acompañado por el lojeño Emilio Ramírez, quien continuará como segundo entrenador. Jose Plata ha señalado que llega con mucha ilusión y convencido de que, con los refuerzos necesarios y un poco de suerte, el Loja saldrá de la situación en la que se encuentra en la clasificación, donde ocupa el último puesto.

El nuevo entrenador posa con la camiseta del Loja CD junto al presidente. FOTO: P. C.

Reconoce el nuevo técnico que “la dinámica no es buena y siendo el club que es y la historia que tiene, no está en el sitio que debe estar”. Añade que “es un gran desafío para mí a nivel deportivo, pero si llego aquí es porque sé de la grandeza de este club, la fuerza de su afición y convencido de que vamos a sacarlo de la situación en la que se encuentra, con la llegada de nuevas futbolistas que van a hacer que se vea otro Loja muy diferente al que se ha visto en las últimas semanas”. Por eso añade que “futbolistas hay, lo único que hace falta es dar con la tecla y que

los jugadores que lleguen se involucren en el proyecto”. Jose Plata insiste en la necesidad de un delantero centro “ya que en el Loja en este momento no hay un ‘9’ y eso es prioritario”, pero también señala que se buscará un central, mediocentro defensivo, algún extremo de banda que tenga desborde y nos cree superioridad y alguna posición más”. Además, añade que la idea es que los jugadores que vengan traigan también experiencia. A pesar de su corta experiencia en los banquillos, se muestra convencido de sacar la situación adelante y dice

que no le asusta el reto. “Estoy convencido de que vamos a sacar esto adelante, no soy una persona de tener miedos, sino todo lo contrario, soy una persona muy ambiciosa, sé lo que puedo dar y podéis estar tranquilos, porque la falta de experiencia no es falta de trabajo, así que voy a trabajar con mucha ilusión y fuerza para darle la vuelta a la situación que tenemos”. En ese sentido añade: “Soy consciente de la situación en la que estamos, pero si cojo el proyecto es porque sé lo que podemos hacer y confío plenamente en que vamos a salir de esto, porque, aunque parece complejo y parece un mundo, ganas tres partidos y sales de ahí”. Hay que recordar que el Loja acumula cuatro derrotas seguidas frente a Iliturgi y Begíjar en casa y Maracena y Poli Almería a domicilio. Por su parte, el pasado domingo se suspendió el partido que tendría que haber disputado en casa frente al Cantoria, debido a varios positivos por coronavirus en el equipo almeriense. Ya se ha confirmado que este partido se disputará el próximo miércoles día 29 de este mes a partir de las 12 de la mañana en el estadio Medina Lauxa. Después se para la liga hata el 9 de enero en Churriana de Málaga.

Boxeo

Carlos Fernández, campeón de España amateur de boxeo tailándes (Muay Thai) PACO CASTILLO

Tras conseguir el campeonato de Andalucía en la competición celebrada el pasado 3 de julio en Málaga, el deportista lojeño se decidió a tomar parte en el II Open Nacional organizado por OMKE (Organización Mundial Kick Boxing España) el día 13 de noviembre en el Polideportivo Municipal de Talavera de la Reina (Toledo), consiguiendo el campeonato de España en la modalidad de Muay Thai, categoría de 71 kg., tras vencer

por decisión de los jueces en los combates que mantuvo ante dos adversarios de Priego de Córdoba y Madrid. Es de destacar la buena racha que viene disfrutando en la provincia este deporte, ya que el Club Deportivo Granada MMA, bajo la dirección del entrenador José Manuel Rodríguez, presentó también a la competición a los granadinos Fabio Polo, que quedó Campeón de España en Muay Thai en la categoría de 67kg., y Rafael Amaro, quien resultó también Campeón de España en K1 en la categoría de 60kg.

Carlos Fernández -primero por la izquierda- junto a su entrenador y sus compañeros.

Salud y Deporte Juan Manuel Molina Molina

Recomendaciones para un deporte saludable Eldeporteesunaactividadfísicaquetienecomoprimeracaracterísticaqueestá diseñadaparacompetir.Esaeslacondición fundamental que define lo que es deporte. Es verdad que se han añadido otrosconceptosdedeportequeminimizan o excluyen la competición de su objetivo,comosucedeconeldeportedestinado a la salud o, incluso, el recreacional, pero no se debe perder de vista que el hombre compite y que el deporte es una de las actividades en las que esto se pone más claramente de manifiesto. Para definir una actividad como deporte,hayqueefectuarunapreparaciónespecífica, es decir, hay que entrenar y, además, el deporte no se puede practicar libremente y como se quiera, hay que hacerlo de acuerdo con las normas concretas de cada disciplina deportiva. Ya hemos dicho que si hay algo que caracteriza al deporte es la competición que, en sí misma, no es negativa, pero quesiserealizadeunaformaquesupere los límites del individuo puede resultar peligrosa. Los límites, ese es el problema. El deportista busca sus límites, compitiendo con sus rivales o compitiendoconsigomismo.Cuandoellímite se supera, se produce el problema que se manifiesta en forma de lesión o de problema médico. A veces es difícil de evitar, pero el deportista debe ser consciente de ello. Hay aspectos del cuidado del deportista que pueden parecer intrascendentes pero que resultan de gran importancia en la prevención de problemas relacionados con el deporte. Un aspecto primordial es la elección del calzado, teniendo en cuenta que la mayor parte de las actividades deportivas se realizan de pie, por lo que esta zona sufreungranestrés.Elcalzadodebeser específicoparacadadeporteyespecialidad. Se deben usar prendas no sintéticas,noexcesivamenteajustadas,secando bien la zona, cambiando la ropa frecuentemente y usando talco o vaselina, son medidas que evitan las rozaduras favorecidas por el sudor y la fricción. La ducha y correcto secado después de la actividad es imprescindible. Especialmente en los deportes de equipo y de contacto, se debe evitar el uso de adornos (collares, pulseras, anillos…) y piercing,porelriesgodelesiónalcontrarioo aunomismo.Lasuñasdebenestaradecuadamenterecortadasyelpelorecogido por el mismo motivo. Una práctica de riesgo es mascar chicle. Si éste, inesperadamente por un gesto imprevisto quetantasvecessucedeeneldeporte,se desvía a la vía respiratoria, el deportista podría tener un grave problema. Hay deportistas que acaban obsesionándosedetalmaneraconsuprácticadeportivaquelaconviertenensuobjetivofundamental.Laprácticadeportiva excesiva puede tener consecuencias importantes sobre la salud como problemasdeinmunidad,anemiaferropénica, problemas musculares y articulares por sobrecarga, así como los casos de fibrilación auricular además de problemas sociales, afectivos así como familiares. Es muy importante estar atento a los síntomasquepuedenindicarlapresencia de una enfermedad grave, generalmente cardiaca, especialmente si aparecenduranteodespuésdelesfuerzo.Si sepercibealgúnsíntomacardíacoorespiratorioodecualquierotroquesugiera gravedad, hay que cesar la actividad y consultar con el especialista. Por último, el deporte no es el contexto más adecuado para el consumo de alcohol, tabaco ni drogas.


DICIEMBRE 2021

EL CORTO DE LOJA

25

Fútbol-Sala

El Deportivo Loja Fútbol-Sala amarra la permanencia en la Tercera División Los lojeños cierran el año con una derrota frente al Torremolinos, después de tres victorias seguidas, aunque logran el primer objetivo y se aseguran meterse en la segunda fase en la lucha por el ascenso PACO CASTILLO

Derrota ‘dulce’ del Deportivo Loja FS el pasado sábado ante el Torremolinos, con el que cayó por un contundente resultado de 0-6 en encuentro disputado en el pabellón ‘Alfeia’, aunque los lojeños se aseguran la permanencia, primero de los objetivos del club, cuando aún restan todavía dos jornadas de la primera fase. Por tanto, pese a perder, el equipo de David Fernández se mete en la siguiente fase en el grupo de los mejores, teniendo como rivales a los cuatro primeros del otro subgrupo, todo ello buscando las opciones por el ascenso.

Los lojeños afrontaban el partido sabiendo de su buena situación en la competición y conociendo que, incluso con una derrota podrían asegurar la permanencia en este último partido del año si Carranque pinchaba también, como al final ocurrió. En cualquier caso, el equipo quería despedir este 2021 con una nueva victoria y marcharse al descanso navideño con las buenas sensaciones que viene mostrando durante la temporada. Cierto es que su rival, el Torremolinos, se jugaba mucho, puesto que llegaba peleando también por una de las cuatro primeras plazas, buscando el mismo objetivo que el Deportivo Loja, para lo que

necesitaba una victoria. Lo cierto es que los malagueños completaron un buen partido, entrando mucho mejor al partido y con las ideas más claras. Salieron con mucha concentración, conscientes de la importancia del partido y lo mucho que se jugaban y consiguieron adelantarse muy pronto. El Deportivo Loja, por su parte, no pudo aprovechar sus mejores minutos, en los que tuvo ocasiones para haber cambiado el signo del encuentro. En la segunda parte el Torremolinos tiró de eficacia para completar la goleada y a los lojeños sólo les quedó aceptarlo y contentarse con la permanencia lograda.

Juanan protege el balón ante un jugador del Torremolinos. FOTO: PACO CASTILLO.


26

EL CORTO DE LOJA

DICIEMBRE 2021

Información útil

La crisis del

INFORMACIÓN ÚTIL FRENTE AL CORONAVIRUS HORARIOS MONUMENTOS coordinadorass@aytoloja.org Oficina general: 958 325 521, ssociales@aytoloja.org Coordinadora: 618 212 953 Programas Servicios Sociales: 606 533 271 Plan Local Intervención Zonas: 616623146, 660257298 planlocalzdloja@aytoloja.org Centro Comarcal de tratamiento de Adiciones: 958 324 121, 639 754 465 centrodrogasloja@dipgra.es Centro de Información a la Mujer: 691 05 43 06 016 estarán a su disposición las 24 horas Centro Ocupacional almudenacentroocupacional@aytoloja.org 691053700

TELÉFONOS DEL AYUNTAMIENTO Desde este lunes 25 de junio, la sede del Ayuntamiento de Loja vuelve a estar abierta para prestar sus diferentes servicios a la ciudadanía. Dada la situación de alerta sanitaria por la COVID-19, se han puesto en marcha unas serie de medidas de seguridad para evitar contagios. Por ello, la atención se realizará mediante CITA PREVIA, que tiene que solicitar a través del teléfono dipuesto por parte de cada área municipal. Son los siguientes: SEDE ELECTRONICA https://sedeloja.absiscloud.com Alternativa: registro electrónico común Administración General Estado ( se necesita certificado digital): https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do CENTRALITA. 958 321 156 TELEFONO ASISTENCIA MUNICIPAL 638 067 657 Uso para apoyo a la ciudadanía en caso de emergencia OFICINA CIUDADANA 648270608 oc_mpalomeque@aytoloja.org oc_oreyes@aytoloja.org ALCALDIA 958 32 00 70, 660 256 552 alcaldia@aytoloja.org POLICIA LOCAL jefaturapolicialocal@aytoloja.org Facebook: Policía Local de Loja •oficial de servicio: 653 874 698 •agente tutor: 699 188 515 •centralita 958 321 010 628 990 617 682 817 034

OFICINA ATENCIÓN CONSUMIDOR 628 244 696, omic@aytoloja.org omic@aytoloja.org

SI TIENES SÍNTOMAS O HAS ESTADO EN CONTACTO CON UNA PERSONA CONTAGIADA 900 400 061

AREA DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO Oficina: 958 320 041 obrasyservicios@aytoloja.org Coordinadores: 645 712 074; 630 828 424 Guardias electricistas: 629 677 259 electricistas@aytoloja.org Urgencia obras: 605 823 939 INTERVENCIÓN Área: 648 203 698 - consulta facturas mcruiz.rodriguez@aytoloja.org - cita previa plusvalías. intervencion@aytoloja.org - citas/consultas con Interventora pm_intervencion@aytoloja.org - jefa sección Intervención TESORERIA 608 564 571 AREA RECURSOS HUMANOS Tlfno. 628 064 046 Email. pm_rrhh@aytoloja.org; recursoshumanos@aytoloja.org AREA DE URBANISMO 648 183 063 JEFATURA JURÍDICA oh_urbanismo@aytoloja.org 648 183 063 AREA DE MEDIO AMBIENTE Area: 648 183 063 medioambiente@aytoloja.org

FARMACIAS DE GUARDIA DIC 20-ENE 2021

AGENCIA DE DESARROLLO 958 327 281 info@agenciadesarrolloloja.com

GUARDIAS DIURNAS De 8:00 a 22:00 horas todos los días: Ldo. Bruque Tallón. Av. Pérez Alamo s/n GUARDIAS NOCTURNAS DE 22:00 a 8:00

CATASTRO 958 32 33 73 castastroloja@gmail.com

---------------------LO QUE QUEDA DE DICIEMBRE---------------23 JUEVES LDAS. OCAÑA ARENAS AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO 12 24 VIERNES LDO. BRUQUE TALLON AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N 25 SÁBADO LDO. VALSECA MONTAÑO AV. LOS ANGELES S/N 26 DOMINGO LDO. VALSECA MONTAÑO (*) AV. LOS ANGELES S/N 27 LUNES LDA. GUTIÉRREZ GAMIZ PLAZA CONSTITUCION 14 28 MARTES LDAS. SÁNCHEZ QUILES SANTA CATALINA, 6 29 MIERCOLES LDA. CORRALES ORTEGA C/ CERVANTES, 2 30 JUEVES LDO. GÓMEZ HERNÁNDEZ C/ FERNANDO GÓMEZ, 6 31 VIERNES LDAS. OCAÑA ARENAS AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO 12 -----------------------------ENERO 2021---------------------------------1 SÁBADO LDO. BRUQUE TALLON AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N 2 DOMINGO LDO. BRUQUE TALLON AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N 3 LUNES LDO. VALSECA MONTAÑO AV. LOS ANGELES S/N 4 MARTES LDA. GUTIÉRREZ GAMIZ PLAZA CONSTITUCION 14 5 MIERCOLES LDAS. SÁNCHEZ QUILES SANTA CATALINA, 6 6 JUEVES LDA. CORRALES ORTEGA C/ CERVANTES, 2 7 VIERNES LDO. GÓMEZ HERNÁNDEZ C/ FERNANDO GÓMEZ, 6 8 SÁBADO LDAS. OCAÑA ARENAS AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO 12 9 DOMINGO LDAS. OCAÑA ARENAS AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO 12 10 LUNES LDO. BRUQUE TALLON AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N 11 MARTES LDO. VALSECA MONTAÑO AV. LOS ANGELES S/N 12 MIERCOLES LDA. GUTIÉRREZ GAMIZ PLAZA CONSTITUCION 14

ÁREA DE DEPORTES 958321271 628 332 726 deportes@aytoloja.org MEDIOS DE COMUNICACIÓN 958 32 20 05 - 651 80 80 73 mediosloja@gmail.com Facebook: El corto de Loja ÁREA TURISMO 958 321520 653 873 921 info@lojaturismo.com cih@aytoloja.org ÁREA DE CULTURA 958322313 cultura@aytoloja.org facebook: Cultura de Loja ÁREA DE FIESTAS fiestas@aytoloja.org 619 32 94 89

BOMBEROS/PROTECCIÓN CIVIL Jefatura 620 520 948 Parque bomberos. 958 32 54 80 bomberosloja112@gmail.com

ÁREA DE JUVENTUD 958325648 juventud@aytoloja.org

ÁREA DE SECRETARÍA Oficina ciudadana: 648 270 608 Secretaría (Contratación y Patrimonio): 618 782 259 oficinasecretaria@aytoloja.org

PROGRAMA ORIENTA 958 322 366 958 192 323 orienta1@agenciadesarrolloloja.com orienta2@agenciadesarrolloloja.com

Horizontales: 1.- Conjunto de bestias mansas que se apacientan y andan juntas. Perfecto, completo. 2.- Comunicar por medios artificiales una enfermedad contagiosa. En el mar arríes un objeto resbalando sobre otro. 3.- Nota musical. Fundados, instituidos o levantados. Nombre de letra. 4.- Que goza de fuero. Decididos, resueltos. 5.Cerco, eslabón. Aconsejar, proponer. 6.Nombre de letra. Dones. 7.- Sufijo que significa pezón. Arriesgue. 8.- Perfumados, fragantes. 9.- Nota musical. Aquellos que se han retirado de un empleo y disfrutan de una pensión. Símbolo del calcio. 10.- Antiguas siglas de cierta organización terrorista. Indagamos, averiguamos. Al rev. yunque pequeño de los plateros. 11.- La usan los incensarios de Loja. Incienso aromático. 12.- Al rev. escritor y filósofo español fallecido en 1936 que sufrió el destierro en la dictadura de Primo de Rivera. Puede ser otra cosa pero mi pregunta es macho de la cabra. Verticales: 1.- Famoso humorista nacido en

Museo Histórico de Loja (Alcazaba): De martes a viernes 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Sábado de 12 a 13:30 y de 16 a 18 h. Domingos y festivos de 10 a 13:30 h. Palacio de Narváez (Ayuntamiento): Lunes a viernes, de 9:30h. a 14 h. Iglesia Mayor de la Encarnación: Misa: martes, miércoles y sábado a las 19 horas. Domingos y festivos a las 12 h. Visitas: una hora antes del horario de misa. Iglesia de Santa Catalina: Misa de martes a sábado a las 19 h. Domingo a las 11 y 13 horas. Iglesia de San Gabriel: Misa: martes a sábado 19 h. Domingo 10 y 12 horas. Ermita de Jesús Nazareno: Viernes a las 19:30 h. Ermita de San Roque: Concertar visita.958 32 15 20. Ermita de la Caridad: Misa: jueves a las 19 horas. Capilla de la Sangre: Visitas: jueves de 18 a 20 horas. Centro Iniciativas Culturales (CIC) El Pósito: De martes a viernes (no festivos) de 18 h a 21 h. Sábado (no festivo) de 10 h a 12 horas. Mausoleo de Narváez: Concertar visita: 958 321 520 Centro Interpretación Histórico: De lunes a sábado de 10 a 14h y de 16 a 18h. Domingo 10 a 14 h. Centro de Interpretación del Agua: Lunes-viernes 10 a 14h. Convento de Santa Clara: Jueves y viernes de 16 a 18 h. Domingo: Misa a las 10h. y visitas de 11 a 13 y de 16 a 18 h. Museo Anita Ávila: De martes a domingo de 11 a 13h y de martes a sábado de 17 a 19 h. Centro de Interpretación ‘Sierra de Loja’: Sábado y domingo de 9 a 13 horas.

1919 que una de sus frases era "¿hijo a quien quieres mas?, ¿A un ogro que te pinche con un alfiler o a papá?. 2.- Período que sigue a la metafase y antecede a la telofase en la mitosis. Unan. 3.- Negación. Al rev. guardabarro. Al rev . cierta fruta. 4.- En sentido fig. arma blanca. Nota musical. Al rev. dativo de pronombre personal de primera persona. 5.- Permanece. Al rev. y en sentido fig. cualquier cosa muy pequeña. 6.- Indagada, olfateada. Hacen las abejas la miel y ponerla en los vasillos de los panales. 7.- Al rev. cuerda gruesa de esparto. Labre la tierra. 8.- Al rev. apetito o deseo de venganza. Quito o hurto con engaño. 9.Cierto número. Al rev. y faml. nombre de mujer. 10.- Hago correr al caballo. Hacía labores de aguja. 11.- Asentar algo sobre una base. Símbolo del osmio. Consonante repetida. 12.- Al rev. nota musical. Concedidos, admitidos. Al rev. nivel. 13.- Adornes una cosa o un determinado sitio. Nombre de una asesoría de Loja. 14.- Arriesgues, aventures. Al rev. señalases una cosa.

13 JUEVES LDAS. SÁNCHEZ QUILES SANTA CATALINA, 6 14 VIERNES LDA. CORRALES ORTEGA C/ CERVANTES, 2 15 SÁBADO LDO. GÓMEZ HERNÁNDEZ C/ FERNANDO GÓMEZ, 6 16 DOMINGO LDO. GÓMEZ HERNÁNDEZ C/ FERNANDO GÓMEZ, 6 17 LUNES LDAS. OCAÑA ARENAS AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO 12 18 MARTES LDO. BRUQUE TALLON AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N 19 MIERCOLES LDO. VALSECA MONTAÑO AV. LOS ANGELES S/N 20 JUEVES LDA. GUTIÉRREZ GAMIZ PLAZA CONSTITUCION 14 21 VIERNES LDAS. SÁNCHEZ QUILES SANTA CATALINA, 6 22 SÁBADO LDA. CORRALES ORTEGA C/ CERVANTES, 2 23 DOMINGO LDA. CORRALES ORTEGA C/ CERVANTES, 2 24 LUNES LDO. GÓMEZ HERNÁNDEZ C/ FERNANDO GÓMEZ, 6 25 MARTES LDAS. OCAÑA ARENAS AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO 12 26 MIERCOLES LDO. BRUQUE TALLON AVDA. PÉREZ DEL ÁLAMO S/N 27 JUEVES LDO. VALSECA MONTAÑO AV. LOS ANGELES S/N 28 VIERNES LDA. GUTIÉRREZ GAMIZ PLAZA CONSTITUCION 14 29 SÁBADO LDAS. SÁNCHEZ QUILES SANTA CATALINA, 6 30 DOMINGO LDAS. SÁNCHEZ QUILES SANTA CATALINA, 6 31 LUNES LDA. CORRALES ORTEGA C/ CERVANTES, 2

TELÉFONOS FARMACIAS Gomez Hernández 958 32 01 01 Carmen I. Corrales Ortega 958 32 14 52 Sebastián Bruque Tallón 958 32 53 05 Quiles Muñoz 958 32 10 86 Gutiérrez Gámiz 958 32 01 65 Ocaña Arenas 958 32 00 74 Francisco Tallón Cáliz Granada, 97 Ventorros de Balerma. 958 31 70 27 Ana Cobos Morales Carretera de Priego 28. V. de San José. 958 31 50 97

PASATIEMPOS 1

2

3

4

5

6

7

8

9

1 0 11 12 13 1 4

Por Emilio Muros

1 2 3 4

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

5 6 7 8 9 10 11 12

EL CORTO DE LOJA

HORIZONTALES.1.- Ganado. Acabado. 2.Inocular. Cales. 3.- La. Erigidos. Ce. 4.Aforado. Osados. 5.- Aro. Asesorar. 6.Ese. Des. 7.- Tel. Ose. 8.- Aromáticos. 9.La. Eméritos. Ca.10.- ETA. Olemos. saT. 11.- Naveta. Olíbano. 12.- onumanU. Cabrón. VERTICALES. 1.- Gila. Etileno. 2.- Anafase. Atan. 3.- No. orelA. avU. 4.- Acero. Re. eM. 5.- Dura. omotÁ. 6.- Olida. Melan. 7.- agoS. Are. 8.- arI. Timo. 9.- Dos. itolC. 10.- Acoso. Cosía. 11.- Basar. Os. BB. 12.aL. Dados. saR. 13.- Decores. Cano. 14.Oses. sesatoN.

TELÉFONOS SERVICIOS SOCIALES


1

2

3

Una Navidad para todos Loja se ha vuelto especielmente activa estas Navidades y ese espíritu, nos entusiasma. Esperamos que disfrute todo lo posible esta Navidad y el año que viene. Gracias por acompañarnos cada mes.

Feliz Navidad y próspero 2022

4

1 Parte de la decoración de este año del Paseo de Narváez. 2 Foto del coro de mayores de la Residencia San José del Barrio Alto. 3 Anita Ávila posando junto a su belén, que puede visitarse en su museo. 4 Niños patinando en la pista de hielo. 5 El tren navideño que recorre Loja. 6 Decoración Navideña en La Fábrica. 7Interior del reloj de la Iglesia de la Encarnación en la actividad ‘Loja a vista de campana’. 8 Fragmento del Belén del barrio de La Alcazaba.

6

Micro/Corto Diciembre 2021

7

5

8

Departamento de publicidad: 958 32 20 05 mediosloja@gmail.com Enrique Cañizares


¿Te pilla el toro con los regalos estas fiestas? ¿Te muerde el perro porque no sabes bien que regalar? Tenemos la solución. Tarjetas regalo de Omega. Fácil y rápido. Regala Omega. Regala ilusión.

L

a idea de las tarjetas regalo es lo que todos hemos deseado en alguna ocasión: “dame el dinero que ya me compro lo que yo quiera”. Y la peor situación: “¿Qué le regalo? ¿Qué le gusta ahora a los niños?” Todo solucionado con las Tarjetas Regalo de Omega. Y ahora, algunas ideas: los juegos de mesa han llegado a un nivel de orignalidad que los mayores no pierden turno y se han apuntado al carro de lanzar los dados. Para los más peques, Djeco es una marca educativa que permite que desarrollen sus habilidades sociales y cognitivas mientras se lo pasan pipa. Es cuestión de pasarse por la librería y dejarse llevar.

Stories Conversaciones en torno a un café

De todo lo que debe importarnos ahora, es que nuestro cuento de Navidad incluya a todos los personajes que nos importan

La Chef Victoria Llamas inaugura su nuevo proyecto “Recetas Suculentas” (recetassuculentas.com) con unos talleres de cocina para realizar con amigos

El espíritu de las Navidades presenciales

Talleres Especiales de Navidad con Vicky Tango

C

inco recetas, con cinco amigos, en tu casa y cuando tú quieras. Esa es la premisa que nos propone la Chef Victoria Tango para disfrutar de la gastronomía y la Navidad por igual. Cocinar con amigos siempre es un buen plan, pero este es solo el comienzo: Nuestra cocinera más ilustre comienza una nueva andadura, esta vez, con Recetas Suculentas (.com), un blog que estará repleto, a parte de las evidentes recetas, de muchísimas más publicaciones diversas, porque, como bien sabemos todos, la gastronomía no es solo cocinar. También es alimentarse de forma sana y equilibrada, es saber decorar una mesa según la fecha y el evento. Es conocer los acontecimientos más importantes, los restaurantes de moda y porqué visitarlos... La gastronomía es una parte fundamental de nuestra identidad y Victoria Tango se ha propuesto poner su larga experiencia a nuestro servicio y hacer de faro para que no terminemos comiéndonos un bocadillo de migas el día menos pensado. Por eso le invito a coger su teléfono, llamar al 615 92 47 27 y organizar uno de estos cursos con sus amigos. En todo caso, su blog será uno de los sitios que más visitará próximamente: porque comer nos gusta a todos.

Enrique Cañizares o mismo me canso de escuchar clichés en estas fechas, frases que se repiten todos los años y que terminan por cansarnos. Sin embargo, hay algunas que volvemos a usarlas porque son la esencia de la Navidad: estar con la gente que queremos. No hay mayor verdad.

Y

Es un hermoso cuadro cuyos personajes no paran de moverse: una mesa larga de comedor y una de camilla supletoria al uso, cubiertas con manteles superpuestos para abarcar la irregular superficie del banquete. Platos, copas, cubiertos, botellas, ensaladeras, gambas carísimas junto a patatas fritas baratas (que están riquísimas) y niños corriendo pasillo abajo y arriba con los mofletes colorados por el ejercicio y la calefacción. Los abuelos, sin moverse del sillón les miran sonriendo mientras corren con ellos en su pensamiento. La cocina es un hervidero y todo el mundo sonríe: un sobrino saca cervezas, las hermanas remueven varias ollas a la vez, tu cuñado corta jamón y el resto... aprovecha para decir alguna tontería que les hace reír. No es raro encontrarte desde una esquina sonriendo feliz. Porque es Navidad, y todos están presentes (casi todos). Las fuentes y la sopera salen de la cocina y no hay hueco alguno en la mesa para ponerlos. El resto de la noche es siempre una sucesión de anécdotas que quedarán en nuestro recuerdo para los años venideros. Por cierto, los Roscos de Loja van genial con el cava.

Micro/corto 5


“En Familia”: 200 muñecas de cine Enrique Cañizares l cine nos ha marcado desde nuestra infancia y, desde luego, a unos más que a otros. No solo sus historias, si no sus personajes, de los que es imposible no enamorarse, luchar a su lado o compartir sus aventuras. Esto es algo que comparte con nosotros en el Museo de Anita Ávila la autora de la exposición actual, Gracia Mª Zamora.

E

Buena participación en el mercadillo solidario de Cruz Roja Intensa y emocionante jornada en el pabellón ‘Miguel Ángel Peña’, con numerosos artículos vendidos y la entrega de la séptima edición de los premios ‘Ayuda’

O´Hara, que fue exclusiva en Estados Unidos, es una oportunidad única de ampliar la colección y un reto personal para conseguir ejemplares únicos.Por otro lado, nos cuenta que sus favoritas son las ediciones limitadas de Disney, que “están para no sacarlas de la caja” o las de Toy Story

En familia” es el título de esta exposición que cuenta con más de 200 muñecas bajo la temática de películas para todos los públicos. Según nos cuenta Graci, “se aúnan mis dos pasiones: el cine y las muñecas”. En esta exposición podemos encontrar a Jazzmin, Mary Poppins, varias heroinas marvel y personajes de DC, pero sobretodo, y los más estimados, los personajes de Toy Story. Por supuesto, la Guerra de las Galaxias está representada en su colección personal desde los primeros largometrajes a las últimas. Para una buena coleccionista es, como Tanos, inevitable.

En mi vida pensé que iba a tener tantas muñecas”, nos afirma la autora. Comenzó a coleccionar sin un objetivo definido más que el deleite de las buenas reproducciones y esta afición se abrió paso a través de su vida. En esta estapa, Internet supone un mundo enorme para este hobby lleno de gente maravillosa, tal y como nos recalca en varias ocasiones.

Paco Castillo

E

Playline (para jugar) que se vuelven de coleccionista cuando dejan de fabricarlas. Gracia expuesto en las actividades del Festival de Cine de Málaga y algunos encuentros de coleccionistas entre otros eventos. Y parecer ser que esta hermosa afición ha dado un salto generacional y sus hijos toman el relevo. A fin y al cabo, como nos explica: No hay límites, sólo es disfrutar. Y así ha sido desde hace 15 años, cuando nació su hija y ella era estudiante.

Conseguir muñecas como la de Escarlata

l mercadillo solidario a beneficio de Cruz Roja, celebrado el pasado sábado en el pabellón ‘Miguel Ángel Peña’, dejó un buen balance en una intensa y emocionante jornada, que se prolongó hasta avanzada la tarde. Todo ello va a permitir sacar una importante ayuda para las personas y familias en riesgo de exclusión, así como también para poder llevar juguetes a los niños cuyas familias también están necesitadas a través de la campaña ‘Infancia y Alegría’. En general, hubo una gran participación, lo que permitió que se vendiera buena parte de los artículos expuestos. De hecho en algunos puestos se vendió todo. Hay que recordar que en esta ocasión se contó con la participación del taller solidario de mujeres -que fueron las promotoras de la iniciativa- con los artículos elaborados de manera artesanal por ellas mismas a lo largo de todo el año, así como la Residencia ‘Sierra de Loja’, la Residencia de Mayores ‘Nuestra Señora de la Misericordia’, el Bachillerato Artístico del IES ‘Virgen de la Caridad’, Artcademia Mari Paz y la participación de varios artistas de forma particular, como Andrés Ortiz, Mari Paz Rey, Luz Mari López y su hija Fátima, quienes ofrecieron parte de sus trabajos para la venta en el mercadillo. Todo se ha vendido a precios muy económicos y asequibles. A todo ello se sumó una paella solidaria preparada por La Barrica, que tuvo una barra con comida y bebida, ofreciendo parte de la recaudación de la paella también para la causa. No faltaron tampoco los roscos de Loja, elaborados por Casasola, que entregó todo lo recaudado por su venta también para Cruz Roja.


Los pequeños lojeños acuden a la visita del Cartero Real con sus mejores deseos Decenas de familias acudieron a la cita en una Plaza Joaquín Costa repleta de diversión gracias a la nieve artificial y a los juegos de la Asociación Amigos de la Guarde; el concierto de la Banda de Música fue el preámbulo del día

L

Carlos Molina a ilusión de los más pequeños es quizás el mayor tesoro de estas fiestas por lo que las actividades para ellos son siempre sinónimo de éxito. Fue el caso de la visita del Cartero Real a Loja la mañana del pasado sábado. Decenas de familias acudieron a la cita con la esperanza de ver los árboles llenos de regalos en la mañana del 6 de enero. Mientras los mayores buscamos no perder parte de esa ilusión, los pequeños la expresan por doquier con cada detalle. Vestidos con sus mejores galas, los menores lojeños acudieron con sus cartas a una Plaza Joaquín Costa engalanada para la ocasión. El gigante muñeco de nieve daba la bienvenida a todos, quizás presagiando la nevada que posteriormente caería. Todo comenzó bien temprano, poco después de las 10 horas, con el tradicional concierto de Navidad de la Banda de Música de Loja. Su nuevo director, Francisco Fernández, animaba al público a participar de los villancicos que iban a interpretar. Se pudo disfrutar de un repertorio cásico de la mejor música navideña de todos los tiempos.

da del emisario de SS.MM. Un humilde trono y el Buzón Mágico se colocaron bajo las columnas del CIC El Pósito, dando cobijo a tan ilustre visitante. Una pequeña alfombra daba paso a los pequeños hasta el Cartero Real, quién les daba unas últimas recomendaciones antes de la esperada noche del 5 de diciembre. “Portarse bien y hacer caso a los mayores”, fue el consejo que más repitió. Aunque la mayor parte de los pequeños acudían con coloridas cartas realizados por ellos mismos, algunos las hacían allí en el mismo momento. Las ideas estaban claras y las peticiones a SS.MM. e incluso a Papá Noel, eran de sobra conocidas por toda la familia. Ropa y juguetes, se repetía entre los deseos más destacados. Una larga cola se formó para poder llegar hasta el punto donde se encontraba el emisario Real. De hecho la acción duró más de dos horas. Para amenizar el camino se contó con nieve artificial, algo que hizo las delicias de los pequeños que bailaban bajó la caída de espuma blanca. También se contó con la animación de la Asociación Amigos de la Guarde que acudieron con algunos de sus más afamados personajes animados.

Tras ello, todo quedo preparado para la llega-

Los niños de Loja disfrutaron de una tarde mágica en la que no faltaron actividades navideñas como el concierto de Navidad de la Banda de Música y nieve artificial. Bajo los soportales de El Pósito se recibió al Cartero Real y la Asociación Amigos de la Guarde cerró una mañana a la que asistieron los personajes de animación más queridos.

Micro/corto 3


Maquetación: Enrique Cañizares

Visita del Cartero Real

Zambombá en la Alcazaba

E

l Ayuntamiento de Loja quiso presentar con este evento el nuevo Belén itinerante ubicado en el barrio. Una veintena de figuras reflejan los momentos más importantes de la natividad del Señor. Entre esas etapas se refleja la anunciación a la Virgen, le adoración de los pastores, el nacimiento y la llegada de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente. Un Belén original que es de obligado cumplimiento visitar. Fue la plaza de la Calle Nazar, justo delante del pesebre, donde se llevó a cabo la zambombá. Con la noche sobre el pináculo que comanda la ciudad y a la luz de las fogatas, comenzó una velada llena de alegría por la llegada de la Navidad. Muchos vecinos salieron a sus puertas, mientras que otros tantos lojeños decidieron redescubrir el barrio. Comenzó

Carlos Molina la noche con la participación del grupo ‘Suspiros del Alba’. Este joven grupo se estabiliza en Loja con su participación en numerosos eventos. Ya estuvieron en la Noche en Blanco y además se sumaron a los actos del Paseo en Navidad ya en la jornada del sábado. Además, han recorrido varias de las pedanías del medio rural lojeño. Otro grupo local que va en la misma senda que el anterior es ‘Rumba Sin Límites’ que con un estilo más de flamenco fusión nos acercó a versiones menos tradicionales. Este grupo también participa de numerosos eventos locales, además de ser también un fijo en las pedanías por Navidad. Fueron los que cerraron una noche única que quedará para el recuerdo de un barrio que quiere formar parte del día a día de la ciudad.

II Concurso de Tarjetas

Adriana López Soria

M. Carmen Calmaestra a Navidad en Loja ya tiene imagen oficial para felicitar estas fiestas tan entrañables, gracias al dibujo de la lojeña Adriana López Soria, de sexto de Primaria del colegio San Francisco, que presentó al II Concurso de Tarjetas Navideñas del Ayuntamiento en el que participaron 776 escolares de Infantil y Primaria de todos los centros del municipio. La obra seleccionada se trata de una recreación muy original del lapiaz de la Sierra de Loja por cuya pasarela de madera discurre la silueta de los tres Reyes Magos en un paisaje muy lojeño. Además, de Adriana, ocho escolares más obtuvieron también su premio, como las pequeñas artistas Nora Jiménez Díaz (3 años) y Natalia Sillero Montes (4 años) del CEIP Rafael Pérez del Álamo; Abel Rosas Díaz (5 años), de colegio rural de La Fábrica; Samir Lakfif Jáimez (1º Primaria), del San Francisco; Guillermo Espejo Pareja (2º Primaria) y David Pacheco Romero (4º Primaria), de Monte Hacho; Leira Sánchez (3º Primaria), de Victoria; y Daniela Yepes Guadix, del aula específica del Caminillo.

L


Micro/Corto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.