El Ayuntamiento da el primer paso para la construcción de un nuevo cementerio en Majadahonda • El Pleno, por unanimidad, aprobó inicialmente la Modificación Puntual del PGOU necesaria para definir su ubicación • La instalación se emplazará al noroeste de la M-509 en su confluencia con la M-50 y supondrá una inversión de más de 4 millones de euros • Las superficie delimitada es de 5,3 hectáreas que albergarán tanatorio, espacios ajardinados y aparcamientos • El alcalde, José Luis Álvarez Ustarroz, agradeció el apoyo de todos los grupos en una infraestructura tan necesaria para Majadahonda
EL pasado 25 de febrero, el Ayuntamiento de Majadahonda dio un importante primer paso para la construcción de un nuevo y necesario cementerio en el municipio. Así, el Pleno municipal aprobó inicialmente y por unanimidad de todos los grupos municipales la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana necesaria para definir su ubicación. Así, tal y como informó la concejal de Urbanismo, Vanesa Bravo, la instalación se emplazará al noroeste de la M-509 en su confluencia con la M-50 y supondrá una inversión de más de 4 millones de euros.
Tras esta aprobación, y una vez sometido a información pública, recabados los informes sectoriales y concluida la evaluación ambiental, el documento tendrá que volver al Pleno para una aprobación provisional y posteriormente tendrá que pasar por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, que será quien otorgue la aprobación definitiva.
“Este emplazamiento resulta el más adecuado por tratarse de un ámbito que no está afectado por legislación sectorial, ni con especiales valores a proteger y con facilidad de acceso y disponibilidad de transporte público”, aseguró Bravo. También se refirió a la superficie delimitada de 5,3 hectáreas donde se albergarán los elementos mortuorios, espacios ajardinados interiores, tanatorio y aparcamientos. El allde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, destacó tras la sesión la importancia de este proyecto dado que el cementerio actual está próximo al límite de su capacidad. “Se trata de una instalación muy necesaria en Majadahonda, que además sale adelante en su primer paso de la tramitación con el apoyo de todos los grupos políticos, lo cual agradecemos enormemente”.
12
Majadahonda n.59 marzo 2021
El alcalde junto a la segunda teniente de alcalde y concejal de Urbanismo.