Marbella Fiestas San Bernabe 2017

Page 60

La Sala

de Justicia Un pueblo, rodeado de alta y potente cerca,

con calles estrechas, enrevesadas, adarves,… y ninguna plaza. Todo ello al objeto de procurar

frescura y sombra a sus habitantes. Esa era

la Marbella que se encuentran los primeros repobladores cristianos tras la incruenta y

epistolar rendición de los muslimes ante las huestes castellanas.

Pronto hubieron de acometerse las obras para su

adaptación al urbanismo vencedor. Así, se abrió,

San Bernabé • del 6 al 12 de junio 60

en el centro de la población, una amplía plaza,

que no reviste gran importancia y le otorga un

alrededor de la que habría de desarrollarse la

cierto toque de desorden respecto al resto.

vida pública de la ciudad. Se demolieron muchas

Conformando la plaza se construyeron edificios de

casas al efecto, no así, al parecer, una pequeña mezquita que tras ser sacralizada pasó a estar bajo la advocación de Nuestro Señor Santiago, patrón de España, y a convertirse en parroquia de ese nombre. Como quiera que la orientación de la plaza no coincide con la de la dicha iglesia, ésta queda desalineada respecto a aquella, algo

importancia y de poder: las Casas Consistoriales,

la Cárcel, un mesón, la alhóndiga,… y algunas viviendas señoriales, propiedad de los poderosos de entonces; completando el recinto la referida

iglesia de Santiago. La Plaza, eje vertebrador de la vida social, vería construirse un balcón de

hierro forjado en el Ayuntamiento, «para que las


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Marbella Fiestas San Bernabe 2017 by editorialmic - Issuu