TOT A PATERNA
Junio 2021
Paterna, reconeguda com a “Ciutat del Foc” per les Corts Valencianes El President de la Generalitat i el President de les Corts Valencianes amb l’Alcalde i representants de les entitats festeres
Des que en 2017 es declarara la Cordà com a Festa d'Interés Turístic Nacional, s'està treballant per a aconseguir la declaració de Bé d'Interés Cultural Immaterial l passat 5 de maig el Ple de les Corts Valencianes, amb el suport de tots els grups polítics, va declarar institucionalment a Paterna com a “Ciutat del Foc”.
La Cordà de Paterna
Una distinció que reconeix de manera oficial l'especial relació que manté la ciutat amb la pólvora i el foc, que formen part de l'essència de Paterna i així es manifesta tant en l'àmbit festiu, com al cultural o social. El reconeixement se suma a la declaració de la Cordà primer en el 2007, com a Festa d'Interés Turístic Autonòmic i en 2017 com a Festa d'Interés Turístic Nacional.
A més, la ciutat ha sigut pionera en alguns reptes recents relacionats amb la cultura del foc quant a seguretat regulant l'ús de material pirotècnic i organitzant cursos RGCRE i CRE per als tiradors i tiradores.
Història del foc a Paterna
També ha habilitat espais específics per als actes de foc com el coetòdrom i l'Ajuntament va adquirir l'any passat un edifici al carrer Major que albergarà un Centre d'Interpretació de la Cordà i que portarà el nom de Pepín Damián Polo, en honor al recentment mort Coeter Major Emèrit.
La relació de Paterna amb la pólvora es remunta a diversos segles arrere. Ja en el segle XIX la presència de la Cordà queda constatada en els programes festius del municipi. Amb el pas dels anys, les tradicions relacionades amb el foc no han fet més que afermar-se i intensificar-se en la vida cultural i social de la ciutat, tant amb l'emblemàtica Cordà com en les representacions festives de Junta Local Fallera, de la Federació Intercomparsas, de la Reial Confraria del Santíssim Crist de la Fe i Sant Vicent Ferrer, de Sant Antoni o les de la Federació Interpenyes.
Aquesta distinció, juntament amb la declaració de la Cordà com a Festa d'Interés Turístic Nacional, posiciona internacionalment la ciutat com a bressol del foc i capital de la pólvora
EDITA: Ajuntament de Paterna TIRADA: 35.000 exemplars
TELÈFONS: 96 110 82 26 | 678 200 343 REDACCIÓ: comunicacion@serviciosdepaterna.es
100% Reciclat. Paper fabricat 100% amb materials recuperats del postconsum, sense agents químics blanqueants agressius per al medi ambient
2
TOT A PATERNA
Un paso más en la protección a los Mayores con una nueva Residencia y Centro de Día
El Alcalde y la Vicepresidenta con los presidentes de asociaciones vecinales de Paterna y un representante de las familias
Diversidad Funcional de la ciudad situada en la carretera de Manises, de 3.562,37 m2 construidos y capacidad para 104 usuarios.
El Ayuntamiento de Paterna ha cedido a la Generalitat Valenciana un solar municipal de 6.000 m2 para la construcción de una Residencia y Centro de Día para Personas Mayores público que será una de las infraestructuras sociales de este tipo más grande, inclusiva e innovadora de toda la Comunitat.
Además, también contempla que el Centro de Menores municipal de Paterna permanezca temporalmente emplazado en una parte del centro de día para personas con diversidad funcional hasta que se traslade a su ubicación definitiva en la antigua Alfarería, espacio que se está recuperando para transformarlo en un nuevo centro sociocultural.
El nuevo centro, situado en el número 12 de la calle Benimar del barrio de Santa Rita, estará finalizado en menos de cuatro años y supondrá una mejora en la atención y protección de los mayores del municipio.
Esta nueva instalación está emplazada en el parque de Alborgí y levantada sobre una superficie de 693 m2 y además del centro de menores, albergará los nuevos servicios sociales y una exposición permanente del alfarero Paco Giner, que dará nombre al centro.
El Ayuntamiento destina 300.000 euros a la adecuación del complejo de la Alfarería que se convertirá en el nuevo Centro Sociocultural Paco Giner El Alcalde y la concejala de Igualdad durante su visita al centro con familiares
El mayor contrato social de los últimos años El protocolo de intenciones, firmado entre el Ayuntamiento y la Generalitat recoge, además de la construcción, equipamiento y prestación del servicio público de Residencia y Centro de Día de Personas Mayores, la cesión a la Conselleria de la Residencia y Centro de Día para Personas con
3
Junio 2021
TOT A PATERNA
Junio 2021
Se ha cambiado la señalética existente en todo el término municipal para adaptarse a la nueva velocidad máxima permitida
Qui són benvingudes? Les persones
Paterna se suma al resto de ciudades españolas y se convierte en Ciudad 30 Con esta iniciativa nacional se da la bienvenida a que las personas puedan disfrutar de las calles, favoreciendo una convivencia urbana adecuada y un equilibrio entre peatones y vehículos Paterna ya está adaptada al Reglamento General de Circulación que rebaja el límite de velocidad en vía urbana, en todas las ciudades de España. A partir de ahora se pasará de 40 km/h a 30 km/h, en aquellas calles que cuentan con un solo carril por sentido de circulación. Durante las semanas previas, la Policía Local se ha encargado de sustituir toda la señalética adaptándola a la nueva velocidad máxima permitida. Además, se ha informado a los vecinos/as a través del Whatsapp municipal y redes sociales para evitar confusiones entre los conductores y conductoras. Con esta modificación se busca mejorar la seguridad vial en la ciudad, bajar
los índices de siniestralidad y también reducir las emisiones de CO2, lo que supondrá un impacto positivo en el entorno.
EXCEPCIONES
Vías a las que se puede circular a 50 km/h CARRETERA PLA DEL POU
(desde rotonda Asepeyo hasta San Antonio de Benagéber)
AVENIDA DE LA INDUSTRIA AVENIDA TOMÁS Y VALIENTE VÍA SERVICIO ENTRE RABOSSAR Y CORRETGER (Parque Empresarial Táctica)
4
Nueva Ordenanza Municipal de Tráfico El Ayuntamiento está ultimando una nueva Ordenanza de Tráfico que permitirá regular los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) conocidos como patinetes eléctricos, para que su uso sea compatible con el resto de usuarios y usuarias de la vía, garantizando la seguridad de todos y la convivencia urbana adecuada. Además, incluirá la regularización de zonas 10, 20 y 30 en calles de ordenación urbanística muy antigua, con aceras en ocasiones impracticables en las que los peatones tendrán ahora la prioridad sobre los vehículos.
TOT A PATERNA
Una Ronda Sur para unir Campamento y Santa Rita El Ayuntamiento de Paterna ha sacado a licitación la redacción del proyecto de obra de la Ronda Sur de la ciudad que conectará los barrios de Campamento y Santa Rita a través de una gran avenida que discurrirá en paralelo a las vías del metro. Este futuro boulevard transformará por completo la movilidad del casco urbano de la ciudad. Está presupuestado en 1.800.000 euros y servirá para aliviar el tráfico de grandes avenidas como las de Vicente Mortes, Cortes Valencianas, Blasco Ibáñez o el vial de Cristo de la Fe y la calle Mayor, absorbiendo un tráfico de unos 10.000 vehículos diarios
FGV abre al público el nuevo paso entre andenes de la estación de la Canyada La intervención ha permitido rediseñar el paso en materia de accesibilidad e instalar nuevos cerramientos, aceras y rampas. Además, se han mejorado también las condiciones de seguridad, al incorporar señalización acústica y luminosa, así como zonas de guiado de peatones.
delación de la zona de aparcamiento de la estación, la plaza de la estación y conexión a las calles Vicente Cardona y Castillo. Además, el proyecto lleva asociado la construcción de dos rotondas, así como la adecuación de zonas de aparcamiento y zonas verdes para uso y disfrute de la ciudadanía.
La nueva avenida que abarcará una superficie de 12.888 m2 aproximadamente, contempla también la apertura de un vial de acceso por la calle Ernesto Ferrando y la conexión al entorno de la estación de metro de Paterna Centro, que incluye además la remo-
Nuevo aparcamiento de 100 plazas en la estación de metro de la Vallesa La estación de Metrovalencia de la Vallesa cuenta ya con un aparcamiento disuasorio con capacidad para 100 vehículos para que los vecinos y vecinas de la zona puedan dejar sus vehículos estacionados y acceder a la ciudad en transporte público.
Los trabajos previstos también han comprendido el equipamiento y modificaciones de las Instalaciones de Seguridad Ferroviaria, y de los sistemas de protección de tren afectados por los nuevos pasos a nivel peatonales.
Un estudio realizado por la Policía Local de Paterna concluyó que el bajo uso de esta estación de metro se debía, fundamentalmente, a que se encuentra en un núcleo de población en el que todas las viviendas son unifamiliares aisladas y con poca densidad de población. Por ello, y teniendo en cuenta las características de la zona, se ha llevado a cabo la creación de este aparcamiento disuasorio que, también, puede ayudar a descongestionar las calles adyacentes a la estación de la Canyada, a sólo un kilómetro y medio, que muchos vecinos y vecinas utilizan para dejar el coche allí y coger el metro.
Paterna cuenta con seis estaciones en la Línea 2 de Metrovalencia: Campament, Paterna, Santa Rita, Fuente del Jarro, La Canyada y La Vallesa. Dispone de estacionamientos disuasorios en la de Paterna (23 plazas), la de Fuente del Jarro (52 plazas) y la estación de Santa Rita (133 plazas).
Además, el aparcamiento contará con videovigilancia las 24 horas del día para mayor seguridad de los vehículos estacionados.
5
Junio 2021
TOT A PATERNA
Junio 2021
ECONOMÍA Creación de una Smart City Office para impulsar a Paterna como ciudad inteligente La nueva oficina inteligente va en línea con las actuaciones que en los últimos años ha desarrollado el Ayuntamiento encaminadas a dotar de transparencia a la gestión municipal, acercar la información al ciudadano y a las empresas para hacer la ciudad más moderna, sostenible, eficiente y competitiva, haciendo uso de las nuevas tecnologías.
La Smart Office Paterna nace con el objetivo de consolidar a Paterna como ciudad inteligente, impulsando la innovación como motor de crecimiento y empleo. La oficina inteligente busca, por un lado, asesorar a todos los departamentos municipales para la introducción de cláusulas smart en todos los contratos del Ayuntamiento, y por otro, impulsar la colaboración público-privada. De este modo, se pretende dar continuidad al concepto de ciudad como plataforma de servicios para el impulso de los desarrollos tecnológicos de sus distintos agentes, favorecer el uso de la innovación como herramienta de mejora de los servicios e impulsar los proyectos de ciudad inteligente. Entre las funciones de la Smart City Office estarán el desarrollo de nuevos proyectos, la relación con el tejido económico y social, universidades, la captación de fondos europeos para la aplicación de nuevas tecnologías o el impulso de la compra pública de innovación, entre otras cuestiones.
Puesta en marcha del Plan Municipal de Economía Circular El diagnóstico permitirá obtener información útil sobre el grado de concienciación, implantación de prácticas medioambientales, problemáticas y barreras para su implementación, o el estado de sostenibilidad de la eficiencia energética de las empresas.
El Ayuntamiento de Paterna ha arrancado el Plan Municipal de Economía Circular, una iniciativa pionera que tiene como objetivo impulsar un modelo productivo inteligente, sostenible e inclusivo en el municipio. La primera medida que se está llevando a cabo es el diagnóstico medioambiental del grado de implantación de este modelo económico en las empresas de la ciudad a través de un cuestionario.
La implantación de este modelo económico y social permitirá a las empresas del municipio optimizar materiales, stocks, energía y residuos Una vez analizado, se iniciará el proyecto de simbiosis industrial que consistirá en potenciar las colaboraciones innovadoras entre empresas, encontrando formas de usar los residuos y subproductos de una como materia prima para otra, aumentando su vida útil reintroduciéndolos en el sistema. Un modelo económico que redundará en un mayor uso de bienes reciclados reduciendo los costes de producción y la dependencia de los recursos primarios, lo que incrementará la productividad, competitividad y rentabilidad de las empresas ubicadas en Paterna.
Vista aérea del Parque Tecnológico
6
TOT A PATERNA
Junio 2021
ECONOMÍA Paterna contará con una oficina del LABORA (antiguo SERVEF)
La directora general de Empleo y Formación de LABORA, Rocío Briones y directora general de Planificación y Servicios de LABORA, Eva Hernández, ya han visitado el local junto al Alcalde Juan Antonio Sagredo
El Ayuntamiento de Paterna ha cedido al Servicio Valenciano de Ocupación y Formación un local municipal para que la ciudad disponga cuanto antes de una oficina propia de empleo LABORA, lo que evitará que los vecinos y vecinas tengan que desplazarse a Burjassot para realizar los trámites administrativos relacionados con la oferta y la demanda de empleo.
La nueva oficina se ha planteado como una entidad activa, amplia y moderna, dotada de las últimas tecnologías y con un amplio y completo catálogo de servicios donde los ciudadanos y ciudadanas podrán tramitar todo lo relacionado con Inscripción, Orientación e Intermediación laboral, Prestaciones e incluso Atención a empresas.
El nuevo Espai Labora de Paterna, se emplazará en un céntrico local situado en el número 5 de la calle Mallent i Meri, que cuenta con una superficie de 719 m2, y dará servicio a los 12.664 demandantes inscritos actualmente en este servicio autonómico.
El futuro LABORA de Paterna se suma a los cuatro puntos de Autoservef de los que dispone la ciudad actualmente y que se encuentran ubicados en el edificio administrativo del Ayuntamiento, en el Centro Polivalente Valentín Hernáez, en el barrio de la Coma y en la Agencia de Colocación Municipal.
CHEQUE BEBÉ
CHEQUE EMPRENDEDOR
CHEQUE EMPLEO
Abierta la sexta convocatoria del Cheque Bebé, la subvención municipal de 300 euros para ayudar a las familias paterneras con los gastos que supone la llegada de un nuevo miembro e incentivar, al mismo tiempo, las compras en el comercio local.
Ayuda dirigida a todos aquellos vecinos y vecinas de Paterna desempleados que abran un negocio en la localidad, siempre y cuando mantengan la actividad objeto de la subvención un mínimo de 12 meses.
El cheque empleo es una subvención municipal dirigida a empresas y autónomos de Paterna para apoyar y fomentar la inserción laboral de las personas desempleadas del municipio.
Hasta el 30 de noviembre de este año pueden solicitar esta ayuda en la web municipal las familias paterneras de nacidos/as, adoptados/as o acogidos/as entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de octubre de 2021, siempre que los padres/madres/adoptantes/acogedores estén empadronados en Paterna más de medio año.
Las ayudas van de los 800 euros hasta los 1.400 euros, dependiendo de la situación del beneficiario, y podrán solicitarse hasta el 30 de noviembre a través de la sede electrónica. Desde su primera convocatoria, en el año 2016, el Cheque Emprendedor ha permitido abrir en Paterna cerca de 300 nuevos negocios.
7
Las ayudas se podrán solicitar a través de la sede electrónica de la web del Ayuntamiento hasta el 31 de noviembre de 2021. La contratación inicial de personas desempleadas a jornada completa se subvencionará con hasta 700 euros mensuales por un contrato mínimo de 3 meses, oscilando la cantidad entre los 3.000 y 4.200 euros.
TOT A PATERNA
Junio 2021
INFRAESTRUCTURAS
Obras reordenación plaza Dos de Mayo
Paterna mejora vías y espacios públicos de barrios y áreas industriales Desde que se inició el Plan Transforma en 2015, se han destinado 30 millones de euros para mejorar la accesibilidad, la transitabilidad y la movilidad rodada y peatonal de las vías y espacios públicos de todo el término municipal El Ayuntamiento de Paterna, junto con la empresa pública Gestión y Servicios de Paterna, ha llevado a cabo toda una serie de actuaciones en los diferentes barrios y áreas industriales del municipio para mejorar el mantenimiento y ordenación de la ciudad. Las actuaciones acometidas se incluyen dentro del V Plan Transforma que ha contado con un presupuesto de alrededor de 6 millones destinados a actuaciones de mejora en asfaltado, alcorques, baldosas, bordillos, hormigón, aparcamientos, seña-
lización y pintura vial, resolviendo con ellos muchas de las incidencias trasladas por los vecinos y vecinas. Entre las actuaciones más destacadas figuran el reordenamiento de la plaza Dos de Mayo, donde además de mejorar la accesibilidad peatonal y la movilidad rodada de la zona, se han creado 18 plazas de aparcamiento, la remodelación del aparcamiento del entorno del cohetódromo, la reparación del firme de las calles 228 y 535 o las actuaciones de pintura vial de la calle las Eras, entornos escolares y calle 29 de la Canyada.
Trabajos de mejora de vías en la Canyada
Finaliza la 4ª campaña de limpieza intensiva tras dos meses recorriendo todos los barrios de la ciudad Durante la campaña se han colocado carteles de concienciación de recogida de muebles y enseres junto a los contenedores
Esta actuación intensiva se realiza anualmente como complemento al trabajo ordinario del servicio de limpieza que se realiza diariamente en la ciudad y permite, junto a los trabajos periódicos de eliminación de manchas y pintadas, la limpieza de mobiliario urbano y la inspección, reparación y mantenimiento de las zonas de juegos infantiles, mantener la ciudad más limpia y cuidada. El objetivo de esta campaña de limpieza exhaustiva es mejorar la salubridad y desinfección de calles, aceras, plazas y jardines de toda la localidad, con especial hincapié en los más de 600 contenedores que hay repartidos por todo el término municipal.
9
TOT A PATERNA
Junio 2021
NUESTROS BARRIOS MAS DEL ROSARI - LA COMA MEJORA DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES Se han sustituido las bombas actuales de esta infraestructura hidráulica por bombas inteligentes que permiten la limpieza integrada del pozo y las tuberías, una reducción de los olores y la detección de obstrucciones. Con esta intervención se solucionarán los problemas de atascos y de evacuación de aguas grises y desbordamientos en superficie que se daban en esta instalación en tiempo de lluvia, dando respuesta a la reivindicación vecinal.
TERRAMELAR CAMPAÑA INFORMATIVA PARA EVITAR EL ABANDONO DE ENSERES EN LA VÍA PÚBLICA Se han colocado carteles informativos y disuasorios junto a los contenedores para recordar a los vecinos y vecinas que no se pueden depositar ahí los muebles y/o enseres que se quieren tirar a la basura. Para su correcto tratamiento, el Ayuntamiento dispone de un servicio gratuito de recogida de enseres a través del cual se puede concertar fecha de entrega llamando al 96 134 16 08 o enviando un mail a enserespaterna@fcc.es
BOVALAR
LLOMA LLARGA
SEÑALIZACIÓN DE ZONAS DE APARCAMIENTO
ADECUACIÓN ZONAS VERDES
A petición de los vecinos y vecinas, se ha llevado a cabo la señalización de las zonas de aparcamiento en varias calles del barrio, con el objetivo de delimitar las plazas de aparcamiento para que los coche puedan aparcar correctamente y se optimice el espacio disponible. En concreto se han señalizado las plazas en las calles Poeta José Agustín Goytisolo, Rafael Alberti y Santa Cecilia.
Se ha intensificado el mantenimiento de parques y jardines en el barrio preparando las zonas verdes para el aumento de la afluencia vecinal en los meses de verano. En concreto, se ha llevado a cabo el desbroce de hierbas, poda de árboles y acondicionamiento general del parque de la calle Melissa, así como de los descampados y resto de zonas verdes del vecindario.
10
TOT A PATERNA
Junio 2021
NUESTROS BARRIOS ALBORGÍ
CENTRO MEJORA DEL ENTORNO DE LA TORRE Y DE LAS CUEVAS Se va a mejorar la imagen de esta zona, potenciando su uso como zona protegida de disfrute de vecinos, vecinas y visitantes. Entre las actuaciones previstas figuran el recubrimiento con esterilla de tipo cañizo de las pérgolas para aumentar las zonas de sombra del parque, la reconstrucción de los remates de las chimeneas y reparación de desperfectos.
REHABILITACIÓN DEL CENTRO CULTURAL Se ha rehabilitado la fachada del centro social de la calle San Francisco de Borja, incluyendo elementos de carpintería exterior y reparando grietas o pequeños desprendimientos para garantizar la seguridad tanto para viandantes como para usuarios/as. Además, con el objetivo de mejorar la accesibilidad del edificio, se están llevando a cabo las obras de remodelación de las escaleras interiores y la instalación de un nuevo ascensor.
SANTA RITA
LA CANYADA
CAMPAMENT
DEMOLICIÓN DE LA FINCA AMARILLA
NUEVA SALA INFANTIL EN LA BIBLIOTECA DE LA CANYADA
AUMENTO DEL SERVICIO MÉDICO EN EL C. DE SALUD
El Ayuntamiento ha dado respuesta a una reivindicación vecinal histórica con el derribo del inmueble, declarado en ruina, al encontrarse la estructura en inadecuadas condiciones de habitabilidad. La demolición controlada de la finca, que se levantaba sobre un solar de 818 m² de superficie, se llevó a cabo después de reubicar a todas las familias propietarias que quedaban residiendo en el edificio.
El Ayuntamiento ha cedido a Sanidad la planta superior del chalet que alberga el Centro de Salud, lo que permitirá ampliar el horario de tardes, pasando de dos a cuatro tardes y aumentar su plantilla de personal médico en un Pediatra y un Enfermero/a más.
El nuevo espacio está destinado a niños y niñas de hasta 12 años y cuenta con mobiliario adaptado al público infantil, así como de equipo informático completo. La sala cuenta con un fondo bibliográfico de 3.978 libros, entre los que se pueden encontrar álbumes ilustrados, libros para bebés, pequeñas novelas o libros de materias, todos distribuidos por edad.
11
La nueva planta, albergará una sala para extracciones y tres consultas médicas, una de ellas dedicada a Pediatría.
TOT A PATERNA
Junio 2021
PATERNA ANIMAL FRIENDLY Adhesión al proyecto Mi Nuevo Mejor Amigo para promover la adopción responsable de mascotas
Más de un millar de vecinos y vecinas participan en la campaña “Paterna Animal Friendly”
La concejala de Bienestar Animal con el CEO de Mi Nuevo Mejor Amigo
Paterna se ha incorporado al proyecto nacional Mi Nuevo Mejor Amigo con el objetivo de fomentar, a través de las nuevas tecnologías, las adopciones responsables de los animales del Refugio municipal y promover toda la gestión que se está llevando a cabo en materia de bienestar animal. Para poder formar parte del proyecto, desde el Ayuntamiento se ha acreditado una serie de requisitos que avalan el compromiso con la protrección de los animales, como es la existencia de una concejalía de Bienestar Animal con partida presupuestaria propia, la certificación de núcleo zoológico, la aprobación de una ordenanza municipal que estipula el sacrificio cero o la gestión directa del refugio municipal de animales. El Ayuntamiento de Paterna es la primera administración pública de España en adherirse a esta iniciativa nacional que la avala como municipio comprometido con el bienestar animal.
Mi Nuevo Mejor Amigo es un proyecto solidario desarrollado por “Agencia Seo” con el que se busca concienciar a los usuarios que quieren comprar un animal para que opten por la adopción, circunstancia que beneficiará en gran medida a los animales del Refugio de Paterna.
Durante el último mes, un stand informativo ha estado recorriendo todos los barrios de Paterna para dar a conocer entre la ciudadanía las medidas que se están llevando a cabo en materia de Bienestar Animal y promover la convivencia entre ciudadanos y mascotas. Durante la campaña se ha atendido una media diaria de 100 vecinos y vecinas resolviendo todas las dudas en relación a la convivencia entre mascotas y ciudadanía.
Dos informadores se han encargado de explicar la nueva Ordenanza de Bienestar Animal, aprobada recientemente y que, entre otras medidas, recoge la implantación de un servicio de ADN canino en la ciudad para combatir la presencia de cacas de perro en la vía pública y luchar contra el maltrato y el abandono animal, así como la garantía de Sacrificio Cero para todos los animales o la regulación de las conductas que puedan suponer un maltrato físico o psíquico para los animales con multas de hasta 18.000 euros. También, y con el objetivo de facilitar a los dueños de mascotas la limpieza de excrementos y orines en la vía pública, se han repartido portabolsas y botellines, así como folletos con consejos y buenas prácticas para fomentar el respeto y los comportamientos cívicos cuando se pasea a las mascotas.
Paterna permite el acceso de mascotas a edificios y transporte público El Ayuntamiento ha dado un paso más para afianzarse como ciudad Animal Friendly con la regulación del acceso de mascotas a los edificios públicos administrativos y a la red municipal de transporte urbano. A partir de ahora las mascotas podrán acceder a estos espacios siempre que vayan provistos de los medios de seguridad acordes a su tipología, como el bozal en caso de razas PPP, correa o transportín.
Una vecina entra al Ayuntamiento con su mascota
Por otro lado, también se permitirá el acceso de mascotas a la red municipal de transporte urbano en los espacios especialmente destinados para ellos, siempre ajustándose a las normas y protocolos de la empresa adjudicataria del servicio.
12
TOT A PATERNA
Junio 2021
MEDIO AMBIENTE Prevención contra incendios: eliminación de cañas en 229.000 m2 de la Vallesa
Limpieza de la ribera del río Turia en la Vallesa
Ya se han iniciado los trabajos de limpieza y eliminación de caña en el entorno de la Vallesa mediante el desbroce y triturado mecanizado del cañar existente en la ribera del río.
pérdida de biodiversidad. Posteriormente se procederá a la plantación de ejemplares de especies nativas que impulsen la recuperación de las formaciones vegetales ribereñas.
El área de actuación es de 229.000 metros cuadrados, de los que 50.000 están afectados por la caña invasora que ya se está retirando, garantizando el equilibrio natural y contribuyendo al desarrollo de especies animales y vegetales autóctonas
Además, de manera complementaria, se realizarán acciones de poda y clareo, así como de limpieza de basuras y gestión de residuos con el objetivo de proteger de manera efectiva el espacio natural de la Vallesa. La limpieza de esta superficie de la ribera del Río Turia, a su paso por Paterna, contribuye a mantener y mejorar este ecosistema y a promover su regulación natural.
Una vez se elimine todo el cañar, se cubrirá la zona con un material geotextil para conseguir el debilitamiento del rizoma, evitando rebrotes de la caña que supone una amenaza para el hábitat fluvial y cuya proliferación implica una importante
Paterna reduce en 90 toneladas las emisiones de CO2 con plantas fotovoltaicas instaladas en cinco centros educativos
Bonificación del 50% del IBI a las viviendas que instalen placas solares Con el objetivo de fomentar el uso de energías renovables, el Ayuntamiento bonificará el 50% del IBI a cualquier tipo de inmueble, tanto viviendas unifamiliares como comunidades de vecinos y vecinas.
UNIÓN EUROPEA
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Paterna ha finalizado la instalación de 437 placas solares en los CEIP de Lloma Llarga, Sanchis Guarner, Ausiàs March, Antonio Ferrandis y en la Escuela Infantil Fuente del Jarro, con la que se conseguirá reducir en 90 toneladas de CO2 la huella energética de la ciudad.
Una medida que entrará en vigor en 2022 y tendrá una duración de 5 años desde la puesta en funcionamiento de la instalación de suministro de energía solar. La bonificación estará condicionada a que las instalaciones incluyan colectores que dispongan de la correspondiente homologación, y será necesario el certificado del instalador. En el caso de fincas, también se solicitará un certificado del Presidente/a de la Comunidad de Propietarios, que acredite qué propietarios y qué cantidades han invertido en la instalación.
Este importante proyecto de reconversión energética permitirá que estos centros escolares sean autosuficientes desde el punto de vista energético, lo que supondrá un ahorro anual en la factura eléctrica de 23.688 euros. La iniciativa se incluye en el Plan Actúa, está cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea y ha tenido una inversión de 190.000 euros, que se amortizará en 8 años. En total, se han instalado 874 metros cuadrados de placas solares que reconvertirán la luz del sol en energía y, además, en caso de que exista excedente de producción, se inyectará en la red de la empresa suministradora y se compensará la energía entregada.
Escuela Infantil Fuente del Jarro con placas solares
13
TOT A PATERNA
Junio 2021
CULTURA
2021
Centenares de familias se han dado cita cada fin de semana para disfrutar de Gira Barrios MAS DEL ROSARI LA COMA
SANTA RITA
ALBORGÍ
LLOMA LLARGA
CAMPAMENT
BOVALAR
TERRAMELAR
LA CANYADA
Subvenciones para las actividades de las asociaciones culturales
Concurso de cortos del Festival de Cine de Paterna Antonio Ferrandis El concurso, se celebrará en el marco de la sexta edición del Festival, y se dividirá en dos categorías: Mejor corto de Ficción, en el que pueden participar realizadores y realizadoras de nacionalidad española o extranjera con residencia en España, y Mejor director/a, dirigido a menores de 25 años. En ambos casos la temática será libre y no podrán superar los 25 minutos de duración. Los ganadores/as de cada categoría se conocerán durante el Festival que se celebrará en el mes de octubre, donde recibirán premio en metálico de 1.500 euros.
14
Hasta el próximo 1 de julio, aquellas asociaciones domiciliadas en Paterna e inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones podrán solicitar estas ayudas concebidas para fomentar la participación ciudadana en las asociaciones culturales y promover la actividad cultural de la ciudad. Podrán optar a estas subvenciones de hasta 3.000 euros todas aquellas entidades u asociaciones que, además de estar domiciliadas en Paterna y desarrollar su actividad en el término municipal, estén inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones como mínimo un año.
TOT A PATERNA
Junio 2021
TELÉFONOS DE INTERÉS Servicios Municipales Ayuntamiento - 96 137 96 00
Oficina de Información y Atención al Ciudadano (SIAC) - 010
Centros de Salud Centro de Salud Clot de Joan 96 197 42 00 Urgencias - 96 197 42 01 Planificación Familiar 96 120 73 24
Centro de Salud la Canyada:
Cita previa - 96 278 77 50/51 Urgencias - 96 278 77 55
Centro de Salud de la Coma 96 310 87 50 Centro de Salud Terramelar 96 120 65 60
Centro de Salud Lloma Llarga 96 120 65 70
Centro de Salud Campamento 96 386 82 70
Centro de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas UPCCA 96 138 68 88
Empresas Municipales Gestión y Servicios de Paterna 96 110 82 26 Aguas de Paterna:
Averías - 90 020 31 31
Oficinas - 90 022 23 66 / 96 138 91 48
Cultura y Juventud Gran Teatre Antonio Ferrandis 96 138 90 70 Museo de Cerámica 96 137 96 94
Espacio “Coves del Batà” 96 138 48 30 Casa de la Joventut 96 137 01 03 Oficina de Turismo 96 305 31 24 607 21 84 03
Centros Sociales Centro Social la Canyada 96 132 23 22 Centro Social la Coma 96 305 35 27
Centro Social Santa Rita Espai d’Igualtat - 96 110 36 71 Centro Cívico Terramelar 96 138 86 21
Centro Polivalente Valentín Hernáez - 96 110 17 29 Centro Cívico Alborgí 96 138 68 88
Oficina de Dependencia 96 312 11 13
Centro de Conductas Adictivas 96 138 60 05
Servicio de ambulancia y vehículo adaptado - 96 110 36 71 SEAFI (Servicio Especializado de Atención a Familias e Infancia) 96 110 36 71
AMICS (Agencia de Mediación Intercultural y Social) - 96 110 40 78 Violencia de género - 016
Centros de Mayores
Agencia de Lectura de Terramelar 96 138 86 21 Centro de estudios de Campament - 96 137 00 04
Policía Policía Local (24 h) 96 137 96 01
Policía Nacional (DNI y Pasaportes) - 96 136 51 60 Policia la Canyada - 96 132 03 01 Policia la Coma - 96 363 63 52
Cita Previa para solicitud del DNI - 060
Otros Teléfonos Atención alumbrado 96 134 39 29
Autobuses Paterna. Edetania Bus 96 135 20 30 Cementerio - 96 138 20 52 Correos - 96 138 18 82
Cruz Roja - 96 276 04 02
Ecoparque - 96 353 37 90
Emergencias/ Bomberos - 112
Hacienda (Manises) - 96 154 28 11
Centro de mayores de Santa Gemma - 96 110 24 72
Metro Valencia (Información) 900 46 10 46
Centro de Mayores de la Canyada 96 110 15 02
Pabellón Municipal - 96 137 02 27
Centro de Mayores de Campament - 96 110 34 89
Centro de Mayores de Terramelar 96 138 86 21 Centro de Mayores de La Coma 96 305 35 27
Centro de Mayores de Santa Rita 96 111 90 21 CEAM (Centro Especializado de Atención a los Mayores) - Clot de Joan - 96 120 78 20
OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) 96 305 31 19 Protección Civil - 96 134 40 20
Recogida de muebles y utensilios 96 134 16 08 / 600 441 467 Refugio de animales 634 20 12 13
Seguridad Social - 96 170 47 58
Bibliotecas Biblioteca de la Cova Gran 96 305 31 39 Biblioteca de la Canyada 96 132 17 74
Agencia de Lectura de la Coma 96 305 35 23
15
www.paterna.es informacio@ayto-paterna.es
www.serviciosdepaterna.es info@serviciosdepaterna.es
Paterna és la primera ciutat de la Comunitat Valenciana a unir-se al projecte mundial Stolpersteine
EN RECORD DELS PATERNERS PRESONERS DE MAUTHAUSEN
MIGUEL LIERN BARBERÁ MANUEL PERIS ALFONSO Alliberat a Dachau el 29 d'abril de 1945
Alliberat a Mauthausen el 5 de maig de 1945
Als 30 anys acabats de complir, José Martí Oliva va trobar la mort en un dels forns crematoris de Mauthausen. Era 25 de desembre i a Paterna la seua mare portava anys plorant la seua absència. Manuel Peris va tindre més sort, almenys ell va poder eixir amb vida i tornar a la ciutat que el va veure nàixer i que va haver d'abandonar després de la guerra. El seu fill i el seu net encara recorden els estius que van passar junts quan per fi va poder tornar a la que considerava la seua terra.
JOSÉ MARTÍ OLIVA
Assassinat a Mauthausen el 25 de desembre de 1941
Tres paterners que van lluitar per la llibertat i la democràcia, que van patir la mateixa barbàrie i que, des d'ara, seran sempre recordats a la ciutat que els va veure nàixer gràcies a les “Pedres de la caiguda”, una iniciativa artística que busca reconéixer les víctimes del nazisme.
José, Manuel i Miguel compartien el mateix origen, Paterna, i una mateixa història, l'haver sigut presos en el camp de concentració nazi de Mauthausen, juntament amb més de 7.000 espanyols.
Amb el seu metre noranta d'alçada, Miguel Liern pesava 36 quilos quan va ser alliberat. Es va instal·lar a Montpeller i a pesar que no va poder tornar a Paterna, mai va oblidar els seus orígens i va mantindre contacte fins al final de la seua vida per correu amb la seua família paternera.
Van ser els seus propis familiars els encarregats de col·locar les tres pedres, recobertes per una fulla de llautó amb la inscripció dels seus noms, al jardí contigu a l'Ajuntament.
Fitxa de defunció de José Martí Oliva
“Hui he sentit la meua àvia al meu costat mentre posava la pedra, sé l'important que seria per a ella aquest reconeixement” confessa Amparo Soler, neboda de José Martí. Ella mai va arribar a conéixer-lo, la seua àvia mai el va oblidar i ara la seua història, juntament amb la de Miguel i Manuel, serà sempre recordada pels seus veïns i veïnes.
Árboles plantados desde 2016 en Paterna
Una de les pedres de la caiguda instal·lada a Paterna en honor a Manuel Peris Alfonso