Pozuelo Vive Pozuelo nº195 nov 2021

Page 48

O P I N I Ó N M U N I C I PA L

SALUD MENTAL PARA LOS VECINOS Y LAS VECINAS DE POZUELO El 10 de octubre fue el Día Mundial de la Salud Mental, que sirvió para reivindicar los derechos del colectivo del ámbito de la salud mental y visibilizar la situación de las personas con enfermedades de este tipo y la de sus familiares. En el PSOE de Pozuelo somos conscientes del aumento de la demanda de servicios de salud mental en nuestro país, a consecuencia de la crisis de la Covid-19 y la crisis económica que ha llevado aparejada. Por ello, mantuvimos reuniones con una diversidad de profesionales de la psicología tanto del ámbito privado, como público y de la atención primaria, para conocer de primera mano su realidad y propuestas. Según un estudio del CIS de marzo de 2021, una de cada cinco personas se ha sentido “deprimido o sin esperanza” durante muchos días en pandemia, más del 40% han tenido problemas de sueño y más de la mitad se siente “cansado o con pocas energías”. Son muchas las situaciones de vulnerabilidad que se han producido en nuestra sociedad, a causa de la soledad, la pérdida de familiares, el miedo a la enfermedad o, los cambios laborales y económicos, entre otros factores. Sin embargo, el acceso a servicios de salud mental no es tan sencillo como para otras dolencias. En la sanidad pública apenas hay 6 psicólogos por cada 100.000 habitantes, lo que hace que las listas de espera lleguen a ser de hasta un año; y el coste de acudir a clínicas privadas lo hace prohibitivo para las personas más vulnerables. Este también es un problema para muchas familias de Pozuelo. Es por ello, y porque creemos que el Ayuntamiento de Pozuelo no puede quedarse de brazos cruzados, por lo que hemos propuesto la firma de un convenio o acuerdo de colaboración con la Clínica Universitaria de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, para crear un servicio municipal de Salud Mental en Pozuelo. Este acuerdo proporcionaría los medios humanos y materiales, para abordar la atención psicológica necesaria, demandada por la ciudadanía de Pozuelo, a partir de unos criterios de renta y situación socio familiar. Estamos seguros de que esta propuesta clave tendrá el apoyo unánime de todos los grupos políticos y podrá ponerse en marcha este servicio municipal de Salud Mental. ¿Quieres saber más con un vídeo?

Ángel González Bascuñana

Portavoz Grupo Municipal PSOE

48

V I V E Pozuelo

BATALLA SIN DESCANSO CONTRA LA OKUPACIÓN En el Pleno del mes de octubre, nuestro grupo municipal presentó una moción para combatir la okupación ilegal en Pozuelo de Alarcón. Desde hace tiempo este gran problema se ha incrementado en nuestro municipio de forma preocupante y no se está haciendo nada para combatirlo. Los vecinos tenemos miedo. Según pasa el tiempo vamos conociendo más casos de viviendas okupadas ilegalmente en el municipio. Recordarán que los medios de comunicación se han estado haciendo eco de esta situación. Pero para el gobierno municipal siguen siendo hechos aislados, pero los vecinos denuncian, casi a diario, nuevos casos. Nuestros vecinos más mayores tienen miedo de tener que ser ingresados en el hospital o de pasar una temporada en casa de sus familiares, al tener que abandonar su domicilio habitual, por miedo a encontrarse su casa okupada a su regreso. Estimado lector, los okupas están marcando las viviendas para saber cuáles pueden okupar ilegalmente. No podemos permitir que estos vándalos se apropien de lo conseguido con el trabajo y sacrificio de toda una vida; por supuesto que todos tenemos derecho a una vivienda digna, pero honradamente, no apropiándose ilegalmente de lo que han conseguido otros con el esfuerzo de toda una vida. Además, no olvidemos que la okupación trae consigo otros problemas, relacionados con la inseguridad ciudadana. En los casos que conocemos se han dado ataques a los vecinos, incluso con perros agresivos, trapicheos, peleas… Los pozueleros no podemos vivir con miedo e inseguridad. Por nuestra parte, Vox seguirá batallando contra la okupación, continuará yendo a manifestarse a las puertas de las viviendas okupadas ilegalmente y, sobre todo, apoyando a nuestros vecinos. Porque recuerden, aunque quieran hacernos creer que son hechos aislados, la realidad es que es el pan nuestro de cada día.

Juan Ignacio Fernández Tomás

Portavoz Grupo Municipal VOX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.