Rivas Al Dia nº170 oct.2017

Page 28

RivasAlDiaN170_ok 03/10/17 17:17 Página 28

La ciudadanía ripense se moviliza por la M-50 ASOCIACIONES>Este verano ha nacido la Plataforma Ciudadana Rivas por el acceso a la M-50, que reúne a vecinas y vecinos para conseguir una reivindicación histórica que mejoraría social y económicamente la ciudad

Texto: Eugenio G. Delgado Foto: Luis García Craus

uedes estar a favor o abstenerte, pero no he encontrado a nadie que esté en contra. Es una reivindicación que une a toda la población. Solo traerá beneficios para la ciudad”, asegura Mario Bastida, coordinador de la Plataforma Ciudadana Rivas por el acceso directo desde la M-50 a Rivas.

“P

Rivas es la ciudad más poblada del eje sureste con 86.000 personas y desde hace años se le ha negado el mismo enlace que da acceso a los otros 17 municipios de la región por los que pasa esta vía, algunos con población similar a Rivas, como Coslada o Majadahonda, y otros con menos habitantes, como Brunete, Boadilla o Villanueva de la Cañada. “Sin duda, mejoraría el tráfico interior de la ciudad porque ya solo el barrio de la Luna cuenta con una gran población (18.000 personas) y todos los días tienen que cruzar por el centro de la ciudad para poder salir a la A-3 y luego a la M-50. Quitaría tráfico y mejoraría nuestra calidad de vida con menos ruido y menos contaminación”, expone Bastida. Las estimaciones aseguran que esta conexión directa liberará la saturación

de la A-3 en un 20 por ciento, con un beneficio que alcanzará a más de 200.000 personas. UN RECLAMO PARA EL NORTE Esta infraestructura permitirá también la viabilidad del futuro polígono industrial Norte de Rivas, asegurando la continuidad con los del Corredor del Henares, los del distrito de Vicálvaro y los de Rivas y Arganda del Rey. “La salida de la M-50 funcionaría como un multiplicador económico. Si se hace, vendrán más empresas que necesitan una salida amplia y fluida para el tráfico pesado. Si no se hace, no vendrán esas grandes corporaciones o, lo que es peor, empeorará el tráfico con grandes camiones circulando por el centro de Rivas”, señala el coordinador de la Plataforma. Mario Bastida añade otro aspecto: “Al otro lado de la M-50, cerca del barrio de la Luna, existe una gran parcela en la que se edificará un barrio que superará la población actual de Rivas. Con un mejor enlace, la zona será más atractiva, las constructoras se pondrán en marcha antes y los nuevos vecinos y vecinas ayudarán a que Rivas crezca económica y socialmente”.

28

FIRMAS Y OTRAS ACCIONES La Plataforma Ciudadana Rivas está recogiendo firmas para apoyar su petición en Change.org. Ya suman casi 10.000 y el objetivo es entregárselas al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. En 2015, otro grupo vecinal lanzó en la misma web una petición similar que consiguió 6.500 rúbricas. “Quien mejor entendió desde el principio que el acceso a la M-50 supondrá un beneficio para todos fue el comercio local. En seguida se unieron a la iniciativa y ya hay más de 50 locales que lucen carteles reclamando el enlace y animando a toda la población a que se adhieran y firmen en internet”, cuenta Bastida. El jueves 28 de septiembre celebraron una asamblea abierta, en la que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.