Robledo Chavela Mpal nº58 may 2021

Page 12

Plenos Municipales

Boletín Informativo de Robledo de Chavela

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DEL 5 DE NOVIEMBRE 2020 PUNTO 1º.- Aprobación si procede de la SESION ORDINARIA DEL 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020 Se aprueba por mayoría simple. PUNTO 2º.- DAR CUENTA DE LAS ACTUACIONES REALIZADAS FRENTE LA COVID-19. El señor ALCALDE: Al igual que hiciera este equipo de Gobierno en los pasados Plenos ordinarios de mayo, junio y septiembre, vamos a dar cuenta de las principales acciones realizadas por este equipo de Gobierno en los últimos meses. El 5 de septiembre se procedió a la desinfección por una empresa especializada en el sector, con el inicio del curso escolar en el colegio público Virgen de Navahonda y en la casa de niños. El 8 de septiembre se repartió un par de mascarillas por alumno, un par de 10 mascarillas a todos los alumnos del municipio, desde educación infantil hasta estudios universitarios. Se repartió por cuarta vez mascarillas domicilio a domicilio. Se repartió por segunda vez el 16 de octubre, a todos los alumnos, a todos los escolares del municipio, un par de 10 mascarillas, y se han realizado obras de desinfección en todas las calles del municipio, centro de salud, residencia, etcétera. Se ha facilitado información de todas las órdenes que han venido desde la Comunidad Autónoma de Madrid y del Estado, estatales, referentes a la COVID-19. Se ha tratado de dar la máxima difusión posible. Se han dado a conocer semanalmente los informes que nos ha remitido la Dirección General de Salud Pública respecto a la situación epidemiológica de la COVID en Robledo de Chavela. Algunas acciones más que ahora mismo, por ser menores, no vamos a enumerar. Respecto a los gastos que ha destinado este equipo de Gobierno, este ayuntamiento, a la lucha contra la COVID, ascienden a un total de 250.000 euros. A modo de resumen, en el capítulo de EPI, desinfección: 105.000 euros. En el capítulo de mamparas para distintos centros administrativos: polideportivo, colegio, biblioteca, etcétera, Policía, asciende a 22.000 euros. Equipo de teletrabajo, routers, asciende a 12.000 euros. Tratamientos de desinfección por parte de empresa especializada: 35.000 euros. Cámaras térmicas, curso de dron para policías, la adquisición de un dron: 25.000 euros.

12

da en este ejercicio presupuestario para destinar a la lucha contra esta terrible pandemia que está azotando nuestro país. A continuación, María José os va a dar cuenta de todas las ayudas que se han dado a través de la Concejalía de Servicios Sociales. María José, por favor. La señora QUIJADA RIVERO: Ante la coyuntura generada por la pandemia, que parece que no vaya a remitir en breve, seguimos manteniendo una estrecha colaboración con el tercer sector y con otras asociaciones sin ánimo de lucro para una pronta respuesta a los vecinos de Robledo que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Trabajamos conjuntamente: ayuntamientos, servicios sociales, Cruz Roja y Cáritas. Paso a detallar las intervenciones de Cruz Roja. En los meses de octubre a noviembre ha realizado 23 intervenciones en diferentes ámbitos con prestaciones clasificadas en productos de primera necesidad y productos alimentarios con un coste de 2.137,98 euros. La próxima entrega de alimentos en el municipio está prevista para los días 11 y 12 de noviembre, y se repartirán alimentos no perecederos aproximadamente para 70 familias. Las ayudas económicas se han destinado al pago de alquileres, suministros de luz y agua, medicamentos y óptica. Otros servicios no cuantificados económicamente y no por eso menos importantes, como sabéis, acompañamiento de personas mayores o con movilidad reducida a hospitales y otro tipo de gestiones. De enero a octubre del 2020 se han realizado 20 acompañamientos a hospitales, y 15 fueron anulados por el usuario, bien por temor a contagio o por anulaciones del hospital. Visita de acompañamiento de personas mayores en sus domicilios. Préstamo gratuito a personas mayores o personas discapacitadas con problemas de movilidad reducida con productos de apoyo, como son camas articuladas, muletas, andador y sillas de ruedas. Estas son las prestaciones que ha hecho Cruz Roja en estos últimos dos meses. Servicios sociales, por su parte, ha atendido situaciones de COVID-19 a 48 familias con prestaciones económicas por valor de 23.877,49 euros. Las ayudas clasificadas por conceptos e importes son las siguientes: Alojamiento: 262,50, alquiler: 5.995, medicamentos: 233,22 euros; subsistencia o necesidades primarias: 15.000 euros, agua: 179,54, equipamiento de vivienda: 239, luz: 1.210,55. Comedores escolares e infantiles: 757,68. Hacen un total de 23.877,49 euros.

Vales de alimentos: 6.000 euros. Publicidad para potenciar el sector de turismo local: 3.000 euros. Está en marcha otra campaña publicitaria que se desarrollará en las próximas fechas. Policía local, servicios extraordinarios: 8.700 seguros. Personal de mantenimiento también, servicios extraordinarios 4.000 euros, y ayudas concedidas a autónomos, empresas y desempleados: 26.000 euros, haciendo un total de 245.000 euros.

Además de otras intervenciones no cuantificadas económicamente, como la tramitación de la renta mínima de inserción, el ingreso mínimo vital, tramitación de solicitudes de dependencia, cambio de PIA, renovación de bono de luz y agua y teleasistencia, entre otras.

Destinamos dos partidas presupuestarias por importe 311.000 euros. Todavía nos queda una cantidad de 83.000 euros disponible para estos próximos dos meses que nos que-

Cáritas, también mantenemos una estrecha colaboración con ellos, y de hecho apoyamos todas las campañas solidarias que impulsan. De hecho, van a realizar una entrega de alimentos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.