Robledo de Chavela
Espacio Abierto Boletín Informativo de Robledo de Chavela
NOVIEMBRE 2021 Nº 59
La iglesia declarada Bien de Interés Cultural
SUMARIO
Nuevas obras: cubierta centro salud, cementerio y punto activo Ayudas al transporte y material escolar REPORTAJE: Observatorio de Río Cofio reconocido por Harvard
Alcaldía
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Hemos iniciado el nuevo curso escolar con más ganas que nunca con la cierta normalidad que se aprecia en el horizonte. Esto nos da alas para coger más fuerza y encarar la recta final de legislatura con más ilusión que nunca. Ya hemos pasado un verano con actividades en formato híbrido y que han dado un extraordinario resultado. Y esto anima y nos impulsa a poner más entusiasmo que nunca. Como habréis leído en la portada, nuestra iglesia parroquial ha sido declarada por la Comunidad de Madrid como Bien de Interés Cultural , lo que nos agrada y añade un valor añadido al templo que ya de por si es un lujo para los robledanos y turistas que se quedan impresionados con su arquitectura, retablo, dragones y las visitas guiadas que encandilan a foráneos.
apuesta por el desarrollo del comercio local a través de una política turística de calidad. Por último, me gustaría resaltar que aunque aún seguimos en pandemia, no debemos bajar la guardia. Esto nos ha llevado a estar siempre en los mejores puestos de control del virus. Por ello y porque la salud de todos nos preocupa, no nos rindamos y sigamos adelante siempre con cautela y vacunándonos, principal arma contra el COVID. Ojalá podamos hablar de todo esto pronto en pasado. Lo realmente cierto es que las cosas van mejor y entre todos haremos que sean una realidad. Nosotros seguiremos trabajando por un Robledo cada día mejor que el anterior y con unos servicios de primera calidad. Ese es mi empeño personal y el de todo el equipo de Gobierno. Fernando Casado Alcalde Robledo de Chavela
Nuestra estrategia turística y de promoción del comercio local es un hecho y a partir de ahora tienen que verse lo resultados de
TELÉFONOS DE INTERÉS Ayuntamiento . . . . . . . . . 91 899 59 61 / Fax. 91 899 85 45 Guardia Civil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 899 50 06 Policía Local. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 679 100 100 Emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112 Protección Civil. . . . . . . . . . . . 91 899 56 51 / 681 317515 Centro de Salud: Citas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 899 50 49 Urgencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 899 51 50 Servicios Sociales: . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 899 59 61 Urgencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 896 04 15 Centro “El Lisadero” . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 898 15 26 Colegio Virgen de Navahonda. . . 91 899 83 13 / 91 899 53 48
Farmacia Antuñano. . . . . . . . . . . . . . . . . 91 899 82 18 Casita de Niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 899 82 48 Instituto de Educación Secundaria. . . . . . . . 91 898 15 28 Parroquia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 899 50 56 Clínica Veterinaria:. . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 899 86 25 Urgencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 650 49 80 80 Farmacia Leticia Vega. . . . . . . . . . . . . . . . 91 899 82 06 Teléfono Centro de Mayores . . . . . . . . . . . . 91 899 50 45 Teléfono Escuela de Música y Danza . . . . . . . 91 899 52 77 Correos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 899 80 16 www.robledodechavela.es 3
Sumario
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Carta del Alcalde . . . . . . . . . . . 3
Noticias. . . . . . . . . . . . . . . 15
Horarios . . . . . . . . . . . . . . . 4
Servicios Sociales y Mayores . . . . 26
Noticias. . . . . . . . . . . . . . . . 6
Reportaje. . . . . . . . . . . . . . 28
Plenos municipales. . . . . . . . . 13
Biblioteca. . . . . . . . . . . . . . 32
Esta revista está impresa en papel reciclado
Edita: Ayuntamiento de Robledo de Chavela
D.L.: M-7544-2012
AUTOBUSES MADRID LÍNEA 645
AUTOBUSES MADRID LÍNEA 645
DE LUNES A VIERNES
DE LUNES A VIERNES
ROBLEDO-MADRID
ROBLEDO-MADRID
MADRID-ROBLEDO
05:40 06:05 06:15* 06:25 06:40 06:55 07:10 07:30 07:55 08:30 08:55 09:25 10:40 11:40 12:40 13:25 14:10 14:55 16:10 17:10 17:40 18:25 19:10 20:25 21:40
07:00 07:45 08:15 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 14:30 15:00 15:30 16:15 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:45 20:30 21:45 23:00lj. 23:30vv.
SÁBADOS
SÁBADOS
MADRID-ROBLEDO
07:10 08:10 09:40 11:10 12:40 14:10 15:25 16:40 18:10 20:10 22:10
08:30 09:30 11:00 12:30 14:00 15:30 16:45 18:00 19:30 21:30 23:30
DOMINGOS Y FESTIVOS
DOMINGOS Y FESTIVOS
ROBLEDO-MADRID
MADRID-ROBLEDO
07:25 08:25 10:10 12:10 13:25 14:40 16:10 17:40 19:10 20:10 21:25
08:45 09:45 11:30 13:30 14:45 16:00 17:30 19:00 20:30 21:30 22:45
EL HORARIO DE PASO POR ROBLEDO ES APROXIMADO
AUTOBUSES LÍNEA 640 SAN LORENZO DE EL ESCORIAL a ROBLEDO DE CHAVELA
ROBLEDO DE CHAVELA a SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
12:30 14:30 L 17:00 L
07:25 M 07:25 R.L 13:15 15:30 L 18:0 0 L
M. Por AV. Constitución en el Escorial, M-600, IES, Hospital R. Robledo de Chavela, IES, Estación, Hospital L. Sólo lectivos
AUTOBUSES LÍNEA 640 A DE LUNES A VIERNES FFCC-ROBLEDO
06:25 06:55 08:00 10:10 13:00 13:35 15:20 16:15 18:00 19:20 20:35 21:45 22:45
06:45 07:40 08:20 11:15 U 13:25 14:05 15:40 U 16:30 U 18:10 19:30 U 20:45 22:00 23:10
SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS ROBLEDO-FFCC
07:55 11:15 12:30 13:35 15:40 19:20 23:35
TODO EL AÑO DE LUNES A VIERNES LABORABLES OBSERVACIONES: SIN SERVICIOS SÁBADOS, DOMINGO Y FESTIVOS
FFCC-ROBLEDO
08:30 11:30 U 13:25 14:00 16:05 U 19:30 U 22:00
U pasa por la Urbanizaciones Río Cofio y Suiza Española del 1 de julio al 15 de septiembre
A partir del 10 de marzo de 2021
TELÉFONO ALSA 91 177 99 51
¡¡NUEVO!!!
Salida de Madrid, Pº Moret-El Escorial continua a Fresnedillas, Robledo de Chavela y Valdemaqueda N604 Salida 0:30 horas, viernes, sábados y vísperas de festivos… consultar salidas en ALSA
ROBLEDO-FFCC
*-no circula en julio lj-circula de lunes a jueves vv.-Circula viernes y vísperas de festivos
Horarios Renfe (válidos desde 07/11/2021)
Horarios Renfe (válidos desde 07/11/2021)
TIVOS
y Suiza
embre
5
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
La Comunidad de Madrid declara BIC a la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora EL AYUNTAMIENTO DE ROBLEDO DE CHAVELA INFORMA DE QUE EL PASADO MES DE JULIO EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID DECLARÓ BIEN DE INTERÉS CULTURAL (BIC) A LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA
6
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
La iglesia de Asunción de Nuestra Señora responde al modelo de la arquitectura tardogótica castellana, especialmente relacionada con los talleres abulenses. Exteriormente destaca por el empleo de la piedra de granito y su carácter monumental, de gran masa y sobrio, al que se une el aspecto de fortaleza que presenta su cabecera reforzada por contrafuertes rematados con garitones. En su interior sobresale la concepción espacial de unidad y amplitud a la que contribuye el sistema de cubiertas con bóvedas estrelladas, todas del mismo diseño, que cubren la gran nave de más de catorce metros de anchura; y la decoración con pintura mural que cubre las bóvedas de la cabecera. En los plementos se re-
producen sillares fingidos y los nervios se ornamentan con una serie de casi ochenta cabezas de dragón que podrían fecharse hacia 1500.
pios del XVI, atribuidas a Antonio o Fernando del Rincón, pintores al servicio de los Reyes Católicos y del cardenal Cisneros.
En la Comunidad de Madrid, hasta el momento, se han localizado este tipo de representaciones en las bóvedas de las iglesias parroquiales de Villalbilla y Villa del Prado, estas últimas coetáneas y estilísticamente similares a las de Robledo.
Con la declaración de este nuevo BIC se suman así puntos de referencia e interés turístico al amplio abanico que ya ofrece Robledo de Chavela a visitantes.
En la cabecera de la iglesia destaca, tanto por su notable calidad como por el escaso número de ejemplos existentes en la región madrileña, un retablo hispanoflamenco de influencia toledana dedicado a la Asunción de la Virgen. Se compone de treinta y dos tablas al óleo que pueden fecharse hacia finales del siglo XV o princi-
‘Tenemos una riqueza cultural de mucha calidad y esta declaración es una confirmación de que Robledo tiene un patrimonio histórico y artístico atractivo al que sumando su privilegiado entorno, la estación de seguimiento del espacio profundo de INTA-NASA, la oferta hotelera y la variada gastronomía, hacen de nuestra localidad un referente turístico’ declaró Fernando Casado, alcalde del municipio.
7
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Nueva estructura y cubierta del Centro de Salud
La Concejalía de Obras y Servicios, informa de la instalación este verano de una nueva estructura y cubierta en la entrada del Centro de Salud
Se trata de una estructura de hierro con techado para las esperas para vacunas y pruebas PCR/antígenos COVID evitando así que los vecinos de la localidad no estuvieran a la intemperie y para evitar igualmente las inclemencias meteorológicas de calor y agua por lluvia. El coste total de la obra ha sido de poco mas de 11.000€ a cargo de las arcas municipales.
Embellecimiento exterior del cementerio El Ayuntamiento de Robledo de Chavela informa de la conclusión de los los trabajos de embellecimiento exterior del cementerio municipal. Se antojaba necesaria esta mejora del muro dado el entorno privilegiado de la zona, en armonía con la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. En este sentido, las antiguas paredes de bloques de hormigón estaban desfasadas y perdían homogeneidad visual.
8
Estos trabajos han sido realizados por personal de mantenimiento del Ayuntamiento y la obra ha consistido en el refuerzo del muro y chapado del mismo acabado en piedra siguiendo todo el contorno del camposanto local. ‘Cuando veías el cementerio, el muro exterior era algo que desentonaba con el entorno urbanístico de la zona de ahí la necesidad de embellecerlo. Un trabajo que hemos hecho desde
el Area de Obras y Servicios con personal municipal ahorrando costes así a las arcas municipales’ manifestó Javier González, edil responsable del Área en el Consistorio robledano.
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Se instala un punto activo de ejercicio físico saludable La Concejalía de Deportes, informa de la reciente instalación de un punto activo de ejercicio físico saludable en el parque de El Cerrillo a través de una subvención de la Comunidad de Madrid. Este área de nueva creación cuenta con una estación workout de calistenia y aparato de barras paralelas, orientado principalmente al sector de la población joven, y otra serie de aparatos (patines, esquí de fondo, bicicleta fitness, ascensor, tonificador de piernas y brazos así como un módulo step), que permiten su uso por cualquier persona independientemente de su edad. El conjunto se competa con un cartel identificador de todos los elementos.
Con esta instalación Robledo se incorpora a la Red de Puntos Activos de Ejercicio Físico Saludable de la Comunidad de Madrid (REPES), coordinada por la Dirección General de Planificación, Coordinación, Investigación y Formación. Este nuevo punto del REPES integrará las otras areas ya existentes de parques deportivos al aire libre con las que cuenta el municipio en el paseo Emilio Parra y Barrio de la Estación. ‘Es una instalación muy completa y demandada por los jóvenes de la localidad. Hay que recordar que Robledo es un municipio activo y comprometido con la actividad física y el deporte’ destacó Fernando Casado, alcalde del municipio.
9
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Nuevo rocódromo en el CEIP Virgen de Navahonda El Ayuntamiento de Robledo de Chavela informa de la construcción de un rocódromo y la puesta en marcha de la actividad del ajedrez en las aulas del CEIP Virgen de Navahonda. Con la clausura del año escolar del C.E.I.P. Nuestra Señora de Navahonda, se ha inaugurado un rocódromo, actividad para la que se requiere un gran esfuerzo físico y mental desarrollando la concentración y la movilidad articular, favoreciendo a su vez la coordinación y el equilibrio asi como el desarrollo psicomotriz del niño. El diseño y la dirección técnica ha corrido a cargo de Luis Alonso, vecino de Robledo de Chavela con una amplia experiencia en el ámbito de la creatividad publicitaria para grandes multinacionales de la cosmética, empresas públicas y privadas españolas. El coloreado lo han realizado los alumnus del centro. Asimismo, se ha incorporado el ajedrez a las aulas de los cursos de 4ª (a, b y c), 5ª (a, b y c) y 6º (a y b), culminando estas actividades con un cam-
peonato al aire libre y con una partida de ajedrez “Humano”(gigante), con atuendos que previamente prepararon los alumnos. Está demostrado que el ajedrez ayuda a mejorar la concentración, la memoria y el pensamiento lógico, aumentando la creatividad, la autoestima y la autoconfianza.
En este caso, el desarrollo de la actividad ha corrido a cargo de Nazario Sabiy (antiguo alumno del CEIP), Daniel da Silva y Carlos Álvarez, todos ellos vecinos de Robledo que han utilizado un programa informático recomendado por la Federación Castellana de Ajedrez para estudiantes de esas edades. El Ayuntamiento se congratula por la magnífica iniciativa del CEIP, por la generosidad de sus vecinos y por la colaboración de la sociedad civil a través del AMPA y el Ateneo Antoniorrobles fundamentalmente. Pese a que la Educación y Sanidad son competencias transferidas a las distintas comunidades autónomas, el Ayuntamiento de Robledo de Chavela siempre apoyará incondicionalmente aquellas iniciativas que tengan como objetivo la mejora de la calidad de vida de los vecinos de la localidad.
10
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Donación de 1.500€ a los afectados por el volcán de La Palma El Ayuntamiento de Robledo de Chavela aprobó ayer 23 de septiembre en Junta de Gobierno Local una ayuda de 1.500€ en concepto de donación a los afectados por el volcán de La Palma mostrando así una vez más su cara mas solidaria con las catástrofes y los necesitados. ‘Es de vital importancia ayudar a los más necesitados y por ello contribuimos en la media de nuestras posibilidades con la tragedia que están viviendo centenares de familias en La Palma’ declaró Fernando Casado tras la decisión municipal.
Lorenzo Silva visita Robledo El Ayuntamiento de Robledo de Chavela, a través de las Concejalías de Educación y Cultura, informa de la visita a la localidad el pasado lunes del escritor y ganador del Premio Planeta, Lorenzo Silva. Dentro de los encuentros literarios promovidos por la Subdirección General del Libro para el Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura, el escritor se pasó por el IES Sabino Fernández Campo en donde fue entrevistado por los alumnos de 3º de la ESO en la emisora del Centro ‘8 en Radio’. Asimismo, aprovechó la jornada para charlar igualmente con los estudiantes de 4º de la ESO en el salón de actos del Lisadero. Lorenzo Silva es el creador de la saga policíaca protagonizada por los dos guardias civiles Bevilacqua y Chamorro y autor de otros muchos títulos entre los que destaca ‘La flaqueza del Bolchevique’ (llevada al cine y al teatro), ‘Carta blanca’, ‘La sustancia interior’ o Castellano’.
12
Plenos Municipales
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DEL 4 DE MARZO 2021.-
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIADEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DEL8 DE ABRIL DE 2021.-
PUNTO 1º.- Aprobación si procede de la SESION ORDINARIA DEL 7 DE ENERO DE 2021
PUNTO Nº 1 SORTEO PUBLICO PARA LA FORMACION DE LAS MESAS ELECTORALES PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES A LA ASAMBLEA DE MADRID DEL 4 DE MAYO DE 2021 DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 26 DE LA LEY ORGANICA DEL REGIMEN ELECTORAL GENERAL.
Se aprueba por mayoría simple. PUNTO 2º.- INFORMACIÓN DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A PERSONAS EN SITUACIONES DE DIFICULTADES ECONÓMICAS. AYUDAS DE EMERGENCIA PARA RESPONDER AL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19 EN EL MUNICIPIO DE ROBLEDO DE CHAVELA.
PUNTO 3º.- INFORME DE ACTUACIONES REALIZADAS A CONSECUENCIA DE LA BORRASCA FILOMENA Y SOLICITUD DE AYUDAS.
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DEL 6 DE MAYO 2021.PUNTO 1º.- Aprobación si procede de la SESION ORDINARIA DEL 4 DE MARZO DE 2021 Y EXTRAORDINARIA DE 8 DE ABRIL DE 2021. Se aprueba por unanimidad.
PUNTO 4º.- APROBACION DE LA ADHESION DE NUEVOS MIEMBROS A LA MANCOMUNIDAD DEL SUR. PUNTO 5º.- APROBACION INICIAL DE MODIFICACIÓN A LA ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES MUNICIPALES PARA LA CELEBRACIÓN DE BODAS CIVILES.
PUNTO 2º.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO DE ENAJENACIÓN DEL TERRENO SITUADO EN LA CARRETERA DE VALDEMAQUEDA Nº 8 (Nº 18 DEL CALLEJERO) REFERENCIA CATASTRAL 5043604 Y CONSIGUIENTE REVERSION DE LA CITADA PARCELA. Pues se aprueba por unanimidad la reversión.
Lo que se trata con esta modificación al artículo 3 es suprimir la tasa para los empadronados de la localidad que utilicen las instalaciones municipales para la celebración de bodas. Anteriormente abonaban una cantidad de 90 euros. Durante la pandemia no tenían que abonar nada. Pero lo que se propone aprobación por parte del Pleno, como digo, es la eliminación de esta tasa para los empadronados, de 90 euros, manteniendo la tasa para no empadronados en 245 que actualizado al IPC del año 2021 asciende a 281,14 Se aprueba por mayoría simple. PUNTO 6º.- DECLARACIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN SOLIDARIDAD CON LAS FAMILIAS DE LAS PERSONAS DESAPARECIDAS SIN CAUSA APARENTE. PUNTO 7º.- DECLARACIÓN INSTITUCIONAL 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2021.
PUNTO 3º.- INFORMACIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL AÑO 2020. A modo de resumen, el resultado presupuestario del ejercicio 2020 arroja un superávit presupuestario de 1.044.864,38, con unos derechos reconocidos netos de 7.024.438,61 y unas obligaciones reconocidas netas de 6.062.766,17. El saldo en bancos al final del ejercicio 2020, es decir, al 31 de diciembre de 2020, ascendía a 3.740.809,69; repito, 3.740.809,69, y el remanente positivo de tesorería al final del ejercicio de 2020 asciende a 4.989.646 euros. PUNTO 4º.- RESOLUCIONES DE ALCALDÍA. PUNTO 5.- MOCIONES presentadas por los distintos grupos politicos. PUNTO 6.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
PUNTO 8º.- RESOLUCIONES DE ALCALDIA. PUNTO 9º.- MOCIONES presentadas por los distintos grupos políticos. PUNTO 10º.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
13
Plenos Municipales
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DEL 1 DE JULIO 2021.PUNTO 1º.- Aprobación si procede de la SESION ORDINARIA DEL 6 DE MAYO DE 2021. Se aprueba el acta de la sesión anterior. PUNTO 2º.- PROPUESTA DE ELECCIÓN JUEZ DE PAZ SUSTITUTO. Se aprueba la propuesta de juez de paz sustituto de don Miguel Quesada. PUNTO 3º.- APROBACIÓN INICIAL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO NÚMERO 2/2021, CRÉDITOS EXTRAORDINARIOS FINANCIADOS CON REMANENTE POSITIVO DE TESORERÍA. Se trae la propuesta a aprobación por parte de este Pleno de un expediente de modificación de crédito contra el remanente positivo de Tesorería, y esta modificación presupuestaria consiste en incorporar créditos para las siguientes inversiones: para la inversión de adquisición del suelo del punto limpio, que fue aprobada en la pasada sesión ordinaria del mes de mayo, 56.000 euros; 26.000 euros para parques y jardines, maquinaria, instalaciones técnicas y utillaje. Esto es para disponer de un depósito de un servicio de bombas para aprovechar el agua en la piscina cubierta. 53.000 euros para instalar nuevas cámaras de videovigilancia y cámaras de lectura de matrícula, 53.000 euros como he dicho y 40.000 euros para la adquisición de un vehículo, un camión de bomberos, lógicamente, por el importe, de segunda mano, porque los precios nuevos son muchísimo más altos. Como digo, la adquisición de un camión de bomberos para servicio del ayuntamiento, para prestar un servicio más ágil en los posibles incendios que podamos tener, 40.000 euros, ascendiendo esta modificación presupuestaria a un total de 175.000 euros. Se aprueba inicialmente el expediente de modificación. Por mayoría absoluta. PUNTO 4º.- PROPUESTA APROBACIÓN DE SUSPENSIÓN DE FIESTAS PATRONALES 2021 E INFORMACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTUACIONES CULTURALES DEL VERANO 2021. Se aprueba la suspensión de fiestas y el Programa de actuaciones culturales del verano 2021por mayoría absoluta. PUNTO 5º.- RESOLUCIONES DE ALCALDÍA PUNTO nº 6.- MOCIONES presentadas por los distintos grupos politicos.
14
ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DEL 4 DE AGOSTO 2021.PUNTO 1º y ÚNICO.- Aprobación PROPUESTAS DE LA COMISIÓN DE PROTOCOLO SOBRE EL OTORGAMIENTO DE HONORES Y DISTINCIONES DE AÑO 2021.
- Galardón excepcional al Robledo Club de Fútbol por su ascenso de segunda categoría a primera regional y diplomas al cuerpo técnico y jugadores. - Propuesta de título de hijo adoptivo de Robledo de Chavela a don Carlos César Álvarez Nebreda. - Propuesta de medalla de oro al ‘Ateneo Antonio Robles’. - Propuesta de título de hijo adoptivo de Robledo de Chavela a don Vicente Gómez Barrios. - Propuesta de conceder medalla de oro a la ‘Asociación Aires Serranos’. - Y propuesta de otorgar medalla de oro a la Asociación ‘La Peña’. Esta es la propuesta que aprobó la Comisión Informativa celebrada el pasado 13 de julio y que eleva al Pleno para su aprobación. Se aprueba la propuesta designada por la comisión de protocolo para los galardonados del año 2021.
PARA AMPLIAR INFORMACIÓN DE LOS PLENOS Y SUS DIFERENTES PUNTOS VER LA PÁGINA WEB MUNICIPAL: www.robledodechavela.es – POR FALTA DE ESPACIO, EN ESTA REVISTA SÓLO SE PUBLICA UN RESUMEN DE LAS SESIONES PLENARIAS.
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
EN EL ÁMBITO DE LA CULTURA CIENTÍFICA
Ayuntamiento y CSIC firman un convenio de colaboración El Ayuntamiento de Robledo de Chavela y la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado el pasado 21 de octubre un “Protocolo General de actuación para el desarrollo de líneas de investigación y proyectos conjuntos en las áreas de interés común, especialmente en el ámbito de la cultura científica”. Las partes coinciden en “su recíproco interés por la promoción y el fomento de la investigación a través del desarrollo tecnológico en el ámbito de la cultura científica”, por lo que entienden conveniente fomentar una relación mutuamente beneficiosa que refuerce las garantías de éxito en “la realización de proyectos, investigaciones, actuaciones de desarrollo tecnológico y de divulgación en áreas de interés conjunto”. A las reuniones preparatorias del protocolo asistieron por parte del CSIC, Jaime Pérez del Val, Jefe del Área de Cultura, y Gracia González Bueno, Técnico del CSIC; por parte del Ayuntamiento intervinieron Carmen García responsable del Área de Desarrollo Local y Fátima López en su calidad de Directora de la Biblioteca Municipal, asimismo asistieron a la reunión
tres miembros de la Junta Directiva del Ateneo Antoniorrobles. PROYECTOS INMEDIATOS
de Chavela, el CSIC donará sobre una materia pactada una cantidad de libros aún por determinar y, posteriormente, vendrá la autora del libro para establecer una tertulia literaria sobre su obra.
A) En torno al 11 de noviembre, “Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo” se realizará una jornada en la que, bajo el título ¿Es posible un viaje tripulado a Marte?, médicos especialistas en medicina aeroespacial e ingenieros de NASA debatirán sobre los problemas que plantea una exposición prolongada en el tiempo de los astronautas a las radiaciones cósmicas, a la falta de gravedad, al volumen de provisiones, la convivencia, el tipo de energía para mover una nave tan pesada, etc. Probablemente se celebre en la última semana de noviembre. B) En torno al 11 de febrero, “Día internacional de la mujer y la niña en la Ciencia”, se celebrará conjuntamente con el CEIP y con el IES de Robledo de Chavela unas jornadas aún pendientes de determinar. C) En torno al 23 de abril, “Día internacional del libro”, conjuntamente con la Biblioteca Antoniorrobles de Robledo
15
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Ayuda al transporte, libros y material escolar El Ayuntamiento de Robledo de Chavela, a través de las Concejalías de Educación y Hacienda, ha abierto el periodo de solicitudes para diferentes tipos de ayudas ahora que comienza el periodo escolar con un presupuesto municipal de casi 75.000€ destinado a tal efecto. Para la compra de libros y material escolar se ha determinado una ayuda de 100€ por alumno con edades comprendidas entre los 3 y 16 años que acrediten estar empadronados en la localidad cursando estudios de enseñanza obligatoria en cualquier centro educativo. También se amplia esta ayuda para los alumnos de Bachiller, FP grado medio o superior, y estudios Universitarios. El plazo de presentación de solicitudes concluye el 19 de noviembre. En lo que a la ayuda al Transporte se refiere, está destinada a aquellos estudiantes empadronados que durante el curso 2021-22 estén matriculados en algún centro (bachillerato) o universidad, subvencionando el Ayuntamiento el 25% del abono transporte joven, es decir, 5€/mes.
16
El plazo de solicitudes concluye igualmente el 19 de noviembre. “Un año más hemos convocado las ayudas escolares al material y transporte. Un compromiso municipal que es de gran ayuda para las familias”, destacó Fernando Casa-
do, alcalde de la localidad. Para ambas subvenciones los interesados deberán pedir, rellenar, firmar y entregar la correspondiente solicitud en el modelo que se les facilitará en las dependencias del Registro del Ayuntamiento.
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
El Empleabús en Robledo de Chavela los jueves
Se ha puesto puesta en marcha el pasado verano del Empleabús, iniciativa que pretende acercar a los ciudadanos de la Sierra Oeste la atención presencial de las Oficinas de Empleo de la red regional lo más cerca posible de su municipio. En el caso de Robledo, el bus viene prestando sus servicios todos los jueves en la localidad sin necesidad de desplazarse. Servicios como inscripción de demandantes de empleo, modificación de datos, renovaciones, duplicados, cursos de formación, ofertas y programas de empleo son algunos de los trámites que podrán realizarse así como temas relacionados con el SEPE. El Empleabús prestará sus servicios con cita previa a través de los teléfonos 91 0783454 y 91 850 3888.
Concentración silenciosa contra la violencia machista secundando la iniciativa de la FEMP El Ayuntamiento de Robledo de Chavela se unió el pasado 14 de junio a las concentraciones silenciosas convocadas por la FEMP contra la violencia machista. Tanto alcalde como el resto de compañeros del equipo de gobierno, empleados municipales y vecinos de la localidad quisieron unirse a esta concentración sobrecogidos y apenados por el cruel desenlace del caso de las pequeñas Anna y Olivia.
ellos con todo nuestro afecto y cercanía, con toda nuestra solidaridad.
Desgraciadamente, el terrible suceso de las niñas en Tenerife no ha sido el único en las últimas horas con el mismo denominador común: la violencia machista. Además de Anna y Olivia, Rocío, en Estepa, Sevilla, 17 años. Y unos días atrás, no hace aún ni un mes, cinco mujeres asesinadas, una de
ellas embarazada, y un niño asesinado también en apenas una semana’.
Por todas ellas, se ha convocado esta manifestación silenciosa. Por Anna, por Olivia, por Rocío. Por los 41 niños asesinados desde 2013 por violencia machista y por las 1.096 mujeres muertas desde 2003 por violencia machista.
Secundando el comunicado de la FEMP ‘todos sin excepción nos hemos sentido atacados y todos sin excepción nos hemos puesto en el lugar de Beatriz, la madre, y en el de familia y amigos. Nada puede reparar la pérdida, pero no dejamos de acompañarlos y estar con
17
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Honores y Distinciones 2020-2021 El Ayuntamiento de Robledo de Chavela ha entregado el pasado 26 de agosto, día del Patrón Local, los reconocimientos de Honores y Distinciones en un Pleno Extraordinario celebrado en los jardines de El Cerrillo con la presencia del consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Enrique López. Este año se procedió a la entrega de distinciones también de 2020 ya que el año pasado no pudo celebrarse el pleno por la pandemia. Los Honores y Distinciones de Robledo comenzaron a entregarse hace ya mas de 10 años con el objetivo de reconocer y premiar a todas aquellas personas que hayan destacado por su labor en pro de los intereses de la localidad. En este sentido, se han otorgado los siguientes reconocimientos:
18
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Año 2020 • Hijo Predilecto de Robledo de Chavela a título póstumo, D. Eugenio Carrión López. • Medalla de Oro de Robledo de Chavela, D. Manuel Muñoz Fernández • Medalla de Oro de Robledo de Chavela, Dña. María Soledad Caro Pérez ‘Bar El Patio’. • Mención Extraordinaria Ciudadanos Ejemplares de Robledo de Chavela a los profesionales en primera línea de la lucha contra el COVID-19: » Policía Municipal » Trabajadores Municipales Área Mantenimiento » Guardia Civil » Equipo Médico Centro Salud Robledo de Chavela » Protección Civil » Cáritas » Unidad Militar de Emergencia (UME) » Cruz Roja » Costureras confección mascarillas • Mención Especial de Robledo de Chavela por la extinción del incendio y gestión de avituallamiento los días 2 y 3 de agosto de 2020: » Bomberos » Policía Municipal » Guardia Civil » Protección Civil » Unidad Militar de Emergencia (UME) » Cruz Roja • Medalla de Oro de Robledo de Chavela a Brigadas Forestales. • Medalla de Oro de Robledo de Chavela a Bomberos Colaboradores.
Año 2021 • Hijo Adoptivo de Robledo de Chavela, D. Carlos Álvarez Nebreda. • Hijo Adoptivo de Robledo de Chavela, D. Vicente Gómez Barrios. • Medalla de Oro de Robledo de Chavela, Ateneo Antoniorrobles • Medalla de Oro de Robledo de Chavela, Asociación Aires Serranos • Medalla de Oro de Robledo de Chavela, Asociación Cultural La Peña • Medalla de carácter excepcional de Robledo de Chavela, Robledo Club de Fútbol por su ascenso de categoría.
‘Ha sido un acto muy emotivo, de merecido reconocimiento y en un entorno inmejorable. Enhorabuena a los premiados y gracias por su labor a favor de los intereses de Robledo’ destacó Fernando Casado, alcalde de la localidad.
19
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
III Edición de los Cursos de Verano de la Complutense en Robledo El Ayuntamiento de Robledo de Chavela informa de que el pasado martes 20 de julio por tercer año consecutivo, y haciéndolo coincidir con el 52º aniversario de la llegada del hombre a la Luna, la localidad acogió uno de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de los que celebra en el municipio de San Lorenzo de El Escorial. Bajo el titulo ‘¿Hay/hubo vida en Marte? ¿Es posible un viaje tripulado a Marte?’ se dieron cita dos de los investigadores de mayor prestigio del Centro de Astrobiología que INTA tiene en Torrejón de Ardoz, es decir, Jorge Pla y Juan Ángel Vaquerizo, quienes hablaron de las posibilidades de encontrar vestigios o fósiles que demuestren o justifiquen la existencia de vida bacteriana o microbiana en Marte hace millones de años, así como de los instrumentos de medida del viento (velocidad y dirección), humedad, temperatura y polvo marciano (MEDA, REMS, TWINS). Posteriormente hubo una intervención por parte de la ponente Carmen García, directora del Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Robledo de Chavela, que jugó también el papel de moderadora y codirectora del curso, exponiendo las intervenciones del equipo de gobierno municipal de Robledo de Chavela en materia divulgativa y educativa sobre la vinculación del municipio con el estudio del espacio profundo. La tercera parte de la jornada corrió a cargo del ingeniero de NASA Carlos González Pintado que habló sobre las dificultades, quizá debié-
20
ramos decir la imposibilidad, de un viaje tripulado a Marte en las circunstancias actuales, no descartándolo para dentro de unas décadas. Y por último, Moisés Fernández y Anthony Carro en su condición de Director del Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de Robledo de Chavela y representante de NASA España respectivamente, hablaron del presente y futuro de las misiones de NASA en las que interviene la “marca” España. La inauguración y clausura correspondieron a cargo de Carlos Álvarez, director del curso; Elena Arriero, secretaria académica de la U.C.M.; y Fernando Casado, alcalde de Robledo de Chavela.
Dos días antes de la celebración del curso hubo que anunciar que el aforo ya estaba cubierto, rechazando la inscripción de muchos de los interesados. El equipo de gobierno de Robledo de Chavela está realizando una apuesta fuerte por convertir el municipio en un lugar de encuentro para el debate entre la teoría y la práctica, el mundo académico y el profesional, en el que ingenieros, físicos, matemáticos, informáticos y otros profesionales debatan sobre la investigación y estudio del espacio profundo, y la repercusión de sus hallazgos en la vida cotidiana de los terrícolas: farmacia, comunicaciones, alimentación, etc.
Reportaje
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Escuela de adultos CEPA Pedro Martínez Gavito EL CEPA HA COMENZADO EL NUEVO CURSO 2021-2022 CON MUCHA ACTIVIDAD.
En este sentido los alumnos pueden titularse en ESO en el Centro Cultural y Deportivo “El Lisadero”, aula de informática los lunes 16:30 h a 20:30 h y miércoles de 15:30 a 20:30h
Asimismo, tambiénse iparten clases de cultura general y español para extranjeros asi como inglés para adultos.
FOTO ingles
‘Soy consciente de la labor que se realiza desde el Aula de Adultos, no solo consiste en dar una segunda oportunidad a los que no pudieron estudiar o ir al colegio o simplemente quieren ampliar conocimientos, sino también el trabajo que se realiza en materia de integración para todas las culturas que conviven en nuestro municipio’, destacó Mª José Quijada, teniente alcalde.
21
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Éxito del Verano Cultural La Concejalía de Fiestas desarrolló una excelente programación del Verano Cultural. Un completo cartel de actividades para los meses de julio y agosto como alternativa de ocio a la suspensión de las fiestas patronales un año más por la pandemia. Cabe recordar que las fiestas, verbenas y otros eventos populares estuvieron suspendidas por orden del gobierno regional de la Comunidad de Madrid debido a la pandemia. Todas las actividades programadas fueron gratuitas, con aforo limitado y en El Cerrillo, a excepción de un par de actuaciones en la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción. La programación dio comienzo con una versión reducida del Festival de Bandas actuando primero la ‘Unión Musical Pozuelo de Alarcón’ y la Banda de Música de Moratalaz. El 18 de julio continuaron los eventos con al Tributo a Ana Belén y Víctor Manuel + Sergio y Estíbaliz; el 25 Toni Rodriguez llevó a cabo un espectáculo de humor y ‘Amor Fino’ cerró el mes de julio con un concierto de voz y piano en la iglesia. Agosto comenzó con Daray Rumbas el día 1, el mago Tomás el 7, un homenaje a las grandes voces de la historia musical el día 8, el espectáculo infantil ‘El baúl de los juguetes’ el día 14, actuación de la Escuela d Danza ‘María José Martín’ el día 15, copla con Laura Cerdeña el 21, concierto los Dragones de Robledo el 22 (en la iglesia), concluyendo la programación estival con el último fin de semana del mes: día
22
27 Humor con Grison Beatbox y Jaime Caravaca (La Resistencia), día 28 La Edad del Pop Español y día 29 Musical Infantil ‘Vulkano Kids’. ‘Hemos diseñado una programación variada, para todos los públicos, de calidad, con aforos limitados y preservando siempre la salubridad de los espectadores con medidas anti-COVID garantizadas’ destacó Fernando Casado, alcalde de Robledo de Chavela.
Noticias
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
III Edición del Festival Dragones Robledo El Ayuntamiento informa del éxito de la III edición de Dragones de Robledo, Festival de Artes y Patrimonio, que ha tenido lugar durante los días 21 y 22 de agosto. Se constata así la solidez del enfoque y sentido de la programación habitual de este encuentro entre culturas, historia y patrimonio artístico y medioambiental del municipio Este 2021, con un formato reducido y prudente, se ha puesto el peso en distintas actividades online y un único acto presencial a través del concierto, con aforo completo, de Cantica en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, la guinda del festival. El proyecto musical de Emilio Villalba junto a Sara Marina y Ángeles Núñez quienes, recién llegados de su Sevilla natal, deleitaron al respetable al son de músicas de códices, manuscritos y tradición oral bajo el halo protector de estos fantásticos dragantes. Más de 15.000 interacciones en redes sociales y el gran sabor de boca del evento presencial consolidan un festival que no tiene límites en años venideros.
23
SERVICIOS SOCIALES Y MAYORES
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
El Centro de Mayores recupera su completa actividad DESPUÉS DE DIECISÉIS MESES DE INACTIVIDAD POR LA PANDEMIA, EL 13 DE JULIO SE HA PROCEDIDO A LA REAPERTURA DEL CENTRO DE MAYORES ACTIVÁNDOSE UN PLAN DE CONTINGENCIA FRENTE AL COVID-19. El centro recupera asi el 100% de su actividad ofreciendo la posibilidad de realizar actividades variadas que favorecen y estimulan el bienestar físico y mental, el aprendizaje y el ocio. SE REANUDAN LOS SERVICIOS DE: • COMEDOR Y CAFETERÍA - Menú diario a elegir dos primeros, postre, pan y bebida Precio empadronados 5,10 € - Comida para llevar • BIBLIOTECA. Préstamo de libros Sala de informática, Internet • PODÓLOGO • FISIOTERAPIA Asimismo, se ha diseñado un amplio y variado programa de actividades enfocado a la población mayor de 60 años con el fin de favorecer su autonomía, prevenir las situaciones de dependencia y desarrollar hábitos de vida activa y saludable. ‘Por supuesto en todo momento se tendrán
24
en cuenta las indicaciones de las autoridades sanitarias, modificando los protocolos si fuera necesario para poder ofrecer todas las actividades con la máxima seguridad para los usuarios del centro’, destacó Mª José Quijada, Teniente de alcalde y concejala del Mayor. TODOS LOS TALLERES QUE SE IMPARTEN EN EL CENTRO DE MAYORES SON GRATUITOS •H orario: de 10 h a 20 h de lunes a viernes y sábados de 10 a 16 h. • Teléfono 91 899 50 45 •C orreo electrónico: centrodemayores@espaciorobledo.com
SERVICIOS SOCIALES Y MAYORES
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
ÉXITO DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA DEL MAYOR Un año más Robledo albergó la Semana del Mayor con multitud de actividades y propuestas desde una ruta por el campo, magia, conciertos hasta salidas a espectáculos a Madrid y torneo de mus, parchis y la tradicional entrega de placas. Ruta Verde
Torneo de Mus
Torneo de Parchís
Mágia
Circo
Concierto
25
SERVICIOS SOCIALES Y MAYORES
Boletín Informativo de Robledo de Chavela LOS MAYORES GALARDONADOS ESTE AÑO: • Dª Feliciana Benito Pérez, nació en Cerezo de Arriba el 24 de enero de 1917 (104 años). • Dª Isabel Astigarraga Campos, nació en Bilbao el 25 de diciembre de 1921 (cumplirá 100 años). • D Claudio Moriñigo Gutiérrez, nació en Robledo de Chavela el 18 de diciembre de 1925 (96 años). • Dª María Concepción Pineda Cabeza, nació en Robledo de Chavela el 13 de enero de 1928 (96 años). • Dª Elvira Herranz Estévez, nació en Robledo de Cjavela el 13 de enero de 1928 (93 años). • Dª Lucía Martínez Santiago, nació en Oviedo el 4 de marzo de 1928 (93 años).
26
• Dª Isidora galán Andrada, nació en Casar de Cáceres el 4 de abril de 1928 (93 años). • D Carlos Gacría-Milla Sevilla, nació en Robledo de Cjavela el 24 de noviembre de 1928 (93 años). • Dª Marcelina Carmen Agudo Manzano, nació en Robledo de Chavela el 31 de enero de 1929 (92 años). • Dª Carmen Ventosinos Silva, nació en Robledo de Chavela el 27 de febrero de 1929 (92 años). • Dª Natividad Jiménez Rivero, nació en Prádena del Rincón el 8 de septiembre de 1929 (92 años). • Dº Claudia Crespo Ventosinos, nació en Robledo de Chavela el 26 de octubre de 1929 (92 años). • D Román Casado Blasco, nació en Navgalagamella el 26 de octubre de 1929 (92 años).
SERVICIOS SOCIALES Y MAYORES
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES TORNEO DE MUS Y PARCHÍS. Ganadoras torneo mus: Ganadoras torneo parchís: Primer premio: Juan Torrijos y Helidoro Martín Primer premio: Paloma Barroso Segundo premio: Inocencio Herranz y Miguel Limia. Segundo premio: Carmen Iglesias
Completa programación para el Día Internacional contra el Cáncer de Mama El Ayuntamiento de Robledo de Chavela, a través de la Concejalía de Igualdad, y en colaboración con la agrupación local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) diseñó un completo programa de actividades con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama con el objetivo de difundir, prevenir y alertar a todas las mujeres que puedan sufrir, sufren o han sufrido esta enfermedad.
tamiento con música y bailes en apoyo de quienes sufren esta enfermedad. Para recaudar fondos se ha programó igualmente la venta de merchandising (camisetas) y lotería de la AECC.
La agenda arrancó el sábado 16 de octubre con el I concurso de decoración de establecimientos. El día 19 se decoró el balcón del Ayuntamiento en rosa con una pancarta iluminando asimismo edificios emblemáticos de la localidad tales como el propio Consistorio, la iglesia parroquial, el caño, vía crucis y las entradas al municipio. Igualmente se repartieron lazos rosas durante la jornada. Y el sábado 23 se llevó a cabo el Rondón Solidario a partir de las 11 h y hasta las 14 h en la plaza del Ayun-
27
Reportaje
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
El observatorio de Río Cofío reconocido por la Universidad de Harvard ENTREVISTA A ALBERTO GARCIA SANCHEZ, OBSERVATORIO RIO COFIO incluso pequeños planetas surcando nuestro espacio cercano que sí supondrían una verdadera amenaza (que se lo digan a los dinosaurios…).
Desde el 27 de agosto del 2021, un modesto observatorio astronómico, situado en Robledo de Chavela, ha pasado a formar parte de uno de los organismos internacionales más prestigiosos en materia de astronomía, el Minor Planet Center (Centro de Planetas Menores). Este organismo, dependiente de la Universidad de Harvard y del Smithsonian, es responsable, entre otras cosas, de elaborar una gran base de datos mundial con todas las mediciones astrofísicas de los cuerpos menores de nuestro Sistema Solar. Explicado en cristiano: cada año caen de media a la Tierra unas 5.200 toneladas de polvo y pequeños cuerpos rocosos procedentes del espacio. Son los restos de lo que conocemos como meteoritos o asteroides, y que en verano hacen las delicias de las noches en forma de estrellas fugaces. Estas partículas de polvo interplanetario, de unas pocas décimas a centésimas de milímetro, son las que han conseguido atravesar la atmósfera y han llegado a la superficie de nuestro planeta. No suponen ningún peligro para la vida en la Tierra por su pequeño tamaño, pero hay miles de meteoritos y asteroides del tamaño de casas, montañas, o
28
Estos cuerpos celestes de mayor tamaño, y más o menos cercanos a nuestro planeta, son monitoreados continuamente. Se toman medidas de su tamaño, de cómo rotan, de su trayectoria, y de su forma, y desde el Minor Planet Center se les cataloga y hace un seguimiento. Como hay tantos y tantos, estas mediciones no serían posibles solamente con los observatorios astronómicos profesionales, por lo que se cuenta también con los observatorios de aficionados para realizarlas. Con todas las mediciones se elabora una gran base de datos internacional, que regula el organismo que antes hemos mencionado, el Minor Planet Center. Pero no todas las mediciones sirven, sino solo aquellas que tienen una altísima calidad y un margen de error muy pequeño. Imaginar lo fino que hay que estar para medir con tu telescopio la tenue luz que refleja una roca en el espacio del tamaño de unos 25 km de diámetro, que se encuentra a unos 320 millones de km de distancia, y que encima está moviéndose a una velocidad no desdeñable de 19 Km por segundo, y todo esto con un error más pequeño de 30 metros... pillarlo bien es un triunfo. Cuando has reportado a este organismo un montón de mediciones de esta calidad, te incluyen oficialmente en el listado de observatorios con los que se cuenta a nivel mundial para obtener datos científicos fia-
bles sobre asteroides, obteniendo un código oficial de observatorio reconocido. Y esto es justo lo que le ha sucedido al observatorio Rio Cofio, situado en nuestra localidad de Robledo de Chavela, y que dirige Alberto García Sánchez. Hablamos con él para que nos cuente qué le ha supuesto este reconocimiento, y otras curiosidades sobre el tema. ¿Cómo se llega de ser un modesto observatorio aficionado a formar parte de la lista de observatorios internacionales reconocidos por el Minor Planet Center? Pues todo tiene un camino. Empecé con un simple telescopio reflector (con espejo, no con lente) que me regaló mi pareja hace 20 años, y la verdad es que al principio hasta me
Reportaje
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
desilusioné, no sabía ni cómo mirar por él, las estrellas me salían desenfocadas, y no sabía bien cómo utilizarlo. En realidad, mi afición por la astronomía surgió antes, pasando los veranos en la casa de la sierra de mis padres en Becerril. A pesar de no estar tan distante de la ciudad, el cielo era muy oscuro. Había noches que simplemente se podía observar la bóveda celeste a simple vista, las estrellas fugaces en verano, y me parecía una maravilla digna de investigar más. Más adelante, cuando conseguí dominar el telescopio, y me iba picando más el gusanillo de la astronomía, me hice socio de la Agrupación Astronómica de Madrid, me apunté a muchos cursos, creía que era la mejor manera de aprender y avanzar, aunque siempre he sido muy autodidacta. Además, ahora hay grandes medios en Internet para sacar un gran partido al conocimiento compartido. Durante algún tiempo dejé algo congelada la afición, y fue cuándo me trasladé a vivir aquí, a Robledo de Chavela hace 17 años, cuando di un impulso muy grande al iniciar el proyecto de construir mi propio observatorio. La verdad que me daba mucha pereza eso de salir por las noches a observar en las frías noches de invierno, así que esto supuso una gran ventaja para poder dedicarle más tiempo.
Al principio de tener el observatorio, antes de dedicarme a temas científicos, me dediqué principalmente a la astrofotografía, actividad que aún continúo. Es una disciplina para mí muy gratificante porque permite contemplar objetos celestes que el ojo humano no puede observar por su propia naturaleza, y las imágenes que se obtienen son completamente espectaculares. Algunas de estas fotografías han sido publicadas por el centro de la NASA de Robledo de Chavela, el Madrid Deep Space Communications Complex, en sus redes sociales. Al tener el observatorio he podido ir avanzando en distintos campos, y echándole muchas horas, he ido adquiriendo la experiencia necesaria para conseguir unos resultados con un nivel que para mí era impensable, y que me ha permitido ponerlos incluso a disposición de la comunidad astrofísica internacional. ¿Hace falta tener un equipo muy sofisticado y caro? No necesariamente. Con equipos modestos se pueden conseguir resultados científicos muy dignos. Mi propio equipo actual no es de los más sofisticados, y conozco aficionados que obtienen muy buenos resultados con equipos modestos, con lo que diría que no es un obstáculo no disponer de equipos caros y punte-
ros para acercarse a este mundo de la astronomía. ¿En qué zona de nuestro Sistema Solar están los asteroides que has medido hasta ahora? Prácticamente la totalidad de los asteroides que mido están situados en el cinturón principal de asteroides, entre las órbitas de Marte y Júpiter (entre 300 y 500 millones de km de la Tierra). Ocasionalmente observo algún NEO, que son las siglas de Near Earth Object (Objeto Cercano a la Tierra), que son asteroides atrapados por la acción de la gravedad del Sol u otros planetas de nuestro Sistema Solar, que les hace aproximarse a nuestro planeta, y que son los objetos que pueden llegar a representar algún peligro para la vida en la Tierra si llegaran a colisionar. También participo en campañas de confirmación de exoplanetas, es decir, confirmar que existen planetas orbitando en torno a estrellas fuera de nuestro Sistema Solar y colaboro con campañas de observación de estrellas variables. Nos has contado que observas asteroides, objetos NEO cercanos a la Tierra, y exoplanetas, ¿pero qué mides realmente de estos objetos? En el caso de los asteroides, hago dos tipos de mediciones: astrometría y fotometría. La astrometría consiste en medir con exactitud la
29
Reportaje
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
permite detectar la disminución de la luz que nos llega de la estrella cuando su planeta pasa por delante de ella. Estas variaciones de la luz pueden llegar a ser incluso de milésimas de magnitud, y con ellas podemos determinar que efectivamente hay un planeta, y el tamaño del mismo.
posición del asteroide dentro de su trayectoria alrededor del Sol. Para estas medidas se requiere una precisión muy alta. Luego son enviadas al MPC, quien las valida e incluye en sus bases de datos, y sirven para catalogar y predecir la trayectoria de ese objeto. Esto es importante dado que los asteroides tienden a cambiar de trayectoria y hay que monitorearles frecuentemente por si constituyeran un peligro. La fotometría consiste en medir la luz que refleja ese objeto y que nos llega a la Tierra, y todas las pequeñas variaciones de luz que se producen cuando el asteroide gira sobre sí mismo. Hablamos de variaciones ínfimas, del orden de centésimas de magnitud. Para los objetos NEO se aplica la misma técnica que para los asteroides, pero la dificultad para medirlos es mayor porque son objetos que se mueven a grandísima velocidad. En el caso de los exoplanetas empleo la técnica del tránsito, que
30
Antes has mencionado que es importante contactar con organismos o asociaciones astronómicas que se dediquen a estos temas, ¿con cuáles estás colaborando ahora? Ahora estoy colaborando con el MPC proporcionando datos de astrometría de asteroides, y desde el año pasado estoy teniendo una colaboración muy fructífera con el grupo GORA (Grupo de Observación de Rotación de Asteroides). En este grupo, integrado fundamentalmente por aficionados argentinos y algunos españoles, nos encargamos de obtener mediciones que permiten saber cómo gira el objeto sobre sí mismo, la forma y el tamaño, y lo que tarda en dar una vuelta sobre sí mismo (periodo de rotación). Con estas mediciones incluso se pueden llegar a hacer modelos 3D del objeto. También participo con la Sociedad Checa de Astronomía, propietaria de la base de datos ETD, Exoplanet Transit Database (Base de datos del Tránsito de Exoplanetas), que registra las medidas de los tránsitos de los exoplanetas que hemos
comentado antes, y que es muy empleada por los astrofísicos profesionales para elaborar sus artículos científicos. Ocasionalmente colaboro también con la AAVSO (American Association Variable Star Observers), que es un organismo que se encarga del estudio y la observación de estrellas variables y que suelen lanzar campañas de observación en las que se requiere una gran colaboración de astrónomos aficionados. ¿Qué ha supuesto para ti este reconocimiento y el obtener tu código oficial para el observatorio Río Cofio? Ha supuesto una gran satisfacción y la constatación de que el trabajo que realizo tiene la calidad suficiente como para poder contribuir al conocimiento de la comunidad científica. En el fondo es satisfacer el mayor objetivo que tenía cuando me inicié en esta afición, y que casi se ha convertido en una disciplina científica para mí, y esto es tremendamente gratificante. Así que después de esta entrevista, uno se queda más tranquilo sabiendo que los cielos robledanos están bien vigilados. ¡Enhorabuena Alberto por este magnífico logro! Carolina Daneyko Geóloga y una de las fundadoras del Ateneo Antoniorrobles
Biblioteca
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
INFORMACIÓN BIBLIOTECA MUNICIPAL
CINE
Estas son algunas de las interesantes películas a vuestra disposición para llevarse en préstamo en la Biblioteca. Pasaros a disfrutar de ellas!!!
32
Biblioteca
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
HALLOWEEN
Igualmente y con motivo de Halloween, te invitamos a pasar mucho miedo con los libros para adultos y jóvenes y con las películas tan escalofriantes. Llévatelas, si te atreves...!!.
LIBROS
VAMPIROS
CRONICAS DE MORT
VAMPIROS: NIGHT WORLD
ANÓNIMOS
EN VIDEO
33
Biblioteca
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
DÍA DE LA BIBLIOTECA
AL DÍA ACTIVIDADES Hemos disfrutado de leyendas Halloween con el decorado exterior de la biblioteca. Historias de miedo colgadas cerca de la puerta de entrada.
También hemos podido ver lo que los usuarios nos han enviado y escrito para celebrar el pasado Día de la Biblioteca.
Asimismo, te sugerimos estas dos lecturas, muy diferentes, pero con el tema de los libros y de las bibliotecas en común. YA SABES, LEE SIEMPRE.
34
35