
2 minute read
LA BASTIDA: UN PUENTE CON EL PRESENTE
from Totana Fiestas 2018
by editorialmic
TOTANA 2018 Fiestas de Santa Eulalia
Advertisement

Un puente con el presente
La Asociación de Amigos del Yacimiento Arqueológico de La Bastida (ASBA) se fundó hace cinco años, entre arqueólogos profesionales que investigan el yacimiento, y vecinos y vecinas de Totana apasionados de la arqueología. Su cometido es la difusión del conocimiento acumulado y la protección del patrimonio arqueológico vinculado con la cultura de El Argar (c. 2200-1550 antes de nuestra era), espectacularmente representada en los yacimientos totaneros de La Bastida y Tira del Lienzo. Desde entonces, la asociación ha acogido a gente de muchos puntos de la geografía y desarrollado diversos proyectos de difusión y apoyo a la investigación científica.
Sabemos que los totaneros y totaneras sienten un profundo orgullo por La Bastida, y una gran gratitud hacia el “Proyecto Bastida” de la Universidad Autónoma de Barcelona por una década de trabajos que rescataron a la montaña del olvido. Conocemos también su deseo de que este lugar, con 4.200 años de antigüedad y reconocimiento internacional en los últimos años, contribuya al desarrollo y bienestar social en el municipio de Totana. Pero los “atajos” y las soluciones a corto plazo no suelen sentar bases duraderas. Desde ASBA defendemos y seguiremos promoviendo la continuidad de la investigación científica y una difusión de calidad, que vayan además de la mano con el mantenimiento responsable y sostenido del yacimiento. Sólo así se garantizará que La Bastida se mantenga bajo los focos de la atención internacional y que no la vuelvan a ocultar la vegetación, la dejadez y el deterioro.
La Unión Europea ha querido que 2018 sea un año especial y lo ha denominado “Año Europeo del Patrimonio Cultural”. En el marco del programa “Europa Creativa”, ha asignado fondos para proyectos de cooperación destinados a la difusión de la herencia cultural y al desarrollo del sector creativo y artístico. De los numerosos proyectos financiados por la Unión Europea, sólo dos tienen liderazgo español y uno es el de ASBA, y gestionado desde Totana. Junto con otras dos organizaciones españolas y cinco más de Holanda, Alemania, Hungría y Serbia, nuestra asociación coordina un proyecto denominado “CRAFTER”, que está acercando a arqueólogos y alfareros en torno a la temática de la cerámica prehistórica. El objetivo es doble. Por un lado, dar a conocer la Edad del Bronce, que tiene como uno de sus grandes exponentes La Bastida. Por otro lado, abrir nuevas posibilidades a la alfarería de hoy, antaño la imagen viva de nuestra ciudad, y que ahora tiene en la cerámica argárica una gran fuente de inspiración y una oportunidad para revitalizarse. Hasta el final del próximo año estaremos trabajando al lado de los alfareros por el pasado y por el futuro, para aportar nuestro granito de arena en promover a Totana, la Ciudad Alfarera.



