LITERATURA 9 | MEDIOAMBIENTE 12 | CIENCIA 19 | PARTICIPACIÓN 20 | EMPRENDIMIENTO 22 | DEPORTE 24
REVISTA INFORMATIVA MUNICIPAL TRES CANTOS /Ejemplar gratuito
e d r e v l a V o l b a FEB P o alento tricantin
100% t ión c a r e p u s e d o l emp j e % 0 0 1 2 202
nº
146
Sumario
EN PORTADA Programa de apoyo emocional para jóvenes y adolescentes ‘AcompañandoTC’ P.8
La Comunidad de Madrid reconoce la superación del tricantino Pablo Valverde con el premio ‘Talento Joven’ P.6
Autores e ilustradores se dan cita en el Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos P.9
Nuevo servicio municipal de recogida de enseres P.12
Plan de movilidad urbana sostenible P.14
Plan SAVIA Tres Cantos: 118 acciones de mejora para el futuro de los mayores P.21
‘Yo te espero aquí’, una iniciativa para poder ir a comprar con tu mascota P.23
11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia P.19
Sideways: la startup tricantina que revoluciona la movilidad personal P.22
El Polideportivo de La Luz renueva su imagen P.24
3
WhatsApp municipal
Tú tienes la palabra COMUNICA UNA INCIDENCIA
HACEMOS CIUDAD JUNTOS
PIDE CITA CON EL ALCALDE CONSULTA LAS OFERTAS DE EMPLEO PIDE INFORMACIÓN
6.522
44.108
CUENTAS ACTIVAS
INTERACCIONES REGISTRADAS
DIRECTORIO DE SERVICIOS
Ayuntamiento
Emergencias
Otros servicios municipales
CRÉDITOS
91 293 80 10
Atención al vecino
91 803 11 60
Bomberos
91 293 81 31
Biblioteca Municipal
91 293 80 00
Centralita
91 360 96 20
Cruz Roja Tres Cantos
91 293 81 25
Centro Cultural
EDITA: Ayuntamiento de Tres Cantos
91 293 80 57
Consumo (OMIC)
91 807 39 00
Guardia Civil (062)
91 293 81 50
Casa de la Juventud
ALCALDE-PRESIDENTE:
91 293 80 38
Contratación
91 293 80 92
Policia Local (092)
91 173 05 85
Centro de Mayores
Jesús Moreno García
91 293 82 12
Discapacidad
91 293 82 10
Protección Civil
91 293 80 70
Deportes
DIRIGE:
91 293 81 86
Empleo
112 / 061
Summa 112 (Urgencias)
91 804 74 11
Escuela de Danza
Beatriz Chillón Sobrados
91 293 80 43
Gestión Tributaria
Otros centros
91 293 81 33
Escuela de Música
91 806 11 97
Medio Ambiente
91 293 80 66 Inmigración y Cooperación al desarrollo
COLABORA:
Javier Sánchez Gil
91 845 85 10
Agencia Tributaria
91 293 80 41
Inspección tributaria
91 847 44 47
Juzgados
91 293 80 42
Intervención
91 803 48 94
Juzgado de Paz
91 293 80 67
Mujer
91 804 72 98
Seguridad Social
91 293 80 40
Recaudación
91 293 80 40
Tesoreria
91 293 80 44
Recursos humanos
91 293 81 91
Servicios sociales
DEPÓSITO LEGAL:
91 293 80 25
Sanidad
91 293 80 45
Urbanismo
M-25933-2008
FOTOGRAFÍAS:
Nacho Pardo IMPRESIÓN:
Producciones MIC, S.L.
Sugerencias/comentarios:
360y5@trescantos.es
Revista informativa municipal Tres Cantos
Juventud, tesoro divino y tricantino FIRMA DEL ALCALDE
Jesús Moreno Alcalde de Tres Cantos
T
odos necesitamos alguna vez que nos marquen el camino a seguir. Alguien que, con su actitud, su esfuerzo y sus logros, nos sirva de ejemplo para ser mejores cada día. Ese efecto positivo se multiplica cuando es alguien muy joven quien nos da esa lección de vida. En Tres Cantos tenemos la fortuna de tener jóvenes ejemplares en muchos ámbitos. A dos de ellos la Comunidad de Madrid acaba de otorgarles un premio Talento Joven, en la categoría de Superación, que destaca el esfuerzo intelectual o físico y la lucha por vencer cualquier tipo de obstáculo para conseguir objetivos a través del estudio, el deporte, el arte o cualquier otra disciplina. Sara Revuelta es jugadora de la Selección Femenina de Baloncesto en silla de ruedas y como contábamos en enero en esta revista, no hay mejor embajadora tricantina que Sara cuando, sin pensárselo un minuto, se envuelve en la bandera de Tres Cantos, lo mismo en Tokio durante los Juegos Paralímpicos, que cuando obtiene un bronce histórico en el campeonato europeo. Y no sólo encarna la superación personal, también la promueve ayudando a otras personas con discapacidad, con iniciativas como el Campus de baloncesto inclusivo que lleva su nombre.
Cristina IES Jorge Manrique
El ser humano tenía frío y miedo a la oscuridad … y entonces descubrió el fuego. Tenía sed y necesitaba llevar agua a las plantas … e inventó el riego. El ser humano lleva toda su existencia analizando los problemas y buscando soluciones. Precisamente esto es lo que he aprendido en mi experiencia durante los dos años que he participado en Technovation. La tecnología es una herramienta para encontrar soluciones, no es un fin en sí mismo, sino un medio para ayudarnos a mejorar nuestras vidas. Además, la tecnología no entiende de género, está ahí para que desarrollemos soluciones y la usemos. Estas iniciativas, dirigidas a potenciar las STEM entre las niñas, quieren que entendamos esto, que perdamos el miedo a lo desconocido, que rompamos las reglas que nos marca la so-
Y en este número podréis conocer a Pablo Valverde, el otro premiado. Él y su familia han participado siempre en todas las iniciativas que desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha para apoyar a las personas con Trastorno del Espectro Autista. Y el resultado no puede ser mejor: desde las aulas TEA, con la ayuda de profesores y terapeutas ocupacionales, pero sobre todo, gracias a su esfuerzo personal, Pablo ha podido llegar a la universidad y actualmente estudia Historia en la Autónoma de Madrid. Ambos demuestran que querer es poder, incluso cuando se parte de posiciones desfavorables. Pero las instituciones públicas tienen que estar a la altura, y dotar los medios técnicos y humanos que sean necesarios. Nuestro compromiso por y para los jóvenes se mantiene más firme que nunca. Este mes, por ejemplo, celebramos Festilij, el Festival de Literatura Infantil y Juvenil de Tres Cantos que fomenta la pasión por la literatura entre los más jóvenes, de una forma dinámica, cercana y participativa. Porque no es que ellos sean el futuro, es que son el presente y tenemos que dar alas a su potencial y cumplir sus expectativas.
Technovation Girls. La ciencia no tiene género ciedad y rompamos el techo de cristal que tenemos las niñas y las mujeres sobre nosotras y que tanto nos separa y nos limita. Porque nadie, ni nosotras mismas, deberían ponernos problemas para jugar al futbol, con coches, ordenadores, o dedicarnos a cualquier cosa. Nada, ni nadie, nos debería impedir ser libres de elegir nuestro futuro, ni ponernos límites, no tenemos que dejar que las voces de nuestro alrededor decidan por nosotras a lo que nos queremos dedicar. Estas ideas son las que me quedan de mi experiencia en Technovation. La primera aplicación que desarrollamos fue enfocada a los grafitis, que causan un gran destrozo en el mobiliario urbano y que supone un gasto enorme de limpieza que se podría dedicar a mejorar muchos otros servicios.
Fue una experiencia inolvidable que me ayudó a conocer diferentes puntos de vista y personalidades, fue uno de mis primeros contactos con la tecnología y con la resolución de problemas de una forma eficaz. Me ayudó a perder el miedo a defender mis ideas en público y a darme cuenta de todo lo que puedo conseguir con mi trabajo. En el segundo año, nos centramos en una aplicación para ayudar en el día a día a enfermos de Alzheimer, que, aunque no fue una vacuna para hacer desaparecer la enfermedad, les ayudábamos a recordarnos y no perder sus recuerdos. Teníamos a familiares cercanos que sufrían por esta enfermedad y que no querían olvidar, … Continúa y conoce su proyecto en
360y5.es
5
Pablo Valverde. 100% talento tricantino 100% ejemplo de superación Tiene 19 años y es un joven que, como muchos otros de su edad, estudia en la universidad. Cuando cursaba el bachillerato en el instituto se enamoró de la Historia y decidió que quería ser profesor. Hasta aquí, nada fuera de lo común. Pero la vida de Pablo nunca ha sido común y en los últimos meses, menos que nunca. Tres letras -TEA- que representan a cuatro palabras (Trastorno del Espectro Autista), hacen que llegar a donde él ha llegado, además de una auténtica hazaña, sea cada día una carrera de fondo. La Comunidad de Madrid acaba de otorgarle un premio TALENTO JOVEN a la superación y hemos querido que él mismo nos lo contara. Nos recibe en su casa en una tarde soleada de este invierno tricantino. En la terraza hace fresco, pero la sonrisa cálida y acogedora de Pablo, reconforta a cualquiera. P.- ¿Qué es una persona TEA? TEA es un trastorno autista, básicamente. Es de nacimiento y en mi caso, tenía unas dificultades: el lenguaje, eso se nota muchísimo, y las relaciones sociales, que también me dificultaban un poco, ahora ya algo mejor. P- Mucho mejor, está claro. ¿Las aulas TEA del Aldebarán y el Pintor Antonio
López te ayudaron a conseguirlo? Sí, yo en el Aldebarán estuve conviviendo seis años o siete con mis compañeros de clase. Claro, cuando mi profesora Raquel decidió que yo volviera a repetir el curso, no por suspensos obviamente, entonces ya perdí el contacto con mis amigos. En el Antonio López, claro, ya seguí con los compañeros que conocí en el colegio, sin ningún problema. En un aula TEA la forma de enseñar es distinto, los profesores del aula TEA me enseñaban con actividades parecidas básicamente. Imaginate una actividad, son actividades de situaciones reales y en ellas, lo que yo tenía que hacer, era ponerlas en práctica. P- Creo que eres buen estudiante ¿no? Sí, por suerte sí. Eso se consigue con esfuerzo y con un poco de ayuda y sobre todo, motivando personalmente, tanto a mi como a los profesores, porque si no, no se va a influir sobre mi persona. P- ¿Y cómo ha sido lo de elegir Historia para estudiar en la universidad? Es un poco anecdótico porque cuando terminé 6º de primaria, con la graduación, entre varias preguntas que tuvimos que contestar, ‘deportes que te gustan más, profesión’…y ahí, en profesión, ‘¿qué quieres ser de mayor’.
Y entonces yo, decidí “al ataque con ser profesor de Geografía” –se ríe-, porque me gusta. Cuando llego al instituto en 1º de la ESO, dije “¡Ostras, hay una asignatura de Geografía e Historia!” y empecé a conocer un poco la Historia. Al principio pensé que era una cosa normal y corriente, pero cuando te pones a estudiar de verdad, al final he acabado convencido. A partir de 2º de la ESO ya fue definitivo. Me gusta la Historia porque es saber contar los hechos del pasado y porque eso ayuda a reflexionar mucho: por qué pasa esto, por qué pasa lo otro, cuáles fueron las causas de un determinado acontecimiento histórico… es muy importante la Historia. P- ¿Y después de la universidad, qué te gustaría hacer? Pues quién sabe. Yo normalmente me concentro en el día a día. Alguna vez en el futuro, pero no tanto. Lo de ser profesor de Historia ya no tanto. Diría por ejemplo, que ser un guía de un museo. O yo qué sé, algo sobre Madrid, que es lo que a mi me gusta mucho. Esas cosas. P- Me han contado que también te gusta mucho el teatro. El teatro lo hacía en el colegio y en el instituto, en los recreos. Y ahora estoy apuntado a escuelas de teatro en Ma-
EN PORTADA
AULAS TEA EN TRES CANTOS
Todas las personas somos diferentes, con nuestros peros y dificultades. La vida realmente es dificil, pero lo importante es esforzarse, luchar por los sueños y conseguir lo que uno quiere. drid, los sábados. Me ayuda a reflexionar. Y actuando, pues ya eres un personaje diferente, actúas de una manera distinta a lo que estás haciendo habitualmente. P- Cuéntanos lo del premio TALENTO JOVEN CARNÉ JOVEN. La iniciativa fue del instituto Pintor Antonio López. Unos profesores que me tenían mucho cariño les hablaron a mis padres de que había un premio en el que yo podía concursar. Mandaron un vídeo con los profesores y la directora del instituto, contando mi historia y un informe a la Comunidad de Madrid. Mis padres hicieron un informe de toda mi vida. Un lunes, llamó el Director General de Juventud y me dijo “Felicidades, has ganado el premio en la categoría de Superación, en el segundo puesto”. Y claro, yo no sabía nada. Y entonces, me puse enloquecido, me hizo mucha ilusión porque es un reconocimiento por parte de la Comunidad de Madrid y eso me anima bastante. P- Los organizadores del premio han hecho un vídeo precioso con todos los premiados y otro individual, en el que cada uno resume su historia. En el tuyo dices “que una etiqueta no impida romper los límites”. La idea fue de mis padres, básicamente.
Esta frase tiene un carácter subjetivo y es algo que me identifica. La sociedad nos pone etiquetas, a mi y a muchos. Y parece que con esas etiquetas tendríamos que actuar todos igual, y eso es muy rígido, te limita. Yo me identifico completamente con esa frase. P- ¿Cómo te gusta que te vean los demás? Como un igual, básicamente. Todos somos diferentes en cuanto a lo subjetivo, lo que pasa es que todas las personas de mi entorno, son iguales a mi, o son muy parecidas. P- ¿Y qué les dirías a otras personas que tienen dificultades, para animarles a superarlas? Todas las personas somos diferentes, con nuestros peros y dificultades. Cada persona consigue sus logros y la vida es difícil para muchos, desgraciadamente. Pero eso es interiorizarlo. Hay que asumirlo y seguir. Personalmente, les diría que con el esfuerzo, la disciplina y un poco de ayuda, se puede llegar y obtener recompensas y conseguir nuestras metas. Lo que uno quiere realmente. Eso te impulsa. Básicamente, no es pensarlo mucho. La vida realmente es dificil, pero lo importante es esforzarse, luchar por los sueños y conseguir lo que uno quiere.
Un aula TEA es un espacio educativo especializado para alumnos con Trastorno del Espectro Autista. En estas aulas se facilita el aprendizaje por medio de técnicas y terapias que les permiten desarrollar habilidades sociales y comunicativas y al mismo tiempo, reducir las conductas no deseadas. Es un proyecto que implica a toda la comunidad educativa. En la Comunidad de Madrid, la Consejería de Educación propició en el año 2001 el desarrollo de esta nueva opción de escolarización para el alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de TEA, con el objetivo de dar una respuesta educativa inclusiva y de calidad, que promoviera el mayor grado de desarrollo posible para cada uno de sus alumnos, personal y socialmente. En Tres Cantos el primer centro en incluir un aula TEA fue el CEIP Aldebarán, en el curso 2006-2007. Después, fueron los colegios C. de Columbia, N.S. de la Merced, con dos aulas -primaria y secundaria-, Tierno Galván, I.E.S. Pintor Antonio López (secundaria) y el último, el Miguel de Cervantes, el curso pasado. Además del autismo, que ahora se engloba dentro de los Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD), en nuestro municipio hay otras necesidades educativas especiales que se atienden en algunos centros tricantinos, como la discapacitad auditiva (G. García Márquez y Pintor Antonio López) y la discapacidad motora (A. Osuna. N.S. de la Merced y Jorge Manrique). Tres Cantos ha suplementado las aulas TEA con dos programas que se ofrecen un día a la semana en cada centro y que han sido pioneros en la Comunidad de Madrid y en España: por un lado, el fomento de la lectura con el programa Perros y Letras, mediante el uso de perros adiestrados. Y, por otro lado, un programa de terapia ocupacional, una técnica que es reconocida por la Organización Mundial de la Salud por favorecer el bienestar de las personas y la participación de los niños en las actividades de la vida diaria. Con el objetivo de desarrollar un trabajo específico con los alumnos del aula TEA, se realiza una evaluación de los alumnos y se planifica la intervención del terapeuta ocupacional, adaptada a la necesidad específica de cada alumno, siempre en coordinación con los equipos de los centros. Adicionalmente, los alumnos TEA pueden favorecerse con un taller de musicoterapia específico en la Escuela de Música de Tres Cantos, financiado por la Concejalía de Educación.
Escanea el código para ver el vídeo de los premios
7
EDUCACIÓN
ACOMPAÑANDOTC APOYO EMOCIONAL PARA LOS JÓVENES DE TRES CANTOS Cerca de 60 jóvenes y sus familias han solicitado este servicio desde su puesta en marcha en mayo del pasado año, prestando ayuda y orientación a varios casos de gravedad y crisis familiares agudas, e interviniendo con resultados positivos en intentos de suicidio, conductas autolíticas o trastornos de ansiedad. Es en marzo de 2021 cuando se detecta que la pandemia de COVID-19 ha tenido un efecto negativo en las relaciones sociales, los hábitos de vida y equilibrio mental de los jóvenes y adolescentes de Tres Cantos. Según los informes elaborados por los profesionales que forman parte de la mesa de Salud Infanto-Juvenil, se detectaron trastornos de tipo emocional: ansiedad, tristeza, pesimismo o soledad y, en algunos casos, incluso autolesiones y trastornos alimentarios. Ese fue el motivo por el que el Ayuntamiento de Tres Cantos, a través de las Concejalías de Educación y Salud Pública, puso en marcha un servicio gratuito municipal, ‘AcompañándoTC’, para prestar ayuda emocional y disminuir el impacto de esta situación sanitaria en los adolescentes de la localidad. Desde entonces, cuatro terapeutas ofrecen asistencia psicológica presencial a los adolescentes y sus familias, en coordinación con los centros escolares, gracias a este proyecto piloto que trabaja en atención, prevención y tratamiento. El servicio incluye los números de teléfono y de Whatsapp, 647 36 48 26 y 347 36 48 30, para que los adolescentes y sus familias puedan contactar con los terapeutas, de una forma más cercana y directa, o a través de email en la dirección acompanandotc@trescantos.es Cerca de 60 jóvenes han solicitado este servicio desde su puesta en marcha en mayo del pasado año, prestando ayuda y orientación a varios casos de gravedad y crisis familiares agudas, e interviniendo con resultados positivos en
intentos de suicidio, conductas autolíticas o trastornos de ansiedad. Después de seis meses y continuar ofreciendo el servicio también de forma online durante el verano, ya se ha dado de alta a algunos de los usuarios, bajo supervisión de los psicólogos. Ocho meses después Pero lo que fue un detonante con la COVID-19 ha hecho explícita una inestabilidad afectivo-emocional previa, que persiste en un colectivo vulnerable al que es necesario prestar atención porque en muchas ocasiones no disponen de los recursos de gestión emocional necesarios para canalizar sus problemas o frustraciones. Una problemática que, si no es atendida a tiempo y no se trata adecuadamente, se puede cronificar con facilidad. A finales de 2021 se ha conseguido poner en marcha un Grupo Terapéutico de unos 10 jóvenes, con una problemática muy similar, que ha surgido en una etapa tardía de la pandemia: dificultades de socialización y, sobre todo, un gran sufrimiento a la hora de relacionarse con otros chicos y chicas o para asistir a clase. Una de las claves del éxito de esta iniciativa, que está siendo un referente para otros municipios es la confidencialidad, el anonimato, la gratuidad y la calidad profesional de los terapeutas, de un gabinete de gran trayectoria y prestigio en intervención juvenil.
EDADES DE 11 A 17 AÑOS (+ atendidas: 12, 15 y 16 años)
16 HOMBRES 42 MUJERES
26 + 32 derivados por colegios/institutos
piden cita sus padres
8
dados de alta
CULTURA
9
FESTILIJ3C FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL El único festival de literatura del panorama nacional en el que los niños y adolescentes son los protagonistas, desde la misma organización hasta el público.
El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, y la librería Serendipias organizan, del 3 al 6 de febrero, en la Biblioteca Municipal Lope de Vega, una nueva edición del Festival de Literatura Infantil y Juvenil FestiLIJ3C. Un festival que busca promocionar y acercar las historias creadas especialmente para el público infantil y juvenil, poniendo especial enfoque en la producción de autores españoles.
En FestiLIJ3C se busca convertir la cultura en algo dinámico, participativo y cercano, para lo que se han organizado una gran cantidad de actividades diferentes basadas en la literatura infantil y juvenil, pensadas para que las disfruten desde los más pequeños a los más mayores. En esta edición tiene como protagonistas a la Poesía, la mitología, Alicia en el País de las Maravillas, la muerte y la inclusión
POESÍA Infancia y juventud son etapas de emociones a flor de piel, de misterios y sensaciones que no podemos explicar, de goce, de juego, de locura, temeridad, pasión… Ese es el espacio en el que se “cuece” la poesía infantil y juvenil. Taller de poesia para profesores Javier Fonseca. Jueves, 3 de febrero, 18:00 h. Primaria. Viernes, 4 de febrero, 17:30 h. Secundaria. Recital poético El hilo que nos une Paloma González Rubio, Beatriz Osés y Beatriz Giménez de Ory. A través de poemas recitados o cantados y de la lectura de fragmentos en prosa se entreteje un recital en el que el público está invitado a participar. Viernes, 4 de febrero, 20:00 h. Poesía en la literatura infantil y juvenil Pedro Mañas, Javier Fonseca, Aurelio González Oviés y Beatriz Giménez de Ory. Sábado, 5 de febrero, 11:00 h.
Concurso de poesía Inscripción en la web del festival. MUERTE ¿Debemos hablar con los niños sobre la muerte?, ¿cuál es la mejor manera de hablar sobre un tema tan complejo y sobre el que los propios adultos tenemos tantas incertidumbres? Taller sobre la muerte para profesores (primaria) Pimm van Hest. Viernes, 4 de febrero, 18:30 h. Cuentacuentos ¿Y si morir fuese como convertirse en mariposa? Pimm Van Hest. Sábado 5 de febrero, 13:30 h. Taller sobre la muerte para familias Pimm van Hest. Domingo, 6 de febrero, 11:00 h. MITOLOGÍA Los mitos transmiten valores, inspiran y perviven. Dioses enfadados, seres mágicos, viajes repletos de aventuras… ¿Cómo no les va a fascinar a los jóvenes y adolescentes la mitología?
Mitología en la literatura infantil y juvenil Beatriz Giménez de Ory, Aurelio González Oviés, Erik Tordensson, Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Sábado 5 de febrero, 17:00 h. ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS El sinsentido que Lewis Carroll nos legó ha perdurado, siglo a siglo, para seguir llenando nuestra mente de imaginación y fantasía. Charla sobre literatura clásica: Alicia y su gran familia Santiago García-Clairac. Conoceremos anécdotas y curiosidades de los personajes de las obras que nos han acompañado desde la infancia, comenzando con Alicia en el País de las Maravillas. Sábado 5 de febrero 18:00 h. Concurso cosplay literario Alicia en el país de las maravillas Bases en la web del festival. Domingo, 6 de febrero, 11:00 h.
CULTURA
PREMIOS TORRE DEL AGUA Tres Cantos, abriendo 2022
INCLUSIÓN Atender a la diversidad para que todos disfrutemos de la literatura, nos enriquece como sociedad. FESTILIJ3C pone su granito de arena para los amantes de los libros, para que no haya diferencias. Taller cuentacuentos para niños con necesidades educativas especiales Valeria Kiselova. Sábado 5 de febrero, 13:00 h. Cuentacuentos con intérprete en lengua de signos Eva Clemente. Viernes 4 de febrero, 18:30 h. Cuentacuentos Valeria Kiselova. Sábado 5 de febrero, 12:30 h. Nono Granero. Sábado 5 de febrero, 17:00 h. Rafa Ordóñez. Domingo 6 de febrero 12:30 h.
Ohh! La Fantástica Banda Ooh! Es un concierto guiado por el asombro hacia lo cotidiano en 12 canciones originales sobre textos descacharrantes de poetas actuales: Pedro Mañas, Mónica Rodríguez, Carmen Gil, Javier Salinas, Blanca Lacasa y Marga Tojo. Domingo 6 de febrero 18:00 h. Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez. Intérprete lengua de signos. ESPECIALES Escape room de zombies Cecilia Alonso. Basado en los libros de la colección Antxón, el zombi. Domingo 6 de febrero, 11:00 h.
Este año 2022, con motivo de los 50 años de la publicación de mi primer libro, van a editarse algunas obras conmemorativas, como por ejemplo una autobiografía, una antología poética, un libro con mis mejores fotos a los rockeros de los 60 a los 80 y un cómic (novela gráfica) sobre mi vida. Al cómic, que termina en 1972 cuando publico mi primer libro, lo he titulado “El largo y tortuoso camino”, porque en aquellos tiempos fue sencillamente eso. Publiqué mi primer libro con 25 años y el proceso había sido tan largo y duro, especialmente por la lucha con mi padre, que me sentía incluso mayor. Hoy, 50 años después, comprendo que a los 25 era un niño que editó incluso muy joven. Precoz para la época. Pero lo esencial no es eso, sino el paso del tiempo a partir de ese momento. Es medio siglo, son casi 600 obras, medio centenar de premios y reconocimientos varios, millones de lectores, sobre todo de habla hispana. No lo llamaría milagro, pero recuerdo aquel niño tartamudo y pobre que tenía un sueño y nadie, nadie pudo arrebatárselo. Estos días, en Tres Cantos, recibiendo un premio, es como si se diera la salida a las efemérides personales de este 2022. Me siento honrado, pero también privilegiado. Honrado por el galardón. Privilegiado por haberlo merecido gracias al más hermoso de los placeres: escribir. De aquel “Largo y tortuoso camino” hasta este maravilloso momento suspendido en el tiempo, todo ha valido la pena. Gracias por dejarme formar parte de vuestra historia.
Inscripciones: www.festilij3c.com Entradas: giglon.com
Programación completa en:
360y5.es
Jordi Sierra i Fabra
11
MEDIO AMBIENTE
SERVICIO MUNICIPAL DE RECOGIDA DE ENSERES ¿Tienes un mueble viejo que no necesitas? ¿Se te ha estropeado el microondas y quieres deshacerte de él? ¿Has comprado unas sillas nuevas y tienes las viejas estorbando en casa? El Ayuntamiento de Tres Cantos pone a tu disposición un nuevo servicio gratuito de recogida de muebles y otros enseres a pie de calle. Todos queremos un Tres Cantos más limpio, más cívico y mejor. Cuidar de la ciudad es tarea de todos y para que resulte más fácil para los vecinos, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía Tres Cantos 2030, y dentro de la campaña ‘Tu ciudad, tu casa’ está poniendo en marcha acciones como el nuevo servicio municipal de recogida de enseres y voluminosos, por el que los vecinos pueden solicitar su retirada de la vía pública. Un servicio gratuito por el que a través del whatsapp municipal, el 644 594 493, se podrá dar aviso para que los servicios de limpieza pasen a recogerlos y, de esta forma, evitar su abandono en la calle. El sistema es muy sencillo, ya que una vez dentro del Whatsapp, en el menú principal aparecerá la sección RECOGIDA DE ENSERES. En tres pasos, en los que se tendrá que hacer una breve descripción de los muebles, electrodomésticos, puertas u otros objetos a recoger, indicar la dirección
para su retirada e incluir una imagen (si se desea) para una información más completa, se recibirá una respuesta indicando cuándo se hará la recogida. Este servicio no recoge escombros o basuras y tampoco está destinado a la retirada de enseres de comercios o actividades industriales, ya que es un servicio para el ciudadano. Además de la recogida en vía pública, los enseres se pueden depositar en el Punto Limpio ubicado en la Ronda de Valdecarrizo. Con este servicio establecido en los nuevos contratos de limpieza y gestión de residuos, los ciudadanos podrán deshacerse más fácilmente de aquello que no necesiten y disminuirá la cantidad de residuos que se abandonan indebidamente en la vía pública. Desde el Ayuntamiento se recuerda a los vecinos que el abandono de residuos en la calle está penalizado con multas de hasta 12.000 euros.
Escanea el código para ver el vídeo tutorial
MOVILIDAD
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE El Ayuntamiento plantea llevar a cabo la actualización de este Plan para adaptar las condiciones de la movilidad del municipio a la situación actual y su proyección futura, mejorando los desplazamientos de las personas y garantizando tanto la sostenibilidad del transporte como la proyección económica del entorno. La actualización del PMUS pretende ser es un instrumento de planificación y diseño para la ordenación de la movilidad, las infraestructuras y el transporte de Tres Cantos, que permita a la ciudad adaptar su crecimiento a condiciones de sostenibilidad, reduciendo las emisiones de carbono y racionalizando los desplazamientos y los modos utilizados. La línea de trabajo quiere poner el foco de la movilidad tricantina en las personas, con especial atención en la accesibilidad, la igualdad de oportunidades, las diferencias generacionales en la movilidad, la protección del medioambiente y la reducción de las emisiones contaminantes tanto atmosféricas como acústicas, que permitan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Para ello, la Concejalía de Movilidad quiere crear una línea de comunicación directa con los vecinos para informarles del proceso y fomentar la participación en la actualización del Plan, al igual que se hizo para la elaboración del Plan Director de Movilidad en Bicicleta y VMP, que contó
con la participación de 450 tricantinos o el Plan de Camino Escolar Seguro, en el que han colaborado más de 1600 alumnos. Las líneas de trabajo han sido diseñadas para una participación individual, ya que se podrán aportar las necesidades y propuestas de movilidad a través de una encuesta que se podrá rellenar en la web del Ayuntamiento o personalmente en los talleres de movilidad y en las reuniones sectoriales con los distintos colectivos implicados en la movilidad del municipio. De esta forma, se conocerán las distintas opiniones y cómo les afectan las decisiones de movilidad en su sector, aportando su opinión y siendo filtro de las ideas de movilidad planteadas. A partir del este mes de febrero se iniciarán los primeros pasos de esta actualización del PMUS y se plantearán las primeras líneas de trabajo del proyecto informando a los ciudadanos a través de la web, para que puedan aportar sus sugerencias.
18
15
febrero
19:30h.
Feminismo para torpes Nerea Pérez de las Heras Combate el patriarcado con humor
En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez Servicio de Ludoteca
/ MUSICALES / HUMOR / EXPOSICIONES / TEATRO
AYUNTAMIENTO
TRES CANTOS
Cine mudo con piano, de Federico Lechner El acompañamiento de cine mudo con el piano es una actividad que forma parte de la carrera del pianista, compositor y arreglista Federico Lechner desde hace más de 20 años. A lo largo de ese tiempo ha realizado unas 200 funciones, acompañando películas de Georges Meliés, Charles Chaplin o Buster Keaton.
Domingo 6 de febrero En el Auditorio del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 12:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com
Teatro: Miles Gloriosus Comedia de enredo basada en una de las farsas más conocidas de Plauto, en la que las suplantaciones de identidad, los juegos de palabras y las mentiras bien urdidas, sirven para dar su merecido a un soldado fanfarrón que abusa de su poder.
Viernes 11 de febrero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com Organiza: Casa de Aragón en Tres Cantos
Espectáculo familiar: La Dama y el Vagabundo La película de Disney inspira este musical que invita a viajar a los años 50, a través de una escenografía con aires de cómic y una música a ritmo de swing, jazz y rock, en un espectáculo protagonizado por seis artistas caracterizados como perros que dan una lección de camaradería y amistad.
Sábado 12 de febrero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 18:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com
Sandro Giacobbe: Directo al corazón Uno de los más grandes cantantes italianos nos trae sus temas fetiche: El jardín prohibido o Señora mía, así como nuevas canciones compuestas durante la pandemia. Temas que hablan de amor, esperanza y nuevos comienzos.
Sábado 13 de febrero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com
17
El extraordinario viaje de Abdo Moreno, de Juan Miguel Juanilla Un recorrido por las grandes músicas del mundo. El concierto cuenta con colaboraciones de importantes figuras del panorama musical, como Pucho, David “el indio”, Raúl Sánchez, Marco Niemitz, entre otros.
Sábado 19 de febrero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:30 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com
Goyo Jiménez: Aiguantulivinamérica 3 El humorista tiene el sueño de que, algún día, nuestras vidas sean igual de emocionantes, glamurosas y profundas que los americanos, y que, mientras ese día llega, podamos seguir partiéndonos la caja juntos en teatros como este, a costa de reírnos de nuestras diferencias y similitudes.
Domingo 20 de febrero En el Teatro del Centro Cultural Adolfo Suárez, a las 19:00 horas. Entradas en horario habitual de taquilla y a través de www.giglon.com Espectáculo con Ludoteca
Club Foto F ‘Un libro, una foto’ Sala Pedro Navares Centro Cultural Adolfo Suárez Del 4 al 27 de febrero
Programación completa en www.360y5.es
MUJER
19
11 DE FEBRERO Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia. El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a lograr una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia. El Ayuntamiento de Tres Cantos se suma a esta iniciativa, con distintas actividades encaminadas a la divulgación científica. Escape Road ‘A la búsqueda de las Científicas Nobel y No Nobel’ ¿Sabes cuántas mujeres han ganado el Premio Nobel en áreas científicas? El Escape-Road, propuesto por la Comisión de Igualdad Intercentros del Campus UAM+CSIC, se basa en una presentación online de las biografías y contribuciones de estas mujeres apasionantes, poniendo el foco en las físicas. Resolviendo una serie de preguntas sobre sus vidas, los alumnos de las clases conectadas participarán en este concurso, junto a mujeres científicas actuales, para ganar un premio. 11 de febrero. Centros de primaria. En horario lectivo. Conociendo científicas Para conocer y descubrir la importancia que han tenido y tienen las mujeres en el mundo de la ciencia, en esta actividad lúdica nos encontraremos con personajes que evocan mujeres científicas, que contarán su historia y descu-
brimientos en pequeños grupos. Posteriormente habrá un taller científico para crear nieve artificial. 11 de febrero. 18.00h. Biblioteca Municipal Lope de Vega. Inscripciones: biblioteca@trescantos.es o en persona en la biblioteca Taller de Stop Motion Crea tu película de dibujos animados con plastilina. Las mujeres científicas serán nuestra inspiración para hacer cine en Stop Motion. Un taller para niños y niñas de 4 a 10 años. Entrada libre hasta completar aforo. 9 de febrero. 18h. Factoría Cultural. Mujeres que dejaron huella Una exposición que los vecinos se encontrarán en el suelo de las calles de la ciudad, en la que se muestra la biografía de 30 mujeres científicas que han dejado huella. Se repartirán trípticos explicativos de la actividad. A partir del 11 de febrero. Actividades online La iniciativa ciudadana 11 de febrero ofrece actividades online para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. A través de la web www.11defebrero.org se visibiliza el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM, creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
VOLVER A LAS RAÍCES La diversidad de culturas y tradiciones que trajeron consigo los primeros tricantinos llegados desde todos los rincones de España, hace ahora tres décadas, ha permitido al municipio más joven de la Comunidad de Madrid, Tres Cantos, crecer en el crisol de cada uno de sus valores. Con la ilusión de reunir a las personas de las distintas autonomías residentes en la ciudad, para estrechar lazos y evitar el desarraigo, nacieron las casas regionales. Cultivar sus raíces fuera de su tierra y organizar actividades encaminadas a fomentar y potenciar su cultura, folclore, gastronomía y costumbres, han sido el objetivo estas pequeñas embajadas. La Casa de Castilla y León, el Centro Asturiano ‘Aires de Asturias’, la Casa de Extremadura, la Casa Cultural de Andalucía y la Casa de Aragón, forman parte del tejido asociativo y social de Tres Cantos, con una presencia muy activa en las actividades socioculturales de la ciudad. XI Concurso Nacional de Flamenco ‘Ciudad de Tres Cantos’ La Casa Cultural de Andalucía organiza, en colaboración con el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, el XI Concurso Nacional de Flamenco “Ciudad de Tres Cantos”, que se celebra a lo largo del mes de febrero en el Centro Cultural Adolfo Suárez. Se trata de uno de los concursos que cuenta con más prestigio dentro del flamenco en Madrid y reparte casi 10.000 euros en premios para los ganadores, que serán las grandes figuras del mañana. El encargado de inaugurarlo el pasado 29 de enero fue el Premio Nacional de Danza 2021, Jesús Carmona y la fase de selección de los tres cantaores que llegarán a la final tendrá lugar todos los viernes del mes. El festival culminará el día 5 de marzo con una gran gala que contará con la actuación de los finalistas y de Reyes y Mª José Carrasco. Santa Águeda 2022 En recuerdo de Santa Águeda, la Casa de Castilla y León celebra todos los años una tradicional fiesta en la que, por un día, las mujeres toman el mando de la ciudad. Una fiesta que se celebra en Tres Cantos, desde hace 25 años. De nuevo el 6 de febrero se celebrará un solemne acto en el Salón de Plenos en el que el alcalde cederá el bastón de mando a la Alcaldesa Honoraria, Angustias Malo. Acompañada por la Alcaldesa Menor, Esther Rivas, habrá imposición de bandas y lectura del pregón de la fiesta, bailes castellanoleoneses a cargo del Grupo de Dulzaineros de la Casa de Castilla y León en Tres Cantos y procesión con la imagen de Santa Águeda hasta la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, donde habrá una misa castellana. La programación del fin de semana cultural de Águedas incluye la exposición ‘Indumentaria’, que se inaugura el 4 de febrero: “Una muestra de los usos y costumbres en el vestir de aquellos que nos preceden” y, el sábado 5, las actuaciones de la rondalla, dulzainas y danza tradicional de la Casa de Castilla y León en Tres Cantos y el grupo folclórico ‘Urdimbre’ de Ávila.
MAYORES
LOS RESULTADOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS DE ESTA PRIMERA ETAPA SE RESUMEN EN LOS SIGUIENTES INDICADORES:
450
MAYORES ENCUESTADOS
PLAN SAVIA 118 acciones de mejora para el futuro de los mayores. El desarrollo del Plan SAVIA de atención y cuidados al mayor se inició en 2020 con la elaboración de un diagnóstico social sobre este colectivo. Gracias a sus conclusiones, durante el pasado año se ha trabajado en un documento que muestra el grado de amabilidad de la ciudad con nuestros mayores. Desde la Concejalía de Mayores se ha trabajado intensamente durante muchos años, y especialmente durante la pandemia, en la atención a las personas mayores del municipio. Con ese punto de partida, las consecuencias de la COVID-19, se elaboró un diagnóstico social sobre los mayores de Tres Cantos, para saber cómo son, cómo están, qué sienten y qué demandan, valorando su condición y estilo de vida. Gracias a las conclusiones de ese diagnóstico, el Ayuntamiento comenzó a trabajar en el desarrollo de un plan estratégico que abordará y ordenará las futuras necesidades de la población mayor de la localidad. Este plan, que se denomina Plan SAVIA de atención y cuidado al mayor, se ha programado para un desarrollo en cinco años. De esta forma, se inició en noviembre de 2020 y se ha trabajado durante el pasado año con encuestas y en grupos de trabajo en los que además de los mayores, se han implicado técnicos y profesionales. La participación e iniciativa de las personas mayores de Tres Cantos ha sido fundamental en la evaluación de ocho áreas clave, en las que se han detectado 118 acciones de mejora en espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, respeto e inclusión, participación social, comunicación e información, participación ciudadana y empleo, y salud y Servicios Sociales. Tras esta primera etapa que acaba de concluir, se ha elaborado un Diagnóstico de Amabilidad de Tres Cantos con las Personas Mayores y un Plan de Acción que abarcará hasta 2025, para la puesta en marcha de todas las acciones incorporadas. Los siguientes pasos serán presentar y divulgar los mencionados documentos y continuar con la implantación del Plan SAVIA que entra en la segunda etapa que es la de puesta en marcha de las acciones de mejora.
70 10
PARTICIPANTES EN GRUPOS FOCALES
10
MIEMBROS DEL GRUPO MOTOR
+20
NOTICIAS EN PRENSA
15
ENTREVISTAS A AGENTES CLAVE DEL MUNICIPIO
8
TÉCNICOS MUNICIPALES INVOLUCRADOS
118
ACCIONES DE MEJORA
292
INDICADORES SEGUIMIENTO
21
EMPRENDIMIENTO
SIDEWAYS REVOLUCIONA EL FUTURO DE LOS VEHÍCULOS AUTÓNOMOS Robots autónomos que mejoran la forma en que nos movemos automatizando el transporte de personas en interiores, que aportan seguridad en sus desplazamientos y facilitan al personal médico su día a día. No es ciencia ficción, es la propuesta de SIDEWAYS, una startup tricantina que ha revolucionado la movilidad del futuro en el ámbito sanitario. Al frente de esta idea se encuentra Marco Palacios, un inquieto emprendedor que desde los 19 años cosecha premios y patentes gracias a sus trabajos relacionados con tecnologías para la mejora de la movilidad. No ha perdido el tiempo y, en tres años, ahora que tiene 22, ha puesto en marcha Sideways, una startup ubicada en Tres Cantos que desarrolla sillas de ruedas que se desplazan de forma autónoma. El primer prototipo de este robot, Rollie, ha sido diseñado en colaboración con centros hospitalarios y ha sido probado HM Hospitales Puerta del Sur y HM Torrelodones, con éxito, realizando transportes de pacientes en una planta. La silla dispone de una aplicación web, a la que se puede acceder desde cualquier ordenador, para comunicarse con la flota de vehículos. De esta forma, desde que al paciente se le toman sus datos en la recepción del hospital se puede programar su visita al centro para que su transporte sea completamente autónomo. Equipada con sensores y cámaras, es capaz de tener una percepción completa del entorno, para detectar obstáculos. El siguiente paso será incorporar la inteligencia artificial para su aprendizaje por refuerzo y po-
der informar así al resto de la flota del camino más eficiente y seguro. Junto a Saúl Cová, ingeniero robótico, investigador y cofundador de Sideways, pretende abrir las puertas de otros sectores en el campo de los vehículos conectados. Cová, tiene experiencia de sobra en la materia, ya que ha construido un coche autónomo para interiores y exteriores y fue director de un proyecto aeroespacial para el desarrollo de un nanosatélite. De esta forma, en 2022 ya tienen pensado crear un vehículo autónomo para una sola persona, que pueda utilizarse en otros lugares como aeropuertos o centros comerciales, así como explorar su aplicación en otras industrias. Marco Palacios ha sido recientemente elegido por Forbes como uno de los 22 protagonistas del cambio en 2022. Así ha sido nombrado al destacar por su talento y sus cualidades de liderazgo. De esta forma es una de estas 22 personas “cuyo trabajo al frente de empresas y proyectos punteros está cambiando realidades y las ha encumbrado a la élite de la disrupción” aseguran. sidewaysvehicles.com
COMERCIO
EL BAÚL DE JULIA
23
YO TE ESPERO AQUÍ Las concejalías de Salud Pública, Régimen Interior y Desarrollo Económico y Empleo ponen en marcha una iniciativa para fomentar el comercio de proximidad y dar servicio a los vecinos que tengan mascota para que realicen sus gestiones con seguridad, comodidad y garantía. El Ayuntamiento, con el objetivo de que Tres Cantos sea una ciudad cada vez más amable con las mascotas, pone a disposición de los comerciantes del municipio unas placas dotadas de dos mosquetones para instalar en sus fachadas, con la intención de que los clientes puedan atar a sus mascotas de forma segura mientras realizan sus compras con tranquilidad. Se trata de un sistema seguro, ya que permite atar la correa del perro e impide un desenganche inesperado, evitar que se utilicen para este fin farolas, árboles o señales de tráfico mientras le dejan temporalmente en espera.
Los interesados en instalar estas placas en la puerta de su establecimiento deben solicitarlo por correo electrónico a marjmanso@trescantos.es, del 1 al 15 de febrero. El Ayuntamiento, además de asumir el coste de la placa, también se hará cargo de su instalación. La campaña, impulsada conjuntamente por las concejalías de Salud Pública, Régimen Interior y Desarrollo Económico y Empleo, también contempla la instalación de este sistema para atar a las mascotas en los edificios municipales, para que los vecinos puedan realizar sus trámites con sus mascotas, sabiendo que su acompañante les espera en un lugar seguro.
EL POLIDEPORTIVO DE LA LUZ ESTRENA NUEVA IMAGEN El Polideportivo de La Luz es, hoy día, el centro neurálgico del deporte en Tres Cantos. Aumentar la calidad de sus espacios y mejorar el servicio que se ofrece a los numerosos aficionados al deporte, ha sido el objetivo de las obras de reforma que se han llevado a cabo.
DEPORTES
El Polideportivo de La Luz ha reanudado su actividad tras un parón de ocho semanas para llevar a cabo los trabajos de renovación de su pista central. Con una inversión de 120.000 euros, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Deportes ha sustituido el pavimento por uno deportivo vinílico (PVC) de 8 mm de espesor, que facilitará a los usuarios la práctica deportiva. Además del marcaje con pintura poliuretana de los campos de juego, se han realizado mejoras en el pavimento del perímetro de la pista y en la iluminación del pabellón, que en breve contará con un nuevo marcador con pantalla LED. Pero estas no son las únicas obras de remodelación que se han realizado en el Polideportivo de La Luz en los últi-
mos meses. Además de la reforma de cinco vestuarios de la planta baja, durante el verano se hicieron actuaciones de mejora en las instalaciones de squash, con el acuchillado y pintado de las cinco pistas y la instalación de una nueva iluminación con proyectores LED. También se ha llevado a cabo la renovación de la primera planta del edificio, con la reforma integral de los aseos, el cambio del suelo de circulación de acceso a la grada y el acondicionamiento de la sala de espera para padres y deportistas y la sala de formación, con nuevo mobiliario. La sala de formación alberga las clases prácticas del módulo de Formación Profesional del IES Antonio López, en la especialidad de Técnico
Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva y Técnico Superior de Acondicionamiento Físico y se encuentra a disposición de cualquier Club que la solicite para sus formaciones y reuniones. En el exterior, las pistas de pádel cuentan desde esta semana con una nueva iluminación con la instalación de proyectores LED. El centro es sede de una decena de clubes deportivos de gran trayectoria: baloncesto, fútbol sala, voleibol, artes marciales, esgrima, gimnasia rítmica o squash, así como la Escuela de Circo, utilizan estas instalaciones para entrenamientos y competiciones. Durante las mañanas se imparten actividades para mayores, pilates y acondicionamiento físico.
Escanea el código para ver el vídeo
25
Tres Cantos + LIMPIO + VERDE + SOSTENIBLE
RECICLAR REUTILIZAR REDUCIR
Nos mueve Tres Cantos Hay una oportunidad e invitamos a todos a abandonar actitudes corrosivas con el fin de compartir el éxito de una maravillosa ciudad
Tres Cantos está de moda. Hay una marca emergente que empieza a tener un posicionamiento claro en nuestra región, en el país y en el mundo. Somos motor de la economía de Madrid y objeto de estudio para grandes proyectos de sostenibilidad, medio ambiente y desarrollo económico y social. Bajo esos principios, al equipo de Gobierno de la ciudad le mueve la ilusión y el reto de aprovechar una oportunidad única. Todo lo que tenemos, lo que hemos construido desde la base, ha sido y es gracias a los vecinos de una ciudad que ha hecho de la inteligencia su mayor virtud. Haber sido pioneros en la puesta en marcha de iniciativas de relanzamiento económico y social durante la pandemia, el pacto por el empleo, la atención personalizada de los mayores, el Plan General de Salud Social, la nueva estación, el nuevo hospital y otras muchas iniciativas pensadas sin complejos, están provocando que el nombre de Tres Cantos se mencione en muchos rincones del mundo. De hecho, la mayor parte de las empresas que han decidido iniciar actividad en nuestra ciudad son multinacionales que piensan en nosotros por la agilidad en la gestión administrativa, por el perfil sociocultural, por la estructura urbana y por el talento de los tricantinos. Sentimos el orgullo de representar a una ciudad alegre, capaz, comprometida y solidaria. Queremos hacer partícipes de ese éxito a todos los que contribuyen a construir día a día una ciudad segura, equilibrada y divertida; la ciudad que disfrutamos y disfrutarán nuestros hijos. Sin vosotros no hubiera sido posible. Estamos diseñando el Tres Cantos de los próximos 50 años y lo estamos haciendo de la mano de los mejores. Vamos a convocar a esa reflexión a todos aquellos que quieran sumar: vecinos, empleados municipales, empresas, organizaciones sociales, partidos políticos. Todo el tejido social estará representado en el proyecto. Frente a los negacionistas, movidos por intereses personales y por el odio, el Gobierno de Tres Cantos promueve un espíritu positivo y una fortaleza que emana de vuestro aliento y de vuestra crítica constructiva. Hay una oportunidad e invitamos a todos a abandonar actitudes corrosivas con el fin de compartir el éxito de una maravillosa ciudad.
Partido Popular GRUPOS MUNICIPALES
27
Tomar conciencia de lo que nos rodea Sin este entorno natural, Tres Cantos dejaría de ser esa ciudad en la que tanto nos gusta vivir para ser una más, una de tantas ciudades llenas de asfalto, muy diferente de aquella en la que los tricantinos hemos elegido vivir
Tres Cantos es una ciudad privilegiada. Lo es por muchos factores. Dispone de un enclave estratégico que la sitúa cerca de Madrid, pero sin la algarabía de la capital. Cierto es que necesita, y cada vez más, de otras vías de comunicación para descongestionar la M-607, único acceso del que dispone nuestro municipio por carretera. Si oteamos el horizonte nos encontramos con la sierra, por cuyos senderos podemos perdernos del ruido y del estrés diario. Es importante que tomemos conciencia de lo que nos rodea, porque, si lo hacemos, nos sentiremos verdaderamente favorecidos. Tres Cantos también posee una riqueza medioambiental natural privilegiada. Frente a quienes tienen una visión bastante deformada y quizá piensen que Tres Cantos no tiene valor ecológico alguno, están quienes, conociéndolos a fondo, nos informan y nos forman sobre la especificidad de nuestros parques naturales y la importancia de su conservación, su desarrollo natural y, por supuesto, hacen que nuestras vecinas y vecinos conozcan nuestro entorno y, así, puedan conservarlo, valorarlo en su justa medida y trasladar este legado a los más pequeños. Esta labor la desarrollan, entre otros, las asociaciones ARBA e Iberozoa, e incluso se están constituyendo otras nuevas en el municipio. Hay profesionales de estas áreas que trabajan junto con partidos políticos y asociaciones en la Plataforma por el Entorno Natural de Tres Cantos (PEN3C). Son varias las asociaciones que trabajan día a día en nuestro municipio en este ámbito. Contar con ellas, con su amplia y dilatada experiencia, debería ser de obligado cumplimiento para el gestor que quiere lo mejor para su ciudad. Sin embargo, a la hora de realizar proyectos urbanísticos, es mucho más fácil prescindir de la opinión de los expertos y plasmar sobre el terreno lo que sobre el papel puede parecer atractivo; el problema no está en lo que se proyecta, que nos puede gustar más o menos, sino dónde se proyecta, cómo se pretende urbanizar y cuánto afecta esto a nuestro entorno natural. Hemos podido presenciar, a lo largo de estos últimos meses, la amplia respuesta vecinal que se ha informado de los planes del actual equipo de gobierno para el Parque del Terregal (Este). Hemos tratado, con ayuda de estas asociaciones ecologistas, resolver las dudas de nuestras vecinas y vecinos, y lo que obtenemos como respuesta mayoritaria es algo que conviene publicar para que se sepa: es necesario tomar conciencia de lo que nos rodea, porque esta es la única forma de que la ciudadanía apueste por cuidarlo y conservarlo. Desde este Grupo agradecemos, una vez más, el trabajo desempeñado por todos aquellos que trabajan día a día en la defensa de nuestro entorno natural, y tendemos nuestra colaboración, por supuesto, a la hora de diseñar políticas urbanísticas verdes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, con su flora y con su fauna, con su amplia variedad, con sus zonas protegidas, así como promover un uso hídrico responsable. Respetar nuestro entorno natural es respetar esa posición privilegiada con la que cuenta nuestro municipio. Sin este entorno natural, Tres Cantos dejaría de ser esa ciudad en la que tanto nos gusta vivir para ser una más, una de tantas ciudades llenas de asfalto, muy diferente de aquella en la que los tricantinos hemos elegido vivir. Tomemos conciencia, porque nos jugamos mucho.
Partido Socialista GRUPOS MUNICIPALES
¿Está el ayuntamiento de Tres Cantos en el siglo XXI? Espectáculos sin animales, alegría sin ruidos peligrosos
La ética y la moral explican que a medida que las sociedades avanzan en conocimientos son más propensas a desarrollar empatía. Si antes estaba bien vista una determinada actuación, hoy podría ya no estarlo; eso lo da la evolución. En 2017 propusimos, porque nos parecía una aberración lo contrario, que se prohibieran los circos con animales en Tres Cantos. Tras varias reuniones, y pese a la oposición de algún técnico, se acordó que en nuestra ciudad los circos ya no tendrían animales. Esto no fue por capricho, sino que respondía a una exigencia ética acerca de las condiciones a las que están sometidos dichos animales. Es en definitiva una evolución más; ya nadie se acuerda de que en estos espectáculos hubo un tiempo en que usaban humanos con alguna discapacidad, como parte del espectáculo, ya que no tenían otra forma de vida. A esto se impuso la cordura, la ética y la moral. Ahora, tras un incidente protagonizado por un caballo de la Guardia Civil que se asustó al ruido de los petardos y de los fuegos artificiales y que pudo ocasionar un verdadero disgusto, proponemos, una vez más, que no se utilicen animales en los espectáculos para divertimento de unos pocos, ni tampoco pirotecnia ruidosa. Cada vez son más las voces que indican que el uso de cohetes y petardos daña la salud de los animales, de los bebés, de personas con problemas auditivos y de personas del espectro autista. Propusimos en 2018 que se cambiaran los fuegos artificiales por un espectáculo de luces y sonido, con drones o láseres, y que demostrásemos desde nuestra ciudad que se pueden hacer espectáculos atractivos para el disfrute de la ciudadanía sin agredir o molestar a nadie. Desde un compromiso ético y moral debemos avanzar en que el disfrute de las fiestas no se convierta en la tortura de nuestros animales de compañía, ni de las personas que sufren trastornos y enfermedades. La evolución debe ser la armonía de la convivencia. Por todo ello, desde Ganemos Tres Cantos solicitamos al gobierno municipal que escuche el clamor de muchas vecinas y vecinos y avancemos juntos por un Tres Cantos sin ruidos de pirotecnia. Mención aparte merece la noticia, que nos llega mientras escribimos esto, del sacrificio de más de 38 animales de Vivotecnia, todo un despropósito de tortura animal reglada en pos del negocio de la seudo investigación. Ojalá lo evitemos.
Ganemos Tres Cantos GRUPOS MUNICIPALES
29
a
Los vecinos luchando contra la opacidad del gobierno Gracias a Observatorio Transparencia Tres Cantos por su trabajo y perseverancia para destapar la información de contratos y el entramado de relaciones clientelares en Tres Cantos
Las instituciones, los gobiernos y las políticas públicas las construimos entre todos. Desde Ciudadanos siempre hemos tenido claro que la política no es el fin, ni el objetivo, sino el medio para conseguir una sociedad más justa y unos ciudadanos más felices. Para nosotros, que sabemos que la “política” es un lugar de paso y no para vivir de ella, nos congratula y nos anima que un grupo de ciudadanos hayan creado el Observatorio de Transparencia de Tres Cantos y hayan puesto todos sus conocimientos y saber hacer al servicio de los vecinos para poder tener la información que el gobierno de Tres cantos nos niega. Durante meses y años la opacidad del gobierno de Jesús Moreno y el intento de invisibilizar, cuando no eliminar a los representantes de la oposición ha dejado poco margen para la transparencia. El cesarismo y sus ataques permanentes a los que osaban criticar sus decisiones le han convertido en un alcalde alejado de las necesidades de los ciudadanos y que sólo destaca por sus intentos de llevar a cabo obras, servicios y actividades muy lucidas, pero de poca utilidad para los vecinos. Con la ayuda del Observatorio de Transparencia hemos podido desentrañar la red clientelar, los favores a empresas amigas, las contrataciones de familiares y el derroche en entelequias con nombres rimbombantes que sólo escondían contratos a matrimonios que se lucraban del ayuntamiento sin ofrecer nada a cambio de valor real para los tricantinos. El esfuerzo de unos vecinos que ofrecen información transparente, que escuchan a todos los que tienen algo que aportar, que sufren el acoso y las amenazas de los que quieren que dejen de destapar las vergüenzas de un gobierno opaco y que usa el dinero público a su antojo sin someterse al control de concejales y vecino, ha conseguido que Tres Cantos sea hoy más transparente, a pesar del gobierno. Desde Ciudadanos Tres Cantos invitamos al gobierno del PP, a su alcalde y concejales a pensar más en la Ciudad y los ciudadanos. Les invitamos a debatir públicamente los proyectos, las políticas y los contratos que se llevan a cabo y a rendir cuentas en el pleno municipal de la actividad que realizan, para conseguir mejorarlas con las aportaciones de los demás y conseguir que se consoliden en el futuro, por ser de todos y no sólo de ellos, impuestas a los demás sin debate y construidas por amigos y oportunistas.
Ciudadanos GRUPOS MUNICIPALES
Sacrificio de 38 cachorros 38 cachorros Beagle podrían ser sacrificados en Tres Cantos
Según la noticia-denuncia de “El Diario” 38 cachorros Beagle podrían ser asesinados en Vivotecnia tras experimentar con ellos. En el pasado abril se destapó con horror el maltrato y terror que sufrían los animales de experimentación en la empresa Vivotecnia con sede en Tres Cantos. En las imágenes difundidas por la ONG Cruelty Free International se evidenció claramente que los animales eran víctimas de la crueldad y el ensañamiento del personal de este laboratorio que los estaba utilizando. A pesar de esto y de que el caso está judicializado, la empresa continua experimentando con animales. En el vídeo, aparte de otros animales como monos, cerdos, conejos o ratones, también se podía observar que había perros Beagle a quienes maltrataban tirándolos a las jaulas y golpeándolos. Acciones que están fuera de toda ética por inhumanos e innecesarios, helando el corazón de cualquiera con un mínimo de sensibilidad. Por estos hechos, la Comunidad de Madrid, que es quien tiene todas las competencias, envió una inspección y suspendió temporalmente el permiso con la prohibición expresa de realizar nuevos proyectos con animales, pero a las pocas semanas levantó esta suspensión y continuaron los experimentos. En la actualidad, la Universidad de Barcelona a través de la Fundació Parc Científic, ha contratado los servicios de este laboratorio para testar un fármaco antifibrótico en Beagles durante 28 días. Según parece, estos perros se encuentran encerrados en diminutas jaulas, enfermando cada día más y más, y sin ningún medicamento que palie su dolor. Una vez que dejen de ser útiles -cruel expresión pero real- podrían ser sacrificados. Nos sumamos al clamor de la sociedad y los movimientos animalistas tricantinos que exigen una vez más a la Comunidad de Madrid que retire inmediatamente la autorización a Vivotecnia para realizar experimentos con animales y que estos sean dados en adopción para que puedan vivir dignamente. Además, también pedimos al gobierno municipal de Tres Cantos que no bloquee la petición de declarar a la empresa Vivotecnia como non grata en nuestra ciudad y se la conmine a abandonarla. Puedes apoyar esta petición en Change.org: “Pedimos a Vivotecnia, la liberación de los 38 cachorros Beagle.”
Podemos GRUPOS MUNICIPALES
31
VIERNES 25
SÁBADO 26
DOMINGO 27
TALLERES INFANTILES
TALLERES INFANTILES
TALLERES INFANTILES
De 11.30 a 14.30h. y de 17.00 a 20.00h. Centro Cultural Adolfo Suárez
De 11.30 a 14.30h. Centro Cultural Adolfo Suárez
De 11.30 a 14.30h. Centro Cultural Adolfo Suárez
GRAN DESFILE DE CARNAVAL
VELATORIO DE LA SARDINA
Con pasacalles, majorettes y batucada 18.00h. Avenida de ViñuelasAvenida de EncuartesPlaza del Ayuntamiento
11.00h. Vestíbulo del Centro Cultural Adolfo Suárez
CHIRIGOTAS DE JOSÉ ANTONIO VERA LUQUE 19.30h. Teatro municipal Centro Cultural Adolfo Suárez Entrada libre hasta completar aforo
CONCURSO DE DISFRACES 19.00h. Plaza del Ayuntamiento
CONCIERTO METROPOP 20.00h. Plaza del Ayuntamiento
ENTIERRO DE LA SARDINA Charanga plañidera y sardinada popular 18:00h. Desfile desde Glorieta del Manzanares-Avenida de Colmenar Viejo-Plaza de Antonio Gala