U
na sorpresa otorgó el primer major de la temporada del circuito mundial, el título de Danny Willett, ganador en Augusta National y nuestra tapa de GOLF MUNDIAL en la presente edición. La presencia de tres argentinos participando del Masters y todo lo acontecido en el evento, está reflejado en el número 46, con imágenes exclusivas y lo mejor del tradicional torneo. El golf pasó por el estado de Georgia, pero también tuvo vínculos con la península de la Florida, donde Jason Day se apoderó de su tercer título en el circuito y extendió la diferencia en lo más alto del ranking mundial. Una temporada inolvidable hasta aquí para el australiano, que aspira a sumar su segundo major durante el próximo US Open en Oakmont. En el plano de la actividad femenina, la neozelandesa Lydia Ko continúa deslumbrando con su juventud y sus títulos en el LPGA Tour, ahora en el Ana Inspiration, el primer grande de las damas de la temporada 2016. Su título y el recuerdo de la grandeza de la sueca Annika Sorenstam -en una infografía
especial de su carrera golfística- son parte de este ejemplar. También en este número de GOLF MUNDIAL, el crecimiento profesional de Julián Etuláin -exnúmero uno del PGA Tour Latinoamérica- muy cerca de la victoria en el torneo de Louisiana, correspondiente al Web.com Tour y que hoy se encuentra entre los mejores que hasta el momento aspiran a uno de los 25 primeros lugares que participarán la próxima temporada en el PGA Tour. Todo esto, junto al desarrollo de la gira regional en su primer semestre, el tour argentino, las habituales secciones sobre libros y noticias internacionales, además de la mejor calidad fotográfica como en cada uno de nuestros envíos a lo largo de la última década. Este material y mucho más en GOLF MUNDIAL, nuestra imperdible cita bimestral con esta apasionante disciplina. Diego Detang
SUMARIO
STAFF Editor responsable Stad ® Dirección General y Comercial Diego Detang Dirección Periodística Pablo Viola Edición Santiago Roccetti Alejo Miranda Belén Sainz Trápaga Dirección de Imagen María Victoria Fernández Musso Imágenes Getty Images Director Financiero Néstor Marcote Directora de Cuentas Magdalena Detang Asistente de Cuentas Vilmara Brito Stad Design Valeria Beines INFOGRAFIAS Matias Cipollatti RR. PP. Pier Fernández Vigil Administración General Santiago Videla Dorna Cintia García Logística Javier Silva Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de los artículos de la revista. La revista no se responsabiliza por la opinión y/o comentarios de los autores de las notas. Golf Mundial es una publicación de LOS GANZOS S.A. en Catamarca 2032, Martínez, Buenos Aires, Argentina. Te: +54 11 4717-3009/1511/6444/4114
/editorialmundialarg @Edimundial Editorialmundial
www.editorialmundial.com.ar
12
n
GOLF MUNDIAL
34
Nota de Tapa
THE MASTERS
El inglés se consagró en el Masters de Augusta y logró su quinto título a nivel internacional. En una ronda final sin errores, obtuvo por primera vez un torneo en los Estados Unidos.
52
JASON DAY
Campeón del Match Play y The Players Championship, el australiano ya cuenta con tres eventos en el primer semestre y pasó a comandar el ranking mundial.
68
86
LYDIA KO
JULIAN ETULAIN En su temporada de despegue, el jugador de Coronel Suárez estuvo cerca de consagrarse por primera vez en el Web.com Tour.
La joven neozelandesa continúa asombrando al mundo. Se impuso en el Ana Inspiration, el segundo major de su trayectoria profesional.
72 92 60
INFOGRAFIA Annika Sorenstam
TOPS OF THE GOLF Birdies consecutivos en el PGA Tour
OPINION La instrucción en el golf
64 96 94
GOLF VINTAGE Chi Chi Rodríguez
SHORT PUTTS Noticias del golf mundial
LIBRO GOLF La pasión deportiva del marketing
G O L F M U NDIA L
n
13
14
n
GOLF MUNDIAL
G O L F M U NDIA L
n
15
GALERIA
EL INICIO DEL FINAL
El golpe de salida de Danny Willett, el inglés camino a la consagración en Augusta National, tras una magnífica jornada final en el primer major de la temporada. El solo recordar la desventaja que tenía un par de horas antes respecto de Jordan Spieth, aumentó el tamaño de la hazaña del británico. La vida le cambió definitivamente a Willett y su familia en los primeros días de abril
GALERIA
LA PRIMERA DECENA
La consagración de Jason Day en The Players le permitió llegar a los 10 títulos en el PGA Tour en su carrera. Una trayectoria que se ha modificado sustancialmente en los últimos dos años, con una serie de títulos que abarcan: su primer major, este Players Championship, además de campeonatos mundiales y torneos de la serie regular, éxitos que transformaron al australiano en el número uno del mundo
GALERIA
UN CAMINO TRAZADO
Afianzándose en lo más alto del circuito, Fabián Gómez volvió a sumar un top ten en el torneo de Quail Hollow, la semana previa a la actividad en el TPC de Sawgrass. El segmento febrero/abril no transitó de la mejor manera para el chaqueño, pero tres cortes superados de manera consecutiva y esta actuación lo volvieron a incorporar en la lista de los 25 mejores de la FedEx Cup
GALERIA
LA CALIDAD NO ENVEJECE
El veterano alemán Bernhard Langer fue protagonista de la edición 2016 del Masters, un torneo que ganara en dos oportunidades y que en esta ocasión estuvo cerca de rendirse a sus cualidades golfísticas, dos décadas después de su última consagración. Uno de los mejores jugadores del PGA Champions, ganador de dos torneos esta temporada, demuestra que la brecha -con los mayores de 50- no es tan grande
GALERIA
OTRO DEBUT GANADOR
No podía ser mejor el primer semestre del año para el sudafricano Branden Grace, quien luego de defender con éxito el título del Masters de Qatar -a principios de temporada-, se consagró por primera vez en el PGA Tour, tras ganar The Heritage, el tradicional torneo de Hilton Head, superando por dos golpes a los británicos Luke Donal y Russell Knox
GALERIA
SALIENDO DE LA PESADILLA
La suerte estaba echada y Jordan Spieth transitaba los últimos metros hacia el green del 18 en Augusta. El torneo no podía recuperarse y el segundo puesto en el Masters pasaba a ser una herida en su prodigiosa y corta carrera profesional. La victoria en el Colonial, su segundo título de la temporada, le permitió regresar a la senda del triunfo y comenzar a imaginar la defensa del título en el US Open
GALERIA
EL ESQUIVO MAJOR
Varios son los jugadores de excelente nivel en el golf mundial que no han podido consagrarse en un torneo major. Una lista que entre los europeos tuvo al escocés Colin Montgomerie y en la actualidad al español Sergio García como máximo exponente. A la misma sumamos el caso del inglés Lee Westwood, quien otra vez merodeó el sitio de privilegio y por segunda vez en su carrera finalizó como escolta en el Masters
GALERIA
DE VISITA EN AUGUSTA
Tras su consagración en el Ana Inspiration del LPGA Tour, la neozelandesa Lydia Ko fue invitada al Masters de Augusta, donde además de hacer algo de relaciones públicas, actuó como caddie de Kevin Na en el torneo de par 3 y de paso aprovechó para mostrar algunas de sus muchas virtudes, en el mismo grupo que compartió el estadounidense -nacido en Corea- junto a Danny Lee y Scott Piercy
GOLF NEWS
Relax y confort junto al mar Marenas Beach Resort tiene todo lo necesario para descansar bajo el sol de Miami: club de playa, un renovado restaurante, spa y una gran piscina para disfrutar al máximo las vacaciones en familia
U
bicado justo al norte de Miami Beach, Marenas Beach Resort es un respiro ideal para las familias que buscan una escapada a la playa. Está muy bien situado entre Fort Lauderdale y South Beach con un rápido acceso a los dos aeropuertos internacionales y ofrece amplias habitaciones en suite, comidas al aire libre e increíbles atracciones. Es un paseo muy corto desde las suites de Marenas al club de playa. Los huéspedes pueden disfrutar de las sillas de cortesía con sombrillas y reposeras, así como servicios de alimentos y bebidas proporcionados por The Pool & Beach Bar. Cada mañana, el personal del complejo hace un gran
32
n
GOLF MUNDIAL
círculo en la arena y llena el interior con palas y cubos de todos los tamaños y formas. Allí, los niños y los padres trabajan juntos para crear castillos de arena. Además, junto a la playa se encuentra una refrescante piscina con vistas panorámicas al mar, y entre sus instalaciones también hay un spa de lujo, un centro de bienestar y un elegante espacio para reuniones. Miembro de Preferred Hoteles & Resorts y operado por Benchmark Hospitality International, el hotel es una torre de 26 pisos con 190 suites, de uno y dos dormitorios, con amplios interiores contemporáneos. Hay habitaciones de entre 65 y 85 metros cuadrados y otras de 100 metros cua-
drados. Todas disponen de cocina con encimeras de mármol negro y barras de desayuno completamente equipadas con electrodomésticos de acero inoxidable, como cafetera, lavadora y secadora. Algunas cuentan con un segundo baño completo con ducha. Sus salas de estar, con sofá cama y sistemas de entretenimiento, proporcionan un refugio para la relajación y privacidad. Para disfrutar de una comida familiar, nada mejor que el restaurante Caracol de Marenas, que recientemente ha cambiado en su estilo y ofrece cursos sobre vino una vez al mes. De inspiración mediterránea, Caracol cuenta con dos pisos con vistas al océano atlántico y la posibilidad de comer al aire libre en su amplia terraza. Además, el M Bar y el Pool & Beach Bar ofrecen cocina americana contemporánea en un escenario único. Mientras que toman un descanso de la arena y el surf, los huéspedes pueden aprovechar las atracciones cercanas como Jungle Island, Miami Seaquarium, Billie Swamp Safari Everglades Seminole Airboat Park & Ride y el Museo de los Niños de Miami. Los amantes del deporte pueden disfrutar del fútbol viendo a los Miami Dolphins y del béisbol con los Marlins de Florida en el Sun Life Stadium, que está a once kilómetros de la localidad. Los turistas inclinados a la ecología pueden explorar el Oleta River State Park en North Miami Beach o visitar los famosos Key Biscayne’s Cape Florida Lighthouse y Crandon Park. Y por último, pero no menos
importante, se puede ir de shopping por Aventura Mall, los shops de Bal Harbour, y Lincoln Road. Situado en un tramo de 3,5 kilómetros de playa en Sunny Isles Beach, una isla al norte de Miami, Marenas Beach Resort combina lo mejor de la “Costa Azul” del Sur de la Florida con un estilo internacional.• MAS INFORMACION 18683 Collins Avenue, Sunny Isles Beach, Florida (877) 858-2305 / +1 305 503 6002 www.marenasresortmiami.com
GOLF MUNDIAL
n
33
EL PGA TOUR • fotos GETTY IMAGES
EL PACIENTE
INGLES
En una posición expectante y a tres golpes del líder, Danny Willett inició la ronda final de la 80º edición del Masters. Con paciencia y sin salirse de su estrategia, logró concretar cinco birdies en una jornada que resultó perfecta y le permitió asegurarse su primer major en el mágico campo de Augusta, el que cada mes de abril, recibe a lo más granado de la disciplina y en la que tendrá invitación asegurada hasta el final de su carrera. Primer major, primer título de la gira norteamericana y el segundo inglés en ganar este torneo, a 20 años de la última conquista de Nick Faldo
GOLF MUNDIAL
n
35
En tres participaciones en el Masters, Jordan Spieth no bajó del segundo puesto final
I
mposible haberse imaginado el desenlace del Masters de Augusta en su edición 2016 y mucho menos para el propio protagonista y ganador, quien a seis hoyos de finalizar el evento, aparecía muy alejado a cinco golpes del líder y con seis hoyos por jugar. Ese fue el momento clave, al comenzar la segunda mitad del recorrido para Spieth, con Willett más cerca del final. Las experiencias acumuladas por Spieth, quien casi no baja de las dos primeras plazas en todos los parciales del certamen, poco sirvieron a la hora de defender el título en Georgia. La frustración lo colmó y el propio número uno del mundo no pudo contener su tristeza durante los minutos posteriores, más allá de su hidalguía para coronar al rival. Lee Westwood, en el mismo grupo del vencedor, estuvo cerca de tener su oportunidad de obtener un certamen grande e incluso Inglaterra vio como cinco de sus jugadores se integraron al top ten. El contenido de ese leaderboard final parecía extractado de uno de fines del siglo XIX, en los inicios de la actividad en territorio británico. SPIETH MARCA LA PAUTA Como si fuera un experimentado jugador de varias décadas en el circuito, Jordan Spieth, con sus apenas 22 años, dio rienda suelta y salió a vencer a sus rivales en la primera ronda del Masters de Augusta de 2016. Con una soltura que podría considerarse usual y muy seguro de su plan de trabajo, el estadounidense dio cátedra en la primera ronda del certamen, en uno de los lugares emblemáticos del golf mundial. El viento fue factor fundamental de la ronda y Spieth, naci-
36
n
GOLF MUNDIAL
LA DEBACLE DEL CANDIDATO * El desenlace del Masters 2016 es comparable al colapso de Norman en 1996 o a los problemas de Rory McIlroy en 2011. La larga historia del Masters de Augusta suma a sus libros otra caída inesperada de un dominador sólido del torneo, con el desenlace de la historia de Jordan Spieth, tras su paso por los hoyos 10, 11 y 12, algo que quedará para el recuerdo en esta edición 2016. * Todo lo sucedido se dio tras liderar la competencia durante tres días consecutivos, posición junto a la del final muy conocida por Spieth, quien en tres participaciones en este torneo no bajo de la segunda plaza. Fue segundo en 2014, ganador en 2015 y otra vez escolta en 2016. * Para Spieth, los dos golpes al agua en el 12 fueron una pesadilla. De ser líder en solitario con cinco de ventaja, pasó a estar cuarto, a tres del nuevo puntero y con seis hoyos por jugar. De esta manera, el sueño de campeón del Masters en años consecutivos quedó para otra oportunidad. * Consternado, en el final del torneo, Spieth aceptó que el tramo decisivo fue muy traumático. “Me tomará un buen tiempo recuperarme de esto. No puedo mentirles, esta derrota duele mucho. Creo que me faltó tomarme un respiro para analizar mejor la situación en el hoyo 12. En lugar de hacer eso, me acerqué a la pelota y ejecuté un swing rápido. Las consecuencias están a la vista”.
do en Texas y acostumbrado a convivir con él, aplicó en su táctica ciertos recaudos. Tras salvar el par en el hoyo 4, se encaminó a seis birdies en la primera jornada, para firmar una tarjeta de 66 impactos, seis bajo el par, sin bogeys que hicieran decaer su registro, para alcanzar la marca de nueve rondas consecutivas venciendo a la cancha en este mismo escenario. Una vez concluido su trabajo, Spieth no pudo ocultar su satisfacción por haber firmado esa tarjeta y volver a convertirse en protagonista del torneo que lo llevó a dar el primer golpe en la temporada 2015. “Disfruto este torneo más que ningún otro”, confesó el propio Spieth, luego de
concluir su trabajo con un nuevo acierto. El irlandés Shane Lowry tuvo una destacada actuación en la primera jornada, tanto es así que llegó a tenerlo a un solo golpe, aunque terminó la ronda con algunos altibajos y un total de cuatro bajo el par, igualando dicha colocación con el australiano Danny Lee, quien se lució también durante la primera jornada en Augusta National. Por la tarde, la atención se concentró en seguir la actuación del australiano Jason Day, quien también llegó a ponerse a un golpe de Spieth, pero cometió demasiados errores en el cierre de su ronda y apenas pudo firmar una tarjeta en el par, mientras el norilandés Rory McIlroy, otro
Magnífico debut de Emiliano Grillo, top 20 en su primera participación en Augusta National
GOLF MUNDIAL
n
37
de los candidatos para destronar a Spieth y en busca de ganar su primer título en este torneo, jugó conservadoramente y culminó su primer recorrido con una tarjeta de 70. Dentro de los protagonistas desafortunados, para destacar el momento inicial del sudafricano Ernie Els, quien arrancó su ronda con nueve golpes en el primer hoyo y al final firmó su tarjeta de ocho sobre el par, los mismos del estadounidense Rickie Fowler, quien también lució alejado de la posibilidad de ganar y hasta de jugar el fin de semana. La primera ronda para los argentinos mostró tres versiones distintas de protagonismo. El debut de Emiliano Grillo fue bajo el par, con un 71 que le permitió estar en las primeras colocaciones del certamen, mientras que Cabrera con 73 apareció un poco más atrás. El que no la pasó bien fue Fabián Gómez. Su registro de 77 casi lo condenaron a dejar el certamen en el corte clasificatorio. SPIETH Y MCILROY AL FRENTE El viernes no resultó tan placentero para Jordan Spieth quien comenzó a fallar en sus decisiones y le abrió la puerta a aquellos que pensaban era imposible destronarlo, uno de ellos Rory McIlroy, quien supo recortar cierta diferencia. La segunda ronda del Masters resultó tan complicada que apenas tres de los 89 jugadores que tomaron parte terminaron el día bajo par, entre ellos el norirlandés.
38
n
GOLF MUNDIAL
THE MASTERS 2016 AUGUSTA NATIONAL GOLF CLUB (AUGUSTA, GA) Premios: U$S 10.000.000 Yardas: 7.435 – Par 72
1- Danny Willett (ING)
70-74-72-67--283 1.800.000
2-Lee Westwood (ING) 71-75-71-69--286 880.000 2-Jordan Spieth (USA) 66-74-73-73--286 880.000 4-Paul Casey (ING)
69-77-74-67--287 413.333
4-J. B. Holmes (USA)
72-73-74-68--287 413.333
4-Dustin Johnson (USA) 73-71-72-71--287 413.333 7-Matthew Fitzpatrick (ING) 71-76-74-67--288
311.667
7-Soren Kjeldsen (DIN)
69-74-74-71--288
311.667
7-Hideki Matsuyama (JAP) 71-72-72-73--288
311.667
10-Justin Rose (ING)
230.000
69-77-73-70--289
10-Daniel Berger (USA) 73-71-74-71--289 230.000 10-Rory McIlroy (NIR)
70-71-77-71--289 230.000
10-Brandt Snedeker (USA) 71-72-74-72--289 10-Jason Day (AUS)
230.000
72-73-71-73--289 230.000
17-Emiliano Grillo (ARG) 71-75-74-72--292 145.000 24-Angel Cabrera (ARG) 73-73-73-75--294 89.000 CUT-Fabian Gomez (ARG)
77-80
Con 67 golpes, Danny Willett cumplió su mejor recorrido del torneo en la ronda final
THE MASTERS 2016 TITULOS Y RECORDS
Pasaron nueve rondas en Augusta National para que Spieth terminara con registro sobre par como sucedió en esta oportunidad. Aun así el defensor del título sigue al frente de la tabla de posiciones, pero en la segunda ronda terminó con 74 impactos y ahora lidera con cuatro golpes bajo el par. Dos birdies en sus primeros cuatro hoyos parecían suficientes para demostrar que Spieth seguía como líder inexpugnable, pero en el 5, el estadounidense volvió a transformarse en mortal, con un doble bogey en el que se vio que la cuestión podría complicarse en adelante. Siguió con una leve recuperación en el 8, pero luego cometió bogeys en el 9 y 10, algo que reiteraría en el 16 y 17. Mientras Spieth cedía diferencia, McIlroy ganaba terreno. La tarjeta final de 71 del norirlandés lo ubicó como escolta y diagramó una jornada de golf con dos de las actuales estrellas de este deporte para la tercera ronda del sábado, tan solo con un golpe de diferencia entre sí. Sin ser tenidos en cuenta, el australiano Danny Lee y el estadounidense Scott Piercy se ubicaron terceros con dos golpes bajo el par, en una jornada en la que bajar la media del campo estuvo complicado y fue mérito del mencionado McIlroy, junto a los estadounidenses Dustin Johnson y Troy Merritt, quienes aparecieron en la octava y la decimocuarta posición, mientras el corte fijado en seis sobre el par, dejó al margen a varios excampeones del Masters, entre ellos a Phil Mickelson, Zach Johnson y Vijay Singh. Cuando caía el sol en Augusta, el legendario Tom Watson terminó su segunda vuelta ronda con seis sobre el par para con un total de más 8. De esta manera concluyó su participación en el que anunció que sería su última Masters. El estadounidense fue campeón de ocho majors en su carrera, entre ellos: cinco Open Championship, un US Open y dos Masters, los disputados en 1977 y 1981. UNA VENTAJA MODERADA El dominio de Jordan Spieth se extendió a la jornada del sábado, aunque lo que podría ser un dominio abrumador
Año Campeón 2016 Danny Willett (ING) 2015 Jordan Spieth (USA) 2014 Bubba Watson (USA) 2013 Adam Scott (AUS) 2012 Bubba Watson (USA) 2011 Charl Schwartzel (SAF) 2010 Phil Mickelson (USA) 2009 Angel Cabrera (ARG) 2008 Trevor Immelman (SAF) 2007 Zach Johnson (USA) 2006 Phil Mickelson (USA) 2005 Tiger Woods (USA) 2004 Phil Mickelson (USA) 2003 Mike Weir (CAN) 2002 Tiger Woods (USA) 2001 Tiger Woods (USA) 2000 Vijay Singh (FIJ) 1999 José María Olázabal (ESP) 1998 Mark O´Meara (USA) 1997 Tiger Woods (USA)
Score -5 -18 -8 -9 -10 -14 -16 -12 -8 +1 -7 -12 -9 -7 -12 -16 -10 -8 -9 -18
Ganador más joven: Tiger Woods (1997) 21 años y 104 días. Ganador con mayor edad:Jack Nicklaus (1986) con 46 años y 82 días. Margen más amplio: Tiger Woods (1997) 12 golpes. Ganador con más golpes: Sam Snead (1954), Jack Burke (1956), Zach Johnson (2007) con 289. Más cortes superados: Jack Nicklaus con 37. Más cortes consecutivos: Gary Player con 23 (1959 a 1982). Más participaciones consecutivas: Arnold Palmer con 50 (1955 a 2004). Más participaciones totales: Gary Player con 52 (1957 a 2009).
se transformó en un diferencial moderado, luego de una serie de errores en el final que lo privaron de mantener un dominio apabullante. Nunca ha sido fácil ganar en Augusta y un buen ejemplo ha sido este 2016. La ronda final presentaba un pronóstico reservado a esta altura.
GOLF MUNDIAL
n
39
Décimo puesto para Rory McIlroy que sigue teniendo una cuenta pendiente con el Masters
MILESTONES
Spieth se mantuvo al frente de la clasificación general, en una jornada en la que para sorpresa de muchos, el norirlandés Rory McIlroy no pudo sostener la presión y perdió tantos golpes como posiciones en el tablero. Tal el grado de exigencia del torneo que, por su parte, el veterano alemán Bernard Langer se incorporó a la disputa por la chaqueta verde. El líder tuvo aciertos y algunas equivocaciones caras durante la jornada, con birdies en los hoyos 2, 8, 12, 14 y 15, bogeys en el 7 y 17 y un par de doble bogeys en el 11 y el postrero del 18, cuando parecía tener finalmente todo bajo control. Con 73 golpes, su ventaja de tres se recortó a solo uno de su escolta Smylie Kaufman. No caben dudas que Kaufman con sus 69 golpes y Langer con su edad de Champions Tour fueron los protagonistas. De hecho, los nostálgicos tienen en el alemán, un motivo para pensar en la hazaña del domingo, como alguna vez Tom Watson estuvo a puntos de concretarla -menos de una década atrás- en el Open Championship. Banderas de sábado y el fuerte viento le jugaron una mala pasada a McIlroy. Una de las figuras de la gira pasó de gran candidato, a uno más con sus 77 golpes y sólo se imagina en su futuro un final más digno. Con Spieth en lo más alto, las posibilidades del resto parecían acotadas para ganar el torneo. Más allá del 75 en la segunda ronda, la situación de Grillo fue bastante holgada en cuanto a la posibilidad de estar el fin de semana. Junto con Cabrera, totalizaron dos sobre el par y se aseguraron un espacio para sábado y domingo. Algo previsible lo del ganador en Hawaii. Gómez se despidió con un 80, hasta una próxima oportunidad en Augusta National. UNA SORPRESA LLAMADA WILLETT Una nueva y emocionante página se escribió en la rica historia del Masters. El inglés Danny Willett sorprendió al mundo y aprovechó la debacle de Jordan Spieth para dar un salto a la notoriedad en su ascendente carrera, con una ronda final cercana a la perfección, sin complicaciones en su tarjeta y soportando la presión de ser líder en los últimos hoyos.
40
n
GOLF MUNDIAL
*Con su victoria en Augusta, Danny Willett ganó su primer Masters en 2 participaciones -en la primera en 2015 fue 38º- y su primer major en 12 eventos disputados de ese nivel. Además suma dos top ten, con el 6º puesto en el Open Championship 2015. *A los 28 años, 6 meses y 7 días, el jugador de Sheffield, condado de Yorkshire, se consagró campeón del Masters, el segundo inglés en conseguirlo después de Nick Faldo, ganador en tres ediciones, la última en 1996. *Con esta victoria, Willett obtuvo su primer título en el PGA Tour y además se aseguró la tarjeta para participar en el mismo, en el torneo número 23 en la gira norteamericana en su carrera. *El total de 283 golpes del inglés, es el registro más alto desde la victoria del estadounidense Zach Johnson en 2007, cuando se impuso con 289 impactos, uno sobre el par. *Con este certamen obtenido por Danny Willett, Inglaterra celebró su cuarto Masters en la historia, tras los logros de su compatriota Nick Faldo en los años 1989, 1990 y 1996. *Sumado a los éxitos de Willett y Faldo, fue el 6º Masters ganado por el golf británico sumados a los títulos del escocés Sandy Lyle en 1988 y al del galés Ian Woosnam en 1991. *Desde atrás se dio la victoria de Danny Willett, que a diferencia de las dos últimas temporadas, no integró el grupo final. Comenzó en el cuarto dúo, junto con Lee Westwood quien compartió el segundo puesto final. *La victoria en Augusta fue la primera del golf inglés en el PGA Tour 2015/16, la tercera británica y la undécima de jugadores no estadounidenses sobre un total de 23 eventos. *Willett se convirtió en el noveno jugador que obtiene su primer título en esta temporada y el tercero en semanas consecutivas luego de Tony Finau en Puerto Rico y Jim Herman en Houston. *La de 2015 fue la 17º participación consecutiva para Ángel Cabrera, ganador del Masters 2009 y segundo en la edición 2013. Su puesto 24º es el undécimo top 25 que obtiene, con seis top ten en su carrera. *Para los chaqueños Emiliano Grillo y Fabián Gómez fue el debut en el Masters. Grillo se apoderó de un lugar en el top 20 (17º), mientras que Gómez no pudo superar el corte clasificatorio. *La próxima edición será la 81º del Masters y se disputará entre el 6 y el 9 de abril de 2017 en Augusta National, GA.
Por segunda vez en su carrera -como en 2010-, Lee Westwood fue segundo en el torneo
El británico ganó su primer major, coronándose en Augusta National con un total de 283 golpes, cinco bajo el par, tras una situación difícil de explicar. En apenas instantes, pasó de ser un actor de reparto a tener el protagónico. A pesar de convivir con tamaña responsabilidad, su respuesta fue afirmativa ante la presión, confirmando todo lo bueno que venía realizando en el European Tour. A la par de su brillante rendimiento del domingo, que decantó en una ronda de 67 golpes, Willett se vio beneficiado de la debacle de Spieth, quien vivió la jornada más amarga de su incipiente liderazgo mundial. El nuevo campeón del primer major de la temporada logró birdies en los hoyos 6, 8, 13, 14 y 16 y no firmó ningún sobre par. Lo más trascendente estuvo por el lado de Spieth, quien brilló en la primera mitad del recorrido y comenzó a naufragar con bogeys en el 10 y 11, hasta llegar al crucial hoyo 12, donde envió dos pelotas al agua para finalizar con cuádruple bogey, dándole la razón a quienes dicen que el verdadero Masters empieza en el tee del hoyo 10. Junto a Spieth, el inglés Lee Westwood finalizó en el segundo lugar y se esperanzó con ganar el certamen tras un águila en el hoyo 15, pero el bogey en el 16 le devolvió tranquilidad a su compañero de grupo. Willett, nunca pareció desconcentrarse con lo que sucedía a su alrededor, manteniendo hasta el final el liderazgo que se le había atravesado en su camino. El destino le guardó esta gran victoria al inglés, quien imaginó semanas atrás una ausencia en el certamen porque
su mujer tenía fecha de parto para el día de la ronda final del evento. Su bebé finalmente decidió adelantar su nacimiento para el 30 de marzo y el británico pudo asistir a su cita, con algo de apuro, pero el suficiente tiempo para ser protagonista y entrar en la historia del golf. “Mi esposa y mi hijo fueron mi inspiración, a ellos les debo este triunfo”, declaró emocionado Willett tras confirmarse su título. El británico de 28 años tuvo que esperar unos minutos mientras Spieth terminaba su ronda para poder celebrar. Así, Willett se convirtió en el segundo inglés en ganar el Masters, tras los títulos de Nick Faldo en 1989, 1990 y 1996. Además, pasaron 17 años para que un europeo volviera a consagrarse en Augusta, desde que lo hiciera el español José María Olazábal. También resultó gratificante la jornada final para el estadounidense Bryson DeChambeau, quien cerró este Masters en el puesto 21 con 5 golpes sobre el par y se alzó con el reconocimiento al mejor amateur del torneo en esta presente edición. Unas horas después, el joven norteamericano -quien participó del Abierto de la República en 2015- anunció su paso al profesionalismo. En un fin de semana con altibajos, producto de lo difícil que resultó en torneo en líneas generales, la actuación de Grillo y Cabrera tuvo su premio al finalizar entre los primeros 25 del certamen. Para el joven chaqueño un destacado puesto 17º con rondas de 74 y 72 el fin de semana, mientras que el excampeón del torneo en 2009, concluyó con registros de 73 y 75 para culminar en el puesto 24º.•
GOLF MUNDIAL
n
41
Postales The Masters
La magnífica presentación del tradicional clubhouse de Augusta National El saludo de Willett al finalizar su labor en el green del 18 y a un paso del título
Tom Watson y su despedida del torneo que lo vio ganador en 1977 y 1981 Con el del Masters ya son 13 top ten para McIlroy en torneos major
42
n
GOLF MUNDIAL
El afiche con las entradas a través de la historia del Masters de Augusta
El día después del título, Willett posando con la portada de los diarios locales
DeChambeau, luego de Augusta, se convirtió en profesional y fue 4º en Hilton Head
Spieth con un inicio en control, fue líder desde la primera ronda del certamen
GOLF MUNDIAL
n
43
GOLF NEWS
ES IMPOSIBLE QUEDARSE QUIETO Cerro Bayo arranca la temporada con increíbles eventos deportivos y gastronómicos; diversión garantizada en un escenario único
E
ste año, quienes visiten Villa La Angostura tendrán un sinfín de actividades para disfrutar en la nieve. Desde degustaciones con chefs en la altura, After Ski con bandas en vivo y la celebración del Día del Niño hasta competencias extremas en varias disciplinas, como Snow Polo, Rugby X-treme, Tetra, la bajada de antorchas, la novedad del Motorcycle Snow Contest, y la X-treme Week, que este año se realizará a partir del 26 de agosto. Sabores Patagónicos, del 2 al 5 de agosto, consiste en una semana a puro “Buen Vivir”. Tanto turistas como residentes de la región de Los Siete Lagos podrán disfrutar de las fu-
44
n
GOLF MUNDIAL
siones gastronómicas creadas por duplas conformadas por un chef invitado y un chef residente de Villa La Angostura. De esta manera, se logra una combinación de lo mejor de la gastronomía patagónica con las experiencias y técnicas de cocina de los chef invitados, en un resultado imperdible para todos aquellos que visiten la zona en esta temporada invernal. Además, el refugio El Capricho, que se encuentra en la cumbre 1800, resulta ideal para esquiadores que desean descansar en un lugar selecto con las mejores vistas. Por sexto año consecutivo, el 4 y 5 de agosto se disputará en Cerro Bayo el único Snow Polo que se realiza en la altura,
a 1500 metros, frente a los mejores paisajes de la Patagonia. Los equipos están conformados por polistas de mediano y alto handicap, y además concurren celebrities invitadas que disfrutan de los partidos con degustaciones y buena música en la terraza. Se hará también una clínica de polo durante la semana del Snow Polo, exclusiva para residentes de Villa la Angostura. La entrega de camisetas se realizará en la Hostería La Escondida, mientras que la fiesta de cierre del evento se llevará a cabo en Tinto Bistro. La prueba de Rugby X-treme es el primer y único torneo de seven de rugby que se disputa íntegramente sobre la nieve, en condiciones climáticas extremas, temperaturas que llegan a los -10ºC y fuertes vientos que hacen de la actividad un verdadero desafío. Este año, en su 11° aniversario, se convocará a todas las estrellas que participaron durante la última década, quienes darán clínicas para los jugadores del club Los Cohiues. Además, la asociación Rugby Sin Fronteras dictará una charla exclusiva en el auditorio de Villa la Angostura; el torneo se llevará a cabo el 9 de julio. Con el caer del sol por detrás de la Cordillera de los Andes comienza Altitud Night Sessions, una fiesta electrónica para
300 invitados en un lugar único: a 1500 metros de altura, a cielo abierto, con la mejor música de la mano de DJs de primera línea, nacionales e internacionales. Como en los principales centros de ski del mundo, la ambientación está basada en un amplio espacio abierto con barras, tachos con fogones repartidos por todo el sector y antorchas para la iluminación. En su exclusivo espacio VIP para 60 personas en el Refugio Gastronómico de Montaña se brinda un servicio de catering especial. Durante toda la temporada se puede disfrutar de la bajada de antorchas, un espectáculo que ilumina la pista principal y congrega a decenas de visitantes que observan al pie de pistas con música en vivo y degustaciones. La Escuela de Ski organiza este evento que asombra por la coordinación de los movimientos y destreza en la bajada. Y por último, como todos los años, Villa La Angostura celebra el Día del Montañés, una jornada dedicada a rendir homenaje a los pioneros del esquí y el andinismo.•
MAS INFORMACION www.cerrobayo.com.ar
GOLF MUNDIAL
n
45
THE MASTERS • fotos GETTY IMAGES
CON UN MAJOR BAJO EL BRAZO Alegría sin igual para Danny Willett, quien en menos de dos semanas, compartió con su esposa el nacimiento de su primogénito y pocos días después se calzó el saco verde de campeón en Augusta National. La emoción de ganar un título que lo tendrá como protagonista hasta que él lo decida y el palpable logro de dos grandes objetivos, disputar la Ryder Cup y los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro
T
odavía sin poder imaginar lo que concretó algunas semanas atrás, el inglés Danny Willett se abrió a la conversación con los medios y contó sus sensaciones. Los tiempos no se ajustaban a la posibilidad de estar presente en el Masters, más allá de su deseo. La fecha del nacimiento de su primer hijo coincidía con el cierre del torneo y la decisión estaba tomada. Las fechas se modificaron, Nicole dio a luz a Zac el 30 de marzo y, tras oficiar de padre a tiempo completo durante unos días, se dispuso a practicar un par de jornadas y viajar el lunes rumbo al sueño de Augusta National. El resto es historia conocida y quizás, aquella tranquilidad que le dio saber que el parto había resultado como lo esperaba, terminó inspirándolo a la hora de salir a jugar el emblemático primer major NACIMIENTO Y VICTORIA Los astros se alinearon y le dieron vía libre a sus sueños de campeón. Willett viajó con el tiempo justo pero una circunstancia clave, su debut en 2015, terminó oficiando de equilibrio ideal. El propio jugador lo cuenta minuciosamente. Más allá de lo deportivo, la mente jugó un papel importante en el desenlace de esta historia. “A pesar del nacimiento de mi hijo tan cercano, la preparación no fue mala para jugar el Masters, pero no fue tanto en cantidad cómo me hubiera gustado antes de un campeonato importante. Tras el Match Play volé a casa, esperé el parto y pasé los primeros días ayudando a mi esposa. Luego de una semana empecé a golpear algunas pelotas y me di el día libre antes de volar el lunes a Estados Unidos”.
“Por fortuna había hecho un buen trabajo el año pasado antes de mi primer Masters y creo que eso me dio una buena base con todas las anotaciones que pude recoger de 2015, los lugares por donde ir, por donde no hacerlo. Todo eso más las buenas decisiones tomadas fueron los secretos para poder ganar el torneo”. “Fue algo simplemente surrealista. Las palabras no podrían describir como se dieron las cosas y las emociones que generan. He ganado algunos torneos de golf en todo el mundo, pero esto es incomparable. Está a otro nivel. Es una victoria en el Masters y con ello está todo dicho”. “El trabajo durante la semana en lo mental fue muy bueno. Este campo de golf parece ser sencillo y a la vez te puede perjudicar. Incluso el de la última ronda en la que todo parecía más calmo respecto de las rondas anteriores, pero Augusta siempre te puede sorprender y causar algunos problemas”. UNA COMPAÑÍA CLAVE El desempeño del sábado quiso que en la última jornada coincidiera con uno de los mejores jugadores de las últimas dos décadas, uno de esos que serían bien merecedores de un major y que todavía no ha podido ganarlo. Lee Westwood intenta reencontrarse con su mejor nivel y tuvo un excelente Masters en esta ocasión. “Jugar con Lee (Westwood) en la última ronda fue muy bueno. He estado mucho con él los últimos años desde que estoy con ISM. Una de las cosas que me han ayudado estos últimos años fue estar rodeado de grandes profesionales como Lee y Darren (Clarke). Así que sí, no podría haber sido mejor mi compañero del domingo de la ronda final”.
GOLF MUNDIAL
n
47
DANNY WILLETT (ING) DATOS
“Fue muy oportuno el birdie en el 16 y terminar de buena manera el 17 y 18. Golpear un buen chip como lo hice en el 17 fue fundamental y de eso se trata. Para jugar bien Augusta National se necesitan interminables horas de chipping, putting green, pegar tiros, imaginar algunos de ellos para usar en determinados momentos”. “Espero que pueda lograr otra vez el título en Augusta, pero el solo hecho de saber que podré jugarlo todo lo que quiera en mi carrera no se puede describir. Todos soñamos con ganar un major, pero que finalmente pase es inexplicable. Hay cuatro majors al año, por el hecho de haber ganado y ponerme la chaqueta verde es alucinante”. EL RADAR EN LA RYDER Y RIO A diferencia de algunos profesionales, para Danny Willett resulta muy importante poder representar a Gran Bretaña en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tanto como poder participar por primera vez en la Ryder Cup que se desarrollará en Hazeltine. “Obviamente trataré en este lapso mantener los puntos para ingresar al equipo de la Ryder Cup y también estar en los Juegos Olímpicos. Con lo que hice en Augusta National estaría prácticamente asegurada la participación en ambos eventos. La inactividad de las semanas posteriores se nota, pero de a poco voy entrando en ritmo otra vez”. “Después del Masters iba a tomarme algunas semanas de descanso para relajarme y tomar distancia pero terminó siendo un caos la vuelta a casa con entrevistas con los medios y esas cosas. Lo que se dice no ha sido realmente algo muy tranquilo. Pero bueno, también es algo lógico este tipo de cosas. La idea era volver a trabajar y estar preparado para el próximo major”. “Tener la chaqueta verde es fantástico. La tengo que
48
n
GOLF MUNDIAL
Fecha de nacimiento: 3 de Octubre de 1987 Lugar: Sheffield, Yorkshire Residencia: Rotherham, Yorkshire Universidad: Jacksonville State University Profesional desde: 2008 PGA Tour desde: 2015-16 TITULOS
Majors: 1 The Masters 2016 European Tour: 4 BMW International Open 2012 Nedbank Golf Challenge 2014 European Masters 2015 Dubai Desert Classic 2016 RANKING MUNDIAL - EVOLUCION 2012 93º 2013 116º 2014 50º 2015 19º 2016 9º (actual) *Ranking a fin de temporada *En 2016 el ranking es hasta mayo
llevar a los torneos, porque en cada lugar a donde voy tienes que asistir con ella. La uso muy poco y además no quiero que se ensucie o derrame algo encima de ella. Soy muy cuidadoso. Habitualmente está en el armario y si tengo que presentarme en algún lado la llevo”. “Respecto de las expectativas en mí carrera como profesional las tengo por supuesto. Está aquello que me gustaría hacer, pero no me exijo por lo que se dice de mí. Si hago lo que espero y lo que he hecho en los últimos dos años como profesional, entonces me habré demostrado a mí mismo que soy capaz de hacer algunas cosas muy especiales”.•
Postales desde Augusta • FOTOS: Gentileza Prensa FG
Los tres argentinos y sus respectivos caddies en la ronda de práctica en Augusta
Fabián Gómez, en su debut en el torneo, fue el único argentino que no pudo superar el corte
50
n
GOLF MUNDIAL
Para Ángel Cabrera fue la 17º participación en The Masters y el 11º top 25
Coco Monteros, Ángel Cabrera (h) y Pepa Campra, los caddies argentinos en el Masters
Gómez firmando autógrafos a los aficionados durante el torneo de par 3
La bolsa de Gómez descansa en un lugar soñado, el césped de Augusta National
Cabrera, Campra -caddie de Cabrera a inicios de 2015- y Grillo, transitando el campo el martes
La foto final de los argentinos, con los tres participantes de 2016 y sus respectivos caddies
GOLF MUNDIAL
n
51
PGA Tour • fotos GETTY IMAGES
ESPECIALISTA EN MATCH PLAY Jason Day no solo se ha convertido en un sólido número uno del mundo, también ha dado muestras de su crecimiento en una prueba poco usual para los golfistas durante el año, el formato match play. Por segunda vez en tres años, el australiano se adjudicó el certamen, esta vez en su nueva sede de Austin y durante el mes de marzo. Victoria contundente ante Oosthuizen en la final, tras derrotar en semifinales al norirlandés Rory McIlroy
S
i el hecho de llegar al número uno del mundo es un logro lo suficientemente importante para un jugador del circuito, el poder hacerlo a través de una victoria de primer nivel le da un realce superior a ese éxito. Ganar un torneo de los denominados World Gold Championships, donde están los mejores del ranking mundial, y hacerlo de manera invicta habla de ese patrón específico. En la nueva sede de Austin, Texas, en el Austin Country Club específicamente, Jason Day volvió a consagrarse ganador del certamen, como sucediera hace dos temporadas en aquel inolvidable desempate ante el francés Victor Dubuisson, en un duelo que se extendió a 23 hoyos en el desierto de Arizona. El éxito de Day se gestó en una brillante semana donde ganó sus siete compromisos y sólo tuvo un momento de complicación máxima, cuando debió enfrentarse a Rory McIlroy -vigente campeón del certamen-, a quien venció por uno arriba en el hoyo final en las semifinales, tras mantener la mínima ventaja desde el hoyo 14, para lo cual necesitó un putt para par desde unos cuatro metros en el cierre. En una jornada extensa, Day podía llegar a pasar algún peligro por tener que medirse a continuación con Louis Oosthuizen, quien venía de dejar en el camino a Jordan Spieth en la primera ronda eliminatoria. Pero la energía que consumió ante McIlroy no pareció hacerle daño, el australiano salió decidido a quedarse con el título desde el arranque, cerrando la semana cuatro hoyos antes del final. El margen para apoderarse de la victoria fue de 5 y 4 e impidió la reacción de un Oosthuizen que se vio avasallado en todo momento, tras un inicio de 3 arriba en apenas
56
n
GOLF MUNDIAL
CAMINO AL TITULO EN AUSTIN MATCH PLAY 2016 JASON DAY RR
a Graeme McDowell (NIR)
3&2
RR
a Thongchai Jaidee (THA)
5&3
RR
a Paul Casey (ING)
concedido
R1
a Brandt Snedeker (USA)
3&2
QF
a Brooks Koepka (USA)
3&2
SF
a Rory McIlroy
1up
Final
a Louis Oosthuizen
5&4
cuatro hoyos. El duelo pareció definido desde el mismo arranque. “Se siente muy bien poder ganar otra vez el Match Play y de esta forma. Continué jugando igual que la semana anterior”. Para arribar al título, Day se impuso consecutivamente a McDowell, Jaidee, Casey y en la etapa de eliminación directa superó a Snedeker y Koepka, antes de arribar a la definición el domingo. En ninguno de los casos mencionados necesitó llegar al hoyo final, con excepción de las semifinales ante Rory McIlroy. Es que el nivel de concentración y alto rendimiento de Day traía consigo el reciente título en el Arnold Palmer Invitational. “Es realmente difícil de comprender como pude hacerlo tan bien. Mucha gente no sabe que llegué dos o tres horas antes de mi primera salida. A pesar de ello me sentí cómodo durante toda la semana hasta ganar el título”, señaló el australiano al finalizar el torneo.•
Son dos las victorias del australiano Jason Day en el WGC Match Play, 2014 y 2016
GOLF MUNDIAL
n
57
PGA TOUR • fotos Gentileza LAAC
58
n
GOLF MUNDIAL
“NUNCA HE ESTADO MAS MOTIVADO PARA SER EL NUMERO UNO” Nuevamente ganador, con una serie importante de victorias y actual monarca del deporte en el ranking mundial, Jason Day continúa ambicioso y tiene entre manos la posibilidad de establecer una temporada inolvidable. Es el primer triple campeón del PGA Tour 15/16 y espera mantener esta racha en lo que resta del año, con muchos desafíos por venir, entre ellos el US Open en Oakmont
U
na vez finalizado el torneo, Adam Scott habló sobre la serie de siete títulos ganados en menos de un año y en solo 17 participaciones en el PGA Tour por parte de Jason day, algo a lo cual nos tenía acostumbrado Tiger Woods. Es que si uno repasa números, se dará cuenta que lo hecho por el líder del ranking mundial alcanza niveles superlativos en la gira más importante del mundo. “Es demasiado ser comparado en algo con Tiger (Woods). Es apenas la primera mitad del año, así que tengo muchas oportunidades para tratar de ganar un poco más. Nunca he estado más motivado para ser el número uno del mundo, para tratar de extender esa ventaja. Todo lo que he trabajado en mi juego ha dado sus frutos, pero tengo que seguir haciéndolo para seguir ganando lo más que pueda. Es muy agradable escucharlo de boca de Adam (Scott)”. Apenas un sexto puesto en 2011, tres cortes clasificatorios no superados en cinco participaciones. Los antecedentes de Jason Day en el TPC der Sawgrass no eran los mejores y el australiano sabía de este déficit en su carrera deportiva. Claro que para evolucionar hay que seguir intentando fórmulas y trabajar en consecuencia. “Al inicio de la semana del Players estaba viendo Golf Channel y en el análisis que hacían dijeron que nunca jugué bien en el TPC de Sawgrass y era verdad nunca lo había hecho de esta manera. Eso me dio algo de motivación para estar concentrado y tratar de dar lo mejor. Parece muy difícil hacer lo que hice durante el torneo, sin embargo me pude quedar con la victoria y estoy emocionado por ello”.
La carrera de Day ha ido en constante evolución a través de los años y quedó demostrado por cómo reaccionó tras la frustración en el Open Championship 2015. Una semana después sumó su primer título de esta serie de siete en Canadá. A partir de allí su vida deportiva se transformó rotundamente. “Me gusta hacer esto, ganar un trofeo tan importante y ser capaz de observar lo bien que jugué. En la semana del Open Championship algo cambió. Fue un dolor muy importante no poder ganar ese torneo y me dije a mí mismo, ya estás listo para hacer cosas de relevancia. Jugué muy bien allí, no gané, pero desde ese torneo lo hice de manera muy sólida”. “A diferencia de Rory (McIlroy) o Jordan (Spieth) fui construyendo mi carrera poco a poco. Me fui transformando en un mejor jugador en los últimos años. A partir de 2008 puedo ver hacia atrás todo el camino que transité hasta hoy. El golf es una carrera muy larga, no es que me quedan cinco años y un joven me va a pasar por ser más rápido y yo más lento. Al final de mi carrera quiero ser capaz de mirar atrás y saber que gradualmente fui mejorando con los años”. “No tengo un número en mi mente sobre lo que pueda llegar a ganar con los años en el PGA Tour. Diez es una muy buena marca pero me queda mucho camino para aspirar alguna vez a estar en el Salón de la Fama. Sería bueno tener más de 20 títulos, sólo para saber que tendré una exención de por vida en el PGA TOUR y no tener que preocuparme por nada. En el fondo sé que si pienso demasiado en hacer algo no me va a salir. Así que lo mejor es disfrutar y realizar lo mejor posible en cada torneo”.•
GOLF MUNDIAL
n
59
OPINION • fotos GETTY IMAGES • por pablo viola
LA INSTRUCCION EN EL GOLF
D
esde el 2015 con el Primer Congreso y luego de dos seminarios cumplidos en lo que va de 2016, la PGA de Argentina, entidad que nuclea a los profesores de golf del país, ha logrado convocar a profesionales de la instrucción, en el primer paso para profesionalizar una de las vertientes más importantes que tiene el deporte, cuna de grandes maestros y de profesionales de primer nivel. La evolución del golf en los últimos años ha sido de gran estímulo para los aficionados, para los jóvenes que ahora pretenden volcarse a esta disciplina como una posibilidad factible de hacer carrera y a los hacedores de jugadores, quienes deben extender sus conocimientos, para lograr volcarlos con mayor precisión en profesionales y amateurs, cada uno en su justa medida. Las victorias de Fabián Gómez y Emiliano Grillo en el último año han potenciado a la actividad y, más allá de no contar con torneos económicamente rentables durante toda la temporada -exceptuando el Abierto de la República y algún otro torneo regional como el del Centro-, los propios jugadores intentan por todos los medios seguir activos en el orden local o en países limítrofes. La expectativa continúa vigente y los sueños, aún con posibilidades cada vez más acotadas, se renuevan en cada temporada. El panorama no es del todo claro, más aun teniendo en cuenta la bonanza de los propios estadounidenses en el PGA Tour Latinoamérica, quienes han dominado en títulos casi la totalidad del primer semestre del año 2016. Ningún paso a realizar será mágico. Ninguna inyección monetaria hará florecer la industria de manera automática. De la enseñanza y un plan de trabajo surgen mejores maestros y mejores jugadores en todos los ámbitos. Desde lo deportivo, pasando por lo formativo y uniéndose con lo reglamentario. El golf en sí es como la realidad nacional o de la propia sociedad. Ni más ni menos. En ese contexto y como manifestamos en un principio, el poder debatir y escuchar a diversos especialistas le dan a cada jornada organizada por la PGA de Argentina, en este caso, un marco de profesionalidad que le permite a los asistentes, reflexionar sobre los temas que se tocan y, en definitiva, sobre el devenir de la actividad que los apasiona. En las dos primeras versiones de seminarios en este
60
n
GOLF MUNDIAL
2016 se trataron temas concernientes a los profesores y su ámbito. “Gestión y dirección de clubes de golf” y “Comunicación profesional y gestión de clases” fueron los encabezados de cada charla. La tercera opción estará relacionada a lo golfístico con el siguiente título: “La conexión del cuerpo y el swing de golf”. Los ámbitos a explorar por los profesionales de la enseñanza enriquecen el diálogo y el conocimiento para transmitir a los jugadores en todos los niveles. En definitiva se crea una sinergia que ha tenido una gran recepción en los primeros meses de 2016, entre asistentes y oradores, potenciando las jornadas y abriendo grandes planes a futuro al respecto. La responsabilidad de este espacio le corresponde a la excelente organización de Rafael Giulietti, ViceDirector de la Escuela de Capacitación de la PGA, avalado por el Secretario General de la PGA, Jorge Contratti, parte importante de un proyecto que ha tenido como protagonistas hasta aquí a: Jorge Berendt, excampeón del European Tour, Daniel Altamirano, jugador internacional, e Ignacio Rodríguez Presedo, profesor de educación física con especialización en nutrición, entre otros. La capacitación trae consigo una mayor responsabilidad del profesional hacia sus dirigidos. La posibilidad de tener los elementos claros y el avance profesional de cada uno de los asistentes significan un paso adelante en la relación que han formado y que intentarán mantener en el tiempo. Nada mejor para un jugador que una guía experta y sabia.•
GOLF NEWS
LOS PLACERES DEL FIN DEL MUNDO Cerro Castor recibe la temporada invernal con una pista natural de patinaje sobre hielo, y abre las puertas de su exquisita cocina fueguina
P
aisajes imponentes y una constante invitación a la aventura son las características del lugar que, por su posición geográfica, concentra la mejor calidad de nieve de Sudamérica. Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo; inaugurado en 1999, se encuentra ubicado a 26 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, a 195 metros sobre el nivel del mar y con una cima a 1057 metros. Con temperaturas entre -5 y 5 grados promedio, el ciclo inviernal va desde principios de junio hasta mediados de octubre. Cerro Castor tiene 34 pistas con diferentes niveles de dificultad, 12 medios de elevación, un snowpark, un área para
62
n
GOLF MUNDIAL
principiantes y fuera de pista, todo en un predio de más de 650 hectáreas esquiables. Además, cuenta con una amplia red de nieve artificial, que garantiza nieve hasta la base durante toda la temporada. Una pista natural de patinaje sobre hielo es la nueva propuesta de Cerro Castor, que ofrece a sus visitantes la posibilidad de patinar al aire libre, rodeados de un paisaje natural privilegiado. El área especialmente acondicionada para tal fin es de 392 metros cuadrados y se encuentra ubicada en la base del cerro, frente al restaurante Morada del Aguila. De esta manera, el centro suma una experiencia completa de deportes invernales a la altura de los centros europeos.
En cuanto a la ampliación de pistas y circuitos, la nueva pista negra Chimango de 1050 metros de longitud comienza desde la parte superior de la pista Aguila Mora y llega a la pista Senda Guanaco, con un desnivel de 300 metros. Es una alternativa más para descender desde la cumbre y suma al complejo una totalidad de 34 kilómetros esquiables. Además, se construyó un nuevo circuito llamado Castor Cross, diseñado especialmente para las disciplinas de Ski/Border de 950 metros de longitud. Este circuito comienza en la nueva pista Chimango, con un desnivel de 150 metros. En lo referente a infraestructura, esta temporada se puede disfrutar del nuevo túnel metálico sobre la Primera Magic Carpet del sector principiante de 24 metros; este es el primer túnel de Sudamérica y mejora considerablemente el servicio, ya que está siempre operativo y no permite la acumulación de nieve. A la hora de recargar energías, Tierra del Fuego es famosa
por su exquisita cocina, con el cordero y la centolla como grandes estrellas. Cerro Castor cuenta con siete puntos gastronómicos ubicados a distintas alturas en la ladera del cerro, además de cuatro refugios de montaña. El complejo ofrece desde comidas rápidas y al paso hasta una sofisticada cocina de alta gama que va desde un espectacular sushi de centolla hasta un tiernísimo cordero asado a la cruz, además de cazuelas, tartas de chocolate y demás manjares. El calendario de eventos de este año incluye la espectacular Bajada de Antorchas, el Desafío Esquí de Travesía, el Día del Montañés, el Día del Niño, el Desafío Ushuaia Invierno, Rugby X-Treme, el TaylorMade SnowGolf, los Quilmes After Esquí, The North Face Safety Clinics y el Rip Curl Grom.•
MAS INFORMACION www.cerrocastor.com
GOLF MUNDIAL
n
63
PERSONAJE DE EPOCA. CHI CHI RODRIGUEZ (PUR) Fue uno de esos jugadores que a nivel internacional están en extinción. De hecho es parte de las historias de aquellos profesionales que abrazaron el deporte desde su pasión y observación, comenzando a blandir una rama en forma de palo y pequeños trozos de metal reemplazando a las pelotas. Sin dudas, autodidactas que le dieron forma a su pasión y se convirtieron en grandes jugadores, tal el caso del puertorriqueño Chi Chi Rodríguez, quien no solo ganó ocho torneos del PGA Tour y más de 20 entre los veteranos, también dejó una marca registrada desde su avasallante personalidad 64
n
GOLF MUNDIAL
GOLF NEWS
Todo un símbolo de aventura Jeep® presentó el nuevo Renegade en su exclusivo predio Jeep® Park en Benavídez, que suma a la herencia de la marca un estilo nuevo y contemporáneo
D
esde el comienzo, los diseñadores sabían que el Jeep® Renegade debía ofrecer la mejor capacidad todoterreno con proporciones urbanas que exhibiesen las líneas robustas de la marca pero con mucha jovialidad, versatilidad y presencia. Además, el reto era crear un SUV (Sport Utility Vehicle) completamente nuevo, que no derivara de ningún vehículo de pasajeros, y que simbolizara el reconocido estilo e ingenio norteamericano. El Renegade tenía que ofrecer la libertad que tiene sus raíces en el Jeep® Willys MB de 1941 y que ahora estará presente en más de 100 países de todo el mundo. El resultado es el Renegade 2016, un vehículo inspirado en el porte del Jeep Wrangler pero con trazos modernos y audaces. Con el lanzamiento de Renegade, Jeep® ingresa por primera
66
n
GOLF MUNDIAL
vez en el segmento de los SUVs compactos de carácter más urbano, manteniéndose fiel a las características 4x4 y al estilo de vida aventurero que la identifica. El modelo ofrece una combinación única: tamaño compacto para el tránsito urbano; mejor desempeño Off-Road; diseño con personalidad; cabina espaciosa, práctica y refinada; óptimo comportamiento dinámico en el camino; una transmisión manual y una automática -la primera de nueve marchas del segmento-; dos motores modernos y eficientes, y una amplia lista de equipamiento de confort, seguridad y tecnología. El resultado es un vehículo atractivo y eficiente creado para conquistar nuevos clientes con espíritu joven y aventurero. Las motorizaciones que equipan las versiones locales son: E.torQ Evo 1.8 litros, 16 válvulas, con una potencia de 130 Cv
y un torque de 169 Nm que incorpora importantes mejoras, como mayor agilidad en el arranque; y Tigershark 2.4 L 16 V, con una potencia de 187 Cv y un torque de 236 Nm, motor de probada experiencia, que equipa la versión Longitude asociado a una transmisión automática de 9 velocidades. El Jeep Park El predio elegido para el lanzamiento del Renegade es también una novedad para la marca ícono del Off-Road. El Jeep® Park, ubicado sobre la calle San Roque 2500 en Benavídez, es el primer parque de aventura de Jeep® en el mundo, y es el fiel reflejo de los valores perseguidos como aventura, libertad, pasión y autenticidad. En este parque temático, los participantes podrán tener contacto con vehículos de la marca, realizar pruebas de manejo con diferentes grados de dificultad, en distintos terrenos y situaciones de conducción, en un ambiente natural, seguro y controlado, bajo la atenta mirada de pilotos profesionales.
Además, no solo se podrán comprobar las capacidades de los vehículos en la pista Off-Road, sino que actividades deportivas como wakeboard, fútbol, gimnasio, BMX, palestra, mountain bike, entre otras, serán opciones para disfrutar durante todo el año. De esta manera, en el predio que se extiende en un espacio de 6 hectáreas ya se puede experimentar el verdadero estilo de vida Jeep®. Basada en una rica y legendaria herencia de más de 70 años, la marca Jeep® es una invitación abierta para las personas que disfrutan de la aventura al aire libre y de vivir la vida al máximo, dado que ofrece una línea completa de vehículos que proporcionan a sus propietarios seguridad para enfrentar cualquier travesía con plena confianza. • Mas informaciOn www.jeeprenegade.com.ar www.jeeppark.com.ar
GOLF MUNDIAL
n
67
LPGA Tour • fotos GETTY IMAGES
LA INSPIRACION DE LA NUMERO UNO Lydia Ko se mantiene firme en el primer lugar del ranking mundial y en este 2016 ya ha sumado su segundo major a un importante historial generado antes de cumplir sus 19 aĂąos. En el Ana Inspiration la neozelandesa volviĂł a apoderarse de un major, por segunda vez consecutiva, tras derrotar en una dura contienda a varias de las mejores del mundo. El circuito femenino sigue siendo dominado por las orientales
GOLF MUNDIAL
n
69
D
emostrando una vez más toda su categoría a pesar de su corta edad y trayectoria en el circuito profesional, a neozelandesa Lydia Ko sumó el segundo major de su carrera al ganar el ANA Inspiration 2016, primer torneo grande del LPGA Tour de la temporada, que se realiza en la localidad de Rancho Mirage en California. De ascendencia oriental, pero con nacionalidad en el país oceánico, Ko firmó una tarjeta final de 69 golpes, tres bajo el par, incluido un muy fácil birdie en el hoyo final -par 5 del 18- desde unos 15 centímetros para, de esta manera, sumar 276 totales durante las cuatro jornadas, registro que la impulsó a ganar por duodécima vez en el LPGA Tour. Con esta victoria, la ganadora quebró una nueva marca de la gira femenina, para transformarse en la única golfista en ganar dos majors con menos de 18 años y 11 meses, además de transformarse también en la primera jugadora desde la surcoreana Inbee Park en conseguir dos torneos majors consecutivos, tras ganar The Evian Championship en 2015. Las marcas siguen siendo fundamentales en la vida de la número uno del mundo y reafirma con este triunfo no sólo su condición de mejor jugadora del planeta. Gracias a este título, Ko es la golfista más joven de la historia en
70
n
GOLF MUNDIAL
LYDIA KO (NZL) 12 TITULOS DEL LPGA TOUR
1-Canadian Women’s Open 2012 2-Canadian Women’s Open 2013 3-Swinging Skirts LPGA 2014 4-Marathon Classic 2014 5-CME Group Tour Championship 2014 6-Women’s Australian Open 2015 7-Swinging Skirts LPGA 2015 8-Canadian Pacific Women’s Open 2015 9-The Evian Championship 2015 10-LPGA Taiwan Championship 2015 11-Kia Classic 2016 12-ANA Inspiration 2016
ganar dos grandes -la primera desde Young Tom Morris en 1869- y la tercera que gana el ANA Inspiration tras haber obtenido un éxito la semana anterior, luego de Annika Sorenstam y Lorena Ochoa. “Esto es sencillamente indescriptible. Vine con la convicción de hacer un gran torneo pero el resultado fue más de lo esperado. Le pegué bastante bien a la pelota y no
Fue la victoria número 12 de Lydia Ko en la LPGA y el segundo major para la número uno del mundo
ANA INSPIRATION MISSION HILLS CC, DINAH SHORE COURSE (RANCHO MIRAGE, CA) Premios: U$S 2.600.000 Yardas: 6.769; Par: 72
1- Lidia Ko (NZL)
70-68-69-69--276 390.000
2- Charley Hull (ING)
70-69-69-69--277 208.182
2- In Gee Chun (COR)
69-68-69-70--277 208.182
4- Ariya Jutanugam (THA)
69-71-67-71--278 135.417
LYDIA KO (NZL)
5- Lexi Thompson (USA)
69-68-69-73--279 108.996
EN SUS PALABRAS
6- Inbee Park (COR)
70-73-69-68--280 72.004
6- Gerina Piller (USA)
69-71-70-70--280 72.004
* “Quedé muy húmeda después del salto al lago artificial pero fue un momento único. He visto hacerlo por televisión a muchas chicas, junto con todo su equipo y familia. Es muy especial y es una de las mejores cosas que tiene este evento. Es una tradición y creo que a todas las jugadoras les gustaría poder hacerlo una vez en sus carreras”.
6- Caroline Masson (ALE) 70-71-68-71--280 72.004 6- Sung Hyun Park (COR) 71-67-71-71--280 72.004 10- Suzann Pettersen (NOR) 71-67-71-72--281 48.155
cometí muchos errores. La presión fue difícil de manejar porque no era mucha la diferencia que tenía con otras jugadoras. Durante los cuatro días vimos que por más buenas rondas que se hicieran, la competencia seguía estando. Me voy feliz y espero que el año continúe de esta manera”, aseguró Ko tras la ceremonia de premiación. Un golpe por detrás de la ganadora se encolumnaron la inglesa Charley Hull y la surcoreana In Gee Chun, quienes igualaron la segunda plaza con un total de 277 golpes en el Mission Hills Country Club. En tanto, la tailandesa Ariya Jutanugarn terminó con tres bogeys consecutivos para perder el liderazgo sobre el final y concluir en la cuarta colocación con 278. Jutanugarn fue sin duda protagonista del día en California. El comienzo de la tailandesa fue explosivo, con cinco birdies y un solo bogey en los primeros once hoyos del campo. Sin embargo sufrió un colapso en la parte final del campo, propio de la presión por la importancia del evento, situación que le abrió la puerta a la mejor del mundo.•
* “Mi caddie Steve me dijo sobre la marca que había batido al ganar el ANA Inspiration, pero para mí lo más especial es que gané un major con lo difícil que es. Obviamente es muy importante ser la jugadora más joven en ganar dos majors en su carrera, pero ya el hecho de ganarlo es algo inolvidable. Es allí donde le encuentras sentido al trabajo y que el mismo dio sus frutos”. * “Todo el mundo va a recordar el birdie del 18 pero durante la ronda final algunos putts fueron cruciales. Probablemente los que convertí en el final tengan un mayor valor. Entre ellos el putt para par en el 16, desde poco más de un metro, y luego el up and down del 17. Creo que esos fueron determinantes para que pudiera ganar el título en definitiva”. * “Para mí la diversión es la clave de las victorias. Creo que esa faceta está subestimada. Obviamente tenemos que comportarnos seriamente como profesionales que somos y tenemos que centrarnos, pero al mismo tiempo tenemos que divertirnos porque estamos ahí durante mucho tiempo y si no disfrutamos lo que hacemos terminamos sufriendo. Por eso creo que cuando me divierto es cuando mejor juego”.
INFOGRAFIA
LA MEJOR DEL SIGLO XXI La sueca Annika Sorenstam es una de las cinco mejores jugadoras de todos los tiempos e indiscutida número 1 de la era profesional del circuito femenino. Un repaso de su magnífica carrera FICHA TECNICA Edad: 45 años Lugar: Bro, Estocolmo (Suecia) Profesional: Desde 1992 a 2008
Tercer Major Nabisco Championship 1
1
1
Primer título LPGA US Women's Open Player of the year
Player of the year
Player of the year Player of the year
2
2
Vare Trophy (menor score promedio anual)
Vare Trophy
2
1
6
4
2
5
7
Rookie of the year LPGA Tour
Vare Trophy Vare Trophy
1
1 Nuevo título Evian Masters
1
1
2
1
1
2000
2001
Primer título Women´s Australian Open 1994
72
n
GOLF MUNDIAL
1995
1996
1997
1998
1999
EN MAJORS 57 Participaciones 53 Cortes superados
REFERENCIAS
OTROS LPGA TOUR 250 Participaciones 245 Cortes superados
10 Títulos
Major
Otros torneos del LPGA Tour
1
2
Ladies European Tour
1
Otros torneos y eventos
2
1
Player of the year Player of the year Player of the year
Player of the year
Último título Open at Kingsmill
10
4
7
Hall of Fame Ingreso en el 2003
Año más ganador Con un total de 14 títulos 3
2
2
8
2
3
Nuevo trofeo State Farm Classic
Vare Trophy
1
2
1
1
2005
2006
1
1
1
Vare Trophy
2002
2003
2004
2007
2008 Infografía de Matías Cipollatti
GOLF MUNDIAL
n
73
PGA Tour Latinoamérica PGA TOUR LATINOAMERICA fotos Enrique Fotos Gentileza Gentileza PGA Tour LABerardi (Enrique Berardi)
COLOMBIA OPEN DOMINIO DE HUEBER EN EL INICIO DE LA TEMPORADA
E
l estadounidense Justin Hueber se consagró campeón en el arranque de una nueva temporada del PGA Tour Latinoamérica, con una dominante actuación en el 69º Colombia Open, evento que obtuvo después de un cómodo dominio y un margen de cinco golpes respecto de su escolta. Líder por cuatro golpes tras las primeras tres jornadas, luego de firmar tres rondas de 66 o menos impactos, Hueber llegó a tener hasta ocho golpes en el último día, ronda en la que finalizó en el par del campo, para totalizar 267, 21 bajo el par en el Club Campestre de Medellín. El jugador de 28 años, originario de Fort Wayne, Indiana, logró de esta manera su segundo triunfo en el PGA Tour Latinoamérica, luego de la victoria en el 57º Abierto Mexicano disputado en mayo de 2015. “Me siento muy afortunado por haber podido venir aquí y jugar muy sólido por cuatro días, con Sarah -mi esposa- como caddie”. Hueber tuvo un excelente nivel en las cuatro jornadas, en una cancha que presentó greens muy duros y banderas complicadas el día domingo. “En la ronda final solo traté de mantener la pelota en juego, en el fairway. Pese a la altitud, mis números con los hierros fueron muy exactos y eso fue una gran ayuda para no pasar sobresaltos”. El ganador cometió su primer bogey de la semana en el hoyo 9 de la ronda final, jornada en la que firmó una tarjeta con cuatro birdies y cuatro bogeys. “Este fue mi primer torneo de cuatro rondas desde que no pude ingresar al Web.com vía la qualy. Quedé muy afectado después de eso. Jugué asustado la parte final”.
74
n
GOLF MUNDIAL
Con Hueber fuera de alcance, el resto del field se concentró en la lucha por el segundo lugar, el cual quedó en manos del chileno Guillermo Pereira -ganador del LAAC de la temporada 2015-, quien hizo 68 para ser el único jugador con cuatro rondas en los 60 esta semana. El canadiense Corey Conners, quien vio frenado su andar por un triple bogey en el hoyo 6, cerró con un 74 para mantener el tercer lugar que había ocupado los últimos dos días, mientras que hubo un triple empate por el cuarto lugar entre el local Sergio Franky, el amateur Esteban Restrepo y el mexicano José de Jesús Rodríguez.•
ABIERTO DE COLOMBIA CLUB CAMPESTRE MEDELLIN (MEDELLIN, COL) Premios: U$S 175.000 - Yardas: 7.020; Par: 72 1- Justin Hueber (USA) 65-64-66-72--267 31.500 2- Guillermo Pereira (CHI) 68-67-69-68--272
18.900
3- Corey Conners (CAN) 63-69-68-74--274 11.900 4- Sergio Franky (COL) 68-67-72-68--275 7.700 9- José de J. Rodríguez (MEX) 67-68-72-68--275
7.700
4- Esteban Restrepo (COL-a) 69-66-70-70--275 7- Ryan McCarthy (AUS) 71-69-66-70--276
6.300
8- Ken Looper (USA) 67-60-72-78--277 5.862 12- Rafael Echenique (ARG) 69-72-68-70--279
3.850
16- Nelson Ledesma (ARG) 68-70-68-74--280
2.887
PANAMA CLASSIC OTRO EXITO ESTADOUNIDENSE EN PANAMA
E
l estadounidense Derek Rende se mantuvo firme en la vanguardia a lo largo de la ronda final para conseguir su primera victoria como profesional, el Lexus Panama Classic. Líder por un golpe tras 54 hoyos, el vencedor aseguró el triunfo tras convertir un putt de metro y medio para par en el hoyo 72, para 69 en la ronda final. Rende concluyó con un total de 276, 12 bajo el par, en el que fue el segundo torneo de la temporada del PGA Tour Latinoamérica. El jugador de Chattanooga, Tennessee, venció por un golpe al argentino Emilio Domínguez, quien también hizo 69 para ser segundo en solitario al finalizar el campeonato. “No había ganado un torneo de golf en unos años y se siente maravilloso”, dijo el ganador, quien poco más de una semana antes cumplió 29 años y que en su etapa de amateur ganó el Tennessee Open en 2007 y el Tennessee Amateur Championship en la temporada 2008. Múltiples jugadores estuvieron al acecho a lo largo de la cuarta ronda, que se desarrolló con vientos más moderados que dieron oportunidad de hacer scores menores a los de los tres primeros días. A pesar de este beneficio, ninguno logró alcanzar al ganador quien firmó ocho birdies para un 67 que lo llevó a la cima. Rende llegó a tener ventaja de hasta dos golpes, pero sobre el final hizo bogey al 15 y vio a Domínguez hacer un birdie al 16. La ventaja pasó a ser de un golpe con dos hoyos por jugar. “Jugué muy parejo todo el día y le pegué muy bien a la pelota. No me puse en posiciones muy complicadas y emboqué dos putts muy importantes en los últimos dos
hoyos”, señaló el vencedor Rende. “La bandera en el 18 estaba difícil y con este viento soplando fuerte de izquierda a derecha, no muchos iban a tener oportunidad de hacerle birdie al hoyo final. Yo tenía la sensación de que solo tenía que hacer par y por suerte emboqué un lindo putt”, comentó sobre el par 4 final en el que solo hubo dos birdies en la jornada decisiva. Rende tuvo oportunidad de compartir esta victoria con su esposa, la también profesional Brooke Pancake. “Fue increíble tenerla aquí para esta victoria, la verdad no puedo imaginar un mejor escenario”, afirmó el campeón que el año pasado hizo una pausa de seis meses en su propia carrera para ser caddie de su esposa en el LPGA Tour.•
PANAMA CLASSIC BUENAVENTURA GC (RIO HATO, PAN) Premios: U$S 175.000 – Yardas: 7.383; Par: 72 1- Derek Rende (USA) 69-71-67-69--276 31.500 2- Emilio Domínguez (ARG) 73-69-66-69--277
18.900
3- Sebastián MacLean (BOL) 66-73-70-70--279
11.900
4- Augusto Nuñez (ARG) 70-70-73-67--280
7.700
4- Tote Arizabaleta (COL) 72-70-70-68--280
7.700
6- Armando Villarreal (MEX) 69-70-73-69--281
5.862
6- Diego Velásquez (COL) 73-69-69-70--281
5.862
6- Tom Whitney (USA) 69-69-72-71--281 5.862 9- José de J. Rodríguez (MEX) 73-67-75-67--282
4.375
9- Cameron Wilson (USA) 72-72-70-68--282
4.375
PGA Tour Latinoamérica PGA TOUR LATINOAMERICA - Fotos Gentileza PGA Tour LA (Enrique Berardi) fotos Gentileza Enrique Berardi
ABIERTO DEL CENTRO PAOLUCCI GANADOR EN VILLA ALLENDE
E
l estadounidense Anthony Paolucci se convirtió en un nuevo integrante del círculo de ganadores del PGA Tour Latinoamérica, tras obtener una contundente victoria en el 85º Abierto del Centro disputado en el Córdoba Golf Club de la localidad cordobesa de Villa Allende y tercera parada de la gira regional en 2016. Empatado en la vanguardia tras 54 hoyos, el estadounidense de 23 años se escapó temprano al iniciarse la ronda final y resultó imparable. Al final del día en una lluviosa tarde en la provincia mediterránea de la Argentina, se aseguró la victoria con una tarjeta de uno bajo el par, resultado que le aseguró el triunfo por un margen de cuatro golpes. En la que fue su primera victoria como profesional, Paolucci estableció un total de 276, ocho bajo el par. Con 280 golpes, el segundo puesto fue compartido por el venezolano Felipe Velázquez, quien cerró con un 67, y los estadounidenses Charlie Saxon (67), John Kim (67), Case Cochran (68), Eric Steger (68) y Joe Affrunti (70). “Este campo tiene muchos hoyos que son un permanente reto, en los que estás constantemente expuesto a que algo salga mal. Tuve la fortuna de comenzar muy bien, con birdies en los hoyos 2 y el 3, pero sabía que la ventaja no estaba segura. Seguí presionando para salvar muchos pares y hacer approach y putt claves”. Con el sueco Jeff Karlsson y el colombiano Marcelo Rozo atacando desde temprano, Paolucci llegó a tomar ventaja de cuatro golpes en solo seis hoyos jugados. Sobre los últimos nueve el español Samuel Del Val, el estadouniden-
76
n
GOLF MUNDIAL
se Joe Affrunti y los argentinos Jorge Monroy y Estanislao Goya, intentaron darle alcance, pero ninguno pudo recortar la diferencia. Paolucci disfrutó de una brillante carrera como aficionado, especialmente en su etapa de juvenil. A los 14 años, en 2007, fue segundo en el US Junior Amateur, y tres años más tarde fue el junior número 1 de los Estados Unidos. Después de estudiar por tres años en la USC en California, se hizo profesional a finales de 2014 y se incorporó al PGA Tour Latinoamérica, en donde tuvo una buena temporada de novato en 2015.•
ABIERTO DEL CENTRO CORDOBA GOLF CLUB (CORDOBA, ARG) Premios: U$S 175.000 - Yardas: 6.876; Par: 71 1-Anthony Paolucci (USA)
71-69-66-70--276
31.500
2-Charlie Saxon (USA) 73-70-70-67--280 9.727 2-John Kim (USA)
73-71-69-67--280
9.727
2-Felipe Velazquez (VEN)
72-73-68-67--280
9.727
2-Case Cochran (USA)
68-69-75-68--280
9.727
2-Eric Steger (USA)
72-71-69-68--280
9.727
8-Jorge Monroy (ARG)
69-73-69-70--281
4.900
12-Sebastián Saavedra (ARG)
72-71-71-68--282
3.675
15-Estanislao Goya (ARG)
71-67-72-73--283
3.062
17-Emilio Domínguez (ARG)
75-68-69-72--284
2.450
GUATEMALA OPEN JOHN YOUNG KIM SE IMPUSO EN ANTIGUA
T
ras una extensa jornada final en la que jugó casi dos rondas de manera consecutiva, el estadounidense John Young Kim prevaleció para lograr su primera victoria como profesional en el Guatemala Open 2016, gracias a un recorrido final de 71 golpes, que le permitió mantener la ventaja acumulada previamente. Arriba por un golpe después de 36 hoyos y por cuatro tras los 54, Kim se impuso por un margen de dos golpes en el difícil campo de par 72 del Fuego Maya Golf Club en La Reunión Golf Resort, mientras que el argentino Emilio Domínguez, estableció un registro de 64, el mejor de la semana, para igualar la segunda posición con el canadiense Corey Conners. “Esto es algo que nunca voy a olvidar. Es mi primera victoria como profesional y significa mucho. Estoy seguro de vendrán más,” dijo Kim sobre un triunfo que lo catapultó a los primeros lugares del ranking anual, tras cumplirse la cuarta parada de la temporada. Dadas las tormentas eléctricas que obligaron a suspender el juego cada tarde durante los primeros tres días, los competidores debieron ahorrar energías para un maratónico final que se inició muy temprano. “Me levanté a las cuatro y media de la mañana y salí a jugar a las 6.45. Jugué 31 hoyos sin comer nada y en algún momento creí que me iba a desmayar”, dijo el campeón de 24 años tras la jornada que cerró con un birdie. Aunque llegó a disfrutar de una ventaja de hasta cinco golpes y lucía muy sólido en la punta, sobre el final de la ronda Kim se complicó con un doble bogey al 13 y un bogey al 14. Súbitamente estaba empatado en el liderazgo
con Domínguez y Conners, quienes esperaban en el club house con 13 bajo el par. Pero sabiendo que venía el par 5 del 16, un hoyo relativamente fácil, Kim no se incomodó para alegría de sus fanáticos. Pegó un buen drive, un buen segundo tiro e hizo dos putts para un birdie que lo volvió a poner en ventaja. Su último sobresalto lo tuvo en el par cuatro del 17. “Tanto mi tiro de salida como mi segundo tiro fueron terribles. El siguiente no fue mucho mejor, pero emboqué un muy buen putt de cinco metros para par que fue el momento clave para mí”, aseguró.•
GUATEMALA OPEN LA REUNION GOLF RESORT (FUEGO MAYA, ANTIGUA, GUA) Premios: U$S 175.000 - Yardas: 7.275; Par: 72 1-John Young Kim (USA)
67-67-68-71--273
31.500
2-Emilio Domínguez (ARG)
75-68-68-64--275
15.400
2-Corey Conners (CAN)
72-71-66-66--275
15.400
4-Paul Apyan (USA)
69-72-71-66--278
8.400
5-Jordan Elsen (USA)
73-67-72-67--279
7.000
6-Anthony Paolucci (USA)
68-74-69-69--280
5.862
6-Samuel Del Val (ESP)
68-68-72-72--280
5.862
6-Rafael Echenique (ARG)
65-70-71-74--280
5.862
9-Wil Bateman (CAN)
70-73-70-68--281
4.725
9-James Vargas (USA)
71-74-68-68--281
4.725
PGA Tour Latinoamérica PGA TOUR LATINOAMERICA - Fotos Gentileza PGA Tour LA (Enrique Berardi) fotos Gentileza Enrique Berardi
HONDURAS OPEN CIERRE DE ENSUEÑO EN INDURA
E
l estadounidense Sam Fidone protagonizó un cierre de ensueño para quedarse con la victoria en el Honduras Open. El jugador de 23 años llegó al hoyo 72, par 5 de 557 yardas con agua a la izquierda, perdiendo por un golpe. Tras alcanzar el green en dos, embocó un putt de ocho metros derecho y en bajada para vencer por uno a su compatriota Seth Fair. “Todavía estoy temblando. Es increíble lo que acabo de conseguir”, dijo el campeón sobre la espectacular forma en la que aseguró la victoria en el par 72 diseñado por Gary Player. Fidone, quien temprano en el día completó la tercera ronda con un 65 para tomar el liderato por tres golpes, cerró con una ronda de 71 para ganar con total de 16 bajo el par. Al hacer 39 en los primeros nueve hoyos de la ronda final, Fidone perdió su ventaja. Con Seth Fair bastante inspirado, llegó a ponerse en desventaja hasta por dos golpes. Pero sus birdies en los hoyos 13 y 16 le permitieron recortar la brecha a solo uno y con Fair cerrando con pares en los últimos tres hoyos, todo dependió de su propio desempeño final. “Al llegar al 18 tenía 228 yardas a la bandera. Normalmente para esa distancia pego tres cuartos de híbrido, pero necesitábamos ponerla cerca, así que optamos por un hierro 4. No lo venía pegando muy bien pero funcionó a la hora señalada, cuando lo necesitamos. Creo que si no pegaba ese tiro como lo hice, no habría tenido la confianza para embocar”, aseguró convencido. Esta semana Fidone hizo par de campo en los primeros
78
n
GOLF MUNDIAL
nueve hoyos y marcó la real diferencia en los segundos nueve. En ese tramo del 10 al 18 hizo un águila, dieciséis birdies y dos bogeys para el total de 16 bajo el par con el que ganó. El jugador originario de Lufkin, Texas, estaba jugando el sexto torneo de su carrera en PGA Tour LA, en donde tras fallar cuatro cortes logró terminar top 20 la semana anterior. A seis golpes del campeón, para terminar quinto en solitario, se clasificó el argentino Emilio Domínguez. De 30 años se convirtió se convirtió en el número uno de la Orden de Mérito con ganancias cercanas a los 45 mil dóalres, producto de tres top 5s en cinco torneos jugados esta temporada.•
HONDURAS OPEN INDURA GOLF RESORT (TELA, HON) Premios: U$S 175.000 - Yardas: 7.250; Par: 72 1-Sam Fidone (USA)
65-71-65-71--272
31.500
2-Seth Fair (USA)
68-71-67-67--273
18.900
3-Eric Steger (USA)
67-69-70-70--276
11.900
4-Brad Brunner (USA)
68-68-71-70--277
8.400
5-Emilio Domínguez
71-68-66-73--278
7.000
6-Ken Looper (USA)
68-70-72-69--279
5.477
6-Augusto Núñez (ARG)
69-63-76-71--279
5.477
6-Samuel Del Val (ESP)
67-70-70-72--279
5.477
6-Sean Jacklin (ESC)
65-71-68-75--279
5.477
13-Rafael Echenique (ARG)
73-68-69-71--281
2.909
DOMINICAN REPUBLICA OPEN TERCER TITULO DE O’NEAL EN EL TOUR
E
l experimentado estadounidense Timothy O’Neal -graduado en la temporada 2014 del PGA Tour Latinoamérica- logró la tercera victoria de su carrera en PGA Tour Latinoamérica al sobrevivir a un dramático cierre en el Casa de Campo Dominican Republic Open 2016. El norteamericano finalizó con un margen de victoria de cuatro golpes que no refleja lo complicado que fue el tramo final, en el cual cometió errores que no fueron aprovechados por sus principales adversarios en la carrera por el título del sexto torneo de la temporada. O’Neal se convirtió en el ganador más veterano del tour a los 43 años, 9 meses y 11 días. La tarjeta de la ronda final fue de 71 para terminar con un total de 10 bajo el par, mientras que el segundo tiempo fue compartido por su compatriota Paul Apyan, el boliviano Sebastián MacLean y el argentino Rafael Echenique. “Me alegra haber terminado.” dijo con alivio O’Neal tras un tramo final en el que sobrevivió a un triple bogey en el hoyo 15, luego de tirar dos pelotas al mar. “Estaba jugando bien, con cuatro bajo el par después de 14 hoyos y llegué al 15, en donde no hice ni un solo mal swing y salí con un siete” expresó el ganador. En el 15, el primero de tres intimidantes hoyos que bordean el Mar Caribe, con viento cruzado y en contra, Echenique desperdició la mejor oportunidad de empatar o rebasar a O’Neal. Cuando el estadounidense ya había tirado sus dos pelotas al agua, el argentino también encontró ese sector al ejecutar un chip desde una posición complicada.
A esa altura el boliviano Sebastián MacLean, quien había hecho triple bogey en el 13, recuperó algo de esperanza al colocarse a dos golpes. En el par tres del 16 Echenique dejó su tiro de salida corto en un búnker y terminó haciendo bogey para darle a O’Neal ventaja de dos sobre él y MacLean. El campeón cerró con un buen par en el 18, en donde Echenique y MacLean retrocedieron aún más al hacer otro bogey para igualar la segunda posición con Paul Apyan. Para los tres en el segundo lugar este ha sido el mejor resultado de sus carreras en PGA TOUR Latinoamérica.•
DOMINICAN REPUBLIC OPEN TEETH OF THE DOG CASA DE CAMPO (LA ROMANA, DOM) Premios: U$S 175.000 - Yardas: 7.471; Par: 72 1-Timothy O’Neal (USA)
72-67-68-71--278
31.500
2-Paul Apyan (USA)
72-69-71-70--282
13.066
2-Sebastian MacLean (BOL)
69-71-68-74--282
13.066
2-Rafael Echenique (ARG)
73-68-66-75--282
13.066
5-Martin Trainer (USA)
73-64-77-69--283
6.387
5-Samuel Del Val (ESP)
68-72-71-72--283
6.387
5-Robert Rohanna (USA)
70-70-71-72--283
6.387
8-Brandon Harkins (USA)
69-71-74-70--284
5.075
8-Corey Conners (CAN)
75-68-70-71--284
5.075
8-Rick Lamb (USA)
71-72-70-71--284
5.075
GOLF MUNDIAL
n
79
GALERIA PGA TOUR LA
Emilio Domínguez comandó el PGA Tour Latinoamérica en el primer semestre
Segundo en el Abierto de México y tres top ten en la temporada para Augusto Núñez
Una segunda ronda de 77 le impidió a Cabrera superar el corte en el Abierto del Centro
El volcán de fondo, marco inigualable del campo de La Reunión Golf Resort en Guatemala
80
n
GOLF MUNDIAL
Rafael Echenique fue segundo en República Dominicana y suma dos top ten en 2016 Estanislao Goya participó en el Abierto del Centro y finalizó 15º a siete golpes
Vista del magnífico campo diseñado por Pete Dye en Casa de Campo, Dominicana
El tucumano Nelson Ledesma mejoró en el cierre del primer semestre de la gira regional
GOLF MUNDIAL
n
81
GOLF NEWS
Jordan Spieth construye su legado El golfista norteamericano habló de la inspiración que le genera Arnold Palmer, también Testimonial de Rolex, y ganador en cuatro oportunidades del icónico saco verde en el Masters
S
in duda es un referente. “Arnold Palmer es alguien a quien admiré en todo sentido. Es una leyenda, no sólo en el mundo del golf, sino en el mundo del deporte, en los negocios y en la vida. Ha sido una inspiración para mí, que trabajo duro para construir un legado con mi juego, así como para definir y desarrollar la persona que soy fuera de la cancha”, asegura el norteamericano Jordan Spieth. Figura emblemática del golf de todos los tiempos, Palmer selló la extraordinaria relación entre Rolex y el golf en 1967, cuando el histórico jugador fue elegido el primer “Testimonial” de este deporte. Llevando adelante una larga asociación de los relojeros suizos con la excelencia en el golf, en 2013 la familia de Rolex le dio la bienvenida a Spieth. “Me considero un histórico del golf y la oportunidad de alinearme con una marca como Rolex, que ha jugado una parte tan importante en el desarrollo del juego, significa mucho para mí”, comentó Spieth. “Siempre fue mi sueño ganar el Masters, y ver mi nombre en el Champions Locker Room (Vestuario de los Campeones) es algo increíble. Es un honor ser nombrado Campeón del Masters”, agregó Spieth, que comparte el espacio con Palmer. El rápido ascenso de Spieth, desde su primera gran victoria en Georgia, lo situó en la mira de la prensa internacional y le ha valido la adoración entre los entusiastas tradicionales del golf, tal como le sucedió a Palmer 50 años atrás. Junto con Jason Day y Rickie Fowler, Spieth forma parte de la Nueva Guardia de Rolex, una clase de golfistas líderes, que muestran un potencial que dará forma al futuro del juego e inspi-
82
n
GOLF MUNDIAL
rará a aquellos que compiten por ser las próximas estrellas. “Jordan, Rickie y Jason son jugadores que están posicionados para influenciar a una nueva generación de jóvenes, que pueden tomar el juego tanto recreativamente como competitivamente. El entusiasmo y la energía que le dedican al golf debería ser una inspiración para sus pares, para que exploren la diversión que puede generar competir con sus amigos, ya sea llegando a lo más alto del deporte o disfrutándolo cómodamente como una recreación y como ejercicio saludable”, comentó Palmer sobre estos jugadores. El director de Comunicación e Imagen de Rolex, Arnaud Boetsch, también dijo algunas palabras sobre su función: “La Nueva Guardia de Rolex está compuesta por excelentes representantes de la actualidad, con devoción al deporte y un alto sentido de responsabilidad hacia las generaciones que vendrán. Rolex se enorgullece de ser asociado con el pasado legendario del golf, así como con su presente y futuros campeones”. Como Partner Internacional del Masters, Rolex acompaña al Augusta National Golf Club desde la década de 1990, además de apoyar otros eventos como el Asia-Pacific Amateur Championship, el Latin America Amateur Championship, el U.S. Amateur Championship y el R&A’s Amateur Championship. MAS INFORMACION www.rolex.com www.masters.com
GOLF MUNDIAL
n
83
PGA Tour Latinoamérica TPG TOUR - Fotos Gentileza TPG Tour fotos Gentileza Enrique Berardi
ABIERTO NORPATAGONICO SAAVEDRA, POR SEGUNDA VEZ EN PALIHUE
S
ebastián Saavedra es de Coronel Pringles, una localidad cercana a Bahía Blanca y al Golf Club Palihue, campo en el que ya había tenido la oportunidad de celebrar el título de 2014 y que lo volvió a coronar en la edición 35º del tradicional Abierto Norpatagónico, segunda parada del Tour Argentino 2016. El ganador nunca perdió las esperanzas, tras haber firmado una tarjeta de 73 golpes el primer día y quedar relegado de los puestos de vanguardia, tal es así que desde el 53º lugar peligraba su participación el fin de semana. Sin embargo, nunca dejó de creer y con rondas de 64 y 65 pudo ganar por un margen de dos golpes respecto de Jorge Monroy, Leandro Marelli y Nelson Ledesma. Saavedra no cometió errores el sábado de la jornada final para el registro de cinco bajo el par que le dio el título, aunque no le resultó fácil ya que el tucumano Nelson Ledesma, que llegó a liderar por dos, no parecía dejar ninguna puerta abierta, hasta que en el hoyo 17 pegó su salida fuera de límites para anotar un cuádruple bogey. Al finalizar el torneo, Saavedra, que fue padre por primera vez, un mes antes del evento, aseguró: “Estoy muy feliz de ganar una vez más acá, en un club que siento como mi casa y donde tengo tanta gente amiga. Fue una semana rara, ya que el miércoles cuando arrancamos jugué mal y me quería ir, pero por suerte mantuve la paciencia y hoy pude levantar la copa”. El jugador de 30 años comenzó con tres birdies en los primeros nueve hoyos y eso lo metió en la pelea por el
84
n
GOLF MUNDIAL
título. “Hacer pares en los primeros tres hoyos y poder bajar un par de hoyos en la ida era clave. Después traté de acertar greens para darme chances de birdie y al ver que Nelson se había metido en problemas en el 17 pensé que tenía que hacer birdie al 18”. “Cuando llegué al green del 18 y vi el tablero me sorprendí, por suerte ya había dejado muy cerca el approach para birdie y pude ganar por dos”, concluyó el emocionado ganador que dedicó este título a la recién nacida Delfina y su esposa. Una victoria que genera confianza para lo que resta de la temporada.•
ABIERTO NORPATAGONICO PALIHUE CLUB DE GOLF Premios: $ 550.000 / Yardas: 6.676; Par: 70 1-Sebastian Saavedra (ARG) 73-68-64-65--270
91.900
2-Jorge Monroy (ARG) 64-72-72-64--272 40.300 2-Leandro Marelli (ARG) 69-64-70-69--272
40.300
2-Nelson Ledesma (ARG) 66-70-65-71--272
40.300
5-Rafael Gómez (ARG) 68-67-66-72--273 25.200 6-Maximiliano Godoy (ARG) 68-68-68-70--274
21.700
7-Santiago Bauni (ARG) 70-70-69-66--275
18.800
7-Félix Córdoba (ARG) 65-68-71-71--275 18.800 9-Roberto Cóceres (ARG) 71-69-68-69--277
13.000
9-Clodomiro Carranza (ARG) 65-72-68-72--277
13.000
ABIERTO DE LA RIOJA BIDE Y SU SEGUNDO TITULO DE 2016
F
rancisco Bide había comenzado la temporada con una excelente victoria en el Abierto del Sur y parece que su racha de títulos no se va a detener en este 2016. Ese viento a favor que lo ha inspirado y catapultado en lo profesional, lo establece como una de las futuras promesas en el ámbito local. El jugador de Olavarría conquistó su tercer título como profesional en el Golf Club de La Rioja, tras imponerse por un golpe al experimentado tucumano César Monasterio, en el certamen a 36 hoyos disputado en el mencionado campo y que significó la tercera parada de la temporada en la gira argentina. Bide, de 27 años, había comenzado el día de manera expectante, cerca de la punta que compartían hasta ese momento el propio Monasterio y Joaquín Bonjour, pero reaccionó en el momento preciso para llevarse el premio mayor en el torneo que repartió un cuarto de millón de pesos. El olavarriense arrancó con birdie en el 2 y sumó uno más en el 8, pero un tropiezo en el par 5 del 9 (doble bogey) pareció frenar su ímpetu ganador. Sin embargo, con paciencia, una de sus reconocidas virtudes, encaró la segunda parte del recorrido e hizo tres birdies en el 11, 13 y 15, para llegar al hoyo 18 con dos golpes de ventaja entre los ya finalizados, entre
ellos su hermano Bernardo y Fermín Noste. El único que podía discutirle el triunfo, era el tucumano Monasterio -en su mismo grupo-, aunque dejó gran parte de sus deseos de ser campeón en el par 4 del hoyo 10, con un demoledor cuádruple bogey, que le quitó la oportunidad de quedarse con la victoria final.•
ABIERTO DE LA RIOJA GOLF CLUB LA RIOJA Premios: $ 250.000 / Yardas: 6.997; Par: 72 1-Francisco Bide (ARG)
69-69--138
41.800
2-César Monasterio (ARG)
68-71--139
24.900
3-Bernardo Bide (ARG)
74-66--140
14.900
3-Fermín Noste (ARG)
71-69--140
14.900
5-Jorge Monroy (ARG)
73-68--141
8.300
5-Francisco Lo Valvo (ARG)
73-68--141
8.300
5-Ignacio Sosa (ARG/a)
71-70--141
8.300
8-Mauricio Molina (ARG)
71-72--143
6.400
8-Guillermo Ferrari (ARG)
71-72--143
6.400
8-Sergio Acevedo (ARG)
70-73--143
6.400
GOLF MUNDIAL
n
85
WEB.COM TOUR โ ข fotos GETTY IMAGES
Con los dos de 2016, son 7 los top ten de Juliรกn Etulรกin en su carrera en el Web.com Tour
EN CONSTANTE ASCENSO Nacido en Coronel Suárez, Julián Etuláin comenzó su segunda temporada en el Web.com Tour muy cerca de alcanzar su primera victoria en la gira. Nueve cortes superados en nueve presentaciones, un lugar en el top 15 del ranking y el sueño latente de ascender al PGA Tour. El ganador del PGA Tour Latinoamérica 2014, es la nueva esperanza del golf argentino para incorporar a otro representante en la gira mayor
U
n año y medio atrás, Julián Etuláin vivía un momento pleno de felicidad, el nacimiento de su hija Isabella. En medio de tal revolución, lo deportivo -que además tiene que ver con la profesión de su padre- también daba sus frutos. El nacido en Coronel Suárez lograba el número uno de la Orden de Mérito del PGA Tour Latinoamérica. Aquel buen final de Emiliano Grillo y Fabián Gómez en el Abierto de la República, postergaba las ilusiones del colombiano Marcelo Rozo en la Orden De Mérito y lo ayudaba a obtener la tarjeta íntegra del Web.com Tour para 2015. Lo demás fue acostumbrarse a una competencia de nivel superior, en la que finalizó 39º en 2015, quedando muy cerca de conseguir un lugar entre los 25 mejores del circuito. Tras finalizar segundo en Brasil, sumar un par de top ten en el Stonebrae Open y el News Sentinel Open, el primer paso en la segunda división del golf estadounidense estaba dado. El objetivo de hacer pie en el golf de los Estados Unidos se había concretado con creces y solo era necesario solidificar aquel trabajo para mejor sus prestaciones en la nueva temporada. Para 2016, Etulain ya tenía la experiencia del año previo y no falló en el diagnóstico de la preparación de cara a la nueva campaña. De hecho, su arranque de año ya le otorgó casi la misma cantidad de dinero en nueve torneos respecto de todo 2015. Un cien por ciento de efectividad en cortes superados, con un segundo puesto en el Louisiana Open, sumado al reciente sexto puesto en el Rex Hospital Open.
LOUISIANA OPEN (AUS) LE TRIOMPHE G&CC (BROUSSARD, LA)
Premios: U$S 550.000 / Yardas: 7.004; Par: 71 1-Wesley Bryan (USA)
66-65-71-68--270
99.000
2-Julián Etuláin (ARG)
68-66-67-70--271
59.400
3-Jonathan Byrd(USA)
68-68-71-66--273
26.400
3-Martin Flores (USA)
67-70-66-70--273
26.400
3-Ryan Brehm (USA)
65-67-70-71--273
26.400
3-Joel Dahmen (USA)
69-67-66-71--273
26.400
7-Charlie Wi (COR)
65-71-71-67--274
14.889
7-Cheng Tsung Pan (TAI)
69-66-71-68--274
14.889
7-Ryan Blaum (USA)
68-67-70-69--274
14.889
7-Sebastián Muñoz (COL)
67-67-69-71--274
14.889
LA ACTUACION EN LOUISIANA Lo conseguido en Louisiana fue apenas una muestra de lo que es capaz de hacer Etuláin en el circuito. El argentino tuvo una inmejorable posibilidad de sumar su primer título en Broussard, tras completar el trazado del Le Triomphe Golf & Country Club con 71 golpes, uno bajo el par. Fue un birdie -sumados a 17 pares- en la última ronda que le permitieron concluir con un acumulado de 271, 13 bajo el par, en el que se convirtió en su mejor resultado histórico en el Web.com Tour, igualando el segundo puesto logrado en Brasil 2015. De hecho, en el hoyo 18, el golfista de 27 años tuvo un putt para empatar el primer lugar,
GOLF MUNDIAL
n
87
JULIAN ETULAIN (ARG) Fecha de nacimiento: 21 de junio de 1988 Lugar: Coronel Suárez, Buenos Aires (ARG) Residencia: Miami, Florida (USA) Profesional desde: 2008 Web.com desde: 2015 TITULOS (9) PGA TOUR LATINOAMERICA (3) Perú Open 2013 Panamá Classic 2014 Perú Open 2014 TOUR DE LAS AMERICAS (4) Abierto de Colombia 2010 Abierto Hacienda Chicureo (CHI) 2010 TLA Players Championship (MEX) 2011 Abierto de Golf Los Lirios (CHI) 2012 OTROS TITULOS (2) Abierto del Club Militar Bogotá 2010 (Tour de Colombia) Abierto El Cid Golf & Country Club (Tour de México)
JULIAN ETULAIN (ARG) ACTUACIONES EN 2016
18º
Panama Championship
17º
Colombia Championship
2º
Louisiana Open
61º
Brasil Champions
25º Servientrega Championship 26º
Mexico Championship
36º
United Leasing Championship
6º
Rex Hospital Open
32º
BMW Charity Pro-Am
BALANCE 2016 (hasta mayo)
88
2º
1 torneo (Louisiana Open)
Top 10
2 torneos (se suma Rex Hospital Open)
Top 25
5 torneos
Cortes
9 de 9 (100 %)
n
GOLF MUNDIAL
pero su intento para birdie desde unos nueve metros no tuvo la precisión deseada. El beneficiario del fallo de Etuláin en el 18 fue el estadounidense Wesley Bryan, quien trepó dos puestos en el tablero gracias a su última ronda de 68, para ganar por la mínima diferencia. De esta manera, el norteamericano alcanzó su primer título en el Web.com Tour. Una vez culminado el certamen, Etuláin señaló: “Intenté por todos los medios quedarme con este triunfo. No pudo ser, pero de todos modos es un buen resultado para tomar impulso en lo que viene de la temporada”. Apenas un inicio que le permite mantenerse entre los 15 mejores y en condiciones de mejorar su escalafón. Los buenos resultados mencionados, le han permitido a Etuláin seguir ascendiendo en el ranking mundial desde principios de año. Tras igualar el sexto puesto del Rex Hospital Open escaló desde el puesto 452º al 417º en una semana y más de 130 lugares desde inicios de año. Lo que se dice: una campaña en constante ascenso.•
GOLF NEWS
Impulsando el desarrollo El Director de Vinculación Tecnológica del CONICET, Juan Carlos Soria, visitó el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) del Grupo Sancor Seguros
C
omo parte de un recorrido por empresas asociadas de la ciudad, el Director de Vinculación Tecnológica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Mg. Juan Carlos Soria, visitó a fines de febrero el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) que el Grupo Sancor Seguros tiene en Sunchales, provincia de Santa Fe. Allí, Soria y la Coordinadora del Área de Propiedad Intelectual de la Dirección de Vinculación Tecnológica, Clara de Hertelendy, fueron recibidos por el Gerente de CITES, Nicolás Tognalli, quien les ofreció un recorrido por las instalaciones y una presentación que detalla las principales actividades y proyectos del Centro de Innovación, hoy dedicado en un 80 por ciento a la incubación de empresas de base tecnológica y en un 20 por ciento a la prestación de servicios de innovación tecnológica, tanto para grandes empresas como para PyMES de la región. “Nuestro principal objetivo es el de generar conocimiento y formar recursos humanos altamente calificados capaces de hacerlo, no solo con vistas al avance científico-tecnológico, sino también para el desarrollo nacional y
90
n
GOLF MUNDIAL
una mejor calidad de vida de las personas. En Vinculación Tecnológica nos ocupamos de todas esas tareas que hacen que el conocimiento tenga un impacto positivo en la sociedad”, explicó Soria. “En Argentina tenemos un gran desafío que consiste en cómo hacer para tener más empresas de base tecnológica. En este sentido, para CONICET, CITES es un socio importante, pues desempeña un rol de relevancia en aquellos proyectos de desarrollo tecnológico que finalizan con la creación de nuevas empresas. De esta manera, junto a otros actores, contribuye a fortalecer este ecosistema”, finalizó el Director de Vinculación Tecnológica. CITES es una iniciativa del Grupo Sancor Seguros con el objetivo de generar un conglomerado de empresas de base tecnológica, ofrecer servicios de desarrollo e innovación al sector industrial y ejercer un rol vinculador entre sectores de investigación, productivos, empresariales y sociales, a través de un soporte interdisciplinario entre áreas tecnológicas y de negocios, con el propósito de fortalecer el desarrollo científico, económico y social de la región y el país.•
GOLF MUNDIAL
n
91
TOPS OF THE GOLF
Mayor cantidad de birdies consecutivos en el PGA Tour 1
Marc Calcavecchia (USA) A los 49 años, este magnífico jugador, ganador del Open Championship en 1989 y campeón del Abierto de la República en 1993 y 1995, estableció el récord de birdies de manera consecutiva en el Abierto de Canadá 2009, durante la segunda ronda del torneo, desde el par 3 del hoyo 12 hasta el par 5 del 2 en el Glen Abbey Golf Course.
ABIERTO DE CANADA 2009
9
CARRERA Torneos PGA Tour
759
Títulos
13
Top Ten
142
2 Bob Goalby (USA) ST PETERSBURG OPEN 1961 La marca más antigua de 8 birdies consecutivos, le corresponde al ganador del Masters 1968 -aquel del desempate trunco con Roberto De Vicenzo, por el golpe de más registrado en la tarjeta del argentino-, quien firmó un total de 65 golpes en la ronda final del St.Petersburg Open de 1961, torneo que quedó en su poder.
8
2
CARRERA Torneos PGA Tour
473
Títulos
11
Top Ten
101
Fuzzy Zoeller (USA) Ganador del Masters 1979, del US Open 1984 y protagonista del controvertido episodio tras la victoria de Tiger Woods en Augusta 1997, Zoeller generó su récord en la primera ronda del Quad Cities Open de 1976, tres años antes del que sería su primer éxito en la gira norteamericana, en el San Diego Open de 1979.
QUAD CITIES OPEN 1976
8
CARRERA Torneos PGA Tour
572
Títulos
10
Top Ten
100
2 Dewey Arnette (USA) Uno de esos casos de carrera fugaz en el circuito, Arnette alternó torneos en el PGA Tour entre los años 1986 y 1990, con mayor concentración de los mismos en 1987 y 1990, con 49 de sus 64 participaciones. Su marca data de la primera ronda del Buick Open de 1987. De sus 64 torneos no obtuvo un solo top 10 y solo dos top 25.
2
BUICK OPEN 1987
8
CARRERA Torneos PGA Tour
64
Títulos
0
Top Ten
0
Edward Fryatt (ING) Con seis títulos como profesional, cuatro de ellos en el Asian Tour y uno en el Nationwide Tour (actual Web.com), Fryatt consiguió su récord en el Doral Ryder Open 2000, durante la segunda ronda, para una tarjeta de 62, aunque luego culminó 9º. Su mejor actuación fue en esa misma temporada, un tercer puesto en Hilton Head.
92
n
GOLF MUNDIAL
DORAL RYDER OPEN 2000
8
CARRERA Torneos PGA Tour
105
Títulos
0
Top Ten
7
2 J.P. Hayes (USA) BOB HOPE CLASSIC 2002
Ganador de dos títulos en su carrera (Buick Classic 1998 y John Deere Classic 2002), Hayes realizó su marca en el Bob Hope Classic 2002, para una ronda de 65 y un 16º lugar final en el certamen. Aquella temporada 2002 fue la mejor de su carrera, en una gira en la que mantuvo activa participación hasta 2011.
2
8
CARRERA Torneos PGA Tour
418
Títulos
2
Top Ten
31
Jerry Kelly (USA) Cumpliendo actualmente su 21º temporada consecutiva en el PGA Tour -gira en la que ganó los torneos de Hawaii y el Western Open 2002 y el New Orleans Classic 2009-, Kelly llegó a los 8 birdies consecutivos en el Las Vegas Invitational 2003, durante la tercera ronda, torneo en el que finalizó en la novena colocación.
LAS VEGAS INVITATIONAL 2003
8
CARRERA Torneos PGA Tour
596
Títulos
3
Top Ten
90
2 Chris Stroud (USA) Una de las dos marcas más recientes de ocho consecutivos le corresponde a Stroud, vigente jugador de la gira, quien en la segunda ronda del Mayakoba Classic se apoyó en esos birdies para un 63, torneo en el que finalizó cuarto. Su mejor actuación en la gira fue en el Travelers Championship 2013, tras perder el playoff con Ken Duke.
2
MAYAKOBA CLASSIC 2011
8
CARRERA Torneos PGA Tour
262
Títulos
0
Top Ten
25
Scott Piercy (USA) También en ese 2011, Piercy se anotó la marca de 8 birdies en el Reno Tahoe Open, para una tercera ronda de 61, serie que cooperó en la que fue su primera victoria en la gira, tras vencer por un golpe a Pat Perez. Tras aquel éxito llegaron dos más en el PGA Tour, Abierto de Canadá 2012 y Barbasol Championship 2015.
RENO TAHOE OPEN 2011
8
CARRERA Torneos PGA Tour
203
Títulos
3
Top Ten
21
10 Fabian Gómez (ARG) La serie más larga de la actual temporada es la de siete birdies del chaqueño, marca que le permitió igualar la punta en la última ronda del Abierto de Hawaii 2016, para ganar su segundo título en el PGA Tour, tras vencer en el desempate a Brandt Snedeker. El primer éxito de Gómez data de junio de 2015 en el St.Jude Classic.
ABIERTO DE HAWAII 2016
7
CARRERA Torneos PGA Tour
94
Títulos
2
Top Ten
7
GOLF MUNDIAL
n
93
GM Libros • fotos getty images
CUANDO EL GOLF SE TRANSFORMO Existen historias que marcan un quiebre, un cambio de época, la transformación de un sujeto o ente en otro totalmente distinto a partir de sucesos que, vistos a la distancia, se los reconoce como importantes para su evolución. En el golf, el nombre de Arnold Palmer es significado de cambio de rumbo, pero esa sola persona es apenas la mitad del argumento. Una de las tantas historias de la magnífica obra de Guillermo Ricaldoni, “La pasión deportiva del marketing”
C
uando uno habla de golf, surgen espontáneamente nombres como los de Jack Nicklaus, Tiger Woods, Bobby Jones -si nos retrotraemos a épocas pasadas- y muchos apellidos que generaron parte de la rica historia de un deporte que ha ido ganando adeptos ante la exposición suprema de otras disciplinas. La mejor explicación de la evolución del golf puede estar dada por la posibilidad de practicarlo frente a la barrera de la edad que tienen otras actividades. Aunque también pueden esgrimirse otros motivos, porque siempre surgirá un tema de debate sobre el porqué tal o cual cosa se transformaron en algo más grande o más pequeño con el paso del tiempo. Muchas de esas transformaciones tienen que ver con el marketing deportivo, es por eso lo esencial de la obra “La pasión deportiva del marketing”, de Guillermo Ricaldoni, un especialista en la materia, quien es hoy el creador y Managing Director de WE ARE SPORTS, aunque trabajó en el pasado en la Asociación de Clubes de Básquetbol y también en IMG. Y es precisamente IMG (International Management Group) parte de la historia a la cual nos referíamos, aunque fuera en sus inicios cuando, de manera incipiente, su creador, el desaparecido Mark McCormack, gestó aquel apretón de manos con Arnold Palmer. La figura del golfista más popular se unió con la de un adelantado en materia de mercadeo. En la obra de Ricaldoni, el exdirector ejecutivo de la AAG y actual representante en Latinoamérica de la R&A, Mark Lawrie, da fe sobre aquella relación y como la figura de Palmer, muy popular por sus orígenes de clase media -en un deporte considerado elitista-, obtenía decenas de títulos y se transformaba de a poco en héroe de multitudes. A aquella masa de adeptos se la conocía como la “Arnie’s Army” y como dice Lawrie: “La visión de McCormack fue intuir el poder de Palmer -aún hoy con más de 80 años y retirado, uno de los golfistas de mayor facturación en el mundo- y poder conducir al afable jugador de Latrobe, Pennsylvania, al apogeo del marketing deportivo”. Todo un desafío que cumplió con creces. Ese vínculo inicial convirtió entre McCormack y Palmer fue la génesis de IMG, convertido a futuro en un conglomerado internacional que se extendió al resto de las disciplina y amplió su espectro a otros ámbitos. De hecho su vínculo con los deportistas no es ahora el de mayor ingreso
94
n
GOLF MUNDIAL
en la empresa y si los grandes eventos como The Open Championship, Wimbledon, la Copa del Mundo o la Rugby World Cup. Aún a pesar de la resistencia que generaba el golf como disciplina, lo increíble de aquella relación de amistad, es como pudo idear McCormack una estructura de marketing deportivo que fuera evolucionando con la figura de Palmer, siete veces ganador de torneos majors, campeón en 62 torneos del PGA Tour y con cerca de 100 títulos en su haber. Aquel vínculo inicial, como bien señala la obra, traspasó los límites de las distintas eras del deporte. La llegada de la TV y su posterior evolución hicieron de esa relación un hecho indivisible. La retroalimentación entre ambos fue esencial a la hora de elevar la exposición y el nivel económico del deporte, subiendo a barreras inimaginables medio siglo atrás. Tan solo esa pequeña historia es merecedora de conocer los vínculos existentes entre el deporte y el marketing. Una historia relacionada al golf, que puede extender sus lazos a las disciplinas más variadas. Nada más y nada menos que el placer de conocer sobre la evolución de los deportes y el marketing, y quedar cautivado por su pasión.
short putts LA FRASE DEL MES
“
“Nos encanta jugar ese campo de golf (Muirfield), pero en la actualidad esto tiene un significado mayor que el de lo meramente deportivo. Quedaron atrás los días en los que se puede discriminar en un club. La R&A tienen una gran responsabilidad respecto de la sociedad y han hecho lo correcto”.
MUIRFIELD FUERA DE LA ROTACION Los miembros del club de golf Muirfield votaron a favor de mantener su postura en contra del ingreso de mujeres como socias. De esta manera -según lo establecido por la R&A-, provocaron que el histórico campo pierda el derecho de albergar al Open Championship hasta no modificar su postura. El escenario en el que Phil Mickelson ganara en 2013, fue sede del Abierto Británico en 16 ocasiones y es considerado por muchos el mejor links del mundo.
EL MAJOR DE MEDIATE Tras la frustración por no poder ganar el US Open 2008 -perdió el desempate con Tiger Woods-, Rocco Mediate tuvo su revancha entre los veteranos, al ganar el Senior PGA Championship en Benton Harbor, Michigan. A los 53 años y tras más de dos temporadas sin obtener victorias, Mediate dominó el certamen de punta a punta -con una primera ronda de 62 golpes- y superó a Colin Montgomerie por tres impactos.
SCOTT CONTRA LAS CRITICAS Desde que anunció su ausencia en los Juegos Olímpicos, Adam Scott recibió críticas desde sectores del deporte de su país. “La parte difícil del tema es no representar a Australia. Pero siento que lo hago todas las semanas en el circuito. He vivido mi vida jugando por Australia y siento he tratado de hacer el mejor trabajo posible”. A pesar de la deserción para participar en Río 2016, el excampeón del Masters dijo que regresará como cada año a jugar los torneos más importantes de su país.
96
n
GOLF MUNDIAL
”
Padraig Harrington, dos veces campeón del Open Championship y ganador de tres majors, apoyó la decisión de excluir a Muirfield de la rotación del Abierto Británico mientras no abra las puertas a las damas en su institución
Up&down CLARKE QUIERE A KLOPP El capitán del equipo europeo de la Ryder Cup, el norirlandés Darren Clarke, le pedirá al técnico del Liverpool, el alemán Jurgen Klopp, integrarse a él y sus asistentes, de cara al duelo en Hazeltine el próximo mes de septiembre. Como ocurriera con Sir Alex Ferguson en 2014 -elegido por el entonces capitán Paul McGinley-, Clarke asegura que el exentrenador del Dortmund sería un gran complemento para apoyar al equipo en este nuevo desafío ante los Estados Unidos.
TWEET DEL MES Jason Day (AUS) - @JDayGolf: “¡Qué semana! ¡Qué equipo! #TeamDay @ T H E P L AY E R S C h a m p Gracias a cada uno de los que están involucrados en este trabajo. #PróximaParadaEl11”. El número uno del mundo, haciendo alusión a su tercer título de la temporada, a su décima victoria en el PGA Tour y a los próximos desafíos por venir, tras consagrarse en The Players, el torneo más importante organizado por la gira en el magnífico escenario del TPC de Sawgrass.
DANNY WILLETT (ING) Sorpresiva y merecida victoria la del inglés en el Masters de Augusta, tras aprovechar la caída indisimulable en el tablero de Jordan Spieth. Willett, de 28 años, se consagró por primera vez en los Estados Unidos y dio un paso importante en su ascendente carrera profesional. Fue su quinta victoria en cuatro continentes y la primera en el marco del PGA Tour, luego de cuatro éxitos cosechados en la gira del Viejo Continente.
RUMBO AL OPEN CHAMPIONSHIP La R&A continúa estrechando lazos con el golf latinoamericano. A partir de 2016, el ganador del Abierto de la República recibirá una invitación para jugar The Open Championship. Al respecto, Mark Lawrie, exDirector Ejecutivo de la AAG y Director para América Latina y el Caribe de la R&A, señaló: “La nueva invitación a The Open muestra el compromiso de la entidad para ayudar a desarrollar el gran potencial que tenemos en la región”.
¿SABIAS QUE…? Con su triunfo en el Byron Nelson Championship, el español Sergio García igualó la marca de su compatriota, el mítico Severiano Ballesteros, con nueve victorias obtenidas en el PGA Tour. Además, el castellonense ascendió hasta la octava colocación en el ranking histórico de ganancias de la gira norteamericana, con una cifra cercana a los 43 millones de dólares en su carrera como profesional en territorio estadounidense.
TIGER WOODS (USA) Enigmático, sin fecha cierta de retorno y mostrando una cara preocupante para sus fanáticos. El exnúmero uno del mundo estuvo en la presentación del Quickens Loans National y tras la conferencia de prensa, participó de una exhibición en el par 3 del hoyo 10. Fueron tres intentos en los que sus pelotas fueron a parar al agua frontal y la cara de frustración no pudo ocultarse en su rostro. La vida golfística de Tiger en el primer nivel parece estar muy alejada.
GOLF MUNDIAL
n
97
LA FOTO
VEINTE AÑOS DE UN HITO Tras una magnífica y extensa carrera en la gira europea, Vicente Fernández comenzó a gestar su segunda vida golfística. La gran propuesta de la gira de veteranos en los Estados Unidos fue un reto para el argentino, quien pisó territorio norteamericano y poco a poco gestó un camino que fueron transitando otros exponentes de nuestro golf, entre los mayores de 50 y en el resto de las categorías profesionales. En aquel 1996, el Chino debutó con un tercer puesto en el Senior PGA Championship y más tarde ganó el Burnett Classic en Minnesota, el primero de cuatro títulos en el actual PGA Champions. Una brillante trayectoria para uno de los mejores golfistas de la historia en la Argentina
100
n
GOLF MUNDIAL