
5 minute read
IMEX 2017: El poderío
NUMERALIA IMEX AMERICA 2017
3,200
expositores de 150 países
5,500
tomadores de decisiones
70,000
citas de negocios (60,000 individuales)
250
sesiones educativas
12 mil
asistentes
11.2
EL PODERÍO DE UNA INDUSTRIA SOLIDARIA
Por: Nancy Fuentes Juárez Fotos: Cortesía Grupo IMEX
En un escenario catastrófico las reuniones son señales de confianza al tiempo que generan mecanismos para la pronta recuperación económica, contribuyendo a transformar la devastación en fortalecimiento.
“Con determinación e ingenio la industria tiene el poder de sacar a los destinos de las crisis; los eventos y las reuniones son fuente vital para la regeneración, la renovación y para inspirarse nuevamente.”
Con estas palabras alentadoras de Ray Bloom, presidente de Grupo IMEX, a propósito del tiroteo masivo del pasado 1 de octubre en las afueras del Mandalay Bay Hotel and Casino, arrancaron las actividades en la feria mundial más importante de América para reuniones, incentivos y otros eventos, celebrada del 10 al 12 de octubre en Sands Expo and Convention Center, ubicado en Las Vegas, Nevada.
Ceñido en una atmósfera melancólica pero al mismo tiempo de mucha confianza, y haciendo
eco de la campaña #VegasStrong, Blomm estuvo acompañado por Jim Murren, presidente y CEO de MGM Resorts International; Roger Dow, presidente y CEO de la Asociación de Viajes de los Estados Unidos; David Peckinpaugh, presidente de Maritz Global Events; y Rossi Ralenkotter, presidente y director ejecutivo de la Las Vegas Convention and Visitors Authority (LVCVA). Los líderes de una de las industrias más poderosas hicieron referencia a la devastación reciente por fenómenos naturales y por acciones del hombre, en diversos rincones del planeta. En este escenario sombrío destacaron el papel que desempeñan las reuniones para ayudar a los destinos a recuperarse en situaciones de crisis.
Por otra parte, dejaron en claro que “en ningún momento pensamos cancelar este trade show, o trasladarlo a otro lado”, dijo tajante Ralenkotter y resaltó la coordinación entre los socios del recinto y las agencias de seguridad pública, locales, estatales y federales, para implementar procedimientos que garantizaran la seguridad de los participantes.
MÁXIMA EFERVESCENCIA
El lamentable acontecimiento ocurrido una semana antes de la sexta edición de IMEX America no ensombreció el ambiente de esta gran feria donde las ideas creativas y hasta revolucionadas fueron una constante; mucho menos mermó el entusiasmo de los asistentes quienes ávidos de negocios recorrieron los pasillos para atender cada una de sus citas programadas (este año, más del 85% fueron individuales). Los días más “burbujeantes” fueron martes y miércoles, cuando se hizo notar el incremento de 4% en las citas comerciales, así como los 2 mil 500 asistentes adicionales. Igualmente vale la pena destacar el crecimiento en stands (64 más) y el hecho de que el 20% de los expositores que repitió este año haya reservado espacios más amplios.
■■ En seminario
■■ Inspiration Hub
■■ Ray Bloom, presidente Grupo IMEX ■■ Jim McMichael, Specialty Markets Manager
NUMERALIA LAS VEGAS
20 años
como principal destino para convenciones en América del Norte
15% y 20%
de los viajeros arriba por negocios
57
de los 250 grandes eventos que se realizan en EE UU son acogidos
12.4 billones
es el impacto económico local
1 millón
de m2 para reuniones (recintos y hoteles)
INFRAESTRUCTURA EN LAS VEGAS
Centros de congresos: Las Vegas Convention Center, Sands Expo, Mandalay Convention Center, World Market Center y Cashman Center
282 HOTELES
DE 14 A 600
Personas en restaurantes con espacio para meetings
85 MIL
empleos generados en la industria
22 MIL
reuniones (de 200 participantes o menos) con más de 6 millones de asistentes, y 6 millones de viajeros por negocio, en 2016
INNOVACIÓN CONSTANTE
Una característica tanto de Las Vegas como de IMEX America es su pasión y facilidad para innovar. Así, la tecnología se convirtió en imán para nuevas generaciones y se aprovechó para mostrar contenidos educativos de calidad y, por supuesto, proponer formas más dinámicas de networking.
Ejemplo de esto fue Inspiration Hub, un área patrocinada por Maritz Global Events, que colocó cúpulas inflables donde se impartieron algunos seminarios y talleres. En White Space los asistentes se tomaron un tiempo para reflexionar sobre su experiencia mientras se reunían con speakers. Patrocinado por Hilton, Be Well Lounge fue lugar de encuentro para sesiones de meditación dirigidas por Lee Papa de Mindful Makeovers. En Lunchtime Live Zone se presentaron artistas y se colocaron juegos para incentivar la creatividad de los event planners. En otra parte del recinto también se colocó el primer stand de fotografía de realidad virtual y “Sand Selfies”.
■■ Sesiones educativas
MÉXICO, MERCADO RELEVANTE
Es el segundo más importante (después de Canadá) para Las Vegas. “El interés de los mexicanos se mantiene porque es un destino para todos los gustos y presupuestos; también tenemos entretenimiento para todo tipo de gente y un sinfín de actividades”, asegura Jim McMichael, Specialty Markets Manager, durante una charla con MDC The Event Planner´s Magazine.
Para mantener la atención de los mexicanos y atraer nuevas miradas, la estrategia se ha centrado en la innovación constante. “Representantes del destino trabajan con los hoteles para ofrecer algo diferente a cada grupo; como la ciudad recibe gente de todas partes del mundo, quienes integran la industria de la hospitalidad están entrenados para reconocer hábitos y diferencias culturales con el objetivo de atender mejor las necesidades de sus clientes”, destaca Jim.
SATISFACTION 100%
El índice de quienes retornan a Las Vegas es de 60%, lo que se debe a la constante reinvención del destino. “Los shows y todas las atracciones se renuevan constantemente, de igual forma los hoteles trabajan para ofrecer novedades a sus clientes, reformando sus campos de golf y ofreciendo productos tan fantásticos como lagos artificiales para esquiar o navegar en velero, o construyendo zoológicos de pandas, entre muchos otros productos. Asimismo hay más bares y juegos interactivos en los casinos, para los millennials”, añade el directivo.
Finalmente asegura que no hay preocupación entre la gente de la industria pues saben que lo que pasó fue un hecho aislado y puede suceder en cualquier parte del mundo. “Los events planners y en general los viajeros no tienen temor; la energía, las citas y el interés en Las Vegas y otros destinos del país, está mejor que nunca”.
