
3 minute read
Que se reúnen los líderes
en la interactiva plataforma educativa de relacionamiento y negocios, denominada “Convening Leaders”, de PCMA (Professional Convention Management Association).
Por: Eduardo Chaillo* CMP, CMM, CASE
Advertisement
Para la edición 2019 tocó el turno a la ciudad de Pittsburgh, lo que dio un marco increíble pues su Organismo de Mercadeo de Destino (DMO) echó la casa por la ventana y se esmeró para que la experiencia de los participantes en este evento (entendiendo la capacidad de compra que pueden tener más de 4,000 profesionales de la industria reunidos en su ciudad) fuera memorable. Desde la llegada todo fue muy organizado; por ejemplo, el proceso de registro al #PCMACL se realizó en el aeropuerto, en escasos minutos y en un módulo especial a todos nos entregaron gafete, llave de la habitación y un termo para mantenernos hidratados durante esos días.
PUENTE ENTRE GENERACIONES
Quiero resaltar el énfasis que pone PCMA en conectar generaciones. Primero, su Fundación (PCMA Foundation) cuenta con un programa de reconocimiento al liderazgo de jóvenes, denominado #20intheirtwenties (veinte jóvenes en sus 20´s) y una de las actividades es un ejercicio de “speed networking”. Por otro lado, la diversidad de formatos en los que se transmite el conocimiento permite que los jóvenes inquietos que destinan poca de su atención a un solo tema, consuman lo que seleccionen; lo mismo que los veteranos de la industria pueden discutir en los tradicionales paneles los retos de nuestra industria, a nivel global.
ENLACE ENTRE CULTURAS
Cuando uno asiste a un evento de esta o cualquier industria en los Estados Unidos, suele encontrarse con plataformas “internacionales”, es decir, con una inmensa mayoría de participantes norteamericanos, un idioma de negocios “muy americano” y quizá con algunos ponentes o invitados de otros países. En cambio, en #PCMACL hay una mentalidad global en todos los ingredientes de la conferencia, además de inmensas delegaciones de países como Singapur, Australia, Alemania y México, por decir algunas. Aquí se contrastan las realidades, los retos, las experiencias, los casos de éxito y las tendencias de todas partes del mundo, y todos se sienten bienvenidos, lo que en tiempos de nacionalismo y polarización ideológica se agradece mucho.
CONTENIDO ESPECTACULAR
En lo relativo al contenido, en #PCMACL podías optar por sesiones interactivas en los pasillos o en pequeños teatros simultáneos —y con audífonos escuchar a diferentes conferencistas en temas técnicos prácticamente en el mismo salón—. El programa de oradores en las sesiones generales incluyó a jóvenes activistas de causas sociales, celebridades deportivas internacionales y líderes de opinión en tecnología, tendencias y negocios.
PCMA Y MÉXICO
La relación de esta asociación con nuestro país data de principios de los 2000 y se fue construyendo una alianza estratégica, situación que fue evidenciada, por ejemplo, con la generosidad de mantener la marca México visible y como socio principal ante los cuatro mil participantes, cuando incluso este año ya no hubo acuerdo ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México. Por otro lado, la relación ya no es sólo con el gobierno o el grupo promotor oficial en turno (en este caso la activa Vicky Arana), sino con la industria de reuniones mexicana, la cual a través de su capítulo tuvo una presencia destacada en #PCMACL, donde todos interactuaron con los líderes del sector y (espero) captaron negocios a futuro.
SÓLIDO LIDERAZGO
Reconozco a los líderes de PCMA, su presidenta saliente Claire Smith (Centro de Convenciones de Vancouver), el presidente saliente de la Fundación, mi también jefe y amigo David Peckinpaugh (Maritz Global Events), el presidente entrante Greg O’Dell (CC de Washington, DC) y el flamante CEO Sherrif Karamat por su entrega, apertura, sencillez y por tener a Latinoamérica (mediante la activa participación de COCAL) entre sus regiones prioritarias. Recomiendo ampliamente participar en PCMA Convening Leaders 2020 en la hermosa Ciudad de San Francisco, California.
ESTA ASOCIACIÓN HACE UN MARAVILLOSO TRABAJO CADA AÑO POR INNOVAR, ARRIESGAR FORMATOS Y CONECTAR AUDIENCIAS.
*Ex director de la Unidad de Negocios del CPTM en EE UU, vicepresidente de ICCA, miembro del Consejo de DMAI y presidente del Comité Internacional del CMP. Actual director de Global Meetings & Tourism Specialists y de Maritz Global Events. Asesor del CPTM en materia de turismo de reuniones. Contacto: eduardo.chaillo@gmail.com / gmtspec.com