Testigosjesus

Page 1


Carta de tu obispo a ti, chico o chica, que te vas a confirmar Querido amigo/a: Aunque no sé todavía si nos conocemos personalmente, quiero entrar en contacto contigo para decirte que me alegra mucho tu decisión de recibir el Sacramento de la Confirmación. Cuando eras pequeño/a, tus padres te llevaron a la Iglesia para recibir el Bautismo. Por este sacramento, uno de los siete instituidos por Cristo, fuiste hecho hijo/a amado/a de Dios, se te llamó por primera vez por este nombre, tu verdadero nombre. También comenzaste a formar parte de la gran familia de hijos de Dios, que es la Iglesia. En esta breve carta me gustaría decirte lo que espero de ti antes de la Confirmación, el día que te confirmes y después de recibir este Sacramento, que te hace testigo y apóstol de Cristo en medio del mundo. Es un don que Dios te da, pues por su gracia te da fuerzas para vivir como cristiano/a, pero es una tarea que no es nada fácil, por eso yo, como Obispo tuyo y toda la Iglesia queremos estar a tu lado para acompañarte en este momento tan importante de tu vida.

Antes de confirmarte Es muy importante que acudas a tu Parroquia, preguntes y te inscribas. Debes comenzar tu preparación durante un tiempo (al menos dos años) donde puedas recibir la catequesis y la experiencia del Amor de Jesús, que te va a dar su Espíritu, para que vivas el gozo y la alegría del seguimiento de Jesús. 7


Es clave que hagas este camino en comunidad. Es decir, en grupo. La preparación tiene que ser una experiencia gozosa de la Iglesia, de la comunidad, pues es el lugar donde se celebra la fe con toda la parroquia y donde uno va aprendiendo a ser cristiano de verdad. Ya no puedes vivir sólo de una fe heredada de tu familia, de tu Colegio, de tu Parroquia. Ahora debes personalizar tu fe, es decir, «me quiero confirmar porque quiero que el Señor camine a mi lado y no quiero vivir mi vida solo, pues el protagonista de mi vida quiero que sea el Amor de Jesús de Nazaret y el compartir con mis hermanos la alegría de ser cristiano». Tómate en serio la reunión semanal de catequesis. Asiste, participa en las Convivencias, en los encuentros de oración. Vive estos años como camino, un proceso litúrgico, sacramental, eclesial, misionero, formativo, que iniciaste en el Bautismo, que marcó un momento importante en la Primera Comunión y que ahora por la Confirmación, con la ayuda del Amigo Jesús, quieres vivir a tope tu ser cristiano, aunque a veces ni tus amigos te comprendan. En la Confirmación tu iniciación cristiana llega a su cima y plenitud.

El día de la Confirmación Aunque nos iremos viendo en diversos momentos antes de confirmarte, ya que pienso convocarte a los distintos encuentros que celebraré como Obispo con los adolescentes y jóvenes, sí quiero que el día de la Confirmación sea uno de los días más felices de tu vida. 8


En este Sacramento, como Obispo, te impongo las manos y con el Santo Crisma (significa Cristo), te unjo y digo: «N (tu nombre) recibe por esta señal el don del Espíritu Santo». Y tú respondes: «Amén», y te doy el beso de la paz diciéndote: «La paz sea contigo», y tú respondes: «Y con tu espíritu». Te pones delante de mí, acompañado de tu padrino o madrina, que tiene que ser una persona de vida cristiana coherente, pues se compromete contigo a acompañarte siempre en el camino de tu vida como cristiano, y tiene que haber recibido la Confirmación. Para este día tienes que haber recibido el sacramento de la Penitencia, para estar purificado del pecado y vivir la vida de la gracia, que es la vida de Dios en nosotros, para vivir como buenos hijos de Dios. Por la Confirmación el Espíritu Santo habita más plenamente en nosotros y nos enraizamos más en la Iglesia. Nuestra actitud ha de ser como la de María, la Virgen, nuestra Madre; ser humildes para poder decirle a Jesús: Aquí estoy para hacer tu voluntad. La humildad de saber que sólo con nuestras propias fuerzas no podemos y tenemos que acudir a los Sacramentos, a la oración, para recibir la fuerza del Espíritu Santo que nos hace testigos de su Amor, que no pasa nunca de moda. El día de tu Confirmación has de ir a la celebración como vas a tus mejores fiestas. Para los que os confirmáis tiene que ser realmente un momento maravilloso de encuentro y alegría de los hermanos unidos. Ya sabéis que como Obispo me gusta, antes o después de la ceremonia, estar un rato contigo y con todos tus amigos. También me gusta tener un detalle 9


contigo para que nunca te olvides de este día tan importante, en el que te has comprometido a tomarte cada vez más en serio tu vida cristiana.

Después de la Confirmación En mis múltiples encuentros con los chicos y chicas que reciben este Sacramento en mi Diócesis, les digo que no me gustaría que la Confirmación fuese el «Adiós» a la Iglesia. Me gustaría animarte a seguir con alegría tu vida cristiana en tu Parroquia. ¿Por qué no continuar en tu grupo para seguir profundizando en la fe? Sabes que, después de la Confirmación, en nuestra Diócesis se ofrece a través de nuestra Delegación de Pastoral Juvenil, los Grupos Juveniles Pa-rroquiales. También existen otros grupos de jóvenes cristianos en tu ambiente. Apúntate. Continúa. No dejes tu vinculación cristiana con la Parroquia. Con Cristo todo es mejor, sin Cristo es demasiado peligroso recorrer el camino de la vida. Deseo que participes con la Comunidad Parroquial todos los domingos y fiestas en la Eucaristía. Ésta es la celebración del encuentro gozoso con Cristo, Muerto y Resucitado, que nos entrega su Cuerpo y su Sangre para que «tengamos vida y la tengamos en abundancia». No dejes tampoco de confesarte con frecuencia y a lo mejor hasta le puedes decir al sacerdote de tu Parroquia que te ayude. Cuéntale tus dificultades. Abre tu corazón y te darás cuenta del bien que te hace un amigo en el caminar de cada día.

10


Reza todos los días un rato. Al acostarte, al levantarte, en una visita que hagas al Sagrario de tu Parroquia. Lee y saborea la Palabra de Dios. En este mismo libro que tienes en tus manos hay muchas sugerencias para dedicar todos los días un rato a la oración. Decía un autor espiritual actual, el P. Larra-ñaga, que «cuando dejamos de orar, Dios acaba siendo nadie en nosotros». Orar es descubrir todos los días el gozo de vivir; es estrenar en cada momento la pasión por la vida. Bueno, amigo/amiga, ésta es mi carta. Como ves es para decirte que me importa mucho tu persona, tu vida, que rezo por ti y quiero ser siempre tu amigo. Cuando te has acercado a tu Parroquia, a la Iglesia, es porque, a pesar de tus dudas o tus muchas vacilaciones y aunque pienses que no estás seguro de nada, has hecho una muy buena elección al pedir el sacramento de la Confirmación, para que por el don (regalo) del Espíritu Santo, camines con Jesús en la gran familia que es la Iglesia. Te encomiendo a la Madre de Dios y Madre nuestra. Seguramente que en tu pueblo hay una advoca-ción, o una ermita donde se la llama e invoca por todos. Pídele que te ayude con tus amigos de Confirmación a ser buen cristiano siempre. Te bendice tu Obispo, que es el Ministro Originario del sacramento de la Confirmación, es decir + Francisco Cerro Chaves Obispo de Coria-Cáceres

11


Índice Carta de tu obispo a ti, chico o chica, que te vas a confirmar ...................... 7 Antes de confirmarte..................................................... 7 El día de la Confirmación ............................................ 8 Después de la Confirmación......................................... 10 Decálogo para el que se va a confirmar........................ 13 Profundiza en lo que vas a recibir................................. 15 Introducción ................................................................. ¿Qué es la Confirmación?............................................. El sacramento de la Confirmación y el Espíritu Santo.................................................... Los dones del Espíritu................................................... El Espíritu nos impulsa a la misión............................... ¿Cómo vivir la Confirmación?......................................

17 18 21 25 28 30

Oracional .................................................................... 33 Oraciones de siempre.................................................... 35 Nuevas oraciones para ti............................................... 43 Para ti, mis parábolas favoritas . .............................. 1. Un día más para estrenar la vida......................... 2. Como el lápiz...................................................... 3. Estaba seguro de que vendrías........................... 4. Raíces profundas................................................

51 55 57 58 59 79


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.