Cuenta PĂşblica 2014 Colegio San Pedro Apostol de Paine
Área de Gestión Curricular y Ámbito Académico.
Metas y resultados de aprendizajes, fijados al inicio del año escolar. 1) COMPROMISO DE GESTIÓN: Tal como se planteara al inicio del año escolar 2013, una de las tareas primordiales del Equipo Directivo y por ende del Cuerpo de profesores era garantizar a nuestra comunidad escolar el 100% de cobertura a los programas de estudio indicativos del MINEDUC. Con gran satisfacción podemos afirmar que hemos cumplido esta tarea, donde han sido nuestros docentes, que con criterios comunes y con metas y objetivos claros nos abocamos al trabajo pedagógico y al logro de los aprendizajes esperados en los distintos niveles de aprendizajes.
El cumplimiento de estos compromisos de gestión se materializa a partir de una serie de procedimientos compartidos por toda la comunidad escolar y que se detallan a continuación: - Calendarización escolar por semestre: Esto implica que cada docente desarrolla una planificación de la Unidades Didácticas que se desarrollan en el aula, la cual es aprobada por la coordinación académica. - Revisión exhaustiva de los Instrumentos de Evaluación por parte de Coordinación Académica, garantizando los niveles de exigencia de nuestro colegio y que estén acordes con los objetivos y aprendizajes de los programas de estudio y Bases Curriculares.
Procedimiento de Supervisión de clases y trabajo de aula. Proceso de Evaluación Docente al término de cada semestre. Difusión y aplicación de un Reglamento de Evaluación que contempla las normativas claras para un adecuado control en el ámbito académico del colegio.
Resultados Simce de los últimos tres años. 270 265
264 264
262
261
260
258
258
255 250
249
247
247
MATEMÁTICA
C. DEL MEDIO
245 240 235 LENGUAJE
2010 2011 2012
Plan de mejoramiento educativo LEY SEP PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO .
Nuestro colegio el año 2008, se lanza al desafío de la elaboración de un Plan de Mejoramiento de los aprendizajes y gestión institucional. Nuestra primera tarea fue la elaboración de un diagnóstico de nuestra realidad, identificando los problemas y dificultades y luego abocarnos a la confección del respectivo plan, para definir las metas anuales de aprendizajes así como para decidir las acciones educativas que aplicaremos y los compromisos que debemos cumplir. El desafío, por tanto, estos años ha sido fundamentalmente en implementar este “Plan de Mejoramiento Educativo”, lo cual implicó involucrar a nuestro colegio en un proceso de mejoramiento continuo permanente y ascendente, cuyo fin último es que los estudiantes logren aprendizajes de calidad.
Foco del Plan de Mejoramiento. Lectura, que incluye la fluidez. Aspectos de gestión educacional que impactan directamente en los aprendizajes, tales como: Adecuada planificación anual. Clima escolar seguro y acogedor.
Equipo directivo, cuyo trabajo debe estar centrado en los aprendizajes de los alumnos. De acuerdo a las metas anuales de aprendizajes planteadas en nuestro Plan de Mejoramiento Educativo SEP, se consignan los siguientes logros y se describen las diversas actividades desarrolladas:
VELOCIDAD LECTORA: Elevar el nivel de velocidad lectora en los niveles de 1° a 8° Básico, a través de: Actividades de lectura colectiva en el aula realizadas por los distintos docentes al inicio de cada bloque de clases.
Monitoreo permanente de los avances a través de evaluaciones bimensuales realizadas por la Coordinación Académica.
Actividades de lectura dramatizada realizadas por la encargada del CRA con colaboración de la Psicóloga del establecimiento donde asisten alumnos de todos los niveles. Otras actividades enmarcadas en nuestro Proyecto de Mejoramiento y que van en directo efecto de los resultados de aprendizaje son: Apoyo con asistentes de aula en los cursos de Pre-kínder, Kínder, 1° a 2° Básico. Salidas Pedagógicas con uso de guías en terreno.
Actividades Extra programáticas del establecimiento como Talleres Deportivos y Artísticos. Talleres dentro de la carga horaria de los alumnos y orientados al Inglés y las nuevas tecnologías TIC´S. Concursos internos que fomentan los aprendizajes claves. Actos públicos como Fiestas Patrias y Ceremonia de Lecturas que fomentan tanto aspectos culturales como académicos.
Área de Gestión Administrativa.
Resumen Periodo 2012 Recursos financieros Recibidos (Ingresos)
Recursos Financieros Invertidos (egresos)
Internos
Externos
Mensualidad 6.822.750.-
Subvenci贸n 259.263.039.-
Apoyo T茅cnico Pedag贸gico Planilla de Sueldos 179.260.131.TOTAL
TOTAL
266.085.789.-
Administrativo Gastos Grales 77.511.256.-
256.771.387.-
BALANCE DEL PERIODO 2012
9.314.402.-
BALANCE DEL PERIODO 2011
-8.971.163.-
BALANCE GENERAL
343.239.-
Indicadores de Matrテュcula 2012 MATRICULA RETIRADOS
MATRICULA 2012
394
20
382
MATRICULA DEL Aテ前
382
VALOR MENSUALIDAD ANUAL: 42.020.000 .-
Indicadores de Matricula 2012 Matricula
En %
Becados SEP
Numero Alumnos 231
60
Valor de Mensualidad -
Becas Colegio
21,5
5,6
2.365.000.-
Mensualidad Pagada
62
16,2
6.822.750.-
Mensualidad Impaga
68,5
17,9
7.535.000.-
TOTAL
16.722.750.-
Mensualidad Impagas
-7.535.000.-
A単o 2013
Ingresos Percibidos 2013 Externos Subvenci贸n Mant. 2.738.470.-
Subvencion SEP SNED Base 217.439.162.- 123.789.713. 10.964.498.Total 354.931.843.-
Internos Mensualidade s 3.162.500.Total
Donaciones 3.820.000.6.982.500.-
Ingresos Percibidos 2013 Total de Ingresos: Balance 2012: Total Anual:
361.914.343.343.239.362.257.582.-
Egresos 2013 Planilla de Sueldos: 214.269.956. Gastos Generales Suministros Básicos
Mantención
Aseo
Arriendo Creditos
Oficina
Alarmas
5.200.648
12.456.903
17.143.000
34.200.000
545.481
413.166
Total
73.259.198
Egresos 2013 SEP GASTOS SEP Transporte
220000
Termopaneles
7408464
Reparación Mantenc
6748119
Capacitación
5120409
Asfalto Multicancha
7137144
Alimentacion
875303
Articulos para event
316360
Eventos Celebración
1818713
Libros, revs, premios
5024878
Artículos deportivos
1476321
Arriendo fotocop.
5345183
NAPSIS
918168 Total
42409062
Planilla SEP: 53.738.327. Total Gastos SEP 2013: 96.147.389. Saldo SEP año 2012: -21.354.780. Total Gasto SEP Acumulado: 117.502.169 Balance SEP 2013: 6.287.544.-
Egresos SEP Multicancha Asfalto
Termopaneles Con Laminas de Seguridad
Egresos SEP Materiales y Talleres de Extensi贸n
Capacitaci贸n Docente EDUCREA
Egresos SEP Salidas Pedagógicas
Plataforma Informática
Indicadores de Gesti贸n 2013 Recursos financieros Recibidos (Ingresos)
Recursos Financieros Invertidos (egresos)
Internos
Externos
Mens- Donac. 6.982.500.-.-
Subvenci贸n 354.931.843.-
Apoyo T茅cnico Pedag贸gico Remuneracione s 214.269.956.TOTAL
TOTAL
361.914.343.-
Administrativo Gastos Grales 115.668.260.329.938.216.-
BALANCE DEL PERIODO 2013
31.976.127.-
BALANCE DEL PERIODO 2012
343.239.-
BALANCE GENERAL
32.319.366.-
Indicadores de Gesti贸n 2013 Matricula
N煤mero Alumnos Becados SEP 317 Becas 23 Colegio Mensualidad 26 Pagada Mensualidad 50 Impaga
En % 80,66% 5,85%
Valor de Mensualidad 2.760.000.-
6,61%
3.162.500.-
12,72%
6.000.000.-
TOTAL
16.722.750.-
Perdidas por mensualidades impagas -6.000.000.-
Indicadores de Gesti贸n Alumnos 26
50 Becados SEP Becas Colegio Mensualidad Pagada Mensualidad Impaga
23
317
393 Alumnos
Indicadores de Gestiテウn MATRICULA
RETIRADOS
MATRICULA 2013
406
13
393
MATRICULA DEL Aテ前
393
VALOR MENSUALIDAD ANUAL: 47.160.000 .-
Proyección 2014 Montaje de 6 proyectores con telones para salas de Clase Aumento de los talleres de actividades artísticas, culturales y deportivas
Creación y mantenimiento de nuestra página web Proyecto de aumento de salas para la enseñanza media e implementación.
Gracias! En camino hacia la excelencia