
4 minute read
El enfoque One Health refuerza el papel de los veterinarios y la necesidad de colaboración entre todos los estamentos
from Albéitar 251
by Grupo Asís
Este concepto, muy presente en el día a día de la profesión veterinaria, hace referencia a una estrategia mundial que busca aumentar la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente.
B. Fuertes y A. Vicente Grupo Asis
Boehringer Ingelheim celebró en Madrid el pasado 25 de octubre, la jornada “One Health: avanzando hacia un abordaje integral de la salud” para impulsar el debate institucional sobre el concepto One Health. Este concepto, que hace referencia a una estrategia mundial que busca aumentar la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, los animales y el medio ambiente, con el fin de poder elaborar e implementar programas, políticas y leyes en pro de la mejora de la salud pública, es una apuesta que la compañía considera como una realidad prioritaria.
A través de mesas redondas de debate, expertos multidisciplinares de diferentes ámbitos (veterinarios, médicos, farmacéuticos o gestores de salud pública) han tratado temas como la prevención y detección precoz de la zoonosis, el uso racional de antibióticos y el bienestar humano, animal y medioambiental.
La inauguración oficial del acto estuvo a cargo de Elena Gratacós, Directora Gerente de Salud Animal de Boehringer Ingelheim España, y de Valentín Almansa, Director General de Sanidad de la Producción Agraria en el Ministerio de Agricultura. Por su parte, la clausura del evento la llevaron a cabo Carolina Darias, Ministra de Sanidad, Cristina Garmendia, ex Ministra de Ciencia y Presidenta de la Fundación COTEC y Peter Ploeger, Director General de Boehringer Ingelheim España.
La profesión veterinaria contó con una representación del más alto nivel, pues además de Valentín Almansa, participaron en el acto el Presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de España, Luis Alberto Calvo, Cristina Muñoz Madero, Jefa del Servicio del Área de Pre-Clínica y Eficacia Clínica del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la AEMPS, Joaquim Segalés, investigador del Centre de Recerca en Sanitat Animal (CReSA) y catedrático de la UAB, y Lucía de Juan Ferré, directora del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (Visavet).
La Ministra de Sanidad destacó en la clausura del acto la necesidad de eventos como este “para estar preparados y anticipar las respuestas a los futuros desafíos de forma coordinada y tendiendo puentes”. De izquierda a derecha, Peter Ploeger, Carolina Darias, Cristina Garmendia y Concha Marzo
ENTREVISTA A PETER PLOEGER, DIRECTOR GENERAL DE BOEHRINGER INGELHEIM ESPAÑA, Y ELENA GRATACÓS, DIRECTORA GERENTE DEL ÁREA DE SALUD ANIMAL, CON MOTIVO EL EVENTO “ONE HEALTH: AVANZANDO HACIA UN ABORDAJE INTEGRAL DE LA SALUD”.
Boehringer Ingelheim tradicionalmente ha atendido tanto a la salud humana como a la sanidad animal. ¿Esos dos mundos han caminado por separado hasta que cobra fuerza el concepto One Health?
Peter Ploeger. En efecto, estos han sido dos de los negocios principales de la compañía y forman parte del valor que queremos entregar a nuestros clientes. Como somos una empresa más que centenaria y de propiedad familiar, también está en nuestro ADN trabajar de forma sostenible, cuidando del planeta. Nosotros tenemos siempre presente la palabra cuidar: cuidar de pacientes, cuidar de animales y cuidar del planeta y del medio ambiente. Lo que sucede es que, con la pandemia de COVID-19, hemos aprendido de la sociedad que hay que dar un paso más allá. Hay que unir las fuerzas. Unos y otros debemos trabajar de una manera más cercana. Con este evento procuramos dar exactamente este paso, para posibilitar este diálogo de cooperación y co-creación a nivel multidisciplinar.
Hoy estamos reivindicando un nuevo concepto de Salud Global que denominamos One Health. ¿Cuáles son los beneficios que, en su opinión, este enfoque puede reportar a la sociedad?
Elena Gratacós. Para nosotros, el enfoque One Health es la manera en la que se puede abordar la Salud Pública de manera práctica. Al final, lo que nos dice el enfoque One Health es que la salud humana y la salud animal son interdependientes y que además están vinculadas a los ecosistemas en los que coexisten, con lo cual solo hay una Salud Pública eficiente si se tienen en cuenta estos tres pilares: la parte de salud humana, la de salud animal y la medioambiental. De hecho, por ejemplo, la Organización Mundial para la Salud Animal ya nos advertía del riesgo que las zoonosis pueden suponer para la Salud Pública. Uno de los beneficios de un enfoque One Health es, por ejemplo, ser capaces de poder influir sobre determinadas patologías animales que pueden pasar a los humanos. Nos dice la Organización Mundial para la Salud Animal que un 60 % de las enfermedades transmisibles en humanos son zoonóticas, y que, de las cinco nuevas enfermedades humanas que aparecen cada año, tres son de origen animal. El hecho que los especialistas puedan tener un enfoque multidisciplinar y nosotros fomentarlo en este tipo de reuniones puede facilitar que la Salud Pública sea gestionada de una manera más eficiente.
¿Cómo engarza todo esto que estamos comentando con la estrategia de futuro de la Boehringer Ingelheim?
P. P. Este es un proyecto fundamental. Es un tema que va mucho más allá de la empresa. Debemos trabajar todos juntos, procurando alianzas público-privadas, acercándonos y aproximando a las instituciones, con el fin de que surja y se posibilite más colaboración entre las distintas áreas que conforman la sociedad. Aquí hablamos de unir las fuerzas para afrontar los retos que tenemos frente a nosotros ahora mismo y que sabemos que no van a ser menos en el futuro. Vamos con muchas ganas por esta línea.

