
4 minute read
Tu opinión. ¡No al injusto IVA veterinario
from Ateuves 50
by Grupo Asís
Editor: Carlos Lacoma 1 Responsable de Innovación: Javier Nuviala 2 Control de Gestión: Julio Allué 1 Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera 1 Redacción: María Villagrasa 3, Natalia Sagarra 1 , Joaquín Ventura 1, Teresa García 1, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Ana Coscujuela 1 , Raquel Sanz (corresponsal Madrid), Isabel Algara 1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca 1 (corresp. Canarias)
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección notasdeprensa@grupoasis.com
Jefa de diseño: Teresa Gimeno Diseño y maquetación: Erica García, Marian Izaguerri, Marisa Lanuza
Responsable departamento Comercial y Marketing: Óscar Royo 1 Responsable Marketing de Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Aram Díez1, Pilar Angás1 , Anita Preuss, Jorge Pérez1 ,
Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección publicidad@grupoasis.com
Responsable de Administración: Olga Gimeno Administración: Ainhoa Sanjosé, Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Míriam De la Torre, Raquel Miguel. Suscripciones: suscripciones@grupoasis.com
1 Licenciado y 2 Doctor en Veterinaria 3 Licenciada en Biología Empresa editora:
Grupo Asís Biomedia S.L. Impresión:
Gráficas Lizarra
Depósito Legal: Z-191-2006 ISSN 1885-8481
Publicación asociada a la , que a su vez
es miembro de , y .
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.ateuves.grupoasis.com - ateuves@grupoasis.com
La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 917 021 970 / 932 720 447).
Entidades colaboradoras
Comité asesor
Cristina Colmena (Clínica Veterinaria Los Madrazo, Madrid) Gema Ginestar (Hospital Veterinario Marina Alta, Denia) Mª José Bustamante (Clínica Veterinaria La Creu, Alfaz del Pi) Ana López (Clínica Veterinaria Indautxu, Bilbao) Cristina Martínez (Clínica Veterinaria San Francisco de Asís, Madrid) Laura Pérez (Clínica Veterinaria Montjuïc, Barcelona) Lluisa Royo (Hospital Veterinari Montjuïc, Barcelona) Guillermina Vinardell (Hospital Veterinari del Maresme, Mataró) Ester Moreno (Clínica Veterinaria Veracruz, Madrid) Mª Theresa Alcalá (Clínica Veterinaria Parque Central, Valencia) Beatriz Navarrete (Centro Veterinario Cerceda, Madrid)
V¡No al injusto IVA veterinario!
Sonia Monte Márquez Nova Veterinaria, Tarragona
“¡No al injusto IVA veterinario!”. Últimamente esta es la frase que más estamos viendo los que nos dedicamos a la salud de los animales.
Hace ya diez años que soy ATV y durante todo este tiempo he conocido a mucha gente: clientes que venían para prevenir y curar las enfermedades de sus animales, para desparasitarlos y comprarles buena alimentación, que se dejaban aconsejar y hacían lo que fuera mejor para sus mascotas.
En 2008 llegó la crisis. A veces los ATV hacemos de “psicólogos” de los clientes, somos la persona que más rato pasa con ellos y nos cogen confianza. Esto da pie a muchas conversaciones: cuántos buenos clientes me han dicho que ya no pueden, por ejemplo, comprar un alimento de calidad porque hay algún miembro de la familia en paro.
Los clientes quieren saber lo que van a pagar y si se lo pueden permitir, comparan, buscan lo más barato, etc. ¿Cuál es la repercusión de todo esto? Pues que hay menos prevención, menos antiparasitarios, menos cirugías, animales enfermos que llegan a la clínica graves porque los propietarios dejan pasar unos días por si el animal se recupera... y claro, a veces esto no sucede, por lo que también hay más eutanasias.
Pero, ¿cuándo llega lo peor? En 2012, el IVA de los servicios veterinarios y los medicamentos pasan del 8 al 21 %. Si a las personas, algunas en paro, otras con sueldos “normalitos” y otras que quizás lleven tiempo sin cobrar nada, ya les cuesta mantener a su familia y a su mascota, ahora con el IVA al 21 % todavía más. Está claro que hay que priorizar y los animales son los que primero sufren las consecuencias, pero ¿se ha planteado el Gobierno que no sólo es una cuestión de salud para los animales, sino que, si estos no se tienen en condiciones, pueden llegar a transmitir enfermedades a las personas? ¿Que también llevará a más abandonos y a tener más animales vagabundeando por las calles? No hay que pensar solo en recaudar, se debe pensar en la salud y en el bienestar de personas y animales.
Un animal no es un artículo de lujo, es nuestro compañero, el que cuando llegamos a casa nos hace olvidar todo lo malo en ese ratito que le dedicamos; y es lo que necesitamos, que no nos quiten el derecho de poder compartir nuestras vidas con un animal y poder darle los cuidados que merece.
Si a las personas, algunas en paro y otras que quizás lleven tiempo sin cobrar nada, ya le cuesta mantener a su familia y a su mascota, ahora con el IVA al 21 % todavía más.