5 minute read

Página Royal Canin. Importancia de la alimentación en la prevención de la enfermedad periodontal

Importancia de la alimentación

en la prevención de la enfermedad periodontal

Los alimentos específicos favorecen la higiene oral y contribuyen a la prevención de la enfermedad periodontal, gracias a un efecto mecánico de cepillado junto con los beneficios de agentes activos frente a la formación de placa y sarro.

Gemma Baciero Departamento de Comunicación Científica de Royal Canin Imagen cedida por la empresa La prevención, a través de la higiene oral, es la mejor manera de luchar contra la enfermedad periodontal. El cepillado diario es el método más efectivo de combatir el desarrollo de la formación de la placa dental y del sarro, pero puede resultar muy complicado para los propietarios, por lo que hay que considerar los beneficios de los alimentos específicos con efecto dental.

Acción del polifosfato de sodio sobre el calcio de la saliva

Sin polifosfato de sodio

Calcio disponible

Con polifosfato de sodio

Calcio atrapado

Los iones de calcio quelados no están disponibles para la formación de sarro

¿Qué es la enfermedad periodontal?

Consiste en una inflamación de los tejidos blandos de sostén de los dientes (periodonto) y una menor fijación de los mismos a la encía. Su origen es la placa dental, que aparece por la acumulación de bacterias sobre una matriz orgánica, que forma una capa amarillenta muy adhesiva sobre la superficie de los dientes y se va depositando debajo de la encía, provocando lesiones periodontales. Es una afección muy común en la clínica que ocupa un lugar destacado dentro de los cuidados veterinarios, tanto por su frecuencia como por sus consecuencias patológicas. A pesar de todo sigue siendo subestimada debido a que sus lesiones evolucionan discretamente: se localizan debajo de la encía y pasan desapercibidas; a veces el único signo evidente es el mal aliento.

Tratamiento y prevención de la enfermedad periodontal

El tratamiento de la enfermedad periodontal se basa en la limpieza dental por ultrasonidos, que consiste en la eliminación de la placa bacteriana y del sarro. Sin embargo, hay que recordar que la formación de la placa es un proceso continuo, por lo que los beneficios de la limpieza dental son de corta duración si no se sigue manteniendo una buena higiene oral. Por tanto, hay que animar a los propietarios a que cepillen los dientes a sus animales y mostrarles la necesidad de hacerlo a diario, desde que es un cachorro o un gatito, utilizando la técnica correcta. Hay que acostumbrar al animal al cepillado asociándolo con un estímulo positivo (un juego, un paseo, una recompensa, etc.) para que lo acepte sin dificultades y se establezca como una rutina cotidiana más.

A pesar de todo, es muy habitual que no resulte fácil cepillar los dientes al perro o gato: falta de tiempo, pereza, etc. En estos casos puede resultar muy beneficiosa la opción de higiene oral a través de la alimentación. Se trata de alimentos especiales con efecto dental, que combinan una acción mecánica de cepillado con un efecto químico que llevan a cabo ingredientes activos frente a la placa y el sarro, que en cualquier caso también pueden ser complementarios al cepillado.

Efecto de cepillado de las croquetas

Para conseguir un efecto de cepillado, las croquetas deben tener un tamaño, una forma y una textura especiales. Una forma y un tamaño adecuados van a obligar al animal a masticar el alimento antes de tragar, provocando un ligero efecto abrasivo de cepillado en los dientes. Para potenciar este efecto se adapta la textura para conseguir la máxima penetración del diente en la croqueta y así aumentar la superficie de contacto. De esta manera se contribuye a desorganizar la placa dental, se ataca a los depósitos de sarro existentes y se retrasa la aparición de nuevas formaciones. Por otro lado, la masticación estimula la producción de saliva que contiene agentes antiinfecciosos.

Una forma y un tamaño adecuados van a obligar al animal a masticar el alimento antes de tragar, provocando un ligero efecto abrasivo de cepillado en los dientes.

Acción de los ingredientes activos

Además de sus propiedades físicas, los alimentos específicos pueden incorporar en su composición principios activos con efectos beneficiosos para la salud dental. Se liberan en la cavidad oral durante la masticación y actúan al mezclarse con la saliva. Tienen efectos contra la placa, el sarro o la reacción inflamatoria. Los que más se emplean son: polifosfato de sodio, cinc y polifenoles de té verde (ver cuadro).

Ingredientes activos del alimento

• Polifosfato de sodio: se utilizan las sales de polifosfato por su capacidad para atrapar el calcio salival, que interviene directamente en la calcificación de la placa dental. De esta forma el calcio no queda disponible y se limita su integración en la matriz del sarro dental. Por eso se dice que los polifosfatos inhiben la formación del sarro. Para facilitar la liberación y el contacto con el calcio de la saliva, los polifosfatos deben incorporarse a la cobertura de las croquetas. • Cinc: el cinc es un oligoelemento conocido por sus propiedades antisarro y está presente en numerosos dentífricos para personas. Las sales de cinc pueden actuar como antisépticos que tienden a limitar la proliferación bacteriana en la cavidad oral. Sus efectos son: inhibición de la formación de sarro, inhibición de la producción de ácidos grasos volátiles azufrados (que provocan mal aliento) e inhibición del crecimiento bacteriano. • Polifenoles: algunas fuentes de polifenoles pueden incorporarse al alimento y ser útiles para limitar la formación de la placa dental.

Por eso, el té verde, rico en estas sustancias contribuye a prevenir la enfermedad periodontal. Su efecto será el de inhibir tanto el crecimiento bacteriano de la placa dental, como la capacidad de adhesión de las bacterias a las células epiteliales bucales.

Conclusión

Los alimentos específicos con efecto dental son una alternativa útil para favorecer la higiene oral y la prevención de la enfermedad periodontal.

La alimentación puede convertirse en una herramienta útil en la prevención de la enfermedad periodontal, ya que ayuda a reducir el desarrollo de la placa dental.

This article is from: