12 minute read

Empresas

Fundada la Asociación de Establecimientos Autorizados para Vender Animales de la Comunidad Valenciana

La Asociación de Establecimientos Autorizados para Vender Animales de la Comunidad Valenciana (EstAn) está oficialmente constituida tras la publicación y aceptación de sus estatutos. Esta asociación, que carece de ánimo de lucro, tiene como objetivos velar por los intereses de dichos establecimientos autorizados. Su domicilio ha quedado establecido en la Avenida Blasco Ibáñez 33-2 de Manises (Valencia). Por su parte, el ámbito territorial de acción previsto para la Est-An se circunscribe al que necesite para la defensa de sus intereses legales, aunque principalmente trabajará en la Comunidad Valenciana. Además, la asociación podrá realizar actividades de cooperación con otras entidades nacionales e internacionales relacionadas con sus fines.

Kiwoko se suma a la celebración de San Valentín

Kiwoko se sumó a la celebración del Día de San Valentín con la publicación de un informe que mostraba cómo los animales viven mejor en pareja. De esta manera explicó que sus conductas de apareamiento muestran actitudes distintivas a la hora de seleccionar pareja. “En algunos animales, la relación es tan profunda que cuando fallece uno de los dos miembros de la pareja el otro puede llegar a enfermar de pena”, afirman los expertos de Kiwoko. Es el ejemplo de los agapornis, sinónimo de romanticismo y fidelidad. Estas aves tropicales, cada vez más frecuente en los hogares, siempre viven en grupo formando parejas, y son fieles durante toda su vida, compartiendo comida, durmiendo juntos o arreglándose el plumaje entre ellos.

Una veterinaria abre una franquicia de Husse en Galicia

La última emprendedora en unirse a la familia de Husse, empresa sueca de referencia en la entrega a domicilio de productos para animales de compañía, es Iria Bellas, una veterinaria licenciada por la Universidad de Santiago de Compostela conocida por su web www. rinconveterinario.com, desde la que resuelve todo tipo de dudas, en menos de 24 horas, sobre alimentación, salud y cuidados de las mascotas. Bellas se hace así cargo del desarrollo de la marca en Lugo y La Coruña. “La experiencia en mi profesión me ha enseñado que una de las principales preocupaciones de los propietarios, y por tanto una de sus principales consultas al veterinario, es la alimentación de su animal”, explica la nueva franquiciada de Husse.

Interzoo 2014 presenta el nuevo Organic Petfood Showcase

El salón Interzoo 2014, que se celebrará en Nuremberg (Alemania) del 29 de mayo al 1 de junio, reunirá a los profesionales del sector de las mascotas para presentar sus principales novedades y avances. En esta edición destaca el Organic Petfood Showcase, que augura convertirse en un innovador acontecimiento en el que los fabricantes de alimentos ecológicos certificados podrán presentar sus productos. Estará permitida únicamente la exposición de productos ecológicos certificados de la categoría alimentos/piensos para mascotas. “La WZF, promotora de Interzoo, quiere atraer así a un nuevo grupo como es el de los mercados ecológicos y proporcionar sugerencias a los visitantes”, explica Hans-Jochen Büngener, presidente del comité de Interzoo y jefe de investigación y desarrollo de Dr. Clauder. “Los clientes de Interzoo pueden esperar un ambiente profesional para sus negocios. Para los expositores reviste una particular importancia la calidad y la internacionalidad de los visitantes profesionales”, añade Büngener. En la edición de 2012 tres cuartas partes de los visitantes fueron profesionales del comercio minorista, el 14 % fabricantes y el 7 % gestores de salones de belleza para mascotas y veterinarios. Además, los más de 36.000 visitantes llegaron de 111 países. Más información en www.interzoo.com/en/press/press-releases.

Husse aumenta un 85 % sus ventas en España

Durante el ejercicio de 2013, los tres franquiciados maestros que se reparten el desarrollo del negocio en España consiguieron acercarse al millar de nuevos clientes, tres veces más que en 2012, lo que da idea de su índice de penetración en el mercado. Así, no es de extrañar que cada año sean entre 10 y 15 los emprendedores que entran a formar parte de la red de franquiciados. La labor que está llevando Husse en España, que alcanza ya los 65 miembros, está dando poco a poco sus frutos. Así lo confirman los resultados económicos y comerciales del pasado ejercicio, que muestran un aumento de sus ventas próximo al 85 % respecto a 2012.

Yagu Peix i Peix distribuye los productos de Moderna Products

Yagu Peix i Peix se presenta como distribuidor en España de la prestigiosa empresa belga Moderna Products. Esta marca tiene como lema ofrecer el mejor servicio a sus clientes y la innovación constante para aportar al sector de los animales de compañía productos de alta calidad con un diseño y estilo moderno. Los productos de la marca belga (comederos, bebederos, trasportines, cunas, gateras, etc.) están destinados a perros, gatos y roedores. Todos los artículos se presentan en colores muy actuales para que las mascotas siempre puedan estar a la última moda. En la web www.yagupeixipeix.com están disponibles todos los artículos y novedades, tanto los de Moderna Products como los de de Yagu Peix i Peix, así como el resto de marcas que distribuye. Yagu Peix i Peix se ha constituido como uno de los principales grupos dedicados a la fabricación y distribución de productos para mascotas y cuenta con una amplia red de comerciales de ámbito nacional que asegura un trato próximo con sus clientes, así como un equipo técnico y humano que trabaja con el objetivo siempre presente de garantizar la máxima calidad y el mejor servicio.

La Gatoteca organiza la primera edición de Festimiau

Con motivo del Día Internacional del Gato, que cada año se celebra el 20 de febrero, La Gatoteca organizó un festival de cuatro días con el que acercó su labor a todo el público. Como no podía ser de otra manera, y debido al espíritu festivo del que surgen, estas jornadas se resumieron en el concepto Festimiau, el primer evento de estas características dedicado al mundo del gato que se ha organizado en España y que se alejó de los concursos de belleza u otro tipo de competiciones para centrarse en la concienciación sobre la adopción y la tenencia responsable. Festimiau fue posible gracias al patrocinio de las marcas que habitualmente trabajan con La Gatoteca como Sanicat (Grupo Tolsa), Feliway (Ceva) o Promiau (Bayer).

Japag-Distribuciones celebra su décimo aniversario

Japag-Distribuciones, empresa fundada en 2004, celebra este año su décimo aniversario al servicio de los animales de compañía. Destacada pionera en la alimentación y los productos naturales y ecológicos para la mascota, paso a paso ha ido ampliando su catálogo hasta especializarse en juguetes resistentes, incluso ecológicos, y accesorios exclusivos, con una gran atención al material y a las herramientas de educación canina y estimulación mental, sin olvidar además su novedosa gama de peluquería canina. Hoy en día sigue ofreciendo productos de alto valor añadido para cumplir las expectativas del cliente final y mantener su elevado grado de fidelización. Japag-Distribuciones agradece la confianza depositada por sus clientes y asegura que se mantendrá fiel a la filosofía y valores que le han caracterizado los últimos 10 años.

Entrevista a Carlos Lacoma, director de Grupo Asís

“Intentamos contribuir a que la nuestra sea una profesión con el prestigio y el reconocimiento social que se merece, dentro y fuera de nuestras fronteras”

Dos décadas después de su nacimiento, Grupo Asís, empresa editora de esta publicación, ha logrado crear una comunidad profesional, cada día más amplia y provista de productos y servicios destinados a la formación y a la comunicación imprescindibles para el desarrollo de nuestra vocación.

Carlos Lacoma

Director de Grupo Asís. Veterinario

¿Cómo comenzó esta aventura empresarial?

Hoy en día puede ser difícil de entender, pero hace 20 años no existía Internet, muy pocas revistas técnicas y prácticamente ninguna informativa, y no existía la oferta formativa que hay en la actualidad por parte de las empresas. Por tanto, en muchas ocasiones, el delegado de los laboratorios y las redes de ventas eran la principal fuente de contacto con el mundo exterior, sobre todo en la clínica de pequeños animales. ¿Habría alguna manera de lograr que los veterinarios estuviesen más informados de la actualidad profesional del sector, de compartir conocimientos técnicos y, en definitiva, de estar más conectados y unidos? Ese objetivo fue el germen del proyecto actual de Grupo Asís.

“Los servicios que necesitaba esa comunidad veterinaria eran mucho mayores, y después de una revista vinieron bastantes más, luego libros técnicos, servicios de formación, de comunicación y publicidad, etc.”.

En aquel momento, ¿cómo imaginaba el futuro de la compañía? ¿Pensó que llegaría hasta la situación actual?

Editar una publicación que recibiesen de forma gratuita todos los profesionales era la manera de dar forma al proyecto que describía anteriormente. Y la verdad es que pensaba que ahí terminaría todo. Pero no fue así. Los servicios que necesitaba esa comunidad veterinaria eran mucho mayores, y después de una revista vinieron bastantes más, luego libros técnicos, servicios de formación, de comunicación y publicidad, etc. Lo que no me había imaginado nunca es que este proyecto pudiera salir de

nuestras fronteras y tener recorrido internacional. Hoy día ofrecemos nuestros servicios en más de 50 países.

¿Cómo le gustaría que se les conociera en el sector?

La misión de nuestra empresa es la siguiente:

Grupo Asís es una compañía especializada en crear y divulgar conocimientos en el sector zoosanitario. Nuestro propósito es contribuir a la formación de los profesionales y a que la sociedad disfrute de mejores servicios en relación con el bienestar de los animales, la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

Trabajamos día a día para ayudar al profesional, para poner a su disposición herramientas formativas e informativas que contribuyan a su desarrollo, y materiales que hagan más cómodo y efectivo su trabajo. Si la comunidad veterinaria goza de una excelente formación y cualificación esto redundará en valor y beneficio para la sociedad. Recordemos que la profesión veterinaria es una de las más importantes: Louis Pasteur decía que el médico cuida al hombre, mientras que el veterinario lo hace de la humanidad.

¿Qué puede comentarnos de su presencia internacional?

Que nuestro proyecto haya traspasado fronteras es una de las mayores satisfacciones profesionales que tenemos. Y esto por dos razones. La primera, porque de esta forma podemos contribuir en mayor medida a la misión que tenemos como empresa, apoyar la formación de profesionales en muchos países. Esto tiene una importancia capital en un mundo cada vez más conectado y globalizado. Y la segunda, porque al ampliar tremendamente la comunidad veterinaria internacional también se incrementan enormemente las posibilidades de divulgar los trabajos de los profesionales de nuestro país. Hace unos años era verdaderamente difícil que apellidos como Rodríguez, González o Ferrer fueran autores de best sellers internacionales y hoy día hemos logrado que obras de veterinarios españoles sean referencia en decenas de países, desde Francia, Alemania o Italia hasta Japón, Brasil, México, EE.UU. o Canadá.

¿Cuál diría que es su mayor fortaleza?

Haber sido fieles a una idea, a un proyecto: la creación de servicios de comunicación y formación para la comunidad veterinaria. Esto nos ha dado una gran especialización y ha sido origen también de gran número de servicios en torno a ese concepto, algunos de propia creación y otros solicitados por la industria o las instituciones del sector. Ello ha conllevado también la generación de lo que, con toda seguridad, es el mayor valor de Grupo Asís en la actualidad, la gran especialización de nuestro equipo. Somos una plantilla de 75 profesionales, casi la mitad veterinarios, de diferentes nacionalidades, con un enorme bagaje en la elaboración de material técnico para el sector. Hay muy pocos equipos como el nuestro en todo el mundo trabajando exclusivamente para el sector veterinario.

“Entre nuestros apoyos, merecen un reconocimiento especial la industria del sector, y los cientos de profesionales que colaboran con nuestra empresa de forma altruista”.

¿Qué apoyos han tenido en su recorrido profesional?

Merece un reconocimiento especial la industria del sector. No hay que olvidar que para que el profesional disfrute de determinados productos y servicios (revistas gratuitas, libros, cursos de formación online, webseminars, etc.), la financiación de muchos de ellos corre por cuenta de las empresas. Y esto, creo, no siempre es bien valorado y reconocido. Muchas veces oigo comentarios del tipo “pues esto que me lo pague el laboratorio X, que tiene mucho dinero y para eso soy su cliente”. No olvidemos que las empresas no tienen obligación de hacerlo, y el dinero invertido podrían destinarlo a mejorar su cuenta de resultados. Este modelo, por supuesto, no existe en todos los sectores. En el mundo editorial, sin ir más lejos, la industria prácticamente no destina recursos a formar a sus clientes. Creo que es justo reconocer y valorar el esfuerzo que realizan los laboratorios, las empresas de nutrición y el resto de compañías de nuestro sector. También quiero destacar la inestimable ayuda de cientos de profesionales que colaboran con nuestra empresa de forma altruista con el único interés de compartir sus conocimientos con el resto de compañeros y de mejorar el nivel de cualificación de la comunidad veterinaria.

¿Cómo se imagina los siguientes veinte años?

Pues de forma similar a los primeros, ya que el “hilo conductor” es el mismo. Cambian las tecnologías, los soportes, los hábitos, las especialidades, etc. pero hay una cosa que permanece invariable y es que el profesional necesita estar perfectamente formado e informado para poder desarrollar su labor y contribuir al bienestar de la sociedad. Y nuestro objetivo es estar a su lado ofreciéndole siempre los servicios y productos más eficaces, innovadores y prácticos para el desarrollo de su profesión. De esta forma, como ya he dicho, intentamos contribuir a que la nuestra sea una profesión con el prestigio y el reconocimiento social que se merece por la importancia que tiene, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Especies

Imágenes Shutterstock.com

Nuestro propósito es contribuir a la formación de los profesionales y a que la sociedad disfrute de mejores servicios en relación

con el bienestar de los animales, la seguridad alimentaria y el medio ambiente.

This article is from: