8 minute read

Revisión de prensa

Vínculos afectivos

La mayoría de los lectores pasan tiempo con animales de compañía, ya sean suyos o de sus clientes. ¿A cuánta gente han visto dar manifestaciones de amor y cariño hacia estos seres? Sabemos que cerca del 46 % de personas conviven con un animal de compañía en España (el 54 % tiene un perro y el 36 % tiene un gato), según publica la Fundación Affinity en su estudio sobre el Vínculo entre Personas y Animales de Compañía. Las conclusiones de esta investigación demuestran que el papel de las “mascotas” va mucho más allá del de animal de compañía. Así, nueve de cada diez personas subrayan que su perro siempre está ahí cuando necesitan consuelo, afecto, seguridad o motivación, y tienen la certeza de que seguiría siempre a su lado de forma incondicional. Más de un 70 % de las personas encuestadas afirma que su perro le da compañía constante, y la gran mayoría reconoce darle a diario muestras de afecto como abrazos (85 %) o besos (76 %). Se ha comprobado en numerosas ocasiones cómo un perro es capaz de hacer sonreír a un enfermo de alzhéimer o de estimular interés en niños enfermos o personas apáticas. De hecho, ocho de cada diez niños españoles prefieren jugar con su gato o su perro antes que con los videojuegos. Además, los lazos afectivos entre los niños y los animales de compañía son los que mejor les hacen superar la sensación de miedo o tristeza y son fuente de consuelo cuando se les presenta un problema; el niño recurre de forma habitual a su perro o gato para abrazarlo y encontrar alivio en estas situaciones. Más datos que destacan los fuertes lazos que se crean entre una persona y su compañero de cuatro patas son que un 54 % de los propietarios se lleva su perro a visitar a sus amigos por lo menos una vez por semana, mientras que el 84 % juega con él cada día y el 90 % ve la tele acompañado de su mascota. Finalmente, señalar que los propietarios de un perro van un 15 % menos al médico. Por lo tanto, a pesar del individualismo creciente de esta sociedad en la que unos miran a otro lado ante un problema y otros ponen su mano por delante a ver qué pueden sacar, todavía somos muchos los que seguimos estrechando lazos con otros seres, ya sean de nuestra especie o de otra.

Natalia Sagarra

Enfermedad en miniatura

Un estudio de la Universidad de Surrey, en el Reino Unido, encontró que los perros de razas miniatura, también conocidos como toy, pueden sufrir la malformación de Chiari, un defecto en la forma del cráneo y el cerebro. Según los especialistas, esta condición se ha hecho frecuente como resultado de la crianza selectiva para obtener estos diminutos ejemplares, fomentada por la demanda de personas que buscan una mascota que luzca como un muñeco de peluche. Para llegar a esta conclusión hicieron mediciones del cráneo y vértebras de 155 perros de la raza Grifón de Bruselas que tenían la enfermedad y los compararon con las medidas de grifones regulares. Los ejemplares que padecían la malformación de Chiari tenían las frentes más altas y presentaban cambios en la forma normal del cráneo. En una buena parte de los perros esta deformación causa dolores de cabeza, problemas para caminar e incluso parálisis.

El comercio, febrero

tkemot/shutterstock.com

Tres son multitud

En Granada capital hay censados 26.111 perros y 2.571 gatos. Para ellos y sus dueños es la nueva Ordenanza que el consistorio llevó al Pleno en febrero. “Es una ordenanza que aboga por una tenencia responsable, que evita las malas prácticas con las mascotas, así como los abandonos, y se establecen nuevas condiciones en los hogares para su alojamiento”, explicó el concejal de Medio Ambiente y Mantenimiento del Ayuntamiento, Juan Antonio Mérida. En esta ordenanza se hace referencia al número máximo de animales que se pueden tener en un hogar que, según el texto, debe ser de tres, que además no deberían ser grandes, y tendrían que haber pasado un control veterinario adecuado. “No solo hay que regular el bienestar de los animales, sino también el del resto de la ciudadanía, y en muchas ocasiones para el resto de los vecinos esto puede suponer un problema”, explicó Mérida. Otro punto fuerte es su apuesta por erradicar las deyecciones en la calle. “El pasado año hubo 46 expedientes abiertos, con multas mínimas de 150 euros, por dejar en la vía pública los excrementos sin recoger”, aclararon desde el consistorio granadino.

ABC Andalucía, febrero

Dora Zett/shutterstock.com

Tráfico irregular

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), en el marco de la operación “Argos", desarrollada desde el mes de diciembre contra el tráfico ilegal de animales, ha intervenido 595 animales de compañía procedentes de la República Eslovaca que estaban siendo introducidos en España y Portugal de forma irregular. En el marco de esta operación la Guardia Civil ha inspeccionado 21.340 animales de compañía en las 2.208 actuaciones que se han realizado en establecimientos dedicados a la venta de animales. Asimismo, han sido imputadas 16 personas por la venta y traslado desde países del este de Europa en vehículos inadecuados de los animales, falsificando pasaportes, certificados y exámenes veterinarios, y se han formulado 1.309 denuncias por infracciones penales y administrativas. Las redes de delincuencia organizada que actúan en este ámbito son conocedoras de las vulnerabilidades del consumidor por su desconocimiento de los trámites y requisitos para adquirir esa mascota. Aparentan tener una consolidada red de distribución con despliegue en todo el territorio nacional, aprovechando el despliegue de puntos de venta ya existentes.

Empresa editora:

Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especies.grupoasis.com especies@grupoasis.com

Editor: Carlos Lacoma1 Responsable de Innovación: Javier Nuviala2 Control de Gestión: Julio Allué1 Responsable de Producción: Ana Belén Mombiela Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 Redacción: M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1 , Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1 , Israel Salvador, Ana Coscujuela1 , Raquel Sanz (corresponsal Madrid),

Isabel Algara1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca1 (corresp. Canarias)

Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección notasdeprensa@grupoasis.com

Jefa de diseño:

Teresa Gimeno Diseño y maquetación: Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza Responsable dpto. Comercial y Marketing: Óscar Royo1 Responsable Marketing de Medios de Comunicación: José Miguel Medel1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Aram Díez1, Pilar Angás1 , Anita Preuss, Jorge Pérez1

Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección publicidad@grupoasis.com

Responsable de administración: Olga Gimeno Administración: Ainhoa Sanjosé, Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Míriam de la Torre, Raquel Miguel

Suscripciones: suscripciones@grupoasis.com

1Licenciado y 2Doctor en Veterinaria, 3Licenciada en Biología

Comité técnico

Clínica canina: Andrés Flores • H. Centro Policlínico Veterinario Málaga Clínica felina: María Luisa Palmero • CV Gattos Acuariofilia: Jesús María Fernández • CV Río Duero

Javier González • Director Técnico del Acuario de Zaragoza Aves: Enrique Moreno • CV “Plumas” Reptiles: José María López Cerezuela • H. Veterinario Marina Baixa Otros animales de compañía: Rafael Castaño • Animal Center Legislación: José Miguel Escribano Ulibarri • Vet. Diputación Foral Bizkaia

Peluquería: Emilia Díaz • Asociación Española de Estilistas Caninos (AEEC) Ruth Sapinya • Unión de Peluqueros Caninos y Felinos de España. (UPCFE) Etología: Dr. Miguel Ibáñez Talegón • FV Madrid Biología: Jesús Carilla • Biólogo Fisiopatología: Araceli Loste • FV Zaragoza Comercio: Neus Abad AEDPAC Associació de Botiguers d’Animals de Companyia (ASBAC)

Marketing: Pere Mercader • Veterinario consultor de Marketing

Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012

Esta publicación está asociada a la , que a su vez es miembro de Publicación controlada por , y .

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de Especies sin previa autorización escrita. La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. Grupo Asís Biomedia S.L. sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. Esta publicación se distribuye de forma gratuita a los comercios especializados en animales de compañía. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, Grupo Asís Biomedia S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es Grupo Asís Biomedia S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, diríjase al servicio de atención al público de Grupo Asís Biomedia S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com.

La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

This article is from: