3 minute read

INFORME PRO: Valoración del año

Valoración del año

Llega diciembre y debemos hacer un ejercicio de recapitulación para estimar con seriedad cómo nos ha ido el 2014.

Todo aquél que regenta un comercio especializado en animales de compañía realiza actividades comerciales, es decir, todas aquellas operaciones que tienen objeto comercial, con fin lucrativo. Son todas las acciones que se originan con el fin de obtener una contraprestación económica.

Los trabajadores autónomos o profesionales por cuenta propia, pueden (y es más que conveniente) llevar la contabilidad pero no están obligados a hacerlo. Las únicas obligaciones registrales que tienen son: cias registradas en nuestro sistema de información coinciden con el recuento físico de las que tenemos en nuestra empresa.

Casi la mitad de los profesionales de los comercios especializados opina que terminará el año 2014 con resultados económicos positivos.

• Llevar el registro permanente de sus ingresos, facturas emitidas. • Llevar un registro permanente de sus gastos, facturas recibidas.

Al finalizar el ejercicio económico hemos de comprobar que todas las existenValoraciones de estabilidad

La valoración recogida en las encuestas realizadas este año nos permite mantener la calma, ya que el 56 % de los comercios especializados cree que el sector se encuentra estabilizado, frente a

Renovación del comercio

más tradicional

Las estructuras comerciales que han sufrido las transformaciones de una manera más negativa son las denominadas comercio tradicional; aquel que dispone de una superficie de venta inferior a los 100 m2, con un único establecimiento en el que trabaja el propietario y algún familiar, posee un bajo nivel de equipamiento tecnológico, así como de formación, la forma jurídica habitual es la de empresario individual y actúa de forma independiente en cuanto a las acciones de marketing y a las compras. Este tipo de comercio en muchos casos ha desaparecido del panorama económico y paulatinamente ha sido sustituido por comercio de proximidad, con las mismas características de ubicación y servicio, pero con unos sistemas de gestión más modernos y eficientes. Esta renovación y modernización debe servir a su vez para el mantenimiento de la vida en las calles.

Estudio y evaluación de la aplicación del “Plan general para el equipamiento comercial de Aragón”.

elwynn/shutterstock.com Situación del sector Gráfica 1. Situación del sector en el año.

En crecimiento

Estabilizado

En recesión 15 %

29 % 56 %

Comercios (%)

Resultados económicos 2014 Gráfica 2. Resultados económicos de 2014.

Positivo

Cero

Negativo

NS/NC 8 % 25 %

20 %

Comercios especializados (%)

un 19 % que considera que está en recesión y a un 15 % optimista que considera que está en auge.

De hecho, desde el Ministerio de Economía y Competitividad se afirma que en el año 2013, y especialmente durante sus últimos meses, los indicadores del comercio comenzaron a experimentar una mejora progresiva. Se considera además que colaboró a ello la elaboración por parte del Gobierno del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España 2013. Es una buena noticia después de más de seis años de una crisis que ha producido un fuerte retraimiento del consumo y ha afectado al comercio minorista, especialmente al pequeño comercio tradicional.

Datos proporcionados por la Contabilidad Nacional indican que en el cuarto trimestre del año 2013 el gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento del 0,7 %.

Acabar en positivo

Casi la mitad de los profesionales de los comercios especializados (47 %) opina que terminará el año 2014 con resultados económicos positivos, mientras que hay un 20 % que ve la botella bastante vacía.

El comercio es un importante sector estratégico de la económica española, ya que supone el 12,1 % del PIB total de la economía nacional, y el comercio minorisNo es suficiente contar con un personal bien formado, establecer una buena relación entre la calidad y el precio o utilizar tecnologías avanzadas disponibles; es preciso diferenciarse.

ta significa un 5,3 % de ese total. Por esta razón el Ministerio espera que con su plan de apoyo a la competitividad del comercio minorista se obtenga un nuevo impulso en nuestro país (http://www.mineco.gob.es/ stfls/mineco/comercio/pdf/140425_PLAN_ APOYO_COMERCIO_MINORISTA.pdf ).

La introducción de las nuevas tecnologías es un factor que contribuye cada vez más al desarrollo del comercio, así como la formación y profesionalización de quienes trabajan en él.

Ficha técnica del estudio

This article is from: