4 minute read

CUÁNTOS perros y gatos hay en España?

EspEciEs@ grupoasis.com

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un informe sobre el sector del animal de compañía con datos sobre el censo nacional de las especies más populares en nuestro país.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha hecho público recientemente un informe sobre el sector de los animales de compañía, “un sector de actividad disperso con múltiples ramificaciones” que no obstante mueve millones de euros. Esa dispersión se refiere a la variedad de actividades profesionales que abarca dicho sector, pero también a la dificultad que supone encontrar meros datos cuantificables de los animales que existen en España, debido a que no existe un criterio unificado que funcione de igual forma en todo el territorio nacional. hay en España, a partir de los datos del registro, nos encontraremos con unas cifras muy por encima de la realidad. Entre las 11 comunidades autónomas que han facilitado datos del registro, hay registrados en torno a 7,5 millones de perros, una cifra que está muy por encima de la realidad”, se advierte.

Del mismo modo, y en cuanto a los gatos, “los datos de los registros nos muestran que la identificación y registro de gatos es muy baja, en comparación con la de los perros. Mientras que en España, según el estudio de censo de animales, habría en torno a 2,3 millones de gatos, entre las 11 comunidades autónomas antes mencionadas sólo habría 430.000 gatos registrados”.

Esta es la razón por la cual, para hacer el recuento de los animales de compañía que existen en España, el Magrama ha recurrido a un estudio realizado al sector privado en 2012 y 2015, con un total de 3.571 entrevistas. Al hacer este recuento en dos años distintos, es posible analizar cuál ha sido la evolución de la población de animales de compañía en nuestro país.

Las estimaciones señalan que actualmente hay más de cinco millones de perros y más de dos millones de gatos en España.

Por ejemplo, el registro de animales de compañía es una competencia autonómica, y esto ha obligado a la empresa encargada de realizar el informe del ministerio a tener que dirigirse a los 17 distintos registros autonómicos (además de Ceuta y Melilla) para obtener los datos que necesitaban. A estas dificultades se añade que seis entidades autonómicas no respondieron a dicha solicitud, con lo que no puede tenerse un número totalmente fiable de animales de compañía registrados en España.

En este sentido, durante la elaboración del informe se hicieron evidentes cuáles eran los principales problemas para tener un registro ajustado del número de animales de compañía: por un lado, la descentralización y heterogeneidad de las distintas bases de datos de registro de los animales; por otro, la falta de concienciación por parte de los veterinarios y propietarios para mantener actualizadas dichas bases de datos.

Registrados y no registrados

Recurrir a los perros y gatos registrados no sirve para tener una idea real de cuántos de estos animales hay en España, señala el informe: “si se trata de cuantificar el número de animales de compañía que un número medio de 1,6 animales por hogar y un total de 2.490.312 gatos.

Como puede observarse, el número de perros ha aumentado en España, mientras que el de gatos ha caído en más de 220.000 animales. En el caso de los perros, por el contrario, la cifra aumentó, y más de 341.000 hogares han acogido un can en nuestro país durante los últimos tres años.

Según estas cifras, el perro es el animal de compañía preferido, con presencia en el 21,9 % de los hogares, seguido del gato, cuya penetración baja con respecto al año 2012 del 9,5 % al 8,2 %.

Perros y gatos, antes y ahora

Los animales de compañía más populares en los hogares españoles, como cabría suponer son el perro y el gato. El Perros y gatos en España (2012)

Nº de hogares con animales Hogares con perro 3.588.016 Hogares con gato 1.556.445

Nº medio de animales por hogar 1,3 1,6 Total animales (estimación) 4.664.421 2.490.312 Fuente: Magrama

Perros y gatos en España (2015)

Nº de hogares con animales Hogares con perro 3.929.755 Hogares con gato 1.471.415

Nº medio de animales por hogar 1,3 1,5 Total animales (estimación) 5.147.980 2.265.980 Fuente: Magrama

año pasado se contabilizaron un total de 5.147.980 perros, frente a 2.265.980 gatos. Mientras que el número medio de gatos por hogar es de 1,5, en el caso de los perros esa media es de 1,3. Según el informe, hay 3.929.755 hogares que tienen perros en España, y 1.471.415 tienen gatos. Por su parte, los datos correspondientes a 2012 fueron los siguientes: 3.588.016 hogares españoles tenían perro, lo que supone una media de 1,3 animales por hogar, con un total de 4.664.421 animales. En el caso de los gatos, había 1.556.445 hogares que los acogían, con

Variación 2012-2015

Nº de hogares con animales % de evolución de nº de hogares Nº medio de animales por hogar 0,0 -0,1

% evolución nº medio de animales por hogar

Total animales (estimación)

% evolución total de animales 0,00 % 483.559 10,37 % -6,25 % -224.332 -9,01 % Fuente: Magrama

This article is from: