
2 minute read
Atender la SALUD DENTAL del cachorro
from Especies 246
by Grupo Asís
Clave para evitar problemas orales a largo plazo
La clave para garantizar una buena salud bucal en las mascotas desde su nacimiento es la prevención, mediante una correcta higiene bucodental y el uso de productos específicos, además de vigilar el cambio de dentición de leche a permanente.
Paulo Yin Chen Especialista en odontología Veterinaria de Anicura Velázquez Hospital Veterinario
Por lo general, cuando una mascota entra a formar parte de la vida de una persona las principales preocupaciones se centran inicialmente en comprar la comida, la cuna, los juguetes o en qué vacuna ponerle. No obstante, una de las cuestiones más importantes que se debe atender es el estado de la salud dental de este compañero de cuatro patas, ya que sufre numerosos cambios desde cachorro hasta llegar a la edad adulta, entre ellos el desarrollo dental. Conviene que se vigile desde el momento en el que nace.
Estar vigilantes
Unas de las etapas más importantes que los cuidadores tienen que vigilar es el momento del cambio de dentición de leche a permanente. Una transición inadecuada, sobre todo en razas de pequeño porte o miniaturas, puede derivar en mala oclusión y también en enfermedad periodontal.
Tanto perros como gatos son propensos a sufrir problemas orales a lo largo de su vida, entre ellos sarro o gingivitis. Sin embargo, cabe destacar que la enfermedad periodontal es el principal problema en la salud oral para ambos. En este sentido, cerca del 80 % de los canes de más de tres años presentan signos de alguna enfermedad periodontal (Hamp, S.E. et al.). Actualmente es irreversible, aunque es posible frenarla haciendo una limpieza bucal con ultrasonidos seguida de un pulido dental, siempre y cuando se detecte tempranamente. Si, por el contrario, el problema no se trata, la salud dental podría empeorar de manera considerable, resultando incluso en la pérdida precoz de alguna pieza.

Una transición inadecuada en el momento del cambio de dentición de leche a permanente puede derivar en una mala salud dental de por vida.
Una correcta higiene oral
Para garantizar una buena salud dental desde su nacimiento, la prevención es la clave y, en este sentido, la mejor manera de hacerlo es manteniendo una correcta higiene oral, tanto en perros como en gatos. El método de cepillado dental en animales es el mismo que en las personas, utilizando una pasta específica. Es el único sistema de higiene que evita la formación de la placa bacteriana. Al principio puede resultar prácticamente imposible cepillar los dientes de una mascota, pero hay que ir acostumbrándola poco a poco a dejarse manipular la boca.
Por esta razón, el momento ideal para empezar con este hábito es cuando son cachorros. Además, podemos recomendar a los propietarios multitud de opciones que ayudan a prevenir los problemas bucodentales, como pueden ser: • Productos para controlar la formación del sarro. • Barritas masticables que estimulan la salivación y también actúan mecánicamente para la limpieza de los dientes. • Líquidos que se añaden al agua de la bebida para ayudar a controlar la halitosis.
