4 minute read

SOLO en casa

Next Article
NOVEDADES

NOVEDADES

S lo en casa

Un estudio de comparethemarket.com revela cuáles son las habitaciones del hogar en las que los perros se sienten menos inquietos cuando se quedan solos. Se han utilizado monitores de frecuencia cardiaca para determinar el aumento de las pulsaciones por minuto debido a la sensación de intranquilidad.

Nadezhda Zaitceva/shutterstock.com

Estudio realizado por Compare the Market Remitido por Marisa Dooley

https://www. comparethemarket. com/

El 62,1 % de los propietarios de perros afirman haber tardado entre uno y seis meses en adiestrar a sus cachorros, y el perro medio está completamente adiestrado a los ocho meses. Sin embargo, para algunos canes, los esfuerzos de este adiestramiento se esfuman una vez que sus dueños los dejan solos.

Compare the Market decidió desvelar los principales comportamientos de los perros, las habitaciones en las que se sienten más cómodos cuando se que-

La cocina es el espacio más cómodo y mejor aceptado.

dan solos y los mejores consejos para dar a los propietarios que vuelven a trabajar en la oficina y cuyos perros sufren ansiedad por separación.

Comportamientos inadecuados

Los comportamientos inadecuados más comunes en los perros son escarbar y mendigar, seguidos de los ladridos excesivos, masticación destructiva y persecución. Los perros de un año son los más propensos a portarse mal, probablemente debido a su exceso de energía.

Los daños más comunes que los perros han causado en el hogar son desenterrar las flores o la hierba del jardín, seguidos de morder la ropa o los zapatos, y orinar o hacer caca en los muebles de la casa, lo que hace que se estropeen.

Julia Zavalishina/shutterstock.com

Los perros suelen asociar la cocina a momentos positivos.

Jacob Lund/shutterstock.com

El dormitorio es un lugar para dormir; no se asocia a actividades de ocio.

Los perros de entre cuatro y seis años son los más propensos a causar daños y destrozos, y el 16,2 % de los encuestados afirmaron haber sorprendido a su perro haciendo algo que no debía a diario.

El 62 % de los propietarios afirmaron que sus perros habían causado daños en su casa en algún momento, con un coste medio de reparación de 192 euros al año. Esto significa que si un perro llega a vivir hasta los 12 años, podría causar daños por un valor aproximado de 2.307 euros durante toda su vida.

Dado que muchos perros causan algún destrozo, es lógico que el seguro de hogar lo cubra, pero el 53 % de los encuestados afirma no haber informado a su aseguradora de que tiene un perro.

Los perros se sienten más intranquilos cuando se les deja en el dormitorio, con un aumento medio de la frecuencia cardiaca del 47,2 %.

Los perros se sienten más cómodos en la cocina/comedor

Se llevó a cabo un experimento de frecuencia cardiaca para ver dónde se sentían más cómodos los perros en su casa cuando se quedaban solos, basado en el aumento de las pulsaciones por minuto (ppm). La frecuencia cardiaca media combinada en reposo es de 68,2 ppm. Las frecuencias cardiacas más bajas se registraron en la cocina/comedor (71,2 ppm), seguida del salón (71,8 ppm). Por el contrario, los perros se mostraban más angustiados cuando se les dejaba en el dormitorio o en el porche.

Aunque la mayoría de los dueños dejan a sus perros en la cocina, el comedor o el salón cuando están fuera, quienes se vayan a incorporar de nuevo al trabajo fuera de casa y vayan a dejar a su perro solo, deben tener presente en qué habitaciones se siente más cómodo. Otra opción es dejarle vagar libremente por la casa, como hace el 26 % de los encuestados, pero manteniendo los objetos de valor lejos de su alcance.

Con el cese del confinamiento por la pandemia, se espera que el propietario medio pase 3,5 días fuera de casa por motivos laborales, durante aproximadamente 5,7 horas cada día.

La opinión de los expertos sugiere que los perros asocian tanto la cocina como el salón como zonas con experiencias positivas; comen en la cocina y el salón es un espacio para acurrucarse junto a sus dueños, ya sea en el sofá o a sus pies, o donde disfrutan jugando.

La Dra. Heather Venkat lo explica: “Los perros pueden confundirse si se les deja en el dormitorio, ya que saben que sus dueños solo utilizan este espacio para dormir. Además, a algunos perros no les gustan los espacios cerrados y, por tanto, zonas como el porche pueden hacerles sentir más incómodos que la cocina o el salón”.

Ficha técnica del estudio

*En febrero de 2021 se llevó a cabo un experimento de frecuencia cardíaca con cinco razas de perros diferentes. Se colocó a cada perro en cada habitación de la casa durante 30 minutos, cada vez, durante dos semanas, y se midió el aumento de sus ppm con respecto a su frecuencia cardiaca en reposo utilizando Petpace: Collares inteligentes para perros. https://www.comparethemarket.com/home-insurance/content/dog-proof-your-home/

This article is from: