2 minute read

INGREDIENTES alternativos: coco

Lo que temen los gatos son los cambios.

Otro punto importante es valorar la edad del animal, no es igual bañar un cachorro que un gato anciano: el ritmo y la forma de trabajar es diferente. Recordad que siempre se deben de hacer descansos y se debe de prestar especial atención: • A los cachorros porque están aprendiendo y dependerá de nosotros que les guste o no el baño. • A los gatos ancianos porque pueden padecer de dolores debido a la edad.

Por último, y no menos importante, es tener muy en cuenta la salud del animal y conocer bien las enfermedades más comunes de los gatos para saber si podemos o no aceptarle en la peluquería o si primero debería realizarse un examen veterinario.

absolutimages/shutterstock.com

Recomendaciones previas

Debemos explicar al propietario cómo proceder para traer al gato a la peluquería calmado sin causarle estrés:

• Recomendarle el uso de feromonas y aroma a lavanda en casa o en el vehículo. • Traer su manta favorita y su juguete en su transportín. • Venir a la peluquería en el coche con una manta tapando el transportín para que no se estrese, especialmente cuando se trata de animales que solo salen de casa para ir al veterinario.

Ingredientes alternativos: coco

La harina de coco (o de copra) está siendo estudiada como ingrediente de alimentos comerciales para perros y gatos. Todavía se tienen que demostrar sus beneficios potenciales.

Gluten free

Podría ser un sustituto de las harinas de trigo, cebada o centeno, incluso de los tubérculos y legumbres, al no contener gluten. Los adictos a las dietas gluten free van en aumento lo que ha provocado la búsqueda de formas alternativas de obtener los beneficios nutritivos de los cereales integrales, los frutos secos y las semillas. La harina de coco es una de las opciones que las empresas ofrecen.

Nutritiva

La harina de coco es rica en calorías y es nutritiva. Contiene ácido láurico, un ácido graso beneficioso. Se cree que esta harina es capaz de mejorar la digestión, la función tiroidea, los mecanismos metabólicos y que ofrece protección y defensa contra infecciones; sin embargo, se necesitan más estudios para demostrar sus efectos.

Para producir esta harina se emplean procesos en seco o en húmedo en los que se extrae de forma mecánica generalmente el aceite. Da como resultado un producto rico en proteína. El problema es que hay que utilizarlo en un periodo breve para evitar que se deteriore.

Su popularidad se debe, como de costumbre, al creciente interés por el aceite de coco en la alimentación humana.

Africa Studio/shutterstock.com

This article is from: