14 minute read

SIETE CONSEJOS para nuevos dependientes de mascotas

Next Article
14 15

14 15

Nuestra vocación nos ha traído hasta aquí, pero para ser un buen profesional no basta. Una parte muy importante del trabajo se centra en asesorar al cliente, conocer los productos y realizar acciones comerciales. Hay algunas recomendaciones que te ayudarán a evitar malos momentos en pos del éxito.

Miguel Muñoz Sánchez Biólogo, autor del libro “Reflexiones entre mascotas” www.fanmascotas.com

Si pasas tus ojos por estas letras, estarás de acuerdo conmigo en que casi todos los que nos dedicamos al sector mascotas, lo hacemos de manera vocacional. Desde niños, los animales ejercen sobre nosotros una atracción especial, casi hipnótica, que nos empuja a dedicar horas y horas a cuidarlos. Además, manifestamos sin titubear nuestro deseo de ser veterinarios, biólogos, etólogos o cuidadores de animales a la clásica pregunta “¿qué quieres ser de mayor?”.

Pues bien, ya eres mayor de edad y lo que antes era vocación se puede convertir en tu modo de vida. Esto es, trabajar en el sector mascotas. Suena bien, ¿verdad? Ahora es el momento de mantener la cabeza fría. No te escudes tras las protectoras faldas de tu sensibilidad hacia los animales para valorar el futuro de esta aventura con un solo final lleno de éxitos personales y económicos. ¿Te ves? ¡Eres tú feliz, nadando en la abundancia, haciendo lo que te gusta!

Lamento ser realista pero no debes menospreciar ni la frustración, ni el fracaso. Ambos permanecen al acecho esperando cualquier error. Permíteme luchar contra ambos con siete consejos básicos. A mí me han servido y espero que a ti también te ayuden a evitar malos momentos en pos del éxito.

Una vocación

Según define la RAE, la vocación es la inclinación o interés que una persona siente en su interior para dedicarse a una determinada forma de vida o a un determinado trabajo. Suele ir en concordancia con los gustos, intereses y aptitudes de la persona. Es importante porque si la encontramos y conseguimos hacer de ella una manera de vida le estaremos dando un sentido capaz de hacernos fuertes y felices. ¿Se puede hacer lo que a uno le gusta y al mismo tiempo ganar dinero? En ocasiones así es.

¿Qué quiero ser de mayor?

234 magika/shutterstock.com

Tratamos con más personas que animales

Estamos de acuerdo, las personas también somos animales y la tendencia actual es considerar personas a los animales, ¡vaya lío! Pues bien, trabajar en una tienda de mascotas implica tratar indiscutiblemente con clientes. Todos somos clientes. Aunque a veces pienses que no tienen sentimientos y percibas incomprensión, sin ellos, sin nosotros, las cuentas no salen. Yo siempre trato a las personas igual que a mí me gustaría que me tratasen, es decir, con educación y respeto. A todos nos encanta que nos ayuden y nos den confianza sin menospreciarnos.

Habrá días en los que pases más tiempo de tu jornada laboral con personas que con los animales de la tienda: eso es un buen día aunque creas lo contrario. ¡Así que ármate de paciencia!

Ética profesional

O en otras palabras, no te inventes las cosas y no engañes. Si no sabes para qué sirve un producto y te preguntan por él, mejor lee las instrucciones o pide ayuda a un compañero. La colección de productos a la venta en una tienda de mascotas puede ser muy extensa, ¡conocer cada artículo necesita su tiempo! Escucha las explicaciones de los compañeros veteranos para aprender más rápidamente y unifica criterios con ellos. Establecer una buena relación con los clientes es fundamental. Engañarlos para tratar de vender, no es un buen comienzo. Además, de ellos y sus experiencias aprenderás un montón, simplemente muestra empatía. Del mismo modo, es importante tener la picardía suficiente para saber cuándo terminar una conversación sin herir a tu interlocutor.

Se ordenado y simplifica tu trabajo

Pensar antes de actuar te ahorrará esfuerzo hasta que automatices tu rutina dentro de tu nuevo puesto de trabajo. Eso sí, ¡qué no se te vaya el tiempo pensando! Es mejor respirar un momento a ir como un pollo sin cabeza por la tienda o hacer las cosas mal. Los errores serán trabajo doble para ti o para tus compañeros. También hay simples gestos que aumentarán tu productividad. Por ejemplo, a la hora de reponer latas de comida, puedes acercar todas las bandejas al lineal para después colocar cada una de las latas en el lugar correspondiente.

Escucha las explicaciones de los compañeros veteranos para aprender más rápidamente y unifica criterios con ellos.

Si no puedes mantener animales no los tengas

Afortunadamente, cada vez estamos más concienciados en la tenencia responsable de mascotas. La tendencia actual es a reducir la venta de animal vivo en las tiendas. Las grandes marcas poco a poco van sustituyendo la venta por la adopción de mascotas. Puedes tener impoluta la tienda pero como el cliente vea un animal sin agua o enfermo en tus instalaciones, la imagen será pésima. Así que ya sabes, no te contagies del síndrome del Arca de Noé y mantén solo los animales que puedas cuidar con dignidad. A mayor número de animales, mayor carga de trabajo.

Dinamiza las ventas e innova

Ser creativo te permitirá desarrollar tus capacidades cognitivas, salir de la monotonía e incrementar las ventas. Puedes montar cabeceras atractivas, organizar concursos caninos o hacer presentaciones de productos novedosos. Tu inquietud por mejorar te permitirá crecer y disfrutar más de tu trabajo.

Ser creativo te permitirá desarrollar tus capacidades cognitivas, salir de la monotonía e incrementar las ventas.

Mantente actualizado

Te recomiendo que visites ferias de mascotas como por ejemplo la recientemente celebrada Iberzoo+Propet. En ellas conocerás profesionales con más años de experiencia y sabrás hacia dónde se dirige el sector. Otra buena opción es leer blogs especializados y libros sobre cuidados de mascotas, ¿sabías que yo tengo mi propio blog? Tus conocimientos son los que te diferencian y te permiten dar un asesoramiento correcto en un tema tan sensible como la vida animal.

¡Depura tu técnica de pesca!

Los peces de acuario son animales que dejan buen margen comercial y pocas tiendas de mascotas renuncian a ellos. A lo largo de mi vida profesional me he encontrado compañeros nuevos que sufrían asesorando sobre acuariofilia. Todo se complicaba mucho más al sentir los ojos del cliente clavados en sus manos. A continuación ejemplarizo el tema. Al igual que el hándicap del camarero novato es llevar la bandeja cargada delante de decenas de personas, para un dependiente de mascotas es pescar en los acuarios. Hay especies más complicadas que otras. Por ejemplo, las botias o los cíclidos africanos son de los más complicados de atrapar. Sin lugar a dudas, la única manera de que te sientas seguro cuando llegue el momento, es practicando.

Conclusión

Ser dependiente de mascotas es mucho más que cuidar animales. Buena parte del trabajo se compone de asesorar al cliente, colocar producto, limpiar, conocer márgenes y realizar acciones comerciales, entre otras muchas.

Nunca pierdas la calma y saca tiempo para formarte, enriquecer tu empleo y convertirte en personal más valioso.

Sami’s, más que estética canina

En este establecimiento barcelonés se respira tranquilidad entre tijeras y secadores junto con una gran pasión por una profesión que su directora considera un arte.

Natalia Sagarra

especies@grupoasis. com El salón de Peluquería Canina y Academia Sami’s nació en enero de 2008. Ester Catalán Lloveras, directora y gerente del establecimiento, nos cuenta que fue algo que surgió de manera casual, sin buscarlo: “un hospital veterinario de la ciudad me ofreció el traspaso de su peluquería”. Ester llevaba 12 años en el sector y sintió que era el momento de embarcarse en la aventura.

El nombre hace honor a Sam, su primer caniche, “mi primer gran amor a la raza” comenta Ester. Con él siente que aprendió y creció como profesional, apreciando y valorando este oficio como el arte que puede llegar a ser.

EXPERIENCIA Y ESPECIALIZACIÓN

La experiencia de más de 24 años en el sector de la estética canina, y los más de 12 de la academia, constituye sin duda el punto fuerte que define a este establecimiento. La trayectoria profesional, tanto en campeonatos internacionales, como en exposiciones de belleza, no hace sino fortalecer su experiencia. La especialización en la raza Caniche y técnica de tijeras, así como en técnica de stripping en Schnauzer, Perro de Agua Español, Golden Retriever y Cocker Inglés, entre otras, aportan una gran personalidad al salón.

El talante perfeccionista e innovador de Ester se transmite en la gestión del centro potenciando las nuevas disciplinas. Hablamos de peluquería canina creativa y de fantasía. Y no se queda ahí, sino que ofrece servicios especiales como: • Peluquería felina sin sedación y sin estrés. • Servicio terapéutico de ozonoterapia. • Venta de la alimentación natural BARF.

SALÓN DE PELUQUERÍA Y ESCUELA

La escuela de peluquería Sami’s goza de gran prestigio. Muchos de sus antiguos alumnos son reconocidos estilistas y se dedican al mundo de las competiciones o dirigen con éxito sus salones de estilismo. Sami’s ofrece a los clientes la tarifa de precios Profesional y la Especial Formación, mucho más económica, donde el arreglo lo realizan los alumnos del

Sami’s Peluquería Canina, Academia de formación

Dirección: Avda. Abad Marcet, 333 bj izq, local, Terrassa, Barcelona Año de fundación: enero 2008 Tel.: 610 724 923 (whatsapp) E-mail: samis@samis.cat Web: www.samis.cat N.º de salas: 3 Horario: • Martes a viernes 9:30 - 19:30 • Sábados 10:00 - 14:00 Personal: Ester, Marta, una auxiliar en temporada alta y colaboradores ponentes de la escuela.

www.facebook.com/SamisEsterCatalan/

www.instagram.com/estercatalan/

www.youtube.com/channel/UCyx-jLxY-eAyAfqyQ8TRKCw?view_as=subscriber

www.youtube.com/results?search_query=pelapel+tv+ester+catalan

Servicios

• Peluquería canina comercial, exposición y creativa • Baños terapéuticos (ozonoterapia) • Peluquería felina (sin sedación) • Boutique de cosmética y accesorios • Alimentación BARF • Academia de Peluquería canina y felina. Cursos de iniciación y perfeccionamiento. Vestuario Aseo

Office Bañera grande

Zona de baño Bañera pequeña

Secador manos libres Mesa Expulsor

Cabina de secado Zona de secado

Habitación semiabierta

Sala de espera mascotas Zona de corte

Recepción Sala de espera clientes

Aparador Biblioteca Mostrador

Entrada Aula de teoría

centro. El local está totalmente abierto y acristalado, lo cual les permite observar cómo trabajan con transparencia, confianza y absoluta tranquilidad.

APRENDIZAJE DESDE LA EXPERIENCIA

“Con los años lo que más he aprendido a valorar es el trabajo sin estrés a todos los niveles. El ruido de los secadores es uno de los aspectos que más puede estresar a los perros”, afirma Ester. Por esta razón para su comodidad y tranquilidad ha instalado recientemente una cabina de secado muy silenciosa.

Su próxima mejora es la creación de una zona de baño y secado independiente y optimizar la zona de corte, para que su día a día sea más eficiente para clientes, alumnos y profesoras.

INSTALACIONES ESTUDIADAS

“Dentro de mis posibilidades económicas, busqué el local que mejor se adaptaba a las necesidades de Sami’s: amplitud y luz”.

En la entrada nos encontramos con una recepción amplia y cómoda, independiente y acristalada, con sillones para que los propietarios puedan esperar tranquilos. La zona de baño, secado y corte, al igual que el espacio dedicado a las clases de la peluquería, están delimitadas pero comunicadas, en un espacio abierto y muy amplio. El área privada se compone de un office -donde los alumnos comern, descansan y estudian-, un vestuario y un aseo.

Cada área tiene su importancia y es indispensable para el correcto funcionamiento del salón. La recepción, el aula de teoría y parte de la zona de corte, están a pie de calle, con la fachada de cristal, y los viandantes pueden observar su trabajo. La zona de baño y secado es la más alejada con el objetivo de minimizar el ruido, humedad, pelos, etc. La sala de espera de las mascotas está apartada; es la más tranquila y menos luminosa.

FORMACIÓN CONTINUA

La formación continua, la asistencia a campeonatos de belleza y peluquería y a ferias del sector, es fundamental para Ester: “Un buen estilista ha de estar en continuo movimiento”. Por esto para seleccionar a un empleado, el requisito es que sienta esa pasión por la profesión que le empuje a mejorar.

UN TRABAJO BIEN HECHO

Recientemente ha remodelado y actualizado su página www.samis.cat y está presente en Facebook, Instagram, Youtube, y recientemente en Linkedin.

En su opinión no hay mejor fidelización del cliente, tanto para la peluquería como la escuela, que el trabajo bien hecho. Sus mejores herramientas son el boca a boca, una buena relación calidad precio y dar a conocer su trabajo a través de internet.

Por otro lado, se apoya en su escaparate, de paredes acristaladas: “En Sami’s nos encanta que nuestros clientes puedan ver cómo trabajamos. Así transmitimos confianza, profesionalidad y comunicación”.

Marta García Maireles, Ester Catalán y María Millán Ortega conforman el equipo de profesionales especialistas de Sami’s.

Fachada acristalada.

Crónica de Iberzoo+Propet’2020

Se han puesto de manifiesto la vitalidad y la ilusión que rigen en el sector del animal de compañía en España, donde la voluntad de mostrar productos y marcas, difundir conocimiento e intercambiar ideas han triunfado.

Ignasi Solana Secretario General de AEDPAC

Iberzoo+Propet’2020, inauguró su cuarta edición con cierta inquietud sobre la idoneidad o no de celebrar la que ya es, sin duda, la primera feria profesional del Sector del Animal de Compañía en España. En este sentido, y aunque se contaron cuatro o cinco bajas de expositores horas antes de la apertura oficial del certamen, el consenso general fue seguir adelante con los actos previstos, así que la feria abrió sus puertas con la presencia de prácticamente un 100 % de las casi 250 empresas participantes.

Congresistas de AMVAC/VetMadrid, visitantes profesionales de Petshops y centros de salud veterinaria provenientes de toda la geografía española, ponentes y público del 3 er FORUM AEDPAC y visitantes en general de todo el sector, tomaron los pasillos del Pabellón 10 y aunque con menor asistencia de la prevista por razones obvias, las empresas expositoras destacaron unánimemente un mensaje de satisfacción ya que “quizá hayan venido menos visitantes, pero la verdad es que los que han venido, lo han hecho para hacer negocio, eso demuestra que incluso en períodos con coyunturas no favorables, Iberzoo+Propet, ya ha desarrollado el músculo necesario y se ha hecho definitivamente mayor, para aparecer como el gran punto de encuentro anual de todo el sector de nuestro país”. Casi paralelamente al Congreso de AMVAC, otro nuevo éxito de su presidente José Ramón Escribano y su equipo, por la calidad de las ponencias y la participación de público, Lluc Ferrer, Presidente de AEDPAC y omnipresente en todos los frentes, abrió el fuego con la primera ponencia del 3 er Fórum del Comercio

Ignasi Solana, Secretario General de AEDPAC. y la Industria. Contó con Marc Riera, el gran alquimista de Dingonatura, Magda Kayali de Puromenú y Sergi Font de Delicum Diet que debatieron, con la ausencia a última hora de M.ª Ángeles Toscano de Royal Canin, sobre las nuevas formas de alimentación.

Les siguieron Josemi González de Tumascota, Elizabeth Ripoll (siempre con zeta) de Comrimack y Vicent Jornet de Maskokotas, en una espléndida mesa redonda moderada por el incansable Daniel Lizarraga de Gloria, sobre las estrategias del retail. Por la tarde, tomamos notas sobre el comercio con la ponencia de Pedro Reig de Coto Consulting, y Lucía Santo Tomás, técnica de Dingonatura, disertó sobre la sostenibilidad en el sector. Cerró la jornada la ya tradicional “La tarde del Sector” donde AEDPAC presentó su exitoso Libro Blanco, AMVAC ilustró a los asistentes sobre la mirada del sector veterinario y Lola González, directora de Iberzoo+Propet, ofreció una interesante ponencia sobre la participación de la mujer en el sector, todo ello, antes de celebrar la entrega de los ya populares premios Antón.

Animal vivo

El plato fuerte del viernes fue sin duda la charla sobre el comercio del animal vivo en España que contó con la esperada participación de Sergio García, flamante nuevo Director General de Bienestar Animal. Fue secundado por primeros espadas del sector: Alberto Díez de ANDA, Adolfo Santa-Olalla de Pisciber y Ana Catalán, que ostenta el curioso récord de ser la única persona que ha participado en las tres ediciones del Fórum, y que asistió acompañada de la siempre imprescindible Mayte Villalba del MAPA.

Cierre

Iberzoo+Propet’2020 acabó para nosotros la noche del sábado 7 de marzo, con la tradicional cena de AMVAC a sus congresistas y socios, que este año se celebró en el Palacio de Congresos de IFEMA, donde coincidimos con Pedro Ruf y Benito Pérez, maestros de ceremonias del acto junto con Margot Ruiz y Nuria Llamas.

A la hora de escribir este artículo, la organización de Interzoo’2020, está pendiente de tomar una decisión sobre su celebración. A finales de marzo conoceremos si la última gran feria de la temporada, habrá sido esta cuarta edición de Iberzoo+Propet.

This article is from: