Distribución comercial

Page 1

EL SISTEMA DE DISTRIBUCION COMERCIAL Los hábitos de compra de los consumidores y la evolución de los mercados condicionan el desarrollo y transformación de la distribución comercial como variable estratégica de las empresas. Los directores de marketing diseñan el producto y fijan su precio para que satisfagan las necesidades del consumidor, ocupándose también de las condiciones de la distribución, para que los productos y servicios estén a disposición del cliente. El papel de la distribuciones el éxito de un producto en el mercado es decisivo, implicando la elección de los intermediarios y las funciones que realizan, las distintas posibilidades estratégicas y las complejas relaciones que se establecen entre los elementos integrantes del canal de distribución. Los cambios en las relaciones de fuerza entre las empresas fabricantes y las distribuidores del sector, junto con la modificación de los comportamientos de compra de los mercados de consumo son las principales causas de la gran transformación experimentada por la distribución comercial.

CONTENIDO 15.1 Factores de influencia en la distribución comercial 15.2 Funciones de la distribución comercial 15.3 Diseño y estructura del canal de distribución 15.4 Gestión del canal de distribución 15.5 Relaciones en el canal de distribución

15.1 FACTORES DE INFLUENCIA EN LA DISTRIBUCION COMERCIAL

En primer lugar, es preciso indicar que la orientación asumida en este capitulo, parte de los miembros del canal de distribución que inician el proceso (fabricantes), debido a que el resto de los integrantes del canal desarrollan en otros Capítulos. La distribución comercial permite a las organizaciones hacer disponible la oferta de sus productos, acercando los bienes y servicios a los consumidores reales y potenciales, cuya disposición y peculiaridades determinan en gran medida las decisiones relativas a la distribución. Los principales factores que condicionan la transformación y desarrollo de la distribución comercial de los productos se refieren, por lo tanto, a las características de los consumidores, destacándose entre otros: 

La heterogeneidad del consumidor a la hora de adquirir producto y servicios. La necesidad básica de la sociedad de ir vestidos se satisface de manera diferente en el mercado, en función de los hábitos de compra. Así, hay personas que prefieren ir a un almacén y adquirir la ropa y todos los accesorios, otras prefieren comprar la ropa interior en una tienda de lencería, los zapatos en una zapatería, e incluso, un tercer grupo prefiere comprar la ropa al mismo tiempo que realiza sus compras de alimentación. Por otra parte, dependiendo del tipo de demanda, final o industrial, la distribución y el canal utilizado pueden variar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.