Trabajo En Equipo Equipo: Grupo de personas que participa en un trabajo colectivo que requiere de su esfuerzo mancomunado y que genera una sinergia positiva. Cada individuo del grupo se percibe a si mismo como parte del equipo. Los equipos son una respuesta organizacional necesaria para alcanzar un conjunto de objetivos. Un grupo organizado constituye la garantía para el trabajo organizado. Sin embargo eso no es suficiente; se hace necesario un cambio: movilizar los grupos para mejorar los resultados en lo que respecta a innovación, creatividad, calidad y productividad. Este cambio debe gestarse en el interior del grupo que trabaja en equipo. No es acertado suponer que se logrará un efectivo trabajo en equipo con tan sólo reunir el suficiente personal con el suficiente talento para realizar el trabajo; tampoco cabe suponer que con definir claramente los objetivos se logrará efectividad y calidad en el desarrollo del mismo. Muchos grupos organizados han fracasado en el desarrollo de sus actividades en equipo, debido a la incapacidad para combinar e integrar sus esfuerzos individuales en el logro de objetivos comunes. Aunque el talento individual es indispensable para el éxito del trabajo en equipo, la afinidad colectiva es imprescindible para obtener excelentes resultados. Esta afinidad combinada con la participación activa, responsable y oportuna de los integrantes, impone la diferencia fundamental entre el trabajo en grupo y el trabajo en equipo. El trabajo en equipo es requisito para alcanzar la excelencia. Este trabajo en equipo requiere de las personas como miembros integrantes del conjunto y cada persona pone al servicio del equipo todo su talento, en términos de conocimientos, responsabilidad, compromiso, experiencia y participación activa. Es entonces el personal, el recurso estratégico y el más importante con el que cuenta la empresa. El trabajo en equipo exige el liderazgo personal. Formar un equipo significa seguir una acción deliberada para identificar y eliminar las dificultades y para sustituir las actuaciones inadecuadas por aquellas que conlleven a una realización excelente. El trabajo de equipo es un proceso plural; es decir, no lo puede realizar una sola persona. Cuando la gente se reúne para formar un grupo, cada miembro aporta un mundo personal que integra conocimientos, valores, expectativas, motivaciones, sentimientos, experiencias, y aspiraciones. Además, todas ellas se relacionan y el modo como se relacionan es determinante para crear un clima positivo o negativo. En muchos casos los miembros se neutralizan entre sí de tal manera que el resultado es la pasividad o la falta de eficacia. Esto quiere decir que el total resulta inferior a la suma de sus partes. También es posible que esa interrelación