UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
HISTORIA CLÍNICA ESTOMATOPEDIÁTRICA
Paciente : kevin portal Tipo : Niño Edad :6 a 8m Género:masculino Operador: Eduardo Castillo v Tutor : Dr. Gilmer Torres. RIESGO SISTEMICO: No presenta riesgo
CONTROLES
ENTRADA INTERMEDIO
FECHA
23/05/11
RIESGO ESTOMATOLÓGICO
alto
CONDUCTA (U.N.M.S.M )
receptiva
SALIDA
FIRMA TUTOR
N° Hia.Cl :19154 Paciente: Kevin Portal Operador: Eduardo Castillo Tutor:Dr.Gilmer Torres Fecha: 23/05/11
Universidad Nacional Mayor de San Marcos FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
HISTORIA CLÍNICA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE I.-ANAMNESIS 1.-FILIACIÓN Nombres del paciente: Kevin Portal Villaca Apelativo: Kevin Fecha de nacimiento: 21/08/2004 Lugar: S.M.P Procedencia: Los Olivos Edad: 6 a 8 m
Género
M
F
Número de hermanos 2
1 2 3 Inicial Primaria
4
5 6 Secundaria
Grado de instrucción Domicilio Mz. “M” Lte. 18 A.A.H.H San Martin Distrito: Los Olivos Telf./mail :990860270 Informante: Carmen Vargas Relación con el paciente: Vecina Telf: 990860270 En caso de urgencia llamar: María Villaca Telf.: 990860270 Médico tratante: ninguno Telf.: 2.- MOTIVO DE CONSULTA Dolor
Tratamiento Integral
Tratamiento específico
Otros
“Quisiera que le curen ese diente picado a mi hijito” RELATO DE LA ENFERMEDAD (Operador): La madre manifiesta querer que le curen una molar inferior a su hijo que aparentemente se encuentra cavitada y de otro color. 3.- ANTECEDENTES DE SALUD GENERAL 3.1- ANTECEDENTES FAMILIARES Algún miembro de la familia sufrió ó sufre de: Cáncer
Asma
Alergias
HIV
Epilepsia
Cuál_____________________ Parentesco ________________ Enfermedades genéticas familiares: ninguna
Otro
Cual _____________________________ Observaciones: ______________________________________________________ N° Hia Cl: 19154 Paciente: Kevin portal Operador:Eduardo Castillo
3.2-ANTECEDENTES PERSONALES: TIPO DE PACIENTE: Bebé
Niño
Adolescente
Especial
Otros
3.2.1 .FISIOLÓGICOS 3.2.1.a. PRENATALES : De la madre durante la gestación Edad:28 años La madre tomó vitaminas durante la gestación Calcio
Acido fólico
Tomó antibióticos
Si
Fierro
Si
No
No
Otro ______________Tiempo _______ Cual? _____________ Tiempo _______
¿En qué momento de la gestación? (edad del feto en semanas) ________semanas Traumatismos físicos
Hemorragias
Rubeola
ETS
Otros
A término
Post término
3.2 .1.b.TRANSNATALES Del parto Eutósico Cesárea
Distósico
Prematuro
Programada
Emergencia
Presentó alguna anomalía al nacer?
Apgar
Si
o
Usó fórceps
No
Especifique________________________________________________________ 3.2..1.c POSTNATALES (21) ALIMENTACIÓN: Lactancia Materna
Diurna
Nocturna
Tiempo: 0 a 12 meses
Fórmula
Diurna
Nocturna
Tiempo: 12 a 2 años
Nocturna
Tiempo
Mixta
Diurna
Usó edulcorante Azúcar
Miel
meses
Cucharaditas: 2
3.2.2.-ENFERMEDADES DE LA INFANCIA:
Respiratoria
Hematológica
Dermatológica
Fiebre reumatica
Enf. Virales: GEH
Parotoditis Epilepsia
Anemia
Diabetes
Renal
Neurológica
Varicela
Sarampión
Renal
Hepática
Rubeola
Especifique_______________
Otras:
N° Hia Cl 19154 Paciente: Kevin Portal Operador: Eduardo Castillo
¿Ha estado hospitalizado ó bajo tratamiento médico alguna vez? No ¿Ha tomado antibióticos?
No
Si
Si
Cuál? ______________________
¿Algún medicamento le ha causado reacciones alérgicas?
No
Sí
¿Cual? _____________________¿Como?____________________________ OTROS TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS.
Psicológico
Neurológico
Vacunas completas Si
Vitaminas
No
3.2.3 -DEL ESTADO DE SALUD ESTOMATOLÓGICA DEL NIÑO. TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS ANTERIORES. Caries
Exodoncias
Traumatismos
Agradable
Desagradable
Experiencia
Usó anestesia? Si
No
Motivo_________________________________________________________ Usó flúor
Tipo Gel
Barniz
Otro
Hace cuánto __________
3.2.4 HÁBITOS De higiene oral Se cepilla los dientes?
Si
Usa pasta dental
Si
Supervisado al cepillarse
Si
No No No
Cuantas veces al día: 3 Hilo dental: no Enjuagatorios Si
No
Nocivos Rechina los dientes
Succión labial
Se muerde el labio
Se muerde las uñas
Succiona el dedo ¿Usó chupón?
No
¿Cuál?.____________ Si
Interpone la lengua Rechina dientes Respira por la boca
Tiempo
Inicio, frecuencia, duración, intensidad:desde los 6 meses,hasta los 2 años de edad, después de la alimentación. Otro hábito: no
¿Cual? :
3.2.5 TIPO DE PACIENTE: CONDUCTA PSICOSOCIAL (UNMSM) A. DEL NIÑO
Colaborador Introvertido
No colaborador
Especial
Extrovertido
Agresivo
Ansioso
B. DE LOS PADRES Castigan
Amonestan
Sobreprotegen
Determinan límites
Interpretación y resumen: paciente varón de 6 años y ochos meses cuyo N° H iano Cl:presenta 19154 motivo de consulta es querer que le curen un diente cariado, Paciente: Kevin Portal antecedentes familiares, ni prenatales, nacido en parto Operador: eutosico, Eduardo post- Castillo termino (1del semana mas), tuvo sarampión colaborador, no Evaluación Docente Firmaen la infancia, es Fecha presenta antecedentes odontológicos,y uso chupon hasta los 2 años. II.EXAMEN CLÍNICO GENERAL 1. ECTOSCOPÍA Peso: 23Kg.
Talla: 1.19m
P. A: 80/120 mmHg
Temperatura: 37.ºC
F.C: 80latidos x minuto
F.R: 30 respiraciones x minuto
Locomoción: normal Piel y Anexos piel trigueña, cabello negro, abundante, de buena implantación. 2.EXAMEN CLINICO REGIONAL 2.1 EXTRAORAL
Cráneo
: Braquicéfalo
Mesocéfalo
Dolicocéfalo
Cara
: Braquifacial
Mesofacial
Dolicofacial
Perfil (A-P ) : Cóncavo Facies
Recto
: Simétrico
Asimétrica
Respiración : Nasal Ganglios
Submaxilares
A.T.M.
:
Observaciones:
Apertura:
Bucal
Mixta
Cervicales Normal
Limitada
Tamaño
Retroauriculares Crujidos
__________________________________________________________
2.2 INTRAORAL Volumen Labios: color rosado, tonicidad normal, no presenta lesiones Forma
Convexo
Carrillos: color rosado húmedo, no presenta alteraciones Frenillos: de inserción normal
Color
Paladar Duro: presencia de arrugas palatinas, color rosado
Textura
Blando: color rosado amarillento, úvula normal
Tonicidad
Orofaringe: pilares anteriores y posteriores conservados
Consistencia
Lengua: rosada, presencia de papilas gustativas, movilidad normal.
Continuidad
Piso de boca: húmedo, rojizo, trasluce venas raninas
Densidad
Gíngiva: rojiza por sectores posterior inferior
Temperatura
Encía libre: consistencia firme, textura granular.
Movilidad
Encía adherida: presencia de pigmentaciones melanicas
Saliva: cantidad normal, fluida 2.3 DIENTES: Examen diente por diente (SIGNOS Y SÍNTOMAS)
N° H ia Cl: 19154 Paciente: Kevin Portal Operador:Eduardo Castillo
Pza. 55: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, presenta pequeñas lesiones cavitadas en cara oclusal que compromete esmalte, alineado correcto al arco dentario. Pza. 54: Pieza de tamaño mediano, de forma trapezoidal, de color blanco
lechoso, presenta lesiones cavitadas en fosas de cara oclusal que compromete esmalte, alineado correcto al arco dentario. Pza 53: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanco lechoso, alineado correcto y no presenta movilidad. Pza 52: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Pza 51: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad.
Pza 61: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, con fractura que compromete ángulo mesioincisal, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Pza 62: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Pza 63: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanco lechoso, alineado correcto y no presenta movilidad. Pza 64: Pieza de tamaño mediano, de forma trapezoidal, de color blanco lechoso, presenta fosas profundas y retentivas a la exploración, alineado correcto al arco dentario. Pza 65: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, presenta lesiones cavitadas en fosas de cara oclusal que compromete esmalte, alineado correcto al arco dentario. Arcada inferior
Pza 75: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, presenta pigmentaciones de color negro en fosas mesial y lingual, además presenta lesión cavitada de color marron oscuro que abarca la cara ocluso-distal que compromete dentina y presenta desprendimiento de tejido a la exploración.
Pza 74: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, presenta pigmentaciones de color negro en fosa distal, no presentan desprendimiento de tejido a la exploración. Pza 73: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanco lechoso,
alineado correcto y no presenta movilidad. Pza 72: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco
lechoso, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Pza 71: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Pza 81: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Pza 82: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, de color blanco lechoso, alineado correcto al arco dentario. No presenta movilidad. Pza 83: Pieza de tamaño mediano, de forma piramidal, de color blanco lechoso, alineado correcto y no presenta movilidad. Pza 84: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, presenta pigmentaciones de color negro en fosa distal también, no presenta desprendimiento de tejido a la exploración. Pza 85: Pieza de tamaño mediano, de forma cuadrangular, presenta pigmentaciones de color negro en fosas distal y mesiolingual y pigmentaciones marrones oscuras en surcos, no presentan desprendimiento de tejido a la exploración.
2.3.1 ANÁLISIS DE LA OCLUSIÓN EN LAS ETAPAS DE LA DENTICIÓN DENTICIÓN TEMPORAL Arcada superior : BAUME
Tipo I
Arcada Inferior :
Tipo I
BAUME
Relación Molar: Derecho Recto Plano Terminal: Izquierdo Recto
Tipo II Tipo II Escalon Mesial Escalon mesial
Escalon distal Escalon distal
DENTICIÓN MIXTA : Primera Etapa
Segunda Etapa
DENTICIÓN PERMANENTE : Relación Molar Derecha Clase I Clase II Angle Izquierda Clase I Clase II Relación incisal : Overbite 40% Overjet 2 mm
Clase III Clase III N° H ia Cl: 19154 Paciente: Kevin Portal Operador:Eduardo Castillo
Línea Media: Conservada
Desviada
Derecha
Izquierda
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO 1.-paciente de 6 años y 8 meses, sexo masculino, en buen estado de salud general. 2.-gingivitis marginal localizada en sector posterior inferior. 3.-Tejidos duros Caries dental -fosas profundas: Pza 64 -C2: Pzas 54(o), 55(o), 65(o), 74(o), 84(o) y 85(o y v). -Pulpitis reversible: Pza 75 4.-conducta receptiva
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
ANALISIS DE MODELOS
Linea media conservada OJ: 1mm OB: 40%
ESCALON MESIAL
ESCALON MESIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DEPARTAMENTO DE ESTOMATOLOGÌA PEDIÀTRICA
ARCADA
parabolica
Simetría
si
si
Paladar
profundo
-
Forma
normal
normal
Tamaño
normal
normal
Presentes
10
10
Ausentes
0
0
P
Supraversión
-
-
O
Infraversión
-
-
S
Torsiversión
-
-
I
Labioversión
-
-
-
-
Linguoversión
-
-
Mesioversión
-
-
Distoversión
-
-
Apiñamiento
-
-
Diastemas
-
-
Primate
No presenta
No presenta
Desarrollo
No presenta
No presenta
Baume I - II
Superior : II
Inferior : II
Angle I – II-III
Derecha:
D N°
I
N T
C I
E
O N
S
ESPACIOS
CLASIFICACION
INFERIOR
parabolica FORMA
E
SUPERIOR
Palatoversión
ANALISIS FOTOGRAFICO
Izquierda :
Tez trigueña Simetría facial Cabello negro y lacio
perfil: convexo
perfil de 1/3 inferior: convexo distancia Sn-Stm al Stm-Mn: proporcional
ANALISIS FOTOGRAFICO
EXAMEN RADIOGRAFICO RADIOGRAFIA PERIAPICAL
Pza 75 imagen radiolucida con aparente proximidad a pulpa,además también presenta un tercio de reabsorción radicular
ANALISIS DIETETICO 1.- Ficha dietética
Historia Clínica 19154 Ficha dietética nº 1 Paciente : Kevin Portal Villaca Edad :: 6 años 8 m Operador:Eduardo G. Castillo Vargas Fecha : 23/05/11
ANALISIS DIETETICO ALIMENTO
HORA
2º D I A
3º DIA
4º DIA
1 taza de café con dos cucharadas de azúcar + 2 panes con jamonada
1 vaso de leche con dos cucharaditas de azúcar + 2 panes con hot dog
1 taza de quaker con dos cucharadas de azúcar+ 2 panes con tamal
1 chupetín
1 galleta
1frugos
1 wafer
1 plato de aji de gallina + 1 vaso de gelatina
1 plato de arroz con pollo + 1 vaso de gaseosa
1 plato de escabeche + 1 vaso de limonada con azucar
1 plato de arroz chaufa + 1 vaso de gaseosa
4:00 pm
1 galleta + 1 gaseosa
2 tostadas con mantequilla
8:00pm
1 plato de aji de gallina
1 plato de arroz con pollo
DESAYUNO 9:00 am
EXTRAS
ALMUERZO
EXTRAS
CENA
EXTRAS
11:00 am
1:00 pm
9:30 pm
1ª D I A 1 vaso de leche con 2 cucharaditas de azúcar + 2 panes con queso
1 manzana +
5
1 taza de te con dos cucharaditas de azucar +6
-
1 manzana
1 palto de 1 plato de escabeche + arroz chaufa emoliente con azucar 1 taza de te + 1 platano 1 pan con mantequilla +4
+5
TOTAL FINAL = 16 Fecha de entrega :18 /05/11 Fecha de devolución :21 /05/11
HIGIENE ORAL 2.-INDICE DE GREEN Y VERMILLION Superior
Inferior
M
I
M
M
I
M
Total I
Total M
Promedio
2
2
2
2
3
1
5
7
2
BUENO 0.0 a 0.6
REGULAR 0.7 a 1.8
MALO 1.9 a 3
INDICE DE PLACA BLANDA (MINSA)
FACTOR CARIES 3.- experiencia de caries Numero de piezas cariadas : 7 Determinación de los factores de riesgo de caries 1.- Factor dieta Ingesta de carbohidratos/ día = 5 alto 2.- Factor higiene Índice de Green y Vermillion = 2 alto
3.- Factor caries: 7 lesiones cariosas = alto
N° H ia Cl: 19154 Paciente: Kevin Portal Operador:Eduardo Castillo
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO: Cultivo Streptococcus Mutans en saliva (ufc) Laboratorio de Microbiología UNMSM (Ver protocolo de recolección de muestra(22)
Resultados:
Nivel alto
Nivel medio
Nivel bajo
DIAGNOSTICO DEFINITIVO 1.- Del estado de salud general Paciente de 6 años 8 meses, sexo masculino, en aparente buen estado de salud general. 2.-Tejidos blandos: Gingivitis marginal localizada sector posterior inferior. 3.-Tejidos duros Caries dental -fosas profundas y retentivas: Pza 64 -C2: Pzas Pzas 54(o), 55(o), 65(o), 74(o), 84(o) y 85(o y v). 4.-Pulpitis reversible: Pza 75 5.-Conducta receptiva PLAN DE TRATAMIENTO-FASES 1.-Motivacion 2.-Eduacativa: Fisioterapia oral: -Educación: índice de higiene oral y enseñanza de técnica de cepillado (técnica de Fones) -Profilaxis 3.-Preventiva: -FFA al 1,23% una aplicación, luego cada 2 meses durante 1 año. -Sellante no invasivo pieza 64 4.- Curativa: -Restauraciones con amalgama de plata: Pzas 54(o), 55(o), 65(o), 74(o), 84(o) y 85(o y v). -Pulpotomia: Pza 75. 5.- Rehabilitadora: -Incrustacion de resina: Pza 75 6.-Mantenimiento: controles cada 2 meses.
N° Hia Cl:19154 Paciente: Kevin Portal Operador:Eduardo Castillo
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS
Yo, ------------------------------------------------------------------------------ padre o apoderado del menor-------------------------------------------domiciliado/a en ---------------------------------------..-------autorizo al estudiante----------------------------------------------------------- con Código Nº----------------para que realice el tratamiento odontológico propuesto bajo la supervisión del docente odontopediatra asignado por la Facultad de Odontología UNMSM . He sido informado que el diagnóstico es---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------por lo que el tratamiento consistirá en----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Los beneficios del procedimiento son----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -y mi negación al tratamiento traería consecuencias como-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Existen riesgos que pueden surgir en el curso del tratamiento como-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------He comprendido todas las explicaciones que me han dado en forma exhaustiva y explícita en un lenguaje claro y sencillo, lo que me ha permitido realizar preguntas y observaciones así como conocer todas las indicaciones y recomendaciones asignadas para el tratamiento propuesto. Se me ha explicado que existe la posibilidad de revocar este consentimiento en cualquier momento del tratamiento, asumiendo las consecuencias de cualquier naturaleza que de ello pudieran derivarse. También he sido informado que la documentación obtenida para el diagnóstico ,antes, durante y posttratamiento podría ser utilizada y difundida para fines estrictamente científicos. Por todo ello y estando de acuerdo con lo anteriormente expuesto doy mi autorización y CONSENTIMIENTO para iniciar el tratamiento propuesto. ________________________________ Firma del paciente ó responsable legal_
__________ DNI
___________________ Operador : ……………… ___________________ Docente……………………
_________________ .Firma……………………. __________________ ……Firma : ……………
Fecha : Ciudad Universitaria,………de……………del 2009
_____________ Código _________ COP
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA ESTOMATOLOGÍA PEDIÁTRICA
Hia Clinica N° : 19124 Paciente: Kevin Portal V. Operador: Eduardo Castillo Fecha: 10/06/11
CONSEJO DIETÉTICO
Habiendo analizado los hábitos alimenticios del niño Kevin Portal Villaca de 6años de edad ,sugerimos incrementar el consumo de frutas y verduras, también disminuir el consumo de galletas y otros derivados, también bebidas dulces como gaseosas y frugos, reemplazándolos por bebidos con edulcorantes con el objetivo de disminuir y/o evitar la caries en su niño.
VºBº Docente ______________ ________________________
Firma
Operador