SABERES Y PRACTICAS DE LA CULTURA ANDINA

Page 1

Saberes y Prรกcticas de la Cultura Andina Un estudio exploratorio en las comunidades de Huapra, Churrubamba y Chopcca


S A BE R E S Y PR テ,TICAS DE L A C U LTUR A ANDINA Un estudio exploratorio en las comunidades de Huapra, Churrubamba y Tinquerccasa


PROYECTO: “Sistematización de los saberes y prácticas del mundo andino de Ancash, Apurimac y Huancavelica” COORDINACIÓN DEL PROYECTO Segundo Manuel Mestanza Saavedra COORDINACIÓN DEL ESTUDIO Eulalio Mejía Yauri, Coordinador Regional Ancash Antonio Rojas Antay, Coordinador Regional Apurimac Segundo Manuel Mestanza Saavedra, Coordinación Regional Huancavelica EQUIPO INVESTIGADOR En Ancash: Nelly Sánchez Vilcarina En Apurimac: Virginia Soto Espinoza Antonio Rodas Antay Belisario Sánchez Rojas En Huancavelica: Floreana Virginia Huacho Jurado ELABORACIÓN DE CARTELES DE CAPACIDADES Antonio Rodas Antay Belisario Sánchez Rojas Virginia Soto Espinoza Ricardo Gonzales Estalla Moisés Cárdenas Guzmán José Pardo Gómez REVISIÓN DEL CONTENIDO Gilda Chacón Grajeda RESPONSABLE DE EDICIÓN Segundo Manuel Mestanza Saavedra EDICIÓN 1a. edición Lima, agosto de 2009 EDITADO POR: Calle Luis N. Sáenz 581 - Jesús María Telefax: (511) 4611208 www.educa.org.pe

DISEÑO, DIAGRAMACION E IMPRESIÓN Solográfica S.A.C. Jr. Sebastián Barranca 188 - La Victoria Telefax: 4332316 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2010-03461

Auspicia:

Ejecutan: Instituto de Instituto Fomento de de una Fomento una Educación de de Calidad Educación de Calidad

Instituto de Fomento de una Educación de Calidad

Instituto de Fomento de una Educación de Calidad


INDICE PRESENTACIÓN

5

PRIMERA PARTE I. ASPECTOS GENERALES

7

1.1. Ubicación y población objetivo

8

1.2. Estrategias utilizadas

9

II. COSMOVISIÓN ANDINA

10

III. SABERES Y PRÁCTICAS DE LA CULTURA ANDINA

10

3.1 Región Ancash

10

3.2 Región Apurímac

55

3.3 Región Huancavelica

153

SEGUNDA PARTE IV. CARTEL DE CAPACIDADES

DE LA CULTURA ANDINA

205

CONCLUSIONES

241

SUGERENCIAS

242

BIBLIOGRAFÍA

243



PRESENTACIÓN La responsabilidad y compromiso histórico, social, político y ético de la comunidad nacional, de reivindicar las potencialidades y aportes culturales milenarios de las sociedades originarias de la zona andina, hasta hoy no asumidos plenamente, nos convoca a concurrir al logro de ese elevado objetivo con este estudio de investigación denominado: “Saberes y prácticas de la cultura andina. Un estudio exploratorio en las comunidades de Huapra, Churrubamba y Tinquerccasa”. Los seres humanos por ser racionales y creativos generamos procesos individuales y sociales de respuesta a las demandas de la realidad y el contexto, y en ese proceso creamos formas de vida, concepciones del mundo, maneras de garantizar la supervivencia de nuestras familias y comunidad; es decir, generamos cultura, que se diferencian unas de otras, y nos muestra que somos y seremos diversos y diferentes a partir de lo que hemos construido socialmente. Esta diversidad no es ni debe ser considerada un problema, al contrario, debemos verla como una riqueza y, al mismo tiempo, como un reto que implica respetarnos, tolerarnos, valorarnos y nutrirnos de todas las culturas, para lograr una convivencia y sobrevivencia con equidad y paz. Ninguna cultura es mejor que otra, pueden ser diferentes pero no subalternas unas de otras, pueden enriquecerse mutuamente y formar nuevas con más ricos saberes de ciencia y tecnología; esta es la ley natural de formación de pueblos y naciones, pero, cuando estas leyes sociales y naturales se trasgreden y trastocan, se producen traumas y enajenaciones culturales que frenan el desarrollo de pueblos, naciones y culturas, se pierden saberes, se pierden tecnologías, se desperdician potencialidades y se trauman generaciones. Una de la experiencias más dolorosas en la historia de la humanidad, de pérdida y conocimiento de potencialidades , tecnología, saberes, ciencia, ha sido la historia de las culturas y naciones de la zona andina en América del Sur, en las que sólo han subsistido incólumes las construcciones pétreas y/o de infraestructura ciclópeas que no pudieron ser destruidas, pero el aspecto cultural científico y tecnológico, han sido vedadas, prohibidas, denigradas, desmerecidas por ignominiosas políticas de dominación sangrienta e irreflexiva que han privado al mundo de mayores y grandes

5


aportes para su desarrollo, que provenían de aprendizajes milenarios y sabios de las naciones. No obstante, se mantienen vigentes en diversas comunidades las concepciones, la cosmovisión, la espiritualidad, el reconocimiento y la valoración a la naturaleza, a las plantas, a los animales como seres con espíritu, deidades y fuentes de vida, la pacha mama, el taita inti, los apus que ahora están tan mimetizados con formas de fe católica. Seguramente muestran sincretismos y mestizajes después de siglos de convivencia con la cultura occidental; pero, aún existen. Los ámbitos y fuentes de esta investigación están en tres lugares diferentes y diversos de la zona andina uno de ellos en Apurímac al sur del país en la antigua nación Chanca, comunidad de Churrubamba; el otro en la zona centro sur en el departamento de Huancavelica, comunidad de Tinquerccasa, parte de la nación Chopcca; y finalmente, en la zona norte del país, en la comunidad de Huapra, en la Cordillera Blanca del Callejón de Huaylas, en Ancash. Las tres comunidades, muestran a través de sus saberes y prácticas coincidencias y similitudes que manifiestan raíces y culturas comunes. Este estudio muestra en su primera parte aspectos generales, estrategias utilizadas en la investigación, medios y recursos; asimismo, describe con detalle los saberes y prácticas de la cultura andina y su cosmovisión. En la segunda parte se incursiona en el aspecto educativo mostrando alternativas para desarrollar capacidades, conocimientos y valores afines a la cultura y cosmovisión andina a través de un cartel de capacidades propuesto para el nivel primaria de educación básica regular; sin embargo, puede ser utilizado por docentes de educación inicial y secundaria, en la ampia y diversa zona andina. Esperamos que este trabajo sirva de fuente de información, así como de análisis y reflexión a las y los docentes, que ayude a conocer y comprender más el mundo andino, a aportar en la pertinencia de los procesos educativos, afirmar nuestra identidad cultural y enfrentar en mejores condiciones los retos de la globalización.

6


PRIMERA PARTE I.

ASPECTOS GENERALES 1.1. UBICACIÓN Y POBLACIÓN OBJETIVO

ANCASH La región de Ancash comprende tanto una franja costera, poco accidentada, como los más altos nevados del Perú incluyendo el Huascarán (6768 msnm), Huandoy (6160 msnm) y Alpamayo (5947 msnm). En las zonas altas de la sierra de Ancash, el relieve es abrupto. Los andes se dividen en dos cadenas de montañas llamadas cordillera blanca y cordillera negra. Dichas cordilleras forman el Callejón de Huaylas y el Callejón de Conchucos. Su capital es la ciudad de Huaraz. Huapra está inscrito como comunidad campesina de Recuayhuanca. Se encuentra ubicado en el distrito de San Miguel de Aco, Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash. Su altitud es de 3 075 m.s.n.m. Sus límites son: por el Norte con la Comunidad de Recuayhuanca, por el Sur con la Laguna de Achas y Pampamaca, por el Este con el Río Quebrada y por el Oeste con el Caserío de Quinranca. Tiene una extensión aproximada de 252 hectáreas. La toponimia de HUAPRA se refiere a “WAAPO NUNA”, significa hombres GUAPOS, AGUERRIDOS APURÍMAC La región de Apurimac se localiza en el centro meridional del Perú. El relieve del departamento, en el cual destaca la cordillera de Huaso, es muy accidentado por situarse en las más recónditas cimas de los Andes. El 90% del territorio se halla a más de 3,000 metros de altitud. Su capital es Abancay, una ciudad de clima primaveral, calles estrechas, casitas blancas con techos de calamina o tejas rojas. Churrubamba es una comunidad andina quechua ubicada en el distrito de Pacucha – Provincia de Andahuaylas. Es una comunidad que está ubicada de 3600 a 3750 m.s.n.m. Limita por el este con la comunidad de Pacucha, por el norte con las comunidades de Santa Rosa y Pukulluqucha, por el sur con las comunidades de Chaqarapata y Puiso del distrito de San Jerónimo, y por el oeste con las comunidades de Ampi y Uchuhuancaray del distrito de Talavera.

7


Churrubamba, significa pampa donde hay churus (conchas de caracoles andinos) y donde cae bastante neblina y llovizna. HUANCAVELICA Se encuentra ubicado en plena sierra sur-central del Perú. Presenta una topografía accidentada que la ubica encerrada entre altas montañas y cumbres cubiertas de nieve, rodeada de desiertas punas, lagunas solitarias y bellas. La inmensa riqueza que guarda sus entrañas la hacen importante en cuanto a explotación minera. Limita con Lima, Ica, Junín y Ayacucho. Tinquerccasa es una comunidad que pertenece al distrito de Paucará y a la provincia de Acobamba. Forma parte de la nación Chopcca. Chopcca, etimológicamente proviene del vocablo quechua “Chullalla” o “Chupacccasca”, que significa “PUEBLO ESCOGIDO” “PUEBLO UNICO”; según manifiesta don Gregorio de la Cruz Soria y Jorge Laynes, ambos comuneros CHOPCCAS, orgullosos de una estirpe que pervive a través del tiempo.

1.2. ESTRATEGIAS UTILIZADAS En el desarrollo de la presente investigación, se han aplicado las siguientes estrategias:

8

El trabajo de campo ha sido dirigido por un equipo de profesionales identificados con la cultura andina y conocedores del contexto,

En el proceso de investigación se ha utilizado el idioma quechua de la localidad.

La elección de la comunidad o población objetivo se ha dado considerando los siguientes criterios: Que se encuentre dentro del ámbito de intervención de la entidad que apoyó la investigación. Que sea representativa de la cultura andina quechua, de la zona. Que permita y acepte el desarrollo de la investigación Que en las IIEE de la comunidad se esté aplicando la EIB.

Los temas han sido agrupados en los aspectos siguientes: Cosmovisión andina Crianza de la chacra Crianza de los animales Salud e higiene Crianza y educación de los hijos Expresiones culturales de la comunidad Organización familiar y comunal


En el trabajo de investigación se han utilizado técnicas que corresponden al método etnográfico cualitativo: Entrevistas, personales y grupales. Observación acción-participante Participación comunitaria en grupos focales. Protagonismo de sabios y sabias de la comunidad. Procedimientos y técnicas de recolección de datos Entrevistas semiestructuradas. Preguntas validadas y estandarizadas Observación directa Conversación informal Elaboración de informe

9


II. COSMOVISIÓN ANDINA En los tres ámbitos en los que se desarrolla la investigación se reconoce la existencia de tres espacios, de tres mundos el Hanan Pacha (Mundo de arriba) que da vida a través del sol, de la lluvia; el Uku pacha (Mundo de abajo) que brinda la fertilidad la madre tierra y el Kay Pacha (este mundo, en el que vivimos ) que es el resultado de ambos donde está el hombre, las plantas y los animales. Esta concepción se repite en la creencia de que todo tiene vida: las plantas, los cerros, los lagos, y si hay hembra y macho estos tienen un producto que repite la lógica de los tres mundos. En Andahuaylas se manifiesta que el universo lo conforman tres componentes los dioses andinos Takas, que podríamos identificar como el Hanan Pacha luego la naturaleza (Sallqa) a la que podríamos homologar con el Uku pacha y los humanos (Runas) que `podemos considerar como Kay Pacha. Esta concepción de vida y visión del mundo rige la cotidianidad de los andinos en todo momento y circunstancia y es en la chacra donde más sienten esa sublime relación de estos tres mundos que dan la vida, que dan el equilibrio y la sostenibilidad integral del universo. La lluvia como aporte de vida del Hanan Pacha, la tierra removida del Uku Pacha que recibe la semilla para producir la vida que es el Kay Pacha. El hombre es parte de la Kay Pacha, de la naturaleza, producto de la relación entre Hanan y el Uku Pacha, en esa relación dinámica y permanente el hombre no asume la dominación de la naturaleza para su utilidad, sino es parte de la relación armónica entre estos tres mundos a los cuales se debe y su rol es cuidar esa armónica relación, por eso sus criterios, formas de vida y tecnología, apuntan a buscar ese equilibrio permanente y rigen sus conceptos, creencias y vida personal, familiar y social. Importante lección conceptual con relación a la concepción del mundo en la cultura occidental en la del hombre dueño de la naturaleza sin cuidar la trascendencia del equilibrio ambiental, pone su mente, su capacidad, la ciencia y la tecnología para poner la naturaleza a su servicio y utilidad, generando las irreparables consecuencias que vive el mundo actual. Por otra parte, el reconocimiento al saber ancestral a través de los sabios de cada comunidad es una muestra de la transmisión oral de concepciones, creencias y formas de vida que ha permitido la subsistencia de estos rezagos culturales que muestran aspectos culturales que sin duda fueron cimiento de las milenarias culturas del mundo andino.

10

La complementariedad entre estos tres mundos y la espiritualidad y vida que se asigna, hace que, por ejemplo, la pachamama sea agradecida como una deidad o dios vivo a quien ofrece regalos; igualmente hablan y saludan a los apus, los cerros , lagos y ríos. También la solidaridad y la ayuda mutua en las comunidades andinas, tan arraigada y subsistente, nos muestra coherencia con esta concepción y visión del mundo porque donde la individualidad y el interés personal son subalternos al social, entonces el ayni o la ayuda mutua es una actitud personal, social, lógica y coherente con estos principios.


III. SABERES Y PRÁCTICAS DE LA CULTURA ANDINA 3.1 REGIÓN ANCASH – HUAPRA 1.

3.1.1. LA CRIANZA DE LA CHACRA

Preparación de las chacras a)

La limpieza de la chacra Esta actividad es parte de la infinidad de saberes del hombre de Huapra, donde cada lugar de preparación de la chacra es diferente (chacras planas y chacras inclinadas) y por el producto a sembrar. Esta línea de trabajo es la más importante, porque a partir de ella se vigoriza la crianza de la chacra. Está conformada por las prácticas (formas de hacer surcos, usos de la piedra y del suelo, tipos de semillas, etc.), instrumentos (pico, barreta, lampa y kawshi o racua) e infraestructuras agrícolas (las tomas de agua, canales de riego y qucha), que son respetuosas, no violentas ni destructoras de la naturaleza y sus recursos (Enríquez Porfirio. 2008) Cuando se acerca la época de la siembra, se inicia con la preparación del terreno. Las características de limpieza de la chacra son:

Sí el terreno es pedregoso, algunos ayllus hacen hoyos muy profundos, con la barreta, pico y lampa. Recogen las piedras para llenar los hoyos. Echan tierra en los vacíos. La otra forma es acumulando las piedras en el lugar que no se siembra (parte rocosa) y la ultima es trasladando las piedras a los costados de la chacra, para poder construir sus defensas o pirqas. Los arbustos de la tierra virgen son cortados con machetes, sacan la raíz con barreta, lampa y pico. Lo utilizan como combustible (leña) La limpieza de la chacra se realiza después de la cosecha de los sembríos y/o productos (maíz, cebada, trigo, arveja), al vagazo que queda se le llama rastrojo el que limpian pastoreando ovejas, vacas, toros y burros.

Limpieza del rastrojo con los animales

11


Los tallos de los cereales que no han sido consumidos por los animales se queman, estos sirven de abono a la chacra. En esta actividad participa toda la familia.

En la qallpa de la papa (terreno después de la cosecha de papa) se pastea a los cerdos, se alimentan de las papas y gusanos que han quedado en la chacra. b)

c)

12

1

El abonamiento Hay varias formas de abonamiento a la chacra:

El sachi consiste en construir un corral de forma rectangular o circular con espinas (quntsi kasha), en la chacra. En este lugar, el agricultor guarda sus animales (ovejas) durante la noche, los mismos que van dejando su estiércol o guano. A cada tres noches se cambia la ubicación del corral para conseguir una mejor distribución del estiércol. Así mismo, se amarra a los animales grandes (vaca, toro, burro). Con esta forma de almacenamiento y distribución del estiércol se consigue enriquecer la chacra, así como incrementar el rendimiento de los cultivos. El sachi se realiza en la parte baja, media y alta de Huapra. En la parte baja y media se hace sachi en tiempo de lluvia y en la parte alta en los meses de sequia. Esta forma de abonamiento se realiza para los cultivos de tubérculos y cereales.1

El estiércol seco de los animales, se traslada desde la cancha o corral a la chacra. Se esparce uniformemente el estiércol. En la parte más pobre (flacos) del terreno de cultivo se echan mayor cantidad de abono.

No solamente el guano de corral proporciona abono orgánico, también las plantas y el rastrojo. Con el estiércol del cerdo se realiza el sachi amarrando en los lugares donde se va a sembrar la calabaza y se va a realizar el almácigo del rocoto (según la creencia la calabaza se siembra el 4 de agosto “dia de San Fermin”.)

El riego En terrenos de cultivo profundo o arcilloso se riega de 3 a 4 días antes del barbecho (remover la tierra). Pero, en terrenos arcillosos se riega de 1 a 2 días antes del barbecho. El riego de los terrenos de cultivo es a cualquier hora. No hay un horario determinado, tampoco un responsable de distribución de aguas. El riego de los terrenos se realiza en la parte media y baja de la comunidad. Esta actividad realizan los varones del ayllu y algunas mujeres cuando se ausenta el esposo, las viudas y madres solteras.

Doña Reyna Francisco Huerta.15.06.09. natural de Huapra. Kay uushakunawan saachikuyaa, wataykuryan, kanchata quntsi kashwan ruraykuryan. Juliana Evaristo Francisco.02.07.09. 58 años de edad, natural de Huapra. Uqapaqpis, papapaqpis, harapaqpis, trigupaqpis saachiyaami. Nuqa muruu animalllawan, papata muruu hakawanuwan, uushawanuwan. Manam hampitsu papata, uusha sachillawan murukuu.


d)

La roturación (tsakma) Consiste en roturar la tierra virgeno o chacras descansadas por varios años (3 años a más). Mayormente esta actividad se realiza en la parte alta de la comunidad donde no llega el agua de riego, en abril y mayo, En Las chacras pendientes se realiza la roturación de la tierra madre con el pico y la barreta. Sin embargo, algunas familias realizan la tsakma con la yunta en época de lluvia. Con la yunta primero se rotura la tierra virgen en forma horizontal, el corte se realiza superficialmente, no tan profunda, sirpir, sirpir2, para que no se parta o quiebre el arado, luego se rotura en forma vertical. El tercer corte en forma diagonal, en terreno de cultivo plano, pero en terreno un poco pendiente se vuelve a roturar por el mismo lugar del roturado anterior. La cuarta roturación ya es más profunda, así, se vuelve a pasar por la primera roturación y cuando el terreno está volteado, se deja dormir o descansar hasta la llegada de las primeras lluvias. Esta actividad se realiza una sola vez al año, para el sembrío común de cualquier producto, en los meses de marzo y abril, en épocas de lluvia. El matsuy consiste en golpear los terrones de la tsakma, cuando llegan las primeras lluvias, en el mes de octubre. Las mujeres golpean los terrones con el kawshi3.

El matsuy La cruzada es voltear la tierra con la yunta dos o tres veces para sembrar la papa. Se deja dormir y reposar por 8 días. Luego se inicia con la siembra. El barbecho es voltear el rastrojo o la qallpa con la yunta. e)

2 3

Los rituales Antes deiniciar el trabajo en la chacra, los que van ha trabajar tienen que masticar la coca (chacchado), las personas mayores del ayllu o las minkas, después de masticar la coca se entierra en la chacra, para que la mama patsa no sienta mucho dolor por la roturación.

shillpi, shillpi es raer la tierra madre con la yunta, es la primera acción para la roturación. Kawshi es una herramienta muy simple, consistente en un asta de madera armada de un hierro redondo que se angosta progresivamente formando un ángulo.

13


2.

Siembra

a)

Las variedades de productos En la comunidad de Huapra existe muchas variedades de papa, maíz, trigo, cebada, arveja, quinua, y otros productos.

Papas:

Yungay Chata. Canchán. Wayro. Papa Amarilla. iskupuru. Perricholi. Revolución. Variedades de papas

Racacha. Tubérculo de color blanco, con pocas manchas de color rosado, tiene la forma alargada y gruesa. Se encuentra en proceso de extinción. Oca. La única variedad que se produce es la oca amarilla, de cáscara liza con ojos jalados y profundos, se consume sancochando o también en dulce. Olluco Es de color amarillo, tiene la forma cilíndrica alargada, se consume en sopa y guisos. Mashwa Existe una sola variedad, de color amarillo, tiene la forma de un trompo con ojos jalados y abundantes, generalmente la población lo consume en dulce.

Variedades de maíz

Maíz blanco. Maíz amarillo. Tercio pelo (waylli hara). Chawish. Rodilla de Dios (diospa qunqun). Maíz morado.

Variedades de maíz

Quinua. La variedad antigua es roja y amarilla, ahora producen de color blanco. 14

Kiwicha. Existen tres variedades, rojo, rosado y blanco.


Tarwi Blanco. Son de forma semiredonda achatadas. Ojos negros. Es una variedad antigua. Para su consumo se tiene que sancochar y remojar en agua corriente de 05 a 08 días, después está listo para el consumo.

Trigo

Arveja

• • • • • • • •

Trigo Ollanta. Trigo alianza. Trigo mocho. Trigo andina. Trigo Gavilán. Caña Blanca. Trigo qishru o chili. Estaquilla.

• Verde. • Blanca. • Alverjón blanco.

Cebada:

• Hatun cebada. • Uno ochenta.

Habas

• Pacay Verde. • Peruanita

Frijol y numia El frejol no se siembra exclusivamente, solo se siembra junto con el maíz, en la comunidad este producto es conocido con el nombre de pushpu. Morocho o lichis. Canario. Numia. b)

La selección y preparación de semillas.

La papa se selecciona por tamaños en primera, segunda, tercera y cuarta: La primera, es la papa de tamaño grande, que sirve para ocasiones especiales (fiesta patronal y fiesta familiar), se conoce con el nombre de monda. La segunda es de tamaño mediano, algunas sirven para semilla, las más limpias, bonitas, sin enfermedades, sin gusanos y las de forma achatada con brotaciones múltiples. Esta selección se realiza después de la cosecha de campaña grande, deben estar bajo luz indirecta, así las papas se ponen de color verde para la siembra, se deja reposar hasta que las papas verdes broten con mucha fuerza, el waqtzin La tercera es pequeña, sirve para la preparación de la papa seca y el tuqush, también de estas se seleccionan para la semilla. La cuarta es la papa más pequeñita. La primera y la segunda lo comercializan. Algunos sirven para la semilla y otros se sancochan para la comida del chancho. “Las papas mas bonitas recogemos para la semilla, cada tres años renovamos, esas papas para semilla son de segunda, tercera y algunas hasta de cuarta”, dice don Mauro

15


c)

La semilla se renueva porque también tienen su ciclo de vida. Las semillas se guardan en los nidos y/o depósitos especiales llamados (qishu), hasta la época del sembrío. No le da el sol para que se conserve mejor.

Cuando la cosecha de la mashwa y oca es regular, las mujeres del ayllu la seleccionan en la casa, pero si la cosecha es en poca cantidad la semilla se selecciona en la chacra, se guarda en un lugar fresco, en canastas cubiertas con las ramas del eucalipto. Las semillas de mashwa y de oca no pueden recibir los rayos del sol, se pueden volver ciegas.

Las mujeres seleccionan el olluco en la casa después de la cosecha. Las más pequeñas son de tercera y sirven de semilla.

El maíz se desgrana en tres partes. Para semilla se escoge las mazorcas más hermosas de las wayunkas4. Primero se desgrana la base de la mazorca, para la venta o consumo, luego el centro de la mazorca es seleccionada para la semilla. Finalmente la punta de la mazorca es para la preparación de la jora, consumo familiar y dar de comer a las gallinas. Se guarda en la wayunkas o desgranando en las aswanas o baldes.

Las semillas del trigo, la cebada, la quinua, la quiwicha, el lino, el tarwi, el frijol, la numia y las habas, no se seleccionan porque la siembra es por variedades en forma directa.

Las arvejas se selecciona por tamaños y antes de sembrar se remoja.

Las semillas recién cosechadas del rocoto tienen un alto porcentaje de humedad. Si las guardan en esas condiciones terminará por descomponerse, por tal motivo se hace secar en recipientes para reducir la humedad. Una vez secado está en condiciones para el germinado y almácigo.

La siembra

16 4

La papa se siembra, en diferentes momentos, hay una primera siembra muy temprana llamada mitska (sembrío con riego). Se siembra para San Juan, en época de sequia (junio), y otra siembra denominada hatun muruy (campaña grande), se inicia con la siembra en época de lluvia (el primero de noviembre hasta la primera semana de diciembre). Sólo conversando con las señas del clima y sembrando mezclas de papas en diferentes lugares y momentos, en que se puede tener suficiente producción, aún en las condiciones de extrema variabilidad del clima.

Wayunkas son mazorca entre lazos.


17

Los niños también aran El abono de corral se traslada, hasta la chacra, cuando la tierra de cultivo está bien preparada (suelta, profunda, desterronada, sin malezas, sin piedras). La siembra se realiza en el fondo del surco y a un costado, los surcos tienen diferentes tamaños. Los diseños son para controlar el agua de la lluvia, los tamaños de los surcos y la distancia entre ellos, depende de la variedad de papa, en la parte alta de la comunidad, el surcado se realiza un poco inclinado para que las papas en época de lluvia no se pudran.5. La yunta es conducida por un hombre fuerte, delante va un guía, es un niño u otra persona (pushapan), detrás del arado va una mujer depositando la semilla de papa a cada medio paso (40 cm, aprox.). Como dice doña juliana “papata muruyaa pullan paasuchaw huk papa, mas umaman huk papa”, la mujer siembra por que es procreadora de hijos. Al igual que la mujer madre, la semilla de papa sembrada se convierte en madre con muchos hijos. La sembradora lleva la papa en la lliklla, cargada al lado derecho del pecho, al momento de la siembra, va armonizando con las bromas, inquietando a los demás, detrás de ella recorre una persona, generalmente un hombre que va echando el abono orgánico al costado de la papa sembrada, en algunos momentos descansan, para reír o jugar con la madre tierra, el juego es en equipo de acuerdo al sexo, siempre las mujeres son mas aguerridas y más alegres. Se dice que en el lugar donde juegan nacen las papas sonrientes (asikuykan) y en abundancia. La siembra de papa se realiza en terrenos descansados o después de la cosecha del tarwi (chocho) Las viudas y madres solteras buscan apoyo de los hombres (minka), para sembrar la papa

La raqacha se siembra en los extremos de la chacra. El tallo denominado sinqan (narìz) de la raqacha se rae con el cuchillo. El corte

5 Don Cirilo Baltazar campesino de Huapra explica sobre la distancia de surco a surco: “hacemos ochenta, ochenta o un metro, en variedades que granea, estee masomenos lo hacemos y para Yungay un metro”.


se realiza en forma de una cruz (tsaqaypa), en ella se introduce la ceniza.

“Raqachata muruyaa sinqanllapa, uchkuman yakarllam, kutsilluwan sikinta limpiaparir tsakaypa ruraruykur uchpan winarkuyaa”., comenta doña Juliana Se siembra en cualquier época del año y se realiza en luna llena (pampa killa). La persona que siembra es una mujer, muy pocas personas siembran este producto en Huapra.

La siembra de la oca y de la mashwa se realiza en la parte alta, es similar a la papa, la diferencia es que no se echa abono, los surcos de la mashwa son más angostos que el de la oca. Se siembra en época de sequía (agosto).

La siembra del olluco es similar a la oca; solo se siembra en la parte alta.

La quinua y kiwicha se siembran cuando las condiciones ambientales son favorables, junto con el maíz o la papa. Haciendo un surco para el maíz y otro para la quinua, como dice doña Juliana:

“kinwata kiwichatapis raayayllapam muruyaa”. La quiwicha se adapta fácilmente a diferentes climas, crece rápidamente y no requiere mucho mantenimiento (Garcilazo 2004). La persona que siembra la quinua tiene que imitar a un borracho, porque la quinua imita al sembrador, sino siembran imitando al borracho, se obtiene poca cosecha, el sembrador va hechando la quinua por los surcos en forma de chorro.

18

El tarwi se siembra alrededor de la chacra, en forma directa haciendo pequeños hoyos con el pico, en ello se deposita 3 ó 4 semillas, también se siembra en la primera roturación de la tierra con la yunta, en la época de lluvia (diciembre). Participan los adultos, los jóvenes y los niños de ambos sexos. Sirve como cerco para la papa. No es importante preparar la chacra.

La siembra del maíz se organiza distribuyendo las responsabilidades: los aradores casi siempre son los propietarios de los bueyes, seleccionan a las personas (mujeres o varones) que van ha sembrar, a los que chakmean con pico los espacios que no son arados con la yunta y a las que cocinan en la casa o choza, y siempre para empezar el trabajo chacchan la coca compartiendo entre los presentes, la coca se endulza con la cal y aguardiente en algunos casos. La siembra se realiza de dos formas, el maíz de cancha (terciopelo) se siembra enterrando con la yunta. El maíz choclero se siembra preparando surcos en la madre


tierra, ahí se deposita 3 maíces haciendo pequeños hoyos con la pala, siendo la distancia de la siembra a cada pie, se realiza en época de sequia (agosto y setiembre). En los momentos de descanso y en la hora del almuerzo se sirve la chicha de jora.

El varón siembra los cereales boleando las semillas (trigo, cebada o lino) uniformemente para que germine igual, luego ara con la yunta enterrando la semilla esparcida. Otras personas con el kawshi van cubriendo las semillas que están a la vista, también van golpeando los terrones o algunas yerbas que han germinado, se realiza en la época de lluvia (enero y febrero), el trigo se siembra en la parte baja, media y alta, la cebada y el lino mayormente en la parte alta, en época de lluvia (noviembre).

La siembra de arvejas se realiza en dos tiempos: La primera es con agua de riego llamado mitska, se realiza en la parte baja y media; la siembra se realiza por surcos con la yunta, se deposita 3 a 4 semillas en ambos lados del surco; y vuelta, la distancia es a cada pie, se siembra en abril, para consumo familiar y venta. La segunda forma de la siembra, se realiza en los terrenos pendientes de las partes altas, las personas que siembran son mujeres y hombres, pueden ser mayores o jóvenes a partir de los 13 años de edad; se abre pequeños hoyos para depositar las semillas, de inmediato son cubiertas con tierra, mantiene la distancia de un pie de semilla a semilla y se siembra en la época de lluvia (enero y febrero).

Las habas se siembran en surcos y con yunta, similar a las arvejas.

La siembra del frijol y de la numia se realiza junto con la siembra del maíz en la parte baja y media de la comunidad.

La calabaza se siembra para consumo y venta. Las mujeres, varones mayores, jóvenes y niños participan en la siembra, hacen pequeños hoyos con el pico, en los lugares abonados con el excremento de los cerdos, luego depositan la semilla junto al maíz. Se realiza en época de sequia (agosto y setiembre).

Para la siembra del rocoto un miembro mayor de la familia forma almácigos en los recipientes viejos (baldes, ollas o lavatorios), donde se da las atenciones y el cuidado necesario para que puedan brotar y desarrollar las nuevas plantitas. Después de un tiempo, cuando tienen el tamaño aproximado de 5 a 10 cm. se realiza el trasplante, rompiendo los envases viejos que usaron y con mucho cuidado se coloca en los hoyos hechos en los bordes de la huerta. Se abona con estiércol de gallina y de cerdo. Se realiza en cualquier época del año.

19


d)

e)

El cultivo y recultivo

El cultivo de la papa se realiza tres veces. La primera es la raspada o deshierbe, consiste en sacar todas las hierbas que se encuentran junto a las plantas de la papa, se puede hacer con abono. La segunda, se llama ishuy, y se realiza en el mes de setiembre y se utiliza abono. La tercera se llama unkur (abrigar con la madre tierra) participan los varones mayores y jóvenes, ellos cogen con fuerza la tierra utilizando la pala especial (qashina lampa) con ella van echando tierra al lado derecho e izquierdo de las matas de papa, para proteger los tubérculos y no se extienda su raíz. Se realiza cuando la papa se encuentra en proceso de floración. La oca y el olluco se aporcan una sola vez.

El cultivo del maíz es similar al de la papa.

La arveja se aporca una sola vez.

El cultivo de las habas lo realizan los varones por única vez, utilizando la lampa, en estas actividades trabajan los mismos dueños. Algunos buscan la minka.

El trigo, la cebada y el lino se deshierba dos meses y medio después del sembrío. Esta actividad consiste en jalar las malezas con la mano, no se utiliza ninguna herramienta si la tierra está suave por efecto de la lluvia. Si las hierbas son muy tiernas se utiliza el kawshi (chuso) de tamaño pequeño. Participan los adultos, jóvenes y niños de ambos sexos. Para que las malezas no absorban los nutrientes de los cereales, se realiza en el mes de febrero y marzo.

La quinua se deshierba en el momento del aporque del maíz. Los varones a medida que van aporcando la papa o el maíz van jalando las malezas.

El control de plagas y enfermedades

Papa

20

Cebada

Rancha amarilla y rancha negra. Si la papa está casi madura, se cortan las ramas para que no llegue la rancha a los tubérculos. Helada. Se sahúma con restos secos de las plantas y con la karka (bosta de vaca y toro). La sahúma se pone en la cabeza de la chacra y en tierra no muy fértil (churu). El Polvillo (polvo amarillo) aparece por mucha lluvia. Se controla con ceniza. Qasra. Ataca a la cebada cuando ya está en espiga. En ambos casos se controlan con la cal.


Trigo

f)

La roya. La planta se vuelve de color amarillo, se combate regando y abonando. Polvillo (como polvo amarillo) se da por mucha lluvia. Se controla con la ceniza. Empaje. Se produce por la helada, ponen ramas de eucalipto en las chacras, en el centro y alrededor.

Arvejas

Yana qishya: Da por mucha lluvia. Es muy difícil de combatir.

Quinua

Es la planta más fuerte que no sufre de ninguna enfermedad en la comunidad. Se dice que es la planta de los antiguos dioses.

Tarwi y Habas

Rancha negra. Ataca y quema la planta. También hay gusanos parecidos al toro kuru (escarabajo), pica los tallos de la planta y se seca. Se controla usando ceniza.

Calabaza

Lo produce la helada y se controla plantando eucalipto y aliso.

Lino

Rancha amarilla. Se cura con ceniza.

Los cercos Los varones construyen los cercos con pencas, tunas, piedras, arbustos. Estos contribuyen a generar un microclima más benigno, que mejora las condiciones para la producción agrícola. También protege de la erosión de la madre tierra. La grama que aparece sobre el cerco es criada por la madre tierra, ella la protege, la guarda y la hace brotar en el momento que cree conveniente para los animales.

Cerco vivo

21


También usan el yacón junto a los sembríos de la parte baja, espanta a los insectos y en la parte alta el chocho protege los sembríos de la helada.Es una costumbre de los antepasados. g)

3.

Las mujeres antes de sembrar los productos se quitan el sombrero pidiéndole bendición al señor (pachakutiq) y a la patsa mama. Doña Reyna expresa con sentimiento:

“Diyosnintsiknachi mama patsantsiknachi musyan muruykushqaachawqa”

La siembra de las semillas se realizan en luna llena (pampa killa) para obtener buena cosecha, caso contrario, los productos se convierten en raíces sin producto, porque la luna se molesta.

La coca es sagrada y mensajera, marca siempre una pausa en el trabajo, la primera ceremonia de masticación (chacchado), es el empezaremos (qallarishun). Piden bendición a Dios para sus sembríos, sirve para darse ánimo en el trabajo de la siembra, venciendo los malos espíritus de la mañana, a media mañana hacen un alto para chacchar y así “endulzar” el trabajo (urya mishkinanpaq), el compartir se repite después de la merienda y al final del trabajo, después de cada compartir la coca se entierra preparando pequeños hoyos al borde de la chacra.

Rezan pidiendo bendiciones para que sus chacras críen los productos. Igual que los humanos, las plantas se asustan, sufren daño, se enferman y pierden su ánima. Para curarlas practican un ritual a fin que vuelva su ánima y la tierra siga vigorosa.

Cosecha a)

22

Los rituales para la siembra En los andes, los rituales son la máxima expresión de cariño y respeto, sobre todo, a la madre tierra y cerros protectores, a quienes se les considera como abuelos. También se hacen rituales a la lluvia, el granizo, las heladas, al sol, a la luna, etc.

La organización de la comunidad para la cosecha. Se organizan después de observar la maduración de las plantas y el comportamiento de la madre luna. Por la noche chacchan hasta las diez de la noche para ver en la coca, si la cosecha y la faena serán sin novedad, incluso, van planificando para el día siguiente. Al día siguiente se levantan muy temprano observando al waraq quyllur, casi a las cuatro de la mañana, el varón le da de comer a la yunta y las


damas prepararan el desayuno y la merienda, las mozas o jóvenes muelen la machka muy temprano, el desayuno (almuerzo) es acompañado con papa sancochada, sopa de harina o un caldo y con utsu rupay (ají dorado). Las amistades y familiares se sientan en círculo para tomar los alimentos, a los que ayudan en la cosecha, se les paga con el mismo producto (payllay o miyay), en caso de los granos es el selmi, también se paga con el mismo producto, midiendo con mates grandes. b)

La cosecha de papa, raqacha, arvejas, maíz, trigo y cebada.

El corte del tallo unas dos a tres semanas antes de la cosecha de la papa ayuda a que los tubérculos maduren más rápido. La mata o yura de la papa es aprovechada como forraje para el ganado vacuno.

Muy temprano preparan los costales, la yunta, el yugo y la taklla. Los varones se distribuyen los trabajos que requieren de mayor fuerza, llevan el arado y la carga, mientras las mujeres, niños y niñas recogen la papa, que remueve la yunta. Algunos que se sintonizan con la patsa mama, encuentran papas grandes llamadas kuway, y se las llevan consigo. Durante la cosecha juegan con papas podridas o ismu. La yunta abre los surcos y las cosechadoras recogen la papa en mantadas. Construyen el horno para la watya y entierran la papa para la merienda. La cosecha de la mitska es en el mes de noviembre. La cosecha de la campaña grande es época de sequia (mayo). Después de la cosecha se busca las papas que quedaron enterradas en la chacra, a esta acción se llama kallpakuy.

Las mujeres cosechan raqacha escarbando por los costados del surco con el kawshi.

Las arvejas se cosechan en dos tiempos. En la primera recogen las arvejas verdes que es comercializada y en algunos casos utilizada para el consumo de la misma familia. Ayudan a cosechar las personas mayores y jóvenes de la comunidad. La segunda forma es en seco; es decir se recoge la arveja con toda la mata y antes de la salida del sol (tsaqa) se traslada a la era. Si las arvejas están sembradas junto con el trigo se seleccionan al momento de cortar los tallos. Se golpea la mata con un palo (wiruna) hasta que la arveja salga. Separan el shaqllu (residuo de arverja). Se ventila con recipientes viejos (haqrash). Las mujeres con las escobas de ichu y cancha lagua (asqaq qura) van separando la arveja de los desechos. Esta actividad se realiza en luna llena.

El maíz se cosecha en época de sequia. Forman arcos en diferentes espacios de la chacra. Antes cortan los tallos largos casi a 20 cm. del

23


tronco, para permitir una mayor exposición de las mazorcas al sol. También separan la mazorca de la planta con la tipina (palitosimilar al cuchillo). Las personas participan a partir de 12 años.

Arcos de maíz.

En la cosmovisión andina, todo tiene su ánima. Se cree que los granos de maíz con su ánima, son más nutritivos, dan más energía para trabajar la chacra y duran más en el almacén familiar; en cambio, el maíz sin ánima, llena pero no nutre y se acaba rápido. El mote que se consume después de un sepelio es llamado el tipimuti.

El trigo y la cebada tiene el siguiente proceso:

La preparación de la era se hace en junio para la trilla, se riega el lugar donde corre el Wayra Lorenzo, luego se lleva a las ovejas a dar vueltas por todo el espacio regado, ellas pisan hasta que el suelo esté compacto, (mama patsa puqunqanyaq). Lo hacen desde las cinco de la mañana hasta las tres de la tarde. Participa toda la familia. En algunas lugares ya existen estas eras y su limpieza se realiza en menor tiempo, pero el proceso es igual.

24

La cosecha se realiza en julio y agosto, aproximadamente a las cuatro de la mañana, con la compañía de la estrella waraq quyllur (estrella del amanecer), los varones salen a cortar los cereales desde el tallo. El trigo es más delicado, la cebada es más fácil de cosechar, en algunos casos cortan por la noche, porque de día con los rayos del sol las espigas del trigo se desprenden del tallo. En cada corte forman manojos, luego unen los manojos y forman los tersos, llevan a la era con burros o los hombres cargan en la espalda.

La pallapa es recoger las espigas que quedan en la chacra después del corte del trigo.

El lutskay es la trilla que se realiza con dos burros o con la yunta. Hacen pisar a los animales dando vueltas en círculo, volteando la espiga


del trigo. Las personas dicen: “fuera fuera…” para que los animales giren más rápido y el trigo se desprenda de la espiga. Luego se separa la paja del trigo con la horqueta (tashaq) y la pala. Se ventila para que el wayra Lorenzo separe el trigo. Cuando el trigo queda con pocas pajas se ventila con el haqrash (es el recipiente viejo)

La oca se cosecha en junio en la parte alta de la comunidad y participan los miembros de la familia. Con el kawshi se voltea a la tierra y luego se recoge la oca en costales.

La quinua y kiwicha se cosechan después del maíz, la planta de quinua o kiwicha húmeda se corta de la mitad del tallo, luego se traslada sobre una manta, se deja secar por espacio de cuatro o cinco días. Se golpea con mazo colocando una madera como almohada, se fricciona con las manos para ventilarla con el haqrash. Cuando ya está limpia cuidadosamente se llena en las talegas de tela.

Al igual que la quinua, al lino se le golpea en la cabecita de la planta con un mazo en una almohada de madera, los tallos se retiran para ser utilizados como escobas. Se ventila con mates viejos de arriba hacia abajo para separar el bagaso. El lino limpio se guarda en talegas, cántaros u ollas.

La calabaza se cosecha cuando está tierna o cuando el fruto cambia de color y su membrana se endurece. Siempre se deja un pedículo, que facilita almacenar en las qullqas.

25


Las cosechas de los diferentes productos es por épocas y por separado. Como dice don Cirilo Baltazar, ex presidente de la comunidad de Huapra: “De acuerdo a lo que cosechamos guardamos, porque la primera cosecha ya está un poquito guardadito ya no es igual al fresco, la primera cosecha la guardamos aparte, la segunda, aparte, la tercera aparte, a otro ladito.” c)

d)

26

El secado de productos

La oca y la mashwa una vez cosechada se deshidratan en el sol por espacio de tres a cuatro días para desarrollar la sacarina (azúcar)

La quinua, Kiwicha y lino se cortan cuando están maduros medio amarillos. Se deja secar de cuatro a cinco días.

El maíz se expone al sol en patios y techos de cuatro a cinco días, después se guarda en la qullqa, también se deja colgado bajo el techo (wayunkas) el tiempo necesario.

La clasificación y el almacenamiento Se realizan después de la cosecha para conservar los productos

La papa se clasifica y se guarda en nidos o depósito (qishu). Para el consumo diario se deja las papas dañadas, agusanadas o chauqada. Los muros del nido se preparan con pequeños terrones, en la base y alrededor ponen eucalipto, muña y cal en la última capa, para evitar la gusanera y la polilla. La ubicación de las papas en el nido es por tamaño, las más grandes (mondas) se guardan en una parte, las medianas en otra y las más pequeñas junto al orificio por donde se saca la papa. Las más pequeñas las consumen a diario.

El maiz se guarda en cántaros o aswanas, recipientes de arcilla de cuello angosto y ancho, cuerpo ancho para el almacenamiento y conservación por tiempo prolongado. Guardan también en los terrados, donde las mazorcas (wayunkas) son trenzadas por las hojas. Así adornan las casas. Las pancas y su coronta se guardan en el alar de las casas hasta la siembra. Se alimenta al ganado vacuno con la panca. La coronta sirve como combustible.


Las arvejas, el trigo y la cebada se guardan después de la cosecha en cántaros, ollas, costales o recipientes grandes con tapa para que no entren las ratas.

La calabaza se guarda en churakuna wayi (almacen).

e)

La comercialización Los varones y las mujeres mayores trasladan la papa de la campaña grande; asimismo, el maíz y el trigo para la venta en la ciudad de Marcará, Carhuaz y Huaraz.

f)

Uso de los productos

g)

Trigo

harina, pelado (chukaru muti), resbalado, tostado.

Cebada.

harina, pelado (chukaru muti), resbalado, tostado.

Papas

Verdes Peruanita Blanca Rojos Qillqay

Maiz.

Harina para la chochoca y para el pan, tostado (cancha), pelado (hara llushtu),

Rituales

Las cosechas de todos los productos mencionados se realizan en luna llena.

Se prepara la watya en buena cantidad, dando gracias al Señor y a la patsa mama. Por haber cosechado buena producción de papa se comparte con todos los presentes y se invita a quienes se encuen-

27


tran cerca a la chacra. Doña Margarita Salvador Francisco, natural de Huapra, dice:

4.

“kay dios yayantsik mama patsantsik bendicionninkunata churamun niyaami”.

Manejo de tierras de cultivo a) La previsión agroclimática Cada Huaprino tiene su propia y singular “conversación” con el clima. Conversa con cada componente del clima; es decir, con la lluvia, las heladas, las granizadas y los astros. También conversan con las plantas, los animales y las deidades. La conversación con las señas, se realizan todos los días del año siguiendo una estrategia determinada fundamentalmente por el acontecer del ciclo climático y las diferentes actividades que demandan el ciclo agrícola (Enríquez 2005). El viento poco violento se presenta en junio; si es muy impulsivo en cualquier mes del año, porque hay desequilibrio del hombre con la naturaleza. A veces los hijos pegan a los padres, se pelean entre compadres y comadres, entonces la naturaleza se molesta y se manifiesta en forma violenta, para evitar más casos, las personas mayores hacen sonar los machetes sobre piedras, que viene a ser una comunicación de arrepentimiento (shucuki). Para evitar la helada plantan eucaliptos y alisos alrededor de los sembríos, también tienden ropa vieja, se llama waallu. Esta prevención se realiza en la pampa, sin embargo, la helada escapa para dañar los cultivos, pero los sabios de la comunidad tienen otro conocimiento que consiste en incrustar en la punta de los palos largos la cabeza del perro con la mirada hacia el hanan patsa y se planta al medio de la chacra. También se sahúma en la cabecera y en los lugares pobres de la chacra con yerbas secas, bosta (karka) y paja. La helada al mirar la cabeza del perro, se asusta y se retira. La helada aparece en los meses de sequia junio y julio. Si la helada es insistente es porque alguien ha sufrido un aborto provocado. Para no dejarla morir a la madre luna (eclipse), todos los hombres y mujeres realizan bullicios, tocan las ollas, las latas, las tapas, la campana y silban. Según doña reyna, gritan: “Killa mamantsik wanurin wanurin nirmi qayaykachaaya” (Nuestra madre luna se muere). También se pone agua en los peroles con yerba santa bien machacada, para que refresque a la mama killa. El año que muere la luna madre, mueren más mujeres.

28

Se dice que el rayo (Illapa), odia a los hombres que andan mal (diablo), a las mujeres embarazadas, al fuego, a las ociosas. Así cuenta doña Reyna:


“Taqay wamranaw kaykakpti nimarqan huk señora ayway puntanki raapidu ushata harqaami dañukikushunmi nimashqa, nuqanam wamra kar qilakurikushqa, taqaymannawna ayqiraykarqa, hayqarpamushqa limpu avellananaw quntatakur. Usharishqa uushallaata, llimpu hitaraykanaq asyaykar. Tsaypiq limpu desmayada hitaraykanaq kaa. Riyarkamunapaq limpu uushakunaqa hitaraykayaanaq” (Cuando fui niña, una señora me mandó atajar a las ovejas. Toda ociosa estuve corriendo. Ahí se cayó la oveja, y sonó como la explosión de la avellana. De ahí me quedé desmayada. Cuando desperté las ovejas estaban botadas). Cuando le cae el rayo a una persona y nadie le interrumpe, entonces la revive. El hombre (revive) nace de nuevo con mucha sabiduría. Se cree que cuando el rayo cae cerca de una mujer embarazada el niño nace con qashu shimi (labio leporino) La coca es una planta sagrada que controla la agresión climática que la altura produce en el hombre. En la altura chacchan coca para evitar el soroche o lugares fuertes. Hay algunas señales para la llegada de la lluvia, por ejemplo: cuando la luna está inclinada es indicio que va a llover (Kaynaw tikshukakuptinqa tamyantsikmi chaamunqa niyaa”; cuando el zorzal (yukis) canta yuk, yuk, cuando llueve el primer día del mes de agosto es buen año para la agricultura, cuando las arañas se cuelgan del techo es porque la lluvia está próxima, cuando el zorro hace su camino en las faldas del cerro, cuando aparece el arco iris alrededor del sol, cuando hace ruido el fuego en el fogón (tullpa), cuando los cuyes tosen porque se avecina la lluvia, cuando la estrella del amanecer brilla con intensidad antes de la siembra de la papa significa que será un buen tiempo para la siembra, y cuando los pajaritos del campo revolotean en bandadas. Hay también señales para la sequía, cuando el zorzal (yukis) canta usyak usyak, cuando el gusano toru kuru llega a la casa, cuando el arco iris aparece alrededor de la luna, cuando el zorro chilla antes de la puspas (primeras lloviznas) es para la sequía. Entre las señales para recibir visitas tenemos: cuando el gorrión canta chak, chak diciendo, cuando el cuy hace ruido como el sonido de la tos (chuqaqnaw), y cuando la libélula entra a la casa dándose vueltas. Hay otras señales: cuando están arando y la yunta se desata es señal que la pareja se va a separar, cuando se ve una culebra en la casa o el camino, es indicio de ausencia (muerte o viaje), cuando aparece una tarántula en la casa es indicio de ausencia, cuando canta el búho o el perro aúlla muy triste es señal que alguien del lugar morirá, cuando la paka paka llora de día es mal augurio (mal agüero), el encuentro con el zorrillo es señal que la persona no volverá a ese lugar, cuando el gato maúlla en el techo es para tener

29


problemas, y cuando la lagartija pequeña cruza por debajo de las piernas de la mujer es indicio de que tendrá un hijo varón. La mujer después de depositar la semilla de papa tiene que pisarla para que tenga buena producción, si la araña arrastra su bolsa con huevos durante la siembra de papa es señal que habrá buena producción, en la cosecha de papas se echan las mantadas al costal de abajo hacia arriba para que dure la cosecha, si es al revés se está echando al agua (mar) y dura muy poco la cosecha. b)

Los tipos de cultivo según pisos ecológicos Manejan dos pisos ecológicos diferentes: quechua y suni. La región quechua se considera a la parte baja (pampa) y media, es el piso ecológico del maíz; sin embargo, se siembra trigo, papa, arveja, calabaza, frijol canario, numia y caigua. La forma de siembra se realiza por surcos, porque son terrenos de cultivo con riego. La tierra es de color rojo y crema. La región suni es la parte alta, es el piso ecológico de la papa, pero también se siembra la oca, olluco y chocho (tarwi), habas, quinua y lino. La producción de los alimentos es con agua de la lluvia, el color de la tierra es negro.

c)

Las parcelas fragmentadas y dispersas. Cada familia de la comunidad tiene sus chacras, cada sector, tiene uno o más chacras o parcelas fragmentadas y muy dispersas. Hay chacras que solo producen tubérculos y cereales y otros sólo el maíz pintadito, arvejas o habas. Cada chacra tiene su época de sembrío, es decir cada una tiene su propia identidad. El cuidado del maíz es planta por planta y hacerlo sólo es posible en pequeñas chacras.

El maíz asociado con calabaza y arvejas

30

d)

Los policultivos Es la siembra de variedades de maíz en asociación con otras especies como: quinua, qiwicha, frijol, habas, numia y cerestaceas como la calabaza. Algunos de estos maíces son resistentes a sequías, otras a excesos de lluvia, de tal


manera que sea el año con poca lluvia o exceso de precipitaciones siempre se tendrá producción abundante.

Trigo con arvejas.

e)

La rotación de cultivos y terrenos La rotación de cultivos cumple muchas funciones en la comunidad de Huapra. La rotación básica (cultivo por años) es más o menos así: Eligen el terreno en función de los cultivos programados, en la parte alta para las plantas con raíces profundas (papa, olluco y oca), se siembran en terrenos descansados (el terreno se llama qallpa). Después de la cosecha de las plantas con raíces profundas, se siembran los cereales (trigo, cebada, arveja) por que la papa abona a la chacra. Se deja descansar la chacra por 3 años o más, aunque anteriormente descansaba la chacra entre 10 a 15 años. Para la siguiente siembra de papa, esto es en parcelas sin riego, los granos pequeños siempre cierran el ciclo. Descanso de la madre tierra

cultivo chocho de papa trigo descanso

papa

Descanso de la madre tierra

cultivo de papa trigo

papa

descanso

En la parte baja se siembra primero la papa con quinua o kiwicha, luego el trigo con arvejas y, por último, el maíz matizado con calabaza, arvejas, frijol, habas, quinua o hachís, en el rastrojo del maíz a veces se vuelve a sembrar la cebada para el pasto, luego las alverjas. Don Fausto Robles, de 60 años de edad, natural de Huapra explica: “Papata ayllurir a veces trigo, alverjata murullaa. Papata mururir, aylluriikur tsay qallpaman muruyaa, triguta, allwita, harata, Hara hananman a veces haralla tuman, wakinna tikraykaayan sachi triguta, papata

31


hurqurir. A veces triguta muruyan papata hurqurir, Alverjata muruyan papata hurqurir, wakin ari, wakinkunaqa mana”. (Después de recoger la papa a veces siembro el trigo o arveja. En la tierra madre después de la cosecha de papa sembramos el trigo, arveja o maíz. Encima de él a veces solo el maíz se da la vuelta). Los campesinos dicen que no toda papa se “enseña” en cualquier suelo, ni cualquier planta se asocia con otra, ni un runa se acostumbra en cualquier lugar. La chacra es expresión de empatía de sintonías entre diversas formas de vida que se estiman y amparan entre sí (Cultivos y saberes 2001) f)

El sistema de tenencia de tierras Ahora todos los comuneros son dueños, pero no en forma individual. El posesionario entrega las parcelas a los hijos que forman su propio hogar. Las parcelas son distribuidas de acuerdo a la cantidad de hijos que tienen, otros reparten las parcelas más grandes a los hijos varones, también hay hijos que emigran a otros lugares, en este caso algunos padres entregan las parcelas a los hijos que se encuentran en la comunidad, al hijo que atiende mejor a sus padres se le da la parcela más grande, los hijos cuando forman su hogar son inscritos como comuneros en el padrón de la comunidad y realizan todos los trabajos. La cantidad de parcelas es variada. Los dirigentes anteriores han tomado la mayor parte de la comunidad, otros tienen pequeñas parcelas, algunos tienen parcelas en la parte baja, media y alta, cada vez más los terrenos de cultivo se dividen en pequeñas parcelas. También hay terrenos a medias, esto consiste en que el posesionario se convierte en socio de otra persona para desarrollar las labores agrícolas. El posesionario pone el terreno y la mano de obra, en cambio el socio pone la semilla y el abono, en la cosecha ambos se reparten por igual. Se siembra dos veces, la segunda cosecha también se reparte por igual. Si se hace una sola cosecha el socio del posesionario se lleva la mayor cantidad del producto. Las versiones de doña Juliana mencionan que no hay terrenos de la comunidad para las futuras generaciones.

32

“Nuqakuna unay awilitukuna murushqanllatanam muruyaa, wakinkaqnachiri kay comunerukunapis repartinakuyashqa kay qipa kaqnam, nuqakunaqa unay awilitukunapa kaqllatanam muruyaa. Tsayllatanam wamrakuna yuriptin qam kayta, nirllanam muruyaa. Mamakuna partiyaamashqa pedazo, pedazo tsayllatanam muruyaa. Atskaq kayaptii tinkunnatsu chakra. Empadrunadu nuna kayaa. Ullqukaq maschaw quedan, warmi kaq menoschaw quedan. Manam comunidaqa partiyaamantsu, kantsu comunidad, ushkashqanam comunidad. Comunero kayaa tsay naanikunallachaw, karreterakunata limpiarllam comuneruqa kaykaayaa. Chakraqa kantsu.” (Nosotros seguimos sembrado nomás lo


que nuestros abuelitos sembraban, otros se han repartido los terrenos de la comunidad, sembramos por pedazos lo que nos han dejado nuestras madres, cuando somos bastantes no alcanza, en la chacra somos empadronados.- los varones quedan en parcelas mas grandes y las mujeres en parcelas más chicas, no hay terrenos de la comunidad para que nos repartan. Somos comuneros solo para limpiar las carreteras, los caminos. No hay chacra). 5.

1.

Tecnología agrícola a)

Los sistemas de riego El riego se realiza en la parte media y baja de la comunidad, el riego depende del cultivo. Por ejemplo: la papa, el maíz, la arveja, se riega por los surcos, si son sembrados por boleo, el riego se realiza por tablas, los cereales se riegan por inundación en épocas de sequía, en época de lluvia se deja correr el agua por un canal grande. El riego es mayor para sembrios de maíz y papa. Riegan generalmente en horas de la noche.

b)

Las herramientas agrícolas Las herramientas que se utilizan son diferentes para cada actividad. Para la tsakma se necesita el pico, la barreta, para el barbecho se necesita la taklla, el yugo, la punta, qarawanku o sinchu (soga hecha de cuero del toro que sirve para amarrar la punta en el arado); en el sembrío se utiliza la taklla, el yugo, la punta; en la cosecha de cereales se utiliza la hoz; en la cosecha de maíz se utiliza la tipina (palito similar al cuchillo) y la hoz; en la deshierba de cereales se utiliza el kawshi y hoz; en el aporque de tubérculos se utiliza el Kawshi y la lampa; en el riego, se necesita la lampa.

3.1.2. CRIANZA DE ANIMALES

La crianza del cuy La casa del cuy se llama puku, construidas debajo de las bicharras, con puertas muy pequeñas. Los cuyes hembras y machos viven con sus crías, en la cocina porque toman el humo que sale del fogón, como dice don Mauro: “quyaytam upun hakaqa, al cuy pequeño se le llama uyush, a las jóvenes se les llama malta, a las madres mamankuna y a los machos jóvenes se llama mishki mikukuy a los cuyes machos maduros se llama kututu y cuando la familia no tiene cuy macho para aparear con la hembra busca prestado de los vecinos”. Se les alimenta en la mañana y en la tarde con alfalfa, cebadilla, paja, trébol, shuqlla, puchpus. La responsable de alimentar a los cuyes es la madre del ayllu.

33


Viven juntos, las madres paren en el puku, cuando el cuy hembra está por parir, el cuy macho empieza a tejer la gorra, llorando shik, shik, shik. Luego de los gritos del cuy macho, la hembra pare media hora después. a)

Prevención y curación de enfermedades. La chuchuya es parecido a la pulga y se encuentra en el pelaje del cuy. Se cura con ceniza y manteca de chancho. La peste del cuy produce la hinchazón de la barriga ocasionando la muerte del animal. Para prevenir la enfermedad se rosea toda la casa con ishpay puqushqa (orina podrida) que se pone en una olla de barro, en la puerta de la cocina. Para prevenir las enfermedades del cuy se desinfectan con cal los rincones de la cocina, debajo de la bicharra, el puku; además se quema caucho.

b)

Beneficios del cuy El cuy se consume en la época de siembra, en los cumpleaños, en las fiestas patronales y cuando hay visitas especiales. El guano del cuy se utiliza para abonar la chacra.

c)

Comercialización El cuy se vende para satisfacer las necesidades de la familia.

d)

Rituales Se utiliza para curar las enfermedades. Se pide, orando a Dios, superar los males que aquejan a las personas. En la cabeza del cuy se encuentran huesitos pequeñísimos que tienen la forma del cuy y se llama llullu uyush; lo entierran en el puku para que se incremete la cantidad de cuyes. Algunos sabios ponen la planta hapallan shaakuq en el puku con este mismo propósito.

2.

34

La crianza de las gallinas Su puku está ubicado en el exterior de la casa, los pollitos tiernos duermen en una canasta o los tapan con un sombrero para que crezcan abrigados y se desarrollen pronto. Se los alimentan con el maíz morocho partido o el maíz que se cultiva en la chacra. A las gallinas se las alimenta con cebada, trigo y maíz. Las gallinas chuscas ponen 11 ó 12 huevos luego incuban en el puku. La reproducción es en época de lluvia. Luego de tres semanas revientan algunos huevos, de doce huevos, aproximadamente, nueve o diez son pollitos.


a)

Prevención y curación de enfermedades. Se cura dándoles de beber agua con limón o pasando a la lengua de la gallina limón y sal. Este proceso se le llama shama. Se hace tomar infusión de eucalipto con ajo y el ishpay puqushqa. Se las baña ligeramente la cabeza y las alas con ishpay puqushqa (orina podrida).

b)

Beneficios de la gallina La carne se consume en diferentes potajes, en especial en la sopa de llunca. Los huevos se consumen en la alimentación cotidiana de la familia.

c)

Comercialización Llevan gallinas, gallos y huevos al mercado de Marcará, Carhuaz y Huaraz para la venta.

d)

Rituales Cuando compran pollitos, les enseñan su nueva casa, como dice don Mauro:

“kaymi wayiki le enseñamos un rinconcito al igual que al perrro y gato.”

Para que calme la peste de los pollos, entierran un pollo vivo en una de las esquinas de la chacra, para que la patsa mama no siga castigando a los pollitos. 3.

La crianza de las ovejas a)

El pastoreo Cada familia en su chacra pastea sus animales después de la cosecha, en la parte baja; en cambio, en la parte alta, el pastoreo es en el campo, donde el pastor hace su choza para cuidar a los animales y en la tarde los llevan al corral para el sachi. Los que tienen pocos animales, los amarran dentro de sus casas.

Pastoreo en terreno descansado

35


4.

36

b)

Reproducción Buscan a los machos más grandes. Al macho se le conoce como carnero o mocho y a la hembra como china uusha. Para mejorar la raza de las ovejas, compran de la feria machos de raza mejorada, las hembras paren después de seis meses.

c)

Trasquilado de lana Si el carnero es chusco, se trasquila cada año, si es rambo cada dos años. Para trasquilar la lana de oveja, primero se panca o se amarra sus tres patas con la soga, una queda libre para que no se hinche su barriga. Se empieza a cortar con tijeras especiales por la pierna y la barriga. Se realiza en luna llena, en mayo, para que la lana sea abundante y sirva para el hilado, de lo contrario, se rompe el hilo. En el trasquilado participa la familia.

d)

Señalización Se hace de diferentes formas, para que no se confundan con las ovejas de otras personas. El corte se realiza en la oreja de la oveja, con un cuchillo y en forma de flor. Shillpi (corte vertical) o zigzag. También se marca con aretes de hilos de colores.

e)

Prevención y curación de enfermedades. La alicuya (mashra) es un gusano pequeño que ataca al hígado de la oveja. Para combatirla le dan sal, manteca o aceite comestible para que elimine el gusano.

f)

Beneficios: La carne de la oveja sirve de alimento a la familia, el pellejo se utiliza como cama, la lana para el hilado y el tejido de prendas.

g)

Comercialización Los animales maduros son vendidos en el mercado y el dinero sirve para cubrir las necesidades básicas de la familia.

h)

Rituales Para cada actividad piden a Dios con una oración y cuando quieren vender rápido a la oveja, la azotan con ruda macho.

La crianza del chancho El chancho tiene un chiquero distante a la casa de la familia. Es pequeño y tiene una altura aproximada de un metro, con paredes de adobe, puertas de madera y techo de teja. Se alimenta de papas podridas, de papas pequeñas sancochadas (después de la cosecha de papa), de gusanos que encuentra en la patsa mama y pastos naturales. Para engordarlos les dan afrecho después del pastoreo. Les dan de comer en recipientes de piedra tallada (muchka) y morteros de jebe, por ser muy destructores.


Para la reproducción buscan al chancho maduro, al que llaman “verraco” o padrillo, La chancha pare a los 04 meses y dos veces al año.

5.

a)

Prevención y curación de enfermedades. El chancho se enferma de cólera porcina, los bañan con orina podrida y les hablan rascándoles la panza para que se tranquilicen. Otra cura es empaparles el cuerpo con jugo de calabaza y darles de comer la misma calabaza hervida con la raíz de la penca.

b)

Beneficios: Se consume la carne, la manteca y la mushinga. Se prepara lechón, chicharrón, jamón y charki.

c)

Comercialización Es una actividad importante para generar recursos económicos. Se practica el trueque

d)

Rituales Para castrar el cerdo primero invocan a Dios, para que no se infecte los escrotos. Se realiza en luna llena.

La crianza del ganado vacuno El ganado vacuno se cría en la chacra, algunos tienen corrales al lado de la casa y otros realizan el pastoreo libre en la parte alta. Se alimenta de rastrojo, alfalfa, grama, paja, ichu y pajonal. Cuando se termina el pasto se les da las pancas y/o paja seca, Estos mismos alimentos se da a la yunta para que trabaje bien. Para la reproducción se buscan al mejor padrillo en la parte baja; pero, cuando están en la parte alta libres, no hace falta eligir al padrillo. Los machos sirven a las hembras solo durante el tiempo de celo que dura de 2 a 4 días. Las crías nacen después de nueve meses. A los toros los amansan para que trabajen en la chacra con el hombre. Al toro hosco se le une con otro arador. También unen dos toros chúcaros, una persona jala del yugo o de la asta de uno de los toros, otra va direccionando el arado con su chicote. Esta acción la realizan entre tres o cuatro personas (varones y mujeres), en lugares planos para que no se malogre el animal. a)

Prevención y curación de enfermedades. La Mashra (alicuya) es el gusano que aparece en el hígado del ganado vacuno y para contrarrestar la enfermedad les dan de comer sal con ají. El Panzaptin es cuando el ganado está estreñido. Les curan dándoles de beber el líquido de la penca (blanca o negra) que se obtiene golpeándo con una piedra; o las hojas de la tuna, que se pican en trozos.

37


La hinchazón de la panza se cura golpeando la barriga del animal con el llanki o con el poncho cocido con hebras grandes. El ganado tiene que estar parado. Don Darío Octavio Baltazar, de 54 años de edad, natural de Huapra dice: “Kerosenin quyan carbonta aqaykur, kay nina carbun arushqa tsayta aqakacharkur, tsaywan bajarin pacha hakaynin. (Si no baja el hinchazón se le da un poco de querosene con carbón molido). b)

Beneficios: La carne y la leche sirven para la alimentación, el pellejo para la cama, las grasas para cocinar, la cola para guardar los peines, su excremento para abonar la chacra y sirven de yunta para arar la tierra.

c)

Señalización Los marcan con cintas de colores en la oreja, esto cuando va a la parte alta (hallqa).

d)

Comercialización Su comercialización es esporádica, es una actividad que genera ingresos económicos.

e)

Rituales Pocas familias tienen la Illa (es una piedra con apariencia de toro o vaca), es una deidad a la que alimentan con azúcar y coca, de lo contrario se traslada a otra casa. La illa se encuentra en el lugar donde viven las reses.

3.1.3. EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL 1.

Los patrones de crianza por grupos etareos. a)

La crianza de niñas y niños de 0 a 2 años. A esta edad, la madre les da mayor cuidado, los bebés siempre se encuentran en la espalda o pecho de la madre; es decir, el calor de madre a hijo o hija esta presente en todo momento. Jugando arrancan el cabello de la madre o muerden el pezón, en este caso la madre que cría corrige al bebé.

38

Cada vez que el niño se porta mal, la madre le pellizca suavemente la oreja del bebé. El bebé no lo repite, pues piensa que él mismo se está lastimando.


39

Crianza de llullu wambra Alimentan al bebé con leche materna (llullu wamra). La madre primero prueba el alimento luego le da al niño, a medida que va creciendo dejan que el niño se alimente solo. Los llullu wambras visten con pañales hechos de casacas, pantalones viejos o polleras, sea varón o mujer, en la vestimenta está presente el rojo, para ahuyentar las energías negativas (mal de ojo). Las madres fajan la cintura de los bebés, para que tengan una cintura muy fuerte. A los más tiernos, les fajan todo el cuerpo (pankar), para que duerman tranquilos y en el futuro tengan fuerza y sean hombres trabajadores. Don Mauro comenta: “Le cuidamos cuando orinan, les cambiamos su pañal, rompemos nuestras ropas viejas para pañal (ayu), cuando ya están caminando se amarra el pañal en la cintura” La madre acaricia al bebé durante la lactancia, saca la faja y con suavidad coge los brazitos, los estira cruzándolos y le conversa como si fuera una persona mayor. Las niñas y los niños conocen a su mamá y a su papá, sonríen a las personas conocidas y conversan con la madre u otra persona conocida. Al momento de fajar al bebé, la madre invoca al Señor haciendo la cruz encima del bebé. Pone wayruros en las manos del bebé para que no le ojeen. b)

La crianza de niñas y niños de 3 a 5 años de edad Son más independientes, caminan jugando con piedras y plantas, son muy habladores e imaginativos.Imitan las labores de los padres con juguetes que escogen de la naturaleza. Asisten al PRONOEI de la comunidad, quienes tienen la oportunidad, con vestimenta diferente al de la casa. Las madres preparan el fiambre (machca, shinti). A la hora de la comida en casa, comen solos, sin ayuda de otros. Comen lo que se prepara para toda la


familia. Solo algunas veces preparan algo especial para las niñas o los niños (leche de vaca y queso). Los niños se socializan jugando con otros niños, a veces pelean. Los amigos son los vecinos. Además mantienen una relación muy cercana con los animales de la casa (gato, perro, borrego y cuy) Elaboran sus juguetes con materiales de la zona (piedra cuadrada = carro); y asumen responsabilidades pequeñas, como dar alimento a sus animales domésticos. Cuando se enferman son curados por los sabios en medicina, quienes invocan a las deidades para sanar a las personas. c)

La crianza de niñas y niños de 6 a 12 años de edad Los niños después de tomar desayuno se van a la escuela llevando su fiambre (frutas, maíz tostado), después de salir de la escuela almuerzan en sus casas, si los padres están ausentes, se sirven solos el almuerzo. El trato a niños y niñas es diferente. A los niños se les asigna los trabajos diarios de la chacra y a las niñas los quehaceres del hogar. Usan el uniforme y las ropas sintéticas que compran en las tiendas cuando van a la escuela, la ropa en la casa es diferente, las mujercitas usan la pollera, el llanki. Los varoncitos usan las ropas viejas en la casa. Son responsables de algunos quehaceres de la casa, las mujercitas se dedican a cuidar a los hermanos pequeños, recoger pasto para los animales, lavar la ropa de los hermanos, preparar alimentos fáciles para la merienda; y los niños ayudan a sembrar, aporcar, regar y cosechar en la chacra, por la tarde algunos rajan la leña.

Niños huérfanos realizando labores 40

Los niños huérfanos o abandonados por sus padres, asumen responsabilidades de los mayores, realizan trabajos más rudos.


A los niños malcriados se les corrige con la correa del cuero de vaca, se azota tres veces en nombre de las deidades en la madrugada, para que aprendan a vivir en armonía con todo lo que les rodea. d)

La crianza de adolescentes entre los 13 y 18 años Son jóvenes que van al colegio, tienen más amigos, manifiestan habilidades sociales. En esta etapa, tienen preferencias por la comida de la ciudad. La ropa la escogen ellas y ellos mismos. Los padres compran lo que el hijo o la hija quieren. Para ello, venden los productos agrícolas o animales. La vestimenta habitual de las mujeres son polleras bordadas de diferentes colores, sombrero, blusa de colores y llanki. Pero cuando sale a alguna reunión se quita el sombrero y el llanki y se ponen zapatos. Los varones visten pantalones, buzos, zapatilla, zapatos, chompas y polos.

Vestimenta de la casa y reuniones Juegan con sus pares, son bromistas, les gusta poner sobrenombres a sus amigos. Se inicia el enamoramiento, los varones ya empiezan a fastidiar a las chicas o viceversa. Los varones recogen leña, pasto para cuyes y ayudan en la chacra. Las mujeres cocinan y lavan la ropa del padre, madre y hermanos, pastean, realizan bordados en manteles y tejen prendas. e)

Los patrones de vida de los 19 a 60 años Los adultos (awkis) por lo general tienen pareja e hijos (as). Son independientes. Por motivos de trabajo a veces se alimentan sólo dos veces al día, dejan pasar el hambre en el trabajo. Los que tienen coca mastican para mitigar el hambre y el cansancio. Los trajes típicos de las mujeres de Huapra son diversos, la que se aprecia en la ilustración corresponde a la madre soltera. Se viste diferente a las demás, sus pollera de bayeta, suelta, pegada a la cintura, de color rojo y con bordes azules en la parte inferior, sobre el sombrero lleva una manta (haku) para protegerse del calor, blusa con bobos en mangas, pecho y cuello; sombrero de lana de color blanco con una cinta gruesa de color celeste; en los pies usa el llanki y en las manos lleva el huso que armoniza con la vestimenta.

41


La mujer casada se viste diferente, usa sombrero castor (negro, marrón, azul, bayo), su haku se pone en la espalda, usa blusa y chompa, pocas polleras y en los pies lleva llanki. Las mujeres solteras usan sombrero castor con los cabellos sueltos, chompa, blusa, polleras bordadas, pantalón pegadito y llankis. Los varones solteros utilizan pantalones, polos o camisas, chompa y llanki, pero cuando van a la ciudad se ponen zapatos. En la casa están con ropa usada y en los pies llevan llankis, para las fiestas usan ropa más nueva, de colores brillosos y zapatos. Trabajan en la chacra, en el comercio o en otras actividades. Las personas en esta etapa de sus vidas pasan a ser comuneros y cumplen con todas las obligaciones. Participan de diversas actividades recreaciones tales como: fiestas familiares (bautizo, matrimonio y cumpleaños), fiestas de la comunidad (carnavales, fiestas patronales, semana santa, todos los santos, etc.), juegos deportivos en la misma comunidad y en otras comunidades; actividades cívicas del distrito y de la provincia. Realizan rituales como la limpieza del cuerpo y alma pasando por su cuerpo el cuy o huevo de gallina. Esto se realiza cuando sienten energias negativas. f) 42

Los patrones de vida de los 61 años a más Son los tsatsa, ya no trabajan en la comunidad, son considerados sabios de la comunidad, están llenos de saberes, algunos para movilizarse requieren de apoyo. Algunos ancianos se vuelven como bebés, entonces ya se quedan en la casa a cuidar los animales.


La alimentación es normal, pero algunos alimentos ya no pueden comer por la pérdida de los dientes, la comida para ellos tiene que ser suave (mazamorra de harina). La ropa de la mujer es doble porque se protegen del frío. Usan sombrero de lana con cinta gruesa y alrededor del sombrero llevan flores de color rosado. La pollera es de lana de oveja, su saco es bordado con flecos y blondas, en los pies lleva los llankis.Se encuentran al cuidado de los hijos e hijas. Las ancianas usan la lliklla, porque sienten frio por la espalda, acostumbran llevar en los brazos la canasta y el hilado. A veces recogen pasto, leña y cuando ya no pueden cocinar, les dejan el almuerzo preparado. En los trabajos comunales ya no participan, pero si quieren trabajan por su propia voluntad.

Participan en las fiestas cívicas familiares y comunales cuando lo desean, no beben, sólo observan y añoran los años que pasaron. Rezan todas las noches para dormir y antes de levantarse de la cama, generalmente, en las noches realizan ritos a los cerros con la coca y otras deidades. 2.

La preparación para la vida familiar y comunal Desde muy tiernos le enseñan a trabajar, así los niños jugando ya están practicando el trabajo, para ello los padres mandan a preparar herramientas e instrumentos pequeños, es una forma natural de aprendizaje. Los hijos participan en las faenas de la comunidad.

3.

La práctica de valores sociales y sanciones Las familias de la comunidad de Huapra, practican valores ancestrales, no permiten que se cambie las formas de convivencia,. Aplican sanciones de castigo a

43


los que incumplen, por ejemplo: cuando hay robo se comunican silenciosamente para agarrar al culpable y luego le castigan cruelmente.

1.

3.1.4. SALUD E HIGIENE

La higiene personal a)

Las limpias del cuerpo y del alma El alma y el cuerpo se limpian con las shuqmas del cuy o el huevo. El que realiza la limpieza del cuerpo y el alma con el cuy, fricciona tres veces el cuerpo del enfermo. Empieza por la cabeza hasta los pies, después de la limpia son diferentes los significados que expresa el cuy. A veces el cuy muere durante la frotación y es un mal presagio, comunica que el enfermo tiene un mal, fuerte, difícil de curar; en cambio, si el cuy sigue vivo después de la curación, el curandero lo degolla, luego saca la piel del cuy como una máscara. Si la piel tiene láminas blancas, es porque le ha pasado el frio. Si el hígado del cuy presenta rajaduras, quiere decir que el enfermo está mal del hígado y en una etapa avanzada. Y así va examinando los diferentes órganos del cuy asociándolos con los del enfermo. El cuy para esta limpieza tiene que ser del mismo sexo del enfermo. Se devuelve cada órgano del cuy a su lugar y se le llena con harina para que el enfermo se refresque y se sienta mejor. Al final el cuy se cuelga en el exterior de la casa y en una parte alta para que el mal no pase a otras personas. Esta es una práctica de sanación, de esta forma se limpia y purifica el alma y el cuerpo. Al concluir todo este proceso, el curandero receta algunos remedios preparados con determinadas hierbas. La limpia con el huevo de gallina de corral consiste en frotar todo el cuerpo de la persona afectada de susto u otra afección, luego se tira al rio para que se lleve el mal.

b)

La limpieza del cuerpo Hacen hervir toda clase de hierbas para bañarse, lo usan más las mujeres para que reciban la energía sana de las plantas. Así mismo para tener buenos dientes, se lavan con la planta akurma (cola de caballo) raspando los dientes. El cabello se lavan con el ishpay puqushqa (orina fermentada), para que estén sanos de la cabeza. También se lavan con la qaara (penca) y cactus gigantón, lo cortan en cuadraditos pequeños y sacan una especie de gel de su interior.

44

c)

La limpieza del vestido Lavan la ropa con agua de la quinua o con la lejía del pelado de cereales. En la actualidad están perdiendo este saber por la presencia de los detergentes


y jabones.Tienden la ropa sobre las plantas para secar con la energía del tayta inti

d)

2.

3.

Los rituales Curan el cuerpo y el alma rezando y pronunciando en voz alta “allipaqpis mana allipaqpis”.

La higiene del hogar a)

La vivienda Las casas se limpian sahumando con el ají, cauchos y jebes. Se queman para alejar las enfermedades de los animales y las personas. Las enfermedades sienten esos olores y se retiran. También se limpia con las escobas de los tallos de lino, cancha lagua y paja.

b)

Los utensilios de cocina Usan ollas (manka) recién compradas y se les enseña a ser vivas y ágiles, colocándolas en el fuego para que se quemen, luego se llena con agua fría y está lista para cocinar rápido (yachatsiyan).

c)

Los rituales Las sahúmas se realizan invocando a Dios y a la patsa mama.

La alimentación a)

Los productos utilizados por épocas, actividades y pisos ecológicos Los productos son utilizados en su mayoría de acuerdo a la época de la cosecha. Después de la cosecha de la papa, en la parte alta, preparan los potajes como papa sancochada con ocas y mashwa acompañado con el utsu rupa, mazamorra y humita de papa fermentada, picante de lino y machka de lino Después de la cosecha de trigo y cebada, se prepara el muti llushtu (pelado de trigo y cebada). En esa época se consume más las comidas preparadas con los cereales. En la parte baja preparan los alimentos de acuerdo a las cosechas como: la sopa de trigo, muti llushtu de trigo en mazamorra y

45


picante, sopa de llunka de trigo y mazamorra de llunka de trigo con leche, picante y sopa de calabaza tierna, mazamorra de calabaza madura, humita, parpa, chochoca, tamal, picante de numia, cancha de numia, picante de arvejas con papas, sopa de arvejas, sopa de habas, sancochado de habas tierno y maduro. b)

La recetas de platos típicos Los platos típicos más preparados en las fiestas de la comunidad son: En la fiesta de San Gerónimo preparan papa kashki (sopa de papa), mondongo, puchero, y llunka kashki En las celebraciones de la Semana Santa preparan sopa de zapallo con queso (locro) y mazamorra de pelado de maíz y trigo. Esta preparación se hace el viernes santo y para la pascua preparan papa kashki con chocho, pescado y cocha yuyo. Para los carnavales preparan el puchero y picante de cuy. En la fiesta de setiembre de Santa Cruz y San Miguel preparan mondongos, puchero con carne de oveja y chancho. Un plato típico es la cazuela y consiste en pelar la papa y sancocharla con sal; se pela el cuy con agua caliente y se lava con abundante agua, luego se frota al cuy con manteca y sal, se pone en un palo desde la boca hasta el ano, lentamente se dora en el carbón, se adereza con ajo y ají molido, y se sirve con las papas sancochadas.

Papas peladas para la cazuelada.

c) 4.

La prevención y curación de enfermedades a)

46

Los rituales Las mujeres antes de cocinar invocan a Dios y a la patsa mama.

El susto. Se cura de diferentes formas:

Se va a los restos arqueológicos de la comunidad, allí se soba todo el cuerpo del paciente con la tierra del lugar y luego se entierra debajo de una piedra haciendo la cruz.


Con el estiércol de cuy (mullka) se pasa a la persona que está mal, después se hecha al techo de la cocina en forma de cruz diciendo mantsakashqanta qayamii La camisita del bebé se moldea como si fuera un bebé, se pasa por todo su cuerpo y luego se le pone de almohada, duerme tranquilo y se recupera del susto. Con el ají también se pasa todo el cuerpo del enfermo. Luego se deja debajo de un árbol.

Después de haberse curado reposan en la casa y reciben la alimentación. Ese día no salen al aire libre. Esta curación se hace a partir de las cuatro de la tarde y el que cura es un sabio de la comunidad. b)

El alcanzo. Hay lugares pesados que alcanzan a los hombres y son: Machay hirka, para seguir caminando se dan fuerza ellos mismos, anteriormente tenían que darle un puñado de coca para poder pasar.

c)

La diarrea. Se toma la hierba medicinal wallpa orégano o el culén con el orégano.

d)

La parálisis facial. Van a los baños termales de Chancos y para entrar a la cueva se lleva molle y eucalipto. Permanecen de 15 a 20 minutos.

e)

La hinchazón estomacal: Toman asqaq qura (cancha lagua)

f)

La ladeadura. Cuando se ladea el estomago del niño, el o la curandera de la comunidad, diagnostica tocando el pulso o frotando con el cuy el cuerpo del enfermo. Con el untu del chancho se frota la barriga del enfermo como si se recogiera todo en el ombligo. Al final se amarra con una faja el estómago y se deja por 2 días.

g)

El dolor de cabeza Se amarra con eucalipto y matico. Si el dolor no calma, se emplasta con papa rallada y un poco de sal. Las hojas de la chuchu qura también alivian el dolor de la cabeza.

h)

El Shillki El sillki se hace de tres tipos. Primero, al enfermo se poner de cuclillas y el sabio presiona la espalda del enfermo con sus rodillas para que cierre las aberturas. El segundo, es de pie, el enfermo se tapa la cara con las dos manos, el sabio levanta al enfermo presionando los brazos y la espalda. El tercero, es cuando el enfermo está en posición horizontal sobre las frazadas, el sabio con las palmas de las manos presiona la espalda del enfermo y

47


cierra la abertura. La abertura de la cabeza se cierra moviendo suavemente la cabeza hacia atrás y adelante o se jala los cabellos con fuerza. i)

Los disloques y las fracturas El yachaq toca la parte afectada, diagnostica si es disloque o fractura. Si es disloque, pasa el kuru washku. (La culebra remojada en alcohol) y luego busca el nudo desviado para que lo devuelva a su lugar; y si es fractura, acomoda con mucho cuidado el hueso, lo suaviza con la grasa o alcohol de culebra (kuru washku) y luego amarra enrrollando la parte afectada por un tiempo determinado (uno a dos semanas), dependiendo de la fractura.

j)

Las picaduras de animales venenosos La picadura de la araña se cura con el sumo del limón y la sal o el moco. La picadura de la avispa se embadurna con las heces de la res alrededor de la zona afectada. La picadura de abeja se cura con una bolsa de agua fría.

k)

Las heridas Las heridas se curan con manteles blancos. El mantel blanco se quema, luego se amolla hasta que esté bien triturado y con la ceniza se cura las heridas, también usan la tela de la araña y el ollin de las ollas.

l)

Las inflamaciones La dentadura se desinflama con las lágrimas de pino y ciprés. También se cura con la alfalfa y con un gusano pequeño de color blanco que se encuentra en los árboles de aliso, colocándolo en la muela agujereada.

m) Los rituales en cada uno Para curar todas las enfermedades se invoca al Señor Divino y a las plantas para que sane el enfermo.

1.

3.1.5. EXPRESIONES CULTURALES

Los cantos y bailes Los cantos son de acuerdo a las épocas de festejo: San Isidro, carnaval, navidad, Semana Santa. Existe un baile propio de la comunidad, aquí participan un soldado y una rabona con sus caballos. Los protagonistas son varones vestidos de mujer, ellos van bailando, tomando chicha y van contando muchos chistes para hacer reír a los demás. Las canciones son de género vernacular (huaynos). La vestimenta de los danzantes es de colores, tienen pañuelos de lana. Las cantantes usan pollera bordada de lana y los cantantes usan saco y sombrero.

48

Los instrumentos típicos son: La roncadora y la quena con su tambor., Estos instrumentos musicales se tocan en los hanchakuy; cuando los obsequiantes de


toros, ovejas y cuyes, trasladan sus obsequios a la casa del mayordomo. La caja flauta la tocan para el carnaval. Las bandas “San Isidro” y “La Única de Huapra” salen a tocar cuando hay contratos en su comunidad o fuera de ella. 2.

La literatura popular a)

Los relatos y mitos Huapra era propiedad de hacendados. Eran dos hermanos, por lo que Huapra estaba dividida en dos partes. Los pobladores vivían en Huapra porque trabajaban para los hacendados, pero los patrones agraviaban a los trabajadores y a sus hijos. La población se organizó para evitar los abusos. El Mayoral convocó a una reunión a los trabajadores a escondidas, fue asi que acordaron entrar en guerra con el patrón; al día siguiente, de nuevo se reunieron, acordaron cosechar para ellos mismos toda la cebada del patrón y despojarle de todo sus bienes, pero uno de los trabajadores, era el chismoso, él le había contado todo el acuerdo del pueblo. Entonces el día indicado el patrón mandó 15 policías, algunos trabajadores estaban cosechando la cebada y otros estaban sembrando la papa, llegaron los policías y el pueblo se levantó contra ellos. Los policías dispararon, murieron dos personas e hirieron a tres. El mayoral resultó herido en los dos pies, este hecho indignó a las mujeres y fueron quienes salieron al frente contra los policías, ellos al ver que eran tan aguerridas, se fueron corriendo hacia Marcará, las mujeres les persiguieron hasta los baños termales de Chancos. Ese día empezó el juicio con los hermanos hacendados Mario y Lejoncio López. Con el Gobierno de Juan Velazco Alvarado los trabajadores se convirtieron en propietarios y luego en comuneros. Huapra lleva ese nombre por sus mujeres aguerridas.

b)

Las Leyendas Las apariciones de animales por las noches, en lugares de Palta Qaqa, ichik tsaka y a la vuelta del cementerio llamado Pukara Hirka, son leyendas. Dicen que son personas y que andan por la noche. Hay puquiales como el Chichic Puquio, Yerba Santa Ura y el de la entrada de la plaza que no se puede beber en épocas de lluvia. Estos puquiales se mueven como si en el interior hubiera temblor tampoco se puede beber de las paqtsas (pequeñas cataratas).

c)

Las adivinanzas Existen muchas adivinanzas relacionadas con los componentes de la naturaleza. Como nos cuenta don Pedro Evaristo: “imallaqa, imash wak tsimpa kay tsimpa qimllanakun” [Que será, que será este frente y ese frente se guiñan] la respuesta es el siqsi (es una planta: la cortadera).

49


“Imallaqa, imash maman atsapiqa wawan chillin chillin” [Que será, Que será su madre despeinada y su hija coquetona] la respuesta es la putska (uso el hilado) Las adivinanzas se cuentan en las familias, en los trabajos o cuando juegan con los amigos.

3.

d)

Los poemas Dedican poemas muy confidenciales a las mujeres, las comparan con flores y con la mama killa.

f)

Las canciones En las fiestas los comuneros cantan muy alegres al compás de la música. Las mujeres cantan en voz alta cuando van a pastear los animales. Las personas maduras cantan la canción “China María” y “Naranjita de Huando”. En Semana Santa cantan canciones religiosas en castellano y quechua.

Las actividades festivas a)

Actividades familiares Las fiestas familiares son los bautizos, cumpleaños y matrimonios. Participan familiares y amigos. Para el matrimonio los padres del novio buscan al padrino y la madrina, ellos gastan más que los padres de la mujer, para ello entregan su derecho a los padrinos con una oveja, cuyes, gallina, llunca, papa y ají. El día del matrimonio los invitados se reúnen en la casa de los padrinos, con la banda van ha sacar a su ahijado de la casa, allí toman agua con pan. Luego pasan a la casa de la novia, comen llunca con haka picante, después se van a la misa. Al día siguiente es el hatun qaray, y lo realiza el novio. El kamachiku (el servidor) entrega un pan en forma de wawa al padre de la novia. A las once de la noche el papá del novio entrega un cántaro de chicha, dos botellas de alcohol, wawa y su banderita al papá de la novia.

b)

50

Actividades comunales: Las fiestas comunales son:

La fiesta del Carnaval, La celebran los envarados. Hay tres cargos: el Alcalde Penadeo, el Campo Mayor y el Campo Menor. Estos organizan la fiesta con la ayuda de otras autoridades (teniente, agente, tesorero, panteonero y procurador de calvario y procurador de imágenes); primero baja la cruz el Campo Mayor; la subida del domingo lo hace el Campo Menor; y la subida de lunes, es decir el carnaval del calvario grande lo hace el Alcalde. En esta fiesta preparan la llunca, pescado seco, papa y repollo.

La fiesta de San Gerónimo, se festeja el 4 y 5 de mayo, a veces con corrida de toros.


51

Reunión familiar

1.

San Isidro Chacarero, es una fiesta que celebran los comuneros de acuerdo a una lista. Es obligatorio ofrecer una misa.

Corpus Cristi, no hay una fecha fija; se celebra en cualquier día del mes de junio.

Fiesta de Todos los Santos, se celebra los primeros días de noviembre. Cada familia prepara panes, picante de cuy, puchero, tuqush y pelado de trigo. Estas comidas se preparan el primero de noviembre y se pone para los difuntos en una mesa hasta el despacho. Esto dura tres días, algunas comidas que se sirve para los muertos se comen, el resto se da a los animales de la casa (perro o gato). Margarita dice:

“Llapan santupaq tanta masata rurayaa, wawakunata, llamitakunata rurarirnin, almapaq nirmi llapanta rurayaa”

. Santa Cruz y San Miguel, es la fiesta más grande Se realiza el anchayki, consiste en llevar al toro con una lliclla en el cuello, a las ovejas y cuyes adornados con banderas. Los obsequiantes van bailando al compás de la roncadora. El mayordomo da el encuentro a los obsequiantes. A cada uno le entrega un balde de chicha con una botella de alcohol.

3.1.6. ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNAL

La organización familiar Predominan las familias extensas conformadas por padres, hijos, abuelos, nietos, tíos, sobrinos, etc. y en menor cantidad por familias de tipo nuclear (padre, madre e hijos). Existen familias desintegradas por situaciones económicas y


machismo; las madres solteras, los abuelos o parientes cercanos asumen roles complementarios de la familia. Las funciones de las familias son de acuerdo a los trabajos que se realizan en la casa y la chacra. Los padres y madres tienen la función de velar por sus hijos y por la naturaleza. 2.

La organización comunal La comunidad elige entre sus pobladores sus autoridades comunales. Hay un presidente de la comunidad que se encarga de convocar a las reuniones, planifica las faenas comunales y participa en las reuniones de la municipalidad. El Varayoc o Alcalde Penadeo trabaja junto con el Agente Municipal y Teniente Gobernador, realizan mantenimiento de carreteras y canales de riego, convoca a reuniones en casos de emergencia o para algún trabajo que se debe realizar. El Agente Municipal coordina apoyo de la municiplidad distrital. Y el Teniente Gobernador contribuye a la solución de conflictos en las relaciones familiares, vecinales y comunales. Trabaja con el Gobernador del distrito

1.

3.1.7. TECNOLOGIA ANDINA

La tecnología agrícola La transformación de los productos lleva tiempo y está en función de los ciclos climáticos. Los productos desde la cosecha pasan muchas transformaciones. La papa para el tuqush seco es seleccionada, remojada en agua permanente, luego es retirada del pozo para ser deshidratada, almacenada, molida y utilizada. El maíz para el tuqush seco es seleccionado, remojado en agua permanente y retirado del pozo para ser deshidratado, luego almacenado molido y utilizado en el consumo.

Cosecha del tuqush

52

Para conservar el trigo por varios años, se lava después de la cosecha. Es una práctica ancestral que la realizan principalmente las mujeres con ayuda de los niños y niñas de la familia. El insumo básico para este proceso es la ceniza.


53

Lavado del mote de trigo Es el maíz seco y enraizado (deshidratado e hidratado) en un pozo, después de haber reposado por espacio de quince días, está apto para preparar la chicha de jora. El proceso de transformación natural de la jora es practicado desde la época de los incas quienes la utilizaban en sus ceremonias religiosas y rituales. En la actualidad se hace en toda la región andinas del Perú. La chochoca es el maíz semi-cocido, secado al sol y molido. Con este proceso conservan el maiz por varios años. Es una práctica ancestral. y es importante tener el maíz recién cosechado. Se utiliza maíz blanco.

Maíz recién cosechado y desgranado El charqui se prepara de carne de res o de cerdo. La carne debe estar en buenas condiciones. La carne se expone al sereno cubierto de sal, luego se seca en el sol y se almacena en lugares ventilados con ingreso de aire. El queso es la leche transformada en una masa blanca con sal, lo realizan generalmente las mujeres de la comunidad. Es un derivado de la leche, su elaboración es artesanal y en pequeñas cantidades. 2.

La castración del chancho Se castra a los cerdos con la ayuda de los miembros mayores de la familia. Si la luna está llena se castra, en caso contrario no se castra. Se necesita navaja o


cuchillo y soga. Al chancho o verraco se le amarra las cuatro patas con la soga y se corta la bolsa de la criadilla. Se desinfecta con orina de una persona o ceniza. Generalmente se castra para que el animal engorde y su carne sea agradable. 3.

4.

Tecnología textil a)

La transformación de la lana Después del trasquilado se forma el vellón de la lana y luego se lava. La lana se coloca en agua hervida tsapurintsik por porciones. Para no quemarse se usa un palo (cashpi). Después de sacar del agua hervida se sacude, se golpea con el mazo, se enjuaga en abundante agua fría, se tiende y se deja secar. La lana seca se recoge sacudiéndola, se vuelve suave para estirarla (escarminar), y se hila para la confección de prendas.

b)

Los tejidos El tejido de las frazadas, bayetas, ponchos y pantalones son diferentes. Existen 4 lizos: Uno para la bayeta, es la más fina para la frazada más abierta, para el poncho el lizo es intermedio, para la frazada y para pantalones es parecido a los lizos de la bayeta.

La tecnología artesanal a)

Las sogas Se prepara de la penca que es remojada por un tiempo de un mes. Se lava golpeándola sobre una piedra y una vez deshilachado se teje.

b)

Las hondas Los sabios tejían las hondas con colores fuertes y con dibujos de diferentes motivos para que el arco iris tenga miedo. De la misma forma para los niños y personas adultas tejen la faja de colores brillosos para alejar las malas energías.

c)

54

Los cucharones de madera Son elaborados con la madera de aliso. La madera se recoge en luna nueva, para que sea suave en el tallado (wishlla).


5.

Construcciones a)

Construcciones de cosas, casas, (wayi, chuklla) En la construcción de casas trabajan en equipo, se ayudan entre familias y vecinos, y se practica la reciprocidad. Los varones jalan adobes, labran la madera para el terrado y preparan la tsaklla. Las mujeres preparan el almuerzo y ayudan llevando agua para el barro.Hacen fiesta cuando termina la construcción de la casa (Wayi ushay).

Techado de casa.

b)

Apertura de caminos (chaki naani) se conversa con los vecinos, los parcelarios de la chacra y autoridades, se ponen de acuerdo para la apertura del camino y dan las facilidades necesarias.Pikukunawanta kaychaw rurayaa.

c)

Construcción de canales de irrigación y acequias El canal de irrigación se origina en la catarata de Yulaq Yaku, que pertenece al sector de la comunidad de Vicos (Honco Pampa). Su ancho aproximadamente es de 1.20 cm, abastece a varios lugares: Qinranca, Recuayhuanca, Pampamaca, Yanama y San Miguel de Aco. La limpieza del canal se hace después de la lluvia (mayo), los pobladores de cada lugar tienen sus topos para la limpieza del canal. Este canal de irrigación es herencia ancestral, se ha mejorado con la ayuda de los propios comuneros. Estos canales y acequias son estabilizados con vegetación para la prevención de la erosión y destrucción por acción del agua. Para evitar este hecho en las orillas y zonas adyacentes la estabilizan con vegetación herbácea (grama, penca) en algunas partes; y en otras, por acción de la polinización se han desarrollado algunas plantas que no son destruidas, porque estabilizan el canal de regadío. Esta práctica favorece el crecimiento de arbustos que sirven de leña a la población. Las acequias son construidas al costado de las chacras. Las acequias de ladera son protegidas con una barrera viva de pencas y uña de gato, con el objeto de frenar la fuerza del agua y filtrar los sedimentos.

55


3.2. REGIÓN APURÍMAC - CHURRUBAMBA

3.2.1. LA CRIANZA DE LA CHACRA

Es una de las actividades primordiales del poblador andino; pues, vive para esta crianza y el fruto de esta crianza, le da vida. Es un dar y recibir en mutua relación de reciprocidad. La chacra, desde el corazón andino, es más profunda. A la chacra se ingresa con respeto, ritualmente haciendo la sahumaspa (humeando con ciertos perfumes naturales), tinkaspa (brindando con chicha u otra bebida cariñosamente con la pachamama), saymaspa (brindándole comida ritual a la naturaleza) y mencionando palabras que brotan en el acto; como afirma el comunero quechua de Andahualas Vicente Alcarraz: “¡Ayyyy Pachamama, Santa Tierra, qamraykum hamuni. Kay usuq churikikunata wachasqayki ruruykikunawan uywaykamuwanaykipaq, kay tragollayta chaskiykullaway!” (¡Ayyyy Madre Tierra, Tierra Santa, por ti he venido. Para que a estos tus hijos que no tienen, me los críes con los frutos que parirás, recibe este trago”). (Mendoza Bellido, Alfredo; 2005:29). Cada poblador andino tiene un estilo peculiar de manifestar su cariño a la pachamama, a la chacra, a los productos, a los apus tutelares de la familia y de la comunidad, haciendo probar a la madre tierra hojas de coca quinto (enterrando en la cabecera de la chacra), brindando un vaso de chicha, una copa de trago (esparcen al suelo), un poco de cigarro (si hubiera), y a su vez, invocando su apoyo para que la chacra de los mejores frutos para el bienestar de la familia. 1.

56

La preparación de las chacras


En cada época del año realizan actividades específicas de convivencia con la chacra; desde el despertar de la chacra (rikcharichiy) hasta la cosecha (kawsay huqariy). Tiempo que transcurre de manera cíclica. El yarqa aspiy se realiza en todas las comunidades andinas, generalmente, después de la cosecha o antes de la siembra con la participación de toda la población, encabezados por el cargonte6 o capitán y las autoridades comunales. Tiene el propósito de mantener limpios los canales o acequias por donde discurre el agua para el uso de las personas y de los animales, así como para el riego de las chacras. Para la realización de esta actividad cuentan con: lampas, palas, picos, bandera, instrumentos musicales (pito, bombo, quena, cornetilla), coca, trago, chicha y tuqra7 “El capitán junta a todos los regantes en una asamblea y coordinan la fecha de la limpieza del canal o acequia principal, ese día los participantes encabezados por el capitán parten con acompañamiento musical. El capitán lleva la bandera en alto en señal de inicio del yarqa aspiy, una vez llegado al ojo del manante, de donde parte el canal de riego, realizan la tinka8 a los Apus para comenzar el trabajo programado. Las medidas llamado como tupu para cada faenero lo señala el comunero más antiguo acompañado por un niño en base a los mangos del pico, pasos, etc. A las diez de la mañana realizan el tuqrapay convidando la chicha, trago y coca; luego prosiguen con el trabajo. Llegada la hora del almuerzo, las esposas les sirven a sus parejas las viandas que prepararon y también brindan la chicha y el trago. Terminado el almuerzo las mujeres regresan a sus hogares cantando porque les invitaron unas cuantas copas en señal de agradecimiento por haberles llevado la comida o tablay9. Por la tarde o al finalizar la faena, todos van a la casa del capitán juntamente con los músicos cantando y bailando con mucha alegría. Después del festejo se escoge al próximo capitán para que al año siguiente se siga practicando la costumbre10”.

6 7 8 9 10

(Testimonio de Juan Rodas Antay, comunidad de Natividad, distrito Huancaray, Andahuaylas)

Persona responsable de conducir todas las actividades para el desarrollo de la actividad agro festiva. Alcaloide preparado a base de tallo y hojas secas de quinua que el agricultor andino después de la cosecha lo quema y prepara una especie de masa que lo deja secar en forma de bolas, para consumir acompañando a la coca. Primeras gotas de chicha o aguardiente que se ofrece con los dedos a los apus y a la pachamama antes de beber. Comida que se sirve al mediodía. Testimonio sobre Yarqa aspiy de Soto Ccorahua comunidad de Laramarú, Kishuará, Higinio Vera Barrio Masingara, Huancarama – En la investigación “Saberes y Tecnologías Locales – Saywa, 2006). P. 54

57


Los procesos de la crianza de productos sigue los siguientes pasos: a)

La limpieza de la chacra La época de la siembra se inicia con la preparación del terreno. En esta actividad, con ayuda de herramientas como rastrillos y picos, se recogen las piedras, se queman los rastrojos, se hace el chacmeo11 alrededor de la chacra, finalmente se hace el arreglo y limpieza de la acequia para el riego. Generalmente en esta actividad participa toda la familia, incluyéndose a los niños quienes realizan tareas adecuadas a sus edades, las niñas ayudan a la mamá a cocinar en la mañana y en la tarde todas las mujeres también ayudan en la chacra.

b)

El abonamiento El estiércol de ovejas, llamas, alpacas, vacas, inclusive el de las gallinas que se acumulan en los corrales, son utilizados como abonos, a fin de mejorar la producción de manera natural; de igual modo, el de los cuyes. Para ello se almacenan en un lugar determinado, que puede ser un lado de la misma chacra; si está cerca o de los corrales, ahí se mantienen por un tiempo, hasta el momento de abonar, que a veces es cuando descansa entre siembra y siembra, o cuando se realiza la misma siembra, como en el caso de la papa y otros tubérculos, en los que se intercala entre semilla y semilla con el abono. Otras veces, especialmente los abonos de cuy y gallina se van echando a la chacra cercana cada vez que se hace la limpieza.

c)

El riego Algunas chacras no tienen riego, se siembra conforme llegan las lluvias. Otras sí tienen riego y usan agua de las acequias administradas por una junta de regantes, conformada y elegida por las personas empadronadas, que pueden ser de una o más comunidades. “En una asamblea general se fija la tarifa y el turno de regantes. El dueño del terreno acude al domicilio del tesorero en horas de la madrugada para sacar el recibo, que lo entrega al “tomero”12, quién autoriza, distribuye y hace el seguimiento respectivo. El regante conduce el agua por la acequia hasta su chacra, donde realiza el riego, con la participación de toda la familia, en ayni 13con otras familias y otras veces con apoyo de peones14”. Usan lampas y/o picos pequeños que les permite abrir los caminos por donde discurre el agua regando en su totalidad la chacra, El tiempo de riego depende del tipo de terreno, así el arenoso requiere más riego que el ligoso o arcilloso. Luego del riego se deja la chacra por un tiempo prudencial para proceder con la siembra.

58

11 12 13 14

Remover la tierra a base de pico o lampa Persona encargada de controlar los turnos y orden en el uso del agua de riego. Ayuda recíproca “hoy por ti mañana por mí” Testimonio sobre qarpay de Francisco Ccorisapra Córdova comunidad Puiso.


d)

La roturación Es una primera etapa en la preparación de la chacra, en terrenos nuevos o descansados. Si el terreno tiene grama se hace el chacmeo con pico; las champas se voltean y se dejan por un tiempo para que las gramas y tierra se suelten. Después se junta la grama seca y se quema, otros lo abonan “watyando” (quemando) los terrones con grama. También roturan con yunta cuando el terreno está húmedo por la lluvia. Así la chacra queda removida y suelta para cualquier cultivo.

Descansando después de roturar la chacra 2.

La siembra a)

La selección y preparación de semillas

Tubérculos: papa, olluco, oca, maswa. Se seleccionan las semillas; para ello: •• Extraen la semilla del lugar donde se almacenó (trojes, taqi), •• Escogen los tamaños regulares (ni grandes ni pequeños) y sanos •• Quitan las yemas crecidas, •• Calculan la cantidad de semillas que va a sembrarse, de acuerdo al tamaño del terreno, •• La semilla seleccionada la trasladan en costales o mantas a la chacra.

Almacenamiento de masula seleccionada

59


b)

15 16

60

17 18

Granos y cereales: maiz, frijol, trigo, cebada Después de la cosecha, los granos y cereales son almacenados en diferentes recipientes: en taqi15, en puyñu16, en maqma17, en qullqa18, en la marka (es el segundo piso de la casa, hecho de carrizo tejido y sirve de depósito para el maíz y otros productos). La encargada de sacar la semilla del taqi, es la mamá, lo hace con mucha veneración y pidiendo permiso a los apus, a la pachamama y a los granos o cereales, luego entrega a las que van a echar la semilla; para lo cual, usa como recipiente balde, canasta o en su falda, en el caso del maíz y frijoles. En el caso del trigo y la cebada, entregan a las personas que tienen buena mano secreto para echar la semilla.

La siembra Desde tiempos remotos los andinos sabían sembrar papa, oca, olluco, maswa en surcos; maíz, quinua, kiwicha, al boleo. También sabían qué productos crecen bien y dan buenos frutos en cada piso ecológico. Asimismo, sabían cuándo es la época propicia para sembrar tal o cual producto, realizar los cultivos, la cosecha; y la propia naturaleza y el cosmos se encargan de “dar señales” para realizar diferentes actividades agrícolas.

El sembrío de la papa Siembran en surcos verticales, oblicuos y horizontales, de acuerdo a la ubicación de la chacra, reconocen el tipo de tierra de sus chacras y saben qué producto se puede sembrar en tal o cual chacra.

Los hombres por lo general abren los surcos y las mujeres ponen la semilla y tapan con tierra, esto es muy visible en el caso de los tubérculos.

Aún existen tierras comunales, destinadas para la siembra de toda la comunidad, siembran rotativamente tanto en variedad de cultivos como en el usufructo de la chacra. Al respecto tenemos el siguiente testimonio:

“En la comunidad sembramos papas con el sistema de laymi, es decir, cada año a los comuneros nos reparten por igual una extensión de terreno para roturar y sembrar. En el terreno destinado para la siembra hacemos surcos con picos, luego con el pico hacemos pequeños huecos donde se ponen las semillas, encima colocamos champas

Taqi, es un depósito hecho de rastrojos de quinua, de cebada, de trigo, tejidas y de forma cilíndrica sin base ni tapa. Se ubica en un piso plano y en su interior se almacenan productos como el maíz, trigo, cebada, haba, arbeja, frijol, etc. Puyñu, vasija de arcilla cocida de tamaño pequeña o regular, en el se almacena quinua, haba, arbeja, maíz, frijol, entre otros, cuya boca se asegura bien para evitar que entre alguna enfermedad, humedad, o bicho. Maqma, vasija de arcilla cocida grande. Qullqa, depósito hecho del cuero de la llama, alpaca o de cabra con boca muy pequeña (tamaño de la botella), en el que se almacena achita, quinua, arbeja, frijol seco. Herméticamente cerrado conserva muy bien los productos.


(terrones con paja) y golpeamos las kurpas (terrones) con las qasunas (especie de combas pero de madera). Terminada la siembra levantamos un cerco general alrededor del laymi, ya sea con piedras o con champas y eligimos un kamayuq19 para que éste cuide la chacra de los daños, granizada, otros”. (Testimonio de Juan Rodas Antay, comunidad de Pomacocha, Andahuaylas)

19

La siembra del olluco, la oca y la maswa El varón con el pico abre los surcos y la mujer carga la semilla en una manta, coloca en los surcos una o dos semillas de olluco, oca, o maswa cada veinte centímetros, aproximadamente, luego con sus pies cubre las semillas con tierra. Otra forma es cuando el varón con el pico abre un hoyo y al hoyo bota la mujer la semilla y el varón con su pie tapa con tierra, y así sucesivamente logran sembrar todos los surcos.

La siembra del maíz Oreado el terreno proceden con la siembra. Tienen previsto a los aradores, casi siempre propietarios de bueyes destinados a la yunta, a los que les proporcionan la chala de la cosecha con el compromiso de que deberán arar el terreno en la siguiente siembra; en caso de que no dispusieran por algún motivo de los animales necesarios, están obligados a conseguirlos y presentarse puntualmente el día destinado para el trabajo, a veces acompañados de un ayudante que dirige por delante al par de bueyes. También prevén a las personas que van a echar la semilla (siempre son mujeres), la semilla (remojada, para asegurar el brote), los chacmeadores que con pico preparan los lugares al que no llega la yunta, la bebida (chicha o refresco) y la comida (generalmente sopa de maíz pelado).

Para iniciar el trabajo, todos hacen la tinka con la chicha (derramar un poco de la chicha sobre la tierra), pidiendo a la pachamama y a los apus para que el trabajo sea bueno y haya buena producción. Luego proceden con la primera pasada de la yunta llamado barbecho que puede ser en dirección norte-sur o este-oeste, dependiendo de la ubicación de la chacra; lo que concluye al medio día, para darse un descanso y servirse el tablay o almuerzo, después toman chicha y aguardiente, algunos mastican coca. A los bueyes se da de comer alfalfa o chala seca y se les hace tomar agua. Según la extensión de la chacra ya se sabe cuántas yuntas se requieren para terminar en un día la actividad.

En la tarde, se realiza la siembra propiamente dicha, que consiste en arar o abrir los surcos en sentido contrario al barbecho, algunos

Kamayuq, es la persona encargada de cuidar las sementeras del laymi de los daños (caballos cerriles, vacas, ovejas, etc.) y de los fenómenos atmosféricos.

61


acostumbran echar la semilla por detrás de la yunta, otros delante; en ambos casos, en una pasada se echa semilla y la siguiente es para taparla. A continuación el arador abre 2 ó 3 surcos muy distanciados llamados melgas, donde los dueños, en el momento o al día siguiente echan otras semillas como: cebada, habas, arvejas, frijol, quinua, kiwicha o tarwi; éstos sirven de puntos de referencia en los trabajos de hallmay y kutipay.

Familia en plena siembra de maíz

Tanto en la mañana como en la tarde, cada cierto tiempo se dan pequeños descansos, en los que se da de beber a los trabajadores. Terminado todo el trabajo se ofrece bebidas a los aradores, a las semilleras y a todos los que participaron en el trabajo; se da el pago pactado y las palabras de agradecimiento por parte de los dueños.

La siembra de frijoles Los frijoles panamito, rectín y caballero como maíz del valle se siembran en las partes bajas, quebradas y con preferencia en aquellas chacras pedregosas. Cuando las lluvias tardan en llegar se siembra en enero, pero hay años en que se adelanta la siembra en diciembre y se cultiva en enero. Los niños en esta actividad tienen su propio rol de echar semilla. El poroto (fríjol andino) de multicolores se siembra en zonas templadas en los surcos que dividen las melgas de maíz, ello para que el poroto se acompañe en su vida con el maíz. Para el poroto, el maíz es su soporte para no enredarse.

62

La siembra del trigo y la cebada La siembra se realiza al boleo, consiste en echar la semilla de trigo con la mano tratando de que caiga al suelo de manera esparcida y uniforme. Para tapar con tierra estas semillas, existen varias técnicas, una de ellas es el “aspiy” o “tallma” (voltear la tierra tratando de cubrir las semillas con la tierra), usan lampa o pico, generalmente en laderas o pendientes pronunciadas. Si las chacras están en pampas o


lomas utilizan la yunta20 para tapar las semillas esparcidas. Los niños ayudan en la tallma, adelantan a la yunta. La cebada se siembra por lo general en terreno secano y en las partes altas de las quebradas; el trigo siembran en zonas templadas. El tallo de la cebada tierna se parece al del trigo, al crecer tiene mayor cantidad de espigas y los frutos tienen la cáscara más áspera y gruesa.

La siembra de la kiwicha y la quinua Tradicionalmente estos productos se sembraban al boleo y junto con el maíz, papa o habas, en las melgas y otras veces en el borde de las chacras, pues se cultivaban solo para consumo familiar. Últimamente por la mayor demanda y el apoyo de algunas instituciones se está sembrando como monocultivos por surcos, cuyas cosechas ya son comercializadas.

Sembrío de kiwicha (Foto: Hugo Carrillo Cavero)

La siembra del tarwi También este producto es sembrado en poca cantidad, en las melgas de otros productos y a veces en pequeños terrenos en descanso. Para ello hacen hoyos en surcos muy distanciados en los que se colocan 3 a 4 granos que se tapan, luego no requiere de mayores cuidados. Si se siembra muy junto desarrolla mucho follaje y no así frutos.

Monocultivo de tarwi en la comunidad de Churrubamba 20

Manual del Calendario Pluricultural, Moisés Cárdenas Guzmán, P. 7

63


c)

El hallmay Una vez realizada la siembra, cada producto requiere cuidados especiales, uno de ellos es el hallmay (primera lampa, aporque o cultivo). Se realiza más o menos al mes de la siembra, dan estabilidad a la planta acomodando con tierra alrededor de ella o en los lados de los surcos, cortan la hierba que haya podido crecer en este tiempo.Usan lampas anchas especiales para este trabajo.

“Se inicia con los preparativos (chakrakuq21), la dueña de la casa prepara la chicha dos días ante del trabajo programado con ayuda de las vecinas, también alistan los productos para la comida, el varón se encarga de conseguir trabajadores, para ello visita con su trago “kupachikuy”22 a las personas que van a participar en el ayni. Se asegura de tener las lampas o pide que cada persona vaya con la suya. El día de la faena, toda la familia se levanta muy temprano desayunan sopa de maíz. El padre recibe con su chicha y su trago a los peones, eligen a la persona que será la encargada de servir la chicha cada dos horas para animarlos en su trabajo. Cada trabajador tiene una determinada superficieo surcodel cual se encarga, trabajan en competencia, hasta terminarla faena. Las señoras en casa preparan el almuerzo, siempre es un picante de papa, regresan a casa para preparar la cena. El hombre llega a su casa con todos los peones ya casiborrachos y la esposa les recibe con unas copas más de trago23”.

64

21 22 23

Dueño o persona que hace trabajar la chacra Ofrecer bocados de aguardiente al solicitar colaboración (ayni) en los trabajos Testimonio sobre hallmay de los chakrakuq de la comunidad Sonoca, Pacobamba y distrito de Huancarama.


65

Cultivo de maíz o sara hallmay

d)

El recultivo Es el segundo aporque denominado “kutipay” en el caso del maíz y “qutuy” en la papa. Se aumenta mayor cantidad de tierra alrededor de las plantas o en los surcos, para evitar que al crecer se caigan y los tubérculos estén cubiertos suficientemente. Este recultivo lo requiere la papa, olluco, mashua, oca, maíz, no así las arvejas y habas. La organización del trabajo para el recultivo es igual al del hallmay que puede ser con ayni o minka.

e)

El deshierbe Consiste en quitar la hierba mala o maleza que crece compitiendo por luz, espacio, agua y nutrientes con los sembríos. Una de las formas de controlarlo es a través del cultivo y recultivo. A veces hacen deshierba manual o con lampa.

f)

El control de plagas y enfermedades El poblador andino tiene muchos conocimientos sobre las enfermedades de las plantas, por eso combaten ni bien aparecen estos males, de acuerdo a su visión y utilizando los productos que le ofrece la naturaleza. También saben protegerse de algunos depredadores (perdiz, zorrino, loros, etc.). La rancha es una enfermedad que ataca a la papa, las hojas se ennegrecen incluso los tallos, como si estuvieran quemados, se produce por excesivo calor o frío. Para combatirlo realizan el ritual denominado unquy wischuy o unquy despacho que se realiza como sigue: “El sabio o yachaq realiza la sayma para preguntar a los apus a través de la coca cómo y a donde va a botar la enfermedad de los cultivos. Los dueños con toda su familia recogen las hojas con rancha de su cultivo (habas, papa) y lo juntan. Esa noche el yachaq realiza nuevamente una sayma para los apus, colocando grasa de llama, maíz blanco molido, hojas de quinua, coca e


incienso en panca de maíz, lo envuelve y amarra con la misma panca y lo quema. Al día siguiente de madrugada hombres, mujeres y autoridades del pueblo se dirigen al lugar indicado por el yachaq, con músicos que tocan arpa y violín, cargando las hojas con rancha recogidas. El lugar es distante de la casa del dueño, una vez allí todos hacen la tinka de aguardiente. Finalmente al son del arpa y violín deben bailar todos con mucha fuerza y alegría, para que se vaya la enfermedad; de lo contrario, vuelve y puede acabar con los sembríos”. g)

66

24 25

Los rituales para mejorar la producción El hombre y la naturaleza en el ande están muy ligados, manteniendo una relación de complementariedad y reciprocidad, por ello para iniciar cualquier actividad realiza rituales de ofrenda ya sea de petición o agradecimiento a la pachamama y a otras deidades. Entre estos rituales tenemos:

El pagapay “Primeramente se pide permiso al Dios todopoderoso para realizar el trabajo, se abre el paquete del despacho. En el centro del papel blanco se traza una cruz con lapicero azul, enseguida se escribe el nombre de la santa tierra a donde se ha de poner la pagapa, se redacta toda la intención para que haga producir lo sembrado; se hace la petición abriendo la mano dando invocación de esta forma “Madre mía, santa tierra, tierra pura, tierra virgen recibe esta ofrenda de parte de tu hijo . . . (nombre del ofrendante) te ruego que hagas producir lo que ha sembrado (papa, maíz, etc.), te invita con todo corazón”. Luego se adorna con claveles y rosas, enseguida se pone todo estéticamente en forma de una estrella, al final se escogen 24 kintus24 de coca agarrando con las 2 manos se ofrece a la tierra soplando en forma de silbo, se pone encima cuidadosamente, se dobla el papel y se cierra amarrando con hilo blanco, se entierra en el centro de la chacra y sobre ella se echa vino especial siempre suplicando a la tierra a que haga producir la sementera. Al final, se hace una challa o tinka25”.

El tinkay “El tinkay a la pachamama se realiza siempre con motivo de pedir y de dar intenciones recíprocas. Generalmente se realiza para sembrar en chacras grandes; el dueño de la chacra la noche anterior dio el sayma a la pachamama, antes de empezar el trabajo se realiza el tinkay a la semilla que se halla en un costal abierto al borde de la chacra; se juntan los peones, el dueño varón y mujer se sacan el sombrero y de rodillas hacen la tinka con trago o chicha, mencio-

El “kintu” básico consta de 3 hojas, la más grande y alargada representa a los Apus o deidades masculinas, la mediana y redondeada a la Pachamama o deidad femenina, y la más pequeña y alargada a la humanidad. Testimonio sobre pagapay de Jaime Carbonelli Tuiro, comunidad,Paulina Velasque de Guacho, comunidad, Pumararcco, distrito Pacobamba, Alejandrina Orihuela, distrito Huancarama.


nando el nombre de la chacra y nombre de los cerros del entorno, se echa un poquito a la semilla y con el dedo se hace el tinkay pidiendo que dé buen producto y los proteja de todo mal que se pudiera presentar y que sara mama no haga caso y se defienda. Luego los peones hacen el tinkay, previamente han designado al masa o yerno del dueño de la chacra a quien en sentido de broma cortan un pedazo de su ropa, gorro o sombrero y lo ponen al centro de la semilla, en seguida se ponen las flores en sus sombreros y en el yugo de los toros que ya están amarrados para arar. El tinkay se hace en copas especiales o en unas pequeñas vasijas de barro en forma de toros; para chicha en tinaja adornada con flores, cada quien hace el tinkay con el dedo, pide algo a la pachamama para que no se malogre el sembrío: no haya qayqa, ni pacha, ni les dé aliento la pachamama, dando buena producción de maíz para la alimentación de la familia. En cada descanso con los primeros vasos de trago o chicha se hacen el tinkay, igual se pone los kintus de la hoja de coca debajo de la tierra en parte no visible para el trabajo. Todo brindis a los apus o a los espíritus se hace probar para tener buena planta; o sea, siempre con la intención de reciprocidad”. (Testimonio de Alejandro Chávez, comunidad de Natividad, distrito Huancaray, Andahuaylas)

Comunidad de Churrubamba: Don Manuel Buitrón y su familia en el escarbe de la papa. Haciendo la tinka antes de iniciar el trabajo.

“Una vez amarrada la yunta en la chacra y antes de empezar el trabajo programado, el dueño llama a los minkantes, se juntan formando un círculo al borde de la chacra, el sabio extiende una manta en el suelo y sobre ella pone la coca y escoge los coca kintus. Levanta los coca kintus con las dos manos y dirigiendo a los Apus lo sopla para luego servirse una copa de aguardiente, posteriormente lo rosea en toda la chacra y otro poquito invita a la tierra. Luego suplica a

67


los demás minkantes para que hagan el mismo proceso y pidan a los apus para que la siembra tenga una buena producción26”.

3.

26

68

27 28 29

El despacho haywakuy “Este ritual se realiza a media noche, cualquier día del mes de agosto. El yachaq sale de la casa del dueño a la chacra llevando consigo: coca, quri libro27, quri lazo, incienso, cañazo, cigarro; al llegar al lugar empieza a chacchar coca28, a fumar el cigarro y a tomar unas copas de cañazo, como antesala al ritual, luego coloca en un papel el incienso, el quri libro, quri lazo, es cuando llama por su nombre a cada uno de los cerros aledaños pidiendo abundancia en la producción de la chacra. Una vez hecha la invocación a los apus procede a quemar el despacho. Finalmente retorna al domicilio del dueño donde es retribuido económicamente”. (Testimonio Serafina Cruz Tito distrito Huancarama, recopilado por Juan Meléndez)

La cosecha a)

La organización de la comunidad Se organizan en asambleas para la cosecha debido a que sus terrenos son contiguos lo que facilita que entre todos realicen la cosecha chacra tras chacra. Otros lo hacen organizándose en ayni. Actualmente se está perdiendo el trabajo colectivo, cada dueño ve la mejor forma de organizar el trabajo de la cosecha.

b)

La cosecha de tubérculos, granos y cereales.

La cosecha de la papa Es una de las actividades de mayor envergadura. La cosecha constituye el resultado de los cariños y cuidados que el hombre ha brindado a la crianza de la papa, a la pachamama y a los demás elementos de la naturaleza. Ahora ha llegado el momento de recibir los frutos de la pachamama, para la alimentación de la familia andina.

“Para toda actividad, antes de iniciar la cosecha o escarbe, se ponen 3 kintus de coca y se brinda aguardiente a los apus y a la tierra. La fecha para la cosecha de papa se determina en asamblea general para hacerlo solo en 2 ó 3 días, el instrumento que se utiliza es la rawkana 29para no dañar el tubérculo. Se organizan de manera que

Testimonio sobre tinkay de Gregorio Berrocal, comunidad Huarmipama, Abancay; Pedro Condorcuya, comunidad Vischingay, Kishuará. Piedras pequeñas fáciles de desmenuzar, muy brillantes, de diferentes colores, que se usa en diferentes rituales. Masticar la coca Herramienta rústico de trabajo especialmente hecha para no dañar tubérculos en el escarbe.


todos cosechan casi la misma cantidad, con diferencias que no se notan, luego colocan en costales y se los llevan cargando en sus caballos o acémilas. En sus casas los guardan en trojes (depósito especial en kawitu30 hecho de chachas31 con base de paja. Así la papa dura sin malograrse todo el año. El pago al kamayuq se hace en producto, cada comunero que sembró la papa le da un surco para que se escarbe, así junta la cosecha de varios surcos.” (Testimonio de Eudes Laymi de la comunidad de Pomacocha, recopilado por Juan Rodas Antay)

Cosecha de papa

Horno para watya en “papa allay”

La cosecha del maíz Se realiza aproximadamente a los 6 meses de la siembra y tiene las siguientes etapas: •• Sara rutuy: “chuqllu wayllunkaptinqa saraqa rutunañam kanqa”, significa que los frutos están maduros o en su punto de cosecha cuando se cuelgan del tallo, es entonces que se cortan con la se-

30 31

Catre o lecho rústico a base de palos y chaclas Árbol de tronco retorcido

69


gadera o “rutuna” y juntan a distancias regulares formando los camellones. •• Sara arkuy: una vez terminado el corte se hace el “arku” que consiste en juntar todos los camellones en un solo lugar, colocando cada uno en tres partes, quedando hacia el suelo la parte del corte y en el lado superior la parte de las “parwas”32 formando una especie de cono, sobre esta base se van colocando todas las demás evitando que se caiga. Esta forma de colocar permite que en caso de lluvia el agua se escurra y no se pudran. •• Sara tipiy: después de algunos días se realiza el deshoje, cada uno coge una cantidad y se coloca a cierta distancia donde se despanca el maíz ayudándose con una “tipina” confeccionada del tallo de durazno (de preferencia) o hueso, de aproximadamente 15 cm. raspado por un extremo el cual se introduce a la parte superior del fruto y se jala hacia arriba para dividir la panca en 2 partes que permiten deshojar con mayor facilidad y evita dañar las manos. Luego se separa la mazorca.

La chala es colocada alrededor del arco en forma circular y las mazorcas al centro en el tendal, sobre paja o retama previamente colocada, permanecen hasta ����������������������������������� secar completamente, siendo volteadas periódicamente. Durante el deshoje de maíz se encuentran mazorcas con características peculiares a los que se les da significaciones diversas, que en sí son señales, entre ellas:

•• Asikuq sara: es la mazorca que tiene los granos reventados,“añalaw mama sara asirukusqa, chaynaqa willkaykikunakama sumaqta uywakusunki”, quiere decir que este producto brindará al dueño alimentación y bienestar hasta sus generaciones posteriores. •• Ataw: la mazorca en este caso solo tiene 4 hileras de granos ubi-

70 32

Flores del maíz que tienen forma de ramillete.


cados solo hacia 2 lados dándole forma aplanada semejante a un ataúd, la presencia de estas mazorcas es mala señal ya que vaticina la muerte de algún allegado del dueño. •• Misa: es la presencia de otra variedad de maíz en una mazorca. Así en una mazorca de maíz blanco hay una porción de otra variedad distinta de manera muy notoria. Esta forma de maíz se guarda para realizar rituales. •• Taqi: mazorca grande, rodeada de 3 a 5 mazorcas pequeñas a su alrededor, encontrarla es de suma alegría pues presagia buena suerte y mejores cosechas en el futuro. •• Sara taqiy33:forma de hacer secar el maíz en la “marka34”,se colocan sobre ramas de eucalipto o muña (para evitar la invasión de insectos dañinos), clasifican por variedades y usos que se le va a dar: semilla, mote, chochoca u otros a criterio del dueño. •• Sara iskuy: al mes de estar expuestos al sol, los desgranan, si se separan con facilidad de la “qurunta”35 (marlo), los clasifican por variedades y tamaño de los granos, destinados a usos específicos. Luego se guardan en vasijas o sacos.

Trilla de cebada en la comunidad de Churrubamba

33 34 35

Cosecha de cebada y trigo

La cosecha de la cebada y el trigo La cebada y el trigo, cuando se tornan de color amarillo se cosechan, realizan el corte o siega, amontonando en gavillas que luego se juntan en el lugar donde se realiza la trilla (iray). Utilizan caballos que pisan girando, mientras con horquillas algunas personas arrojan arriba la cebada o trigo; en otros casos, una parte de las personas realizan el arrojado y otras con palos las van golpeando, separan la paja, lo que

Guardar o almacenar productos agrícolas en un lugar adecuado para su conservación. Altillo, segundo piso Marlo del choclo o maíz en cuya superficie se encuentran ubicados los granos.

71


queda entre los granos se ventea separando el trigo o cebada de la paja. Los que tienen mayor posibilidad económica alquilan la trilladora.

c)

72

La cosecha de frijoles Cosechar frijoles tiene una característica propia, pues a diferencia de otros productos, éstos se cogen a partir de las 4 de la madrugada hasta la salida del sol, pues de lo contrario, ni bien se tocan las vainas ya secas éstas revientan y los granos vuelan por todas partes. Al respecto se tiene la idea de que los productos tienen vergüenza del sol, y si se cosecha en su presencia van a tener menor peso, se resienten, no quieren viajar de día.

La cosecha de la kiwicha y quinua La cosecha tradicional de quinua y kiwicha es totalmente manual. Muchas veces se arrancan las plantas, otras veces la siega se hace con hoz y las gavillas se ubican en un lugar seco sobre mantas o plástico en donde son trilladas a golpes de garrote o con pisoteo de animales y luego venteado para limpiar el grano de las envolturas florales y residuos del follaje.

La cosecha del tarwi Una vez seco el tarwi en la chacra se corta y se hace la trilla golpeando y venteando para separar los granos de sus vainas. En este proceso se utilizan también caballos, pero cuidando que sus patas no se lastimen por los bordes cortantes de las vainas.

El secado de productos

El maiz Luego del despancado la chala del maíz es colocada alrededor del arco en forma circular y las mazorcas al centro en el tendal, sobre paja o retama, donde permanecerán hasta secar completamente, para lo que deben ser volteadas periódicamente. En otros casos los almacenan en la marka, de donde se van sacando conforme se va a utilizar.En otros lugares después del deshoje desgranan y hacen secar los granos ya clasificados, en lugares apropiados donde no se malogren o ensucien y que llegue bastante sol.

Los frijoles Una vez cogidas las vainas, éstas se exponen al sol en un lugar adecuado, por algunos días, luego se pisan (participan niños y adultos) hasta que se desmenucen las vainas (cáscaras), se procede a separarlas de los frutos al inicio manualmente luego por venteo hasta tener el producto limpio. Luego se almacenan.


Las habas y arvejas El procedimiento es semejante al de los frijoles. Es necesario que el producto esté bien seco para ser almacenado.

Limpieza de haba con la ayuda del viento

d)

La kiwicha y la quinua Igualmente estos productos son expuestos al sol hasta quedar secos completamente y luego guardados en vasijas o en costales.

La cebada y el trigo Terminada la trilla se deja secar y se almacena lejos de la humedad y fuera del alcance de los roedores.

La clasificación y el almacenado (Kawsay taqiy)

Papa, oca, olluco, maswa Después del escarbe o cosecha son clasificados según los usos a los que se destinen, luego cada uno de ellos es almacenado en la tierra, para ello colocan en la base ramas de muña o eucalipto (ahora, algunos echan aldrín) encima amontonan el producto, tapan con ramas y tierra. Así conservan varios meses. Para su uso van sacando de un solo lado con cuidado.

Papa almacenada dentro de la tierra

73


Maíz “El maíz deshojado seca en el tendal, preparan el TAQI; para ello se escogen los tallos más largos y gruesos de la quinua y con soguilla torcida de la cabuya tejen el dispensario, en un lugar fresco de la casa guardan el maíz para todo el año. Al echar el primer viaje tiene que hacerlo el esposo y encima del maíz que fue echado al taqi la esposa tiene que pasar con llampu y ponerle un puñado de coca con la finalidad de que el maíz almacenado en el taqi no se termine rápido. Cada familia puede tener uno o más taqis de maíz en su casa de acuerdo a la extensión que haya sembrado.” (Testimonio de Aurelio Flores Díaz)

Panqa taqiy (Almacenamiento de los rastrojos de maíz) Esta actividad es general en las zonas donde se cultiva el maíz. En la época de cosecha el poblador corta con la segadera el maizal, juntan en arcos para que los maíces puedan ayudarse a madurar. Después del deshoje del maíz, la chala se hace secar bien para luego armar la barbacoa o sobre un árbol especialmente designado para esto, se hace una torre o pirámide de chala.

En otras comunidades, el maíz se deshoja en los mismos lugares donde ha crecido, y ya después se corta y almacena la chala. “El almacenamiento se hace de la siguiente manera; una vez secada la chala en arcos se levanta sobre el árbol o barbacoa mediante la escalera, amarrando con reata pues hay una persona encargada específicamente de hacer el taqiy (pircado) de la chala en forma circular quedando la parte del corte hacia afuera, los demás se limitan a alcanzar la chala. Terminado la parte externa del almacenaje debe estar tapado en forma de un cono a fin de que al caer la lluvia escurra o caiga con facilidad hacia la parte externa para que no se pueda dañar o podrir la chala.36”

El propósito del almacenamiento es conservar la chala en buenas condiciones para alimentar el ganado en épocas de sequía.

Quinua y kiwicha Una vez secos los granos los colocan en sacos o envases adecuados, en un lugar ventilado, bajo techo y protegido del ataque de roedores.

74 36

Testimonio sobre Panqa Taqiy de Tomas León Contreras Comunidad Huambo (Pacobamba), Timoteo Gonzáles comunidad Arcahua (Huancarama), Antonio Serrano Cevallos comunidad Huambo (Pacobamba.


e)

El uso de los productos

La papa Seleccionan y guardan para semilla, para cocinar (las menudas), pelan y hacen secar en tarimas, obtienen la kukupa (papa seca), con la que se prepara la carapulcra. Son tantas las variedades de papa que cada cual tiene usos específicos: papas especiales para sancochar (wayru, peruanita, kuchipa akan, aqu wayqa, yana millqu, amarilla, qumpis, etc. acompañan diversos potajes: como el qapchi37 o simplemente con queso, ensaladas o ají), otras para freir. Una forma muy particular de saborear, especialmente durante la cosecha, es en watya38 acompañada con queso y/o ají.

El olluco, la oca y la mashua Estos tubérculos son utilizados en la alimentación cotidiana del poblador de Churrubamba, (sopas, segundos o picantes, especialmente los preparados con queso, leche y huevo). La oca se expone al sol por un tiempo prudencial, durante el cual aumenta su cantidad de sacarina, se consume sancochada es, de sabor dulce y agradable. Hay variedades especiales con las que hacen la kaya, que es la oca cortada transversalmente por la mitad, secan al sol; para consumirlo remojan y luego sancochan, también es dulce y agradable. A la mashua se atribuyen propiedades preventivas y curativas para afecciones de los riñones y de la próstata, especialmente a las negras. La oca y la mashua se consumen sancochadas.

37 38

El maíz Mama sara, está presente en la alimentación de la mañana, mediodía y noche; a base de maíz se puede preparar de todo. Para el poblador andino, la mama sara es aquella que cría a todo el ayllu. Existen variedades de maíz, tanto para consumo, curación y otros usos.

El frijol, la arveja y el tarwi Son utilizados en diferentes platos, es conocido el típico tiqti de tarwi y de arvejas verdes. El tarwi requiere de un proceso para quitarle el amargor antes de su consumo, para ello se cocina en abundante agua y se deja remojar por varios días en costales en agua corriente. El tarwi se prepara como crema se sirve con papas y para espesar el ají o uchu kuta en llatán.

La kiwicha y la quinua Estos productos son de alto valor nutritivo, especiales para la alimentación de todas las edades; por ello, cada vez se incrementa más su

Salsa de queso con rocoto y huacatay. Tubérculos asados en hornos a base de terrones secos.

75


consumo utilizándose enteros, en harinas o pop (reventadas). De las enteras se preparan innumerables platos, tanto sopas, segundos, tortillas dulces y saladas. En harina se usan en panificación, dándole mayor valor nutritivo al producto final (panes, tortas, galletas). El pop se consume en desayunos, ensaladas de frutas, yogurt. Sin embargo las familias campesinas no varían mucho su preparación.

La quinua requiere ser venteada, pelada en batán, lavada, y secada. En cambio la kiwicha se utiliza sólo limpiando las impurezas que pudieran haber quedado.

La cebada y el trigo La cebada antes de que espigue se utiliza en la alimentación de animales como forraje; el grano seco tiene varios usos: •• Preparan sopas en pusra o morón, tuestan y muelen solo partiéndolos y hacen ventear. •• Para preparar la chicha proceden igual que con la jora de maíz.

También se prepara el “marcachancho” o refresco de cebada. Los granos de trigo se utilizan en diferentes formas, para ello pelan en batán rociando agua, luego hacen ventear para que salga toda la cáscara, el trigo lo usan entero, partido o molido, tostado, semitostado o crudo, tanto en sopas como en segundos (picante) o graneado. También se lleva al molino para obtener la harina que se usa en panadería y el afrecho para alimento de chanchos, cuyes, gallinas.

Platos preparados a base de productos andinos

f)

Los rituales

76

El pago a la tierra “Según el curandero Guillermo Rivera de Talavera, el pago a la chacra se hace después de limpiar piedras, gramas y malezas del entorno. Se hace un hoyo en el centro, se quema leña hasta que se forme buen fuego, allí se ponen 4 saymas (productos comprados donde el mercachifle)


así como coca, incienso y cigarro; aparte, se quema manzana, plátano, naranja (1 Kg. de cada uno), al borde se echa una botella de vino oporto y una botella de caña se quema hasta que se acabe. La versión de otra curandera: doña Pascuala Torre Occa es que en el centro de la chacra se queman 4 saymas ya preparadas, echando vino, caña, caramelos en un hoyo profundo, una especie de túnel, se tapa por encima echando tierra. El humo se expande por la tierra, el olor y el humo se notan lejos. Asimismo para el cultivo se quema por lo menos un sahumerio preparado, cigarro, vino y caña, de igual forma para la cosecha por lo menos incienso. Estos rituales se acompañan con rezos de 3 padrenuestros, credo, avemarías y con toda la intención de conversar con la pachamama y con los cerros de alrededor para que den buena producción, protección y en agradecimiento a la cosecha, con intención de reciprocidad.” (Testimonio de Juan Rodas Antay, comunidad e Natividad, Distrito Huancaray, Andahuaylas)

El samiy “Ritual de agradecimiento y recomendación a la Pachamama en el que participan: el kamayuq, dueños de la chacra (esposa y esposo) que proveen los materiales y el saminchakuq, persona que acompaña a los dueños quien dialoga con los apus y prepara la mesa. Este ritual se realiza durante la cosecha en el tendal del maíz, donde están reunidos todos los maíces de diferentes variedades de la chacra. Tienden una manta tejida sobre la mesa, decorada con flores principalmente claveles, romero, rosa y margaritas. En medio de ellas sobre las hojas de coca puesta las variedades del maíz colocadas muy estratégicamente con un capitán llamado el taje (es el maíz que tiene varios hijitos o varios marlitos pegados hacia un marlo principal). Al costado el alcanzo preparado envuelto en una hampa del maíz con incienso y grasa de llama conocida como pichu wira, etc. Por otro lado se encuentra en la mesa las vasijas con contenido de chicha de jora, caña y vino respectivamente con tres hojitas de coca. Las personas indicadas cogen las vasijas con la mano izquierda y las coca con la mano derecha, iniciando con el saludo respectivo a la Pachamama, eso oran el Padre Nuestro en quechua, piden buena producción. Los pedidos que les brinde una buena tierra fértil, cantidad de agua que pueda solventar la producción, que llueva en su momento oportuno para el sembrío y el ciclo vital de la producción., que les de fuerza de voluntad de trabajo, alimentación suficiente, etc. concluyendo con el agradecimiento a la Pachamama con signo de echar al maíz capitán el contenido de las vasijas y quemando el alcanso.” (Recopilación de Teresa Otazu Livon, distrito de Huanipaca provincia de Abancay departamento de Apurímac)

77


g)

Variedad de productos

La papa Existen variedades de papas propias de las zonas quechuas o templadas como son: revolución (color blanco con ojos rojizos), mariva (color plomo, algo achatadas, con pocos ojos), qumpis (de color rosado, y conocidas como yuraq sisa, por sus flores blancas), canchán (de color rojizo), sica (de color plomo oscuro, tiene carne amarilla, pocos ojos), y yungay (blanca, achatada, con pocos ojos y aguanosa).

Variedades de papa de las alturas de Churrubamba

78

En las zonas frías o puna crecen variedades nativas, entre ellas: kuchipa akan (de color plomo oscuro, alargado, con muchos ojos, también llamada llumchuy waqachi, debido a que la suegra le entrega una cantidad de esta papa a la nuera para que pele, determinando según como lo pele si es buena mujer para su hijo o no), yana imilla (de color plomo oscuro, redondeado con muchos ojos, muy arenoso), peruanita (de color rosado con amarillo, algo alargado, con muchos ojos, de carne amarilla, muy arenosa y de fácil cocción), wayro (de color rosado, alargado, grueso, con ojos, arenoso), yana suytu (de color plomo oscuro, alargado, con pocos ojos, arenoso), aqu wayqa (blanco alargado, pocos ojos, muy arenoso), waña (destinado al chuño, es agria), muru millqu (de color negro con manchas blanquecinas, en forma de cachos), waman ñawi, waka rurun, entre otros.

La maswa. Entre las variedades tenemos: occe añu (de color plomo), yana añu (negro), puca añu (rojo), yuraq añu (blanco), qillu añu o sapallu añu (amarillo, agradable en mazamorra) y m�������������������������� uru añu (jaspeado o moteado, de dos colores).


79

El olluco Las variedades de olluco más conocidas son: qillu lisa (tubérculos amarillos), muru lisa (tubérculos rosados y crecimiento precoz), yuraq lisa (tubérculo blanco), puka lisa (tubérculo rojizo). También se les clasifica por la forma: ruyru (de forma redondeada y pueden ser de varios colores), suytu (de formas alargadas, también de varios colores).

La oca. Entre las variedades cultivadas en esta zona se conocen: yana waskiñu (de color rojo oscuro, alargado, dulce), qillu zapallo (de color amarillo, tubérculo grueso), yuraq (de color blanco con ojos rosados o blancos), uqi purutu (de color plomizo), y lluchi uqa (de sabor ácido y difícil cocción).

La raqacha. Tubérculo originario de los andes parecido a la papa amarilla, se sabe que posee un almidón fino, nueve veces más calcio y dos veces más hierro que la papa. El producto es de color amarillo por el exterior y la carne varía entre amarillo, morado, cenizo y crema.

El maíz. •• Yuraq sara; es el maíz almidón de granos blancos de los que se hace sara pila (maíz pelado), chuchuqa, aku (harina para preparar sopas, panes, mazamorras, desayunos). •• Qillu sara o morocho; es el maíz amarillo destinado a la prepara-


•• ••

•• •• ••

80

ción de chuchuqa, aku, (harina que puede ser del maíz crudo para panes, sopas y mazamorras, de tostado (harwi) para desayunos), mote y para la alimentación de gallinas y chanchos. Kulli sara o yana sara; maíz morado, preparan refresco (chicha morada) y mazamorras. Uqi sara; de color plomo entero o jaspeado con blanco, de mazorcas pequeñas y gruesas, de granos medianos y alargados, especial para hamka (tostado o canchita) por ser muy suave, para degustar con queso, ají o acompañando caldos y otras comidas. Chullpi sara; también para canchita, de granos amarillos, alargados y achatados por la parte superior. Su sabor es dulce y agradable, de consistencia suave. Laymi sara; de color rosado intenso, de granos grandes, agradables en mote y tostado. Amawaqaychu; de mazorca y granos grandes, de color marrón muy claro (casi amarillo) jaspeado, se usa mayormente en mote.

El trigo. Entre las variedades tenemos: gavilán, aurora, qala barba, andina, estaquilla y yana barba.

La cebada. Entre las variedades tenemos: qala cebada, yana cebada, yuraq cebada y cervecera.

Las arvejas. Entre las variedades tenemos: blanco, verde y alverjón.

Las habas. Entre las variedades tenemos: verde, peruanita, blanca, roja, qillqa y otras.

El frijol. Entre los más conocidos son: huevo de paloma (grande y de color blanco, de forma ovoide y tiene mucha demanda), rectín (de color rojo, de textura suave y fácil cocción), panamito (pequeño, de color blanco y fácil cocción), canario (de tamaño grande y color amarillo, muy comercial; es también conocido como “peruano”. Es el rey de los fríjoles por su textura y sabor, y es el preferido por la mayoría de exigentes cheffs latinos), caballero y castilla, entre otros.

La kiwicha. Las variedades más cultivadas en la zona son: blanca, rosada y chullpi.


4.

El manejo de las tierras de cultivo a)

El conocimiento y manejo de fenómenos atmosféricos Desde tiempos inmemoriales el hombre del ande ha sabido interpretar el cosmos y los fenómenos atmosféricos, recurriendo a múltiples rituales.

“Este ritual se realiza cuando las lluvias no llegan y hay peligro de que las sementeras se sequen. El dueño de la chacra sale montado en su caballo con dirección a una laguna aproximadamente a las 4 de la tarde, en octubre, viaja alrededor de 2 horas, al llegar procede a sacar agua de la laguna con su puyñu39 y lo lleva galopando rápidamente hacia su comunidad, a los pocos minutos se escuchan truenos y relámpagos acompañados de torrenciales lluvias, el hombre desde su caballo lanza una piedra a la laguna con su waraka40 y nuevamente emprende la carrera. La lluvia arrecia más, porque dicen que esta laguna es “piña qucha41”, se amarga porque el hombre sacó su agua. Mientras el hombre llega muy cansado a su casa ya en la noche, contento porque al fin la lluvia riega sus sementeras.” (Testimonio de Serafina Cruz Tito, Distrito de Huancarama, recopilado por Juan Meléndez)

39 40 41 42

Qucha lasuy “Cuando no llegan las primeras lluvias y se presagia una sequía, previa una tinka y el pago respectivo se recoge agua del ojo del puquial en un recipiente especial, se viaja a una laguna que está lejos de la comunidad y haciendo el pago respectivo se canjea el agua y se trae roseando el agua de la laguna por las cumbres, una parte se hace llegar al puquial42. “

Qucha warakay (enlazar la laguna)

Qasa manchachiy (espantar la helada) “La helada es un efecto de la baja temperatura, sin presencia de nubes. Los campesinos observan a partir de media noche el cielo y notan que caerá la helada, todos alertas se llaman y van a sus chacras entre las 2 y 3 de la mañana donde queman paja o arbustos secos al borde de sus sembríos por donde va la dirección del viento. Otros cuentan que con manta o poncho tratan de mover el viento como quien sacude para que el viento que descienda, se esparza y no agarre la helada.” (Testimonio de Eliseo Serna Tello, comunidad de Natividad, distrito Huancaray, Andahuaylas; recopilado por Juan Rodas Antay)

Cántaro o jarra de arcilla Honda tejida de lana, con un ensanchamiento en la parte central donde se coloca piedra o terrón para lanzarlo. Laguna de carácter fuerte, muy susceptible. Manual del Calendario Pluricultural. Moisés Cárdenas Guzmán, P. 15

81


“También dicen que la helada unos días antes de caer avisa y para ello las personas deben estar atentos a las señas, y si se aproxima la helada van en busca de tallos de kiswar43, eucalipto, los que son plantados en los surcos para que la helada no llegue a la chacra o se escape; otras familias encienden hogueras para calentar el ambiente y a la vez visualizar al malhechor qasa (helada). “ (Testimonio de Juan de Dios López Borda, comunidad de Saywa, Huancarama)

Chikchi manchachiy (espantar o asustar la granizada) “De acuerdo a la creencia del mito del Amaru, la granizada es la amargura del Amaru que castiga a la gente mala, insidiosa o personas de mal vivir, en las zonas donde viven o tienen chacras de sembrío mandándoles la granizada. Para evitar o asustar, al ver que se aproxima mediante vientos, acompañado de truenos y relámpagos; las personas nacidas en meses secanos: mayo, junio, julio, agosto tienen poder soplando con ajo o cebolla para desviar la granizada que pase por otra zona. También se reza Padrenuestro, credo haciendo ademán de hacer la cruz con la mano antes que empiece o suba el amaru, igualmente rezando y con un cuchillo en la mano tratan de cortar al amaru para evitar la granizada o protegerse de paso de los efectos del rayo o relámpago. Otro modo es quemar jebe, sea de ojota o llantas viejas del carro, con el olor se desvía la dirección de la granizada. En época de los incas, chankas y más antes en la época de los waris se controlaban bien estos efectos, considerando al amaru como un dios después del sol y lo hacían diferentes mitos esotéricos para dominar y dirigir por otra ruta. Últimamente se viene generalizando el uso del cohete, haciendo reventar antes de que inicie o llegue a la zona la granizada.” (Testimonio de Carolina Quispe Rodas comunidad de Pomacocha, Andahuaylas; recopilado por Juan Rodas Antay)

“Cuando se nota la presencia de la granizada de inmediato se lleva ceniza con carbón candente a un lugar visible, que puede ser el piso de la casa, derramando en forma de cruz orando el Padrenuestro y de inmediato deja de caer la granizada. Si se nota la llegada de granizada, hay que esparcir rápidamente ceniza y brasa en forma de cruz al borde de la casa o de la chacra en la parte alta. Luego se llama a los apus diciendo: “urqullanta qasallanta ñawsa” (ciego, solo por los cerros, solo por las abras), también se reza el Padrenuestro, con este ritual ya no cae la granizada.” (Testimonio de Antonio Rodas Antay, comunidad de Pomacocha, Andahuaylas)

82 43

Árbol de regular tamaño de hojas blancas y lanosas, se encuentra casi en extinción


44 45 46

“Se pone brasas en un recipiente, luego se echa sal y achita (kiwicha) o quinua y al reventar espanta la granizada. Con zurriago, se hace reventar el zurriago para espantar la tormenta que viene del sur con vientos fuertes, truenos y granizadas. Estos fenómenos hacen daño a los sembríos y se presenta con mayor frecuencia desde octubre hasta marzo. Con huevo malogrado (luqlu runtu), cuando hay amenaza de granizada se pone a la intemperie huevos malogrados llegando al huevo se asusta la granizada y se pasa”44. Aywanqu manchachiy (espantar vientos huracanados) “Cuando aparecen los vientos huracanados, el hombre andino se preocupa por sus cultivos, para contrarrestarlo debe conseguir qaswis45, retama (secos), ruda y ajo, colocarlos en una lata vieja y quemarlo a eso de las 3 ó 4 de la tarde repitiendo: ripuy wayra, ripuy wayra.” (Testimonio de Hilda Andía Contreras, distrito Talavera, provincia Andahuaylas)

Para qayakuy (petición para lluvias)

“La ceremonia empieza con la asamblea que realizan los papás de los niños que fluctúan entre 6 y 8 años de edad, se reúnen en la plaza del pueblo y acuerdan para que sus hijos salgan a las calles a pedir a Dios para que envíe su lluvia; pues las sementeras lo necesitan urgente antes de perderse por efecto del calor del sol. Terminada la asamblea, los niños salen a las calles del distrito, previa indicación de los papás, caminan dispersos deteniéndose en cada esquina para pedir a Dios el envío de lluvias diciendo: Misericordia taytalla parallaykita, yakullaykita apachimuwayku. (Recopilado por Juan Melendez Cruz)

Para qayay

“El Altumisayuq46 primeramente consulta con los apus preparando una mesa blanca con flores blancas que tenga fragancia como claveles y rosas en cuarto cerrado, después de prender las velas y hacer las oraciones se apagan las luces, y el Altumisayuq con sus oraciones llama a los Apus o Ángeles celestiales. A la llegada de las deidades se les consulta cuantos despachos o pagos se debe hacer para que haya lluvia, y el mismo apu indica la cantidad y al lugar que se debe ir; todo lo pedido por el apu se debe de quemar en la orilla de una laguna sagrada o encantada que siempre está ubicado en las alturas; ejemplo lagunas ubicadas en el nevado del Ampay.

Manual del Calendario Pluricultural. Moisés Cárdenas Guzmán, P. 9 Arbusto de tallos muy frágiles, hojas alargadas y dentadas. Representante de jerarquía en el sacerdocio de la religión andina que realiza ceremonias de veneración a los espíritus o divinidades mayores.

83


b)

Los tipos de cultivos según pisos ecológicos De los 8 pisos ecológicos existentes en el Perú, Andahuaylas cuenta con 5 de ellos, por lo cual la producción es sumamente variada, así tenemos:

Piso o región Yunga

Quechua

Suni o jalca

84

47

Al borde de la laguna se prepara los 12 pagos mirando hacia donde nace el sol, se tiende el papel de regalo agarrando 06 kintus de coca que se ofrece a todos los apus principales como: Apu Ampay, Apu Salkantay, Apu Suparaura, Apu Awsangate, Apu Suqllaqasa, Apu Pampahuaylla, etc luego se pone uno a uno todos los insumos al medio del papel con mucha estética en forma muy ceremoniosa, con mucha devoción y respeto, luego se quema en bosta seca de vaca, se hace la tinka con vino especial, cerveza negra, blanca y sidra, que posteriormente se echa un poco de esas bebidas a la laguna pidiendo la lluvia, y finalmente se traerá aparte las flores y caramelos para echar a la laguna. Hecho toda esta ritualidad, en las noches caerá mucha lluvia47.”

Altitud

Tipos de cultivos

500 a msnm

Frijoles 2300 Maíz Trigo y cebada Habas y arvejas

2300 a msnm

Frijoles Maíz Trigo y cebada Habas y arvejas 3500 Quinua y kiwicha Tarwi Raccacha Papa: mariva, blanca, yungay, qumpis, canchán, sica, otros.

3500 a msnm

Quinua y kiwicha Habas y arvejas Tarwi 4100 Oca, olluco, mashua Papa: peruanita, amarilla, wayru, yana millqu, llumchuy waqachi, pasña, otros

Testimonio sobre para qayay, de Jorge Córdova Cabrera provincia de Abancay, Sergio Mallqui Palomino distrito de Huancarama, Eusebio Trambraico comunidad de Ccallaspuquio (Pacobamba), Creyentes comunidad de Matecclla (Huancarama).


Puna

Quinua y kiwicha Tarwi 4100 a 4800 Oca, olluco, mashua msnm Papa: peruanita, wayru, duraznilla,kuchipa akan, aqu wayqa, otros.

Jalca o cordillera

desde msnm

4800 Papa: waña (papa agria), ila. Maka

c)

Las parcelas fragmentadas y dispersas En los andes, los límites de la organización extra o macro comunal está definido por microcuencas y cuencas. En todo ese corredor está presente una afinidad de las familias y poblaciones. Los límites de estas áreas se caracterizan por el agua que toman las comunidades (cuenca de un río), música, vestuario, etc. La continuidad de esta forma de organización social, productiva y económica es cuando las familias de diferentes comunidades comparten sus producciones, asume responsabilidades compartidas, etc. Por ejemplo en el represamiento de una laguna, participan varias comunidades; en el arreglo de caminos, los usuarios de estas rutas los mantienen como debe ser; del mismo modo, en época de cosecha, las familias de las zonas altas realizan trueques con productos de otras zonas.

d)

Los policultivos En una misma huerta familiar siembran un poco de papa, de maíz, habas, arvejas, plantas aromáticas (hierba buena, wakatay, orégano, perejil, culantro, payqu, etc.) y hasta medicinales (palma real, santa maría, aqinqu, awaymantu, entre otros). A esto se le conoce como chacras huerta. También siembran en una misma chacra diferentes cultivos, separados por surcos de quinua, habas, tarwi, habas y cebada. La chacra brinda seguridad alimentaria en base a la diversidad de productos. “Antes de la llegada de los españoles, en América, no se padecían hambrunas como en Europa, porque en América se acostumbraba el poli-cultivo, donde se sembraba el maíz y el frijol. El frijol en unión con el maíz, forman la cadena que genera proteínas fundamentales para que el ser humano esté bien nutrido. En nuestro país, esta leguminosa juega un papel importante, ya que en los campos es necesaria, la combinación del cultivo del maíz y del frijol; éste método de cultivo sirve para que los -*bjcampos descansen, ya que la gramínea absorbe nitrógeno y la leguminosa, a su vez; lo provee” wiki.sumaqperu.com

e)

La rotación de cultivos y terreno Un sector de las tierras comunales estaba destinado para el sembrío rotativo de cultivos por toda la comunidad (laymi), y permitía el manejo ade-

85


cuado de las tierras de cultivo. Un ciclo del laymi tenía una duración de siete u ocho años. El período de siembra en un sector cualquiera tenía una duración de tres años, cada año con diferentes cultivos. El primer año, se sembraba papa; en el segundo año, oca, olluco y Naswa; el tercer año, quinua, kiwicha y habas; y en el cuarto año descansaba el terreno. Cada año se avanzaba hacia otro sector. f)

5.

86

Sistema de tenencia de tierras En general el sistema de tenencia de tierras es diverso, depende de cada una de las comunidades. En muchas de ellas los comuneros son propietarios de pequeñas parcelas, las que cada vez tienen menor extensión, puesto que cada pareja hereda la chacra a sus descendientes y como tienen varios hijos la superficie que les toca es cada vez menor.

La tecnología agrícola a)

Andenerías. Las chacras ubicadas en las laderas los convirtieron en forma de andenes, para sembrar sus productos y obtener buenos frutos.

b)

Sistemas de riego. Tienen canales de irrigación y acueductos desde las lagunas de las altas punas, de los ríos y los manantes muy lejanos para regar sus chacras. En algunos lugares han construido pequeñas represas algunos de cemento, otras con diques de champa (terrones con pasto) para el almacenamiento del agua y su uso en épocas de sequía.

c)

Herramientas agrícolas. Usan herramientas como el allachu, la chaki taklla, el qasuna (desmenuzador de terrones), para la siembra, el cultivo y la cosecha. En la trilla utilizan garrotes y horquetas de madera. También hacen uso de las herramientas incorporadas de otras culturas como: pico, pala, lampa, rastrillo, hoz, otros y algunas maquinarias: tractor, trilladora, otros.

d)

Construcción de cercos. Construyen cercos de piedra en sus chacras y otros para sus animales. Actualmente en algunos lugares han construido cercos de adobe para los corrales, debido a los robos de animales que han sufrido y que va en aumento cada vez.

e)

Previsión agroclimática. Observando los comportamientos del sol, la luna, las estrellas y la naturaleza saben cuándo va a caer la lluvia, la helada, la granizada, etc. asimismo saben protegerse de las fuertes granizadas, heladas, de la sequía, de los vientos, etc. y así determinan las épocas de siembra.


f)

La observación del comportamiento de la luna. Si la luna, cuando está empezando el cuarto creciente, se inclina hacia la izquierda significa que va a llover y si cuando está empezando el cuarto creciente se inclina hacia la derecha significa que va a escampar, no va a llover hasta la luna nueva. El tiempo propicio para la siembra y la cosecha es del cuarto creciente a la luna llena y de la luna llena al cuarto menguante. Se cree que ningún trabajo será efectivo si se realiza el mismo día de: luna nueva, luna llena, la mitad del cuarto creciente o la mitad del cuarto menguante.

g)

La lectura de las señas o señales La pachamama es pródiga y se comunica a través de señas, las que son interpretadas por el hombre andino para mejorar la producción agrícola y de animales, así como mantener su propia salud y la convivencia social. Estas señas indican los tiempos propicios para la realización de los diferentes trabajos y actividades, así tenemos:

48

Las arañas, en el invierno, suelen colgarse de las vigas de las casas durante el día, entonces las personas que observan comentan que va a llover y llueve. Las hormigas con alas salen para que escampe por lo menos temporalmente. Cuando la luna nueva está inclinada es para que aún siga lloviendo. Cuando el rayo revienta fuerte es para que escampe la lluvia. Cuando la nube se pone en forma de palmeras significa que va a escampar la lluvia. Cuando la lombriz sale a ras de la tierra y defeca es para que siga la lluvia. Cuando viene el liqlis48 es para que escampe la lluvia y para que llegue la helada Cuando el zorro aulla y guarrea, y cuando la zorra ladra y tautea es señal para sembrar la oca. Cuando los patitos de la laguna hacen su nido en los totorales al ras del agua es para que haya sequía y cuando hacen a una buena altura es para que haya lluvia. En el suchu, cuando las estrellas de adelante son grandecitas se dice que se debe adelantar la siembra porque habrá buena producción y cuando las estrellas de atrás están grandes es que se debe sembrar un poco tarde porque habrá buena producción si uno siembra tarde. Celaje/Anta: En la parte puesta del sol aparecen nubes de color rojizo (celaje), en horas de la tarde cuando el sol ya se esconde, esto avisa que no va a llover un buen tiempo Cuando la sal yodada o la sal de piedra y el azúcar humedecen para que siga la lluvia.

Ave pequeña que aparece en épocas de helada

87


Cuando el arco iris o chirapa aparece para que siga la lluvia. Kuchpa/derrumbe, si las piedras se desprenden o hay derrumbes seguidos seguirá lloviendo fuerte. Cuando el río suena fuerte es para que escampe la lluvia. Cuando las nubes se ponen en forma de copas es para que siga la lluvia. Cuando los niños orinan a cada rato es para que siga la lluvia. Cuando hay presencia de gusanitos azules/pampa puyu en los charquitos de agua es para que continúe la lluvia. Cuando los sapos croan para que empiece la lluvia Cuando el capulí y el durazno florece bastante no habrá buena producción en la quebrada maíz, trigo, etc. mientras en las alturas sí habrá buena producción. Cuando las golondrinas: revolotean para que llueva Cuando las estrellitas del chuqu o suchu49 están dispersas en señal de poca producción y cuando están juntas es para una buena producción. La culebra amarillenta es para que haya sequía. Cuando hay remolino es para que inicie la lluvia fuerte. Si la luna tiene una ubicación derecha o no está inclinada es que aún no habrá lluvia. Los chanchitos dan vueltas con alegría porque saben que va a llover. Cuando el waranway50 florece bastante es señal que no habrá mucha producción. Cuando los loros vienen en noviembre es señal que habrá hambruna (muchuy). Cuando los patos se alegran y piden al cielo que llueva y es así. Cuando se forma un halo alrededor del sol es para que llueva. Cuando la coca se pone blanda es para que llueva. Cuando el halo se forma alrededor de la luna y nube blanca es para que haya sequía. 51

3.2.2. LA CRIANZA DE ANIMALES

Los animales (uywakuna) forman parte de la naturaleza (sallqa), y conviven con el hombre. En la cosmovisión andina todos los animales cumplen diversas funciones. El hombre andino desde tiempos remotos ha logrado domesticar el cuy, la llama, la alpaca, etc., y los cría como parte de su ayllu, pero también éstos animales “crían” al hombre, brindándoles carne, lana, etc.

88

1.

La crianza del cuy

49 50 51

Constelación de la pléyades Huarango Manual del Calendario Pluricultural. Moisés Cárdenas Guzmán, P. 9 - 15


La crianza del cuy es una de las actividades más comunes en Churrubamba. No hay una familia que no tenga por lo menos un par de cuyes. Se cría en la mayoría de los casos en la cocina, donde se utiliza leña. Algunos tienen en sus corredores o en la cocina una especie de asientos hechos de adobe con el interior vacío que son los pukullos donde suelen tener a los cuyes. Los pobladores que han tenido acceso a capacitaciones ya tienen bien instalados los lugares para criar cuyes en pozos; donde los colocan seleccionando según indicaciones técnicas.

Crianza de cuyes en pozos a)

La alimentación Los alimentan con cáscara de papas, habas, arvejas, frutas, restos de cebollas, ajos, verduras, otros; también les dan de comer algunas hierbas que crecen entre los cultivos como: trébol, ataqu, sunchu, sillkaw y en época seca les proporcionan cebada remojada, afrecho, en este caso se les pone agua en depósitos pequeños para que beban. En las familias andinas los cuyes cumplen la función de hacer desaparecer los desperdicios de la preparación de alimentos, también producen carne y estiércol para abono de las chacras.

b)

La reproducción La reproducción es espontánea ya que conviven animales hembras y machos indistintamente. Asimismo, las crías se desarrollan naturalmente en medio de los adultos. En los últimos años las familias andinas están incorporando otras técnicas de crianza, ya con fines comerciales.

c)

La prevención y curación de enfermedades Algunas enfermedades que los atacan se curan de manera casera: cuando les da la piojera o se llenan de pulgas, les pasan pequeñas cantidades de kerosene en algunas partes de su cuerpo, los colocan en costales y los mantienen ahí por algún tiempo, luego los sacan y devuelven a su sitio. En el costal quedan los bichos muertos y semimuertos, los cuales los botan al agua corriente o les echan agua caliente.

d)

Los beneficios La carne de este animal es muy agradable y se consume en preparados diversos: chactado o frito, relleno al horno o al aceite, a la brasa, pepián,

89


e)

2.

La crianza de camélidos Los camélidos sudamericanos que se lograron domesticar fueron las llamas y las alpacas. Con estos animales convivieron desde muchísimos años atrás. El hábitat de las llamas se encuentra a más de 3,500 m.s.n.m., las alpacas pueden vivir entre los 4,000 y 5,000 m.s.n.m., prefiriendo pastos verdes y blandos, los que generalmente están en los bofedales54. a)

52 53

90

54 55

otros. El frito se ofrece en el convido52 a los padrinos, compadres, familiares y visitantes importantes en las fiestas patronales, en los bautizos, en los matrimonios, en el yarqa aspiy, etc. Últimamente se está industrializando en la preparación de embutidos. Asimismo, el estiércol se junta, se deja secar y podrir: Este se traslada a las chacras y se esparce como abono para el mejoramiento de la producción de diversos cultivos. Los rituales Los cuyes además de proporcionar su carne y abono para las chacras, también sirven para hacer diferentes rituales relacionados a la salud de las personas. Por ejemplo, el cuy de color negro es bien apreciado, se utiliza para hacer la mura53 a las personas que se encuentran mal de salud.

El pastoreo Las familias andinas que viven en las punas y cerca de las cordilleras como actividad principal desarrollan la crianza de las llamas y alpacas. El pastoreo es una de las actividades que implica el conocimiento de:

Pastizales y bofedales. El contexto agroecológico de las punas y cordilleras en la zona andina es muy diverso, presentan pampas, lomas, bofedales, quebradas, cerros donde crecen pastos, en algunas zonas muy abundantes y en otras muy escasas. No pastan en los mismos lugares, hay días que pastan en las pampas y lomas donde hay bofedales y otros días pastan hacia las lomas y los cerros.

Épocas de lluvias y de sequías. En época de lluvias los pastos crecen en las lomas, pampas y partes bajas de las grandes punas donde se encuentran por lo general sus caseríos. En época de sequía los trasladan hacia las altas punas y cordilleras donde hay abundante pasto y tienen que construir sus viviendas temporales llamadas hatu55.

Convido, es un plato típico que contiene entre otras cosas: cuye frito, trozos de carne de llama, alpaca, oveja o vaca, con abundante papa, haba y arbejas los que son consumidos por los padrinos, compadres, autoridades, visitantes importantes. La mura, es la práctica que realizan las familias andinas para curar los males y enfermedades de la persona enferma. Esta práctica sólo lo realiza el Yachaq, quien agarrando el cuy pasa muy suavemente por todo el cuerpo del enfermo, después lo mata y abre su interior para observar en el cuy lo que está más la persona, es como tomar una ecografía a lo andino. Bofedales en las punas son lugares donde hay abundantes manantes de agua a flor de tierra, de donde discurren corrientes de agua, hay charcos de agua, también crece abundante pasto y otras hierbas propias de éstos ámbitos, y se mantienen en pleno verdor en todas las épocas. Hatu, es un caserío temporal en épocas de secas. Las familias trasladan a sus animales a las partes más altas muy


Lugares del pastoreo. No todo lugar de las punas sirve para pastar a los animales, algunos puquiales y bofedales afectan en la salud y alimentación a sus animales; pues están infectados del qallu56, y evitan que sus animales pasten en estos lugares, porque saben que más tarde sus animales enflaquecerán y morirán.

Pastoreo de alpacas (Foto: Hugo Carrillo Cavero)

Las rutinas del pastoreo. Cada familia desarrolla sus rutinas de pastoreo con ciertas particulares; pero, por lo general la secuencia es la siguiente: De 7 a 8 de la mañana sueltan del corral a las llamas y alpacas, los pastores orientan la caminata de los delanteros hacia el lugar donde van a pastar en el día, los animales avanzan poco a poco comiendo los pastos que encuentran a su paso, hacia las 2 o 3 de la tarde llegan a la parte más lejana del día, luego los pastores reorientan a los animales para el retorno, y lo hacen lentamente, ya cerca de las 5 de la tarde están cerca del caserío o hatu. Los pastores arrean al corral a todos los animales antes que entre el sol, luego protegen el corral, para evitar la salida de los animales.

El pastar a los animales es todo un arte. Por lo general los pastores van detrás de los animales, evitando que los más lentos en caminar se queden, o los más caminantes vayan a los bofedales infectados Si hay crías, tienen que evitar que duerman mientras la madre come, espantando a los cóndores, gavilanes o zorros que puedan estar merodeando. Evita que se dispersen. Mientras cuidan, van hilando la lana, van tejiendo chumpis, cintillos, chompas, etc. Cuando se encuentran con otros pastores conversan entre ellos observando a sus animales desde las saywas57.

56 57

cerca de las cordilleras donde hay abundante pasto, cada familia ya tiene su sitio, en dicho lugar construyen sus chozas temporales de ichu llamadas chukllas, y levantan cercos para reunir y duerman sus animales Qallu conocida como la alicuya, es una faciola hepática, es un parásito que vive en el hígado de los animales, y se alimenta de la sangre que obtiene desde su interior. Vive en las aguas y en los pastos que crecen en los manantiales y mojadales que al ser consumidas por los animales inclusive por el hombre, infectan el hígado de éstos. Saywas, con construcciones de piedra en las partes altas de los cerros y de las lomas, tienen forma circular y sirven para protegerse de los vientos, las lluvias, las granizadas. Es el lugar estratégico de donde pueden observar lo que están pastando sus animales.

91


Llamas en pastizales

92 58

b)

La reproducción Las llamas y las alpacas paren preferentemente en épocas lluviosas, donde hay mayor producción de pastos. Los pastores saben qué llamas o alpacas están preñadas, y tienen que estar atentos en la época de nacimientos. Si al recién nacido la mamá le da el primer aliento, la (el) cría (crío) ya puede pararse y de a pocos empieza a caminar al lado de la mamá. La mamá es muy cariñosa y protectora de su cría, si observa que a su cría se le acerca algún animal, persona extraña y hasta la propia pastora, reacciona fuerte tratando de pisotear a los extraños. Poco a poco las crías crecen y logran independencia. Viven hasta los 20 años.

c)

La esquila de la lana Las llamas por lo general no se esquilan por su lana corta. Sin embargo, en muchos lugares existe la variedad “tampulli” cuya lana tiene fibra larga y se realiza la esquila. La llama de variedad “warisu”58 (cruce de llama y alpaca), también tiene lana fina parecida al de la alpaca y se esquila. En las alpacas se hacen la esquila cada dos años, y en dos épocas marzo y setiembre, dependiendo de las tradiciones de las familias y del crecimiento de las fibras de la lana. Algunas familias hacen la primera esquila de sus alpacas a los dos años de vida, otros lo hacen a tres, cuatro o hasta de cinco años; y a mayor edad obtienen mayor cantidad de fibra de lana. La esquila de la lana por lo general lo realizan utilizando cuchillos muy afilados y destinados sólo para estas tareas, y en mucho tiempo, estando los animales tendido en el suelo y amarrado las cuatro patas. Los animales sufren mucho. En los últimos años, algunas familias ya utilizan máquinas esquiladoras que funcionan con energía solar, y con este método el rendimiento de la esquila es más óptimo.

d)

La prevención y curación de enfermedades Las llamas no son tan susceptibles de adquirir enfermedades, quizás por-

Warisu con lana de fibra fina y larga. Es producto del cruce de llamas y alpacas, y pueden generar crías fértiles; debido a que tienen un idéntico número cromo somático, el mismo cariotipo y patrón inmunológico


que comen un amplio espectro de forraje en las altas punas y en los cerros y cordilleras. En cambio, las alpacas prefieren pastos verdes y blandos, por lo que prefieren comer en bofedales y, consecuentemente, están más propensos de adquirir enfermedades. Las enfermedades más comunes de las alpacas son la alicuya y la sarna. Las familias andinas conocen el estado de salud de sus llamas y alpacas en la cara que muestran los animales y en su comportamiento durante el día. Si la cara de sus animales se muestra llena de color vivo y de piel lisa entonces están bien de salud; si la cara se muestra descolorida y con lana erizada y desarreglada están mal de salud, puede que tenga alicuya o la sarna, aunque ésta última es visible a los ojos del pastor. Los males que detectan saben curar con brebajes preparados a base de hierbas y otros productos según indicación del yachaq59 de la familia, de igual modo se hace para tratar la sarna.

59 60

61

e)

Beneficios Las familias andinas crían a las llamas y alpacas con mucho cariño y respeto considerándolos como parte de su ayllu; aprovechan de ellos su carne, su lana y el cuero. La carne de camélidos andinos es aprovechada desde tiempos inmemoriales, como carne fresca y como charki60. Asimismo, la lana es aprovechada para elaborar prendas de vestir y cobertores, así el cuero con su lana lo utilizan como colchón. La edad propicia para obtener la mejor carne, lana y cuero de las llamas y las alpacas es de 10 a 12 años de edad.

f)

Llamas de carga También lograron domesticarlos como animales de carga. Antes que aparecieran las carreteras, los medios de transporte más utilizados eran las llamas de carga. Estas llamas, eran machos castrados, para evitar que vayan tras las hembras en las épocas de apareo. Estas llamas siempre tienen un líder quien encabeza el grupo, inclusive en lo que pastan, es el más fornido de las llamas, el más dócil. Estas llamas son muy apreciadas y valoradas, comen los mejores pastos. Pueden llegar hasta las profundas quebradas como a las cordilleras cargando en su espalda un promedio de 20 a 30 kilos de peso. Todas las familias y comunidades de la cuenca del río Chicha tienen o tenían sus llamas de carga, con los cuales se desplazaban de un lugar a otro, inclusive hacían viajes muy largos en caravanas de llameros llamados ichkis61 hacia Nazca, Ica, Pisco y en otra época lo hacían hacia los valles de

Yachaq, es el sabio andino que está encargo de la salud de la familia. Esta familia esta conformado por el padre y la madre, los hijos, los pastores, las llamas, las alpacas, los perros, los manantes, los bofedales, los riachuelos, las lomas, los cerros, los apus, etc. Charki, carne seco-salada de llamas y alpacas procesada en la época de sequía, expuesta al sol durante el día y al frío de las heladas durante la noche, por un lapso de 2 meses con la finalidad de garantizar su conservación por mucho tiempo. El charki de las llamas y alpacas conserva los valores nutritivos de la carne fresca y tiene bajos niveles de colesterol. Ichki, es la denominación que se les da a los pobladores de las partes altas de las provincias de Andahuaylas, Aimaraes y Antabamba de Apurímac; asimismo a los de Lucanas, Sucre y Paucar de Sarasara de Ayacucho, cuyas actividades principales son el pastoreo de llamas y alpacas. Los ichkis realizan muchos días de viaje con sus llamas de carga, en algunas épocas hacia la costa y en otras épocas hacia los valles de Andahuaylas, Huancaray, Huancarama, Pincos, etc. Intercambian productos de su zona (charki, lana, poncho, cama poncho, grasa de llama, etc.) con los de la costa (qucha yuyo, higo, charki de pez seco, chankaka, etc.) y con los de los valles andinos (maíz, papa, trigo, cebada, etc.).

93


Huancaray, del Chumbao – Andahuaylas, Huaccana, Ongoy, Huancarama, inclusive llegaban hasta el río Pasaje (ceja de selva).

Caravana de llamas de carga, costumbre de los llameros (ichki) (Foto: Hugo Carrillo Cavero) g)

Los rituales En la crianza de las llamas y las alpacas se realizan diferentes rituales, entre los que destacan:

94 62

Para la buena salud y el florecimiento. A petición de la familia el Yachaq acude al caserío de la familia en horas de la tarde. Ya en horas de la noche el Yachaq y el jefe de la familia tienden la manta sagrada de la familia, en cuyo interior se encuentran los símbolos andinos como la coca, el incienso, el llampu, la chonta, las conchas marinas, la botella de vino, maíz de diferentes colores, la huillca, la imagen de un santo patrono, etc. El Yachaq al abrir la manta encuentra las hojas de coca desparramadas y da su primera lectura, de cómo se encuentran los animales y sus dueños, luego escogiendo algunas hojas de coca quinto62 nuevamente lanza sobre la manta y lee, algunas veces ratifica la primera lectura y en otras ocasiones rectifica su lectura. Después ordena todos los símbolos que hay en la manta, y prepara para el sayma según su práctica y sabiduría, en media docena o una docena de qarapas según el pedido de los apus tutelares de la familia para limpiar todos los males y enfermedades de los animales y de sus cuidadores de los animales. Cada qarapa contiene hojas de coca quinto en pares, llampu, incienso, llama wira, polvillos de las conchas marinas, maíz molido, etc. Y es amarrado por un pedazo de la qarapa. Mientras va preparando se va brindando vino o aguardiente en copitas entre todos los presentes. Este preparado concluye a altas horas de la noche. El Yachaq, el jefe de familia y algún auxiliar más salen y caminan alrededor del corral

Coca quinto, son aquellas hojas de coca enteras tanto en su borde como en su cuerpo; es decir, no están malogradas.


donde duermen las llamas y alpacas, pidiendo a los apus a que los males salgan de sus cuerpos, aumente la producción y crezca buen pasto, y conforme va invocando en voz alta hace la challa con vino o caña de aguardiente echando hacia los animales. Luego, vuelven a la casa hacen un pequeño descanso, después nuevamente salen llevando las qarapas preparadas en una manta y los auxiliares un tuesto con brasas al rojo vivo, una vara de chonta, el vino o caña, y caminan hacia un lugar seguro y especial para quemar las qarapas como ofrenda a la pachamama. Luego de quemar regresan y descansan.

63

Para el fortalecer la crianza. Las familias andinas acostumbran realizar un ritual para fortalecer la crianza de sus llamas y alpacas. Para ello, realizan similar ritual a lo descrito anteriormente, otras familias lo realizan algo más simple. El propósito de este ritual es identificar y valorar a cada uno de los animales, colocando cintas de colores vistosas en las orejas de las llamas y alpacas, otros simplemente parten las orejas en dos, acto que se conoce como “sillpiy”. En esta ocasión, algunas familias acostumbran hacer el suñay63 a los hijos e hijas de parte de sus padres, a fin de que ellos se hagan cargo de los animales que les donan sus padres y madres, o que ayuden en la crianza de dichos animales.

Otros rituales. Las familias andinas acostumbran dialogar diariamente con la pachamama, con los apus y con sus animales. Cualquier acción que emprenden como la esquila, el traslado en busca de mejor pasto (astakuy), el beneficio (muerte) lo realizan con mucho interés y cariño. Por lo general, hacen el sayma a los apus, a la pachamama y a los animales. Este sayma consiste en preparar uno, dos o tres pares de qarapas. En cada qarapa se encuentran hojas de coca quinto también en pares, la cantidad determina el yachaq o la tradición de la familia, incienso, llama wira (grasa), willka, llampu, etc. Una vez concluido la preparación de las qarapas, éstas son amarradas, y luego colocadas en tuestos que contienen brasas al rojo vivo, donde se queman todas las qarapas. En todo este proceso, el yachaq o el jefe de familia, los pastores o pastoras chakchan coca, brindan vino o caña de aguardiente haciendo ofrenda a la apus tutelares de la familia, a la pachamama y a los animales. Una vez concluida esta etapa proceden a la esquila o trasladan a otros lugares en busca de pasto o matan uno o más animales para la alimentación de la familia. Cada una de las familias muestra prácticas con características propias; pero, en el fondo el propósito y la visión son los mismos.

Suñay. Las familias andinas acostumbran obsequiar, donar o nominar uno o más animales que cría a sus hijos o hijas de cualquier edad inclusive lactantes, a fin de que ellos ya estén formándose en el arte de criar a los animales como dueños. Los animales que son donados continúan en el rebaño. Si el obsequiado tiene suerte, a partir de ese animal se procrearan más animales, y con el tiempo hasta puede formar otros rebaños, situación que le servirá mucho cuando tenga familia.

95


3.

La crianza de las gallinas Las gallinas son criadas de manera casera, se les destina un lugar fuera de la casa, duermen sobre troncos o en ramas de algún árbol cercano, o en orificios, especie de ventanas cerradas hacia el exterior, de forma triangular que se dejan en las paredes que cercan los corrales donde conviven con los otros animales; éstos sirven también para su nido. a)

La alimentación Se alimentan de granos menudos de maíz (pallapa), trigo, cebada. En ocasiones los alimentan con sobras de comida, papa, oca, sancochada y estrujada. Los llevan a lugares donde hubo cosecha de trigo, cebada, maíz o amarran alfalfa en un lugar donde pueden picotear. Durante el día caminan libremente en las chacras o alrededores de la casa alimentándose con lo que encuentran, especialmente escarbando tierra húmeda donde se localizan lombrices.

b)

La reproducción La reproducción de las gallinas se realiza a través del “wallpa uqllachiy”, práctica ancestral a través de la cual se realiza la procreación de estas aves de corral. Para ello se procede de la siguiente manera: “La gallina que quiere empollar se sienta sobre sus huevos largos momentos del día. La familia prepara su nido de paja intercalando con hojas de marco, para que no le dé qayqa64 a los huevos. Otras familias colocan en el nido seco de mula para que la gallina se sienta caliente. Luego, colocan en el nido de 7 a 12 huevos en el nido sobre la paja junto con la gallina. La puerta de este nido es cerrado. Delante del nido ponen maíz y agua para que coma la gallina y beba; la gallina cuanto tiene hambre y sed sale del nido y come. Luego de un promedio de tres semanas hay que estar atentos a los ruidos que pueden producir los polluelos, quienes empiezan a cacarear. Algunos huevos necesitan ayuda para que reviente y salgan del cascaron los pollos. Una buena gallina hace reventar todos los huevos. Los pollos se alimentan de quinua cocinada y reventada, luego de mote masticado, algunas familias ayudan a alimentarse a los polluelos con la acción del “humiy” (alimentar de boca a boca). Así es como crían a los pollos las familias andinas”. (Testimonio de Manuel Buitrón de la comunidad de Churrubamba, Pacucha, Andahuaylas)

c)

La prevención y curación de enfermedades En las épocas de frío se coloca en sus recipientes agua (infusión de eucalipto), para prevenir el moquillo, que es la enfermedad más común.

96 64

Qayqa, es el nombre para señalar a las personas que sufren mareos, dolor de estómago, cólicos, fiebre cuando se ha encontrado con los malos vientos, especialmente con el viento de las almas.


d)

Los beneficios La carne de gallina es muy agradable especialmente en caldo, también se hacen otros platos como: estofado, seco, salsa de tallarines, ají, al horno, frito, etc. La gallina chusca o de corral es la que tiene mayor demanda en los lugares donde se preparan y sirven caldos, por tener mejor sabor. El huevo tiene gran contenido proteínico. Se utiliza como ingrediente principal en la preparación de masas para panes, pasteles, tortas, tallarines de casa, maicillos y para la preparación de platos salados (especialmente los que no llevan carne) como tiqti65, torrejas, otros. Se consume también sancochado, frito o batido (cócteles). De la clara batida se prepara un pastel típico de la zona llamado suspiro.

4.

La crianza de las ovejas Desde la segunda mitad del siglo XVI (época en que los españoles trajeron la oveja). La crianza de las ovejas ahora es parte de la cultura andina, ya que las han adoptado y adaptado a sus costumbres y tradiciones, es parte de su ayllu. Han acuñado nuevos términos para denominarlos, como “uwiha”, “chita”, “usha”, y para los carneros “yayan” (para el maduro), “inka” (para los que tienen 4 cuernos), o simplemente “carnero”, los tiernos “uña chita”, y a los maltoncitos como “mallqu”. a)

b)

65

El pastoreo Las comunidades son propietarias de las tierras comunales y como tal son responsables del manejo de los recursos que en ella existen (pastos, tierra, agua, etc.). Por ello las familias andinas tienen derecho al usufructo de las tierras de cultivo y a pastorear sus animales en los pastizales de la comunidad (pampas, lomas, quebradas y cerros) ubicadas en las diferentes altitudes. Su hábitat se ubica de 3 000 a 4 500 metros sobre el nivel del mar. La mayoría de las familias tienen sus rebaños o hatus compuesto por ovejas, llamas o alpacas. Del pastoreo se encargan las mujeres y los niños, evitan pastar en los bofedales infectados por alicuyas, cuidan de los zorros, de los cóndores y de los perros mostrencos que están al acecho de las crías. Durante el pastoreo, el rebaño hace grandes caminatas muchas veces por terrenos accidentados. En la mayoría de las comunidades el pasto es escaso; sin embargo, pueden sobrevivir, su sistema digestivo se adapta al tipo de vegetación de la zona. La reproducción Las ovejas criollas o chuscas son las que mejor se adaptan a las condiciones naturales y al ambiente social de las familias andinas, que las llamadas “razas mejoradas”. Las ovejas criollas se caracterizan por su rusticidad y resiliencia. Se adapta a condiciones climáticas extremas, debido a que poseen

Comida a base de habas, arvejas, olluco o tarwi aderezada con abundante queso, leche, huevos y huacatay.

97


una buena capacidad termorreguladora”66. Tienen una buena capacidad reproductiva. Los nacimientos se dan en dos épocas del año, una en febrero o marzo y otra en setiembre. Las ovejas tienen un ciclo de vida promedio de siete a nueve años. En la reproducción existe un alto grado de consanguinidad en el rebaño, motivo por el cual hay disminución en la productividad y aumento del número de defectos genéticos. c)

La esquila de la lana La esquila de la lana de oveja es otra de las actividades que la comunidad desarrolla cada año, en marzo y en setiembre. El proceso de la esquila de la lana de oveja o “millwa rutuy”.

d)

La prevención y curación de enfermedades Las ovejas están propensas a sufrir infecciones y enfermedades causadas por parásitos llamados “qallu” o alicuya (fasciola hepática). Previenen evitando el pastoreo en los charcos y pastos de los bofedales infectados de alicuya, los cuales al ser consumidos por las ovejas se depositan en el hígado del animal. Acuden al yachaq, quien hace el ritual correspondiente y cura de todos los males y enfermedades a las ovejas, sus pastores y dueños del rebaño. También preparan brebajes para aliviar a sus ovejas que están infectadas por el qallu.

e)

Los beneficios La crianza de las ovejas, se ha convertido en una de las actividades principales de la comunidad. Ellos los crían pero también son criados por las ovejas de acuerdo a la cosmovisión andina (principio de la reciprocidad); es decir, los hombres les cuidan, protegen y prevén su alimentación (pasto), en cambio las ovejas crían a los hombres proporcionándoles carne, lana y estiércol. La lana utilizada en la confección de diversas prendas de vestir. El estiércol lo utilizan como abono. La venta de los carneros y ovejas onstituye fuente de ingresos, adquieren productos que no producen o existen en la comunidad.

Las ovejas forman parte del uyway en el mundo andino Churrubamba

98 66

Fulcrand Terrisse, Bernardo. Mejorando la performance de los ovinos locales: la ACOC. Volumen 21, n{umero 3, diciembre 2005.


f)

Los rituales Ralizan diferentes rituales, unas para aliviar los males y enfermedades, otras para fortalecer la productividad de sus animales. Veamos el ritual para la curación de animales: “Cuando los animales (ovejas, vacas, llamas) son atacados por enfermedades se realiza el chiki tipiy. Se realiza los días viernes o martes por la tarde, el yachaq desde las 9 ó 10 de la mañana empieza con el millmi67 de lanas de colores mezclado y soguilla de qiswi68, viendo siempre la coca y haciendo la tinka a los apus, prepara el llampu, muele maíz de diferentes colores. A eso de las 4.30 a 5 de la tarde toda la familia junta los animales en un sitio especial cerca de su corral, en el centro se hace un hoyo donde se pone vela prendida, el libro San Cipriano, luego en forma de cruz tienden la soguilla y los hilos torcidos de lana. El yachaq tiende su manta con todas sus cosas y el ñawin aqa (chicha no probada), ñawin trago. Designan a las persona que van a llevar el chiki o la enfermedad de los animales muy lejos y deben poner en el cruce del camino grande o en un lugar muy silencioso, en forma oculta, sin hacerse ver con la gente. “Reunidos los animales el yachaq bota una piedra plana marcada con la himatita69, por encima de los animales por 3 veces (la misma piedra), de este a oeste (del hanan al urin), si la piedra cae con la línea arriba sanarán los animales, si cae con la línea hacia la tierra significa que la enfermedad es fuerte. Seguidamente proceden a dar vueltas con el hilo y la soguilla cortando con cuchillo a cada paso, rezando el padre nuestro o credo y echando con ñawin aqa y trago. Luego con agua bendita, hilo, soguilla cortada, llampu, coca, vela amarrados en un trapo le entrega a los encargados de llevar el chiki, detrás de ellos botan la coca chacchada y escupen 3 veces y son llevados a velocidad del chaski, al regresar comentan como les fue, a donde lo pusieron, si se patearon los pies, etc. Después de cenar en una chuklla (choza) o casa desocupada se prepara con tela blanca y con mantas para la ceremonia del tapukuy (conversación) con los apus, para este acto proceden con la tinka, sayma y luego se sientan alrededor de la misa (donde hay llampu, caracoles, chunta, palma u hojas de palma y otros). El yachaq indica que todos deben taparse la cara con sus ponchos, se apaga la vela y rezan, en ese momento suena la casa y caen piedrecillas de tierra y se oye un sonido; el yachaq y los dueños con miedo dicen: “Ave maría purísima, taytallay”, el sonido fuerte imponente les dice: para qué me han llamado, entonces el yachaq suplica que es porque los animales del Sr. . . . y mama. . . están muriendo por una enfermedad. Entonces el apu espíritu les explica el por qué y cómo deben curar. Durante toda la noche han llamado hasta 3 veces a los apus, quienes les han indicado qué remedios deben preparar y cómo dar a los animales. Así amanecen, algunas veces con alegría de salvar a sus animales, otras veces tristes porque la enfermedad no va a pasar y

67 68 69

Desmenuzar la lana Qiswi es una variedad del ichu, que sirve para elaborar sogas. Porción de piedra especial semejante al cuarzo o al cobre.

99


requiere repetición de otra ceremonia y otro gasto.” (Testimonio de Leandro Rodas Ccaccya, comunidad de Titaywa, Pomacocha, Andahuaylas; recopilado por Juan Rodas Antay) 5.

La crianza del chancho En las comunidades de la zona rural, los chanchos son criados y pastoreados junto con los demás animales: ovejas, vacas, caballos, llamas o alpacas; por lo general en forma libre.

Chanchos alimentándose donde se cosechó papas a)

La alimentación Alimentan a los chanchos en la mañana y en la tarde, con los desperdicios y sobras de comida, denominado qanra yaku. En la cosecha se les lleva a las chacras, y en ella se alimentan con los tubérculos que no lograron recoger los escarbadores o los malogrados. También los alimentan con mazorcas malogradas de maíz, con afrecho, cebada picada o preparado en lawa70. También comen cebada remojada y cocida con algo de sal, pasto. Para el engorde de los chanchos: “preparan el afrecho y una vez cocinado echan una cuchara de azufre a la “lawa” del chancho. Esto lo hace 2 ó 3 veces a la semana. Entonces el cerdo empieza a tomar cuerpo y a desarrollarse rápidamente, el dueño obtendrá mayor producción de carne de cerdo y consiguientemente le traerá mayores ingresos económicos”. (Testimonio de Serafina Cruz Tito, distrito Huancarama)

b)

100 70

La reproducción El chancho macho semental, muchas veces es difícil de encontrar en la comunidad y buscan en comunidades aledañas. Una vez realizado el cruce, la chancha es devuelta a su corral y la crianza se realiza con mucho cuidado, a fin de que la concepción sea efectiva (allin takyachiy); para ello, evitan que

Sopa muy espesa a base de diferentes harinas.


pise charcos de agua o que le cruce otro chancho. Por unos días le brindan algunos cuidados, después lo alimentan de manera especial.

6.

c)

La prevención y curación de enfermedades Son propensos a enfermedades como la cisticercosis, cólera porcina y otros males. Para prevenir la triquina los mantienen amarrados en un corral con una soga de magué o jebe de llanta (neumático), para que no coman excremento. Para evitar la cólera porcina bañan al chancho con orines podridos. Si tienen bichos o sarna, les pasan con un poco de kerosene o creso.

d)

Los beneficios La carne de cerdo es muy cotizada para chicharrones y lechón, son entre otros, platos típicos de la zona. El pellejo sirve como ingrediente en otros preparados: trigo picante, frijoles, lentejas, chairo, puchero. La manteca se usa para diversas frituras, aderezo de arroz graneado, ingrediente en la masa de tamales, panes y maicillos.

La crianza del ganado vacuno El ganado vacuno, es otro de los elementos culturales foráneos que los andinos han logrado adoptar y adaptar a sus costumbres. Quienes se dedican a la crianza de vacas han acuñado nuevos términos para denominarlos, como “waka” y para los becerros “laqa uña”, “uña”,”wakilla”, “torillo” según van creciendo. a)

El pastoreo De acuerdo a la existencia de pastizales y formas de tenencia de las tierras comunales cada comunidad o caserío opta por un estilo de pastoreo: i) cuando en el entorno comunal hay sembríos, las familias pastorean a sus vacas y a los otros animales de su rebaño juntos, ii) cuando el entorno comunal son punas y cerros donde no hay cultivos y son zonas de pastoreo, las familias conducen al rebaño de las vacas hasta cierta parte y luego los dejan libres, ya en horas de la tarde las vacas vuelven solas a su corral, iii) cuando las zonas de pastoreo son quebradas, punas o cordilleras que son tierras comunales eriazas, las familias lo dejan a las vacas en los echaderos y no hay necesidad de pastear y vuelven ya de varios días o inclusive de semanas para ver cómo se encuentran las vacas y toros; iv) Cuando tienen punas y cerros considerados como zonas de pastoreo, trasladan sus rebaños a las punas en los meses de octubre o noviembre, permanecen hasta la época de cosecha.

b)

Los beneficios El ganado vacuno proporciona al hombre carne, leche, cuero, los toros sirven para el arado, los crían con mucho cariño y esmero de acuerdo a sus posibilidades. Las vacas y los toros sirven de alimento en los grandes acontecimientos agrofestivos y religiosos que la comunidad y la familia realizan. El ganado es vendido a los ganaderos, o son exhibidos en las ferias comunales y vendidos al mejor postor. Con la venta cubren muchas necesidades económicas.

101


Arando la chacra con yunta

c)

71 72

102

73 74 75

Ordeñando la leche

Los rituales Al incorporar a su vida las vacas y toros, también han creado muchos mitos, tradiciones y rituales para una convivencia en mutua alianza. Los rituales que han creado son diversos, algunas son para la salud de los animales, otros para el traslado de un hato a otro, etc. Dependiendo de las costumbres de la comunidad. los rituales están presentes en todas las actividades que realizan la población andina. Algunas de ellas describimos a continuación.

Toro mansay. El propósito es lograr toros aradores trabajadores y disciplinados en el arado de los surcos en las chacras. Esta práctica es conocida como el “toro mansay”, Les colocan la taklla71, preparan el “qumpu”72que contiene hojas de coca, incienso, pichu wira73, y otros elementos más. Luego, el Yachaq invoca a los apus y a la pachamama 120.

Waka cintay. En muchas comunidades y familias el “waka cintay” lo realizan en el cumpleaños del ganado que es en la fiesta de la Santísima Trinidad (mayo). Pero, también hay comunidades andinas que lo realizan en otras épocas del año. Preparan el “qumpu”74que contiene hojas de coca, incienso, pichu wira75.Este ritual consiste en poner cintas en las orejas a las vacas, mientras que a los toros se les coloca el sillwi

Instrumento de labranza ideado por el hombre andino para el arado de la chacra Qumpu, es el acto de hacer humear a las vacas y toros del corral, con un preparado que con0siste en juntar hojas de coca quinto, una porción de incienso, un pedazo pequeño de grasa de llama (llama wira), y yerbas secas medicinales los cuales son colocados encima de las brasas al rojo vivo que se encuentran en un tuesto. Grasa acumulada en el pecho de cualquier animal: llama, vaca, gallina, al que se atribuye poderes especiales. Qumpu, es el acto de hacer humear a las vacas y toros del corral, con un preparado que consiste en juntar hojas de coca quinto, una porción de incienso, un pedazo pequeño de grasa de llama (llama wira), y yerbas secas medicinales los cuales son colocados encima de las brasas al rojo vivo que se encuentran en un tuesto. Grasa acumulada en el pecho de cualquier animal: llama, vaca, gallina, al que se atribuye poderes especiales.


que es una especie de collar que contiene frutas, caramelos, panes, queso seco, entre otros76.

7.

Waka markay. Es una actividad que se realiza en el día de trinidad, segundo domingo de junio, y consiste en colocar la marca del dueño del ganado vacuno a las vacas y toros, para fortalecer la crianza de los animales de la familia. En la mayoría de las familias de la región el waka markay y el waka cintay lo realizan de manera conjunta. El dueño para empezar todo el trabajo hace el tinka que consiste en tener a la mano un chunku77 conteniendo aguardiente y con la hoja de coca moja el aguardiente e implora a todos los apus mencionando sus nombres, a la pachamama, a los ayllus presentes, luego esparce el contenido del chunku como quien alcanza a todos los apus.

La crianza del caballo El caballo es otro de los elementos culturales traídos desde España. Estos animales muy bien se han adaptado a la ecorregión andina, en la actualidad se puede encontrar en casi todos los pisos ecológicos. Ahora es parte de su ayllu y los nombran como “uywa”, “kawallu” o”caballo”. Las formas de crianza varían según: las costumbres y hábitos de vida de los pobladores, la disponibilidad de tierras o zonas de pastoreo, y las utilidades que pueda brindar dichos animales.

Caballos en el arado de la chacra El amansado de caballos o “kawallu mansay”, consiste en preparar al caballo para que sirva de carga o de silla, para lograrlo usan “suelta”78. El kawallu mansay se realiza junto al “kawallu markay” (marca de los caballos). 76

77 78

Testimonios sobre waka markay de Francisco Ayala Alarcón, Guillén Velásque, Ismael Cavero y de Julio Quino Alvarado de la comunidad de Huancarama; de Lorenzo Carire Orcco de la comunidad Sonoca (Pacobamba), de Luisa Cruz Palma comunidad Sotapa (Huancarama), Eulogio Chahuillco Villcas comunidad Lucre (Huancarama), Melquíades Altamirano Herhuay comunidad Huyabamba. Chunku, es el nombre que se da a la botellita pequeña (botellita de timolina), al que llena caña de aguardiente. Suelta, especie de soga gruesa de unos 25 a 30 cm.de largo, hechos a base de las cerdas (cola) de los caballos; y en cuyos extremos termina en anillos con traba.

103


Caballos en carnaval de Huancabamba Existen algunos rituales en la crianza de los animales como:

79

104

80 81

La pagapa (ofrenda a la pachamama). En el día de la trinidad se invoca a los Apus para que los animales no se pierdan, procreen más y no les falte alimento ni agua79.

Tinkay (ofrenda a la pachamama). Se realiza este ritual para pedir a los apus que los animales que se hallan bajo su dominio se procreen, no se mueran o no se desbarranquen80.

Saymay (ofrenda a la pachamama) Es una petición a todos los Apus tutelares de la zona y a la pachamama para que el ganado procree y no muera ni se lo lleven los rateros81.

Kuka qaway. Lo realizan para detección de ladrones de ganado por medio de la coca. El qawaq procede a escoger las hojas de coca, seleccionando las íntegras, no rotas, luego tiende su manta sobre una mesa, donde echa las hojas, pidiendo antes al interesado que le dé un aliento a las hojas de coca que está entre sus manos, al echarlas éstas caen indistintamente unas sobre otras, para saber quien robó el ganado las hojas deben caer de cara (1, 2 ó 3 hojas). El qawaq repite esta práctica 3 veces al término del cual le dice quien robó o donde se encuentra su ganado..

Testimonio sobre tinkay de Virgilio Ccorahua comunidad Colpa (Pacobamba), Delfín Sanabria Cuellar Provincia de Grau. Testimonio sobre tinkay de Virgilio Ccorahua comunidad Colpa (Pacobamba), Delfín Sanabria Cuellar Provincia de Grau. Testimonio sobre saymay de Jaime Carbonelli Tuiro comunidad Pumararcco (Pacobamba), Santos Huaman Quispe (Huancarama), Claudio Vera Alvites comunidad Huasahura (Pacobamba).


3.2.3. 1.

LA EDUCACION A TRAVÉS DE APRENDIZAJE VIVENCIAL

Los patrones de crianza por grupos etáreos a)

Las niñas y los niños de 0 a 2 años de edad (Llullu warma) Los niños de esta edad son los lactantes y los que están aprendiendo a comer y a caminar. Están todo el tiempo junto a la madre, cargados en la espalda o dándole pecho, aún cuando realizan algún trabajo. Su alimentación principal es la leche materna. A los 5 ó 6 meses empieza a comer pequeñas cantidades de la comida que consume la familia, son especialmente sopas, al comienzo la mamá le da de comer y poco a poco come solo, utilizando las manos. Usan mayormente la ropa dejada por los mayores, no usan pantalones, sino una especie de falda cogida por la cintura por una faja (chumpi) para facilitar que hagan sus necesidades libremente, sin ropa interior. Usan también gorros gruesos que los protege l del frío. Duermen, por lo menos los 2 primeros meses, fajados, porque si mueven sus manitos se asustan. Reciben el afecto constante de la madre, les hablan como si fueran personas mayores o suponiendo que ellos están conversando con los demás miembros del ayllu. En ocasiones reciben el cariño del papá y de los hermanos, así como de otros familiares. Su madre es la primera persona con la cual se relaciona, progresivamente lo hace con los demás miembros de la familia. Hay ocasiones en que pueden quedar al cuidado de hermanos mayores. Hay algunos rituales como:

Chukcha rutuy. La familia andina tiene especial afecto a sus hijos, es así que cuando tienen entre 1 y 2 años de edad realizan el corte de pelo, para lo cual buscan a los padrinos que deben ser de buena familia y realizan los preparativos anteladamente: Preparan buena comida, matan cuyes y gallinas, alistan una buena tijera, mantel para los cabellos cortados y manta nueva para recibir el dinero. Se proveen de suficiente cantidad de vino y aguardiente de caña para los invitados. Contratan un grupo musical para amenizar el baile después del corte, de lo contrario alistan un tocadiscos o grabadora. Esta actividad lo realiza cada familia según acostumbra, unos en la mañana, otros en la tarde y algunos al anochecer. Una vez que llegaron los invitados los dividen en 2 grupos, uno para el padrino y otro para la madrina, en cada uno eligen una persona para recibir el dinero y otra para anotar

105


la cantidad recibida o la oferta. Antes de iniciar los padres se dirigen a los asistentes para agradecer su asistencia, el corte es iniciado por el padrino quien coge un mechón de cabello de su ahijado y lo corta, luego da el dinero según sus posibilidades, en ocasiones obsequian algún otro bien (un animal, productos o una chacra). A continuación procede la madrina, seguido uno a uno por todos los presentes, en caso de que quedara cabellos repiten la ronda, mientras tanto sirven los licores. Para terminar hacen el recuento de lo recaudado en cada grupo para saber si ganó el padrino o la madrina, luego lo juntan y los padrinos se encargan de guardarlo, para disponerlo cuando el niño sea mayor, en sus estudios, su curación en caso de enfermarse o cubrir otras necesidades.Sirven la comida a todos, (cuy y gallinas enteras con papas sancochadas y ají, que generalmente se llevan a su casa “chani” para el calentado) de manera especial ofrecen el convido a los padrinos. Finalmente bailan y siguen bebiendo hasta cierta hora.

b)

Uso de wayruros. A los bebes se amarran pulseras con wayruros para que no les ojeen personas de mala vibra y también para que no se asusten.

En la cabeza de los niños tiernos les ponen su gorrita, debajo de ella colocan un pedazo de lana de oveja negra sobre la región frontal, esto le abriga y evita que se resfríe al no permitir que pase el frío por la mollerita.

Las niñas y los niños de 3 a 5 años de edad (Uña Warma) Los niños de esta edad son más independientes, generalmente se encuentran en la casa o sus alrededores jugando con lo que encuentran: piedras, tierra, palitos, o con su animalito: perro, gato, carnerito, chanchito, imitando lo que hacen los mayores. Se alimentan de lo que se prepara para la familia, no hay una alimentación especial. La vestimenta tiene características de los mayores, bien diferenciado entre varón y mujer. En los últimos tiempos, sin embargo, se va notando la influencia occidental, de tal modo que visten buzos, tanto niñas como niños. La cabeza está siempre cubierta ya sea por sombreros o gorros y calzan ojotas de jebe algunos zapatos o zapatillas. A esta edad, si tienen la oportunidad, asisten a los PRONOEI o a los CEI, donde comparten juegos y trabajos con los demás niños, asimismo hacen visitas a diversos lugares y se relacionan con más personas. En su lengua materna son muy comunicativos y confiados.

106

En momentos libres están siempre imitando las tareas de los adultos, dándole funciones a diversos elementos del contexto. Algunos tienen ya algunas responsabilidades como: cuidar la casa cuando los papás se van a la


chacra, cuidar y dar de comer a los animales pequeños, si tiene hermanito pequeño también lo cuidan.

c)

Las niñas y los niños de 6 a 12 años de edad (Warma) Asisten a la escuela a donde acuden después de comer en la mañana muy temprano. Cuando vuelven a sus casas, generalmente no está la familia, pero la mamá les deja comida que deben calentar y servirse. Su alimentación es la misma que de los adultos. Algunos usan el uniforme escolar, especialmente varones, las niñas mayormente visten faldas milrayas (se ha perdido el uso de trajes típicos), blusas y chompas de colores llamativos, llevan sombrero y ojotas. Los varones usan pantalones, polos y casacas, llevan gorros y ojotas. El proceso de socialización se realiza en la escuela con sus compañeros de aula y demás niños, también comparten con sus vecinos y la comunidad en general. Es típico en las comunidades que todos se conzcan. Los juegos son principalmente de imitación a las actividades de los mayores: a la chacra, cocina, festividades; participan también en los juegos de la escuela y en deportes, las niñas practican voley y los niños fútbol. Los padres les dan tiempo para que cumplan sus tareas de la escuela, pero también tienen otras obligaciones: recoger leña, llevar agua, cuidar la casa, atender los animales, recoger pasto para el cuy, otros. En algunos casos se hacen cargo de hermanitos menores. Además ayudan en la chacra y en la casa (cocina niñas, huerta varones).

107


Alimentando al hermanito menor

Venteando cebada

Ayudando en el cultivo de maíz

d)

Las y los adolescentes de 13 a 18 años de edad (maqta, sipas) Es el grupo de jóvenes que se encuentra estudiando en secundaria tienen que caminar distancias considerables (a veces hasta 2 horas) para estar presentes en sus clases, puesto que no en todas las comunidades existen colegios. Generalmente toman el primer alimento muy temprano, sopa o picante de papa, olluco, oca, tarwi, chuño, habas o arvejas. A veces llevan su quqaw (cocaví) de mote, cancha o papa sancochada. Volviendo comparten la comida de la tarde con toda la familia. A los colegios asisten con uniforme. Su vestimenta habitual está muy influenciada por lo occidental, inclusive en algunos lugares ya no usan sombreros. Sin embargo las niñas siguen usando faldas (mil rayas, no típica), blusas, chompas y llikllitas en la espalda (como las mujeres mayores) y ojotas; los varones pantalones (generalmente tipo buzo) polos, casacas, algunos calzan ojotas y otros zapatillas.

108

A esta edad se da el enamoramiento, muchas veces no terminan la secundaria porque ya constituyen parejas. Participan en actividades recreativas de la familia y comunidad, en ocasiones se desarrollan competencias en las que tienen presencia.


Las responsabilidades son mayores, referidas siempre a la ayuda en la chacra, cuidado y pastoreo de animales, así como en quehaceres de la casa y también en faenas comunales.

Participación de niños en faena comunal e)

Entre los 19 a 60 años de edad (runa, warmi) Este grupo etario está constituido por personas mayores que ya forman sus propias familias, que ya tienen entre 1 y 2 hijos. La alimentación es generalmente dos veces al día, uno en la madrugada y otro al volver en la tarde. Al medio día dependiendo del trabajo que realicen pueden tener el tablay, o ingerir su fiambre (si llevan) y masticar la coca. Acostumbran servir una mayor cantidad de comida a los varones, también brindarle la mejor presa de carne. Las mujeres usan faldas mil rayas, huancaínas (bordadas) y de la zona (polleras), blusas y chompas de colores llamativos (verde limón, rosado y amarillo fosforescente, rojo encendido, otros), lliklitas, rebosos o mantones sombreros de paño (generalmente negro o marrón) y ojotas. Los varones visten pantalones, polo, casaca, sombreros o gorros, ojotas o zapatillas: los compran en el mercado de Andahuaylas, que son confeccionado fuera de la provincia. Algo que se va haciendo habitual es el uso de bolsas de plástico que jalan las mujeres en lugar del qipi en manta que llevaban en la espalda, que lo hacen solo en casos necesarios; los varones por otra parte, llevan mochilas en lugar del qipi y usan el poncho cuando ya lo requieren, que constituía parte de la vestimenta habitual. Los varones se dedican a las labores propias de la chacra, es el que sustenta a la familia, muchas veces va a trabajar a otras comunidades como peón,

109


participa en las faenas comunales, así como en la minka y ayni si se da el caso. Las mujeres tienen la responsabilidad de atender al esposo e hijos en cuanto a la alimentación y crianza; el cuidado de la casa y de los animales; también contribuyen en los trabajos comunales y faenas, generalmente en la preparación de la comida y chicha.

Preparación de la comida en una faena comunal Como familia y comuneros que son, intervienen en actividades familiares: bautizos, matrimonios, wasiwasi; así como en las comunales: fiestas patronales, costumbristas, carnavales, semana santa, todos los santos, encuentros inter comunales y otros. f)

De los 61 años a más. (machu, paya) Los ancianos de la comunidad se alimentan igual que los demás miembros de la familia, solo evitando darle alimentos duros, pues ya no tienen la dentadura completa ni buena. Su vestimenta es igual al grupo anterior, se abrigan más porque también sienten más frío. Generalmente se dedican al pastoreo, También si son muy ancianos se quedan en la casa y ven los nietos, cuidan algunos animales menores: cuyes, gallinas.

110

Se les consideran sabios y enseñan a los hijos y nietos algunos saberes como: tejer mantas y ponchos, construcciones, otros. Además ellos saben ver la coca. También son los que dan consejos y sugieren las soluciones a los problemas ya sea familiares o de la comunidad. Participan en las fiestas de la familia y comunidad pero ya no toman aguardiente, solo de vez en cuando chicha.


2.

La preparación para la vida familiar y comunal Los niños y niñas andinas desde temprana edad son preparados para la vida familiar y comunal, a los pequeños les van dando responsabilidades de acuerdo a su edad y sexo. Una forma es que las niñas ayudan a la mamá en la cocina, en el cuidado de la vivienda, en la atención a sus hermanitos, abuelos, algún familiar enfermo y a los animales; los varones ayudan en la chacra y otras labores ayudan al papá; así van aprendiendo las labores propias.

Cuidado de la oveja después del “uywa suñay” También a través del “uywa suñay”, es decir que les destinan un animal para que lo críen y le brinden todas las atenciones necesarias, los productos o beneficios son para ellos. Si se le da una gallina, tiene que atenderla y cuidarla, los huevos o pollos que pudiera tener podrá disponerlos. Asimismo le entregan el cuidado de uno o más wachus (surcos) de algún cultivo al cual deben dedicarse, les entregan herramientas pequeñas, para que vayan usándolos. En ocasiones les colocan en algún trabajo eventual, cuyo producto también es para él o ella. 3.

La práctica de los valores sociales y las sanciones Los valores constituyen un freno frente a las actitudes y comportamientos que no concuerdan con la lógica y racionalidad propia de la cultura. Nuestra cultura ancestral consideró muchas prácticas como valores, así lo señalan Guamán Poma de Ayala y Garcilaso de la Vega82: a) b) c) d) e) f)

82

Preparados para la vida colectiva e individual, adecuadamente insertados desde su sociedad. Que desarrollen actividades económicas y se hacen aptos para asumir las diversas funciones que se le encomiende. Personas veraces que digan siempre la verdad, que no sean mentirosas. Que no sean ladrones y que no dediquen su vida a robar. Que no sean sucios ni de su cuerpo, ni de su hogar, ni de sus sementeras. Que no sean perezosos o flojos, que no se dediquen a comer del trabajo ajeno.

Enriquez Salas, Porficio. Cultura Andina. 2005, p.38-39.

111


g) h) i) j) k) l)

Que respeten los productos que consumen, que no derramen el maíz y que no pelen las papas, “porque si tuviesen entendimiento llorarían”. Que respeten la vida, que no maten por ningún medio ni que hagan abortar. Que respeten la biodiversidad de la naturaleza, que no depreden a los animales silvestres. Que obedezcan y respeten a sus padres, los ancianos y autoridades. Que no mendiguen o pidan (hoy se conoce que en la concepción andina no existe el hecho de recibir algo sin dar nada a cambio. Cuando alguien recibe un convido, no es ético hacerlo en la mano, se extiende alguna prenda). Que estén dispuestos a ayudarse unos con otros en el trabajo agrícola y otras actividades.

Muchos de estos valores aún se conservan en las comunidades andinas, y otros han sido incorporados o recreados de acuerdo a la situación socio económica y cultural de las comunidades y en función a la naturaleza de vida en cuencas y microcuencas. El testimonio siguiente es elocuente. “La práctica de valores en el mundo andino es general, cuanto más lejos de las ciudades occidentalizadas, los valores tienen más vigencia y fuerza vital que gobiernan dentro de la organización familiar, social o comunal, estos valores son: - Allinta munay .- Ama bien a tu familia o ayllu. - Allinta yachay .- Aprende bien las cosas de la vida - Allinta ruray .- Trabaja bien tus chacras. - Allinta hapiy .- Agarra bien, ahorra bien para el futuro. - Ama suwa .- No seas ladrón - Ama qilla .- No seas ocioso - Ama llulla .- No seas mentiroso - Ama sipiq .- No seas asesino Los cronistas españoles trataron de no escribir y hacer olvidar porque los conquistadores usaron el asesinato como arma de dominio para imponer la justicia occidental, justificado o santificado por los sacerdotes de la fe católica. Hay ocasiones en que se pone vitalidad a estos valores, así en la comunidad de Pampamarca sancionando a un comunero y una comunera en resguardo de los valores andinos, bajo un juzgamiento en una asamblea popular, aplicando la sanción física de echar látigo para su rectificación comprometida.” (Testimonio de Juan Rodas Antay, comunidad de Natividad, distrito Huancaray, Andahuaylas)

112


3.2.4.

SALUD E HIGIENE 113

1.

La higiene personal a)

La higiene del alma Practican rituales como saumas y la qayapa (en caso de susto). La mayoría de la población es católica, por ello muchos se confiesan y comulgan en Semana Santa. Hay catequistas que realizan reuniones de oración y cánticos de manera regular, acompañan también en los entierros.

b)

La higiene del cuerpo Los hábitos de higiene corporal que practican tienen las siguientes características: “Niños y niñas menores de tres años, frecuentemente reciben baño corporal, pero a partir de tres años a más son descuidados en su higiene corporal por las múltiples actividades que desarrollan y por factores climatológicos. No tienen necesidad de hacer limpieza de las uñas por el contacto permanente con la tierra y otros elementos de su vida cotidiana. Muy poco hábito de peinarse el cabello, por el uso del sombrero o las gorras. Los niños y niñas por su convivencia con la naturaleza son impregnados con el olor de las actividades que realizan”83 . Del mismo modo los adolescentes y personas mayores, tienen pocos hábitos de higiene personal. En cuanto a la cabellera, las mujeres usan largas y sujetadas en trenzas, no se cortan; en cambio los varones desde pequeños tienen el cabello corto, este corte lo hacen los papás, algún familiar o un vecino curioso para hacerlo. Raras veces acuden a una peluquería, eventualmente algún programa o proyecto llega a la comunidad y realiza el corte de pelo. “Las prácticas de las costumbres ancestrales sobre higiene corporal se van perdiendo paulatinamente. Algunas prácticas ya no son vigentes, tales como: el agua que queda después de lavar la quinua la utilizaban para lavar ropas y cabellos, con las flores del arbusto taqsana (arbusto para lavar) lavaban las ropas y cabellos, así también utilizaban la lejía de la ceniza, las flores de la chaqara (arbusto con bastantes espinas) utilizaban para lavar ropas y cabellos, entre otros. “El lavado de manos es una práctica habitual dentro de las costumbres de los pobladores andinos, a diferencia del cepillado de dientes; pues no es usual observa que un comunero emplee cepillo y pasta dental para cuidar sus dientes, lo hace de manera indirecta mediante el “coca hallpay”. La mayoría de los niños y niñas se lavan las manos antes de consumir sus alimentos, básicamente por exi-

83

Cultura de Crianza en las Comunidades Andinas de Ccalaspuquio y Callapayocc – Saywa, p. 59.


gencia de sus padres; en cambio los niños de 3 y 4 años necesitan que los adultos les laven las manos. La higiene bucal es una actividad que no es practicada por la mayoría de niños y niñas por falta de una formación de hábitos de higiene de la familia”84. c)

El vestido “El cambio de ropa no es frecuente por las diversas actividades que desarrollan (pastoreo, actividades agrícolas y otras en el hogar)”85. El lavado de ropa lo hacen con detergente y agua, para que seque lo tienden en cordeles extendidos en los corrales, una vez seca la ropa, lo cuelgan en cordeles tendidos dentro del ambiente donde duermen, generalmente cerca a la cama (kawitu).

2.

La higiene en el hogar a)

La higiene de la vivienda La encargada del cuidado de la casa es la madre. Utiliza para barrer ramas de taya, tula (arbustos de las zonas con tallos muy ramificados), e ichu; otras veces barre con piki pichana (chancalagua) a fin de matar pulgas. Esta actividad especialmente en la cocina lo realiza diariamente, los demás ambientes con menor frecuencia, siempre en la mañana antes de realizar otras tareas. En ocasiones esta responsabilidad se da a las hijas. La basura que recogen al hacer la limpieza de la casa la botan a la chacra para abonar y algunos queman los plásticos. Los papeles y cartones los usan como leña. Sus necesidades fisiológicas generalmente lo hacen cerca a sus viviendas o al borde de las chacras o caminos. Es de recalcar, sin embargo, que muchas comunidades ya cuentan con silos construidos con el apoyo de diversas instituciones y ONGs.

b)

La higiene de los utensilios de cocina Entre los utensilios de cocina se usan las ollas de barro; para ello, se hace el procedimiento del ariy, que consiste en calentar lo más posible la olla nueva y echar agua hirviendo en ella, en esa agua sancochar mote, solo así la olla será viva, es decir cocinará rápido cualquier comida. Actualmente se ha introducido el uso de ollas de aluminio, platos y cucharas de metal. Muy poco los utensilios antiguos. Lavan con agua tibia

114 84 85

Idem P. 59 – 60. Idem P. 59


y detergente luego de su uso y se guardan en canastas, tinas de plástico, andamios de chaqllas, otros los cuelgan en la pared. 3.

La alimentación c)

Productos utilizados por épocas, actividades y pisos ecológicos En las zonas altas las comidas tienen como ingrediente principal la papa, la oca, el olluco y el chuño ya sea en sopas o segundos. Los que tienen parcelas en las zonas bajas consumen maíz en mote y cancha, trigo y cebada, así como habas, arvejas y tarwi. Es necesario precisar que en ambas zonas consumen todos los productos (con mayor incidencia los que se producen) debido a que hacen el trueque o cambio de un producto por otro. En la época de cosecha se prepara la comida en base a los productos recién obtenidos de la tierra, en el caso de los tubérculos es tradicional la preparación de watyas. Durante la época de puquy (enero a marzo), se consume alimentos con productos tiernos (llullu) habas, arvejas, choclo, calabaza, tanto en sopas como en segundos. Hay ocasiones en las que se preparan platos especiales como: en carnavales se preparan la comida, chicha y panes en las casas, unos a otros se visitan y convidan, luego salen cantando y tocando su flauta y tinya. En las fiestas patronales sirven platos preparados a base de carne (en algunas comunidades los cargontes matan vacas, ovejas), Se realiza la víspera con cohetes y bilan con arpa y violín, continuando el día central. No falta la chicha y el trago (aguardiente). En la fiesta de Todos Santos sirven el sanku preparado a base de harina de maíz tostado, que se ofrece además a las almas, junto con otros platos preferidos por ellos. Es la época donde se matan gallinas, cuyes y se hacen panes en forma de wawas (muñecas) y caballos. Para la alimentación de la madre que da a luz, se mata una oveja para que tome sopa con quinua, por una semana o más, pues le transmite su fuerza y favorece la producción de leche para el bebe. En los wasiwasi, bautizos y matrimonios, además de preparar la comida para los invitados que pueden ser picantes de papas, olluco u otros, realizan el convido a los padrinos y compadres con platos a base de gallina y cuy enteros con papas sancochadas y ají.

d)

Los platos típicos Hay variedad de platos que se preparan en Churrubamba, especialmente con los productos propios de la zona y de acuerdo a épocas y actividades; sin embargo, últimamente se nota que cada vez se está consumiendo productos como el arroz y fideos, dejando de lado los ricos en nutrientes como el tarwi, la quinua y kiwicha. De ahí que muchas instituciones estatales y

115


privadas vienen promoviendo su uso, variando su preparación y presentación. A continuación un plato típico: Crema de tarwi con papas (Para 6 personas) Ingredientes: • • • • • • • • •

e)

Modo de preparación:

18 Papas sancochadas y peladas. 01 queso fresco. ¼ de kilo de tarwi. 3 huevos sancochados. 2 cucharaditas de ají molido. 3 cucharadas de aceite. 1 taza de leche fresca. Lechuga fresca

• Sancochar las papas. • Licuar o moler en batán el queso fresco con tarwi. • Añadir a la mezcla anterior, el ají y el aceite. • Poner las hojas de lechuga lavadas sobre el plato. • Cortar las papas por la mitad y ponerlas sobre las hojas de lechuga. • Cubrir las papas con la crema de queso y tarwi. • Decorar con huevo duro.

Las restricciones referidas a la alimentación Producto

• No debe comer la pata de la gallina.

Razones • Va a caerse mucho al caminar.

• No pueden ingerir hígado de pollo o • Las mujeres cuando sean mayores gallina. van a tener mucha hemorragia al menstruar. • No deben comer las partes de la comi- • Al ser mayores pueden pegarse a un da que al quemarse se pegan a la olla. viejo o vieja. • No pueden comer las papas que re- • Tendencia a que se les cuartee la planventaron al sancocharse. ta de los pies. • Cuando quieran casarse pueden hacerlo con personas muy mayores. • Debe evitar comer la quijada de cual- • De mayores cuando tengan que quier animal. afrontar algún problema o conversar con autoridades u otras personas, les va a temblar los labios y no podrán hablar bien. 116


• No deben comer o cascar los huesos • Al tener esposo o esposa, corre el del antebrazo ni pierna de los animariesgo de ser abandonado o abandoles mayores (wischun tullu). nada • Deben comer sólo la clara del huevo.

4.

• Al ser mayor de edad puede engendrar hijos en diferentes mujeres.

La prevención y curación de enfermedades a)

Muna (antojo)

b)

Si la mujer gestante se enferma, se mata un cuy y se adereza con culantro, hierba buena, perejil y ajo. Se cocina o se fríe, se le pasa por el cuerpo en su cama, luego ella tiene que comerlo sola hasta terminar. De este modo ya no se enfermará más de antojos. Mancharisqa (susto) Para curar del susto se realiza la qayapa86 que es una práctica que se realiza en las mañanas antes que salga el sol o por las tardes (3 ó 4 de la tarde). La madre lleva al niño donde la persona indicada. El qayapaq coloca en la parte alta de la cabeza el sihuayro de 12 colores en forma de cruz repitiendo estas palabras: “Hamukuy . . . (nombre del niño) ama manchakuychu, kaypim animuchayki kachkan, kaypim patakachaykipas (pies) kachkan, kaypim chaqanachaykipas (manos) kachkan”. (Testimonio de Serafina Cruz Tito, distrito Huancarama, Andahuaylas)

c)

Qayapa Es una actividad que se desarrolla de la siguiente manera: Primero, se tiene que tranquilizar completamente a la persona enferma ya sea niño o adulto y para mayor certeza se observa en los naipes o en el pulso el mal que la persona tiene; en el caso de que sean niños se les quita la ropita y se le pasa con huevo de corral fresco de la cabeza hasta los pies rezando padre nuestros y ave marías; segundo, una vez pasado con el huevo este se rompe a un vaso de cristal con agua hasta la mitad; y si esta asustado el niño o niña la clara del huevo se levanta como velo hacia la parte superior, luego del resultado se procede a la qayapa (o llamado); tercero, la qayapa se inicia con la imposición de la mano del yachaq en la cabeza de la criatura o persona adulta rezando 03 credos y 03 padres nuestros y se llama de la siguiente manera; por ejemplo, Juancito ven, aquí esta tu mamá, ven aquí esta tu teta (si es que lacta) y si no es así se dice aquí esta tu ánima.

86

Ritual en el que se llama el ánima de la persona para que vuelva a su cuerpo.

117


Todo esto se realiza por tres veces; cuarto, cuando la persona adulta suspira después del rezo es prueba de que su ánima ha vuelto y si es niño llega a dormirse; y quinto, se echa el huevo utilizado en medio del camino, Puede darse el caso de que la ánima o espíritu se quede en la ropa del niño o cerca de el o desprenderse totalmente y si fuera así se debe repetir el ritual ya no en la casa del sabio; sino en el lugar donde se asustó la persona o el niño humeándolo con incienso, para tal caso se pone una ramita de la planta llamada siranca87 en el cuello del niño para que la ánima de su susto no le pueda coger de nuevo88. d)

Qayqa Es como un cólico estomacal, síntoma de que algún familiar o vecino cercano morirá. También por salir a altas horas de la noche. El remedio para esto es tomar agua hervida con santa maría, ajenjo o palma real (hierbas amargas). (Testimonio de Teófila Rodas Uquichi, distrito de Turpo, Andahuaylas)

e)

La diarrea Para curar les dan de tomar mate de wallwa blanca, orégano o paico. Otras veces, si la diarrea es por susto, le hacen la qayapa.

f)

Hinchazón estomacal Generalmente sucede con los más pequeños. Les hacen tomar paico en infusión, otras veces les dan de tomar mate de hierba buena, apio u orégano. Personas mayores se toman un bocado de aguardiente o dan 2 a 3 pitadas de cigarro.

g)

118

87 88

Wiksa tikray (volteado del estómago) “La yachaq toma al niño entre sus manos, sacude la cabeza, brazos, pies y la espalda y el ombligo. Seguidamente frota el estomago con la grasa de manera suave. Luego detecta a que lado está volteado el estomago y a continuación sosteniendo con la otra mano voltea el estómago una y otra vez, hace la operación del puchkay, siempre jalando el ombligo hasta lograr que vuelva a su sitio normal. Acto seguido como al principio le hace sentar al niño y junta sus manitos para hacer el llamado Samara (echar aliento) a la cabeza, las manos y los pies, más adelante le viste al niño amarrando con una prenda todo el estómago hacia la espalda. Finalmente recomienda a la madre que lo atienda bien a su hijo, evitando que realice juegos fuertes.” (Testimonio de Candelaria Lunasco Mendoza comunidad Chuspirca (Pacobamba)

Planta silvestre con tallos cubiertos de espinos, con frutos pequeños de sabor agradable (mora silvestre). Testimonios sobre qayapay de Luisa Lizaraso (Abancay), Cleofe Pacheco Meléndez (Huancarama), Valentín Carrión (Sonoca), Domingo Guisado Céspedes (Ccallaspuquio), Pedro céspedes Huampotoma (Sotapa), Eusebio Puma Matute (Toracca), Concepción Sánchez (Lucre - Huancarama), Leoncio Villcas Cruz (Pariapucará, Huancarama), Alicia Pérez (Abancay), Diana Soras Altamirano (Kishuará), Concepción Romero (Lucre, Huancarama), Delfina Orihuela (Huancarama), Hilda Arias (Huancarama)..


h)

Dolor de cabeza (uma nanay) “El dolor de cabeza se origina por varios motivos tales como susto (macharisqa) que se cura con la qayapa (ya se describió) Por excesivo trabajo o mala posición en la forma de dormir, se arregla generalmente sacudiendo la cabeza, para ello agarrando la cabeza se da golpes con la mano en la nuca y frota la cabeza hacia abajo, luego agarrando la quijada se tuerce de derecha e izquierda y cuando suenan los huesos de la nuca o cuello sentirá dolor, porque lo que se ha volteado ha vuelto su lugar. Igualmente colocando una tela y poniéndose al frente sacude hacia derecha e izquierda, luego amarra bien ajustada la cabeza y luego la enferma debe descansar medio día o toda la noche.” (Testimonio de Teófila Rodas, comunidad de Turpo, Andahuaylas) Cuando se trata de dolor de cabeza durante el embarazo se hace el siguiente tratamiento: “Se consigue ramas de ñukay o hierba santa, se sacan las hojas y se frotan en un lavatorio con agua hasta que esté menudo y salga bastante espuma. La paciente debe sentarse en una silla y echarse un poco hacia atrás, otra persona le lava la cabeza con el preparado haciendo que el agua caiga a la cabeza y se escurra hacia atrás (ni gota para adelante) al mismo recipiente, por varias veces, la cabeza empezará a emitir mucho vapor, lo que significa que está botando el calor acumulado, es cuando la enferma sentirá mucho alivio y desaparecerá el dolor, recién puede enjuagarse.” (Testimonio de Virginia Soto Espinoza, Andahuaylas)

i)

Sillki “La persona que está con sillki (distensión de nervios o huesos) se echa sobre una manta, donde se le soba o frota suavemente todo el cuerpo con las 2 manos, especialmente la espalda y pecho, dándole vueltas. Durante este proceso se siente un sonido lo que quiere decir que tanto los nervios como los huesos han vuelto a su lugar. Luego el paciente se sienta en el suelo con las manos como quien carga algo, para que otra persona que se coloca detrás, lo carga y jala hacia atrás con fuerza, en este momento se siente otro sonido (conejo) de los huesos. Nuevamente se echa en la manta y cogiendo de las 4 esquinas se sacude para que tanto los huesos como los nervios se coloquen definitivamente en su sitio.(Carolina Quispe Rodas, comunidad de Pomacocha, Andahuaylas) Hay 2 formas de Sillki: Cabeza y Columna. En el primer caso, el paciente se pone de pie y tiene que relajar la cabeza, en ese momento el Yachaq dando la presión y con rapidez tuerce y hace girar la cabeza o cuello cuidadosamente por 2 ó 3 veces; en el segundo caso, el paciente se pone de pie con el cuerpo relajado y los brazos cruzados. El Yachaq cogiendo de los codos del paciente apoyándose en el pecho le levanta hasta donde pueda y para mejor inclinación y comodidad se debe proteger con almohada

119


o frazada; este acto debe ser desarrollado en las mañanas antes de tomar algún tipo de alimento. La ejecución de esta actividad debe estar en manos de maestros expertos. (Testimonio de Adrián Ccahuana Comunidad: Rocchacc, Chincheros) j)

Millay wayrawan uya wiksuyay (parálisis facial por mal viento) Salir de un momento a otro fuera de la casa cuando hay mucho viento puede provocar parálisis facial, para ello en el ande realizan lo siguiente: “Para realizar este ritual se muelen todos los ingredientes (hatun hampi, luis mascaro, wayra copa, alusima) y se mezcla con aguardiente de caña en una botella, se sacude varias veces acompañado de oraciones (03 credos, 03 padre nuestros y 03 ave marías), este preparado se toma una cucharadita mañana y noche. Mientras que el resto de los insumos se mezclan en un plato como la orina del chivo, bilis del chivo y el carbón del cacho de chivo, se bate con una cuchara hasta formar una masa homogénea suave, esta mezcla obtenida se pone todas las noches como emplasto en la cara afectada por la parálisis facial; esta actividad se debe realizar hasta que mejore y se sane la parálisis. Con el cacho quemado y el incienso y la llama wira se humea el cuarto del enfermo para ahuyentar el mal viento.” (Testimonio de Leonardo Benites, Abancay)

k)

Curación de disloques (Muqa chutapay) “Primero diagnostica el estado o gravedad del mal que lo aqueja. Una vez detectado se frota y se masajea con bastante grasa ya sea de vaca o de culebra la parte dañada hasta dejarlo totalmente relajado o dilatado, después con una maniobra rápida y precisa coloca el nudo o la articulación en su sitio; en seguida abriga con la tullma molida y hervida en alcohol medicinal la parte afectada para poder desinflamarlo, finalmente cubre con un trapo la lesión y lo amarra con una venda o con una culebra viva con la finalidad de que la luxación no regrese y así se pueda sanar correctamente”. (Testimonio sobre muqa chutapay de Zenobio Vera Salazar comunidad Quwichumpi (Huancarama), Dionisio Borda Arcibia (distrito Huancarama)

l)

120

Madre chiqiy “La sabia o sabio reconoce el mal mediante interrogantes o palpándola a la paciente; la sabia reconoce este mal al tocar el estomago o vientre y en ese proceso ubica el bulto o especie de tumor que es lo que les tapa la respiración; una vez detectado el mal, ellos prosiguen a colocar la matriz en su lugar y posteriormente amarrarle con una faja bien fuerte para que no regrese la madre y la paciente debe guardar un reposo absoluto. Una vez culminado su trabajo, los Yachaq preparan un remedio casero con las hojas del naranjo, raíz de caña, ruda y ortiga en una botella con agua hervida y alcohol para que pueda macerar y luego la paciente tome una taza en ayunas


por nueve mañanas y seguir guardando reposo por nueve días mas para que pueda quedar sana completamente.” (Testimonios sobre madre chiqiy de Virginia López Navarro distrito Huancarama y de Cesar Cabrera Ruiz comunidad Huambo (Pacobamba). m) Despacho kutichiy Cuando la mujer embarazada sufre un aborto requiere atención adecuada, así lo hacen en el mundo andino: “Primero se examina de manera muy minuciosa a la mujer que abortó de manera casual, para lo cual se procede a pasarle por la parte intima los sullu de alpaca, los maíces con lo que después se forma una criatura adornada con los granos previamente pasado con las grasas, para luego batir los huevos a punto nieve; hecho este proceso diluyen una parte de la grasa para darle consistencia a la imagen formada y amarrarlo en una manta especial para quemarlo después de la media noche en señal de pago a la pachamama por haber perdido al bebe y tirarlo sin ningún rezo, momento en que la pachamama le hace un soplo a la madre que esta sangrando a consecuencia del aborto. Una vez realizado este ritual la mujer empieza a recuperarse de salud, porque enflaquece hasta quedar hueso y pellejo, pero los rezos y miradas de la coca de los martes y viernes hacen ver su mejoría gracias a la pachamama y para quitarle la infección les bañan con agua de matico, sal de vaca y alcanfor.” (Testimonio de Aydee Ochoa) n)

Heridas Cuando las heridas son pequeñas les lavan bien y luego le echan kerosene para que cicatrice, en caso de heridas graves acuden al puesto de salud o llevan al afectado al hospital.

o)

Inflamaciones Cuando se producen inflamaciones se colocan emplastos de yerbas: matico o llantén sobre la parte afectada, lo cual baja la hinchazón. Otras veces se hacen infusiones de estas hierbas.

p)

Uriway (para corregir malos hábitos en la niñez) “Es una sabiduría andina que se practica en el cosmos del ande y hogares; la uriwa se da cuando la mujer embarazada no debe agarrar a los animales, ni objetos por que el niño que nace quedará con la peculiaridad del animal u objeto agarrado. Para que se le pase esa uriwa tienen que volver a pasarle al niño con lo que se asemeja y con ello se va el defecto. Diferentes uriwas: Niño con pato uriwa: defeca a cada rato, para que le pase tiene que pasarle con un pato con las palabras “Marancera Siquicera”.

121


Niño que llora justo cuando canta el gallo, hay que pasarle con gallo. Niño que no puede caminar, hay que uriwarle con el ave liwlli para que aprenda a caminar. Al niño que llora mucho hay que uriwarlo con aguja con hilo pasándole a manera de coserle la boca. Al niño que para pateándose al caminar, hay que pasarle con el casco de la pata de la vaca. Al niño que puja demasiado hay que uriwarle haciéndole agarrar con una mujer embarazada.” (Testimonio de Olimpia Alegria distrito Curahuasi, Abancay)

122

q)

Pagapa “Se pone sobre el piso todo los insumos necesarios y se invoca a los Apus y al medio de esta mesa se coloca a la persona que se encuentra mal, a quién se pasa con el cuy y gallina negra. En el animal se observa los males y según este diagnóstico se procede a la curación. Terminado este proceso se entierra lo utilizado en un lugar en que nadie pueda sacarlo. El cuy y la gallina son los animales que han cambiado la suerte de la persona y con ellos se va los males, pero en el caso de que tenga algún mal los animalitos o mueren, estos deben ser dejado en un lugar que tenga 04 esquinas para que los males se vayan con otros caminantes. Posteriormente el yachaq prende el cigarrillo y el humo lo sopla al paciente por todo el cuerpo y al mismo tiempo que quema el incienso, cabe aclarar que todo este proceso se debe realizar en las noches de luna llena para que tenga mayor eficacia.” (Testimonio de un comunero de Churrubamba, Pacucha, Andahuaylas)

r)

Kañapay “Para empezar este ritual el yachaq saluda y pide permiso a los Apus para que conceda lo peticionado y después de observar en la coca inicia la actividad. Primero, se arma la mesa formando una figura (paloma) de la grasa de la llama y en seguida encima de la figura arma o coloca todos los ingredientes arriba mencionados en forma ordenada una sobre otra. Después la carta u ofrenda cubre una concha marina y amarra con hilo blanco en forma de cruz dando siete vueltas; segundo, al lado del enfermo hace humear el sahumerio boliviano y comienza a pasar con la ofrenda repetidas veces el cuerpo desnudo del paciente hablando oraciones entre cortadas en voz baja repitiendo la misma oración 07 veces; y tercero, con


la ofrenda se dirigen a un cerro o lugar apartado, ya en el lugar indicado saluda y entrega la ofrenda a los Apus, luego procede a quemar; una vez quemado la ofrenda, realiza otro chequeo para poder informarse si fue aceptado o no el ritual, si fue lo contrario se procederá agregar otros elementos y quemar en el mismo lugar”. (Testimonio sobre kañapay de Martín Díaz Gonzáles comunidad Pariapucara, Roberto Corazao la Torre comunidad Yanahuara ( de Huancarama).

5.

s)

Saymay “Se abre el despacho y en papel se hace la señal de la cruz con lapicero de tinta azul, se pone el nombre de los ángeles principales que son los que curan al enfermo, luego se agarra 05 hojas de coca y se hace el ofrecimiento a los Apus pidiendo por la salud del enfermo, luego se pone los claveles, rosas y todo los insumos de manera estética formando una cruz; se amarra el preparado con hilo blanco y rezando el padre nuestro y el credo y oración del san Cipriano se pasa desde la cabeza a los pies, después de eso el enfermo debe guardar 24 horas de reposo. Finalmente se va a quemar lejos con leña o bosta y se le hecha el vino haciendo una tinka a los Apus.” (Testimonio de Jaime Carbonelli Tuiro Pumararcco, Pacobamba)

t)

Mura urquy “Se prepara el despacho tierra para la salud del enfermo, con cada kintu (coca especial) se ofrece a los Apus para pedir por la salud de los enfermos o enfermo, de igual manera se prepara el despacho ánima, pero este se ofrece a la santa tierra por la salud del enfermo, luego se quema con bosta seca de vaca y el humo debe dirigirse hacia la salida del sol. Posteriormente se prepara el despacho kuti para la salud el enfermo y se pasa por todo el cuerpo del afectado, iniciándose de la cabeza a los pies rezando el credo, el padre nuestro, oración del san Cipriano. Seguidamente se realiza con el cuy, la qullpa y los 03 huevos, enseguida se envía con una persona que no conoce al enfermo para que lo arroje al río y se lleve el mal. En un vaso se mezcla el agua florida, colonia de rosas, timolina, agua 07 espíritus, agua del carmen; luego se le baña al enfermo rezando oraciones de la cruz de caravaca seguidamente se le limpia con ruda de cabeza a los pies y se le sahúmea con incienso y el paciente debe guardar cama por 24 horas para que no le de viento.” (Testimonio sobre mura urquy de Jaime Carbonelli Tuiro comunidad Pumararcco (Pacobamba), Delfín Sanabria comunidad Ccotra Abancay)

Propiedades curativas de los animales y de las plantas a)

De los animales

Zorrino (añas). Para la tos, catarro y dolor de estómago. Se echa un poquito de grasa de zorrino al agua hervida y se toma. También se frota espalda y pecho con la grasa calentada para dormir. Cuando

123


89

124

90 91 92 93 94

hay dolores de espalda, huesos, pecho, cintura disuelven la grasa del zorrino en agua hervida, se frota la zona afectada previamente lavada, y se cubre con alguna tela.89 Saltamonte (chilliku). Este insecto quita el dolor de cabeza cuando se muele menudo en batán y se toma en agua hervida fría en el momento del dolor. Para el dolor de dientes o muelas, colocan en el hueco la grasita por buen rato. Se consume también para el dolor de estómago durante un tiempo hasta que desaparezca90. Zorzal (chiwaku). Para contrarrestar el dolor de estómago se caza el zorzal, se estira bien, se coloca sobre el estómago y se sujeta o amarra91. Condor (kuntur). Para tratar la enfermedad del viento, qayqasqa y urqu qawarisqa se muele menudo la sangre, el corazón y las plumas secas del cóndor y se pone en aguardiente, esto se bebe en ayunas por varias veces. La tos pasa cuando se frota en el sol la espalda y pecho con grasa del cóndor hasta que desaparezca. Las plumas quemadas del cóndor con un poquito de grasa tomada en agua hervida curan el susto, complementado con la qayapa colocando plumas en la cabeza92. Culebra (machaqway). Para uso curativo, apenas muerta la culebra se desuella la piel, se hace secar bien estirado, igualmente se saca la grasa y junto con otras grasas se guarda en una botella, esto sirve para curar el disloque. Se calienta en el sol la piel, se cubre la parte afectada y se amarra, se dice que por momentos aprieta y suelta, jalando bien los nervios para que sane el disloque. También con la grasa calentada se frota la zona afectada para que sane definitivamente el disloque sí como el dolor de huesos93. Murciélago (masu). La sangre del murciélago, caliente aún, mezclada con azúcar blanca en un poco de aguardiente se hace tomar al enfermo de epilepsia. Para el aya tullu se muele el murciélago ya muerto, esto se coloca en un trapo y se pone como emplasto sobre el hueso afectado94. Perro negro (yana allqu). El alcanso y urqu qawarisqa lo cura el yachaq, para ello coloca en la panca de maíz: llampu rojo y blanco, 2 claveles, waylur hembra y macho, grasa de llama, quinua, maíz molido, incienso, 12 hojas de coca cada una con sus pares, todo esto junto con la cabeza de perro negro se envuelve, se lleva al lugar donde se cayó o descansó el paciente, o ayudado por un palo de chonta se escoge el sitio donde punzando el suelo se introduce el palo con facilidad, allí se hace un hueco y se entierra todo, se reza y se regresa

Extraído y traducido de Relatos de saberes tradicionales andinos acerca de animales y plantas, Qari warmi warmakunapa qillqasqanku, p. 11 Idem P. 12 Idem. P.13 Idem. P.14 Idem. P. 16 Idem. P. 17


b)

De las plantas

95 96 97 98 99

dando la vuelta por el lado izquierdo, si no es así el enfermo empeora hasta puede morir. Por eso hay que recordar que donde uno se encuentre debe hacer la tinka de chicha y aguardiente al urqu tayta antes de beber95. Zorro (atuq). La grasa del zorro se disuelve en agua hervida y caliente se toma por 3 ó 4 veces antes de dormir, esto alivia la tos y el catarro. Para el dolor de huesos se calienta la grasa en el sol y se frota la zona afectada hasta que desaparezca, repitiendo esto se siente alivio poco a poco96. Rana (karya). La rana se desuella y de la carne se hace charki, esto se prepara en caldo con arroz, papa, zanahoria, orégano, hierbabuena hasta que esté blanco, lo que debe ingerir el enfermo cada mañana en ayunas. Cuando el niño o el adulto sufren de susto, se muele muy menuda la rana, se mezcla con qarqulla y se le da de tomar en agua hervida fría. La mujer gestante calma las nauseas cuando ingiere caldo de rana fresca. La rana también alivia la tos mal curada y la tos convulsiva97. Cuy negro. Es utilizado para la curación de enfermedades, para esto el yachaq pasa frotando todo el cuerpo del enfermo, luego lo mata y su interior señala la dolencia del paciente, de acuerdo a ello indica la forma de curación. El cuy que se ha utilizado se amarra en un retazo limpio de tela con coca y flores, llevándolo a un camino grande donde se deja para que lo encuentren otras personas. Este ritual va a cambiar la suerte del enfermo.98

Ortiga (itaña) Esta planta tiene múltiples usos: Para el dolor de cabeza frotan la frente con la planta de ortiga y luego amarran con una tela caliente. La ortiga soasada o calentada en una kallana (tostadera) se usa para el dolor de estómago colocándolo sobre la parte adolorida y amarrándolo con una tela, esto hará que sude y desaparezca el dolor; igual se procede para la hemorragia vaginal; para el mal de viento o de frío se frota y se huele la ortiga soasada. Frotarse todo el cuerpo con la ortiga quita el mal de brujería, los adormecimientos musculares, los calambres, el dolor de huesos y los desmayos. Cuando se siente la falta de audición se golpea o se hace picar con dos tallos de ortiga el pabellón de la oreja. Para sanar de la cistitis se toma 3 bocados de mate de ortiga durante varios días. Cuando se castra el caballo o chancho se lava la parte de la herida con agua donde se ha hervido buena cantidad de ortiga con sal y jabón99.

Idem. p. 18 Idem P. 20 Extraído y traducido de Relatos de saberes tradicionales andinos acerca de animales y plantas, Qari warmi warmakunapa qillqasqanku. P.22 Idem. P. 19 Idem P. 25

125


126

100 101 102 103

Cicuta (llamaqura). Para la rasca rasca hacen hervir las hojas de la cicuta y lavan las partes afectadas. Los tallos y hojas machacadas en batán se mezclan con agua y se cuela, este jugo se usa para bañar a los animales atacados por piojos, éstos mueren después de 2 ó 3 baños100.

Llantén. Las escaldaduras se lavan con agua hervida de llantén y se colocan las hojas como emplasto, esto lo desinflama y seca. Beber esta agua también es bueno para contrarrestar la diarrea. Para la tos, dolor de garganta y heridas de la boca, se hierve las hojas en agua y se lava la boca, se hace gárgaras, se toma un buen bocado caliente 2 ó 3 veces al día por 4 ó 5 días. Las hinchazones musculares bajan cuando se lavan con agua hervida caliente de llantén y se hace emplasto con sus hojas. El dolor de ojos o el lagrimeo constante se quitan lavando con agua hervida de llantén y echando una gota 2 a 3 veces al día. Para la úlcera se muele bien menudo las hojas tiernas y mezclado con agua hervida se toma una sola cuchara en ayunas por varios días. El mate de llantén se toma en ayunas diariamente para recuperase de la depresión o de la tristeza excesiva101.

Matico (matiku). El dolor de espalda, las hinchazones y cardenales (amoratados) se tratan lavando bien con agua hervida de matico. El mate se utiliza tomando en las mañanas para curar la tos. Las hojas de matico maceradas en orines o aguardiente se usan para aliviar la inflamación y dolores producidos por fracturas y disloques, algunos utilizan el matico molido. El agua hervida de matico se usa también para bajar la hinchazón de la espalda del caballo, mula y burro102.

Palma real. Una cucharita de jugo de palma real (molida y colada) que toma el niño en ayunas, le hace expulsar los parásitos o bichos que tenga. Para el ayachasqa se saca el jugo de las hojas, se hace gotear a una botella con aguardiente, se mezcla bien y luego se bebe. El dolor de estómago se alivia tomando mate de palma real (de poquita hierba).

Paico (payqu). Se utiliza mate de paico para aliviar el dolor de estómago y para botar los parásitos se hace hervir la raíz y solo 4 hojas, se toma cada mañana en ayunas. Para la menstruación rebelde se muele bien menudo las hojas, se mezcla con un poco de agua hervida y se hace beber una cuchara en ayunas a la paciente durante 7 días (no más)103.

Idem.p. 27 Idem. P. 28. Idem. P. 30 Idem P. 32


Salvia (salwiya). Esta hierba se toma bien caliente en mate todas las mañanas para aliviar el dolor de estómago. Para la tos se mastica como la coca o se toma caliente en mate cada vez que se tiene sed104.

Yawar chunqa. Se machaca buena cantidad de la hierba, raíz y todo, en batán, se mezcla con agua hervida y se cuela, lo cual se toma para aliviar la depresión, la hemorragia excesiva y el dolor de estómago. Para tratar la papera se machaca igual que en el caso anterior, pero se mezcla con agua que corre y se pone sobre la parte afectada, el resultado es que desaparece o en caso contrario madura juntando la materia en uno solo. Hacer hervir la hierba raíz y todo, lavar bien y colocar como emplasto a una herida lo cura rápidamente105.

Berros. Para el dolor de ojos se echa 3 gotas del jugo del tallo del berro cada mañana. Es necesario que el tallo que se use esté bien lavado. El dolor de hígado se alivia tomando el jugo del berro (se saca moliendo menudo en batán) todas las mañanas en ayunas. El berro bien lavado, molido muy menudo y agregado al agua hervida fría se toma para el dolor de estómago.

Papa. Para tratar la úlcera, la papa qumpis (flor blanca) se muele con agua en un batán, se escurre y el líquido se toma en ayunas cada mañana. Para la hinchazón de los ojos se corta la papa en rodajas muy delgadas y se colocan alrededor de los ojos. Para hinchazones, quemaduras y heridas se muele papa blanca y esa masa se pone en las zonas afectadas varias veces. Para los dolores de pecho, cintura y caderas la papa cocinada se estruja y caliente se coloca como emplasto sobre la parte dolorida amarrándolo con alguna tela para que no se desprenda106.

3.2.5. LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNAL

La organización social andina se marca en cuatro maneras o formas que tienen sus propias características. 1.

La organización personal Los ciudadanos andinos conviven en y con su entorno de acuerdo a la cultura de crianza que tuvieron en el seno familiar y comunal. La formación del hombre andino asume el ayllu. La organización personal se refleja en la forma de estructurar su vida, cada uno determina sus tiempos para atender a los miembros del

104

Extraído y traducido de Relatos de saberes tradicionales andinos acerca de animales y plantas, Qari warmi warmakunapa qillqasqanku, p. 34 Idem. P.34 Idem. P. 40

105 106

127


ayllu, criar a los animales, desarrollar su curiosidad (habilidad, destreza), asumir su responsabilidad según edad y capacidades, y participar en los roles familiares y comunales. 2.

La organización familiar La organización familiar en el mundo andino es el ayllu. Está conformado por los Apus (deidad), uywas (animales), plantas, productos y todo con quienes el ser humano convive cotidianamente. El grupo social humano, conformado por todos los caseríos cercanos, conforman la familia de humanos, los vecinos son considerados hermanos, hermanas, tíos, tías, etc., a pesar de no tener parentesco sanguíneo, los compadres, ahijados, etc. vienen a formar parte de la familia o ayllu, muchas veces pasando los límites de la comunidad; entonces, el ayllu humano va creciendo cada vez más, siendo una de sus características fundamentales. Las personas ancianas y de gran experiencia son los que guían y orientan al ayllu. Un ayllu siempre estará unido en cualquier actividad; por ejemplo, en el corta pelo, todos los ayllus están presentes y entre todos asumen diferentes responsabilidades y compromisos. La familia es el núcleo de la organización comunal, y está compuesta por mamá, papá e hijos, los otros con la que se convive a diario. En el ande, la percepción de los integrantes del ayllu es horizontal y de equidad; en esta forma de organización todos tienen su responsabilidad y a la vez su lugar. Un ejemplo de esta percepción es que cuando una familia vende su ganado, lo despide, corta un mechón de pelo y lo guarda como recuerdo de su familia en un lugar especial. En esta cultura inclusive una enfermedad puede ser parte de la familia y como tal hay que saber criar y curar. Los kuraq (mayores), yachaq (sabios) de la familia son los encargados de educar, formar a los niños; llevan a los infantes a sus diversas actividades para que aún pequeños aprendan la práctica, los secretos de los taytas, son sus qatiq (discípulos) hasta la muerte de los yachaq. • La organización laboral de la organización familiar se refleja en:

128

El ayni. Es una forma de trabajo milenario que es desarrollado entre familias; este estilo se realiza cuando una persona apoya en el trabajo a otro y el otro le devuelve en otra fecha.

La minka. Una familia visita a otras invitando para el trabajo y los comprometidos cumplen con su palabra; la familia que tiene a su cargo la “Minka”, ofrece la mejor atención a sus kuyaq (visitantes o aliados de trabajo). Los que participan en la faena, apoyan por el cariño y respeto por la familia que solicitó sus fuerzas.


La formación de la organización familiar sigue el siguiente proceso: 129

Construcción de casa a tráves de la minka • Formación de la familia:

La conformación de una nueva familia en las zonas rurales es todo un acontecimiento, se realiza en varias etapas, la primera es el warmi urquy (pedido de mano). “El pedido de mano tiene sus peculiaridades: chawachanpi, cuando los futuros esposos no se conocen absolutamente; yanqa yanqa riqsinakuspa, en el caso de que la pareja se conoce poco y tiene ciertas referencias y otro riqsinakuspa cuando los novios se conocen suficientemente. El primer caso es el que resulta más apetecible para el varón. La forma de su realización se describe a continuación Los futuros esposos no se conocen, cuando el varón tiene la edad suficiente, los padres ven por conveniente elegir su pareja, le anuncian que pedirán la mano de tal joven para que sea su esposa, y él tiene que aceptar.Los padres hacen los preparativos con los familiares de mayor confianza. Van de noche a su casa con algún pretexto (comprar su toro), llevando aguardiente a escondidas, se entrevistan con los padres de la chica y les hacen beber el licor, Cuando están medio ebrios recién les anuncian su verdadera intención, es cuando recién se presentan el joven y sus padres, el casadero les dice que será todo para ellos, que va a cuidar muy bien a su hija y que la va a querer mucho. Mientras tanto la muchacha que se encuentra escuchando en un rincón de la casa, pensando en escaparse o qué decisión tomar, tiene que aceptar y obedecer la decisión de sus padres. Como los padres ya se tomaron el aguardiente y están cada vez más ebrios, entregan a su hija al muchacho haciéndole agarrar de las manos aunque no quiera o esté llorando, los otros aprovechan para hacerlos embriagar más, mientras el joven se lleva a la chica a otra casa, ayudado por algunos de sus parientes, aún con muchas dificultades, a veces el acontecimiento dura hasta 2 noches. Es recién que la pareja se conoce” (Testimonio de Eudes Laymi, comunidad de Pomacocha, Andahuaylas) Entre las fiestas familiares, destaca el matrimonio que generalmente se realiza después de un tiempo de convivencia de la pareja (sirvinakuy), algunas veces ya con uno o dos hijos, los cuales también son bautizados al mismo tiempo.


El matrimonio. La fiesta dura cuatro días. El primer día en la mañana los novios, los padrinos y los familiares van a la iglesia del distrito, donde el párroco realiza la ceremonia de matrimonio ante Dios, salen de la iglesia y se va a la casa donde se ha preparado la comida para los invitados, generalmente lo que se sirve es lechón (chancho al horno), luego de comer, tomar un poco de licor y bailar más o menos a la una de la tarde se dirigen rumbo a la comunidad. Allí esperan con comida y mucha bebida los familiares que se han quedado. Nuevamente viene la comida después la fiesta, a la media noche se realiza novia puñuchiy, al día siguiente es el ramo waltay y ramo pampay, el tercer día es la ramada vendey y el 4to día despacho o kacharpariy.

El ramo pampay “El ramo pampay de los recién casados es siempre la flor de la cala, flor firme de un solo pétalo adornado con sus propias hojas atadas con una cinta blanca. Los padrinos del ramo son personas escogidas para los recién casados, serán también los padrinos de bautismo de los hijos de la nueva familia. El ramo lo colocan en una cajita de zapatos bien arreglados y lo velan hasta la hora de enterrar. Después del almuerzo empieza la ceremonia, los padrinos del ramo pampay tinkan pidiendo a los Apus que pronto tengan ahijados para bautizarlos y toda la actividad le salga bien, luego piden permiso o licencia a los recién casados y a los presentes que donen una suma voluntaria, este dinero reunido es para la nueva familia, luego llevan la cajita acompañada con un plato adornado con flores, pasan por cada uno de los visitantes reuniendo la sama. Terminado esta acto, los padrinos empiezan a cavar la tierra en medio del lugar de la actividad, cuando ya están por enterrar, viene las personas encargadas (representan a la madre del ramo), así impiden el entierro, lo sacan, lo vuelven a enterrar, así sucesivamente, al ver que no pueden enterrarlo piden humear con incienso a su cajita del ramo, ají seco para que estornuden y así se escapen del salón y aprovechen la ausencia para poder enterrar el ramo, después del entierro todos los presentes bailan hasta volver liso la tierra al son del arpa y violín (Testimonio de Céspedes Alendres, Huancarama)

Venta de ramada del matrimonio. Es un ritual que se hace en cada matrimonio para que los contrayentes tengan muchos éxitos. El tercer día del matrimonio se pone en venta la ramada donde se ha realizado la fiesta del matrimonio que está hecha a base de ramas y/o retamas. Los vendedores ofrecen y los visitantes compran su parte utilizando trozos de tejas. Se acumulan una buena cantidad y esto se hace cargar a los novios y se le hace bailar duro, Luego previo la challa y el ritual correspondiente se entierra en las cuatro esquinas de la casa de los novios107.

130 107

Manual del Calendario Pluricultural. Moisés Cárdenas Guzmán, P. 9


131

108

Taqi takyachiy en el matrimonio. Los invitados al matrimonio, llevan una manta llena de algún producto; al día siguiente el padrino designa un secretario quien dirige el control estricto del samiy, que consiste en la entrega de los productos a los contrayentes, iniciado por el padrino que pone el sami y toma licor de un par de toros de barro o de un chunku108, colocando antes una moneda antigua de 9 décimos en la mesa de productos. El secretario va anunciando: ñawpa samiy . . . hamullanqa . . . tayta . . . (nombre del donante, a veces con referencia de su comunidad de origen ) una piara de carga más un costal de maíz morocho . . . , chawpi samiy hamullanqa, señor . . . 4 cargas de maíz blanco . . . , qipa samiy hamullanqa del señor . . . una carga y media de maíz. El secretario con un puñado de coca en un trapo responde a cada uno: . . . hampullachun, además tiene que hacer confundir a los donantes haciendo que los productos entregados sean en número par o impar, en este último caso el donante debe entregar su sombrero como prenda y lo recupera pagando una multa en moneda de S/.0.50 ó S/. 1.00. De este modo continúan los padres y familiares cercanos. En algunos casos el samiy hacen con chicha, que después de tomar voltean el vaso colocándolo encima de un producto: maíz, quinua o trigo; lo que se pega al vaso sacan con mucho cuidado contando, es así como se sabe si tienen afecto o no por los recién casados. Una vez terminado el samiy, descansan bebiendo trago y chicha, luego el secretario en presencia de los padrinos y padres, pone en un puyñu, en la base como ojota el dinero o 9 décimos, luego los productos juntados en el sami contando de par en par, si es par o termina cada producto en par, el pronóstico es que ese producto abundará en la casa de los contrayentes, en caso contrario el producto no es para ellos, así llena el recipiente con los productos pequeños y sanos. Los demás productos lo llevan a la casa o habitación destinada a la nueva pareja antes que oscurezca, los padrinos llevan el taqi, los familiares varones simulando ser acémilas cargan en costales, acompañados con cantos y música especiales, el taqi lo amarran en la parte central de la marka, o en una parte alta al centro del cuarto, donde guardan los productos regalados bien clasificados. Estos productos servirán para que pasen su vida, saquen semillas y siembren, el taqi deben cuidar sin luchar hasta su muerte, símbolo ritual que mantiene llena la casa para abastecer la alimentación de la nueva familia.

Botella muy pequeña o vasito pequeño de madera en el que se ofrece licor en diversos actos.


Finalmente se hace el convido a todos los familiares con presas de carne según la paranza que han aportado, terminando en una fiesta con bebida y baile general. 3.

La organización comunal Tienen dos formas de organizarse; uno, de acuerdo a las normas actuales, y el otro, que viene desde hace mucho tiempo. La organización por cumplir las normas que rigen la comunidad está estructurado por una junta de administración comunal, junta municipal, junta gubernamental y los directivos de las tantas asociaciones. Mientras que la forma de organización ancestral está estructurada por las responsabilidades que asumen dentro de la comunidad, así tenemos a los yachaq que también están jerarquizados de acuerdo a sus especialidades. Ejemplo: un yachaq puede tener mano para curar enfermedades, algunos para diagnosticar, y otros para reproducir plantas, animales, etc. En la vida comunal, los yachaq deciden la forma de vida comunal. La forma de participar en la organización comunal son:

132

Las faenas. Es una forma de trabajo colectivo que la comunidad asume para desarrollar actividades de interés comunal y se logra mediante el acuerdo en asamblea, los encargados de llevar este tipo de actividades, son las autoridades comunales. La faena es de carácter obligatorio y es una forma de renta por vivir o usufructuar los terrenos comunales.

Las fiestas comunales -

El año nuevo andino (rito por San Juan andino). En época de los chankas e inkas, según el calendario incaico basado en su cosmovisión, observando el movimiento de los astros o estrellas en la dirección del gran mayu o río celestial que se observa muy claro en el hemisferio sur, han establecido que el año termina cada 24 de junio o sea el primer día se inicia a las cero horas de la noche del 24, por eso esa noche los andinos quemaban ropas viejas, hacían despacho, qumpu o curación de sus animales. Siguiendo esta pauta los evangelizadores católicos tratan de reemplazar y ponen a San Juan Bautista como símbolo de pastor de ovejas.

“En algunos distritos de la provincia de Andahuaylas como Pomacocha, Pampachiri Umamarca y otros, aún algunos andinos conservan la forma de recibir el año andino, viendo esa noche los destinos que va a tener el nuevo año. En el cruce de caminos, los solteros y solteras, sin avisar a nadie (secretamente) construyen pequeños cercos con piedras pequeñas y con tierra fina dejan bien lleno el suelo cercado, acompañando con rezos católicos, pidiendo la suerte a los apus del entorno así como a San Juan Bautista, Mamacha Carmen y Patrón


Santiago, quienes son dueños de ovejas, vacas y caballos respectivamente. Al día siguiente de 5 a 6.30 de la mañana vuelven a observar que clase de huella de animal aparece sobre esa tierra fina, según la ello será su suerte para criar o comprar animales para su vida y pastorear, porque de esos animales depende la economía familiar y su futuro, especialmente del recién casado; en caso de que no aparecen huellas de animales tienen que viajar a otros lugares para buscar mejores condiciones de vida o hacerse cambiar la suerte”.(Testimonio de Juan Rodas Antay, comunidad de Pomacocha, Andahuaylas)

109

-

El carnaval. Es una fiesta universal, pero toma su particularidad en cada grupo cultural, en este caso la intensidad de la fiesta está en relación a la productividad. La fiesta consiste en juntarse en comparsas entre los vecinos, compadres y amistades para pasear de casa en casa, donde la dueña de la casa sirve con todo cariño lo que ha preparado sea comida, chicha de jora, aguardiente, etc. Esta fiesta se inicia el día domingo y concluye el día miércoles o jueves. La yunsa/mallki, es uno de los elementos de la fiesta de carnaval, se hace parar la yunsa desde el día martes. Hay dos tipos de yunsa, desde antes se acostumbra colgar todo tipo de productos frutas, trago, etc en un palo de maguey bien resbaladizo en la punta se amarra en forma de arco o triangular, quien se anima recibir sube con tanta dificultad y coge los frutos después de bailar alrededor de la yunsa. Otro tipo es el corta monte, incorporado en los últimos 20 años, se chanca con hacha sin filo bailando alrededor de la yunsa, quien tumba pone la yunsa en la siguiente fiesta109. Serafina ���������������������������������������������� Cruz Tito, distrito Cabana Sur, Lucanas). Se entonan canciones como estas: chimay pukllay, imanasqataq mana munankichu, chimaychallay aucará callepi, carro sayananta, cabana callepi

-

Api laqay en Viernes Santo.

“El día viernes Santo el carguyuq o altarero es el encargado de organizar todas las actividades, la primera con los ayudantes se hace torcer sogas de cabuya, por la tarde preparan sopa, además dulce de manzana o de calabaza en grandes ollas para servir a las personas que han concurrido al templo en el santo rosario dirigido por el catequista. Luego de haber adornado con flores y velas las andas de Jesús y de la Virgen, a las 7 de la noche empieza el rosario y las adoraciones en el templo, terminado el acto religioso, todos van a la casa del altarero o adornante donde les sirven api o mazamorra de manzana, en el siguiente orden: a las autoridades, a las hermanas religiosas, luego a la gente corriente y finalmente a los niños y niñas este acto es el api laqay, en el cual las personas pueden pedir para llevar a sus casas ya sea en pocillos, platos o baldecitos. Algunos jóvenes, solteros

Manual del Calendario Pluricultural. Cárdenas Guzmán, M. P. 9

133


y solteras aprovechan para hacer las citas amorosas su pretexto de ir al templo y los niños corretean hasta altas horas de la noche de luna. En caso de que haya sequía en horas del santo rosario, en la puerta del templo piden la lluvia al Dios y a los apus, gritando en coro así: “misericordia mamallay, parallaykita kachaykamuy, misericordia taytallay, parallaykita kachaykamuy” (Recopilación Juan Rodas Antay, informante Dámasa Rodas Antay, comunidad de Titaywa, distrito Pomacocha, Andahuaylas) -

Todos los Santos. Se caracteriza por la elboración de panes en forma de wawas y caballos, se prepara comidas a base de gallinas y cuyes. En algunas comunidades se festeja como en los carnavales, se pasea en comparsas, con quenas y tinyas, también se hacen yunsas. Se visita a los cementerios y se realiza el Almapaq churapuy: Se prepara todo tipo de comidas, en especial las que gustaban a los difuntos, se colocan en lugares estratégicos de la casa entre rosas, flores y frutas para ofrecer a las almas.110

Familia prepara y visita a sus ayllus en todos los santos

Las fiestas patronales “En las distintas comunidades tienen sus patrones representados por un santo o una santa, al que festejan en una determinada fecha. Participa toda la comunidad. Con mucha anticipación se desarrolla la actividad de ipalla111, con la intención de poder recaudar apoyo para la fiesta, que consiste en que las personas invitadas ofrecen diferentes cosas para el próximo cargonte como: arroz, azúcar, ganado, banda, cuadrilla de negrillos, danzantes de tijera, fuegos artificiales, leña, yunsas, etc. La fiesta se inicia con la víspera, toda la comunidad participa en la entrada y posteriormente en la misa, en la que los bailarines ejecutan sus

134

110 111

Idem. P. 14 Fiesta que ofrece el cargonte para comprometer a los invitados, su colaboración en las festividades a su cargo


hermosos bailes en contrapunteo entre cuadrillas, luego la quema de chamisas112 y fuegos artificiales. Enl día central, todos asisten a misa y procesión en la que se hace entrega del cargo a otra familia para seguir perdurando las costumbres; posteriormente todos asisten a la casa del cargonte para servirse la comida, al día siguiente participan en las yunsas que fueron ofrecidas por los compadres, al compás de músicas, cantando y bailando, finalmente la fiesta termina al día siguiente en la casa del cargonte como despedida.” (Testimonio de Betty Barrientos Villcas distrito Huancarama) 4.

La organización extra o macro comunal La organización extra o macro comunal es aquella que se encuentra estructurada a nivel de las cuencas. En esta forma de organización se encuentra aquellas comunidades que son familias por algún bien, o los recursos que les cría; entre ellos tenemos:

Por una laguna que les provee de agua para riego. Por un manante o puquio que es fuente de agua para consumo humano. Por el vertiente de un río. Por las pampas de pastizales que les sirve de echadero para las familias. Por los bosques que son fuente de leña y para otros usos. Por el arreglo de caminos, carreteras intercomunales. Por el apu que les ampara a las familias de las comunidades.

En esta forma de organización, las comunidades tienen sus propias normas que son cumplidas estrictamente y a la vez año tras año entran en cargo para impulsar las diferentes actividades. Ejemplo: de esta forma de organización es cuando van a represar una laguna, todas las comunidades beneficiarias tienen que asumir las faenas y en ellas los yachaq son los que lideran los trabajos, a la vez es una ocasión para intercambiar saberes y fortalecer la amistad, el ayllu entre comunidades con diferentes características. Otro valor de admiración de la organización extra o macro comunal es que los productos al final de la cosecha lo comparten entre ayllus y si en caso no sale la cosecha, la otra comunidad tiene la responsabilidad de amparar (proteger) a la comunidad que sufre el percance.

112

Ramas de retama que se trasladan en burros o caballos a la plaza principal para la quema durante la víspera.

135


1.

3.2.6. LAS EXPRESIONES CULTURALES

Los cantos y bailes Los géneros musicales y los bailes tienen una época durante las cuales son practicadas, así tenemos: El huayno, se canta y se baila en las fiestas familiares, comunales y patronales. El toril o waka taki tiene presencia en las fiestas donde se desarrollan las corridas de toros o yawar fiesta, la época depende de cada comunidad, mayormente es en fiestas patrias. El aya taki, en velorios y entierros. El harawi, entonadas por mujeres mayores de edad, en ciertas ocasiones como: wasiwasi, cultivo de chacras, yarqa aspiy, vísperas de fiestas patronales y religiosas. Los carnavales son canciones y bailes típicos de esta época, llenas de picardía, alegría y mensajes sobre acontecimientos de la vida comunal, que no se escuchan el resto del año. a)

La vestimenta La vestimenta que más destaca es la de los carnavales. Cada comunidad tiene sus propios atuendos que los diferencian entre ellos, y de una a otra comunidad. En cada festividad, los danzantes utilizan trajes especiales, así en la época de navidad y año nuevo existen diferentes cuadrillas de “danzantes de negrillos”, “las waylías”, “los inkachas”, cada uno con sus diferentes atuendos. En las fiestas de Trinidad, San Juan, San Pedro y San Pablo, Virgen del Carmen, Yarqa aspiy (limpieza de asequias), Virgen de Cocharcas, de mayo a octubre, no faltan los danzantes de tijeras con sus trajes típicos que son parte consustancial de las fiestas del turu pukllay (corrida de toros), etc. Es necesario también resaltar los trajes de los cargontes en cada ocasión, que por el sincretismo cultural constituyen una mezcla de lo andino con lo occidental.

136

Cuadrilla de negrillos que se presentan en diferentes fiestas patronales


b)

Los instrumentos típicos 137

Pinkullu instrumento típico de los carnavales

Waqrapuku, instrumento típico de yawar fiesta

Entre los instrumentos musicales autóctonos y típicos primigenios tenemos el “kawka” (arco de palo delgado cuya cuerda son los hilos del maguey) y el waqrapuku (a base de cachos de toro). Otros instrumentos musicales típicos con los que acompañan las actividades agrofestivas en el valle del Chumbao como el bombo, el tambor y la cornetilla. En otras comunidades aún hasta ahora utilizan para cualquier actividad el bombo, la taqraka (tambor) y el pitillo (flauta pequeña y delgada). Otros instrumentos han sido incorporados en las comunidades como el arpa, el violín, charango y la guitarra. En los carnavales se canta y baila al compás de quenas, tinyas (tambor pequeño) y cascabeles (sonajas o campanillas de bronce). En algunas comunidades más tradicionales se puede apreciar el uso de quenas largas y gruesas llamadas “pinkullu”, champis (palo en un extremo amarrado con cascabeles). 2.

La literatura popular a)

Los relatos La población andina, en especial los mayores tienen un cúmulo de relatos referidos a diferentes aspectos de la vida, de las deidades, de la naturaleza, de todos los seres en general y de sus acciones, los que generalmente en las noches van contando a sus familiares, especialmente nietos, quienes se constituyen en los asiduos oyentes de sus abuelos. Estos relatos cumplen función formativa.


b)

Los mitos Estos relatos que narran algunos hechos reales con intervención de seres míticos o fantasiosos que están presentes en el ande. Así tenemos el mito del origen de los chankas. Laguna de Chuqllu Qucha: origen de la civilización centro-sur andina: «En los primeros tiempos cuando el caos reinaba sobre la tierra i los hombres luchaban entre ellos, quiso Dios que surgiera de la laguna de Chuqllu Qucha tres hermanos dotados de sabiduría i poder, con el fin de pacificar i civilizar a los hombres que vivían en estado de barbarie. No se sabe a punto fijo cuáles hayan sido sus nombres; pero, es cierto que uno de ellos era de complexión atlética, cara redonda, ojos fosforescentes i de instintos sanguinarios; el segundo tenía los ojos vivos i escrutadores, la nariz encorvada i de agilidad extraordinaria; i el tercero, cara larga, boca grande, ojos dulces i apacibles, sagaz i astuto. Se repartieron la tierra en tres partes iguales i tomaron diferentes caminos en busca de un lugar apropiado para sentar sus reales; el primero se estableció en la tierra de los Chanka; el segundo, en la de los Pokcra; i el tercero en la de los Wanka. Reinaron muchos años enseñando a los hombres las ciencias i las artes i lograron ordenar el mundo, i una vez terminada su misión, el que fuera padre de los Wanka se convirtió en un perro; el de los Pokcra en halcón; i el de los Chanka en león. Estos tres animales se convirtieron en tabú; i desde entonces, los Pokcra divinizaron el águila indiana (el waman), los Wanka el perro peruano (el atuq: zorro) i los Chanka el león andino (el puma). De hecho se convirtieron en apukuna (dioses míticos) i se apellidaban: Apu Waman (Dios halcón), Apu Usqu (Dios León), y Apu Atuq (Dios Zorro)».113

c)

Las leyendas Existen muchas leyendas a través de las cuales se trata de explicar el origen de algunos pueblos, ríos, lagunas, etc. Huancarama es un distrito de la provincia de Andahuaylas, sobre cómo se formó existe la siguiente leyenda: “Cuenta la leyenda que hace muchos años atrás, el actual distrito de Huancarama, estuvo totalmente cubierto por agua, donde existía gran cantidad de peces en sus aguas y una flora variada en sus riberas. Nuestro Señor Dios, viendo la necesidad de formar una ciudad sobre las aguas de la laguna envió al ángel San Gabriel, quien vino caminando de otros lares. Al llegar al cerro Waqutu, el ángel procedió a arrodillarse y levantó las 2 manos hacia arriba y con la mirada al cielo pidió a Dios que las aguas desaparezcan, fue entonces que ellas discurrieron hacia Pacobamba. Al terminar de discurrir empezaron a brotar diversas plantas. Luego se construyeron las primeras viviendas, fue así que se originó el distrito de Huancarama. Actualmente, la piedra de Waqutu existe con las huellas del ángel, representando una rodilla grande y lo mismo un pie descalzo”. (Testimonio de Serafina Cruz Tito, registrado por Juan Melendez Cruz, distrito de Huancarama).

138 113

Las tribus de Ancku Walokc. Víctor Navarro del Águila (1983).


d)

Las adivinanzas La literatura oral andina es sumamente rica en la producción de adivinanzas, las que nacen en las diferentes circunstancias del quehacer cotidiano, así como en actividades agrícolas y ganaderas, especialmente al final de la tarea como momentos de relajación. Finalizada la actividad agrícola o pecuaria del día, los hombres y las mujeres se juntan, y a manera de hacer ver los errores o hacer notar algunas acciones trascendentales van lanzando unos y otros las adivinanzas, estableciendo castigos para los que no logran dar con la respuesta. La mayoría de las adivinanzas aparentemente parecen tener doble sentido, sin embargo al analizarlos, no es así. También es muy común que creen adivinanzas de todo nuevo objeto que gracias a la tecnología llega a las comunidades. Aquí van algunas: Imallanpas, haykallanpas – asá kurkuy wasa machucha Viejito jorobadito kuka kukirucha. masticadorcito de coca (Rutuna) (La hoz) Imallampas, haykallampas – asa Muyuspalla muyuspalla Gira que gira Wiksa tarikuq para tener barriga (Puchka) (La rueca) Imallampas haykallampas - asá Chankachaykita kichaykuspa Abriendo tus piernitas, Chupachaykita uqariykuspa levantando tu colita Mikurukusqayki. te voy a comer (Huminta) (La humita) Imallampas haykallampas - asá Hawan pawaq Gorrión de metal Lata pichinku que vuela por lo alto Avión (El avión)

e)

Las canciones A través de las canciones el hombre y la mujer andinos hacen fluir sus sentimientos más profundos, ya sea de amor, alegría, melancolía, sufrimientos y deseos. A través del quechua, lengua materna muy dulce y expresiva, se comunica todo el sentir personal, familiar y comunal. Las letras de las siguientes canciones ratifican lo dicho:

139


ISCHU KAÑASQAY Urqupi ischu kañasqay qasapi ischu kañasqay hinallaraqchu rawrachkan (kuti) hinalla rupallaptinqa hinalla rawrallaptinqa warma wiqiywanmi tasñusaq chukchallaywanmi pichasaq.

KACHI HUANCARAY MINERO Kachi Huancaray minapi sapallaypi llakisqayta (kuti) sapan qutu apu urqu qamllamanmi willakuyki.(kuti) Kachi sisan kachi waqan llakisqayta qawarispa qaqamanta tuñiq rumi (kuti) awki pikuq wichichisqan qamraqmiyá llakiwanki.(kuti) Pachamama sunqunmanta sepulturamantahina paqarimuq runakuna (kuti) willaykuway chay ukupi kusi kawsay kanchu chayta. (kuti) Imatataq willasqayki sunquy kirisqam llamkani tutatapas punchawchaspa (kuti) kukallaywan quqawchasqa kallpayta tukullachkani. (kuti) Socavon pikuq pachanpi wira michawan akchispa llamkaq masiy runakuna (kuti) takay astawan nanaqta ñawiykita kicharispa ñam inti lluqsimuchkanña. (kuti) Autor: José Gonzales Castañeda

140


f)

Kaminakuy Es una forma de expresión de insulto entre los andinos, que tiene una connotación muy diferente al de la cultura occidental. Se caracteriza porque de manera comparativa, satírica y sutil hacen resaltar algunos defectos o rasgos predominantes de las personas con la finalidad de provocar un cambio de actitud; en otras palabras, es una manera de estimular la buena formación personal. En muchas comunidades de nuestra región, se acostumbra la noche anterior a la fiesta de San Juan, juntar y quemar la ropa y otros objetos en desuso. Sobre la hoguera que se forma saltan para botar los malos espíritus, luego unos a otros entre vecinos se dicen los kaminakuy. A continuación algunas de esas expresiones: Yaw Pedrucha qamtachu, qamtachu nisunki Wasin qipallapi ispakuq nispa Manam ñuqachu niyki, taytacha San Juanmi nisunki. Metáfora dirigida a quien es tan flojo y que hace sus necesidades fisiológicas muy cerca a su casa. Yaw Lucascha qamtachu, qamtachu nisunki Pupun hawapi piki tusuchiq nispa. Manam ñuqachu niyki, taytacha San Juanmi nisunki. Para una persona pulguienta, que en lugar de deshacerse de las pulgas las mantiene en su cuerpo. Yaw Mariacha qamtachu, qamtachu nisunki Waskallapiña warman qipiq nispa Manam ñuqachu niyki, taytacha San Juanmi nisunki. La mujer andina se caracteriza por tener su manta como un tesoro, a quien no la tiene le dicen que está utilizando solo soga hasta para cargar a su bebe.

3.2.7. LA TECNOLOGÍA ANDINA La tecnología andina es un producto cultural ingeniosamente creado por el poblador ancestral andino y es actualmente utilizada plenamente por sus herederos que viven en este espacio114. Los pobladores andinos desde tiempos remotos siguen aplicando sus saberes ancestrales a la agricultura, a la ganadería, a la medicina y a otras actividades que les ha permitido conservar la biodiversidad. El hombre andino logró apropiarse 114

Enrique Salas, Porfirio. Cultura Andina. p.108

141


e integrar un mundo natural a un mundo cultural, por ejemplo la crianza del cuy, de la alpaca, la preparación de los alimentos, la infraestructura de riego, elaboración de mantas y ponchos, etc. Algunas tecnologías traídas por los españoles han sido “andinizadas”, como por ejemplo la crianza de las vacas, de los caballos, el arado de tierras agrícolas con toros, etc. 1.

La tecnología agrícola

Wiñapu ruray. La jora de maíz es el ingrediente principal en la elaboración de la chicha. La transformación de este grano en wiñapu es la siguiente: “En la época de la cosecha de maíz las familias seleccionan el maíz en el tendalero, una vez que ya está seco el wiñapu sara de segunda calidad se juntan los miembros de la familia para desgranar, esta actividad dura dos a tres días, una vez desgranado el maíz hacen remojar en agua en grandes tinajas y baldes un promedio de tres noches, luego de esta actividad realizan el pampasqa en hojas y/ o ramas de yarita tienden en el piso el maíz y se cubre con las mismas ramas y hojas, el pampasqa debe permanecer ocho días, hasta que todo los granos hayan germinado y así la jora (wiñapu) sea de calidad. Luego, de remover el maíz en un perol, lo vuelven a lavar con bastante agua, ahora para realizar el chullpisqa se prepara un lugar muy especial cubierto de ramas de chillca, chamana, o pauca, el sitio debe ser donde llega bastante sol, el chullpisqa debe durar una semana, luego como siguiente actividad es el aspisqa o sacar el wiñapu para secar en tolderas, mantaras y otros, posterior al secado se guarda en costales para preparar chicha”. (Informante: Catalina Cruz Palomino, Huancarama - Andahuaylas)

Chuñu ruray (elaboración del chuño) “El chuño es la papa transformada por efecto de la helada y del sol, tiene una consistencia y sabor distinto y mayor duración en el tiempo. Para preparar este producto se traslada la papa en acémilas a la puna a más de 3400 m.s.n.m. a las orillas de un riachuelo. En la pampa, a orillas del riachuelo extienden la papa para que en la noche lo agarre la helada, después de 1 ó 2 noches se junta la papa en pequeños montones para pisarlo y sacar todo el liquido agrio que contiene, luego se deja en los pozos preparados en el riachuelo con piedra y paja, donde se deja por 1 día o 2 noches, se saca y extiende en la pampa para que nuevamente le coja la helada, pisando otra vez al día siguiente echando bastante agua con baldes, hasta que se vea blanco. Finalmente se hace secar por varios días para consumo o venta.

142

La calidad del chuño depende mucho del estado del tiempo, por lo cual el campesino conoce bien el chiri mita o invierno, se pronostica un tiempo adecuado para el proceso cuando está despejado tanto en la noche como en el día. Por ello el hombre andino tiene que resistir muy bajas temperaturas en base al consumo de coca y trago, cubriéndose con ropa gruesa,


usando chullos, poncho, inclusive deben dormir a la intemperie o dentro de pequeñas chukllas (chozas), porque los lugares donde se realiza esta actividad se halla lejos del centro poblado Las variedades de papa utilizadas anteriormente para chuño eran: waña, ila, qanchi, que tienen bastante almidón y que ya no se siembran; actualmente se usa la papa simple que tiene muy poco almidón. Por otro lado, las variedades de chuño que resultan de este proceso son: Chuño moraya, son muy blancos, sin cáscara (dependiendo de la pisada) y grandes, de papa waña, tienen mayor costo en el mercado. Chuño corriente, a base de papa menuda, redonda, con bastante cáscara (requiere raspar con cuchillo), su costo de venta es menor. Chuño musqu, sigue el mismo proceso igual, pero se selecciona los menudos de la segunda pisada, mojado se lleva a la casa y se coloca en un lugar preparado con piedras y paja, donde se deja por unos 15 días aproximadamente, hasta notar que expele un olor y semeja harina fermentada, es cuando se consume haciendo dar un hervor y acompañado con queso”. (Testimonio de Juan Rodas Antay, comunidad de Umanqasa, Pomacocha)

115 116 117 118

Aqa ruray. La chicha es considerada bebida sagrada, está siempre presente en todos los actos rituales así como en todas las actividades que realiza el hombre andino. Su preparación sigue el siguiente proceso: se muele y se remoja la jora o wiñapu; en los peroles se hace hervir agua y de preferencia en horas de la tarde, para luego echar la jora molida y seguir haciendo hervir por un tiempo prudente; con un plato grande se saca el upi115 vaciando y cirniendo a una maqma116 o tina, para que después de un par de horas, aproximadamente a las once de la noche se realiza el qunchuy117 en cada uno de los recipientes moviendo constantemente con un palo, y luego se cubre con mantas y ponchos con la finalidad de que fermente rápido; al día siguiente vuelve a hervir la jora ya utilizada para agregar nuevamente al preparado; finalmente, se prepara en otro recipiente con harina, canela, azúcar, se agregan a los recipientes para darle más sabor y gusto y esté expedito para el consumo.118.

Chuchuqa ruray. La chochoca es un producto transformado del maíz y se prepara de diferentes maneras.

Sara pilay. Es el maiz pelado para sopa o segundo, es un producto procesado derivado del maíz, cada vez es más cotizado y se vende en los mercados de Lima.

Líquido aún no fermentado en el proceso de elaboración de la chicha. Vasija grande de arcilla. Proceso por el cual se agrega borra (levadura) al upi para que fermente y se transforme en la chicha. Testimonio sobre aqa ruray de Petronila Lunasco Rivera comunidad Chuspirca (Pacobamba), María Velasque de Pampañaupa comunidad Ccallaspuquio (Pacobamba), Victoria Camacho comunidad Juan Velasco Alvarado, Julia Castillo comunidad Huasahura (Pacobamba), Inés Aedo Caballero comunidad Sotapa (Huancarama).

143


Aku kutay. Es el molido de granos que se acostumbran consumir también en forma de harinas, se obtiene moliendolos en el batán119, molinos domésticos o industriales.

Tuqra kañay. Este producto se prepara generalmente después de la cosecha para utilizar los tallos de la quinua y acompaña en el hallpay120 de la coca. Se hace del siguiente modo: Se barre bien limpio el piso de la tierra, luego se amontona allí los tallos de la quinua seca, y cubullo121 seco de plátano. Se prende el fuego y se cuida hasta que se queme en su totalidad los tallos de la quinua y se deja toda la noche a fin de que agarre la helada y moje a la ceniza de los tallos de la quinua quemada. En la mañanita del día siguiente se recoge con bastante cuidado todo lo quemado (ceniza de los tallos de la quinua) a un recipiente (lavatorio), luego algunos agregan azucar y el trago para que tenga buen sabor. Se mezcla hasta que este homogénea y compacta utilizando la qullusta122 para desmenuzar completamente. Una vez desmenuzado se moldea en forma de bolitas de regular tamaño y colocan cada uno en una bolsita de plástico para su comercialización o para el uso en el coca. (Testimonio de Celestina Sauñe Ríos comunidad Sotapa, Huancarama)

2.

La tecnología ganadera a)

119

144

120 121 122 123

La transformación de productos

Charki ruray. La elaboración charki es una tecnología andina que se acostumbra en todas las comunidades campesinas, pues utilizan en su alimentación cotidiana, como fiambre cuando hacen viajes o en los hatus.

“Se prevé una época o temporada favorable. Los procesos que se siguen son: Primero destinan un ganado específicamente para degüello, luego seleccionado el animal preparan los materiales necesarios como lazos, sogas, cuchillo y su quqaw123 que contiene maíz, papa, coca, trago todo esto envuelto en una manta nueva, cuando ya el animal está tumbado listo para sacrificarlo amarran a la cabeza una manta tapando los ojos del animal, luego procede a sacrificarlo una persona que sabe, para el caso de la llama lo utilizan el yawri (aguja de arriero), con lo que pinchan a la altura de la columna

Batán (maray), piedra de consistencia firme y fuerte que tiene una superficie plana y lisa; además, complementa un piedra ovalada con uno de los bordes pulidos y lisos, también consistente y fuerte que cumple el rol de mortero (tunaw). Hallpay es la acción del chacchado de la coca. Tallo que sostiene el racimo de plátanos Piedra de río, lisa y redonda que se utiliza como mortero. Fiambre o refrigerio


contando dos costillas hacia la pierna, donde tratan de hacer alcanzar a la arteria principal para que luego se sangre en el interior del tórax. Una vez muerto el animal, con el trago de su sillwi o quqaw hacen la tinka a los apus para que en su reemplazo nazca otro animal. Luego lo desuellan, después de un tiempo de haber oreado preparan los charkis con los cuchillos y la carne debe ser bien fileteado, le echan la sal y dejan por un rato o hasta el día siguiente, y después tiene que secar en helada o bastante sol, cabe aclarar que todo charki que se seca en la helada es muy recomendable”. (Testimonio de Tomás Rodríguez Arenaza, Pampachiri, Andahuaylas)

b)

124

Queso ruray. El queso es un producto derivado de la leche, se consume como acompañante de otros productos (mote, papa, chuño, cancha), se lleva como fiambre y es un ingrediente para otros preparados. Su proceso de elaboración es como sigue:

“En primer lugar se debe tener listo o preparado en cuajo natural que se obtiene de la panza del chancho la cual se macera con algunas gotas de limón, chillka124, lazo lazo, sal de vaca, caña suero por un promedio de 03 meses. Listo el cuajo se ordeña la leche de la vaca con bastante higiene a un recipiente o balde, al que después se le echará una porción calculada del cuajo removiendo constantemente con un palo o cucharón hasta que obtenga una mezcla uniforme, esperar un tiempo prudente para que surta efecto el cuajo sobre la leche y que tenga mas o menos la condensación de la gelatina preparada, para posteriormente remover la leche cuajada para que se siente en la base del balde para luego dar la forma de pequeños bolas llamadas en quechua “kachi kurpa” se le exprime para sacar el suero que se obtiene por acción del cuajo. Las moldes de queso se ponen en otro recipiente que contiene agua mezclada con sal por una noche, esto con la finalidad que los moldes absorban la sal del liquido para que sean un tanto saladito y sean el complemento de los alimentos que se consumen en las zonas andinas y urbanas.” (Testimonios sobre queso ruray de Felix Carrasco comunidad Tonccobamba (Kishuará), Julia Cruz Espinoza comunidad Huambo (Pacobamba), Cesaria Molero de Contreras comunidad Huambo (Pacobamba), María Carrión Flores distrito Huancarama)

La castración de animales Esta intervención se realiza con la finalidad de destinar a los animales para fines específicos, así para el servicio de carga pueden ser castrados llamas machos, los caballos (potros) y los burros (machos). En cambio, para engorde pueden ser castrados los chanchos, carneros, toros. También algunas familias acostumbran castrar a los toros para que forme la yunta en el arado de la chacra.

Arbusto que habita en las riberas de los ríos, con flores blancas que segregan un líquido gomoso.

145


El Uywa kapay o castrado de llama, caballo o burro se realiza con frecuencia en las comunidades campesinas, para ello el animal tiene que estar en condiciones favorables para salir bien de la intervención. Para este acto primero se tumba al animal, se le amarra las cuatro patas, el hocico, se debe evitar cualquier golpe. La persona que va a castrar al animal, hace el lavado total de la parte viril y los testículos con agua y jabón, evitando que haya cualquier suciedad, luego ubican y atan los testículos del animal con una cuerda, lo pasan con alcohol y luego prosigue a cortar dichos órganos uno por uno, al hacer esa operación, cuando el testículo está por sacar, seleccionan unas venas para cortar, según el aficionado para que sea resistente, veloz, útil; inmediatamente los cortes son lavados con orín y alcohol y las partes cercanas se unge con kerosene. Después el aficionado recomienda que se cuide al animal totalmente, mantenerlo en sombra durante las 24 horas y después de 15 días se debe hacerle correr”. (Testimonio de Tomás Rodríguez Arenasa, Pampachiri, Andahuaylas) 3.

La tecnología textil a)

La transformación de la lana

Millwa taqsay. Es el lavado de la lana que se realiza luego de la esquila. Se introduce la lana en un recipiente que contiene abundante agua hirbiendo con detergente, se utiliza un palo que sirve para remover la lana en el recipiente, manteniéndolo por poco tiempo, para evitar que se cocine y se debilite. Finalmente con el mismo palo se saca y se procede a enjuagar, luego se cuelga sobre algún arbusto para que seque.

Millwa tisay. La lana ya seca se escarmena a través del pischuy; es decir, se separa las puntas de las fibras, las partes grumosas o sucias y se estiran las fibras tirándolas suavemente hasta hacerla vaporosa o de textura suave, luego se acomoda de forma alargada dando vueltas en una pallqa (palo de unos 30 cm. que en uno de los extremos se bifurca en 2 ó 3) para proceder después con el hilado. En algunas comunidades se usan cables de plástico.

146

Escarmenado de lana

Colocación de lana en pallqa


Millwa puchkay. Es el hilado de la lana y consiste en formar una hebra de hilo jalando y torciendo la lana de la pallqa del grosor que se desee, la hebra se va acumulando en la puchka o rueca de la cual después se retira envolviendo en un ovillo (kururay).

Hilado de lana

Ovillado del hilado

Millwa kawpuy. Es el torcido de 2 hebras. Cuando ya se tienen los ovillos de una sola hebra, se realiza el kawpuy de dos de ellos torciéndolos en la rueca. Se puede hacer medianamente torcido (para tejer con palitos) o muy torcido (mantas, ponchos). El hilo torcido es recogido en kawas o madejas, las que se forman dando vueltas en forma cruzada en un carrizo de unos 50 cm. en cuyos extremos se han colocado en forma transversal palos de 25 cm. aproximadamente. Llenados estos palos con el hilo se amarra en ambos lados y se sacan las madejas.

Torcido de la lana (Churrubamba)

147


b)

148

125 126

Millwa qaytu tiñiy. Es el teñido de la lana

“Para el Teñido con nogal. Se recoge y machaca los tallos, hojas y frutos del nogal, esto se hace hervir en agua por un tiempo prolongado en un recipiente grande, a ello se introduce la kawa (madeja) o la lana previamente remojada en corteza de aliso y capulí, luego se añade hollín mezclado con orines podridos, se deja hervir por algún tiempo removiendo con un palo y se procede al secado. Para el teñido con anilinas. Se hierven agua y anilina del color deseado en un recipiente grande, luego se introduce la madeja o lana, se deja hervir por un tiempo prudencial, se añade sal, jugo de limón o piedra lumbre (para fijar el color) finalmente se deja secar. Secados los hilos se desatan las kawuas y se ovillan, así están listos para utilizarlos posteriormente. (Testimonio de Maximiliana Espinoza Chávez, comunidad de Ccollccapata, Andahuaylas)

Los tejidos Se hacen a base de lana de oveja, alpaca o llama; aunque últimamente se usan las fibras de algodón y material sintético. Las prendas o cobertores que aún se tejen son: mantas, ponchos y cama ponchos (frazadas). El tejido de estas prendas se hace en dos etapas, cada una de ellas conserva las técnicas ancestrales: allwiy y away.

Allwiy. Esta primera fase consiste en preparar la urdimbre del telar. Para ello se mide en kuchus125 la longitud necesaria, para mantas 7 kuchus y una cuarta126 y para poncho 10 kuchus y una cuarta. La cuarta es para la disminución que va sufrir el tejido. A esta distancia se ponen 2 estacas en el suelo y se amarra en la parte superior la chuta (palo) para que todo el allwiy mantenga la misma longitud. En esta etapa se combina los colores que van a ser la base de los pallay (íconos o figuras del tejido).

Away. La técnica que aún se conserva en nuestras comunidades es la del telar de cintura, típica de la textilería andina ancestral, legado de los antiguos peruanos, actividad realizada por algunas personas, especialmente mujeres, en cada una de las comunidades.

“Tejen con: Ovillos de hilos de lana (oveja, llama, alpaca) teñidos o de colores naturales, kallwas, minipaq kaspi, illawa, sincha, soga. Primero se hace el llamado allwiy, después la illawa, tejido de manta (comunidad de Cceñuarán) Posteriormente amarran con soga a un árbol de preferencia y para que se estire el allwi la persona que teje se amarra a la cintura con sincha e inicia el tejido colocando la

Medida de longitud andina constituido por el largo existente entre la punta de la mano y el codo. Medida que comprende entre la punta del dedo meñique a la punta del dedo pulgar de la mano bien extendida.


primera callhua, luego el segundo,tercero y así sucesivamente según va avanzando realiza el pallay que consiste en hacer figuritas de diversas formas y faltando como una cuarta para el acabado del tejido ya no se realiza el pallay, si no se termina con el llamado chichimasqa, finalmente se saca la manta y para que se vea aun mejor se hace el bordado en la parte media de la manta utilizando colores diversos y formando figuras de plantas.” (Testimonios sobre lliklla away de Brigida Hurtado Sauñe comunidad Sotapa (Huancarama), Jesusa Carrasco Huaraca comunidad Arcahua (Huancarama), Virgilio Huamán comunidad Huascatay (Pacobamba).

Tejido de manta (Comunidad de Cceñuaurán)

c)

La confección de prendas de vestir Hasta hace algunos años en las comunidades existían personas dedicadas a la elaboración de sombreros de lana de oveja, bayetas, de fajas (chumpi), etc. También en las comunidades andinas cada familia confeccionaba sus propias prendas de vestir como polleras, pantalones, chalecos, camisas, chompas. En las comunidades andinas lejanas a centros urbanos, ellos mismos elaboraban los adornos de sus prendas de vestir. En cambio, los pobladores de las comunidades próximos a centros urbanos, llevaban cantidad de polleras (wali) para que el sastre les ponga los adornos, muy especialmente para los carnavales. Actualmente la vestimenta que usan los compran en las tiendas de las poblaciones urbanas de la región. Otras veces, los comerciantes van a las comunidades a venderles ropa.

149


4.

150

La tecnología artesanal a)

Las sogas (waska ruray). Se elaboran trenzando o torciendo las fibras que sacan de una variedad de cabuya especial para este fin. Si embargo, han visto que su duración no es buena debido a que se pudren en contacto con el estiércol del ganado y la humedad que se produce con las lluvias, por eso actualmente siguen elaborando sogas pero usando las fibras de los costales de rafia, dicen que tiene mayor duración pues no se pudre.

b)

Honda (waraka ruray) “La actividad waraka ruray es permanente, lo realizan pasteando sus animales, en los momentos de descanso o en horas de la noche. Para ello se requiere de ovillos de lana de colores de hebras ya torcidas (kawpusqa), se hace con diferentes puntos o formas de tejido: Challwapa waqtan, este punto aparece al terminar la punta delgada de la waraka; qinqu, o curvas de 2 ó 3 colores simultáneos; sarsa puytu, generalmente es el cuerpo largo de ambos lados o puntas, son diferentes figuras geométricas de 12 a 36 hebras; la parte ancha de la waraka, es el centro en forma de hoja, tejido con 2 ó 3 colores, pueden ser de 2 caras, (ejm: ñaqcha o peine de ambos lados), a los bordes es trenzado a base de aguja y con hebras de otro color; laywi, es la waraka gruesa de 12 hebras a más, con una soguilla al centro de forma cuadrada, es fuerte; y la warakas terminan: una punta en un ojal que sirve para sujetar con la mano y la otra punta para reventar como látigo”.(Testimonio de Juan Rodas Antay, comunidad de Pomacocha, Andahuaylas)

c)

Manya o suelta para caballos “Las manyas o sueltas son soguillas especiales para amarrar a los caballos lisos a fin de que no se escapen fácilmente. En las punas se acostumbra que a los caballos ya mansos al servicio del hombre se les amarra con las manyas en las patas, así les dejan en las extensas pampas o laderas para que coman y después los agarren con facilidad. Para su elaboración se corta primero la cola y crin del caballo, se carmena como si fuera lana, luego se hace el millmi con palo o puchkatillu, hasta hacer de 2 hebras, según el tamaño que se desee, en el dedo de los pies a la mano del hombro hacen dar la vuelta hasta formar un grosor suficiente y hacen nudo en la punta, algunos al centro ponen cola de caballo cortado de otro color. Otro trenzado de la cola de caballo para amarrar sus patas, tiene en sus extremos o puntas pequeñas manyas con fuerte nudo, el otro lado es como ojal, incrustando aseguran las patas del caballo. Con estos trenzados se asegura y se ahorra el desgaste de la soga o lazo, también el caballo siente suelto su hocico para comer libremente el pasto”. (Testimonio de Eudes Laymi de la comunidad de Pomacocha, Andahuaylas)

d)

Las canastas (isanka ruray). Sirven para guardar o llevar algunos productos, se confeccionan en las zonas de quebrada donde crece el carrizo generalmente en la ribera del río,


quien lo confecciona es un artesano experto en ello, habilidad aprendida generalmente de sus antecesores. En otras zonas elaboran de arbustos que tienen tallos largos y flexibles llamados arwi arwi. e)

La taklla llaqllay. Es un instrumento de apoyo para la labor agrícola ya sea en el labrado de la tierra o para el sembrío de los productos ayudados por la yunta formada por un par de toros. Esta actividad lo realiza una persona entendida de la comunidad. Para ello necesita: formón, azuela, cepillo de vueltas, metro, serrucho, mazo o martillo, madera (chachacomo, eucalipto, yanay, waranguay), lápiz o carbón. Se empieza a darle forma con el cepillado al palo, que debe medir más o menos 3 metros de largo, continuando el trabajo se prepara el resto de los accesorios con las siguientes medidas: cabecera (0,76 cm,) y rejera (0,66 cm.), timón (3,30 cm., telera (0,35 cm.), cuña (0,15 cm.), clavejo (0,15 cm.), arremera (10 a 20 cm.). De acuerdo al tamaño de la rejera, después se hacen las cajas y espigas, previamente el preparado se arma el esqueleto para que posteriormente este sea utilizado en las labores agrícolas amarrándolos a los toros o yuntas. (Testimonio sobre taklla llaqllay de Juan Ochicua Nolasco comunidad Castillapuquio (Pacobamba), Felimon Quispe Ccoñas comunidad Ccormillay

5.

Las construcción de casas

Wasi ruray. Una familia recién constituida, los primeros años vive en casa de los padres u otro lugar, posteriormente construyen su propia casa, con apoyo de los familiares y vecinos. “Los vecinos y compadres traen la cruz adornadas con una cinta bicolor, frutas y licores las cuales se colocaran posteriormente en el techo de la nueva casa. Concluido con todo el proceso del wasi wasi, se entrega al maestro de la construcción el ccochalaqui que contiene una gallina asada, un cuy, tallarín de casa, un bidón de chicha y trago, y al dueño se le entrega su cocaví de las cruces que recibió, la cual comparte con los participantes en el wasi wasi. (Testimonio sobre wasi ruray de Marcelino Cruz comunidad Sotapa (Huancarama), Eulogio Cruz SZauñe comunidad Sotapa (Huancarama), Soto Chuquimago distrito de kishuará, Francisco Ayala Alarcón distrito de Huancarama, Los que construyen casa comunidad Matecclla (Huancarama) - En la investigación “Saberes y Tecnologías Locales” – Saywa, 2006, p. 60) En los caseríos de las alturas de la región, donde hay escasez de tierra, las casas son construidas con paredes de piedra y techo de paja, se caracterizan por ser de baja altura para menguar de alguna manera el excesivo frío que reina en estas zonas.

151


Viviendas de las zonas altas del distrito de Pampachiri (Foto: Hugo Carrillo Cavero)

Adobe ruray. La elaboración de adobes se realiza después de la época de lluvias (mayo a agosto) a fin de que puedan secar con facilidad y no se malogren. Mezclan tierra, agua y paja, pisotean por varias veces hasta formar un barro de adecuada consistencia; esta mezcla trasladan hasta un lugar limpio y plano destinado para moldear los adobes con una adobera de madera la cual lavan con un trapo con agua cada vez que lo usan.

Elaboración de adobes

f)

152

Chuklla ruray (construcción de choza). En algunas épocas los pobladores rurales se trasladan a las alturas donde han sembrado productos o para pastar sus animales y requieren de un lugar donde cocinar y pasar la noche. Con esta finalidad construyen las chozas (chuklla). Para lo cual utilizan palos largos y flexibles, los doblan en forma de arcos, lamarran en la parte central superior formando el armazón, sobre él colocan la paja previamente tendida y golpeada en el suelo, finalmente lo amarran por encima para que el viento no lo destape.


3.3. REGIÓN HUANCAVELICA

3.3.1. LA CRIANZA DE LA CHACRA

La agricultura de subsistencia es la principal actividad económica de las familias Chopcca. Sus principales recursos para realizar esta actividad son sus pequeñas parcelas en secano, la mano de obra familiar y el estiércol del ganado utilizado para fertilizar el suelo, que se compra en las alturas donde se crían principalmente ovinos y alpacas. El uso de fertilizantes químicos es muy restringido en la comunidad de Tinquerccasa, debido, principalmente, al elevado costo de dichos insumos. Entonces, para mantener la fertilidad de los suelos sólo se utilizan el guano de corral y la ceniza. Los principales proveedores de guano de corral son las comunidades de Pachacclla y Condorhuachana, donde hay mayor actividad ganadera. De estas comunidades se adquiere el guano por camionadas en la época de siembra, es decir en los meses de octubre, noviembre y diciembre. También utilizan la ceniza que mezclada con el guano se convierte en fertilizante. La ceniza se obtiene de la cocina donde se utiliza la leña y la bosta del ganado vacuno que se hace secar y que también sirve como combustible. Casi no se utiliza otro tipo de guano por que la crianza de animales es mínima. El agua y los terrenos agrícolas son escasos. Menos de la mitad de los terrenos tienen uso agrícola y de ellos la gran mayoría es árido, sólo se riega con agua de lluvia.

Crianza de la chacra 1.

La siembra a)

La variedad de productos agrícolas Los principales cultivos que desarrollan las familias son: papa (100%), cebada (90%), olluco, oca y mashua (60%), habas (50%), arveja y trigo (40%), quinua (30%), avena como forraje (20%) y tarwi (10%).

153


b)

154

127 128 129

Variedades de papa: runtus o papa amarilla (se parece a la yema del huevo); hajo suyto (papa larga, color de piedra), trajen huajache (papa piña o papa que hace llorar a la nuera), allja hualas (papa de color plomo oscuro), marquina (papa redonda de varios colores), jori marquina (papa redonda color de oro), yana palta (de color negro de forma chata o plana), pojya (papa blanca bien arinosa), botijoilas (papa que tiene forma de cántaro), ñata (papa de forma achatada), yana huinjo (papa torcida de color negro), chupipalta (de forma aplanada y parecida a la vagina), puka suyto (papa rojiza alargada), peruanita (de color roja y blanca como banderita), muru huayro (papa huayro de color rojo, azul y blanco), puka huayro (papa huayro de color rojizo), ruyro puccya (redonda y arinosa), pumapa maquin (tiene la forma de las manos del puma), entre otros. Las variedades de papas amargas, que sirven para hacer chuño, son las siguientes: papa siri, manua, janchillo, yana siri, yana manua, yuraj manua, clavelina.

Variedades de oca: puca oja (oca roja), yuraj oja (oca blanca), jello oja (oca amarilla).

Variedades de mashua: mashua zapallo (que tiene apariencia de zapallo), yana mashua (mashua negra), huasca mashua (mashua que se parece a la soga), yuraj mashua (mashua de color blanca), jello mashua (mashua de color amarillo.

Variedades de olluco: rosada (de color rosado), jello (de color amarillo), yuraj (de color blanco), muro olluco (de varios colores).

Variedades de quinua: conocen dos variedades, la blanca y la rosada.

Variedades de cebada: puca puncho (con cáscara de color rojizo), yana barba (con barbas de color negro), crespo (de cubierta rugosa).

Variedades de haba: verde (haba de color verde), amarillo (haba de color amarillo), puca habas (haba de color rojizo), chunchul habas (habas con cáscaras a rayas) y haba común.

Variedades de trigo: predominan las variedades “lumbar” y el “curco” o “taytaco” (grano en forma de joroba).

Las formas de sembrío Existen dos formas de siembra en la comunidad: el “ticpa”127 y la “chacma”128, aunque antes también se practicaba el “sucachma”129 que podría significar

Ticpa: voltear porciones de tierra con la “chaquitaclla”. Chacma: voltear porciones de tierra con la “chaquitaclla” y desterronarla para que la tierra quede mullida. Sucachma: sembrado haciendo hoyos en el suelo, labranza mínima.


labranza mínima porque se hacían hoyos para poner la semilla y taparla con tierra y estiércol. El “ticpa”, es muy generalizada para la siembra de la papa, consiste en hacer hoyos en el suelo, utilizando la chaquitaclla, colocar la semilla y taparla. Después de un mes, cuando está emergiendo la yema se procede a voltear la tierra haciendo un surco que más adelante servirá para levantar la tierra en el momento del cultivo. Esta forma de siembra se realiza cuando el terreno ha descansado más de cinco años. La “chacma” consiste en preparar el terreno que tiene gusanos o alta densidad de maleza que hace difícil trabajar y producir. La preparación se realiza cuatro o cinco meses antes de la siembra con la finalidad de exponer la tierra al calor del sol para que se seque la maleza y desaparezcan los huevos de los gusanos. En la actualidad es lo que más se practica y se denomina siembra por barbecho. La oca, el olluco, la mashua, la cebada, el trigo, entre otros, se siembra en “jallpa”130 que significa “terreno removido” y luego de la cosecha de la papa. 2.

La cosecha a)

La clasificación de los productos La clasificación de los productos agrícolas se realiza culminado el periodo de cosecha y se realiza teniendo en cuenta las variedades y el propósito que deben cumplir. Así, la papa se clasifica en cuatro grupos:

para guisado, las que tienen mayor cantidad de humedad (lojlo papa131); papa de mesa, las que se sirven sancochadas; papa para semilla, de tamaño mediano clasificadas como de “segunda” papa para chuño, todas las papas amargas.

Los otros tubérculos de la agricultura, como la oca, olluco y mashua, se clasifican por colores. b)

130 131 132

La conservación de los productos Para la conservación de los productos agrícolas como papa, oca, mashua y olluco se requiere de un ambiente seco y ventilado que permita, además, separarlos por su calidad; así tenemos que los menor calidad o categoría se almacena como “chajro” (todo mezclado), para ser consumido a la brevedad. El almacenamiento se hace en las denominadas “pirhuas”132 o “tagis”.

Jallpa: terreno removido, después de la cosecha de papa. Lojlo papa: papa con alto contenido de agua. Pirhuas o tagis: lugar de almacenamiento de tubérculos.

155


Una pirhua o tagi, tiene una base que se llama marka133, construido por piedras pequeñas, palitos, chaclas134, muña, eucaliptos, etc. También consta de una capa para evitar que aparezcan gusanos y otras enfermedades. Esta capa se teje con los rastrojos de la paja de la cebada y del trigo, constituyendo una especie de cama sobre la cual se colocan los productos agrícolas como la papa, cebada, chuño, trigo, habas secas, etc. Los “tagis” o “pirhuas” también se pueden construir con piedras, ichu135, adobe o piedra. La elaboración del chuño, es una forma de conservación de la papa, para tal efecto se somete el tubérculo a bajas temperaturas y a campo abierto para que le caiga la helada. Luego se procede a pisarla para descascararla y someterla al lavado en agua corriente por un tiempo, posteriormemnte, ingresa al a un proceso de secado, selección y almacenamiento. c)

3.

b) La comercialización de los productos Los principales productos que se obtienen de la agricultura de subsistencia son la papa y la cebada, cuya producción se destina principalmente para autoconsumo. Un buen porcentaje de la población diversifica sus recursos alimenticios realizando intercambio de productos (trueque), en las ferias de Chopccapampa136, los días jueves o viajando a otras localidades, principalmente a la localidad de Mayunmarca137 (distrito de Andabamba), donde predomina principalmente el cultivo de maíz.

El manejo de las tierras de cultivo a)

La previsión agroclimática El clima en la comunidad Chopcca se caracteriza por un frío intenso durante las noches y variable durante el día de acuerdo a la época del año. El conocimiento de la variación climática durante el año es una práctica común que se mantiene en la comunidad Chopcca y es utilizado en la crianza de la chacra. Tienen conocimiento de las señas o señales que da la naturaleza o de quienes viven en ella para tenerlas en cuenta y realizar actividades de acuerdo a la época y variabilidad climática. Así por ejemplo, mediante la observación de la luna, las nubes y las estrellas determinan los periodos de siembra y cosecha. La campaña chica corresponde a los meses de julio, agosto y setiembre; y la campaña grande durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. La preparación de la tierra, roturación o musoj chacmay138 se hace en marzo, abril y mayo y la otra roturación se hace en julio, agosto, setiembre u octubre.

156

133 134 135 136 137 138

Marka: base o cama de las “pirhuas” Chaclas: palos delgados que proceden de las ramas de los árboles. Ichu: paja, planta silvestre. Chopccapampa: comunidad del distrito de Paucará. Mayunmarca: comunidad del distrito de Andabamba. Mosoj chacmay: nuevo barbecho de una parcela.


En la comunidad Tinquerccasa, así como en la cultura andina, existen señales de la naturaleza que ayudan a iniciar la siembra u otra actividad en el campo. Entre estas tyenemos las siguientes:

139 140 141

Señales de la luna. Si está con dirección al cielo o si está parada o derecha significa que no va a llover; en cambio, si está echada o está con la dirección hacia el norte significa que va a llover.

Señales de las nubes. Cuando las nubes juegan o se van torciendo significa que va a llover, cuando se va hacia el sur significa que va a llover, cuando se disipa (o se pone “ralito”), significa que va a caer la helada o va escampar (dejar de llover), cuando las nubes se espesan o se carga en exceso (o “jajachacuron riti puño”139), significa que caerá la helada, cuando escampa de la noche a la mañana o se forma neblina (“pacha puyo”140) significa que va a llover, y si está lloviendo y hace un fuerte frio, significa que va a escampar (dejar de llover).

Señales en las personas que han sufrido fracturas o dislocaduras. Cuando alguna parte del cuerpo ha sufrido fractura o disloque y siente en ella un fuerte dolor, es porque va a escampar (dejar de llover).

Señales en el viento. Cuando el viento corre en dirección de este a oeste, significa que va a caer helada y cuando juega y no tiene definido su dirección es porque va a llover.

Señales en los ojos del gato. Cuando el iris del gato se abre grande significa que va a escampar (dejar de llover), cuando los ojos del gato se ponen nubosos significa que va a llover, y cuando el gato se lava la cara con su saliva significa que llagará visita.

Señales en las arañas. Cuando las arañas se cuelgan para abajo significa que va a llover.

Señales en el gusano “sisicuro”141. Cuando está con alas significa que va a llover.

Señales en el cuy. Cuando a uno o varios les da hipo (interrupción de la respiración causando ruido característico), significa que va a llover.

Señales en el mechero o candelero. Cuando se pone difícil para encender significa que va a llover

Señales para sembrar teniendo como referencia el maullido de los zorros. Cuando el maullido de los zorros se inicia con eco grueso y

Jajachacuron riti puño: nuves espesas durante el día. Pacha puyo: cielo despejado. Sisicuro: Gusano de la papa.

157


termina con eco delgado o agudo, la siembra debe retrasarse hasta el mes de noviembre o diciembre (jepa tarpuy142), y cuando el maullido de los zorros se inicia con eco delgado y termina con eco grueso la siembra debe adelantarse e iniciarse en el mes de octubre. b)

La curación de las plantas de cultivo Hace más de diez años, no había enfermedades para los cultivos, las plantas eran sanas porque se sembraba en terreno descansado. El periodo de descanso era de 7 a 8 años porque había suficiente terreno. La presencia de enfermedades en los cultivos ha obligado a la población a realizar ensayos para controlar las enfermedades, como por ejemplo utilizar el tallo del tarwi o la semilla para controlar la gusanera. Su preparación consiste en hacer hervir el tallo o la semilla del tarwi143 en una lata con agua y hacerla enfriar. El agua tiene un sabor amargo que no les gusta a los gusanos y dejan de atacar a la planta. Es una buena alternativa para controlar la gusanera de la papa pero muy pocos lo practican, prefieren utilizar productos químicos para fumigar, que resulta más fácil porque estos productos también se encuentran fácilmente en las tiendas del distrito y en las ferias. También evitan la presencia de enfermedades en los cultivos, sembrando el tarwi en los bordes de las chacras pero que son muy pocos los que lo practican. La alternativa más generalizada es la rotación de los cultivos, o sea que no se debe repetir dos veces el mismo cultivo en el mismo terreno. La rotación de cultivos ayuda a controlar las enfermedades y lo más común de dicha práctica, en la misma población, es el primer año sembrar papa, el segundo año arveja o haba y el tercer año cebada o avena. En la parte alta, es algo similar: el primer año papa, el segundo oca, olluco o mashua y en algunos casos el tercer año quinua.

c)

El manejo de parcelas fragmentadas y diversas Las parcelas varían de dimensión de acuerdo al tamaño de la familia. Las parcelas miden en promedio unos 300 metros cuadrados, habiendo parcelas pequeñas de 100 a 150 metros cuadrados, algunas más grandes de 400 ó 500 metros cuadrados. El manejo de las parcelas tiene dos características de importancia; la primera, es el descanso que se da a las parcelas que antes tenían entre 7 y 8 años y que ahora se ha reducido de 3 a 4 años, debido a que la población se ha incrementado considerablemente y los terrenos no son suficientes; y la segunda, se refiere a la rotación de cultivos, que se inicia con el cultivo de la papa, que luego de la cosecha deja el terreno suelto para la siembra de arveja o haba, estos cultivos tienen la particularidad de mejorar la fertilidad del suelo y finalmente se siembra cebada, avena o quinua, para aprovechar lo

158 142 143

Jepa tarpuy: siembra atrasada. Tarwi: planta leguminosa de sabor amargo.


que ha fertilizado la arveja o la haba. El aprovechamiento es durante tres o cuatro años consecutivos y luego se deja descansar dos o tres años. d)

4.

Los policultivos Una familia Chopcca tiene por lo general entre tres y cuatro parcelas donde cultivan hasta siete clases de productos. Pero la siembra no es asociada sino separada. En una parcela puede sembrarse entre dos o tres cultivos, pero independientes, separados unos de otros. Por ejemplo se observan parcelas de papa, teniendo a lado oca y mashua. Sólo en algunos casos se observan parcelas de habas asociados con arvejas, o sea ambos cultivos en un mismo surco y en toda la parcela. No hay mucho terreno para sembrar, por ello la agricultura es para autoconsumo. Se siembra un poco de todo para variar en la alimentación y que no falte casi nada.

La tecnología agrícola

Sembrio en surcos

144

a)

La andenería No existen andenes, aunque hay indicios de que en algún momento se trató de construir. Las parcelas de cultivo generalmente se encuentran en los cerros, en dirección de la pendiente, quizás por ello algunas parcelas tienen en la parte baja, hileras de piedras y arbustos que tienen la función de proteger el suelo de la erosión o derrumbres.

b)

b) El sistema de riego En la comunidad Chopcca el agua es muy escasa, el terreno agrícola también. Menos de la mitad de sus terrenos tienen uso agrícola y de ellos la gran mayoría es árida, sólo se riega con agua de lluvia.

c)

Herramientas agrícolas La herramienta agrícola ancestral es la chaquitaclla144, una pieza de madera

Chaquitaclla: herramienta agrícola ancestral.

159


rolliza, arqueada que permite dar impulso o fuerza para que el suelo se quiebre, con una pieza metálica en el extremo inferior (“reja”), que sirve para roturar el suelo durante la “chacma” y también en la “ticpa” (preparación de surcos). Otras herramientas de uso común son:

El chihuaco. Se usa en la cosecha y es una pieza metálica delgada que termina en punta con un mango de madera, que sirve para sacar papa, oca, olluco y mashua.

El cabracho. Pieza metálica delgada que termina por un lado en dos puntas y la otra en una hoja plana y delgada, con un mango de madera que sirve para múltiples usos, especialmente para la siembra de cebada, trigo, etc. En la actualidad la comunidad chopcca también han adoptado otras herramientas introducidas por la modernidad, entre estas tenemos:

El azadón. Hoja metálica cuadrangular con mango de madera, sirve para levantar la tierra durante el cultivo, recultivo y deshierbe.

El pico. Pieza metálica delgada que termina un extremo en punta y otro en cuchilla angosta, sirve para cavar o quebrar el terreno suave.

El sapa pico. Pieza metálica robusta que termina en un extremo en punta y otro en cuchilla ancha, sirve para quebrar el terreno duro. En algunos casos reemplaza a la chaquitaclla. La barreta o barreno. Pieza acerada, delgada y larga, sirve para hacer agujeros en el suelo; por ejmplo, el plantado de postes para un cerco.

d)

La hoz (rutuna145). Hoja acerada con dientes, sirve para segar o cortar la cebada, el trigo, el ichu, etc.

El rastrillo. Hoja metálica con púas en forma de dientes, sirve para juntar la hierba, la paja, etc.

Las medidas matemáticas (formas de medir el terreno y los productos agropecuarios) Los terrenos se miden por “yundas”146 (un tercio de una hectárea = 3,333 m2). La mayoría tiene parcelas pequeñas que se estiman en la décima parte de una “yunda” (330 m2), en ellas trabajan 3 hombres para sembrar papa desde las siete de la mañana y hasta la una de la tarde. El topo es la medida que utilizan para hacer trueques, (igual cantidad de productos por unidad de medida), ejemplo, un saco de papa por un saco de maíz. En el sistema comercial convencional, los productos agrícolas, para vender o comprar, se miden en arrobas (11,5 kilos = 01 arroba).

160 145 146

Rutuna: herramienta para cortar el pasto. Hoz. Yunda: denominación de la unidad de medida de la tierra, equivalente a un tercio de una hectárea (3 333 m2).


3.3.2. LA CRIANZA DE ANIMALES

La crianza de animales no tiene mayor relevancia. Son pocas las familias que tienen animales, aproximadamente sólo el 2% de familias tienen alpacas que se crían con las ovejas. La razón fundamental es la escasez de pastos y la falta de agua en los lugares de pastoreo. Las áreas de protección y zonas con pastos naturales se encuentran depredadas. Igual ocurre con la crianza de cuyes, muy pocas familias los crían porque no tienen el recurso fundamental que son los pastos para alimentarlos ya que las tierras de cultivo se dedican a la agricultura de subsistencia. También son pocas las familias que tienen vacas, ovinos y cerdos. La razón fundamental es la escasez de pastos para alimentarlos, las familias que tienen vacas u ovinos tienen también mayores áreas de cultivo y para alimentarlos utilizan los rastrojos y las pajas y en época de lluvias siembran alcacer en la parte baja y avena en la parte alta. Predominan las vacas criollas y uno que otro animal de la raza Brown Swiss que ha perdido su característica original.

Crianza de ovinos Los ovinos son todos criollos, se pastorean conjuntamente con las vacas y los cerdos, se alimentan de pastos naturales que existen en los campos sin cultivo y en el borde de las parcelas con cultivos, controlados por un pastor. Los cerdos (cuchis), también son criollos, reciben un complemento alimenticio a base de los desperdicios que se generan en la cocina. Lo que se cría relativamente en mayor cantidad son gallinas, alimentadas con granos de cebada y que complementan su dieta buscando gusanos y hierbas en los corrales y huertos familiares. a)

La reproducción de animales La reproducción de los animales es durante todo el año. No existe un plan de manejo por ser hatos muy pequeños. Todas las categorías conviven en un solo grupo, habiendo casos de gestación de hembras (vacunos, ovinos,

161


alpacas, cuyes, etc.), que no han cumplido la edad apropiada para la reproducción y como consecuencia se tienen madres débiles, anémicas y alto porcentaje de mortalidad de las crías. b)

c)

La curación de los animales Está generalizada la curación con productos químicos, porque los remedios caseros hechos con plantas no tienen efecto en la curación de las enfermedades.

Entre las enfermedades que atacan a las vacas tenemos: sunju punki147 (enfermedad del corazón o mal de altura), que esdifícil de curar; el ccallo ccallo148 (faciola hepática), se cura con dosificación; y el huicsa punki (timpanismo o hinchazón de la panza), difícil de curar.

Las enfermedades de las ovejas son: ccallo ccallo (faciola hepática), el uman muyo (tornera), se cura con sahumerio de ají y otras hierbas; y el hichu curo (gusanera), se cura con dosificación.

Las enfermedades de las alpacas son la triquina (sarcocistiosis) que no se puede curar.y la sarna (afectación contagiosa de la piel), difícil de curar.

La enfermedad de los cerdos es la triquina (cisticercosis) que no se puede curar.

Las enfermedades de los cuyes son el husa sapa (piojera), que se controla con ceniza y el huicsa punki (hinchazón del estómago, salmonelosis), que es difícil de curar.

Las funciones de los animales en la salud y alimentación

162 147 148 149

En la alimentación: Siendo la crianza de animales una actividad de pocas familias, el consumo de carne es también muy bajo. La alimentación se basa en productos agrícolas. Sólo quienes tienen vacas toman leche y quienes crían gallinas comen huevos. En promedio, las familias consumen carne uno o dos veces por mes, especialmente en fechas festivas como cumpleaños, fiesta patronal o navidad. En la salud También en pocos casos utilizan animales para favorecer la salud y el más conocido de las formas es el jubeo149 con la finalidad de diagnosticar y curar un mal. En otros casos se fomenta el consumo de la carne del zorrillo, que sirve para curar la tos y enfermedades bronquiales. Se come sancochado como cualquier otra carne.

Sunju punki: enfermedad del corazón. Ccallo ccallo: faciola hepática. Jubeo: tradicional pasada de cuy, para el diagnóstico de enfermedades.


En la economía familiar Algunas familias chopccas se dedican al intercambio de productos agrícolas con animales, especialmente ovinos. Realizan el intercambio de una carcasa de ovino de aproximadamente 8 kilos por 02 sacos de maiz. Para ello realizan el intercambio de papa o cebada por carne, para luego viajar a otro pueblo donde la carne la intercambian con maíz. Quienes tienen ganado vacuno, también realizan intercambio de productos; por animales. También realizan intercambio de papa y cebada que es lo que más producen, por maíz y víveres como fideo, arroz, azúcar, aceite y conservas de pescado.

3.3.3. 1.

LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE VIVENCIAL

Los patrones de crianza de niñas y niños. La crianza y educación de los hijos depende de la madre más que del padre. Son pocos los casos en que ambos comparten dicha responsabilidad. De manera general, la crianza y educación de los hijos, está relacionado con la edad y el sexo. a)

La crianza de niñas y niños menores de 6 años Está íntegramente a cargo de la madre, apoyado por las hijas mayores, si las tienen, a quienes se les encarga su cuidado mientras las madres cumplen los quehaceres de la casa. Su alimentación es generalmente descuidada, porque la madre sale al campo a trabajar o a apoyar el trabajo del padre y los niños quedan solos o en compañía de hermanos mayores, quienes no les exigen comer si no quieren. Además, su alimentación es predominantemente a base de carbohidratos. Bajo estas circunstancias los niños están expuestos a la desnutrición y a la inseguridad afectiva, lo que afecta su desarrollo físico y mental.

b)

La crianza de niñas y niños entre 6 y 13 años Los niños entre los 6 y 13 años de edad, van a la escuela y la responsabilidad de los padres es sólo comprarles los útiles escolares. A los niños les inculcan obediencia y los castigan enérgicamente cuando se portan mal. Debido a la actitud de los padres, los niños son un tanto introvertidos, temerosos e inseguros. No hay mayor problema en cuanto a su conducta, son manejables, entienden cuando se les habla. Los varones se dedican al juego, incluso, cuando tienen un encargo que realizar como ir por leña, cuidar animales, ir a la chacra, etc. A las niñas les enseñan las tareas domésticas como: lavar, limpiar, cocinar, tejer y cuidar a los hermanos.

163


c)

La crianza de las y los adolescentes mayores de 13 años A los varones se les inculca el rol productivo, por ello se les prepara para que trabajen en la chacra; es decir, a voltear la tierra, a manejar la chaquitaclla150, a sembrar y a cosechar. Esta percepción se basa en el reconocimiento del trabajo con esfuerzo físico, por ello tienen que desarrollar su fortaleza física lo que les lleva a ensayar una conducta agresiva, que les conduce a tener peleas. A las mujeres se les prepara para asumir principalmente roles tradicionales y domésticos y son limitadas en sus libertades de pasear o salir de sus casas. Los padres se caracterizan por impartir órdenes y son castigadores si no las cumplen. Tanto los varones como las mujeres identifican que la limpieza del hogar, la preparación de los alimentos y el cuidado de los hijos, son responsabilidad de las mujeres, pero también deben asumir el rol productivo en la chacra, cuando se quedan solas por algún motivo. Las mujeres se deben cuidar de quedar embarazadas a temprana edad, porque ningún varón la aceptará para que sea su esposa y ellas nunca podrán casarse con alguien de la comunidad Desde adolescentes apoyan a la madre en la cocina, levantándose muy temprano (3 ó 4 de la madrugada, para preparar el almuerzo mientras los varones duermen, también se les obliga a tejer y decorar los sombreros y si la madre está ausente asumen la responsabilidad de la madre.

2.

Las formas de alimentación La alimentación está basada en tres principales insumos alimenticios: papa, cebada y chuño, básicamente carbohidratos y algunos minerales. Este patrón alimenticio muestra la carencia principalmente de proteínas de origen animal y de vitaminas.

Secado de chuño En este contexto alimentario tienen limitadas posibilidades de supervivencia los recién nacidos, así como de crecimiento y desarrollo los niños y jóvenes. El tipo

164 150

Chaquitaclla: herramienta agrícola.


de alimentación está directamente vinculado a las épocas de abundancia (cosecha) y de escasez de alimentos. La época de abundancia se inicia en la segunda semana de marzo y termina en agosto, mientras que la de escasez se da desde diciembre hasta la mitad de marzo. A continuación se describen los tres tipos de comida que se ingieren, tanto en época de abundancia y de escasez: a)

b)

c)

La primera comida

En época de abundancia, Papa sancochada, sopas (de cebada, habas, morón, chuño, arveja, olluco) y se acompaña con habas, mote, chuño y a veces oca. Algunas veces se come un segundo de papas con arroz y frecuentemente se hace machca151 de semillas. A veces se comen verduras, especialmente col, en las sopas. La carne sólo se come cuando hay algún dinero extra (cada dos meses o una vez al año). Por ejemplo los cuyes sólo se comen en los cumpleaños.

En época de escasez, Sopa de morón, chuño o de olluco, machca, ensalada o segundo de col o yuyo que se recoge de la chacra.

La segunda comida

En época de abundancia, la segunda comida es como un refrigerio que se lleva al campo. Se compone de habas, trigo, cancha152 (maíz tostado) y queso; pero por lo general es lo que sobra de la comida de la mañana.

En época de escasez, en el refrigerio se come: chuño, cancha, habas, machca o a veces segundos de papa o de olluco.

La tercera comida

En época de abundancia, En la tarde o noche se come sopa con cancha, si sobra de la mañana se come lo mismo.

En época de escasez, Sopa de morón, de papas o quáquer, con agüita de hierba, a veces con machca. A la sopa de morón también le añaden papas sancochadas.

3.

Las formas de vestir Las formas de vestir tienen fuerte influencia externa en un porcentaje importante de la población. Son pocos quienes visten con el atuendo que les caracteriza, sobre todo cuando salen a las ferias o en época de fiestas.

151 152

Machca: harina de cebada o trigo, tostada. Cancha: maíz tostado.

165


Los varones visten una camisa (aksu), una casaca (allpay walas), pantalón de bayeta (wara), una faja que sujeta el pantalón (chumpi) y una bufanda multicolor (wallka). Completan la indumentaria las medias de lana (chakitu), el chullo (luqu), el sombrero (chuku), el poncho (luykus unku) y una honda (waraka). La vestimenta femenina consta de una blusa o monillo (kutulla), falda de bayeta (wali), adornada con cintas multicolores, faja (chumpi), manta (lliclla) y el sombrero (chuku), adornado en el ala frontal con motivos especiales. En el sombrero llevan flores de color amarillo y blanco que las identifica como solteras y si las flores son rojas significa que ya tiene su pareja. 4.

Los aprendizaje de las actividades productivas Los hijos aprenden a realizar las actividades productivas y cotidianas de manera práctica, en el laboratorio de la vida. Los principales maestros son los progenitores, el padre enseña al hijo y la madre a la hija. A los varones se les prepara para que trabajen en la chacra, a voltear la tierra, a construir y manejar las herramientas agrícolas, especialmente la chaquitaclla. Las lecciones las aprenden observando, practicando y tomando decisiones, desde la preparación del suelo para sembrar hasta el almacenamiento de los productos después de la cosecha. A las mujeres se les prepara principalmente para asumir roles domésticos como la limpieza del hogar, la preparación de los alimentos, el tejido y la crianza de animales. También en la práctica aprenden a cuidar niños si es que tienen hermanos menores. Asumen roles productivos, así como la madre lo hace cuando el esposo sale del hogar en busca de una alternativa económica. El hecho de estar constantemente observando lo que hacen los padres y tomar parte protagónica en las actividades familiares constituye un aprendizaje sostenible.

1.

LA SALUD Y LA HIGIENE

La higiene personal a)

166

3.3.4.

La higiene personal No es tan frecuente debido a las condiciones climáticas. Las personas adultas generalmente se bañan cada quince días y en algunos casos cada semana; los niños y jóvenes en edad escolar se bañan cada semana, algunos los días sábados y otros los domingos, la mayoría se asea en su casa y quienes concurren al rio y lo hacen después de lavar su ropa. Los jóvenes y adolescentes para lavarse el cabello utilizan el champu mientras que las señoras adultas se lavan con detergente.


b)

2.

La limpieza del vestido Tienen la costumbre de lavar la ropa en el río, principalmente en horas de la mañana para hacerla secar por la tarde. Empozan el agua utilizando mantas de plástico y luego las enjuagan en el río. El uso de detergente es muy limitado, hacen mayor uso de jabón. Terminan de lavar la ropa y se bañan, tanto adultos como niños, aunque algunas personas solo se lavan los cabellos y los pies. Antes de la aparición de los detergentes, para sacar la suciedad de la ropa se utilizaba la arcilla blanca o “greda” que hacia las veces de detergente y para lavarse el cabello lo hacían con la orina fermentada o el huevo de gallina.

La higiene del hogar a)

La vivienda La limpieza de la casa lo hacen lo días sábados o cuando hay tiempo y está a cargo de las niñas o adolescentes, utilizando escobas hechas a base de paja silvestre (ichu). En época de siembra o cosecha, la casa está sin limpiar ni ordenar porque todos se encuentran abocados a la actividad agrícola, por ello es común observar la casa sucia y desordenada.

Vivienda b)

153

Los utensilios de cocina Para el lavado de utensilios utilizan agua tibia. Calientan el agua en una olla grande de tal manera que puedan caber la mayoría de los utensilios; las ollas destinadas para este fin son las más usadas o las que sirven para sancochar la papa; los utensilios son sumergidos en el agua y extraídos, empezando por los platos, luego las cucharas y finalmente las ollas. En muy pocos casos enjuagan con agua fría. Las familias que están cercanas a un río lavan sus utensilios allí. En ningún caso se ha observado el uso de lava vajilla. Una vez terminado el lavado los utensilios se guardan en una canasta (matevalay153) elaborada a base de carrizos o totoras.

Matevalay: canasta hecho de carrizos.

167


3.

c)

El almacenamiento de agua La comunidad donde se realizó la investigación tiene instalado una red de tuberías de agua que llega a cada una de las casas, donde se tiene una pileta para la provisión respectiva. El suministro es durante las 24 horas, por ello no es necesario almacenar agua para el uso familiar. Sólo en contados casos se ha observado que tienen bidones de plástico conteniendo agua, porque la cocina se encuentra un poco distante de la pileta, o se quiere tener “a la mano” el agua en la cocina para la preparación de los alimentos.

d)

El uso de silos La mayoría de las familias tienen silos en lugares próximos a sus casas, producto del trabajo de las ONGs; mayormente lo utilizan para defecar y en muy pocos casos para miccionar. La mayoría sólo hace uso durante el día y de noche lo hacen en cualquier lugar oscuro. No hay costumbre de utilizar papel higiénico. Si hacen sus necesidades fisiológicas en el campo, para limpiarse utilizan piedras o pastos. No se ha desarrollado el hábito de lavarse las manos después de ir al baño.

La alimentación a)

Los productos utilizados en la alimentación Consumen básicamente lo que producen. Los principales productos alimenticios son: papa, olluco, oca, mashua, cebada, trigo, haba, quinua y col nativo (sacha col). Como complemento adquieren arroz, fideos, azúcar y aceite, pero también se consume chuño, morón (de cebada y trigo) y machca154 (también de cebada y trigo). La quinua es como un antojo, se consume en ciertas ocasiones y no se produce mucho.

b)

Los tipos de alimentos En la comunidad, tienen como costumbre la ingestión de dos tipos de alimentos. El desayuno que se toma entre las 6 y 7 de la mañana antes de salir al campo, al medio día la merienda155 o jojao, y por la tarde luego del retorno la cena entre las 5 y 6 de la tarde. El desayuno consiste en tomar una sopa y un segundo acompañado con papa sancochada, chuño, mote, cancha o machca, además de una taza de agua de hierbas aromáticas como la muña, anís, manzanilla, cedrón, hinojo, etc. En la merienda, se come generalmente papa sancochada, que se alterna con chuño pase156 (chuño sancochado revuelto con huevo), “pushpo”157 (haba tostada y sancochada) o mote. En la cena se come una sopa o un segundo acompañado con papa sancochada, chuño, mote, cancha o machca, además de una taza de agua de hierbas o de cebada.

168

154 155 156 157

Machca: harina de cebada o trigo, tostada y molida. Merienda o “jojao”: refrigerio. Chuño pase: plato típico preparado con chuño y huevo. Pushpo: haba tostada y luego sancochada.


c)

4.

d)

Los utensilios Los principales utensilios que se utilizan son: ollas, tetera, sartén, cucharón, platos, tazas y cucharas. Hay un predominio de la porcelana y el aluminio. Son pocas las familias que utilizan ollas de barro y utensilios de madera, pero sí hay una fuerte incidencia del material plástico, especialmente en los baldes, azucareras, tazas y platos.

e)

Las recetas de platos típicos

Mashua lahua (sopa de mashua) Se utilizan como insumos: mashua, papa, haba, arveja y sal. Se prepara sancochando la mashua picada a la que se añade papa picada, arveja y haba previamente remojada desde la noche anterior.

Patachi Se utilizan como insumos: trigo, chuño, haba, arveja, hierbabuena y sal. Su preparación se inicia remojando el trigo, el chuño, las habas y las arvejas desde el día anterior, luego se sancocha todo junto con algunos trozos de carne de llama y cuero de chancho; al momento de servir se agrega la sal y la hierbabuena.

Chuño pase (rebosado de chuño). Se utilizan como insumos: chuño, huevos o queso y sal. Se prepara con chuño sancochado sobre el que se revuelve huevo o queso.

Olluco con charqui Se utilizan como insumos: olluco, papa, charqui de carne de llama y sal. Se inicia la preparación, sancochando la carne, a la que se añade olluco picado y papas y una rama de cola de cebolla.

La prevención y curación de enfermedades f)

158

Los patrones alimenticios Se caracteriza por hacer uso intenso de tubérculos, especialmente, la papa de modo diario, bajísimo consumo de carne animal, así como de leche y huevos. Este patrón alimenticio muestra la carencia principal de proteína animal, así como de vitaminas (A y C), componentes fundamentales para una adecuada nutrición. La dieta alimentaria en los Chopcca, se basa en carbohidratos. Los tres principales alimentos que ingieren son: la papa, la cebada y el chuño158, y algunos minerales.

Las principales enfermedades: La comunidad, cuenta con un Centro de Salud para la atención de las prin-

Chuño: papa deshidratada.

169


cipales dolencias que padecen. Se reportan y fueron atendidas las siguientes enfermedades: infecciones agudas de las vías respiratorias, infecciones intestinales, desnutrición crónica (principalmente de niños menores de 5 años), neumonía como estado avanzado de la gripe, infecciones a la piel, pediculosis, acariasis, trastornos de la conjuntiva y enfermedades de la cavidad bucal. Según los profesionales del Centro de Salud, estas enfermedades estarían vinculadas a las inadecuadas condiciones de la vivienda y a la falta de tratamiento del agua que consume la población y la falta de un proyecto de saneamiento. La población proporciona su versión sobre las enfermedades y las formas de curación para las principales dolencias; así por ejemplo, cuando hay dolores de cabeza es bueno remojársela con agua de retama o hacer una frotación con ortiga colorada y recalco159; cuando hay dolores de columna y espalda se debe frotar con ortiga colorada y aguardiente, luego de haber hecho el recalco (masajes); cuando hay dolores de estómago tomar infusión de ajenjo160; cuando hay dolores de huesos, frotarse con ortiga colorada y aguardiente; en el caso de neumonía, tomar infusión de ortiga colorada, wila-wila161 y borrajas; para la fiebre, frotarse con orina de varón (yacu ishpay162); la gastritis se cura con el jugo de papa rallada; la hinchazón de estómago con emplasto de orina jabonada con aguardiente; el mal de aire se cura con una frotación con marco, sahumerio con santa maría y ajenjo para el cólico; el reumatismo se cura con el asiento en piedra caliente y frotación con molle; la tos con una infusión de ortiga colorada, wila-wila163 y borrajas; y los cólicos con infusión de ajenjo. a)

Las propiedades curativas de plantas y animales

170

159 160 161 162 163 164 165 166

Las propiedades curativas de las plantas El ajenjo (cura los cólicos estomacales), las borrajas (cura la tos y la neumonía, el maiche164 y el marco165 (cura la “riqueza huaira” y el mal aire); la ortiga colorada (como frotación cura diferentes dolores del cuerpo y se toma en infusión para curar la tos y la neumonía; la retama (cura el dolor de cabeza); el ñuchco166 (cura infecciones del estómago y la diarrea); .la papa (cura la gastritis y debe tomarse como extracto y en ayunas), la wila-wila (cura la tos y la neumonía; la mez-

Recalco: masajes. Ajenjo: nombre de una planta silvestre. Wila-wila: nombre de una planta silvestre. Yacu ishpay: orina de varón. Wila-wila: nombre de una planta silvestre. Maiche: nombre de una planta silvestre. Marco: nombre de una planta silvestre. Ñuchco: nombre de una planta silvestre.


cla de todas las flores del campo (cura el susto o mancharisqa167); y el molle (cura el reumatismo).

Las propiedades curativas de los animales o sus productos El cuy tierno, preparado al vapor sin sal y ningún tipo de condimento sirve para recuperarse después del parto; pasarle el huevo de gallina por el cuerpo sirve para curar el susto (mancharisqa) a los niños. La grasa de gallina en frotaciones sirve para curar los males del estómago (wiksa tikray168 o estomago volteado).

Cuyes b)

167 168 169

El parto vertical El alumbramiento de preferencia es natural. La parturienta se coloca de cuclillas sobre frazadas y pellejos para evitar que se enfríe durante el tiempo que lleva el proceso y que el bebé no se lastime al momento de nacer. Prefieren que ocurra en su domicilio con el apoyo de una partera, mientras que en el centro de salud muchas veces las dejan solas.

Atenciones durante la gestación De diferentes formas se obliga a las gestantes asistir a la posta médica para realizar el control del embarazo, pero aparte toman el servicio de las parteras que conocen bien la posición correcta que deben tener los bebes durante las últimas semanas de gestación, lo que les da seguridad para afrontar el momento del parto. Las malas posiciones del feto (wicso169), que son producidas por caídas o haber levantado cosas pesadas, son arregladas por una conocedora para evitar el sufrimiento en el momento del parto.

Atenciones durante el parto Como en toda cultura, el nacimiento de un hijo compromete a la familia, quienes brindan a la parturienta todas las comodidades, tales

Mancharisqa: susto. Wiksa tikray: un malestar estomacal que considera que el estómago debe estar volteado. Wicso: torcido.

171


como calentar el ambiente con sahumerios de hierbas aromáticas, cubrirla con mantas para evitar que se enfríe y hacerle tomar mates calientes. Evitar que se enfríe porque puede dificultar el parto y perder fuerza, por ello debe tomar mates calientes. El esposo o la madre deben permanecer cerca, para apoyarla y alentarla. Se le debe amarrar la cabeza para que pueda hacer esfuerzo.

1.

Atenciones después del parto La madre después del parto recibe una serie de atenciones preferenciales porque a través de ella se alimentará al recién nacido. Permanecen en cama durante dos o tres días y se les sirve caldo con bastante carne, fresca y/o seca, para que tenga más leche para el recién nacido. Al día siguiente del alumbramiento o dos o tres días más tarde, el bebé y la madre concurren al establecimiento de salud para el control correspondiente.

Algunas experiencias de la atención en los establecimientos de salud

“La atención en los establecimientos de salud no es buena, porque te desnudan (calatean170), te ponen ropa de tela que hace frío y nos ponen pocas frazadas, te obligan a estar echadas y te ponen inyección. Pero lo bueno es que luego del parto, le ponen vacunas y medicinas al bebé y no nos cobran”. (Entrevista a la Sra. Alberta Victoria Jorge Palomino).

3.3.5.

LAS EXPRESIONES CULTURALES

Los cantos y bailes a)

La música En la comunidad se practica el waylas171. Se caracteriza porque utilizan pocos instrumentos (charango, bandurria, rondín y quena). Es vocalizada por mujeres a las que se les llama pasñas. La vestimenta se varía de acuerdo al tipo de huaylas y no tiene coreografía. Purun waylas taki (Cantando al señor wamani, dueño de los pajonales) Coro Chayraq chayraqmi chayaykamuchkani. (bis) chiriwan wayrawan kuskachanakuykuspa. (bis)

172 170 171

Calatean: despojar de la ropa. Waylas: danza costumbrista.


Recién, recién estoy llegando Con el frío y el viento juntos

173

El coro es la apertura de la canción que cantan las pandillas de maqtas (jóvenes) y pasñas (mozas), cuando se reunen en el lugar fijado para cantar al señor Wamani (Espíritu de las montañas). Es la fase de invocación y permiso al Apu Wamani. Estrofas: Lisinsyallayki Yayay Wamani lisinsyallayki Apu Wamani wayra muyuylla muyuykamuni wayra qachwaylla qachwaykamuni. Permiso señor Wamani Permiso Dios Wamani Como el viento que da vueltas voy dando vueltas Como el canto del viento voy cantando Quchuychallapas quchuykachisun Kusiychallapas kusiykachisun Apuchallanchik wamanichata kuka kukapa qawachallampi pañas kintupa qawachallampi. Solo alegría hagamos alegrar Solo alegría hagamos alegrar A nuestro señor Wamani Sobre y entre la coca Sobre las hojas selectas Esta faceta se inicia con el juego llamado “Champa tikray“172 y se invita a que los jóvenes participen en él. Pasakaykamuy llaqta masillay yaykukaykamuy llaqta masillay llaqta masikim suyallasunki ayllu masikim qayamusunki. Pasen paisanos Entren paisanos Tu paisano te espera Tu familia te llama 172

Champa tricray: voltear la tierra.


Ama manchaspa yaykukaykamuy ama llakispa yaykukaykamuy manam wawqiki allinniraqchu manam turiki allin sayaqchu. Sin miedo entren Sin penas entren Tu hermano no es tan bueno Tu hermano no sabe parar bien. Mana yachaqmi suyallasunki mana pukllaqmi qayallasunki amam manchaspa yaykukaykamuy ama llakispa yaykukaykamuy. El quien no sabe te espera En el quien no sabe jugar te llama Sin tengan miedo, entren Sin tener pena entren. Wak chimpa wawqinchiqa wak chimpa llaqtamasinchik suyrukuwanpas pukllay yachaqsi wayta rusaswan pukllay yachaqsi. El hermano del frente El paisano del frente Con el suyruku sabe jugar Con las flores de las rosas sabe jugar. Maypich kamachwan, maypich haypachwan wak chimpa wawqinchiktaqa wak chimpa llaqtamasinchikta. PodrĂ­amos ser como ellos PodrĂ­amos alcanzarlos Al hermano del frente Al paisano del frente 174


Kuchuscha173 (Canción alusiva a los maqtas que van a medir sus habiliades y destrezas en una competencia denominada “trompeo“). Saya sayaylla warma pukllanki wiña wiñayllam warma pukllanki chulla mamapa wawan hinalla chulla taytapa churin hinalla. Parándote bien juega joven Como contemporáneos juega Como si fuéramos hijos de una sola madre Como si fuéramos hijos de un solo padre. Kawpurachanta kutichipunki tullkurachanta chuqaykapunki kawpurachatam kutichipunki tullkurachanta tikraykapunki. El juego en trenza devuélveselo Su juego en trenza tíraselo Su juego en trenza devuélveselo Su juego en trenza voltéaselo Warma pukllanki (bis) lamraschamanta tulluchaykiwan llasaq rumi kallpachaykiwan. Joven juega Con tu hueso del árbol lambras Con tu fuerza de piedra pesada Anaqmanmi warma sayanki sunqumanmi warma sayanki lamraschamanta tulluchaykiwan llasaq rumi kallpachaykiwan. Párate bien muchacho Al corazón pisa bien muchacho Con tu hueso de lambras Con tu fuerza de piedra pesada.

173

Kuchusca: codo o codos.

175


Después de realizar el “trompeo” descansan para recuperar fuerzas y ánimos. En esta fase realizan el “akupay” y cantan diferentes canciones acompañados de instrumentos musicales, como: bandurria, rondín, entre otros. Las canciones que cantan acompañados de estos instrumentos no están relacionados con el “huaylas”. Se debe tener en cuenta que hay un único respeto a los “apus”, tal es el motivo que las canciones del “purun huaylas”, son interpretadas sin acompañamiento de instrumentos. En esta fase realizan el «Tapunakuy» y estas son sus letras: Quchuychallapas quchuykachisun kusiyllapas kusiykachisun apuchallanchik wamanichata yayachallanchik wamanichita. Solo alegría hagamos alegrar Solo alegría hagamos alegrar A nuestro señor Wamani A nuestro divino Wamani. Manas maytachu quchuchichkanchik manas pitachu kusichichkanchik apuchallanchik wamanichatas yayachallanchik wamanichatas. No es nada sin importancia la alegría No a otro la alegría Es a nuestro señor Wamani A nuestro divino Wamani. Después de terminar el segundo «akupay», se vuelven a cantar las mismas canciones del “trompeo” e inclusive hay muchas variantes que pueden ser cantadas en los diversos «waylas». Para finalizar esta actividad, después de realizar los “trompeos”, momentos de jolgorio en los «maqtillus» y «pasñitas», estos son los versos que cantan: Ñam wallpapas waqaramunña ñam pachapas pacham nimunña ripullasunña warma masillay. ayllu puralla huñunakuspa.

176

Ya cantó el gallo Ya es hora Viajemos muchacho Juntémonos entre familia.


Wallpa waqaylla pachallatas ñuqa ripusaq huñunakusqa chawpi tutalla pachallatas ñuqa ripusaq, ñuqa kutikusaq. A la hora del canto del gallo Yo viajaré A la media noche Yo viajaré, yo regresaré. Mayu patampi chuqis challwaschay qamllas yachanki ñuqa ripunayta yaku patampi uququchallay qamsi yachanki ñuqa ripukunayta. A las orillas del río peces Sólo tú sabes que yo me iré A las orillas del agua sapito Sólo tú sabes que me iré. b)

Las danzas Las dos danzas más importantes en la comunidad son: el waylas chopcca, el huaylas trilla y la danza de las tijeras.

El waylas chopcca Se practica de una manera muy especial y variada. La vestimenta se adecúa al tipico waylas. No tiene coreografía.

Es necesario puntualizar que el “waylas“es una forma de comportamiento social, porque refleja un modo complejo del ser humano y de la vida material de las comunidades chopcca. En el “waylas“se expresa la vinculación entre la naturaleza, el hombre y el cosmos. Es necesario también resaltar el significado erótico de la danza, como complemento de las diversas actividades. La sensualidad, el erotismo, se traslucen en los diversos tipos de huaylas donde se experimentan cambios como provocando el deseo, la atracción física que conduce a los actores a sortear los obstáculos para lograr alcanzar el objetivo deseado (kullkunakuy174). Esta forma de expresión cultural tiene sus características: •• La pasña minkay175. Es cuando los jóvenes varones de la comunidad que se dedican al pastoreo pactan con las pasñas (mucha-

174 175

Kullkunakuy: sacar pareja. Minkay: encargar.

177


chas) para asistir al “waylas“. Las pasñas dejan como prueba de su palabra empeñada algunas de sus prendas, fijan hora, fecha y lugar para llevar a cabo esta actividad. •• El minkakuy176. Consiste en que las pandillas de diferentes comunidades son convocadas por la comunidad organizadora a particiapor de la actividad. Para ello, dejan sus prendas de vestir como prueba de credibilidad las que les son devueltas al finalizar la contienda o realizan el cambio para asistir a otra similar. Los invitados pueden tener alguna actividad similar a la que también invitan (kasarakuy, wawa pichqay, wasichakuy, papa allay, etc.) y el organizador en recompensa (ayni) tiene que asistir. •• La Pasña Suway177. Las diferentes pandillas asisten a esta actividad cuando llega la fecha indicada. Los jóvenes esperan a las pasñas a altas horas de la noche en un lugar fijado. Las pasñas esperan que sus padres se queden dormidos para luego escabullirse y así cumplir con el compromiso.

178

176 177 178 179 180

El huaylas trilla En la zona de Acobamba se denomina qachwa178 y en otros lugares de la región se llama huaylas trilla. También está ligada a las actividades agrícolas y se realiza en la época de cosecha de trigo y cebada. Es practicado por los jóvenes campesinos de ambos sexos. Cuando las gavillas de cebada ya han sido secadas y apilonadas en las eras, el dueño del predio luego de proveerse de aguardiente, coca, cigarro y chicha de molle o de “sora”, invita especialmente a las muchachas solteras o pasñas casaderas, así como a los maqtas o jóvenes adolescentes de la comunidad para el famoso huaylas trilla, que consiste en un animado baile y fuerte zapateo sobre las gavillas para separar los granos al son de cantos con el acompañamiento de charangos y rondínes.

La noche fijada para el huaylas en una “era”, es noticia que se esparce como un reguero de pólvora entre la enamoradiza juventud, que escogen las noches de luna por ser más propicia para sus anhelos. Los maqtas y pasñas, comienza a llegar a la “era”, cada cual disfrazado para no ser reconocido. Los hombres con sus gorros o “loqos” multicolores y con sombreros amarrados con pañuelos de seda en la mandíbula, con sus infaltables watanas179 y maquitus180, ataviados también con ponchos y bufandas que les cubre casi toda la cara. Las mujeres con sus “ucunchas” (fustanes) bordados y sus “walis” o centros de bayeta teñidos de color negro con múltiples vastas, con llicllas

Minkakuy: pedir favor. Suhay: robarse. Qachwa: pisoteo de un cúmulo de paja. Watanas: sujetadores. Maquitus: parte de la indumentaria del varón que se ponen en los brazos.


y pullos multicolores; su gran pañuelo “inisku”181 al cuello, sombrero adornado con cintas tejidas, cocidas y flores, señal de soltería. Algunos maqtas artistas portan charango o bandurrias y rondines mientras que algunas muchachas llevan las “rompas” que son pequeños instrumentos metálicos, una especie de rondín, que se ejecuta con un solo dedo colocando a la boca, están adornados con cintas multicolores.

181 182 183 184

Los concurrentes que generalmente suman entre 18 a 20 jóvenes de ambos sexos son recibidos por el dueño, quien los invita a sentarse en torno a la “era” previa libación de sendas copas de aguardiente o por lo menos de “verde lojo” (ron de quemar), coca y cigarrillos. Después de una amena “chakchapada”182, los maqtas empiezan con el “harawi” una canción típica que anuncia el inicio de la faena o “huaylas trilla”. Continúa el huaylas trilla en medio de la alegría general, sobre todo entusiasmada por el trago y la coquita dulce. Las “pasñas” giran en torno a la “era”, mientras que los mozos rítmicamente siguen zapateando sobre las gavillas de cebada o trigo. Pasada la media noche, las espigas ya están desgranadas. Es hora de tomar aliento, para proseguir con los diferentes juegos como: “el león y el zorro”, “el sacha tiray” (extraer el árbol), “la paka paka” (las escondidas), la corrida de toros, luego el trompeo o “champa tikray”, dando fin a la madrugada con el “sawanakuy”, que no es sino cargar con la chalina a las muchachas con rumbos desconocidos.

La danza de tijeras Es un baile pagano, mediante el cual se demuestran las habilidades físicas extraordinarias que tiene un maqta y que la gente encuentra asociado a lo demoniaco. Según la tradición, la danza es competitiva, de barrio en barrio, de pueblo en pueblo. La sangre no hace mella, primando el dominio mental y el manejo corporal a fin de brindar adoración a la Virgen de la Natividad, Niño Lachocc, Niño Nativo y Niño Manuelito.

Los Tusuq183, Layjas184, antecesores de los danzantes de tijeras, eran considerados sacerdotes, adivinos, brujos y curanderos, los cuales eran muy respetados por el pueblo. Al llegar los españoles a desterrar las ancestrales costumbres agrícolas para establecer la mita minera, fueron también los principales perseguidos, puesto que se resistían a abandonar sus tradiciones ancestrales. Los llamados “supaypa wawan” que significa “hijos del diablo”, se refugiaron en las alturas más inhóspitas y como los españoles no lograron borrar la cosmovisión y mitología andina, aceptaron integrarlos a su sociedad con la condición de que danzaran en honor al dios occidental; es decir, que

Inisku: pañuelo. Chakchapada: masticar la coca previo a alguna actividad. Tusuq: bailantes. Layjas: bailantes osados.

179


participaran en los rituales de religión católica con el cual someterían a los pueblos.

180

185 186 187 188 189 190 191

En la actualidad la danza de tijeras es una danza clásica, ritual, de carácter mágico y religioso, en la que se representa coreográficamente los espíritus de la pachamama185, yacumama186, ccananpacha187, ucupacha188 y otros wamanis189 que son los dioses andinos; así como los diferentes aspectos de la vida del poblador de la región. Históricamente su escenificación está vinculada a movimientos mesiánicos andinos o de reivindicación religiosa y cultural en sectores de una raíz prehispánica, la danza está influenciada por los bailes que los españoles trajeron consigo, así como por la vestimenta de los personaje de la época del virreynato. El uso de las tijeras, constituida por una tijera hembra y otra macho, se debe a un proceso histórico donde los tusuq (bailantes), sometidos a las explotaciones mineras y de fundiciones, buscaban una aleación de metales a través del cual espresen sus sentimientos y los espíritus de sus antepasados.

El atuendo de los danzantes es variado, dependiendo del personaje y las circunstancias. En la época colonial empezaron a imitar los brillantes uniformes militares, con ciertos cambios de acuerdo al gusto personal. Así, los bordados con hilos metálicos fueron poco a poco representando los seudónimos de los danzantes y figuras de la naturaleza que aparecen en los trajes actuales, integrados por plumajes, sombreros, peluca, pechera, camiseta, casaca, faja, pantalón, mangas, medias, plantillas o zapatillas, pañuelos, guantes, y por supuesto tijeras.

La danza se puede clasificar en danza mayor o de competencia, llamado Atipanacuy190; danza menor o Qolla-alva191 que se baila por las noches; y zapateos, ejecutados en las festividades navideñas. Los danzantes tienen una vocación casi sacerdotal, iniciando su aprendizaje, que se transmite de generación en generación, durante la infancia.

Una ocasión propicia para apreciar esta danza, es el 25 de diciembre de cada año, donde realizan el Atipanacuy, en el altar de la Iglesia San Francisco en la ciudad de Huancavelica.

Pachamama: madre tierra. Yacumama: madre agua. Ccananpacha: cielo. Ukupacha: subsuelo. Wamani: espíritu. Atipanacuy: pruebas de sangre. Qolla-alva: pruebas sin mayor riesgo.


2.

192

La literatura popular Gran parte de la literatura popular de la comunidad se ilustra con mucho detalle en La Revista “Oralidad para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe”192, que sirvió de base para el presente estudio. a)

Los mitos y las leyendas La leyenda de los seis hermanos jóvenes ociosos (soqta quellas maqtas), se refiere a que antiguamente, en la comunidad Chopcca había seis hermanos huérfanos de padre y madre, que eran muy ociosos y por ello Dios se los llevó al cielo para que trabajaran en algo útil y para ello los transformó en seis estrellas, cada una aparece al final de mes desde enero hasta junio (soqta quellas maqtas), el último de ellos, el que aparece en el mes de junio, anuncia que la cosecha debe terminar para los más ociosos, atrasados (quella u ocioso), porque vendrá la época de heladas para hacer el chuño. El trabajo consistiría en anunciar a los agricultores también ociosos que inclusive ahora se atrasan demasiado en sembrar y en cosechar.

b)

Los cuentos

El zorro y el cuy Un día un josecha (el zorro) encontró al cuy (cututo) comiéndose el “sara api” (mazamorra de maíz), que se encontraba sobre la “tullpa” (fogón), y le dijo “a mí siempre me echan la culpa de haberme comido la mazamorra. Entonces el cuy le dice al zorro: “donde andabas hermanito, te estaba esperando para comer los dos, pues súbete sobre la tullpa y comamos”. El zorro, haciéndole caso al cuy se sube y no se da cuenta del fogón prendido y se quema la cola y el cuy se escapa. Enojado el zorro busca al cuy y lo encuentra recostado en una gran piedra inclinada y le amenaza con comérselo, entonces el cuy le dice al zorro: “esta roca está a punto de caerse, tenemos que sostenerlo para que no destruya nuestras casas, ven ayúdame. El zorro nuevamente es engañado por el cuy, de verdad le cree y se queda empujando la roca mientras el cuy se escapa.

Este cuento nos enseña que debemos ser como el cuy, muy creativos para afrontar las dificultades y no ser un tonto como el zorro.

El cóndor y Juanita. En una comunidad vivía un hombre y su hija Juanita que era huerfana de mamá, el padre se dedicaba a la chacra y Juanita pastaba las alpacas en el campo. Cierto día apareció por el campo un joven elegante, con una chalina blanca e hizo amistad con ella, desde entonces se encontraban todos los días y se pasaban el día jugando. Un día le dijo juguemos a volar, intentaron volar varias veces y como Juanita

Oralidad para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe; UNESCO. Anuario Nº 15. 2008.

181


no podía el joven le dijo: mejor yo te cargo en la espalda, cierra los ojos e imagínate que estás volando. Así hizo Juanita y cuando se dio cuenta de verdad estaba volando, que estaba sobre la espalda de un cóndor y este se la llevó hasta donde vivía, en una cueva sobre un barranco. El cóndor se había enamorado de Juanita y se la robó.

c)

Pasaron los meses y así varios años hasta que Juanita quedó enbarazada y dió a luz. La joven lloraba día y noche por su padre, a quien había dejado en la comunidad y le suplicaba al cóndor que le hiciera volver. Un día un picaflor apareció por el lugar, se hicieron amigos con Juanita y le contó su tragedia, el picaflor prometió ayudarla a cambio de ir todos los días a visitarla. El picaflor avisó al padre de Juanita donde se encontraba su hija y planearon rescatarla. Llevaron un burro viejo a cierta distancia del barranco para que entretuviera al cóndor y así fue, el cóndor cuidó su presa hasta que el burro murió. Mientras ayudaron a Juanita a escapar y dejaron en la cueva dos sapos: uno pequeño y otro grande. El picaflor fue hasta donde estaba el cóndor y le contó: “Don cóndor, tú no sabes la desgracia que ha pasado en tu casa, tu mujer y tu hijo se han convertido en sapos”. El cóndor voló hasta su cueva y de verdad no estaban ni la joven, ni su hijo, pero sí estaban los dos sapos. El cóndor se asustó y no pudo hacer nada. Así salvaron a Juanita que volvió a su casa con su padre y su hijo y donde vivieron muchos años. El picaflor visitaba a Juanita todos los días como fue la promesa y Juanita agradecida sembraba flores en su huerto para que el picaflor se alimentara.

El cuento nos recuerda que debemos practicar la solidaridad (ayni), debemos ayudarnos unos a otros como el picaflor ayudó a Juanita quien a su vez siembra las flores en su huerto para que el picaflor pueda alimentarse; como dice el dicho: “hoy por mi, mañana por ti”.

Las adivinanzas Imataj chay (adivina) Chullalla mankapi iskay rikchay mikuy timpuchkan, imataj chay. Adivina que es: en una sola olla hierven dos clases de comida. (El huevo, porque tiene yema y clara).

182

Qahuanpi cruz, ucunpi cruz, imataj chay. Adivina que es: encima cruz, dentro cruz. (El ovillo, porque se inicia ovillando en forma de cruz y termina igual, ovillándose formando cruz). Allpallata kichayqa, untiy, maypipas tariwuanquin, imataj chay. Adivina que es: donde excaves la tierra me vas a encontrar.


(El agua, porque donde quiera que excavemos la tierra, siempre encontramos agua). Tutam chichukun punchawmi wachakun, imataj chay. Adivina que es: de noche se embaraza y de día da a luz. (La cama, porque de noche entramos a la cama y al día siguiente salimos de ella). Urqupi uk qipisapacha payacha cachkan, imataj chay. Adivina que es: en el cerro hay una viejita con mucha carga. (La oveja, porque siempre pasta sobre los cerros y tiene bastante lana). Tiyani tiyan, sayani sayan, purini purin, imataj chay, imataj chay. Adivina que es: me siento y se sienta; me paro y se para; camino y camina. (La sombra, porque la sombra hace lo que hacemos). Muyuspa, muyuspa wiksan wiñan, imataj chay. Adivina que es: girando girando crece su barriga. (La “puchca”, porque cuando se hila, se hace girando y va creciendo el hilado). 3.

193 194

La recreacion En la comunidad, practican algunos deportes como desafíos a la juventud y promover el fortalecimiento físico. Entre estos juegos andinos tenemos:

Pisuy rumi193, consiste en levantar piedras de gran tamaño, a elección de los participantes. Las piedras pueden pesar entre 150 a 200 kg. Este tipo de competencia se practica en actividades festivas como el aniversario de la comunidad o alguna fiesta en particular.

Chacmeo194, consiste en voltear una parcela de tierra en grupos de igual número de participantes. Esta competencia es común practicar a manera de desafío, cuando se visitan unas comunidades con otras para demostrar qué comunidad tiene los mejores barbechadotes. Está relacionado con la fortaleza física y el dominio de la chaquitaclla, como herramienta clásica para chacmear.

Viga Wantuy, consiste en trasladar una viga pesada por varios kilómetros de distancia, en hombros de los jóvenes de la comunidad, demostrando fortaleza física. La competencia es organizada por las autoridades comunales, no sólo como deporte, sino también como aporte a la comunidad y a través de ella a las familias, que necesitan vigas para techar una casa y en el caso de la comunidad para el techado de las obras comunales.

Pisuy rumi: peso de una piedra. Chacmeo: voltear la tierra.

183


La “Viga Wantuy”195, es una antigua costumbre que subsiste hasta nuestros días en los distritos de la provincia de Acobamba. Viga Wantuy, en castellano quiere decir “Cargar el tronco de un árbol”, que se necesita para hacer los arcos por donde debe pasar la procesión del Santo Patrón en una fiesta patronal. Los Varayoc organizan la faena aprovisionándose previamente de coca, cigarrillos, trago, merienda y chicha. La invitación a participar o “jayaku”196 se hace a través de cánticos en quechua. En la víspera del viaje el Varayoq197 realiza el “Jayaku”, con el acompañamiento de instrumentos musicales como el pincullo198 y la tinya, recorriendo las calles y anotando el nombre de quienes van a salir al día siguiente. El día del Viga Wantuy, el Varayoq reúne a los jóvenes y sus familiares en la plaza principal, los acompañan algunos maqtas idisfrazados de venados que ayudan a vigilar a las muchachas adecuadamente ataviadas que animarán a los jóvenes durante el trayecto. La juventud se entusiasma con el licor o el trago que se les van ofreciendo en el trayecto y van entonando canciones para que el viaje no sea cansado. Por lo general, la viga la traían desde las quebradas, donde crecen los árboles. Desde aquel lugar se cargaban las vigas en medio de cánticos y trago; el tronco del árbol era atado a otros palos a cada metro y amarrado con gruesas sogas para asegurar que sea cargado sin mayor dificultad. Los jóvenes formaban cuadrillas de 10 ó 12 parejas; y cada joven era jalado por una muchacha. El viaje se realizaba en medio de cantos acompañado de guitarras, pincullos y tinyas, entusiasmados por el alcohol, la chicha, la coca y las muchachas. El viaje se realiza por caminos pedregosos, angostos y escabrosos. El sudor de los mozos era secado por las muchachas, quienes estaban atentas para recoger cualquier prenda que se cayera. La compañía de las pasñas, les infundía valor para avanzar con su pesada carga. La entrada al pueblo es todo un acontecimiento; cada “varayoq” ingresa montado sobre una viga, libando licor e invitando a los acompañantes a recibir a los esforzados jóvenes; luego de dar un recorrido triunfal, la viga es dejada en la plaza principal para que las personas mayores pudieran completar la tarea de pararla y adornarla.

184

195 196 197 198

Viga wantuy: llevar en hombros una viga o tronco de un árbol. Jayaku: avisar, dar a conocer. Varayoq: la autoridad. Pincullo: instrumento musical.


4.

Las actividades festivas a)

b)

199

Las fiestas familiares

Los cumpleaños. La mayoría de las familias no festejan sus cumpleaños, algunos sólo preparan alguna comida diferente a los días comunes. La presencia de algún tipo de carne en la comida es símbolo de algún acontecimiento familiar como es el cumpleaños del padre, principalmente.

Los bautizos. Se festejan sólo a nivel familiar porque tienen que cumplir con los padrinos que ponen su voluntad como obsequio para su ahijado que generalmente consiste en un conjunto de ropa. Para la ocasión se preparan comidas con algún tipo de carne, se toma licor, se escucha música y se baila en una pequeña reunión entre los familiares de los padrinos y los familiares del niño o niña que se ha bautizando.

El Día de la Madre. Sólo se festeja en los centros educativos con presentación de danzas, poesías y canciones, les regalan flores y un plato de comida que preparan las alumnas y las profesoras.

El Día del Padre. Pasa desapercibido, no se organiza ningún tipo de actividad para festejar.

Los matrimonios. Son acontecimientos sociales donde concurre bastante gente. Un acontecimiento previo al matrimonio es el “yaicupaco”199 (la entrada a pedir la mano de la novia), que se realiza varios días antes y se lleva regalos para los futuros suegros que consiste en bastante carne de cuy, carnero o gallina; panes y viscochos, frutas, coca, cigarro y licor (aguardiente o “cañazo”). En este acontecimiento se acuerda el nombre de los padrinos y la fecha del casamiento. Luego viene el otro “yaicupaco” (la entrada a pedir o confirmar los padrinos), con similares características que la pedida de mano, pero ahora lo realizan los padres de ambos novios. Finalmente se realiza el casamiento, primero el católico y luego el civil, generalmente acompañado de un conjunto de música, con guitarras y mandolina.

Las fiestas comunales En la comunida, el único acontecimiento comunal que se festeja es el aniversario de la comunidad el 19 de setiembre de cada año. Con esta ocasión se organizan una serie de actividades como: desfiles, ciclismo, concurso de danzas, carrera de caballos, maratón de varones y mujeres, entre otros. Como parte del programa, desde los días previos hay presentación

Yaicupaco: hacer la entrada.

185


de artistas folklóricos de la zona, corrida de toros, el concurso denominado “champa ticray”200 (volteo de champas en una parcela comunal utilizando la chaquitaclla), que por lo general es entre comunidades o barrios que participan invitados con motivo del aniversario. También hay el concurso de “macctas”201 (peleas entre jóvenes varones), el concurso de “pasñas”202 (concurso de señoritas), donde demuestran sus habilidades en el tejido, es decir quiénes tejen más bonito y más rápido. Los premios generalmente son prendas de vestir que los perdedores o perdedoras les dan a sus contendores.

Reunión de madres para organizar alguna actividad c)

186

200 201 202

Las fiestas patronales Las principales fiestas son los siguientes:

Los carnavales. Se realiza la tercera o cuarta semana del mes de febrero, donde suelen preparar “puchero” plato típico que tiene como insumos la col nativa, papas, carne de cordero, zanahoria, durazno, manzana, camote, yuca y arroz. Este potaje es preparado por la madrina del cortamonte, mientras que el padrino aporta con los músicos y los árboles. La fiesta del carnaval se organiza por barrios, cada barrio con sus árboles y sus músicos.

La Semana Santa. Es un acontecimiento religioso que dura una semana, se inicia el Domingo de Ramos y termina el Domingo de Resurrección. El día más significativo es el Viernes Santo, este día ayunan para recibir la gracia de Dios; también, antes de que aparezca el sol, sin haber consumido ningún tipo de alimento, se va al campo a recoger hierbas silvestres de toda clase, con los que se bañan al regreso; si en el trayecto del peregrinaje encuentran agua sobre las piedras, se la tienen que beber y lavarse el rostro para purificarse y quitarse los pecados que tienen. Los padres de familia azotan a sus hijos iniciando desde el hijo o hija mayor hasta el último hermano o

Champa ticray: voltear la tierra descansada, cubierta de vegetación. Macctas: jóvenes varones. Pasñas: jóvenes mujeres.


hermana, para de esta forma ayudar a Dios en su sufrimiento en la cruz, por medio del cual se les perdonará los pecados. Todos reciben tres “chicotes” repitiendo las palabras, en quechua: en el nombre del padre, del hijo del espíritu santo y amen.

203 204 205

El Santiago. Es el patrón de los animales y tiene como día central el 24 de julio. En realidad esta festividad se celebra durante todo el mes de Julio, ya que no se podría participar en el “cintacuy”203 (adornado de los animales) de todos los familiares si es que la fiesta se realizara sólo en un día. Entonces el día de festejo corre por cuenta de la familia que organiza y de acuerdo a sus recursos.

La fiesta se inicia en la víspera, donde se velan a “Tayta Huamani”204 (como dueño de los lugares o parajes donde se pastorean los animales) y los animales representados en arcilla, también se velan las cintas masticando la coca y tomando aguardiente. Durante la masticada de coca se escogen los famosos quintos que son hojas de coca perfectas redondas y que simbolizan una buena producción durante el año; durante el velatorio también se cocina el mondongo con bastante maíz pelado, carne de alpaca y hierbas aromáticas para el desayuno del día central. El día festivo se inicia tomando un buen desayuno de mondongo, luego se preparan para iniciar con el “cintacuy”, se entonan canticos alusivos a sus animales acompañados de las “tinyas” (tambores artesanales).

La herranza consiste en colocarle las cintas a todos los animales que tiene la familia, es decir a las vacas, llamas, alpacas, ovejas, etc. Durante el “cintacuy” se escoge el mejor macho y la mejor hembra y hacen el casamiento, haciéndoles comer las hojas de coca seleccionadas en la víspera como los “quintos”205, se les señalan con cintas de colores que inclusive en las temporadas de lluvia se puedan distinguir. Semanas antes se elabora la chicha de jora o maíz que acompaña a las comidas y se comparte con los visitantes.

Todos los Santos. El festejo se inicia el 31 de octubre, día en que se prepara la mazamorra de maíz, de harina de trigo y de cebada. A estas mazamorras se les denomina “api”; también se preparan platos de comida que más les gustaba a los difuntos, principalmente la patasca; todos estos platos son puestos en un lugar de la casa, acompañado de panes dulces y muñecas de harina (tanta wuawua), que los compran en la capital del distrito. El día primero de voviembre se concurre al cementerio llevando flores que se colocan en la tumba de los difuntos.

Cintacuy: ponerle cinta de colores a los animales. Tayta Huamani: Espíritu de los cerros. Quintos: hojas de coca íntegras, que no ha sido doblada.

187


d)

188

206 207 208

Las creencias en el mundo andino

La pachamama. Es la madre tierra. Lo conforman el suelo, el agua, los animales, las plantas, el clima, el paisaje y la comunidad humana que vive en ella, coexisten con otras divinidades que forman la comunidad de deidades telúricas. Estas divinidades son sagradas, por lo que se les tiene mayor respeto, han acompañado a nuestros ancestros y acompañarán a los hijos de nuestros hijos. Estas divinidades son los Apus y los Huamanis. Estas deidades se encuentran relacionadas a través de un continuo y activo diálogo y reciprocidad con la Pacha.

Todo cuanto existe en el mundo andino es vivo. No sólo el hombre, los animales y las plantas sino también las piedras, los ríos, los cerros y todo lo demás. En el mundo andino no existe algo inerte. Todos participan en la gran fiesta que es la vida, todos comen, duermen y cantan.

En el mundo andino no hay poderosos ni autosuficientes. Nos necesitamos los unos a los otros para vivir. Aquí hay reciprocidad entre quienes habitamos en la pacha. La reciprocidad se vive en forma de crianza mutua: Tú me cuidas, yo te cuido. Tú me apoyas, yo te apoyo.

En la chacra andina no sólo se crían las plantas y los animales, en la chacra también se cría el suelo y el agua. Recíprocamente, la chacra cría a quienes la crían, la vida gira alrededor de la crianza de la chacra, por eso la cultura andina es agrocéntrica206.

Cada uno de los seres que habitan en este mundo es equivalente a cualquier otro, esto es, cada quien (ya sea hombre, animal, árbol, agua, piedra, etc.) es un ser con su propio modo de ser, con su función definida, con su responsabilidad específica en el mantenimiento de la armonía del mundo, relacionándose con cada uno de los otros. Otra manifestación recíproca es que todos tienen chacra y todos pastorean un rebaño. Así como el hombre cría sus plantas, animales, suelo y agua con la protección de los Apus207 y Wamanis208, del mismo modo los Apus y los Wamanis tienen su chacra que es la flora de la naturaleza y tienen sus rebaños que son la fauna silvestre.

La pachamama o madre tierra, cada año concibe, fecundada por el sol, una nueva pacha, dentro de la pacha; a su vez, el agua fecunda a la tierra y con el fruto de ésta se multiplican los rebaños y así sucesivamente.

Agrocéntrica: relacionado a la agricultura. Apus: espíritus de los nevados o mayores. Wamanis: espíritus de las montañas o menores.


Los apus. Los Choppca como pobladores andinos también han incorporado a su vida cotidiana las creencias en los Apus, las almas, el pago a la tierra, etc. Las costumbres no tienen preguntas ni razonamientos, sólo fe en las cosas que le han dado buenos resultados, como creer en los santos y también creer en los Apus.

El ejemplo más notorio de esta aparente controversia está en el aprecio que le expresan al Apóstol Santiago, quien en esencia es enemigo del andino pues ayudó a los españoles a matar a los indios. Guamán Poma de Ayala lo llama Santiago mata-indios”, hasta le rinden tributo a las estatuillas donde aparece arrollando a un indio con su poderoso corcel.

Los Apus son almas de poderosos antepasados, protectores, que viven en los cerros más altos y que tienen nieve. Su principal don es que tiene la potestad de regular el ciclo hidrológico, la lluvia, que es una parte fundamental de la vida, guardan el agua en época de frío y cuando hay abundancia, la sueltan de a pocos en época de calor y cuando hay escasez para que quienes habitan en la pacha no sufran por su falta.

Los Apus, tienen su propia crianza (animales y aves silvestres como la vicuña, guanaco, zorro, vizcacha, venado, condor, etc.); tienen también sus tierras, que les cede a los hombres para que los trabajen a cambio del cuidado de sus animales y sus aves.

Los wamanis. Son almas no tan poderosas como los Apus pero también son protectoras y viven en los cerros más bajos, generalmente sin nieve. Se le conoce también como el espíritu de los pajonales, lugar donde se pastorean los animales de los Apus y de los hombres. Su principal misión es el de proteger los suelos, haciendo crecer y florecer la vegetación natural que alimentarán los animales y las aves de los Apus y los animales de los hombres. Protegiendo el suelo con vegetación, evitan que el agua corra por la superficie y propician su filtración para que el agua se guarde en el subsuelo.

El pago a la tierra. Mediante el pagapo se rinde culto a la vida, a la comprensión que hay entre las fuerzas cósmicas, la pachamama y los seres vivos. Es también un acto de purificación principalmente de los hombres para que haya armonía y continúe la vida. El pagapo consiste en hacer una mesa con una manta de colores y una servilleta blanca donde se extiende la coca. Luego se forman las ofrendas, escogiendo las hojas de coca más perfectas (quintos), acompañado de flores, frutas y semillas. La diferencia de la ofrenda está en la bebida que se brinda: vino para la Pachamama y chicha de jora para los apus y los wamanis.

189


e)

La coca. Tiene singular importancia como en muchas otras comunidades andinas. Desde tiempos inmemoriales esta hoja sagrada fue utilizada en prácticas religiosas indígenas, así como en la lectura de los acontecimientos que pasarán en el futuro y como parte de las ofrendas a la pachamama, Apus y Wamanis. Hoy en día la costumbre pervive como consecuencia de la transmisión de saberes que se heredan desde los padres y abuelos. La palabra coca nace de la palabra aymara q’oka, que significa alimento para los trabajadores. La hoja de coca por miles de años ha sido considerada una planta sagrada, en realidad la hoja de coca forma parte de la vida cotidiana de los pobladores alto andinos y es la mediadora en los rituales religiosos en la cultura andina.

Las aspiraciones Las autoridades se han propuesto mejorar la situación socioeconómica de la población convirtiéndose en un distrito, lo que les daría la posibilidad de acceder a recursos económicos y realizar obras como carreteras, escuelas, locales comunales, etc. La aspiración de los varones en general es el de asegurar el bienestar de su familia, por esta razón, salen de la comunidad hacia la capital (Lima), en busca de oportunidades de empleo para generar mayores recursos económicos. Las mujeres con familia, aspiran tener buena cosecha para asegurar la alimentación de sus hijos, mientras que sus esposos consigan dinero para comprar ropa, víveres y útiles escolares. Las y los jóvenes, aspiran terminar el colegio para poder hablar mejor el castellano, comunicarse bien y salir en busca de oportunidades de empleo.

f)

190

La valoración del quechua y castellano

Percepción del poblador. El tener dominio del castellano tiene mucha importancia para los Chopcca, porque les permitirá relacionarse mejor cuando tengan ocasión de migrar y buscar una oportunidad de empleo. Les causa admiración las personas que hablan el castellano porque les parece que se expresan mejor. Ahora con los bajos recursos que se obtienen de la agricultura, no tienen esperanzas de que sus hijos puedan tener un buen futuro.

Percepciones sobre el futuro de sus hijos. La educación rural es distinta a al urbana y sus hijos no pueden ingresar a la universidad porque están mal preparados, porque quizás a los maestros también les falte preparación y al no poder lograr su objetivo, pierden las esperanzas y creen que su futuro está en ser agricultore y poder subsistir.

Merece citar la entrevista a don Julián Soto que dice:


“…es importante que los maestros enseñen en los dos idiomas, en quechua y en castellano. Aquí nosotros hablamos más el quechua, pero cuando salimos a otros sitios, o cuando los jóvenes que de aquí siempre salen de vacaciones a Lima y no saben hablar castellano, pues no es fácil desenvolverse. Los jóvenes no tienen idea de cómo salir o sobresalir de la extrema pobreza de aquí de su pueblo, todavía no tienen en su mentalidad el quedarse y hacer algo mejor aquí, ni los padres sabemos que hacer o que harán cuando lleguen a formar familia. Por eso siempre les veo que mandan a los chicos a trabajar a Lima a lustrar zapatos entonces ahí es donde se perjudica el muchacho, pero no saben hablar castellano, es por esta razón que quieren que se les enseñen hablar bien el castellano para que trabajen…”.

3.3.6.

LA ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNAL

Reunión de la comunidad 1.

La organización familiar Está basada en lazos de sangre y parentesco, teniendo como principio el ayni. Estas formas de organización se manifiestan en el wasichakuy (construcción de casa), en el tarpuy y el chacmay (preparación de terreno y siembra), en el kasarakuy (matrimonio), y en el aynillapi (promesa de favor). a)

La constitución de la familia

El enamoramiento. Responde a un proceso fisiológico que se inicia durante la época escolar; los adolescentes por lo general se dirigen a sus casas caminando y en el trayecto van siguiendo a las muchachas silbándolas y tirándoles piedritas para lograr que les hagan caso. También cuando van a pastar los animales, los jóvenes desde una cierta distancia les lanzan piedritas o les hacen señas con espejos a la espera de una respuesta similar. Es decir, el enamoramiento se realiza como un juego. Si a una muchacha no le agrada el varón, éste es correteado

191


con piedras lanzadas con hondas o les pegan en señal de rechazo. En algunos casos los jóvenes son insistentes y las toman por la fuerza (sajtanacuy209); para reparar el daño causado unos días después el joven tiene que hacer el yaicupaco210 y hablar con los padres.

El noviazgo. Entre los maqtas y las pasñas, podría decirse que el noviazgo es un periodo muy corto. Cuando los jóvenes están buscando pareja concurren a lugares conocidos como Llamacancha (lugar donde se aparean las llamas), aquí juegan al sajtanacuy o tumbanquichu (de aquí procede el nombre de Llamacancha), los días domingos. A este lugar llegan los solteros y solteras desde diferentes lugares, las muchachas se agrupan y los muchachos, formando grupos, las rondan y enamoran.

Por ejemplo si hay un grupo de pasñas de siete y dos grupos con un número similar de maqtas que han puesto los ojos en este grupo de pasñas, se retan y hay “cuchuscha” (pelea), el grupo que gana se queda con el grupo de pasñas, que se sienten halagadas. Lo mismo ocurre con las pasñas, que se retan a pelear por un maqta que les gusta, quien gana se queda con el maqta. Para retar a su rival tiene que gritar la palabra (huajj211) que significa (la mejor o mejor en el cuchuscha).

En las fiestas patronales, aniversarios o ferias siempre las pasñas suelen andar formando grupos y los maqtas forman grupos similares para seguirlas y enamorarlas. Si los grupos se gustan se hacen señas conocidas y las persiguen hasta los Llamacancha, para atraparlas y hacerlas suyas.

Son en estos encuentros en que se producen los embarazos en las adolescentes, que contrariamente al resto, no se une o casa con la pareja. Estas adolescentes son rechazadas por la comunidad y sólo reciben el apoyo de sus padres. Ningún varón Chopcca la acepta para que sea su esposa y ellas nunca se casarán con alguien de la comunidad. Al parecer estos casos se dan con cierta frecuencia y son éstas madres que por vergüenza no asientan la partida de nacimiento de sus hijos.

El matrimonio. El enamoramiento individual es el que tiene mejores resultados para llegar hasta el matrimonio. El casamiento pasa por las siguientes etapas: •• El “yaicupaco” o “ccaicupaqo” (entrada a pedir la mano de la

192

209 210 211

Sajtanacuy: tumbarse. Yaicupaco: hacer la entrada. Huajj: exclamación.


novia), consiste en conversar con los padres de la novia. El novio va acompañado por sus padres y familiares cercanos, en algunos casos con músicos que tocan arpa y violín. Es una primera manifestación concreta de querer casarse y para ello le ha comprado zapatos, fustanes, faldas, monillos (blusas), llicllitas, mantas, aretes, ganchos, prendedores o imperdibles y el sombrero adornado. De la misma forma la novia le obsequia medias de lana de oveja, ticrana, huatana, pañete pantalón de oveja, chumpi (faja), hualljas (chalinas), allcca saco (saco), maquito, poncho, locco (gorra) y sombrero. A la pedida de mano se acompaña con carne, 12 cuyes, 01 carnero, variedad de frutas, 01 arroba de coca, cigarros, aguardiente o cañazo. •• El segundo “yaicupaco” o “ccaicupaqo” (entrada para comprometer al padrino), consiste en hacer el ingreso a la casa del padrino para ponerse de acuerdo en la fecha del matrimonio y del “cariño” que pondrá, de igual forma se va a la casa con bastante carne, pan, frutas, coca, cigarro y aguardiente. •• El matrimonio se realiza con mucha algarabía, cuando salen de la iglesia los felicitan y les llenan de flores, además se tiene la costumbre que las familias ofrezcan a los asistentes una variedad de comidas y bebidas que se comparte como símbolo de cariño y estimación. Luego se realiza la palpa, que consiste en regalar dinero y a cambio reciben cerveza o trago dependiendo de la cantidad de dinero que puedan donar. b)

212 213 214

Las funciones en la organización familiar

En el caso del “wasichakuy”212, quien organiza el proceso de construcción de la casa es el padre del varón, que tiene la función de orientar y dirigir a los constructores sobre la forma en que debe ser construida la casa; sin embargo la función es temporal, porque a medida que avanza la construcción el padre le va dejando la responsabilidad al hijo como un proceso de aprendizaje asistido.

En caso del “tarpuy”213 y “chacmay”214, quien dirige es el dueño del terreno o de la siembra, que tiene la función de proporcionar herramientas, alimentos, coca y cigarrillos y aguardiente. En algunos casos, las herramientas son proporcionadas por los mismos colaboradores.

Wasichacuy: construir casa. Tarpuy: sembrar. hacmay: preparar la tierra para cultivar.

193


c)

En caso del “kasarakuy”215, el padrino tiene la función de orientar a los recién casados en conducir el hogar en armonía y para ello está visitando el nuevo hogar de manera permanente, dando consejos y a veces proporcionándole lo que hace falta.

Formas de trabajo de la tierra Las familias chopccas en su afán de resolver el problema de la mano de obra para realizar la actividad agrícola o cualquier otra, a nivel familiar practican el ayni216 y el kutichiy217 y a nivel comunal practican la minka.

El ayni. Consiste en comprometer vecinos, amigos y familiares para realizar labores agrícolas determinadas como la siembra, cultivo o cosecha y tiene carácter de reciprocidad, es decir se devuelve de manera similar.

Forma de trabajo: Ayni

194

215 216 217 218 219 220

El kutichiy. Consiste en responder o devolver el apoyo recibido en la misma actividad o en actividades diferentes. También se denomina aynin218 (deuda), kutichinaymi kaschkan219¨ (tengo una deuda que responder) o aynicutichi220 (devolviendo la deuda). Son raros los casos que se pagan con dinero, todo es aynikutichiy. Este tipo de trabajo también se da en otras actividades como el pastoreo, la construcción de casas, el casamiento, la mayordomía, etc., recibiendo todas las atenciones que implica el proceso, vale decir alimentos y estimulantes como la caña o aguardiente, coca y cigarrillos.

La minka. Es una forma de trabajo comunal o vecinal de apoyo a cierto tipo de grupo humano como puede ser a favor de las personas

Kasarakuy: casamiento. Ayni: favor o reciprocidad. Kutychiy: devolver el favor. Aynin: deuda Kutichinaymi kaschkan: tener una deuda que devolver. Aynicutichi: devolviendo una deuda.


pobres, viudas, ancianos, autoridades, o la misma comunidad. Este tipo de trabajo lo realizan de dos formas: •• Comun Llamkay221, es el trabajo colectivo que realiza la comunidad en sus terrenos agrícolas. Los productos que se logran se destinan para responder los gastos de alimentación y de los estímulos de los participantes en las faenas comunales. •• La faena comunal, generalmente se realiza los días lunes de cada semana. Consiste en la participación de todos los comuneros aptos para el trabajo, en forma obligatoria, principalmente en la realización de obras públicas como arreglo de caminos, construcción de locales de los centros educativos, etc. Como en el caso del ayni, las autoridades cumplen con brindar la comida, el licor, la coca y el cigarro.

2.

Las formas de organización comunal La comunidad Chopcca está organizada por 16 centros poblados y/o anexos. Los representantes son los presidentes de las comunidades y sus respectivas juntas directivas. Son considerados como autoridades de apoyo de la comunidad chopcca, los delegados de barrio, alcalde municipal, juez de paz, junta directiva de las asociaciones de padres de familia de las instituciones educativas, tenientes gobernadores y juntas directivas de las iglesias católica y evangélica, además son considerados como autoridades auxiliares, los inspectores, campos, de vara y otros según necesidad y costumbres con las funciones inherentes a sus cargos. a)

221 222

La minka222, también se practica en forma de competencia entre comunidades chopccas que participan en actividades festivas. Para tal efecto se forman grupos de trabajo de las diferentes comunidades, los ganadores son premiados con animales, productos alimenticios, etc.

Funciones de la organización comunal Son funciones del presidente de la comunidad, según el Estatuto de la Comunidad Chopcca (1999): ejecutar los acuerdos de la asamblea general; dirigir la marcha administrativa de la comunidad y hacer cumplir las disposiciones contenidas en el estatuto; preparar el balance general de la memoria anual; emplear adecuadamente los bienes y rentas comunales; convocar a elecciones para la renovación de la junta directiva; elaborar el plan anual de desarrollo y presupuesto; contratar, promover y renovar el personal técnico y administrativo que requiere la comunidad; exonerar de las cuotas, faenas comunales y otras obligaciones a los comuneros con motivos justificados; sancionar a los miembros de la directiva comunal, comuneros y delegados por incumplimiento, desacato a sus funciones y órdenes

Común llamkay: trabajo colectivo comunal de tipo agrícola. Minka: trabajo colectivo de apoyo.

195


impartidas, de acuerdo a la gravedad de las faltas cometidas; propiciar actividades orientados a lograr mejores condiciones de vida de la comunidad, con participación plena de todos; y hacer respetar las tierras comunales, los acuerdos tomados en asamblea general y sancionar a los comuneros que se apoderan de tierras comunales. b)

La práctica de valores sociales Los valores que más se practican entre los miembros de la comunidad chopcca son de tipo personal y cívico.

Valores personales, son la sinceridad, la rectitud, la responsabilidad y la solidaridad.

Valores cívicos, son aquellos que se refieren al sentimiento que se tiene por la patria y la comunidad, tales como la lealtad, el patriotismo, la responsabilidad, la cooperación y la laboriosidad.

Estos valores son los pilares para que la comunidad Chopcca sea respetada y reconocida en Huancavelica. Estos valores se practican y se transfieren a nuevas generaciones como su legado. Una muestra de ello es que los días domingos los comuneros, varones y mujeres, concurren a la plaza principal del pueblo a izar el pabellón nacional luciendo su vestimenta típica. Existen frases que son frecuentes escuchar, sobre todo en circunstancias que implica riesgo, dificultad o emprendimiento de una tarea riesgosa, como aquellos que dicen: “Ñaupaccman puririspa”223, que quiere decir: caminando siempre hacia adelante, pase lo que pase, que les alienta a seguir adelante. También: “quk umalla, quk sonqolla, quk makilla” que quiere decir: un solo pensamiento, un solo corazón y una sola fuerza”. Son también de uso frecuente los lemas “Ama k’ella, Ama sua, Ama llulla (No ser ocioso, no ser ladrón, no ser mentiroso), para evitar el robo, los crímenes, la mentira, la ociosidad, la pobreza y la mendicidad. Otros ejemplos de la práctica de valores son el ayni y la minka, solidaridad y reciprocidad que mantienen y refuerzan los vínculos familiares y comunales, que desde la época de los incas causan admiración a nivel mundial: El Ayni es la colaboración recíproca y espontánea entre familias para la siembra y cosecha de productos agrícolas. El Ayni es el “hoy por tí y mañana por mí”. La Minka, es para cooperar mutua y recíprocamente en la siembra de cultivos en los terrenos comunales. Es práctica permanente en los chopccas la realización de las limpias de los canales de riego, el mejoramiento de los caminos vecinales y la realización de trabajos para la construcción de infraestructura como locales comunales, escuelas, postas, colegios, etc. Todo ello a través de faenas comunales a la cual están obligados a asistir todos los

196 223

“Ñaupaccman puririspa”: caminando siempre hacia adelante.


comuneros y comuneras, sin distinción, salvo la necesidad de un número determinado que se requiere para la actividad comunal. c)

Las sanciones En los Chopcca, a nivel familiar, está instaurado el castigo físico. Así tenemos que por faltar a las normas de convivencia, se les da tres azotes con el “chicote de tres puntas” pronunciando a su vez “en el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo”. Esta forma de castigo resulta “eficaz” para corregir las faltas y solucionar los problemas Las sanciones a nivel de la comunidad, se ejecutan de acuerdo a su reglamento interno, de acuerdo a la calificación de la falta como leve o grave. Según el Reglamento de la Comunidad Chopcca. 1999):

Constituyen faltas leves: la inasistencia a las reuniones y asambleas, y la inasistencia a las faenas

Constituyen faltas graves: la inasistencia a tres faenas o asambleas; causar contaminación de los ríos, manantiales, pastos naturales, etc.; fomentar escándalos en estado de embriaguez o impedir el normal desarrollo de una actividad comunal; atentar contra la moral y las buenas costumbres; cometer abigeato dentro o fuera de la comunidad; cometer delitos de fornicación, adulterio, incesto, bigamia, etc.; participar en estafas y otros delitos que señalan la ley penal; el abandono de la familia y no dar educación a sus hijos; vender terrenos comunales; negarse a la repartición equitativa de los terrenos de cultivo y pastos naturales; no colaborar con las víctimas de abigeato, asalto u otras desgracias; y cometer abuso en contra de los comuneros o de la autoridad.

Entre las sanciones por faltas leves tenemos las llamadas de atención y la amonestación.

Entre las anciones por faltas graves: multas, de acuerdo a lo que determine la asamblea general; suspensión de los derechos de comunero por 3 a 6 meses, según acuerdo de asamblea general; descalificación como comunero; subrogación e inhabilitación en el cargo, en caso de autoridades; inhabilitación por tres años, sin derecho de hacer uso de tierras, en caso de asesinato, asalto o abigeato.

197


3.3.7. LA TECNOLOGIA ANDINA

Hilos para trajes típicos

1.

La tecnología textil La textilería en la comunidad chopcca fue estudiada entre otros por el Instituto Nacional de Cultura (INC), que en la Gaceta Cultural del Perú224, hace referencia sobre el diseño, creatividad, decoración y colorido, que no tiene comparación en otra parte del país. La textilería chopcca apareció en el mercado artesanal peruano como uno de sus más sólidos valores. Estos textiles se caracterizan por el contraste cromático entre fondos llanos de color negro y diseños de colores vivos que parecen saltar de las prendas, y por el uso de sencillos diseños utilizados en diversas combinaciones de motivos geométricos, vegetales y animales, con textos como otros motivos decorativos. El rápido crecimiento que ha logrado esta artesanía ha hecho que sea tomada como suya por otros centros poblados que no pertenecen a la comunidad chopcca, como la capital distrital de Yauli y tejedores que residen en otros distritos y en la misma ciudad de Huancavelica, que en cierto modo han desplazado a los tejedores de la comunidad chopcca. Esta artesanía textil utiliza diferentes modalidades de tejido artesanal, según el tipo de prenda que se fabrique: el telar hecho de madera de eucalipto, para tejer las bayetas225 y mantos; la “callwa“226 o telar de cintura, que permite un mejor tensado de los hilos y un control más minucioso del proceso de tejido; los palillos de tejer para prendas menores de trama suelta, como las bufandas; y actualmente la máquina de coser mecánica para unir y decorar piezas. Los hilos deben ser

198

224 225 226

Gaceta Cultural del Perú. Revista del INC Nº 35. Noviembre, 2008. Lima - Perú. Bayeta: tela elaborada con lana de oveja, sin decoraciones. Callhua: telar de cintura.


peinados, trenzados a partir de estacas para urdir (allwi227) y teñidos antes de ser tejidos. La decoración tradicional de los sombreros y partes de la ropa con botones cosidos al fieltro o a la bayeta ha sido enriquecida con la aplicación de mostacillas o piñes y lentejuelas de todo tipo y forma, aplicaciones que dan a la vestimenta una decoración ciertamente especial. Pero el que la materia prima tradicional se haya visto parcialmente desplazada no es por buscar comodidad o mercantilización, es el resultado de los cambios ocurridos en la crianza de los animales, que ha sufrido una recesión, amenazada por la creciente sequedad de los pastos, que ha reducido drásticamente la crianza de ovejas y, en menor medida, la de camélidos. El traje tradicional es el principal producto de esta artesanía. La vestimenta chopcca es una de las más reconocibles de la región andina. La vestimenta del varón consta de camisa (aksu), saco (allqay walas) con las mangas decoradas con botones, y pantalón (wara) de bayeta, sujeto con un cinturón (chumpi) en cuyo defecto puede sustituir por la bufanda (wallka). En el caso de la vestimenta masculina que consta de los mako o manguitos, los chakitu o medias de lana, las watana o mangas de lana blanca para los tobillos, la wallka (bufanda) que es por hoy la prenda más vendida en los mercados, el luqu (chullo) para la cabeza, la qota o banda en forma de media luna que se amarra en la cabeza sobre el luqu228 La insignia de mando en el varón es la waraka229 u honda, tejida con gran profusión de colores. La prenda más decorada de la vestimenta masculina es el luykus unku230, pequeño poncho de fondo negro y profusamente decorado con cintas y diseños de tela cosida de colores, flecos en el orillo e incluso lentejuelas. La vestimenta femenina se compone de blusa o monillo (kutulla), muy decorado, y una falda de bayeta (wali) adornada con cintas multicolores. Las mujeres usan también el chumpi o cinturón con diseños geométricos. Se distinguen tres tipos de manto: la lliclla o manto grande de poca o ninguna decoración, la bayeta pulla o manta cuadrada y el wayta pulla, más pequeña. Hay también mantos con diseño “encajonado” y muy decorado, con todo el espacio interior lleno de motivos y orillos coloridos pero sin flecos, de uso en las fiestas. Las cintas coloridas con que se decoran las trenzas son llamadas chopchasimpas. Ambos sexos usan el chuku o sombrero de fieltro, que suele llevar levantada el ala frontal, decorando a ésta y la copa con multitud de motivos. Los principales motivos son el escudo nacional o el nombre del usuario, acompañado de botones, lentejuelas y mostacillas.

227 228 229 230

Allwi: urdiembre para hacer un tejido como la bayeta. Luqu: corra o chuyo. Waraka: honda Luykus unku: pequeño poncho que llevan puesto los varones.

199


Existen prendas con poca o ninguna decoración, usadas exclusivamente para el abrigo, como los ponchos y llicllas231 de tamaño estándar y las frazadas para cama. El desarrollo comercial de la textilería Chopcca ha hecho muy populares las bufandas de uso masculino, con diseños geométricos en ambos extremos, que rematan en unas borlas espiraladas (challpas232). Por lo general la decoración es improvisada, teniendo el tejedor la libertad de introducir nuevos dibujos. El diseño chopcca representa e invoca al mundo conocido como un universo animado, celebrando a la totalidad de seres vivos que en él habitan, y que se va ampliando a medida que incursionan en el mundo exterior. La constante recreación del diseño habla de una sociedad y una cultura capaces de adoptar elementos culturales externos para integrarlos a su propia idiosincrasia. a)

200

231 232 233 234 235 236

La transformación de la lana

El trasquilado El trasquilado consiste en cortar la lana de las ovejas o la fibra de las alpacas. Por lo general se realiza utilizando una tijera especial denominada “lapiaco”233 y las familias que no tienen utilizan el cuchillo de cocina o pedazos de vidrio con filo cortante.

Las más difíciles de esquilar son las alpacas, por el tamaño que tienen, la tarea lo realizan entre dos personas además de sujetarlas con sogas para que permanezcan tranquilas. En cambio las ovejas son más dóciles. De la lana o fibra que se obtiene se hacen los vellones, que consiste en enrollarla juntando los extremos en el centro a manera de un bulto y es de esta forma que es guardada hasta el momento de ser utilizada.

El tratamiento de la lana: escarmenado e hilado Para ser utilizada la lana de oveja o la fibra de alpaca se lava con agua caliente para quitarle la grasa. El escarmenado234 (tizado), consiste en extraerle del vellón todas las partes que no son apropiadas para el hilado que por lo general forman cúmulos enredados (tampas235). La lana o fibra lavada y seca es transformado en hilos mediante el proceso de hilado haciendo uso de un huso (puchca236), con que se hacen los ovillos y madejas para pasar por el proceso de teñido.

La elaboración de prendas Son variadas, tanto para el varón como para la mujer, sin mucha distinción de la edad.

Llicllas: mantas que sirven para cargar. Challpas: borlas de colores que tienen las bufandas. Lapiaco: tijetas para trasquilar la lana de la oveja o fibra de la alpaca. Escarmenado: mechas del vellón preparado para ser hiladas. Tampas: porciones de lana no aptas para ser hiladas. Puchca: herramienta en forma de huso, que sirve para hilar la lana.


Para los varones se elaboran: los aksu o camisa; el allpay walas o saco con las mangas decoradas con botones; la wara o pantalón de bayeta; el chumpi o cinturón para sujetar el pantalón; la wallka o bufanda; los makos“ o manguitos; los chakitu o medias de lana; las watanas o mangas de lana blanca para los tobillos; el luqu o chullo para la cabeza; la qota o banda en forma de media luna que se amarra en la cabeza sobre el Luque; la waraka u honda, tejida con gran profusión de colores; y el luykus unku, pequeño poncho de fondo negro y profusamente decorado con cintas y diseños de tela cosida de colores, flecos en el orillo e incluso lentejuelas. Como vestimenta femenina se confeccionan: la kutulla, blusa o monillo; la wali o falda de bayeta adornada con cintas multicolores; el chumpi o faja para sujetar la falda; y la lliclla manta con poca o ninguna decoración, Tanto varones como mujeres compran el chuku o sombrero para adornarlos de acuerdo a la inspiración con motivos especiales en el ala frontal. El teñido de la lana La materia prima original para la elaboración de prendas de vestir fue la fibra de alpaca, aún vigente en muchos sitios, pero que en estos últimos tiempos ha sido reemplazada por la lana de oveja. Si bien ambas lanas han sido desplazadas por los productos sintéticos, algunas familias, especialmente las de escasos recursos, realizan el trabajo de teñido de las lanas, utilizando los métodos tradicionales y diversos tintes vegetales, como: •• El negro por lo general lo compran en el mercado como anilina color campeche y es el que mayormente se compra para asegurar darle el color negro a la bayeta que es la base de la vestimenta de los chopcca. •• El color vicuña o nogal se logra de una combinación de hierbas naturales y la corteza del quinual (queuña) un árbol andino que crece en la comunidad chopcca. •• El verde, se obtiene a partir de las hojas de eucalipto y de romasa, una planta silvestre que crece en lugares húmedos. •• El amarillo, se obtiene a partir del romero. •• El guinda o guida, se obtiene utilizando la corteza y ramas del árbol del mismo nombre. •• El rosado, se obtiene a partir de la betarraga.

Para obtener otros colores, de todas maneras las familias recurren a las anilinas que se expenden en el mercado y ferias.

201


b)

c)

Los tejidos

Las representaciones en los tejidos En los tejidos suelen representarse escenarios de la naturaleza y los acontecimientos actuales o históricos. Así, están los animales de la naturaleza de su entorno como el caballo, el conejo, la llama, la oveja, la vaca, la vicuña, las lagartijas o el puma; los símbolos patrios como el escudo y la bandera; los astros como las estrellas, la luna y el sol; y también los nombres de sus hijos y esposas. Sin embargo, los diseños que hacían los primeros tejedores, representaban también el “Orqococha“237 o laguna del cerro, el “Chasca“238 o la estrella polar, el “nachja“239 o las líneas de nazca que tiene la forma de peine, el “amaru“240 o serpiente y el “mayuqenqo“241 o cauce del río, que suelen estar presentes en partes específicas de las prendas.

Pero los “pallay“242 o diseños recogidos más llamativos son aquellos diseños figurativos muy esquemáticos que representan seres de la flora y fauna locales (araña, el ave piciusa243, perro, león, gato, llama, taruca244, perdiz, mariposa, cóndor, pez, hormiga, grillo ullu ullu245, libélula o cachi cachi246, cigüeña, etc.), y seres humanos. A ellos se han sumado diseños de inspiración obviamente externa: animales exóticos de la naturaleza vistos en los libros como el elefante, pavo real, tiburón o jirafa, y medios de transporte como los buses, barcos y helicópteros, o algunos de los más populares, el escudo y la bandera nacional.

Herramientas para el tejido Para realizar el trabajo del tejido, utilizan varias herramientas como:

202

237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247

El telar, armadura de madera de eucalipto rolliza, hecho de manera artesanal, de dos, tres y cuatro pedales, especialmente para el tejido de la bayeta y las mantas.

La callwa247 o telar de cintura, que permite tensar los hilos de acuerdo a la labor que se realiza y tener un control más minucioso del proceso de tejido.

Orqococha: nombre de una laguna. Chasca: Estrella polar. Nachja: que tiene forma de peine. Amaru: serpiente. Mayuqenqo: forma serpenteante como el cauce de un río. Pallay: diseños recogidos. Piciusa: gorrión. Taruca: venado. Grillo ullu ullu: nombre que le dan a los grillos de tamaño pequeño. Cachi cachi: nombre que le dan a la libélula. Callwa: telar de cintura.


2.

Las ruanas248 o palitos, también conocidos como moldes de tejer, que se utilizan para tejer rendas menores de trama suelta, como las bufandas o chalinas.

El alwi249, conjunto de estacas que sirven para realizar la trama base de los tejidos, también denominado hurdiembre.

La máquina de coser mecánica, que es utilizada para unir y decorar piezas, además de dar la forma final de las prendas de vestir.

Las construcciones a)

Las construcciones de viviendas En la construcción de viviendas predomina el uso de tierra para hacer las paredes (tapia o adobe) y en algunos casos la piedra unida con barro. El techo generalmente es con tejas de arcilla que descansa en una estructura de madera rolliza de eucalipto. Por lo general las casas tienen sólo dos habitaciones: dormitorio-despensa (puñuyhuasi250) y cocina-comedor (yanunahuasi251). Son pocas las familias que tienen 3, 4 ó 5 habitaciones y una ramada donde se guardan las herramientas agrícolas, la leña y las bostas (para combustible), rastrojos de cosecha (pajas), para alimentar animales y donde viven algunos cuyes. En términos generales, la comunidad chopcca vive en un estado de hacinamiento y en precarias condiciones y expuesta a un clima agreste y sin los servicios básicos de agua, saneamiento y electrificación.

b)

248 249 250 251

La apertura de caminos

Los caminos de herradura que conducen a los campos de cultivo son construidos en faenas comunales y de igual forma se realiza su mantenimiento de acuerdo al turno de siembra.

Los puentes que existen en la comunidad, han sido construidos utilizando piedras, hormigón y cemento. Su construcción fue gestionada ante la municipalidad con el aporte de mano de obra de la comunidad.

Ruanas: moldes o palitos de tejer. Alwi o allwi: urdiembre para el tejido. Puñuyhuasi: dormitorio. Yanunahuasi: cocina, lugar donde se preparan los alimentos.

203


c)

La infraestructura de riego No existe infraestructura de riego, debido a la escasez de recursos hídricos en las partes altas y se ha generalizado el cultivo en secano.

d)

La construcción de corrales y cercos Los corrales que existen son construidos con tapiales (piedras puestas una sobre otra) y también con piedra y barro. Son pocas las familias que tienen corrales porque son pocos los que tienen animales.

e)

La creación de nuevas poblaciones (barrios, anexos, comunidades, estancias) En la comunidad de Tinquerccasa252, hace dos años se ha formado el Barrio Putaja Pampa, ubicado a un kilómetro de la población donde viven aproximadamente 20 familias.

204 252

Tinquerccasa: comunidad del distrito Paucará.


SEGUNDA PARTE

205

Equipo de Trabajo: Antonio Rodas Antay, Belisario Sánchez Rojas, José Pardo Gómez, Ricardo Gonzáles Estalla, Moisés Cárdenas Guzman y Virginia Soto Espinoza

PROPUESTA DE CARTEL DE CAPACIDADES A PARTIR DE SABERES Y PRÁCTICAS DEL MUNDO ANDINO QUECHUA COMPONENTE: COSMOVISION ANDINA CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREA

III (1º - 2º grados

Identifica los componentes del mundo andino desde su familia y comunidad. Describe el origen de las familias de su comunidad. Identifica las actividades cotidianas de su familia y comunidad. Reconoce las prácticas culturales de su familia y comunidad.

• Concepción del hombre, la naturaleza y las deidades por la familia y su comunidad. • Origen de los pobladores (las familias) de su comunidad. • El hombre andino y sus prácticas cotidianas. • Patrones culturales de su familia y comunidad: alimentación, vestimenta, salud e higiene, lugares y símbolos sagrados.

Se identifica con su familia y comunidad. Se identifica como miembro de la cultura andina.

Personal social Comunicación y Personal social Comunicación y Personal social Personal social

CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREA

IV (3º - 4º grados)

Identifica los componentes del mundo andino. Describe el origen de las familias de la región andina. Identifica las actividades cotidianas de su familia y comunidad. Identifica patrones culturales de las comunidades andinas.

• Concepción del hombre, la naturaleza, y las deidades desde el mundo andino. • Origen de los pobladores de la región andina. • El hombre andino y la visión de su entorno (hanaq pacha, uku pacha, kay pacha; uray, hanay). • Patrones culturales de las comunidades de la región andina: alimentación, vestido, vivienda, salud e higiene, lugares y símbolos sagrados.

Se identifica como miembro de la cultura andina. Practica los valores de la cultura andina.

Personal social Personal social Personal social Personal social


CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREA

V (5º - 6º grados)

Explica la visión del mundo desde la cultura andina. Argumenta el origen del hombre desde la cultura andina. Interpreta los diferentes estadíos del hombre andino. Fundamenta los principios básicos de la cultura andina. Indaga y explica las normas de la racionalidad de la cultura andina.

• Cosmovisión del mundo desde la cultura andina: relación hombre –naturaleza – deidades. • Origen del hombre y de otros seres desde la cosmovisión andina. • El hombre andino y la visión de su entorno (hanaq pacha, uku pacha, kay pacha; uray, hanay) • Principios fundamentales de la cultura andina: relacionalidad, correspondencia, complementariedad, reciprocidad.

Asume críticamente la cosmovisión del mundo desde la cultura andina.

Personal social Personal social Personal social Personal social Personal social

Se identifica como miembro de la cultura andina. Practica los valores de la cultura andina.

COMPONENTE: CRIANZA DE LA CHACRA

206

CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREA

III (1º - 2º grados

Reconoce las formas de preparación de terrenos. Clasifica abonos según su procedencia. Describe la forma de riego de las chacras. Identifica las diferentes herramientas que se usan para la preparación de las chacras. Reconoce los periodos de la siembra de los diferentes productos de su comunidad. Clasifica las semillas según variedades y tipos. Utiliza diferentes estrategias y criterios para agrupar objetos y plantas que existen en su entorno Describe el proceso de la siembra de los productos según variedades y tipos. Representa gráficamente a las formas de productos y de la siembra.

Preparación de las chacras. Limpieza de la chacra Abonamiento de la chacra Formas de riego Herramientas para trabajar la chacra (chakitaklla, rawkana, qasuna,…). Siembra Periodos de siembra para diferentes productos: siembra grande (hatun tarpuy), siembra temprana (michka). Variedades, selección y preparación de semillas Siembra de tubérculos (papa, maswa, oca, olluco) Siembra de Granos (maíz, Trigo cebada, frijoles, arbejas kiwicha y quinua y tarwi) Cultivo y recultivo de los productos

Apoya a su familia en los trabajos de preparación de las chacras. Cuida las semillas y productos con respeto y cariño.

Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente

Participa en el proceso de la siembra.

Matemática Matemática Comunicación.


207 Explica el proceso de deshierbe y cuidado de los diversos cultivos. Identifica a las personas que tienen habilidades, secretos, mano para la siembra de diferentes productos. Identifica periodos del proceso de la cosecha de diferentes tipos y variedades de productos: maduración, corte, escarbe. Describe formas de cosechar diferentes variedades y tipos de productos. Explica la forma de organización y cronogramacióny del proceso de cosecha en su entorno familiar y comunal. Conoce y utiliza cuantificadores y la utilidad de los mismos en la vida diaria. Clasifica tubérculos, granos según su utilidad y destino: semillas, venta, consumo, transformación. Produce diferentes textos (instructivo, narrativo, descriptivo) de los productos y su utilidad. Identifica diferentes formas de medidas para medir la cantidad de productos. Reconoce las formas de comercialización y valor de los diferentes productos.

Deshierbe y cuidado de enfermedades y otros fenómenos agroclimáticos. Personas que conocen y poseen secretos para la siembra de diferentes productos. Cosecha Organización y cronograma familiar y comunal para las cosechas. Periodo de cosecha de tubérculos (papa, maswa, oca, olluco). Periodo de cosecha de maíz (rutuy, arkuy, tipiy, tendal, takiy y panqa taqiy) Periodo de cosecha de granos - iray (cebada, trigo, frijoles, kiwicha, quinua, tarwi, habas, arvejas). Cuantificadores: todos, algunos, ninguno. Clasificación y almacenamiento de productos. Formas de consumo de los productos: papa, olluco, maswa, maíz, fríjol, arveja, tarwi, kiwicha, quinua, cebada, trigo. Venta e intercambio de productos. Medición. Unidades de medida de longitud (ichiy, kuchus, quwarta, maki, himi, chaki,…), área (según cantidad de semillas necesarias para sembrar, según número de trabajadores requeridos para realizar ciertas tareas, según cantidad de productos cosechados, según la cantidad de agua y el tiempo requeridos para regar,…), peso (llama wayqa, kawallu wayqa, lliklla, uchkuy, almu, chuwa,…), capacidad (taqi, maqma, puyñu,…) e instrumentos, para cada unidad.

Participa en el proceso de la cosecha de sus productos. Muestra respeto a los diferentes productos.

Arte Ciencia y ambiente Personal social Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Personal Social. Matemática Matemática Comunicación Matemática Matemática


Identifica los diferentes símbolos que representan a los productos. Reconoce las diferentes señas para las etapas de la crianza de la chacra. Describe las fiestas y ritualidades en los diferentes momentos de la crianza de la chacra. Identifica el tiempo de duración de las actividades de rutina de su familia y comunidad. Identifica las diferentes comidas, canciones que se practican en las fiestas. Identifica situaciones que implican el cálculo y la estimación de áreas de las chacras con unidades arbitrarias de la comunidad. Identifica formas y cuerpos propios de la cultura andina.

208

Crianza de la chacra Secretos de los diferentes productos. Señas que anuncian el tiempo y momento oportuno para las diferentes etapas de la crianza de la chacra. - Medición del tiempo en la cultura andina. Fiestas y rituales en los diferentes momentos de la crianza de la chacra. - Área de superficies. - Formas (trapezoidales, cuadrangulares, triangulares, circulares) y cuerpos geométricos típicamente andinos (prismas irregulares, cilindros, etc.). -Símbolos que representan los productos (wanlla).

identifica espacios libres (terrenos eriazos), las chacras y espacios de las personas y de la comunidad. Grafica las formas de las chacras y de otros terrenos. Reconoce los tipos de terrenos para diferentes productos. Describe terrenos que se ubican en diferentes pisos ecológicos.

Sistema de la tenencia de la tierra Clasificación de tierras en la comunidad: Tierras comunales, tierras para rotación de cultivos, animales y productos de la naturaleza Suelos para diferentes variedades de cultivos y productos. Tipos y ubicación de terrenos donde se produce productos de altura, quebrada.

Identifica las diferentes zonas en la que se encuentran las construcciones para la producción agrícola. Identifica canales de irrigación utilizados en su entorno. Identifica sistema de riego de chacras, segú tipo de sembrío. Representa gráficamente las diferentes herramientas, construcciones agrícolas.

Tecnología agrícola Construcción de andenes Sistema del riego Canales del riego. Herramientas agrícolas. Construcción de cercos. Construcción de caminos. Construcción tarimas, marka, taqi para el guardado de productos

Personal social Ciencia y Ambiente Comunicación Cuida los lugares en la que se encuentra los símbolos representativos de los productos. Participa en las festividades rituales que se practican en su comunidad.

Matemática Personal social Matemática

Aprecia y cuida la tierra - pacha mama como parte de su familia. Respeta el territorio destinado para otros usos.

Ciencia y ambiente

Matemática

Arte Ciencia y ambiente Comunicación.

Valora las tecnologías agrícolas que fueron construidos por los antepasados y actuales.

Ciencia y ambiente Arte Comunicación Matemática


209 Describe la utilidad de los módulos, bienes, herramientas, construcciones de la tecnología andina. Utiliza cuadros y gráficos para registrar datos de actividades agrícolas, ganaderas y otros. Utiliza medidas convencionales y no convencionales de longitud en diferentes actividades de su vida real.

Registro de datos en los kipus. Medida de longitud

Matemática

CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREA

IV (3º - 4º grados

Describe las formas de preparación de los terrenos. Reconoce tipos y procedencia de diferentes abonos. Explica las estrategias para acondicionar la chacra. Identifica las formas de riego de diferentes tipos de chacras. Describe las diferentes herramientas que se utiliza para la preparación de las chacras.

Preparación de las chacras. Tipos de suelos y terrenos. Acondicionamiento de la chacra Preparación de abonos. Formas de riego Herramientas para trabajar la chacra (chakitaklla, rawkana, qasuna,…, según tipo de tierras de sembrío).

Organiza a sus familias en los trabajos para la preparación de las chacras.

Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Comunicación

Reconoce y explica los periodos de la siembra de los diferentes productos de su comunidad. Reconoce características de diferentes semillas según variedades y tipos. Explica el proceso de la siembra de los productos según variedades y tipos. Argumenta el proceso de deshierbe y cuidado de los diversos cultivos. Investiga los fenómenos agroclimáticos que afectan los cultivos. Prepara insecticidas caseras para prevenir enfermedades del cultivo. Identifica y conoce los secretos y creencias para la siembra de diferentes productos.

Siembra Periodos de siembra para diferentes productos: siembra grande – hatun tarpuy, michka, huerta. Variedades, selección y preparación de semillas Siembra de diferentes tipos y variedades de productos. Deshierbe, cultivo, recultivo y cuidado de enfermedades y otros fenómenos agroclimáticos que afectan a los cultivos. Saberes (secretos) para la siembra de diferentes productos. Mitos y creencias para la siembra de diferentes productos. Insecticidas caseros.

Cuida las semillas y productos con respeto como su familia.

Ciencia y ambiente

Organiza y participa en el proceso de la siembra de diversos productos.

Ciencia y ambiente Comunicación.

Ciencia y ambiente Comunicación

Comunicación Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Personal social


210

Reconoce periodos del proceso de la cosecha de diferentes tipos y variedades de productos: maduración, corte, escarbe. Explica la forma de organización y cronogramación del proceso de cosecha en su entorno familiar y comunal. Explica las formas de cosechar diferentes variedades y tipos de productos. Produce diferentes textos (instructivo, narrativo, descriptivo) de la cosecha de los productos. Utiliza diferentes forma de medidas para medir la cantidad de productos Explica las formas de comercialización y valor de los diferentes productos.

Cosecha Organización y cronograma familiar y comunal para las cosechas. Periodo de cosecha de diferentes tipos y variedades de productos. Herramientas y recursos para el periodo de la cosecha. Clasificación y almacenamiento de productos. Procesamientos de diferentes productos con el aprovechamiento de los fenómenos naturales. Formas de consumo de las diferentes variedades y tipos de productos. Diferentes medidas que se usan en la cosecha. Venta e intercambio de productos.

Participa en el proceso de la cosecha de sus productos. Valora los diferentes productos que se cosecha en su comunidad.

Reconoce los diferentes símbolos que representan a los productos. Explica las diferentes señas para las etapas de la crianza de la chacra. Identifica las personas que poseen sabiduría en la crianza de la chacra. Argumenta las fiestas y ritualidades en los diferentes momentos de la crianza de la chacra. Identifica las mediciones del tiempo en la comunidad según las rutinas de las actividades que desarrollan. Distingue las diferentes comidas, canciones, que se practican en las fiestas. Resuelve problemas que implican el cálculo y la estimación de áreas de las chacras y corrales con unidades de medida arbitrarias de la comunidad.

Crianza de la chacra Secretos de los diferentes productos. Señas que anuncian el tiempo y momento oportuno para las diferentes etapas de la crianza de la chacra. Personas que poseen sabiduría para las diferentes etapas de la crianza de la chacra. - Medición del tiempo en la cultura andina. Fiestas y ritualidades en los diferentes momentos de la crianza de la chacra. Áreas de superficies en la cultura andina. Cuerpos (geométricos) propios de la cultura andina. Capacidad de los cuerpos en la cultura andina.

Cuida los lugares donde se encuentra los símbolos representativos de los productos. Participa en las festividades rituales que se practican en su comunidad.

Ciencia y ambiente Personal Social. Comunicación Comunicación Matemática Matemática

Personal social. Ciencia y ambiente Personal Social Personal social Matemática Comunicación Matemática

Matemática


211 Identifica cuerpos geométricos propios de la cultura andina. Resuelve problemas que implican el cálculo y la estimación de capacidad de cuerpos geométricos con unidades arbitrarias de la comunidad

Matemática

Reconoce las chacras y espacios de las personas, terrenos eriazos y comunales. Explica los tipos de terrenos para diferentes productos. Describe terrenos que se ubican en diferentes pisos ecológicos. Representa gráficamente las formas de las tierras de diferentes según sus usos. Utiliza medidas de longitud arbitraria en diferentes mediciones de la chacra. Distingue terrenos según cultivos en diferentes pisos ecológicos.

Sistema de la tenencia de la tierra Clasificación de tierras en la comunidad: Tierras comunales, tierras para rotación de cultivos, tierras animales y productos de la naturaleza Tipos y ubicación de terrenos donde se produce productos de altura, quebrada. Formas y medidas de las diferentes chacras y espacios naturales. Variedad de cultivos y productos según zonas, pisos ecológicos, tipo de terrenos. Cuidado y conservación de terrenos destinados para diferentes usos y destinos.

Aprecia y cuida la tierra - pacha mama como parte de su familia. Respeta el territorio destinado para diversos usos.

Describe las diferentes zonas en la que se encuentra construcciones para la producción agrícola. Representa gráficamente a las diferentes herramientas, construcciones agrícolas. Registra la utilidad de los módulos, bienes, herramientas, construcciones de la tecnología andina.

Tecnología agrícola Construcción de andenes Sistema y canales de riego Herramientas agrícolas. Construcción de caminos, puentes y viviendas. Construcción tarimas, marka, taqi para el guardado de productos.

Conserva las tecnologías agrícolas que fueron construidos por los antepasados y actuales.

Personal social Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Arte Matemática Ciencia y ambiente

Ciencia y ambiente Arte Comunicación


CICLO

V (5º - 6º grados)

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREAS

Explica sobre la forma de crianza de diferentes productos de su comunidad. Reconoce los diferentes momentos y tiempos para los procesos de la crianza de la chacra. Fundamenta las temporadas y formas de la siembra, cultivo, recultivo, cosecha, procesamiento y conservación de productos. Implementa una chacra escolar y cría diversos productos de la comunidad. Calcula medidas de los diferentes componentes que se usan en la crianza de la chacra. Realiza operaciones de intercambio y comercialización de productos e insumos. Registra información sobre las técnicas que se usan en el proceso de producción.

Etapas de crianza de la chacra Etapas del proceso de la preparación de las chacras. Temporada, momentos y espacios del proceso de la siembra. Momentos, formas del cultivo, recultivo y cuidado de diferentes productos. Temporada, formas de cosecha. Formas y modos de clasificación, almacenamiento de productos según tipos, variedades. Técnicas de procesamiento de productos aprovechando los recursos del contexto y naturales. Formas de comercio, intercambio de productos. Formas de preparar los productos según su época y temporada. Medidas de masa desde la cultura local para los productos, abonos, herramientas. Saberes en la crianza de la chacra Símbolos (illas) que representan a los diferentes productos. Secretos de los diferentes productos. Señas que anuncian el tiempo y momento oportuno para las diferentes etapas de la crianza de la chacra. Formas de cuidado de las enfermedades y de otros fenómenos que perjudican a los diferentes productos.

Aprecia las diferentes formas de crianza de sus productos. Promueve la crianza de la chacra en su familia y comunidad con los saberes andinos.

Personal social.

Explica sobre la importancia y efectos del respeto a los símbolos que representan a los productos. Expone los diferentes secretos que sirven para una buena producción. Relata las diferentes señas según su tiempo y momento. Prepara y usa productos para el cuidado de las plantas. 212

Ciencia y Ambiente Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Matemática Matemática Ciencia y ambiente

Respeta y cuida los lugares en la que se encuentra los símbolos representativos de los productos. Respeta y muestra aprecio por las personas que poseen diferentes saberes andinas. Se identifica con las festividades rituales que se practican en su comunidad.

Personal social. Ciencia y Ambiente Comunicación Ciencia y ambiente


213

V (5º - 6º grados)

Explica las mediciones del tiempo en la cultura andina. Participa en las fiestas y ritualidades en los diferentes momentos de la crianza de la chacra. Registra información sobre los saberes comunales para la crianza de la chacra. Resuelve y formula problemas que implican el cálculo y la estimación de áreas de las chacras y corrales con unidades arbitrarias de la comunidad. Identifica y describe los cuerpos geométricos propios de la cultura andina. Resuelve y formula problemas que implican el cálculo y la estimación de capacidad de cuerpos geométricos con unidades arbitrarias de la comunidad

- Medición del tiempo en la cultura andina. Fiestas y ritualidades en los diferentes momentos de la crianza de la chacra. Comidas y otros aspectos presentes en los diferentes momentos de la crianza de la chacra. - Área de superficies. - Cuerpos geométricos. - Capacidad de los cuerpos geométricos.

Representa gráficamente los diferentes espacios y territorios destinados para diversos seres y aspectos. Distingue los espacios y tipos de terrenos, suelos destinados para diferentes productos. Reconoce medidas de la forma y extensión de terrenos destinados para diferentes usos. Fundamenta sobre las formas y modos de tenencia de tierras en su comunidad. Registra información sobre las formas de correspondencia por la tenencia de tierras que cumplen los que la ocupan.

Sistema de la tenencia de la tierra Territorio para diferentes finalidades y propiedades: Tierras comunales, tierras para rotación de cultivos (laymi), tierra de sallqas (naturaleza). Formas y medidas de las diferentes chacras y espacios naturales. Variedad de cultivos y productos según zonas, pisos ecológicos, tipo de terrenos. Formas y modos de tenencia de terrenos. Correspondencia a la comunidad, naturaleza por la tenencia de territorios.

Matemática Personal social Matemática Matemática

Matemática Matemática

Valora las prácticas comunales para la distribución de tierras. Cuida el territorio de otros seres de la naturaleza. Realiza pagos y otras formas de cariño y respeto por la tierra.

Personal social. Ciencia y Ambiente. Matemática. Personal social Ciencia y ambiente


V (5º - 6º grados)

Identifica y describe las diferentes zonas donde se utiliza la tecnología andina. Justifica sobre la importancia de diferentes técnicas para el cuidado y conservación de productos. Construye diferentes módulos, bienes, herramientas a base de la tecnología andina. Registra información sobre las técnicas que se usan para la agricultura, caminos y otros aspectos en bien de la comunidad.

Tecnología andina Tecnología para la agricultura: Construcción de andenerías, canales de riego, herramientas, formas y modos de protección de terrenos y productos. Tecnología para el cuidado, conservación y transformación de productos: tarimas, barbacoas, marka, taqis. Tecnología para la transformación de productos con aprovechamiento de la helada, lluvia, sol, viento. Tecnología para la construcción y mantenimiento de caminos, puentes.

Muestra respeto y aprecio por los sabios que poseen los saberes de la tecnología andina. Promueve la construcción de bienes, herramientas y módulos con la tecnología ancestral.

Personal social. Ciencia y Ambiente. Ciencia y ambiente Personal social

COMPONENTE: CRIANZA DE ANIMALES

214

CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREA

III (1º - 2º grados

Clasifica y describe características de los diferentes animales de su familia y comunidad. Grafica diversos animales con sus características de hábitat. Identifica ambientes o espacios de crianza de los animales de su entorno. Reconoce su rol en la crianza de los animales. Describe los diferentes tipos de alimentos de los diversos animales. Participa en el pastoreo de los animales. Prepara remedios para la curación de las diversas enfermedades de los animales. Identifica precios de diferentes animales. Conoce y utiliza cuantificadores y la utilidad de los mismos en la vida diaria.

ANIMALES DOMÉSTICOS DEL MUNDO ANDINO. La familia en la crianza: rol de los niños y niñas, jóvenes, adultos y ancianos y los perros pastores. Alimentación: Pastos, granos, rastrojos, sal y otros Ambientes de crianza: casa, corral, echadero, pastizales, bofedales, Formas de pastoreo según tipos de animales. Enfermedades y curación. Relación de afectividad del hombre andino con los animales que cría (las personas tienen sus animales preferidos). Comercialización de productos. Cuantificadores: todos, algunos, ninguno.

Valora el rol que cumple cada uno de los miembros de la familia en la crianza de los animales. Siente afecto por los animales que cría la familia. Apoya en el cuidado de los animales domésticos.

Personal social Are Ciencia y ambiente Personal social Ciencia y ambiente Personal social Ciencia y ambiente Matemática Matemática


215 Identifica animales silvestres de su entorno comunal. Clasifica animales según sus características de hábitat, alimentación, reproducción, utilidad. Establece diferencias entre las características de los animales silvestres y domésticos. Explica las formas de alimentación de animales silvestres. Reconoce los territorios, hábitat de los animales silvestres.

ANIMALES SILVESTRES DEL MUNDO ANDINO. Utilidad de los animales silvestres: carnes (pez, perdíz, paloma, venado y otros), huevos (perdíz, wallatas, gaviotas andinas), pieles (taruka, kuychu, puma, ukumari), plumas y otros (gavilán, cóndor), grasas (llama, waka, wallpa, machaqway, wikuña). Señas que predicen situaciones y acontecimientos (tuku waqan runa wañunanpaq, sisi raprachakun mana parananpaq, …)

Respeta los espacios y hábitat en la que vive los animales silvestres. Reconoce el valor de los animales silvestres para el ecosistema comunal.

Personal social Ciencia y ambiente

CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREA

IV (3º - 4º grados)

Identifica las razas de animales que posee la familia. Describe las formas de alimentación de los diferentes animales. Participa en la construcción o preparación de ambientes o espacios para los animales. Identifica su rol en la crianza de los animales de su casa. Describe las rutinas de crianza de los animales domésticos. Reconoce y describe características de las diferentes enfermedades que ataca a los animales. Prepara y suministra medicamentos a los animales. Explica sobre la importancia de los animales para la economía y seguridad alimentaria de la familia. Identifica los diferentes símbolos que representan a los animales.

ANIMALES DOMÉSTICOS DEL MUNDO ANDINO. Ambientes de crianza: casa, corral, echadero, Pastizales, bofedales y otros Razas y variedades de los animales que cría. La familia en la crianza: rol de los niños y niñas, jóvenes, adultos y ancianos, y los perros pastores. Rutinas de crianza: cuyes, gallinas, perros, ovejas, llamas, alpacas, chanchos, caballos. Alimentación: Pastos, granos, rastrojos, sal. Enfermedades y curación. Relación de afectividad del hombre andino con los animales que cría (las personas tienen sus animales preferidos). Valor y comercialización de los animales. Secretos para la crianza de los diferentes animales. Adición y sustracción de números.

Asume el compromiso de ayudar en el pastoreo de los animales. Mantiene una relación de familiaridad con sus animales y los siente como a uno más de la familia. Se encarga del cuidado de los animales de su ayllu.

Personal social Ciencia y ambiente Matemática

Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente

Personal social Personal social Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente Personal social Personal social Matemática


Reconoce el valor de los diferentes animales de su comunidad. Resuelve problemas de adición y sustracción relacionados a situaciones de su contexto utilizando estrategias propias de su cultura.

216

Describe animales silvestres de su entorno comunal. Establece diferencias y semejanzas entre las características de los animales silvestres y domésticos. Identifica el valor y utilidad de los diferentes animales silvestres. Explica sobre la forma de vida de diferentes animales silvestres. Identifica los diferentes símbolos que representan a los animales. Explica sobre las señas de los animales silvestres que son valiosas para la vida.

ANIMALES SILVESTRES DEL MUNDO ANDINO. Utilidad de los animales silvestres: carnes (pez, perdíz, paloma, venado), huevos (perdíz, wallatas, gaviotas andinas), pieles (taruka, kuychu, puma, ukumari), plumas y otros (gavilán, cóndor), grasas (llama, waka, wallpa, machaqway, wikuña). Usos de los animales (símbolos) en los rituales (sullu de oveja o llama, condor piska, plumas de condor, grasa de vicuña). Señas que predicen situaciones y acontecimientos (tuku waqan runa wañunanpaq, sisi raprachakun mana parananpaq).

Valora la existencia de los animales silvestres en su contexto comunal. Identifica las señas que emiten los animales de su entorno. Valora la utilidad que le ofrece cada uno de los animales silvestres.

Ciencia y ambiente

CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREAS

V (5º - 6º grados)

Participa en la construcción o preparación de ambientes o espacios para los animales. Clasifica y explica sobre las razas de animales existentes en su contexto comunal y regional. Explica sobre las rutinas de crianza de los animales de su entorno. Prepara y suministra medicamentos a los animales. Identifica el tipo de enfermedad, prepara y suministra medicamentos a los animales.

ANIMALES DOMÉSTICOS DEL MUNDO ANDINO. Ambientes de crianza: casa, corral, echadero, Pastizales, bofedales. Razas y variedades de los animales que cría. La familia en la crianza: rol de los niños y niñas, jóvenes, adultos y ancianos, y los perros pastores. Rutinas de crianza: cuyes, gallinas, perros, ovejas, llamas, alpacas, chanchos, caballos. Alimentación: Pastos, granos, rastrojos, sal.

Se preocupa por ofrecer buenas condiciones de crianza a sus animales. Asume la responsabilidad de suministrar alimentación de sus animales. Valora la utilidad de los recursos que proporciona los animales. Mantiene una relación de familiaridad con sus animales y los siente como a uno más de la familia.

Personal social

Personal Social Comunicación

Ciencia y ambiente Comunicación Ciencia y ambiente Ciencia y ambiente


217 Participa en los ritos y las festividades que realizan en el contexto comunal. Argumenta sobre las formas de crianza de diferentes animales. Expone sobre el significado de las señas de los animales. Explica sobre los diferentes símbolos que representan a los animales. Realiza operaciones de intercambio y comercialización de diferentes animales. Produce diferentes tipos de textos relacionado a los animales silvestres. cultura.

Formas de pastoreo según tipos de animales. Reproducción de los animales: cuyes, gallinas, ovejas, vacas, caballos, llamas, alpacas,… Enfermedades y curación. Rituales / festividades: suñay – herencia, pagapa, illas, marca de vacas y caballos. Utilidad: en la alimentación, en la vestimenta, en el cobertor, en las indumentarias, para trabajo, en la comercialización, trueque, en las festividades.

Registra información sobre las formas de crianza de los animales. Resuelve problemas de adición, sustracción, multiplicación y división relacionados a situaciones de su contexto utilizando estrategias propias de su

Relación de afectividad del hombre andino con los animales que cría (las personas tienen sus animales preferidos). Relación entre el poder, carisma, cariño y cantidad de animales que posee. Ratay (afinidad y predisposición para la crianza) Señas que predicen situaciones y acontecimientos (en el suñay nace hembra tiene buena suerte, uña kuchi chintaptin paramunqa, quwi muchanakuptin viistan kanqa). Formas de comercio de los animales. Símbolos (illas) que representan a los diferentes animales. Adición, sustracción, multiplicación y división de números

Personal social Comunicación Personal social Personal social Matemática

Comunicación Matemática Matemática


identifica las plantas o cultivos que pertenecen a algunos animales silvestres. Describe las características de los animales que depredan o equilibran la ecología. Exponen sobre los animales silvestres que son útiles para la vida humana. Participa en rituales en las cuales se utiliza algunos animales. Lee y predice algunas situaciones en base a las señas emitidas por los animales. Expone sobre el significado de las señas de los animales. Explica sobre los diferentes símbolos que representan a los animales. Produce diferentes tipos de textos relacionado a los animales silvestres. Registra información sobre las formas de crianza de los animales.

218

ANIMALES SILVESTRES DEL MUNDO ANDINO. Territorio destinado para los animales silvestres. Relación entre animales silvestres y las plantas y cultivos (atuqpa papan, atuqpa cebollan. Los depredadores para el equilibrio en el mundo andino. Utilidad de los animales silvestres: carnes (pez, perdiz, paloma, venado, huevos (perdíz, wallatas, gaviotas andinas, pieles (taruka, kuychu, puma, ukumari, plumas y otros (gavilán, cóndor, grasas (llama, waka, wallpa, machaqway, wikuña). Usos de los animales (símbolos) en los rituales (sullu de oveja o llama, condor piska, plumas de condor, grasa de vicuña). Señas que predicen situaciones y acontecimientos (tuku waqan runa wañunanpaq, sisi raprachakun mana parananpaq).

Valora y reflexiona sobre los animales que tienen algunas plantas o sembríos. Identifica y valora las señas que emiten los animales. Valora la utilidad que le ofrece cada uno de los animales silvestres.

Personal social Ciencia y ambiente Comunicación Personal social Comunicación Personal social Personal social Comunicación Matemática


219

COMPONENTE: FORMACION CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREA

III (1º - 2º grados

Se identifica como miembro del ayllu y a sus integrantes. Identifica las etapas del desarrollo humano desde la visión andina Describe las características de la primera infancia y la niñez. Describe los cuidados y atención a los abuelos. Comprende los derechos y las responsabilidades que le corresponde según su edad. Resuelve y formula problemas de estimación y cálculo de operaciones de adición y sustracción aplicando algoritmos propios de la cultura andina.

FORMACION EN LA FAMILIA Y COMUNIDAD La familia andina y sus integrantes (ayllu). Crianza en la primera infancia: llullu warma,uña warma. Crianza de la niñez: warma. Crianza de la adolescencia y juventud: maqtacha - pasñacha, maqta – sipas. Crianza de los adultos: warmi - qari Atención de los abuelos: machu – paya Derechos y responsabilidades (alimentación, vestimenta, juegos, trabajo, salud,…) en las diferentes etapas. Adición y sustracción de números naturales.

Muestra respeto y practica las formas de convivencia en el ayllu y en la comunidad

Personal social

Identifica los componentes del mundo desde la visión andina. Identifica las señas más conocidas de su contexto. Narra algunas prácticas y saberes de su cultura.

CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA Y LAS DEIDADES - Componentes del mundo desde la visión andina (hombres, naturaleza y deidades) - Las señas de su comunidad. - Saberes y prácticas culturales.

Personal social Personal social Personal social Matemática

Demuestra respeto en la convivencia con la naturaleza y deidades

Personal social Ciencia y ambiente Comunicación


CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

IV (3º - 4º grados)

Describe los roles de los integrantes de la familia andina.

FORMACION EN LA FAMILIA Y COMUNIDAD La familia andina y los roles de sus integrantes (ayllu). Crianza en la primera infancia: llullu warma,uña warma. Características Atención y cuidados Crianza de la niñez: warma. Características Modos de aprendizaje Construcción de valores Crianza de la adolescencia y juventud: maqtacha - pasñacha, maqta – sipas. Características Modos de aprendizaje Construcción de valores Crianza de los adultos: warmi – qari Características Responsabilidades Transmisión de saberes Atención de los abuelos: machu – paya Cuidados Responsabilidades Transmisión de saberes. - Adición, sustracción y multiplicación de números naturales

Identifica las características del hombre en cada una de las etapas de su desarrollo. Describe las responsabilidades del hombre en cada una de las etapas de su desarrollo. Relata las formas como aprende los saberes y prácticas de su cultura en la familia y en la comunidad. Comprende la importancia de los valores transmitidos en su familia y comunidad para la relación con los demás.

Resuelve y formula problemas de estimación y cálculo de operaciones de adición, sustracción y multiplicación aplicando algoritmos propios de la cultura andina.

220

ACTITUDES

AREA

Muestra respeto y practica las formas de convivencia en el ayllu y en la comunidad

Personal social

Valora la importancia de los saberes, prácticas y valores que se transmiten en el ayllu y la comunidad.

Personal social Personal social Personal social Personal social

Matemática


- Describe la relación que existe entre los componentes del mundo desde la visión andina. - Describe las señas de la naturaleza y del cosmos. - Relata los saberes y prácticas culturales de su comunidad.

CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA Y LAS DEIDADES - Componentes del mundo desde la visión andina (hombres, naturaleza y deidades) - Las señas de la naturaleza y del cosmos. - Saberes y prácticas culturales.

221 Demuestra respeto en la convivencia con la naturaleza y las deidades.

Personal social Ciencia y ambiente Comunicación


CICLO

CAPACIDADES

V (5º - 6º grados)

Diferencia las características de las diferentes etapas de desarrollo humano. Explica formas y modos de crianza de las personas en sus diferentes etapas. Argumenta las diferentes formas de aprendizaje desde su experiencia. Fundamenta la importancia de los hábitos y valores de la cultura andina. Indaga sobre los procesos de aprendizaje e interaprendizaje en la cultura andina Desarrolla actividades desde sus propias propuestas y experiencias personales y colectivas.

SABERES ANDINOS FORMACION EN LA FAMILIA Y COMUNIDAD Concepción y embarazo. Formación en la primera infancia: llullu warma,uña warma. Modos y formas de crianza Derechos y responsabilidades Construcción de valores Aprendizajes Formación de la niñez: warma. Modos y formas de crianza Derechos y responsabilidades Construcción de valores Aprendizaje e interaprendizajes

ACTITUDES

AREA

. Respeta y muestra aprecio a las personas que viven de acuerdo con la sabiduría andina.

Personal social

. Difunde los modos y formas de crianza familiar y comunal en el marco de la cultura andina.

Personal social

Asume sus derechos y deberes personales y colectivos como parte de su derecho consuetudinario.

Personal social

Personal social

Personal social

Personal social

Formación de la adolescencia y juventud: maqtacha - pasñacha, maqta – sipas. Modos y formas de crianza Derechos y responsabilidades Práctica de hábitos y valores Aprendizaje, interaprendizajes Autodeterminación y autorealización Formación de los adultos: warmi - qari Modos y formas de crianza Derechos y responsabilidades Práctica de hábitos y valores Transmisión de saberes Liderazgo y desarrollo

222

Atención de los abuelos: machu - paya Respeto y cuidado Derechos y responsabilidades Transmisión de saberes, hábitos y valores

Matemática Matemática


223 - Resuelve y formula problemas de estimación y cálculo de operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división aplicando algoritmos propios de la cultura andina. - Resuelve y formula problemas que implican la aplicación de la proporcionalidad directa e indirecta.

Fundamenta la relación entre los seres, la naturaleza y las deidades. Lee e interpreta las señas de la naturaleza y del cosmos. Registra información sobre saberes y prácticas culturales de su comunidad.

CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA Y LAS DEIDADES - Prácticas de convivencia equivalente entre los hombres, la naturaleza y las deidades (respeto a la Pachamama, respeto a los cerros, ríos, puquiales, a las illas, …). - Lectura e interpretación de las señas de la naturaleza y del cosmos. - Saberes y prácticas culturales.

. Promueve la convivencia en respeto entre los tres componentes: hombre, naturaleza y deidades.

Personal social Ciencia y ambiente Personal social

ACTITUDES

AREAS

Practica cotidianamente la higiene de su cuerpo. Conserva limpio su vestido. Respeta los ritos y mitos en la higiene de su cuerpo y de su vestido.

Ciencia y ambiente.

COMPONENTE: SALUD E HIGIENE CICLO III (1º - 2º grados

CAPACIDAD

SABERES ANDINOS

Practica cotidianamente higiene del lavado de manos, de caras, de la cabeza, de la boca y de dientes, ... Comprende el valor de las prácticas de higiene del vestido. Identifica las deposiciones de las necesidades básicas en las familias andinas. Identifica los ritos y mitos en la higiene del cuerpo y del vestido.

HIGIENE DEL CUERPO Y DEL VESTIDO Higiene del cuerpo: manos, cara, cabeza, boca, dientes. Higiene del vestido. Recursos utilizados del entorno en la higiene del cuerpo y del vestido. Eliminación de las necesidades básicas (deposiciones) en la cultura andina. Rituales y mitos en la higiene del cuerpo y del vestido.

Ciencia y ambiente. Personal Social Personal Social.


Comprende la necesidad de mantener limpia la vivienda. Identifica su rol en la conservación e higiene de la vivienda. Identifica los diferentes compartimientos de las viviendas de su comunidad. Comprende ritos y mitos en la higiene de la vivienda.

Reconoce y comprende la importancia del agua para la vida de los seres de la pachamama. Identifica los usos del agua. Apoya en la preparación de los alimentos. Identifica los roles que desempeñan los niños y niñas en la preparación de alimentos. Identifica los ritos y mitos en la preparación y consumo de alimentos como parte de su afirmación cultural.

224

CONSERVACION E HIGIENE DE LA VIVIENDA Limpieza de la vivienda: uso de recursos del entorno y de otros contextos. Rol de los miembros de la familia en la limpieza de la vivienda: niños/as, jóvenes, mamá, papá. Organización de la vivienda. Rituales y mitos en la conservación y limpieza de la vivienda.

ALIMENTACION El agua como ser vivo en la cultura andina. Usos del agua en la vida personal. La cocina andina. Preparación de alimentos en la familia. Tipos de alimentos que preparan y consumen las familias andinas. Roles de los niños y niñas en la preparación de los alimentos. Rituales y mitos en la preparación y consumo de alimentos (a las ollas nuevas se les enseña a ser ágiles, en las piedras del fogón nadie debe sentarse, …)

Participa en la conservación y limpieza de su vivienda. Respeta los ritos y mitos en la higiene de la vivienda.

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Personal Social

Valora el agua y lo considera como ser vivo. Participa y practica la higiene en la preparación de los alimentos. Respeta y asume los ritos y mitos en la preparación y consumo de alimentos.

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Personal Social. Personal Social


225 Distingue los males y enfermedades del mundo andino y las formas de su curación. Registra los símbolos andinos y otros elementos en la curación de los males y enfermedades. Identifica los ritos y mitos en la prevención y curación de enfermedades como parte de su afirmación cultural.

Identifica las propiedades curativas de los animales de su entorno. Identifica las propiedades curativas de las plantas de su entorno. Registra las formas de curación de males y enfermedades haciendo uso de animales y/o plantas de su entorno.

PREVENCION Y CURACIÓN DE ENFERMEDADES Males y enfermedades andinas (mancharisqa, qawarisqa, muna, qicha, uma nanay, sillki, wiksa punki, …). Curación de enfermedades andinas. Símbolos andinos en la curación de males y enfermedades (coca, llampu, incienso, grasa de llama, plumas de las aves, …) Rituales y mitos en la prevención y curación de enfermedades andinas (wischupa, paqapa, …). CONOCIMIENTOS DE LAS PROPIEDADES CURATIVAS DE LOS ANIMALES Y DE LAS PLANTAS Animales que tienen propiedades curativas y que existen de el entorno comunal (cuy negro, perro negro, ...) Plantas que tienen propiedades curativas y que existen de el entorno comunal ( (ajenjo, sábila, hierbabuena, maicha, ortiga colorada, retama, ñuchku, papa, mulli, …). Curación de enfermedades haciendo uso de animales y/o plantas de su entorno comunal ( (cuy tierno, huevo de gallina, grasa de gallina, …).

Respeta los ritos y mitos en la prevención y curación de males y enfermedades.

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Personal Social

Muestra actitud de respeto a las plantas y animales que tienen propiedades curativas.

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente.


CICLO IV (3º - 4º grados)

CAPACIDAD Practica adecuadamente higiene del cuerpo. Identifica las características de higiene del cuerpo según edades y actividades que desarrollan. Comprende el valor de la higiene y conservación del vestido. Registra los recursos utilizados en la higiene del cuerpo y del vestido. Compara críticamente en la eliminación de las deposiciones: silos – prácticas andinas. Participa en los ritos y mitos que se realizan en la higiene del cuerpo y del vestido. Explica sobre la higiene de la vivienda en la familia y comunidad. Indaga sobre los niveles de participación de los miembros de la familia en la higiene de las viviendas. Identifica las características de la organización de las viviendas. Identifica los ritos y mitos en la conservación e higiene de la vivienda como parte de su afirmación cultural.

226

SABERES ANDINOS HIGIENE DEL CUERPO Y DEL VESTIDO Higiene del cuerpo: manos, cara, boca, dientes, cabeza, pies, cuerpo. Higiene del cuerpo según actividades que desarrolla el poblador andino. Higiene y conservación del vestido en el mundo andino. Recursos utilizados en la higiene del cuerpo y del vestido: del entorno y de otros contextos. Los silos y las tradiciones andinas en las deposiciones de las necesidades básicas. Rituales y mitos en la higiene del cuerpo y del vestido.

HIGIENE Y CONSERVACION DE LA VIVIENDA Limpieza de la vivienda en la familia y en la comunidad: responsables, estrategias y recursos. Responsabilidades de la familia y la comunidad en la limpieza de la vivienda: niños/as, jóvenes, mamá, papá. Organización de la vivienda: cocina, comedor, dormitorio, almacén, patio, corral, … Rituales y mitos en la conservación y limpieza de la vivienda.

ACTITUDES

AREAS

Practica cotidiana y adecuadamente la higiene de su cuerpo. Mantiene y conserva limpio su vestido. Respeta los ritos y mitos en la higiene de su cuerpo y de su vestido.

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y Ambiente. Ciencia y Ambiente. Personal Social.

Coopera en la limpieza y conservación de la vivienda. Respeta y asume los ritos y mitos en la higiene de la vivienda.

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Personal Social


227 Reconoce al agua como ser vivo y parte esencial de la vida en la naturaleza. Identifica los roles de los miembros de la familia en la preparación de los alimentos. Participa en la preparación de los alimentos. Explica los ritos y mitos en la preparación de los alimentos.

Identifica y registra males y enfermedades andinas y de otros contextos. Diferencia símbolos andinos de recursos o materiales. Explica los ritos y mitos acerca de la prevención y curación de las enfermedades como parte de su reafirmación cultural.

Identifica y registra las propiedades curativas de algunos animales. Identifica y registra las propiedades curativas de algunas plantas. Describe las formas de curación de males y enfermedades haciendo uso de animales y/o plantas de su entorno. Reconoce los ritos y mitos en el uso de las propiedades curativas de los animales y las plantas.

ALIMENTACION El agua como ser vivo en la naturaleza desde la visión andina. Usos del agua en la vida personal y familiar. Preparación de los alimentos: clases de alimentos, vajillas y utensilios de cocina, espacios y tiempos. Roles de los miembros de la familia en la preparación de los alimentos. Rituales y mitos en la preparación y consumo de alimentos. PREVENCION Y CURACIÓN DE ENFERMEDADES Males y enfermedades andinas (mancharisqa, qawarisqa, muna, qicha, uma nanay, sillki, wiksa punki, disloque, fractura,…). Prevención y curación de enfermedades andinas: del ámbito familiar, comunal y regional. Símbolos andinos en la curación de males y enfermedades (coca, llampu, incienso, grasa de llama, plumas de las aves,…). Rituales y mitos en la prevención y curación de enfermedades andinas (wischupa, paqapa, …). SABERES ACERCA DE LAS PROPIEDADES CURATIVAS DE LOS ANIMALES Y DE LAS PLANTAS Animales que tienen propiedades curativas y que existen en el entorno comunal y regional. Plantas que tienen propiedades curativas y que existen en el entorno comunal y regional. (ajenjo, sábila, hierbabuena, maicha, ortiga colorada, retama, ñuchku, papa, mulli, …). Curación de enfermedades haciendo uso de animales y/o plantas del entorno comunal y regional.

Acepta de buen agrado los alimentos que prepara en su familia y consume.

Ciencia y Ambiente. Ciencia y Ambiente. Ciencia y Ambiente. Personal Social

Acepta las prácticas culturales de su familia respecto a la prevención y curación de males y enfermedades.

Valora a las plantas y animales que tienen propiedades curativas.

Ciencia y Ambiente. Ciencia y Ambiente. Personal Social

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Personal Social


CICLO V (5º - 6º grados)

CAPACIDAD Reconoce el valor de las prácticas de higiene del cuerpo en la vida de las personas y familias. Explica el uso de recursos de la comunidad y de otros contextos en la higiene del cuerpo y del vestido. Reconoce el valor de las prácticas de higiene del vestido y de su conservación. Explica los ritos y mitos en la higiene del cuerpo y del vestido como parte de su afirmación cultural.

Participa en la conservación e higiene de la vivienda. Indaga sobre la construcción, conservación e higiene de las viviendas en las comunidades andinas. Propone la organización de la vivienda respetando los patrones de la cultura andina. Explica los ritos y mitos en la conservación e higiene de la vivienda como parte de su afirmación cultural.

228

SABERES ANDINOS HIGIENE DEL CUERPO Y DEL VESTIDO Higiene del cuerpo como valor andino, en las diferentes etapas de la vida: bebés, niños/as, jóvenes, adultos, ancianos. Recursos en la higiene del cuerpo: productos naturales y ancestrales de la comunidad y otros de la cultura foránea. Higiene y conservación del vestido según el desarrollo de actividades Uso de recursos en la higiene del vestido: los productos naturales y ancestrales de la comunidad y otros de la cultura foránea. Rituales y mitos en la higiene del cuerpo y del vestido. HIGIENE Y CONSERVACION DE LA VIVIENDA Limpieza de la vivienda en la concepción andina. Limpieza de la vivienda: responsables, estrategias, frecuencias y uso de recursos. Rol de los miembros de la familia en la limpieza de la vivienda. Eliminación de la basura de las viviendas en la concepción andina. Rituales y mitos en la conservación y limpieza de la vivienda.

ACTITUDES Muestra actitud positiva en la práctica de la higiene de su cuerpo. Conserva limpio y cuida su vestido. Respeta y asume los ritos y mitos en la higiene de su cuerpo y de su vestido.

AREAS Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Personal Social.

Ayuda en la organización, limpieza y conservación de su vivienda. Respeta y asume los ritos y mitos en la higiene de la vivienda.

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Personal Social


229 Explica el valor esencial del agua como ser vivo y que forma parte de la vida familiar y comunal. Explica usos y funciones de las vajillas y utensilios de la cocina Aplica los saberes de su familia y de la cultura andina en la preparación y consumo de los alimentos: productos que utiliza, tipos de alimentos, frecuencia en el consumo, entre otros. Elabora recetas de los alimentos propios de su entorno. Explica los ritos y mitos en la conservación, preparación y consumo de alimentos como parte de su afirmación cultural.

ALIMENTACION El agua como ser vivo y como fuente de vida en el mundo andino. Uso racional del agua en la alimentación: traslado, almacenamiento y uso del agua (en baldes, en porongos, en poros, en vasijas de barro, en cilindros, en ollas, …) Vajillas y utensilios de cocina: ollas, vasijas, baldes, poros, puyñu, platos, cucharones, cucharas, cuchillos, … Preparación de los alimentos según las épocas y actividades que desarrollan los pobladores. Productos utilizados en la preparación de los alimentos. Tipos de alimentos según la actividad del día: al amanecer, al medio día, en la cena y las meriendas. Valor de los alimentos desde la visión andina. Rituales y mitos en la preparación y consumo de alimentos.

Valora los productos que utiliza en su alimentación. Participa y practica la higiene en la preparación de los alimentos. Muestra actitud de respeto hacia los productos y los alimentos consume. Respeta y asume los ritos y mitos en la preparación y consumo de alimentos.

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente.

Ciencia y ambiente. Personal Social


Indaga y explica la práctica del parto vertical en las familias andinas. Explica los males y enfermedades andinas, y su posible prevención y curación. Dialoga con los yachaq que curan los males y enfermedades andinas. Reconoce el valor de los símbolos andinos y otros elementos en la curación de los males y enfermedades. Explica los ritos y mitos en la prevención y curación de enfermedades como parte de su afirmación cultural.

Explica las propiedades curativas de algunos animales. Explica las propiedades curativas de algunas plantas. Describe las formas de curación de males y enfermedades haciendo uso de animales y/o plantas de su entorno. Explica los ritos y mitos en el uso de las propiedades curativas de los animales y las plantas. 230

PREVENCION Y CURACIÓN DE ENFERMEDADES Parto vertical. Enfermedades andinas (susto, alcanzu, antojo, diarrea, dolor de cabeza, sillki, hinchazón estomacal, ladeadura o wiksa chiqi, parálisis facial, disloque, fracturas, picaduras de animales venenosos, heridas, inflamaciones …). Prevención y curación de enfermedades andinas: propios de la naturaleza, como efecto de la interacción de los hombres con la naturaleza (cultura occidental), entre otros. Especialidades de los sabios andinos que previenen y curan enfermedades. Símbolos andinos y otros elementos en la curación de males y enfermedades. Curación de disloques, fracturas. Rituales y mitos en la prevención y curación de enfermedades andinas (la mura, el wischupa, el paqapa, …). SABERES DE LAS PROPIEDADES CURATIVAS DE LOS ANIMALES Y DE LAS PLANTAS Animales que tienen propiedades curativas y que existen en el entorno comunal, regional y más allá de estos ámbitos. Plantas que tienen propiedades curativas y que existen en el entorno comunal, regional y más allá de estos ámbitos. (ajenjo, sábila, hierbabuena, maicha, ortiga colorada, retama, ñuchku, papa, mulli, …). Curación de enfermedades haciendo uso de animales y/o plantas del entorno comunal, regional y más allá de estos ámbitos.

Valora con sentido crítico las prácticas culturales en la prevención y curación de enfermedades. Valora la sabiduría de los yachaq que curan los males y enfermedades. Respeta y asume los ritos y mitos en la prevención y curación de males y enfermedades.

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Personal Social

Valora a las plantas y animales que tienen propiedades curativas. Respeta y asume los ritos y mitos en la valoración y uso de las plantas y animales que tienen propiedades curativas.

Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Ciencia y ambiente. Personal Social


231

COMPONENTE: EXPRESIONES CULTURALES CICLO

CAPACIDADES

III (1º - 2º grados

Reconoce las canciones de su comunidad. Identifica a los cantantes de su comunidad. Lee textos de las diferentes canciones. Produce textos para diferentes tipos de canciones. Identifica las épocas, momentos de las diferentes canciones. Entona diferentes canciones según su ritmo y melodía.

Identifica las diferentes danzas de su comunidad. Reconoce a los danzaq de su comunidad. Representa gráficamente la danza y el vestuario de los danzantes. Participa en la ejecución de danzas de su comunidad. Identifica los textos andinos de su comunidad. Identifica a los que conocen los textos andinos de la comunidad. Lee los textos andinos de su comunidad. Produce diferentes textos andinos. Representa gráficamente al mensaje de los textos andinos.

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

Comunicación

CANTOS:

Diversas canciones de la comunidad. Canciones para celebraciones familiares y comunales. Cantantes y grupos musicales de la comunidad. Sonidos de la naturaleza y animales. Texto de las canciones. Instrumentos musicales que acompañan a las canciones. Vestimentas de músicos y cantantes. Épocas de las diferentes canciones.

Participa activamente en la ejecución de diferentes tipos de canciones de su comunidad. Disfruta del ritmo y melodía de las canciones.

LITERATURA:

Diferentes textos andinos de la comunidad. Personas que conocen diversos textos de la comunidad. Cuentos de la comunidad. Poemas (harawi) de la comunidad. Adivinanzas y otros textos.

Personal Social. Comunicación Comunicación Personal social Comunicación

Comunicación.

DANZAS:

Danzas de la comunidad. Danzas para fiestas religiosas, familiares, comunales. Música e instrumentos para las danzas. Vestuario de los danzantes. Época de las diferentes danzas.

AREA

Muestra respeto y participa activamente en la ejecución de las danzas de su comunidad.

Personal Social. Arte Personal Social.

Escucha y difunde los diferentes textos andinos.

Comunicación. Personal social Comunicación Comunicación Arte.


Reconoce los diferentes juegos andinos. Describe las características de los juegos andinos. Participa en los diferentes juegos andinos. Representa gráficamente los diferentes juegos andinos.

232

JUEGOS ANDINOS:

Juegos andinos recreativos. Juegos andinos deportivos. Épocas de los diferentes juegos andinos. Recursos y materiales de los juegos andinos.

CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

IV (3º - 4º grados)

Reconoce las diferentes canciones y su relación con actividades comunales. Entona diferentes tipos de canciones e instrumentos musicales. Lee y comprende el texto de los diferentes tipos y ritmos de canciones. Produce textos para diferentes tipos de canciones según su época. Describe a los instrumentos, músicos y cantantes.

CANTOS:

Reconoce las diferentes danzas que se practican en la comunidad. Describe las características, de las diferentes danzas de la comunidad. Participa en la ejecución de danzas según su época.

DANZAS:

Canciones para la crianza de productos y animales. Canciones para celebraciones familiares y festivas comunales. Canciones interpretadas en forma individual y por grupos. Sonidos de la naturaleza y animales. Letras y mensaje de las canciones. Instrumentos musicales que acompañan a las canciones. Vestimentas de músicos y cantantes. Épocas de las diferentes canciones. Danzas de la comunidad para la crianza de productos y animales. Danzas para fiestas religiosas, familiares, comunales. Música e instrumentos para las danzas. Vestuario de los danzantes. Época de las diferentes danzas.

Promueve los juegos andinos según su época y temporada.

Comunicación. Personal social Personal Social. Educación Física.

ACTITUDES

AREA

Muestra respeto y participa activamente en la ejecución de diferentes tipos de canciones. Disfruta del ritmo y melodía de las canciones.

Personal social Comunicación Comunicación Comunicación Personal Social.

Reconoce la importancia de las danzas para mostrar los saberes de la comunidad. Participa activamente en la ejecución de las danzas según su época y temporada.

Personal social Personal social Arte


233 Reconoce los diferentes tipos de textos andinos. Lee diferentes textos andinos. Produce diferentes textos andinos. Explica el mensaje de los textos andinos. Reconoce a las personas que tienen la sabiduría de los textos andinos. Registra diferentes textos andinos de su comunidad.

LITERATURA:

Identifica los diferentes juegos andinos según el grupo etareo que usa. Identifica los momentos y espacios de los juegos andinos. Describe las características de los juegos andinos. Registra información sobre los juegos andinos.

JUEGOS ANDINOS:

Relatos sobre el respeto a las familias, productos y animales. Letras y mensaje de los relatos. Harawis para celebraciones familiares, religiosas, fúnebres y comunales. Adivinanzas para diferentes aspectos y ocasiones. Otros textos andinos de su comunidad. Juegos andinos recreativos. Juegos andinos deportivos. Juegos andinos formativos. Épocas de los diferentes juegos andinos. Recursos y materiales de los juegos andinos.

Capacidades V (5º - 6º grados)

Reconoce la importancia de las canciones para la formación personal, familiar y comunal. Produce textos para diferentes tipos de canciones según su época. Comprende y explica el mensaje de los diferentes tipos y ritmos de canciones. Describe las características de los instrumentos, músicos y cantantes. Argumenta las épocas, momentos de los diferentes tipos de canciones. Ejecuta diferentes tipos de canciones e instrumentos musicales. Evalúa el valor de las canciones para el fortalecimiento de su identidad cultural.

Saberes Andinos CANTOS:

Cantos rituales: crianza de productos, animales, celebraciones fúnebres, religiosas, familiares, comunales. Cantos individuales y colectivos. Cantos y sonidos de la naturaleza y animales. Texto y mensaje de las canciones. Instrumentos musicales: de percusión, viento, cuerda. Vestimentas de: músicos, cantantes. Ritmos y melodías de las diferentes canciones. Épocas, espacios, momentos de los diferentes cantos.

Usa los textos andinos en su vida personal y familiar. Promueve el uso de los textos andinos en su entorno escolar.

Comunicación Comunicación Comunicación Comunicación Personal social Comunicación

Participa en la ejecución de los juegos andinos según su época y temporada.

Actitudes Muestra respeto y participa activamente en la ejecución de diferentes tipos de canciones. Disfruta del ritmo y melodía de las canciones. Valora las diferentes canciones interpretadas con motivos diversos.

Personal social Personal Social.

Comunicación Educación Física.

Áreas Comunicación. Comunicación Comunicación Comunicación Personal Social. Personal Social. Personal Social.


234

Describe las características, vestuario de las danzas. Explica el mensaje de las danzas. Reconoce las clases de danzas según su motivo. Participa en la ejecución de danzas según su época y motivo.

DANZAS: Danzas rituales: crianza de productos, animales, festivas religiosas, familiares, comunales. Música e instrumentos para las danzas. Vestuario de los danzantes. Espacio, escenario y coreografía de las diferentes danzas.

Aprecia la diversidad de las danzas y lo difunde. Reconoce la importancia de las danzas para mostrar identidad y respeto a nuestra pacha. Muestra respeto y participa activamente en la ejecución de las danzas según su época y temporada.

Comunicación.

Diferencia las características de los textos andinos. Lee y produce diferentes textos andinos. Argumenta el mensaje de los textos andinos. Indaga sobre la forma y modo del uso de los textos andinos. Registra información sobre los diferentes textos andinos de su contexto.

LITERATURA: Textos andinos: relatos, poemas (harawis), mitos, leyendas, adivinanzas, contrapunteo andino (kaminakuy) y otros. Carácter formativo de los diferentes textos andinos. Relatos sobre el respeto a las familias, productos y animales, formación de hábitos y buenos modales. Poesía (harawi), poema canción (wanka), himno (haylli), canción en la marca de las vacas o en la corrida de toros (waka waka),… para celebraciones familiares, religiosas, rituales, fúnebres y comunales. Momentos y espacios para la socialización de diferentes de textos andinos.

Incorpora a su vida personal, familiar y comunal los mensajes de los textos andinos. Difunde el uso de los diferentes textos andinos.

Comunicación

Reconoce los diferentes juegos andinos. Describe las características de los juegos andinos. Explica el sentido formativo de los juegos andinos. Registra información sobre los juegos andinos.

JUEGOS ANDINOS: Juegos andinos: recreativos, deportivos, formativos y para diferentes edades. Épocas, momentos y espacios de los juegos andinos. Recursos y materiales de los juegos andinos. Mensaje de los juegos andinos.

Valora la importancia de los juegos andinos para la formación personal y colectiva. Promueve los juegos andinos según su época y temporada.

Comunicación. Personal Social. Personal Social.

Comunicación Comunicación Personal social Comunicación

Comunicación Comunicación Personal Social. Educación Física.


235

COMPONENTE: ORGANIZACIÓN SOCIAL CICLO III (1º - 2º grados

CAPACIDADES Se identifica como miembro de una familia y de una cultura. Reconoce sus características físicas y de los demás miembros de su familia. Identifica los roles que le corresponde de acuerdo a su edad como miembro de la familia andina. Conoce su historia personal y familiar. Describe como se realiza el matrimonio en su comunidad.

Comprende el origen y la historia de su comunidad. Describe como está conformada su comunidad. Identifica a las principales autoridades de su comunidad. Identifica las formas de trabajo de su contexto. Participa en las fiestas familiares y comunales. Participa en la elaboración y cumple las normas de convivencia en el aula. Identifica las conductas más frecuentes consideradas como faltas en el aula.

SABERES ANDINOS LA FAMILIA - Identidad personal, familiar y cultural. - Roles y funciones de la familia (como persona, como una familia, como miembro de una comunidad, en relación a la crianza de la chacra, en relación a la crianza de los animales, en relación a la naturaleza y a las deidades, en relación a otros elementos foráneos de la comunidad: forasteros). - Historia de la familia (personal, familiar) - Formación de la familia LA COMUNIDAD - Origen e historia de la comunidad - Conformación de la comunidad. - Autoridades comunales - Organización para el trabajo: faena, ayni, minka, yanapay. - Organización y participación en las fiestas agrofestivas, familiares, comunales y patronales.

NORMAS SOCIALES ANDINAS - Normas y sanciones de convivencia en el aula - Los hechos considerados como faltas graves o delitos

ACTITUDES

AREA

Valora su identidad personal, familiar y cultural.

Personal social Personal social Personal social Personal social Personal social

Demuestra respeto y valora los componentes de su comunidad

Personal social Comunicación Personal social Personal social Personal social

Asume con responsabilidad el cumplimiento de las normas de convivencia

Personal social Personal social


CICLO IV (3º - 4º grados)

CAPACIDADES Se reconoce como miembro de una familia y de una cultura asumiendo el rol que le corresponde como tal. Describe los roles y funciones de la familia. Relata su historia personal y familiar. Describe las etapas en la conformación de la familia andina.

Describe los diferentes elementos naturales existentes en su contexto. Describe como está conformada su comunidad y algunas próximas. Describe las formas de trabajo de su contexto. Participa en las fiestas familiares y comunales.

Reconoce y cumple las normas y sanciones que se practican en la familia. Describe las conductas más frecuentes consideradas como faltas en la familia y el medio.

236

SABERES ANDINOS LA FAMILIA - Identidad personal, familiar y cultural. - Roles y funciones de la familia (como persona, como una familia, como miembro de una comunidad, en relación a la crianza de la chacra, en relación a la crianza de los animales, en relación a la naturaleza y a las deidades, en relación a otros elementos foráneos de la comunidad: forasteros). - Historia de la familia (personal, familiar) - Formación de la familia LA COMUNIDAD - La comunidad y naturaleza - Conformación de la comunidad. - Autoridades comunales y funciones - Organización para el trabajo: faena, ayni, minka, yanapay. - Organización y participación en las fiestas agrofestivas, familiares, comunales y patronales. NORMAS SOCIALES ANDINAS - Normas y sanciones de convivencia en la familia. - Los hechos considerados como faltas graves o delitos

ACTITUDES

AREA

Valora su identidad personal, familiar y cultural respetando las diferencias existentes

Personal social

Demuestra respeto y orgullo por la forma de organización comunal Muestra afecto por la naturaleza

Ciencia y ambiente Personal social Personal social Personal social

Demuestra responsabilidad en la convivencia familiar.

Personal social Personal social

Personal social Comunicación Personal social


237 CICLO V (5º - 6º grados)

CAPACIDADES Explica las relaciones existentes entre los hombres la naturaleza y las deidades Se identifica como una persona única y diferente, e integrante de una cultura. Se reconoce como miembro de una familia y comunidad, asumiendo los roles que le corresponden de acuerdo a su edad. Comenta sobre su historia personal y familiar. Explica cómo se conforma la familia en su comunidad

Explica las características propias de su comunidad en diferentes aspectos. Distingue las diferentes maneras de conformación de la comunidad. Reconoce a las autoridades comunales y los roles que cumplen. Explica cómo se eligen a las autoridades en su comunidad. Identifica las organizaciones sociales de base de su medio y explica sus actividades. Participa en las organizaciones para el trabajo de su medio de acuerdo a su edad. Participa en las fiestas familiares y comunales.

SABERES ANDINOS LA FAMILIA - El ayllu andino (familia): los hombres, la naturaleza y las deidades. - Visión holística del hombre (unidad compleja constituida por un cuerpo, una organización social y una cultura). - Roles y funciones de la familia (como persona, como una familia, como miembro de una comunidad, en relación a la crianza de la chacra, en relación a la crianza de los animales, en relación a la naturaleza y a las deidades, en relación a otros elementos foráneos de la comunidad: forasteros). - Historia de la familia (personal, familiar) - Formación de la familia (preparación para el matrimonio, procedimientos matrimoniales, nupcias, extinción del matrimonio). LA COMUNIDAD - Comunidad (origen, historia, elementos naturales, tradición cultural, aspiraciones y demandas). - Conformación de la comunidad (hatus, caseríos, anexos, barrios, centros poblados y pueblo). - Autoridades comunales según la vivencia andina y las normas oficiales. - Formas de participación en la organización familiar y comunal. - Roles y funciones de los líderes y autoridades comunales (comunales, edilicias, políticas, y otras). - Organizaciones comunales y sociales. - Organización para el trabajo: faena, ayni, minka,yanapay. - Organización y participación en las fiestas agrofestivas, familiares, comunales y patronales.

ACTITUDES

AREA

Respeta y valora la visión andina sobre el ayllu y el hombre

Personal social Personal social Personal social Comunicación Personal social

Convive responsable y equilibradamente con los miembros de la comunidad

Personal social Personal social Personal social Personal social Personal social Personal social


Explica las formas y la finalidad de las sanciones en su comunidad. Explica qué actitudes o actividades son consideradas conflictivas, así como las diferentes instancias de resolución existentes en su contexto.

238

NORMAS SOCIALES ANDINAS - Sanciones en comunidades campesinas (compensación del daño causado, la reparación, prevención de futuras conductas negativas, crecer derecho y no como árbol torcido) - Clasificación de las sanciones: físicas, psíquicas, simbólicas (de incesto, quema de muñecos, mediante chiste, en las danzas, el condenado) - Los hechos considerados como faltas graves o delitos (la brujería, el abigeato, apropiación de tierras, la mentira, el adulterio, el incesto, el insulto, la humillación, el asesinato, desobediencia a las autoridades, violación de mujeres, daño a las sementeras, relación sexual con una mujer casada, falta de cooperación, el robo, la ociosidad, las riñas, las peleas, …). - Instancias de resolución de conflictos en otros sistemas jurídicos (la familia y los parientes espirituales, otras autoridades de la organización de la comunidad, el teniente gobernador y el juez de paz, la asamblea comunal) - Leyes consuetudinarias (normas de conducta individual y colectiva por tradición y otros recreados en el tiempo, conforme a necesidades comunales).

Aprecia y cumple con las normas sociales de su comunidad.

Personal social Personal social


239

COMPONENTE: TECNOLOGÍA ANDINA CICLO

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREA

III

Identifica los procedimientos empleados para la transformación de lana de animales propios del contexto.

Transformación de lana de animales en hilo: Lavado de lana (Millwa taqsay). Suavizado de las hebras de lana (Millwa tisay). Hilado de la lana (Millwa puchkay). Torcido de 2 hilos (Millwa kawpuy) Teñido de lana o hilo (Millwa qaytu tiñiy) Teñido con nogal Teñido con anilinas Procesamiento de carne y leche: Charki ruray (elaboración del charki) Queso ruray (Elaboración del queso), Figuras geométricas.

Cuida a los animales de su comunidad como parte de su vida cotidiana. Muestra respeto por la complementariedad de los elementos del pacha Asume compromisos para conservar equilibrio entre los elementos del pacha como mecanismos de perpetuación de la vida.

Personal social

CAPACIDADES

SABERES ANDINOS

ACTITUDES

AREA

Conoce elementos y procedimientos utilizados en la transformación de los productos de la zona. Transforma productos de la zona, siguiendo procedimientos adecuados, en derivados que permitan mejor aprovechamiento de los productos.

Procesamiento de productos de la zona: Elaboración de Wiñapu. Elaboración de chuño. Elaboración de chochoca. Pelado de maíz. Molido de granos en ulpada. Elaboración de chicha. Elaboración de la tuqra para chacchar la coca (hallpay1). Figuras geométricas.

Valora los diferentes rituales y técnicas empleadas en la transformación de los productos. Contribuye en la transformación de los productos de la zona con entusiasmo.

Ciencia y ambiente

(1º - 2º grados

Explica el procedimiento empleado en la transformación de lana de animales propios del contexto en hilo. Participa en el procesamiento de la leche y carne. Identifica las figuras geométricas que utilizan en las mantas, ponchos y otros en las comunidades andinas. CICLO IV (3º - 4º grados)

Identifica y describe las figuras geométricas que utilizan en las mantas, ponchos y otros en las comunidades andinas.

Comunicación

Ciencia y ambiente Matemática Arte

Ciencia y ambiente

Matemática Arte


CICLO

CAPACIDADES Elabora diversos instrumentos y herramientas para el hogar utilizando materiales y técnicas propias de la comunidad. Participa en diferentes construcciones practicadas en la comunidad utilizando materiales y técnicas de la zona.

V (5º - 6º grados)

Identifica e interpreta las figuras geométricas que utilizan en las mantas, ponchos y otros en las comunidades andinas.

240

SABERES ANDINOS Tejido artesanal: Preparado para el tejido (Allwiy) Tejer manta (Lliklla away). Tejer poncho (Punchu away). Tejer fajas (Chumpi away). Tejido con palitos: Tejer medias. Tejer chompa. Tejer chalina Manualidades: Hacer sogas (waska ruray) Elaborar honda (waraka ruray) Elaborar Manya o suelta para caballos. Elaboración de herramientas y utensilios: Elaboración de Canastas (isanka ruray) Labrado de Taklla (taklla llaqllay) Labrado de mango (mango llaqllay) Construcciones: Wasi ruray Adobe ruray Chuklla ruray (construcción de choza) Figuras geométricas.

ACTITUDES

AREA

Aprecia las técnicas e instrumentos utilizados por los antepasados en la elaboración de utensilios y herramientas que ayudan en la vida familiar. Demuestra compromiso con las diferentes ritualidades que forman parte de cada actividad.

Personal social Personal social

Matemática Arte


CONCLUSIONES

1. Una de las funciones que debe cumplir nuestra sociedad actual y futura, es la de ser depositaria de la sabiduría, creencias, valores, costumbres, prácticas y creatividad andina, como pilar de la nación y de las regiones que la conforman, dándonos la identidad y personalidad propias y enraizadas en la idiosincrasia de todos y en cada uno de nuestros pueblos. Suficientes razones para promover el desarrollo de investigaciones de este carácter para rescatar los saberes andinos y promover su incorporación en el sistema educativo nacional, en Educación Básica Regular y Superior. 2. El haber investigado sobre los patrones de crianza andina en todas las edades, permite conocer los estilos de aprendizaje y recrear introducir estrategias de enseñanza integradas, que tomen en cuenta estas múltiples formas de aprender, con el fin de llegar a cada alumno y mejorar su propio proceso de aprendizaje. 3. Los tres ámbitos de investigación conservan y reproducen sus rasgos y características culturales. La familia y su red de parentesco consanguíneo y espiritual, sus relaciones fraternales con los miembros de su familia y la comunidad, sus formas de trabajo, su organización familiar y comunal, su sistema de tenencia de tierras, la reciprocidad con la madre tierra y la naturaleza, su tecnología andina, leal con su lengua, sus expresiones culturales y las cosas que insertan toda una cosmovisión. 4. Las poblaciones estudiadas muestran más similitudes que diferencias, en la crianza de la chacra y de los animales, los patrones de crianza, en los hábitos de higiene, y de salud, en las expresiones culturales, su organización familiar y comunal y en el manejo de su tecnología, lo que demuestra que son herederos de una cultura ancestral poderosa, bien establecida y muy propia, que los convierte en personas con grandes posibilidades de desarrollo, capaces de aprovechar racionalmente los recursos naturales, proteger el medio ambiente, manejar adecuadamente la diversidad de productos ecológicos andinos en una relación horizontal y recíproca del hombre con la naturaleza, manejar adecuadamente la diversidad de micro ambientes y pisos ecológico, sus formas de prevención y curación de enfermedades, su sistema sociocultural, su sistema económico con carácter de orden moral, su manejo agrícola y pecuario, su distribución y consumo con fines destinados a una seguridad productiva de auto sostenimiento, sus formas de conservación y transformación de sus productos, su creatividad e innovación que vincula lo racional con lo empírico, y en general sus prácticas culturales autónomas, su apertura para adoptar y adaptarse a rasgos culturales nuevos, continúan fortaleciendo y fomentando el núcleo cultural de la identidad andina. 5. Los testimonios de los pobladores, los instrumentos aplicados en las poblaciones seleccionadas y el equipo de profesionales que ha intervenido en el trabajo de investigación, entre otros, garantiza la objetividad y confiabilidad del contenido de la sistematización de saberes y prácticas de la cultura andina, documento que estamos seguros no solo será de gran utilidad para el trabajo curricular que los docentes

241


realizan, sino para cualquier persona que quiera profundizar y conocer con detalle la sabiduría andina, reflexionar sobre su importancia y por qué no practicar en su vida diaria, reivindicando nuestra gran cultura andina.

SUGERENCIAS

De Las conclusiones a las que se ha arribado producto de una investigación objetiva, en poblaciones representativas, ya mencionadas, se puede sugerir y o recomendar lo siguiente: 1. Incorporar los saberes andinos sistematizados en el presente documento al sistema educativo, a través del proceso de diversificación curricular, considerando que las características del Diseño Curricular Nacional, (Abierto, flexible y diversificable) y el marco legal sobre descentralización lo permiten y la realidad lo demanda. 2. Capacitar a los Docentes y Especialistas de Educación de los Órganos Intermedios en temas como: Cosmovisión andina, Saberes y Prácticas de la Cultura Andina, entre otros, que fundamente el por qué es importante incorporar los saberes andinos a la propuesta curricular que desarrollan las instituciones educativas de EBR, además de constituir temas formativos no solo para docentes sino para cualquier ciudadano. 3. Capacitar a los docentes en el uso de este documento sistematizado, para que recurra a él cada vez que desarrolle los contenidos propuestos en el cartel de saberes, para conocer mejor el ámbito en el cual desenvuelve su tarea pedagógica, para conocer y manejar adecuadamente los estilos de aprendizaje de sus alumnos, para partir de los conocimientos previos de los estudiantes, para generar nuevos aprendizajes logrando así que estos sean útiles, placenteros y duraderos; para encontrar respuestas y explicaciones que desconoce y que seguramente sus alumnos si, lo que también enriquecerá su relación con la comunidad y sus alumnos y alumnas.

242


BIBLIOGRAFÍA ASOCIACIÓN EDUCATIVA SAYWA. (2005). Uywakunamanta yurakunamantawan ayllunchikkunapa yachaynin (Relatos de Saberes Tradicionales Andinos acerca de animales y plantas). En quechua Chanka. DINEBI - Saywa. Andahuaylas. ASOCIACIÓN EDUCATIVA SAYWA (2006). Saberes y tecnologías locales. DINEBI, Saywa. Andahuaylas. ASOCIACIÓN EDUCATIVA SAYWA (2009). Módulo de Capacitación en la Cultura y Lengua Quechua. Nivel Básico. Andahuaylas. ASOCIACIÓN EDUCATIVA SAYWA (2004) Propuesta de Cartel de Capacidades del Programa de Educación Bilingüe Intercultural. Educación primaria I, II, III Ciclos. Documento de trabajo elaborado en el marco del Programa de Emergencia Educativa EBI del Ministerio de Educación. Andahuaylas. BOHÓRQUEZ, F. y CORCHUELO, M. (2005). Currículo y Pedagogía en Perspectiva: Un diálogo académico. En Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa. Vol.1, No.3. En Internet: http://revista.iered.org. ISSN 1794-8061. CAVERÍAS, Ricardo (2004). Conocimientos de los campesinos andinos sobre los predictores climáticos. Centro de Investigación, Educación y Desarrollo (CIED). COMUNIDAD CHOPCCA. Reglamento de la Comunidad Chopcca. Tinquerccasa. 1999. Distrito de Paucará, Huancavelica. CONSEJO REGIONAL DE SALUD HUANCAVELICA (2007). Plan Regional Concertado de Salud. Huancavelica. CORDERO, Hugo (2001). Kori illa Phuju: machaq mara-Mosoj wata. Tiempo-espacio contemporáneo desde la andinidad quinto sol año 509. Ed. Centro de Investigación de Temas Andinos. Cochabamba. Bolivia. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO (2009) Proyecto Curricular Regional Puno. Gobierno Regional Puno, DRE Puno y CARE Perú. Puno. ENRÍQUEZ, Porfirio (2008). La concepción andina de la crianza de los animales y plantas. Perú. Publicaciones Revista Electrónica. Año III Nº 13. ENRÍQUEZ, Porfirio (2005). Cultura andina. CARE. Primera edición. Puno. EYZAGUIRRE, Bárbara (1988). Compartir para renovar. Chile. Documento Ilustre Editorial Trineo. ESTERMANN, Josef (1988). Filosofía Andina. Estudio intercultural de la sabiduría Autóctona Andina. Ecuador.

243


FLORES G, A. (1991). El rescate de la tradición. Lima: Edic. Márgenes. GODENZZI, Juan Carlos (1999). Tradición oral andina y amazónica. Cuscvo. CBC. GRAVES, Donald (1988). Estructurar un aula donde se lea y se escriba. Aique. Buenos Aires. GRAVES, Chiristine (2000). La papa tesoro de los andes: de la agricultura a la cultura. Lima. CIP. HUERTAS, Lorenzo (1996). Peruanidad e identidad. Lima: Ediciones UNE. INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (2008) Diseño Chopcca, Creatividad, Decoración y Colorido. Publicado en Gaceta Cultural del Perú, Nº 35, Nov. Lima. Perú. JULCA, Félix (2004) Interculturalidad I. Huaraz. DIACONÍA.27-51. MENDOZA BELLIDO, Alfredo (2003). Un enfoque intercultural: Lo andino y lo occidental. Edición Centro de Estudios Andinos “Vida Dulce” – Asociación Educativa Saywa Andahuaylas. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2006). Guía para el desarrollo de las capacidades comunicativas. Perú. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2007) Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular. Lima NARBY, Jeremy (1997). La serpiente cósmica el ADN y los orígenes del saber. 2da. Edición.. Lima PERÚ ECOLÓGICO (2007). Tubérculos Andinos. Embajada Finlandia. Lima - Perú. PISCOYA, Hermosa (1998) Mestizaje, identidad y proyecto nacional. Perú PRATEC. PROYECTO ANDINO DE TECNOLOGÍAS CAMPESINAS (2001). Comunidad y Biodiversidad, el ayllu y su organicidad en la crianza de la diversidad en la chacra. Lima. PRATEC: Proyecto Andino de Tecnologías Campesinas (2003). Huchuy Runa – Jiska Jaque: Concepciones Quechua y Aymara sobre Niñez. Lima. PRATEC. PROYECTO ANDINO DE TECNOLOGÍAS CAMPESINAS (2002) Salud y diversidad en la chacra andina. Lima. 244

PROANDE. CENTRO PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO ANDINO (2003). Educación Intercultural: una década de experiencia en Andahuaylas, Chincheros y La Mar. Andahuaylas.


QUICAÑA A., ELGUERA, R. y CHUMBE, L. (2006). Nación Chopcca. Diagnóstico Integral. AMARES. Programa de apoyo a la Modernización del Sector Salud y su Aplicación en una Región del Perú. Lima. Perú. REÁTEGUI, Norma (2008). Niños rurales andinos. Condiciones de aprendizaje y desarrollo cognitivo – afectivo. Foro Educativo. 2008. Lima. RENGIFO, Grimaldo (2008). Educación y diversidad cultural. Orientación del ishkay yachay y paya yatiwi 5. Perú. PRATEC RODAS, Antonio (2007). La Educación intercultural bilingüe en Andahuaylas. Avances y perspectivas 1990 – 2006. Asociación Educativa Saywa. Andahuaylas. RODAS, M., GONZÁLES E., y., PALOMINO, P. (2004) Cultura de crianza en las comunidades andinas de Ccallaspuquio y Callapayocc. DINEBI – Asociación Educativa Saywa.. Andahuaylas. ROMÁN, M. y DIEZ, E. (2005). Diseños Curriculares de Aula. En el marco de la sociedad del conocimiento. Editorial EOS. Madrid, España. ROMÁN, M. y DIEZ, E. (1994). Currículum y Enseñanza. Una didáctica centrada en procesos. Editorial EOS. Madrid, España. ROMÁN, M. y DIEZ, E. (2005). Aprender a aprender en la sociedad del conocimiento. Arrayán. Santiago de Chile. SANTISTEBAN, H., VÁSQUEZ, R., MOYA, M., CÁCERES, Y. (2008) Diagnóstico sociolingüístico para el fortalecimiento del quechua. TAREA Asociación de Publicaciones Educativas – ISPP Túpac Amaru de Tinta. Lima. SILVESTRE, José (2008). Estudio Económico – Social y Educativo de la Nación Chopcca. Vol. I. Huancavelica. Perú. TAIPE, Pablo (2004). Filosofía Andina. Yanantin Tinkuy Ninchik. Movimiento Inka. Ayacucho TORRES, Oswaldo (2005). Antropología jurídica. Universidad Peruana Los Andes. Huancayo. UNESCO (2008). Oralidad para el rescate de la tradición oral de América Latina y el Caribe; anuario 15. VAN IMMERZEEL, W. y NÚÑEZ DEL PRADO, J. (1994) Cuadernos Andinos 6 – Pacha Mama Raymi. Coordinadora Rural. Lima. VALLADOLID, Julio (1993). Agricultura andina: la crianza de la heterogeneidad el la vida en la chacra. PRATEC. Lima.

245


Instituto de Fomento de una Educaci贸n de Calidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.