NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD Año 1 DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA No2 EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCAJulio 2011 CION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION
Secundarios de Melipilla sobre movilización estudiantil: “Esperamos que nos respondan” p.4
Comité estratégico de educación: aquí todos cuentan p.2
Plan de Apoyo Docente: una estrategia para avanzar
COMO PARTE DEL PROYECTO QUE MELIPILLA LLEVA A CABO JUNTO A EDUCACIÓN 2020, SE ESTÁ IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA PARA ACOMPAÑAR Y APOYAR A LOS PROFESORES DE LA COMUNA.
E
l Plan de Apoyo Docente es una iniciativa que apunta a instalar prácticas efectivas en el aula y a fortalecer el rol de apoyo al docente. El programa dura un año y medio (entre agosto de 2011 y diciembre de 2012) y tiene su foco en los educadores de párvulos y docentes de primer ciclo, para el subsector de Matemáticas. Luz María Sandoval, directora del Departamen-
1.
2.
to de Educación de la Cormumel, explica que el Plan es un “acompañamiento que nace desde el interés y las necesidades que tienen los propios docentes. Fortalecer el acompañamiento en el aula permite que nuestros docentes perfeccionen sus habilidades para la planificación, el trabajo sistemático, competencias para las evaluaciones institucionales, para ser un apoyo real y directo a nuestros niños”.
Este Plan es parte fundamental de la inversión de recursos Subvención Escolar Preferencial (SEP) 2011. Su objetivo principal es mejorar los logros de aprendizajes de nuestros estudiantes, mediante la expansión de capacidades de nuestros docentes. La mejora en los logros de aprendizaje pasa en primera instancia por la fortaleza de nuestro cuerpo docente. Por esto, el desarrollo profesional y personal de los colaboradores de la Cormumel es una de las Líneas Estratégicas que guiarán nuestra acción por los próximos años.
Julio
3.
4.
Invertimos fuertemente en nuestras personas, para lograr resultados con nuestros estudiantes.
Las propuestas privilegiarán la instalación de herramientas para el uso cotidiano y el acompañamiento mensual en el aula. Además, se considerarán los tiempos de cada establecimiento, por lo que el proceso contemplará el uso del horario regular de trabajo de nuestros educadores y docentes. El Plan de Apoyo Docente será ejecutado por una ATE de la más alta calidad, cuyo servicio será licitado con objetividad y transparencia, a través del sistema de compras del Estado.
Agosto Ejecución de Planes de Mejoramiento SEP
Cierre del trabajo del Comité Estratégico Comunal
Inicio del Plan de Apoyo Docente
Septiembre
Liceo Gabriela Mistral: formación integral para un desarrollo armónico p.4
NOTICIAS Alumnas participan en Seminario con Premio Nacional de Ciencias Alumnas del Liceo Hermanos Sotomayor Baeza y Politécnico Municipal participaron del Seminario “Valorizando la Biodiversidad Chilena: ¿Por qué y para qué?” con la participación de Mary Kalin, Premio Nacional de Ciencias Naturales 2010. El objetivo fue reconocer a destacadas mujeres de ciencia, dialogar sobre la equidad de género y conocer el trabajo de la Dra. Kalin, especialista en ecología y biodiversidad. Magaly Silva, Coordinadora Comunal de Ciencias, declaró que “considero que este tipo de actividades son importantes para que la ciencia salga de las aulas y llegue a todos los sectores de la sociedad”.
Melipilla organiza primer Seminario sobre DD.HH. Entre el 6 y el 9 de junio, la Corporación Municipal de Melipilla realizó el primer seminario de Derechos Humanos: “Humanos, demasiado Humanos” con la participación de Ricardo Brodsky, director ejecutivo del Museo de la Memoria. Víctor Labraña, profesor del Liceo Hermanos Sotomayor Baeza y coordinador del seminario, hizo un balance muy positivo: “Hemos conseguido los objetivos planteados de debatir en torno a los Derechos Humanos. Tuvimos una audiencia espectacular los cuatro días, con grandes documentales y expositores”.