Melipilla Aprende Agosto

Page 1

NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD Año 1 DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA No3 EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCAAgosto 2011 CION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION

Melipilla: cinco ejemplos de educación rural de calidad p.2

Plan Estratégico Comunal: avanzando hacia una educación de calidad. p.4

Corporación ofrece preuniversitario gratuito

Corporación inicia elaboración del Plan anual de Educación EN EL PROCESO DEL PADEM 2012 ESTARÁN INVOLUCRADOS TODOS LOS ESTAMENTOS QUE COMPONEN A LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

E

l 17 y 18 de agosto se dio el puntapié inicial del PADEM 2012 que tiene como objetivo definir los ejes de la gestión en el mejoramiento de la calidad de educación que reciben los más de 7 mil estudiantes que asisten a los liceos, escuelas y colegios administrados por la Corporación Municipal de Melipilla (Cormumel).

Comunidad educativa trabajando para PADEM 2012.

El PADEM 2012 será elaborado a partir del trabajo de todos los estamentos de la comunidad educativa melipillana. Directores, profesores, apoderados, asistentes de la educación y estudiantes se reunirán con la Cormumel para desarrollar la

Con el objetivo de mejorar el aprendizaje de las matemáticas, la Corporación Municipal lanzó el Plan de Apoyo Docente que contempla una inversión de alrededor de 270 millones de pesos gracias a la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP). El Plan beneficiará a 3.400 alumnos desde prekinder a cuarto básico, docentes del subsector de matemáticas, jefes de la Unidad Técnica Pedagógica (UTP), directores y profesores de enseñanza básica de otros subsectores.

NOTICIAS

Colegios municipales reciben nuevos laboratorios móviles

carta de navegación de la educación para el próximo año, que posteriormente será sometida a la aprobación del Concejo Municipal. Al respecto Omar Farías, gerente de la Cormumel, destacó que “este trabajo conlleva a responder la interrogante ¿cuál es la educación que queremos para Melipilla?, pero además cuáles son las acciones concretas y metas que queremos lograr, es por ello que tenemos trabajo en el área liderazgo, curricular, convivencia, deportes y recreación, financiera e infraestructura, entre otras”.

Plan de Apoyo Docente espera mejorar enseñanza de las matemáticas Iniciativa beneficiará a 3.400 alumnas y alumnos desde prekinder a cuarto básico.

p.4

Los profesores de matemáticas tendrán 100 horas de asesoría en actualización y didáctica de enseñanza y 70 horas de acompañamiento en aula. Los jefes de UTP tendrían intercambio de buenas prácticas y acompañamiento para la mejora de su gestión curricular, lo que se suma a las 25 horas de liderazgo pedagógico para directores.

El alcalde de Melipilla, Mario Gebauer recalcó que “cualquier mejora en logros de aprendizaje pasa en primera instancia por la fortaleza de nuestro cuerpo docente. Por esto el desarrollo profesional y personal de los profesores que enseñan en los colegios de la Corporación es una de las líneas estratégicas que guiarán nuestra acción por los próximos años”.

La meta es aumentar en al menos 17 puntos el promedio SIMCE de matemáticas de cuarto básico y disminuir en un 20% la cantidad de alumnos que se encuentran en nivel inicial. La idea es generar un cambio cultural, instaurando la práctica de la retroalimentación entre asesores, profesores de aula y alumnos.

El programa será ejecutado por la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez desde septiembre de este año hasta diciembre del 2012, en los 23 colegios con enseñanza básica dependientes de la Cormumel.

Gracias a fondos del Plan de Mejora de la ley SEP, 19 colegios de Melipilla recibieron nuevos laboratorios móviles que permitirán que alumnos de 1º y 2º ciclo básico se acerquen más a las ciencias. La iniciativa también contempla capacitaciones a los docentes en el uso del equipamiento y un plan integral para que este material se use en otros subsectores, a través de un trabajo integrado que incluye el desarrollo y habilidades del lenguaje, matemáticas y artes, entre otros. Magaly Silva, coordinadora de ciencias de la Cormumel, dijo que el objetivo es que “los profesores y los alumnos puedan explicar los fenómenos o problemas que se plantean mediante el uso de lenguaje y conceptos científicos, y desarrollar la habilidad del descubrimiento en experiencias simples”. Mario Gebauer, alcalde de Melipilla, explicó que “este material educativo es un gran aporte para los niños de nuestros colegios, ya que podemos entregarles nuevas herramientas para que se desarrollen. Este es un gran paso en nuestra búsqueda de entregar una educación equitativa y de calidad para nuestros alumnos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.