NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD Año 1 CALIDAD DE LA DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR No4 EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCASeptiembre 2011 CION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION
Con éxito se lanzó el programa Melipilla Aprende p.2
Orquesta sinfónica comunal: Melipilla está dando el ejemplo. p.4
Los desafíos de los nuevos directores
Corporación Municipal y Universidad Silva Henríquez firman convenio para implementar Plan Apoyo Docente ANTE UNA GRAN CANTIDAD DE PROFESORES Y DIRECTORES MELIPILLANOS, SE PRESENTÓ EL PLAN QUE PRETENDE MEJORAR LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS. fesores y compartir lo que sabemos desde nuestro conocimiento acumulado para lograr que nuestros niños mejoren sus aprendizajes”, dijo Navarro. La idea de este plan es generar un cambio cultural, instaurando prácticas como la retroalimentación. Luz María Sandoval, encargada de educación de la Corporación, destacó que “esto representa un antes y un después en la educación de Melipilla. Va a marcar un hito en Omar Farías, gerente de la Cormumel, y Francisco Javier Gil, rector de la esta comuna. Somos pioneros en Universidad Católica Raúl Silva Henríquez. hacer un acompañamiento efectivo con capacitación y retroalimenl miércoles 7 de septiembre el Auditorio del tación oportuna con los docentes y, lo que es Profesor estaba lleno. Docentes y directores más relevante todavía, con la opción del apoyo de colegios municipalizados de Melipilla asis- en sala, esto es lo que yo creo que marca la gran tieron a la firma del convenio entre la municipa- diferencia”. lidad y la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) para la implementación del Plan de Apo- El alcalde, Mario Gebauer, recalcó que “esto es un avance muy importante. En esta iniciativa se yo Docente. reúnen varios elementos muy potentes que van La coordinadora académica de la UCSH, Silvia a permitir mejorar la enseñanza de nuestros Navarro, destacó que esta iniciativa representa alumnos. Este es un gran desafío, con importanun gran desafío. “Hay un interés profundo de tes recursos. Estamos hablando de uno de los hacer trabajo entre pares. Creemos firmemente planes más grandes que existe en el país sobre que las experiencias que los profesores tienen este tema”. Además, el alcalde dijo estar “muy son importantes. Nosotros no traemos las clases contento con la gran cantidad de profesores que que hay que hacer, sino que queremos trabajar hoy día están presentes en la inauguración de de acuerdo a la experiencia que tienen los pro- este programa”.
E
Ingrid Boer, Coordinadora del Instituto de Desarrollo e Innovación Educativa de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), fue la encargada de inaugurar el programa. Esa misma mañana realizó un taller dirigido a jefes de UTP donde “los profesores se mostraron entusiasmados, participaron, trabajaron y levantamos información para generar una propuesta”. La visión de los profesores Rosita Velarde, profesora de educación física: “Me parece muy buena la preocupación del departamento de educación, de la Corporación y del Municipio para mejorar los aprendizajes. En Melipilla no estamos esperando que la educación se quede estancada, sino que estamos reencantándonos con la educación, estamos motivándonos para que nuestros alumnos tengan mejores aprendizajes”.
p.3
en qué consiste El objetivo del plan es mejorar el aprendizaje de las matemáticas a través de un acompañamiento especializado a profesores, directores y jefes de UTP.
El Plan beneficiará a 3.400 alumnos desde prekinder a cuarto básico y contempla una inversión de alrededor de 270 millones de pesos gracias a la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP).
Los profesores de matemáticas tendrán 100 horas de asesoría en actualización y didáctica de enseñanza y 70 horas de acompañamiento en aula. Los jefes de UTP tendrán intercambio de buenas prácticas y acompañamiento para la mejora de su gestión curricular.
La meta es aumentar en al menos 17 puntos el promedio SIMCE de matemáticas de cuarto básico y disminuir en un 20% la cantidad de alumnos que se encuentran en
Gloria, profesora del colegio República de Brasil: “Me parece bien, pienso que nos va a servir. Soy melipillana neta, así que me parece muy bien que nuestra comuna esté impulsando la educación a través de este plan.”
Tania Reyes, profesora, Escuela Huechún: “Me parece interesante este plan. Soy educadora de párvulos y me interesa de sobremanera atender bien las matemáticas porque la base está en los niños.”
Elba Bahamondes, profesora del Colegio Pedro Marín: “El Plan de Apoyo Docente me pareció excelente, creo que es lo que necesitan los niños de todo Chile, pero en especial los de nuestra comuna.
Carolina Morales, profesora, Escuela Huechún: “Me pareció genial que llegue este apoyo a este subsector porque nos hace mucha falta.”