NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD Año 1 CALIDAD DE LA DE LA EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR No5 EDUCACION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCAOctubre 2011 CION - GIMNASIOS Y COLEGIOS - CENTROS CULTURAL TEATRO SERRANO - GIMNASIO DE BOLLENAR - NUEVAS ESCUELAS - MEJOR CALIDAD DE LA EDUCACION
Melipilla Aprende: una invitación a soñar en grande p.2
Colegios municipales fomentan convivencia con respeto p.3
Los melipillanos que triunfaron: Queremos que la excepción sea la regla p.4
Orquesta Sinfónica de Melipilla participa en Primer Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles EN EL MARCO DEL 1ER ENCUENTRO DE ORQUESTAS JUVENILES, LA AGRUPACIÓN DE LA COMUNA TOCÓ JUNTO A SUS PARES DE ARICA Y ATACAMA EN LA PLAZA DE ARMAS.
L
a Orquesta Sinfónica de Melipilla, junto a Orquesta Sinfónica Juvenil de Arica y la Orquesta Sinfónica Juvenil de Atacama, se presentó el martes 26 de octubre en la Plaza de Armas de la comuna en el marco del 1er Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles del Bicentenerio. Al evento, organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, asistió el alcalde de Melipilla, Mario Gebauer y el Gerente de la Corporación Municipal, Omar Farías, quienes otorgaron un reconocimiento a las agrupaciones asistentes.
Luis Ponce, director Orquesta Sinfónica de Melipilla
“La música es lo mejor que te puede pasar” Luis es enérgico en los ensayos. Los reprende y les exige que vuelvan una y otra vez sobre un movimiento que todavía no sale perfecto. Pero a la vez es muy cercano con sus alumnos: “ya no soy solamente el profesor, sino que a veces paso a ser el amigo de ellos,”, confiesa Luis.
En la ocasión, las orquestas presentaron un repertorio que incluyó temas del cancionero popular y, por supuesto, música clásica. La Orquesta Sinfónica de Melipilla interpretó El Cigarrito de Víctor Jara y la Marcha Radetzky de Johann Strauss, conocido por ser el tema que cada año se desfila en la Parada Militar. Orquesta en un ensayo en el Colegio Ignacio Serrano.
El encuentro finalizó con las tres orquestas tocando en conjunto el tema Todos Juntos de la agrupación chilena Los Jaivas.
COLEGIOS MUNICIPALES DE MELIPILLA QUE TIENEN TALLERES MUSICALES Colegio General Carol Urzúa Colegio Huilco Alto Liceo Gabriela Mistral Escuela Monseñor Jaime Larraín Escuela República de Brasil Escuela Ignacio Serrano Orquesta Sinfónica de Melipilla presentándose en el Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles.
Liceo Politécnico
30 alumnos de colegios municipales de la comuna dan vida a este gran proyecto de la Corporación Municipal de Melipilla.
L
uis Ponce llegó el año 2008 a Melipilla a hacerse cargo de un proyecto que estaba partiendo. La Orquesta Sinfónica partió tímidamente y, gracias al empuje de la Corporación y del propio Luis, ha ido sumando alumnos y sueños. “Yo llego a la Orquesta Sinfónica y luego también me llevaron a los colegios para formar nuevos músicos e incentivar a la gente a unirse a la orquesta. Así es como comenzamos. Estamos hablando de futuras generaciones que están creciendo de manera distinta y que están adquiriendo una experiencia que les va a ayudar para el resto de sus vidas”, explica Luis, un apasionado por su trabajo y por la música.
La Orquesta la conforman unos 30 alumnos de colegios municipalizados de Melipilla. Muchos están desde sus inicios, se conocen y han ido construyendo una relación de compañerismo. Los niños más pequeños tienen unos 10 años y los mayores están a punto de salir de cuarto medio. Muchos sueñan con seguir estudiando algo relacionado con la música, tal como lo hizo el propio profesor Ponce. Él fue un “niño músico” en su tierra natal, La Serena, y luego estudió música en la Universidad de Chile, especializándose como concertista en trompeta. “La música te hace viajar, te entrega aventuras, experiencias… Es lo mejor que te pueda pasar”, dice Luis con genuino entusiasmo. “No importa que ellos después estudien otra cosa. Pueden ser abogados, arquitectos, lo que quieran, pero ya tuvieron la experiencia de la música”.