Síguenos:
@EdutopMty
DEPORTISTAS EJEMPLARES
Demuestran su talento y sueñan en grande
/Edutop Mty
EDÚCALOS PARA ELPrepárate AMOR para enfrentar el primer noviazgo de tus hijos
¿Tu hijo tiene déficit de atención? Conoce más del TDAH
Enrique Villarreal es seleccionado por la NBA Jr. para participar en un campamento en el 2015 EDICIÓN PATROCINADA POR:
www.expresoescolar.com
ERRE de EstudiaR. Programas Académicos. • Prepa General • Prepa General Bilingüe • Arte y Animación Digital • Expresión Artística • Negocios Electrónicos Inscripciones Abiertas. Informes. informes@u-erre.mx T. 1453.0163 y 8346.2584
• Prepa General Bilingüe con viaje de estudios en el extranjero. • Programa de Maestro Guía.
Tu Prepa UR
ENCUÉNTRANOS EN FOOD TRUCK PARK: FACEBOOK.COM/FOODTRUCKPARK
Dirección: Food Truck Bar Av. Puerta del Sol #911 Col. Colinas de San Jerónimo. Mie-Dom: 7PM a 12AM Gómez Morín esquina con Ave. Roble Mie-Sab:8PM a 1AM FB: ElCaminoFT TW: @ElCaminoFT IG: @ElCaminoFT
Dirección: Unidad Móvil (Disponible para eventos) FB: LaDivinaMonterrey TW: @LaDivina507 Tel: 2049 9471
Dirección: Food Truck Bar Av. Puerta del Sol #911 Col. Colinas de San Jerónimo. Mie-Dom: 7PM a 12AM FB: DiabloPhilipino TW: @DiabloPhilipino IG: @DiabloPhilipino
Dirección: Paseo de las Américas #2447 de 8PM a 12AM. FB: WilliamsburgFT TW: @WilliamsburgFT
Dirección: Food Truck Bar Av. Puerta del Sol #911 Col. Colinas de San Jerónimo. Mie-Dom: 7PM a 12AM FB: BrochetasFT TW: @BrochetasFT IG: @BrochetasFT
Dirección: Unidad Móvil (Disponible para eventos) FB: LaCaribenaFT TW: @LaCaribenaFT IG: @LaCaribenaFT
Dirección: Unidad Móvil (Disponible para eventos) FB: WTFFoodtruck TW: @WTFFoodtruck Tel: (81) 8475 4684
Dirección: Unidad Móvil (Disponible para eventos) FB: LaCarlotaFT TW: @LaCarlotaFT Tel: (044) 8114136688
FACEBOOK: AFTMTY foodtrucksmonterrey@gmail.com
6
“
DEPORTISTAS EJEMPLARES
CARTA EDITORIAL
I
Ing. Miguel A. Zertuche L. DIRECTOR GENERAL
La pregunta no es ¿Puedes?, la pregunta correcta es ¿Quieres?”
Fernando Tamez
DIRECTOR DE TECNOLOGÍAS
ndiscutiblemente el sueño de muchos es llegar a ser deportista profesional. Es un porcentaje muy pequeño el que logra cumplirlo y ninguno de esos fue obra de la casualidad. Los famosos fracasos durante el proceso del éxito son los causantes de que las personas no cumplan sus sueños. Está en nosotros tomar esos fracasos como enseñanzas y no como barreras para dejar de trabajar. Recordemos que así como en el deporte, también en la vida, unas veces se gana y en otras se aprende, más nunca se pierde. Una de las más grandes interrogantes de los deportistas es que si este nació con el talento o lo desarrolló. Los más grandes, nacieron con el talento pero la clave está en cómo se desarrolló ese talento a lo largo de su vida. El entrenamiento es la dosis para mejorar la técnica que se necesita para no ser “uno más del montón”. A su vez, dar el extra es lo que pocos están dispuestos a hacer, solo el 5% de las personas elige darlo y, ese porcentaje es el que logra el éxito. En esta edición de nuestra revista les presentamos a las promesas, o ya vigentes estrellas deportivas que deciden ser parte de ese prestigioso 5%, conócelos y porqué no, imítalos.
Sergio Rodríguez
DIRECTOR EDITORIAL
Rafael Rodríguez
DIRECTOR CREATIVO
Sandra de León
EDITORA GRÁFICA
Ana Sofía Pérez REPORTERA
Lorena Guzmán VENTAS
ÍNDICE Salud 8 A través del ejemplo y de hábitos adecuados, forma en tus hijos la costumbre de alimentarse balanceadamente.
Sustentable
10
Estudiantes opinan
14
Ing. Miguel A. Zertuche L. Director General miguelzertuche@edutop.mx
Diego Villarreal
Apunta su carrera hacia Estados Unidos.
34
Conoce más de los beneficios y ventajas de los paneles solares que nos ayudan a ahorrar energía y a cuidar el medio ambiente.
Resaltan alumnos sus logros del 2014.
STAFF
Édgar Vázquez FOTOGRAFÍA
Ramiro de Llano
WEB Y REDES SOCIALES
COLABORADORES ESPECIALES P. Gabriel Abascal LC Guadalupe Abascal Lic. Juan Pablo Llovet Arq. Andrés Garza García Samira Barragán Lic. Paty Rivera Sylvia Villarreal Adrián Roel DE-UK Finanzas para niños — CONTACTO
info@edutop.mx
FAMILIA EDUTOP!
Edutop! es una publicación bimestral de educación. Cada artículo es responsabilidad de su autor(a). Registro en trámite. Encuentra artículos diariamente en nuestras redes sociales y nuestra página de internet.
AVISO DE PRIVACIDAD
Grupo Edutop de México S.A. de C.V. se reserva los derechos de autor de aquellas fotografías que no contengan créditos. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito de los editores. Para referencia en medios periodísticos basta con citar la fuente. Esta revista considera a sus fuentes como confiables y verifica los datos que aparecen en su contenido en la medida de lo posible. Los espacios publicitarios que aparecen en esta revista son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que ofertan sus servicios o productos. Las imágenes proporcionadas por las marcas, tiendas u otros establecimientos se publican en calidad de cortesía, por lo que se infiere que estas ya han cubierto legal y monetariamente sus derechos patrimoniales.
www.edutop.mx
SALUD
8
PREDICAR CON EL EJEMPLO ES LO MEJOR
Motívalos
a ser saludables
Protege a tus hijos fomentando una alimentación y hábitos saludables para formarlos de la mejor manera Por: Instituto de Bienestar Integral, Hospital Zambrano Hellion La formación integral de los niños requiere de una acción conjunta y coordinada por parte de las diferentes redes de atención de la comunidad y de la familia. Un hábito alimentario saludable se asimila e integra a la personalidad durante los primeros años de vida, consolidándose hasta perdurar incluso en la edad adulta. Seguramente todo padre desea proteger y cuidar la salud de sus hijos, por lo que será de suma importancia brindar una orientación adecuada y oportuna para que en un futuro ellos mismos sean capaces de tomar decisiones saludables. Algunos consejos para lograr una buena alimentación en los niños son: . Evite prohibir alimentos: restringir algún alimento puede llevar a un trastorno de alimentación. Lo mejor es hablar de todas las opciones saludables y nutritivas que existen, animarlo a elegir frutas, y verduras sobre alimentos muy procesados o de baja calidad, como chatarra. . Tenga a la mano alimentos saludables: los niños comen lo que hay disponible. Aproveche para colocar fruta sobre la mesa, o alcance en el refrigerador.
1
2
3
. Evite mencionar que los alimentos son buenos o malos: es mejor relacionarlos con el interés de sus hijos, por ejemplo mencionar que la proteína magra como pavo y el calcio de los productos lácteos le dará fuerza para practicar su deporte favorito. . Celebre las decisiones saludables: muestre una sonrisa de orgullo cuando su hijo elige alimentos saludables como frutas, verduras, o productos bajos en grasa. . Evite regañar sobre las opciones no saludables: cuando los niños eligen alimentos grasos, fritos o alimentos poco saludables, nuestra labor será redirigirlos y sugerir una opción más saludable. . Evite usar la comida como recompensa: está comprobado que este tipo de actitudes podrían generar problemas de peso en la edad adulta. Mejor premie a sus hijos con diversión y ejercicio, por ejemplo ir al parque o jugar carreritas. . Coman en familia a medida de lo posible: las investigaciones muestran que los niños que comen en la mesa con sus padres, tienen una mejor nutrición.
4 5 6
7
8
. Sirva los platos en la cocina: un buffet de comida o servirse cada quien tiende a maximizar las porciones, mejor trate de colocar una porción correspondiente a cada miembro de la familia y siempre coloque el alimento más saludable en el mismo lado. . Ofrezca a los niños un poco de control: por ejemplo, pida que coman un bocado de cada alimento en su plato y otorguen una calificación. De esta manera usted podrá identificar qué alimentos les gustan más y podrá servirlos con mayor frecuencia.
9
10
. Consulte a su pediatra y nutriólogo antes de iniciar un cambio en la dieta de sus hijos. Finalmente, recuerde que un cambio gradual tendrá mayor aceptación y éxito a largo plazo. Lo más importante es transmitir a sus hijos la necesidad de elegir opciones saludables, ya que a cada instante estamos expuestos a tomar malas decisiones. Lo que sus hijos aprendan de usted, les puede llegar a salvar la vida.
10
SUSTENTABLE
PANELES SOLARES
¿Utopía o Realidad? Conoce más de estos equipos y las ventajas de ahorro energía al tener uno para tu casa o negocio POR: STAFF/EDUTOP Un tema que está creciendo en popularidad es la energía solares o paneles solares. Pareciera que hace dos años nadie se acordaba que estos equipos novedosos existían, pues eran catalogados como algo extravagante y de alto costo, pero que ahora los encontramos en casi cada esquina. El interés por los paneles solares ha crecido gracias a que la gente se ha dado cuenta que en verdad funcionan y que son más accesibles
de lo que pensaban. Muchos piensan que son muy complejos, pero lo único que hacen los sistemas fotovoltaicos, conocidos como paneles solares, es convertir la energía del sol (corriente directa) en energía que puede ser utilizada por todos los aparatos de tu casa (corriente alterna). Si recuerda cómo funcionan las plantas, es muy parecido a la fotosíntesis; es decir, las plantas toman la energía del sol y la convierten en energía que pueden utilizar para sí mismas. Bá-
sicamente tienes varias hojas tecnológicas en el techo de tu casa ayudándote a ahorrar energía. Esto también ayuda a cuidar al planeta al evitar que se quemen hidrocarburos para que tu casa reciba electricidad. Esperemos que con este cambio de conciencia que ahora tenemos respecto al medio ambiente y las energías renovables, cada vez seamos más los que invirtamos en este tipo de tecnologías. El cambio está en nosotros, ¡hagamos juntos una diferencia!
VENTAJAS: » Reducen la dependencia energética respecto a la CFE. » Permiten ahorrar hasta un 99% en tu recibo de luz. » Ayuda al planeta al aprovechar un recurso abundante en nuestro país: ¡el sol! » No contaminan, pues no producen emisiones de dióxido de carbono u otros gases. » El equipo requiere muy poco mantenimiento y tiene una vida útil de 35 a 40 años.
12
TECNOLOGÍA
DILE ADIÓS A TUS DISPOSITIVOS VIEJOS
¿Cuándo eliminar
tu basura electrónica? Reconoce el momento de deshacerte de tus aparatos electrónicos cuando ya han cumplido su ciclo de vida productivo POR: STAFF/EDUTOP Se conoce como chatarra o desecho electrónico a todo dispositivo alimentado por la energía eléctrica cuya vida útil haya culminado, su tratamiento inadecuado puede ocasionar graves impactos al medio ambiente y poner en riesgo la salud humana. La chatarra en sí misma está elaborada con materiales contaminantes no degradables en el medio ambiente, pero los componentes que en su momento lo convirtieron en un producto de alta demanda, ahora presentan un peligro para el aire, tierra y agua. Mientras los productos, funcionales o no, se encuentren en casa u oficina, no presentan un riesgo de contaminación. Pero cuando se mezclan con el resto de la basura y se rompen, los metales tóxicos (como mercurio, plomo, cadmio, cromo, entre otros) se desprenden y pueden resultar mortales.
El deseo y facilidad de contar con lo más nuevo para aprovechar las ventajas de actualizaciones en el sistema operativo, impulsan una compra compulsiva y vuelve obsoletos equipos que aún no habían completado su tiempo estimado de vida útil. Terminamos desechándolos sin tomar en cuenta el enorme coste ecológico que implica. Conocer y cumplir con lo necesario para eliminar la basura electrónica es parte de una cultura debemos practicar como parte de una vida responsable con nuestro medio ambiente.
14
OPINIÓN
ESTUDIANTES OPINAN
MI MEJOR
logro del año POR: STAFF/EDUTOP
En recta final del 2014, los estudiantes de los colegios de la familia Edutop, hacen un recuento de sus mejores logros y objetivos que alcanzaron en este año y, que los llenan de satisfacción y orgullo. Sacar el primer lugar, realizar un viaje familiar, logros deportivos, entre otros, fueron los principales logros que los estudiantes destacaron entre sus triunfos y nos comparten como sus mejores y más memorables anécdotas de este 2014.
Ser cinta azul en Hapkido
Practicar un nuevo deporte
“Tuve chance de practicar un nuevo deporte que es el Wakeboard, en el que te paras en una tabla y por medio de una cuerda te jala una lancha, lo primero es aprender a pararte en la tabla, es difícil de practicar, lo aprendí con mi familia en La Presa de La Boca”.
ADRIÁN GUEREQUE
11 años • 5° D Colegio Euroamericano Valle
“Uno de mis mayores logros este año es haber alcanzado la cinta azul (intermedia) en hapkido, que es un arte marcial y lo he podido lograr gracias al esfuerzo de practicarlo durante dos años continuos, espero llegar a ser cinta negra en este deporte”.
PALOMA VALDÉS AYALA
11 años • 6° Colegio Liceo Los Rosales
Aprender un tercer idioma
“Haber aprendido a hablar alemán, es mi tercer lenguaje y me dio gusto que me haya tocado en esta escuela porque me han enseñado muchas cosas”.
EUGENIO SAUCEDO
10 años • 4° C Colegio Euroamericano Sur
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
Mejorar las calificaciones “Mi mejor logro fue mejorar mis calificaciones y estoy muy contenta ya que esa fue mi meta por mucho tiempo y, cuando menos lo esperaba pasó, por lo cual estoy muy feliz de haberlo logrado y motivada para seguir esforzándome en los estudios”.
ANA CAROLINA OCEGUERA FARÍAS
15 años • 9° Colegio Liceo Los Rosales
Llegar a la Final en basquetbol
Competir en torneo nacional
“Este año tuve la oportunidad de competir en el Torneo Nacional de basquetbol en Xalapa, Veracruz, donde viví una experiencia nueva, fue la primera vez que participé en un torneo así y por eso me gustó mucho la experiencia”.
JOSÉ ERMILO ELIZONDO
15 años • 3° Secundaria Liceo de Monterrey
“Haber llegado a la Final en la Estatal de basquetbol, que fue producto del esfuerzo del equipo y del entrenamiento que realizamos a lo largo de este año”.
ANDREA ROEL CHAPA
11 años • 5°Colegio Necali
Viajar en familia
“Fui a un viaje familiar, con mis hermanos y mi abuelita, y es especial ya que es el último viaje que hará mi abuelita, ya que está grande, fue muy padre la experiencia, paseamos por Europa y es algo que no voy a olvidar”.
ANDRÉS MARCELO MORALES ZERTUCHE
14 años • 3° de secundaria, Liceo de Monterrey
Conocí nuevas amistades
“Lo mejor que me pasó este año es que conocí a muchas amigas y que mejoré mucho en mis calificaciones”.
ANA LUCÍA DÍAZ GONZÁLEZ 5° C • Colegio Euroamericano Sur
15
16
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
Competir en Galveston
“Tuve la oportunidad de formar parte del gimnasio Elite, fui a competir a en un torneo a Galveston que es muy importante y me fue súper bien, tuve una buena actuación”.
ANDREA GARZA RODRÍGUEZ
8 años • 2° C Euroamericano Valle
Participar en el Iron Kids
“Tuve la oportunidad de participar y terminar el Iron Kids, que es un triatlón para niños de entre 8 y 15 años y, que se desarrolló en el Parque Fundidora”.
EMILIANO RAMÍREZ GUERRERO
10 años Instituto Brillamont
ROBERTO CHAPA DE LA GARZA
Invitación a un torneo en EU
3° C Colegio Euroamericano Sur
“Me invitaron a participar en un torneo de Futbol Americano en Tampa Bay, que se realizará en diciembre, fui elegido por una selección de Avispones en Nuevo León y fui el único que irá a participar allá”.
Concursar en oratoria
“Mi mayor logro del 2014 fue participar y quedar en las semifinales del concurso de ortaroria de cuarto año primaria, hablé sobre el calentamiento global y fue una experiencia muy padre”.
ELISA SANON HINOJOSA
11 años Instituto Brillamont
Orgullo familiar
“Para mí, de lo más importante que me pasó este año, fue un gran orgullo que mi abuelo pudo verme quedar en 1er lugar en oratoria, me sentí muy feliz él que me haya visto, apoyado y acompañado en esta competencia”.
Obtener el primer lugar
“Este año escolar logré el diploma de primer lugar por segunda vez, es algo que premió mi esfuerzo y mi estudio a lo largo del año, lo que hace sentirme muy feliz de este logro”.
ERIC GUSTAVO GONZÁLEZ FLORES
11 años • 5° Colegio Necali
FRANCISCO MONTALVO
4° E • Euroamericano Valle
18
COLEGIOS
NATALIA PAULIN,
Euroamericano Valle
PATINAJE ARTÍSTICO
Fuego en el hielo
Con pasión y dedicación, Natalia Paulín forja su camino en la pista de patinaje añorando representar a México en unos Juegos Olímpicos POR: STAFF/EDUTOP A pesar de practicar su deporte en un ambiente frío, el fuego de calzarse los patines para perseguir sus sueños, es suficiente para realizar una fusión única de elementos que tiene como resultado un amor inmenso al patinaje. Natalia Paulin, estudiante del Colegio Euroamericano Valle, experimenta su gusto por el patinaje artístico, deporte que la hace sentirse en su estado más natural. “Me encanta entrar a la pista de hielo y sentir la brisa del aire frío. La perseverancia y la entrega que doy en la pista es la mejor sensación al competir. Estoy muy comprometida con este deporte, entreno todos los
días tres horas de patinaje y una más de acondicionamiento físico”, comparte. Aunque reconoce que entrenar a veces es demandante, Natalia disfruta su tiempo en la pista, lo toma con filosofía y como parte
de su desarrollo en la disciplina, resaltando la preparación que debe tener para practicar este deporte. “Aunque a veces por entrenar sacrifique ciertas cosas, sé que es para beneficiar mi rendimiento en esta
disciplina. El patinaje requiere de preparación física, técnica y táctica, sin embargo, la preparación mental es básica, ya que este deporte es muy competitivo y necesitas concentrarte como en una burbuja de espacio para poder realizar las rutinas con éxito”, mencionó. Natalia ha representado a Nuevo León en competencias nacionales e internacionales y sueña con convertirse en patinadora profesional e ir a competir a unos Juegos Olímpicos. “Claro que quiero ser profesional, es una de mis metas a largo plazo, me encantaría ir a unas olimpiadas y a competir a mundiales de patinaje”, aseguró la estudiante del Euroamericano Valle.
20
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
FUTBOL
Sueña en grande Jacobo Reyes destaca en las fuerzas básicas de Rayados y en la Selección de Estados Unidos con la mira en ser profesional
POR: STAFF/EDUTOP Jugar al futbol profesional es el sueño de muchos, pero es la realidad de muy pocos, ya que tener el talento, las oportunidades y la constancia para no darse por vencido, es una combinación no tan fácil de encontrar. El talento que Jacobo Reyes, estudiante del Colegio Euroamericano Valle, tiene en sus botines lo tiene en el camino de alcanzar ese sueño, pues gracias a su rendimiento dentro de la cancha, destaca en el equipo del colegio, en la selección estatal de Nuevo León, en las fuerzas básicas de los Rayados del Monterrey y en la selección Nacional de Estados Unidos, su país natal. “He practicado futbol desde chico porque me encanta, me divierto, todos mis entrenamientos los hago con disciplina, pasión y entrega. “He representado al Colegio en la olimpiada estatal y como ganamos, tuve la oportunidad de representar a Nuevo León en el evento nacional, donde quedamos en tercer lugar, además como nací en Estados Unidos, he sido seleccionado”, mencionó Jacobo, quien se desempeña como medio ofensivo. Jugar al futbol le ha ayudado a desarrollar sus habilidades físicas y a ser un deportista más completo y más disciplinado. “He desarrollado habilidades físicas, trabajo en equipo,
JACOBO REYES
Colegio Euroamericano Sur
concentración, toma de decisiones, fijar metas y cumplir objetivos; me ha ayudado a ser más disciplinado a tomar las cosas con mayor seriedad y a tener temple para enfrentar los retos”, expresó.
Jacobo admira a jugadores como Cristiano Ronaldo y Mario Gotze y vislumbra seguirse preparando con el objetivo de cristalizar su sueño de jugar de manera profesional.
“Admiro a Cristiano Ronaldo y al alemán Mario Gotze, por sus habilidades y humildad, son mis jugadores favoritos. “Me encantaría ser profesional, mi sueño es jugar en España”, afirmó.
22
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
CICLISMO
En la ruta del triunfo Disfruta Rubén Salinas de practicar el ciclismo que forma parte importante de su vida POR: STAFF/EDUTOP Practicar un deporte siempre es importante, pues nos complementa como individuos y nos ayuda a evolucionar en todos los aspectos, por ello, el ciclismo es para Rubén Salinas, más que una disciplina, una forma de vida. “Siempre me ha gustado el deporte, actualmente entreno ciclismo y me preparo para el selectivo estatal”, expresó Rubén, quien resalta el apoyo que le han brindado sus padres para seguir practicando este deporte. “Mi papá siempre me acompaña y apoya en mis competencias”, añadió. El ciclismo como todas las disciplinas, requiere de constancia, dedicación y esfuerzo, aspectos que también le ayudan a ser mejor en la escuela y a ser más organizado en su vida diaria. “Es un deporte excelente ya que es muy fácil de empezar pero también demanda muchas horas de entrenamiento. “He tenido que ser muy organizado con mi tiempo pues es necesario dedicar horas en el entrenamiento, pero he logrado el equilibrio para no descuidar mis estudios y poder hacer esto que tanto me gusta”, explicó. Aunque no tiene planes de ser ciclista profesional, Rubén sabe que la disciplina y empeño que le dedica al deporte forma parte esencial de su formación y, son aspectos importantes para alcanzar el éxito en cualquier ámbito. “No deseo ser profesional, pero soy dedicado y disciplinado pues el deporte en general es importante en mi vida. “Desde mi punto de vista, la dedicación que pones al entrenar y la mentalidad triunfadora que tienes en las competencias, son los factores que más influyen en cualquier deporte y te ayuda también en el plano personal”, puntualizó.
RUBÉN Estudiante SALINAS
del Instituto Brillamont
VIAJA EN FAMILIA
24
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
GIMNASIA
ARTE en zapatillas Con pasión y dedicación, la estudiante del Liceo Los Rosales desea convertirse en gimnasta profesional POR: STAFF/EDUTOP Bailar, coordinar aparatos y nunca perder la elegancia, son aspectos que definen a la gimnasia, elementos que suelen “atrapar” a quienes practican este deporte, el cual requiere también de una consistente disciplina para llevarla a cabo. María José Chávez, estudiante del Colegio Liceo Los Rosales, practica la gimnasia artística, disciplina a la que está entregada y al cual considera un deporte muy completo que le ayuda a formar su carácter y su vida diaria. “Yo practico gimnasia artística desde los 6 años y,
me gusta porque me enseña a disciplinarme en todo lo que hago, es un deporte muy completo, que te ayuda a formar tu carácter, a saber resolver tus problemas del día a día y a ser responsable. Me ha ayudado a poner atención en el colegio. En mi vida me ha enseñado que para lograr mis metas se requiere de mucho esfuerzo y constancia”, comentó María José. La práctica de este deporte la ha llevado a representar a su escuela en varias competencias y, tiene el sueño de representar a México en alguna competencia
internacional, ya que espera practicar la gimnasia a nivel profesional. “He representado a mi gimnasio en competencial locales, regionales e internacionales, actualmente estoy en selectivos para representar a mi estado Nuevo León en el Nacional y en la Olimpiada Nacional. “Me encantaría llegar a cumplir mi sueño de representar a México en una competencia internacional. Y más aún demostrar que con mi esfuerzo y dedicación todo se puede realizar”, expresó la estudiante del Liceo.
MARÍA JOSÉ CHÁVEZ GONZÁLEZ
10 años Liceo Los Rosales 5to. de primaria.
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
“No te puedes poner ningún límite, no hay nada imposible”.
USAIN BOLT Atleta
HÉCTOR ALEJANDRO GARZA 8° Liceo de Monterrey
ATLETISMO
Sin límites para soñar Con fuerza y determinación, el estudiante del Liceo de Monterrey, destaca en la pista y espera seguir sobresaliendo en el atletismo POR: STAFF/EDUTOP El atletismo está considerado como la base de los deportes y, para Héctor Alejandro Garza, estudiante de 8 grado del Liceo de Monterrey, es más que una disciplina o pasatiempo, es el vehículo que utiliza para mantenerse en forma y en el que espera poder sobresalir en el futuro. “Me gusta porque hay una gran variedad de pruebas en
las que puedes competir y pones en práctica diferentes habilidades, ya sean carreras, saltos o lanzamientos. “Además me gusta mucho porque se practica en lugares abiertos, al aire libre y porque me siento más relajado al correr, en vez de hacer una actividad en áreas cerradas”, comentó. Admirador de Usain Bolt por su filosofía y determinación para competir, Héctor
se ha beneficiado practicando este deporte con valores esenciales para su vida, que lo han ayudado a su formación como persona y deportista, trabajando con el objetivo de ser profesional. “Admiro a Usain Bolt, porque antes de ser famoso, entrenaba con tanta dedicación y disciplina que en tan solo 2 años llego a las grandes competencias como las olimpiadas y es un ejemplo
de que todo se puede si se tiene dedicación y compromiso. “El atletismo también me ha ayudado a practicar valores tales como lealtad, perseverancia, cooperación y fuerza de voluntad. Estos valores son de mucha utilidad para mi vida diaria y claro que lo veo como uno de mis deportes en que con el apoyo de mi entrenador, creo que me ayudaría a ser profesional”, apuntó.
25
26
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
LUCIANA GONZÁLEZ Taekwondo Colegio Necali
TAEKWONDO
Fuerza y mentalidad
para combatir Luciana González adquiere seguridad y confianza en sí misma practicando este deporte POR: STAFF/EDUTOP La disciplina, técnica y mentalidad, son principios claves en la práctica del Taekwondo, deporte en el cual se fomenta la defensa personal y la seguridad, dos aspectos importantes para Luciana González, quien gracias a esta actividad se ha convertido en una persona más segura de sí misma. “El Taekwondo me gusta porque se requiere disciplina, técnica y entrega, además de
que me enseña a defenderme y me parece un deporte muy divertido que aparte, trae grandes ventajas en la vida”, aseguró. Entrenar y prepararse para las competencias, son experiencias y enseñanzas importantes para la formación de Luciana, quien reconoce los beneficios del taekwondo en su vida cotidiana. “Me ha ayudado a ser más segura de mi misma,
saber defenderme, no rendirme y que para alcanzar grandes logros necesitas muchísima dedicación y esfuerzo”, mencionó. Para Luciana, la medallista olímpica María del Rosario Espinoza, es un referente importante en este deporte por su mentalidad para triunfar. “Admiro mucho a María del Rosario Espinoza porque ha demostrado con su disciplina y esfuerzo a pesar de tantos obstáculos, que
no rendirse la ha llevado al triunfo”. Asimismo compartió la filosofía con la que practica el taekwondo y los valores que hacen de esta disciplina una formación deportiva y personal. “Hay una frase que me motiva mucho para seguir preparándome y que es importante en este deporte: “si das tu mejor esfuerzo o se gana o se aprende, pero nunca se pierde””, expresó.
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
SOFTBOL
Joya en el diamante Alejandra Cantú, quien obtuvo el trofeo como mejor pítcher del Torneo de la Amistad 2014 toma con filosofía sus victorias y derrotas en el Softbol
POR: STAFF/EDUTOP El espíritu de un deporte es la formación y el complemento que nos aporte como individuos y, el Softbol, suele cumplir a cabalidad con esos preceptos al fomentar la disciplina, el compañerismo y la constante superación, para quien lo practica. Para Alejandra Cantú Rodríguez, estudiante de tercero de secundaria del Colegio Cecvac, el Softbol significa algo más que una disciplina, es un deporte que la identifica y destaca como una buena pitcher que dirige los destinos de su equipo. “Lo que me gusta es la confianza que se crea con el equipo, que se convierte en tu familia. “Disfruto el softbol, me gusta porque desde chiquita jugaba con mis primos y mi papá también lo practicaba, así que poco a poco me di cuenta que era buena y quise intentarlo”,
comparte Alejandra. Sus buenas actuaciones en la lomita la han llevado a representar al Colegio Cecvac en varias competencias como el Torneo de la Amistad, certamen en el que en su edición 2014, obtuvo el trofeo como mejor pitcher del torneo y su colegio obtuvo el primer lugar en la categoría Juvenil Mayor. “He representado al CECVAC cuatro años seguidos en el Torneo de la Amistad y en varias copas locales, cuando juegas contra otros colegios, hay mucha adrenalina y emoción, eso me gusta”, agregó al tiempo. “He aprendido a reconocer las habilidades de todos los miembros del equipo, pues el softbol no es un deporte donde haces todo sola, tienes que contar con los demás para poder jugar. “Este tipo de compe-
tencias me dejan muy buenos recuerdos, de trabajo en equipo, de esfuerzo, de lucha… te das cuenta que todo lo que entrenaste y la dedicación valió la pena”, aseguró. Alejandra tiene en la mira ser profesional y aprovechar sus habilidades en el deporte para aplicar a una Universidad en Estados Unidos donde podría seguir jugando. “Sí me gustaría ser profesional. Me gustaría aprovechar mis cualidades y buscar universidades en Estados Unidos donde se apoye este deporte y así poder seguir jugando, es un deporte súper padre que cuando sabes jugarlo lo puedes disfrutar”, puntualizó.
ALEJANDRA CANTÚ RODRÍGUEZ
Colegio CECVAC 3° de secundaria, Softbol
27
28
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
El Colegio Himalaya conquistó el primer lugar en el futbol femenil.
Andrés Vivanco Treviño (centro) se prepara para arrancar.
TORNEO DE LA AMISTAD 2014
Compiten
entre amigos
Los jugadores de los Huskies tuvieron una destacada actuación en el futbol.
Alonso de la Garza Evía.
Estudiantes del Colegio Himalaya se esfuerzan al máximo y logran una buena cosecha de medallas POR: STAFF/EDUTOP Con una buena conquista de metales en el medallero, los estudiantes del Colegio Himalaya pusieron en alto a la institución gracias a su esfuerzo y talento durante su participación en el Torneo de la Amistad 2014. En disciplinas como el tenis, golf, futbol, natación y atletismo, los estudiantes compitieron al más alto nivel, entregando lo mejor de sí en
cada una de sus disciplinas, donde dejaron en claro que el espíritu del evento es competir fraternalmente buscando ganar aplicando el juego limpio. Los Huskies, cosecharon un total de 50 medallas, gracias al esfuerzo de sus 293 atletas que compitieron en diferentes categorías y que pusieron su máximo esfuerzo por alcanzar el podio.
Gabriel Elizondo Cantú
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
LOGROS:
» 30 Medallas de oro » 36 Medallas de plata » 34 Medallas de bronce
TORNEO DE LA AMISTAD 2014
Todos son campeones,
todos han ganado
El Colegio Irlandés fue la mejor delegación en futbol soccer, basquetbol y natación, del Torneo POR: STAFF/EDUTOP Fueron seis días de lucha constante, de mucho esfuerzo, de tensión y nerviosismo, sin embargo, nunca hubo lugar para el desespero, mucho menos para el cansancio, pues los nuestros tenían un solo objetivo: “lograr el campeonato para dar esperanza y amor, para conseguir la victoria, pues en el amor al prójimo también está nuestra victoria”. Fueron nueve los campeonatos obtenidos, nueve las familias de escasos recursos que se verán beneficiadas con cirugías que Acción Christus Muguerza donará por medio del programa de ayuda “Un niño a la vez”. En la campaña de recolección de taparroscas logramos reunir una tonelada, con lo que se recaude por la venta de ese plástico, la Alianza Anti Cáncer Infantil, hará que muchos
niños con este padecimiento se vean beneficiados con sus tratamientos. Gracias a todos por su gran esfuerzo y generosidad. ¡TODOS SON CAMPEONES PUES TODOS HAN GANADO!. CON LA CAMISETA BIEN PUESTA Gracias a todos los papás que hicieron del Torneo de la Amistad Monterrey 2014, el mejor torneo de todos. Así lo vivimos visores, voluntarios, personal docente y administrativo, de limpieza y seguridad, todos, construimos la gran unidad que nos llevó a ser los ganadores de tantos trofeos, pero también los indiscutibles ganadores de la mejor familia educativa de México. ¡Misión cumplida, gracias Familia Irish! Con información del Colegio Irlandés de Monterrey
» 509 Participantes tuvo nuestra delegación » 8 Las disciplinas en las que participaron nuestros alumnos » 9 Cirugías obtenidas para niños de escasos recursos » 1 Tonelada de tapa roscas se reunieron para ayudar con tratamiento a la alianza anticáncer infantil
29
30
LO MÁS DESTACADO
It’s not whether you get knocked down, it’s whether you get up! (Vince Lombardi)
Regia promesa en la NBA jr.
Brilla en la duela Fotos: SERGIO RODRÍGUEZ Locación: DEPORTIVO SAN AGUSTÍN
Enrique Villarreal es seleccionado para participar en un campamento de la NBA jr. en 2015, donde espera demostrar que en México se juega bien al basquetbol
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
POR: STAFF/EDUTOP n simple juego frente al aro a la hora del recreo, fue la acción suficiente para que Enrique Villarreal se integrara al basquetbol, deporte que en el que ha destacado y el cual lo tiene a las puertas de una experiencia única el próximo verano en la NBA jr. “Empecé a los 4 años cuando estaba haciendo tiros al aro en un recreo y el coach del colegio me pidió que jugara con el equipo, allí empezó todo”, recuerda Enrique, quien en la actualidad practica de tres a cuatro horas diarias. El estudiante del Colegio Euroamericano Valle, ha destacado en el equipo de su colegio, que le ha valido para ser seleccionado en torneos nacionales. “Fui seleccionado del Estado representando a la categoría ’99 en el año 2010 en el torneo Nacional de la SEP. También fui seleccionado estatal de la categoría ’00 en el año 2011 en Monterrey y en el año 2014 en Tepic, Nayarit. Durante esos torneos conocí mucha gente nueva y los juegos son de mayor nivel”, apuntó. Recientemente, Enrique participó en un selectivo en la NBA jr, proceso en el que fue el único jugador de Nuevo León seleccionado para participar en un campamento el próximo verano donde podrá mostrarse ante visores de la Liga, experiencia que lo tiene muy motivado e ilusionado. “Hicieron unas pruebas en cinco ciudades, Monterrey, Chihuahua, Guadalajara, Puebla y Cd.
U
De México, en la que participaron alrededor de 300 a 500 niños y niñas. “Dividieron las competencias en dos categorías, de 10 a 12 años y 13 a 14 años, de las cuales escogieron a cinco niños y cinco niñas para llevarlas a una nueva competencia en la ciudad de México de donde saldrían los cinco finalistas de cada categoría y quienes irían al campamento de verano de la NBA. “Yo fui elegido junto a tres de Guadalajara, tres del Distrito Federal, dos de Chihuahua y uno de Puebla”, describió Villarreal quien se dijo orgulloso y feliz de haber sido seleccionado. Aunque aún no sabe la fecha exacta en la que estará en Estados Unidos, la emoción lo invade y espera con ansias la confirmación para vivir esa experiencia en la que espera poder demostrar que en México se juega bien al basquetbol. “El campamento es el próximo verano, no nos han notificado de manera oficial aún de la fecha y el lugar, pero al parecer será en Los Ángeles con el equipo de los Lakers. Allí espero demostrar que los mexicanos somos buenos en el basquetbol”, afirmó. Este será el primer paso de Enrique por convertirse en profesional y llegar a cumplir su sueño de llegar a la NBA, reto que inició como un juego cuando realizaba tiros bajo el aro a la hora del recreo, hace poco más de diez años. “Mi sueño es ser reclutado por el equipo de los Celtics de Boston Celtics y sobresalir en la NBA”, puntualizó.
ENRIQUE VILLARREAL GUTIÉRREZ
Colegio: Euroamericano de Monterrey (Valle) Quiénes integran tu familia: Mis padres, Enrique Villarreal Carrión y María Ángela Gutiérrez Ramones, y mis dos hermanas, Ángela y Andrea. App Favorita: ESPN Scorecenter Admira a: Rajon Rondo (armador de los Celtics de Boston) Equipo Favorito: Celtics de Boston Libro: La serie de Rick Riordan (The Lost Hero, The Son of Neptune, The Mark of Athena y The House of Hades) Película Favorita: Hoosiers Música: My Songs knows what you did in the Dark (Fall Out Boys) Materia preferida: Socials
31
32
PEDAGOGÍA
EL PRIMER NOVIAZGO DE UN ADOLESCENTE
Cuando a ‘tu amor’
le llega el amor
El primer noviazgo de nuestros hijos es un tema que como padres debemos aprender a valorar y estar al pendiente para cuando suceda actuar con sabiduría y madurez Por: GUADALUPE ABASCAL El primer noviazgo de una hija o un hijo representa un paso de madurez en su vida. Para sus padres, será un dato muy revelador de todos los valores que han sembrado durante estos 14 o 15 años. Una prueba para saber si realmente han sabido como padres dar ejemplo de respeto, cariño y comunicación en la vida de pareja y el que se dé en la adolescencia es de suma importancia y cuidado. Los padres deben poner mucha atención a esta aventura en la que incursiona, pues puede definir la manera en que se relacionará con el sexo opuesto y su idea sobre el matrimonio y la familia. Los tiempos han cambiado. La revolución tecnológica, la equidad de género y las ideologías han evolucionado (o involucionado…) la forma en que se relacionan hombres y mujeres.
Sin embargo, no podemos lamentarnos de que las cosas antes eran más fáciles, o que eran mejores, lo de hoy es lo que hay y debemos estar al tanto de lo que nuestros hijos están viviendo. Dicho esto, quisiera reflexionar junto a los lectores algunos puntos para platicar con nuestro hijo o hija adolescente: La dignidad, en sentido simple y llano, es el valor que cada persona tiene y el respeto que exige de sí mismo y de los demás. Cuando comienza
un noviazgo, ambos individuos gozan de esa dignidad y debe ser la base sobre la que se construya cualquier relación. El tema de la sexualidad es sumamente importante, hablarlo con ellos y ellas debe ser prioridad. Tu hija (o) ya tiene su primer novio (a) y enfrentará nuevas cosas, nuevas situaciones de vida, nuevos problemas y retos.. El cuidado que un novio o novia tenga hacia su pareja la hará sentir valiosa e importante. Eduquemos damas para que existan ca-
balleros y viceversa. Mamá y papá deben estar ahí para apoyar y aconsejar, los hermanos para celar a su hermana y molestar a su hermano, los amigos estarán para compartir vivencias y carcajadas y, con esta persona con la que vive su primer noviazgo será con quien recorrerá por un tiempo esta nueva aventura, donde habrá aciertos y desaciertos, alegrías y tristezas, que la convertirán en esta persona que con libertad y responsabilidad tomará decisiones.
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
33
34
LIMITLESS
Apoyado de su familia, Diego Villarreal destaca en el futbol y espera continuar sus estudios y su carrera futbolística en Estados Unidos
Aplicado para triunfar
A prenderla en EU Fotos: ÉDGAR VÁZQUEZ Locación: ESTADIO TECNOLÓGICO
EDUTOP—SÉPTIMA EDICIÓN
POR: STAFF/EDUTOP l trabajo en equipo es una virtud que se tiene que fomentar para alcanzar el éxito en cualquier ámbito de la vida. En el caso del futbol y los estudios, Diego Villarreal “juega” en el equipo indicado, pues cuenta con el apoyo incondicional de su familia y lo anima a que siga brillando en cancha. “Mi familia siempre trata de encaminarme hacia el éxito y ha inculcado en mí, valores que sigo diariamente. “Me han apoyado de gran manera en logros y dificultades que he enfrentado en mis estudios y deportes, porque siempre son positivos en las situaciones que se me presentan”, comentó. El futbol es una parte importante en su vida, disciplina en la que ha destacado desde la secundaria y ahora en el equipo representativo de la Prepa Tec, pero en el plano escolar, Diego es un estudiante aplicado, brillante en varias materias que le permitieron representar a su escuela en competencias internacionales, en las que ha descubierto su potencial para triunfar en lo académico. “En la secundaria llegué a representar a mi escuela en Florida, en un concurso de geografía de África, en el Meritas Academic Olympiad. “Era la primera vez que representaba mi escuela a nivel internacional y la primera vez que viajaba solo, lo cual me emocionaba mucho. “La competencia me sirvió de experiencia y el viaje de gran aprendizaje, conocí mucha gente y aprendí sobre la cultura americana, las competencias académicas y, descubrí mi potencial por sobresalir en otros entornos que no eran parte del ámbito de-
E
portivo”, mencionó. Enfocado en seguir por el buen camino en los dos ámbitos, Diego, tiene en mente continuar sus estudios profesionales en alguna Universidad de Estados Unidos, por lo que en breve aplicará su solicitud para realizar ese deseo que hoy tiene y que espera cumplirlo en el corto plazo. “Quiero irme a estudiar a una universidad de buen prestigio en Estados Unidos con una beca deportiva, lograr una buena educación y lograr la vida que añoro. Ese sueño, me da una motivación especial aparte del que ya gozo por disfrutar el deporte”, compartió. Aunque ya no desea ser jugador profesional de futbol, Diego se visualiza como un “jugador” que moverá sus piezas para alcanzar el éxito profesional, piensa estudiar Economía en Estados Unidos y convertirse en un exitoso empresario. “La idea de jugar futbol profesional fue muy apasionante, por mucho tiempo la mantuve como una ambición y declaraba que eso es lo que iba a realizar de grande. “Pero como fui creciendo mis anhelos cambiaron, al crecer y madurar conduje mis ambiciones hacia un objetivo distinto. “Quiero graduarme de alguna prestigiosa universidad americana en Economía y, tener mis propios negocios, me gusta la carrera de Economía porque sé que es una carrera desafiante y sé que esta carrera me enseñará lo que deseo aprender para lograr comprender el mundo de los negocios, en 10 o 15 años me veo casado y formando una familia, y dirigiendo mis negocios”, aseguró Diego.
“Our deepest fear is not that we are inadequate, our deepest fear is that we are powerful beyond measure”. DIEGO VILLARREAL JÁUREGUI
Grado de estudios: Preparatoria 5to Semestre Posición de juego: Delantero Número: 20 Hobby: Música App favorita: Spotify Gadget favorito: Weather Música: Fall Out Boy, SWH, Avicii, Eminem y Linkin Park Libro, película o serie favorita: Suits
35
36
PSICOLOGÍA
EL TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Combátelo y contrólalo Conoce más de este padecimiento y los procedimientos para sobrellevarlo de manera eficaz Por: ADRIÁN ROEL El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se ha convertido en una entidad de dominio popular, ya es usado por padres de familia, maestros y la población en general. Consiste en expresiones conductuales de impulsividad, hiperactividad, problemas de atención y concentración. En nuestro país se considera que el 10% de la población infantil y el 5% de la población adulta la padecen. El costo personal, familiar y social es extraordinariamente alto. Crecer con TDAH implica fracasos, peleas, desaprobación, rechazo, etc. Impone cargas enormes para los padres, niños y maestros. En los adultos el TDAH se expresa de forma de postergación, irresponsabilidad, falta de cumplimiento, impulsividad y adicciones. Las causas pueden ser genéticas o el resultado de falta de oxígeno durante el embarazo o al nacer. A continuación te presentamos algunas de las alternativas de tratamiento que ayudan a combatir este trastorno. -El tratamiento más común y antiguo es el uso de estimulantes del sistema nervioso tales como el Metilfenidato (Ritalin), aunque al principio aparezcan resultados favorables, no está exento de problemas. Un 30% de los usuarios
presentan efectos secundarios negativos de manera tal, que deben suspenderlo. -Otra forma de tratar el problema, es a través de programas de entrenamiento conductual para padres y maestros, que requieren de una supervisión profesional intensiva y constante que mejoran la conducta de forma temporal. Estudios recientes, indican que el TDAH es un problema de un funcionamiento cerebral anormal que puede ser identificado con el QEEG (por sus siglas en inglés) (Análisis Cuantitativo de la Actividad Eléctrica Cerebral), siendo una forma sofisticada que utiliza la computadora
SABÍAS QUE...
para comparar el cerebro del cliente con una base normativa de personas de la misma edad y género. Indica la localización y grado de desviación de las anormalidades, el profesional hace una relación entre la localización y las funciones neuropsicológicas. Para corregir el funcionamiento cerebral se utiliza el Neurofeedback, que es un procedimiento de autocorrección cerebral eficaz, permanente y sin efectos secundarios negativos. El paciente se conecta a un equipo de registro de EEG y se calibra de manera que cada vez que produce un patrón que se acerca a la normalidad, la compu-
» El 60% de los delincuentes en prisión padecen TDAH » El 80% de los adictos también la padecen. Solo el 30% de los que lo padecen terminan una carrera, se asocia a mayor tasa de divorcio, cambios de trabajo, accidentes, menor estatus económico y una mucho mayor prevalencia de problemas de ansiedad, depresión y estrés.
tadora le avisa a través de la pantalla que su cerebro está funcionando mejor. En este procedimiento el paciente se cambia a si mismo por lo cual no hay posibilidad de efectos secundarios negativos. Investigaciones recientes indica que el Neurofeedback mejora las calificaciones y conducta, cosa que no sucede con los medicamentos. El Neurofeedback no es una terapia alternativa, está avalada con publicaciones científicas que cumplen con los estándares metodológicos adecuados para considerarlo como un tratamiento eficaz, eficiente y válido al nivel de los medicamentos.
• Agua Alcalina Ionizada pH 8.5+ • Agua ligera, rica en oxígeno • Actúa como un poderoso ANTIOXIDANTE para nuestro cuerpo • Mantiene el cuerpo HIDRATADO y saludable • Fortalece el sistema inmune • Previene el envejecimiento • Desintoxica tu cuerpo y elimina deshechos ácidos • Activa los minerales escenciales para tu cuerpo
‘‘La salud no es una moda, es algo del día a día’’
pH 8.5+
esta comprometido con el medio ambiente
38
EVENTOS
SIGUE LA TRADICIÓN
Demuestran clase ‘Elite’ Con la participación de cientos de gimnastas se celebra una edición más de la Copa Elite POR: STAFF/EDUTOP Demostrando su crecimiento y evolución como gimnastas, alrededor de 500 niñas de diferentes partes de la República participaron en la edición 2014 de la Copa Elite. El torneo, como el gimnasio, tiene como principio básico la formación de atletas íntegras, completas y competitivas que encuentren en la gimnasia, el carácter para afrontar los retos de la vida. “El gimnasio Elite se le conoce como “dinastía de excelencia”. Queremos que nuestras gimnastas sean, aparte de atletas, excelentes seres humanos íntegros,
con carácter para afrontar los retos de la vida, logrando desde empresarias exitosas, hasta madres de
familia responsables que lleguen a dar lo mejor de si mismas día a día”, explicó Adriana Porte, entrenado-
ra y directora del Gimnasio Elite. La competencia que se fomenta en esta clase de eventos las ayuda a su evolución como deportistas, pero también a su desarrollo personal, que complementa la formación individual que tiene como misión el gimnasio. “Este tipo de eventos les ayuda a formar su carácter, desenvolvimiento personal y competitividad sana, buscando crear en ellas sus retos personales. “Los papás estuvieron muy conmovidos y entusiasmados de ver a sus hijas desarrollar un deporte tan bonito como la gimnasia, fue muy emocionante”, aseguró Porte.
EMPRENDUS 2014
Invitan a emprender sus sueños POR: STAFF/EDUTOP
Con la presencia de jóvenes emprendedores, quienes compartieron su experiencia y motivaron a los presentes a emprender sus sueños y a ser líderes, se celebró con éxito el Tercer Congreso Emprendus 2014, el pasado 4 de octubre en el Auditorio San Pedro. El Congreso consistió en cinco conferencias, tres de corte internacional y dos nacionales, además de dos sesiones de networking, las cuales fueron provechosas para fortalecer la red de contactos de negocios de los asistentes.
Algunas de las pláticas se centraron en consejos específicos sobre cómo atreverse a emprender y, otras más, se enfocaron en el carácter y mentalidad que hay que tener para dar el primer paso hacia el mundo de los negocios. Los asistentes, integrados por alumnos de los mejores colegios de la Ciudad, estuvieron atentos a las conferencias y salieron convencidos por los exponentes que emprender es una parte fundamental en la escala del éxito.
Ben VandenWymelenberg, de la empresa Woodchuck, fue uno de los exponentes en el evento.
Houston Dynamo MTY
ACADEMIA OFICIAL
INSCRIBETE en La Mejor Academia de Futbol de NUEVO LEON Categorías 1998/2010
Inscripciones CICLO ENE/JUN 2015
TU LUGAR te espera Cupo Limitado*
Tel. 2089 7756 / info@ houstondynamo.mx / houstondynamo.mx SEDE SAN PEDRO
ENTRENAMIENTO ESPECIALIZADO EN PORTEROS
FOREVER ORANGE!
www.houstondynamo.com
40
IMAGEN PERSONAL
TRANSMÍTELES BUENAS COSTUMBRES
Tu imagen, reflejo de tus hijos Construye una buena imagen ante tus hijos que los motive a convertirse en líderes exitosos en su entorno Por: SYLVIA VILLARREAL ¿Estás satisfecho con la imagen que les proyectas? ¿Conoces la imagen que tus hijos tienen de ti? Como padres, debemos preocuparnos por la imagen que les proyectamos, es probable que estos temas no son comunes y menos el cuestionarnos, si deseamos formar a nuestros hijos como líderes exitosos, somos los padres los que debemos prepararlos, motivarlos y apoyarlos para que así sea, ya que en ocasiones nos preocupamos más por hacer dinero para darle todo, cuando lo que realmente buscan los hijos, es que los padres estén a su lado. Recordemos que las cosas más significativas en la vida de una persona no son las cosas materiales, sino los momentos positivos que quedan grabados en la mente de nuestros hijos. Una buena autoestima siempre será reflejo de una buena imagen. Para construir una buena imagen es necesario estar consciente de su significado. 4 puntos importantes para tomar en cuenta: 1.- ¿Qué es imagen? Llamamos imagen a la percepción que los demás tienen de ti a partir de tu apariencia, vestimenta, actitud y comportamiento. Para construir una buena imagen deben aprender que el secreto radica en la congruencia entre lo que eres
y proyectas, el ser y parecer. 2.- ¿Por qué es importante la imagen? Porque la imagen no se puede tocar, pero existe, está siempre presente. Habla todo el tiempo de ti, usando comunicación silenciosa para trasmitir el mensaje sin palabras. No tiene precio pero es capaz de adquirir un valor incalculable al convertirse a lo largo del tiempo en la reputación de cualquiera, sea buena o mala. Todos proyectamos una imagen, pocos nos hacemos responsables de ella, asume el compromiso de construir, mantener y proyectar una IMAGEN. Es una de las decisiones que puede cambiar la vida, entendiendo que se percibe en el exterior de cualquier persona pero se alimenta del interior, de tu autoestima, de lo que creas de ti mismo.. 3.- ¿Cómo está compuesta la imagen personal? De imagen interna y externa. La imagen interna es todo lo relacionado con la salud emocional, con tu seguridad, autoimagen y autoestima. En la imagen externa o imagen física, se abarcan tres importantes temas: 1.- El impacto que tiene
el color en tu imagen 2.- Cuidado personal. 3.- Vestimenta, personalidad y estilo 4.- ¿Por qué debo de proyectar una buena imagen? Para que te lleguen más y mejores oportunidades, convencido que a mayor conocimiento de la importancia de tu imagen, mayor proyección tendrás y te será más fácil llegar a lograr tu metas, retos, objetivos con éxito y, sobre todo, lograr que tus hijos sean personas líderes exitosos en todos los ámbitos. Recuerda que los hijos no aprenden lo que los mayores dicen, sino lo que hacen.
SYLVIA VILLARREAL: Síguenos en Facebook: Sylvia Villarreal Instituto de Imagen y Etiqueta. Facebook hombres: InstitutoSv-Hombres Contacto: 8338 1724
FINANZAS FAMILIARES
42
DALE LIBERTAD DE ACCIÓN
Creativos y felices Fomenta la creatividad de los niños dejándolos ser y permitiéndoles explorar sus gustos y promoviendo su espíritu emprendedor Por: DE-UK Los niños son emprendedores e inventores natos, para ellos todo está lleno de nuevas experiencias, no tienen miedo de emprender, fallar y volver a explorar. Nada los detiene. La creatividad es una de esas cualidades preciosas que se deben fomentar en los niños y redescubrir en los adultos. La rutina diaria hace que sin darnos cuenta vayamos truncando poco a poco esa creati-
vidad innata del niño. Cuando quieren comer con las manos, cuando una niña quiere jugar con las pinturas de mamá, cuando quieren entrar a la cocina a hacer de comer, cuando quieren rayar en las paredes, todas son expresiones de creatividad que en la mayoría de los casos, no son conductas admitidas, por lo que se les indica que no deben hacer dicha cosa.
Un común denominador en cada una de estas actividades es que cuando los niños las están llevando a cabo son completamente felices, se divierten, expresan sus emociones y esto a su vez promueve el desarrollo de una buena autoestima. La creatividad es una herramienta que ayuda al niño a desarrollar
su imaginación y al adulto a resolver problemas, es un signo de salud mental y bienestar emocional. Es uno de los principios de prosperidad que ayuda a mejorar nuestra vida y, es una cualidad que tienen en común la mayoría de los emprendedores. Fomentar la creatividad en tu hijo es fundamental para su autoestima, su confianza, su crecimiento y su felicidad. www.deuk.com.mx
DE-UK Finanzas creativas para futuros empresarios.