INTRODUCCIÓN José Hernández es, sin duda, uno de los tres escritores más importantes del Río de la Plata del siglo XIX. Extrañamente, su obra ha sobrevivido fragmentada y muy subvalorada. Más allá del Martín Fierro, la recepción de sus escritos ha sido muy disímil. Para Eduvim es un enorme honor convertirnos en la Editorial de Hernández. Como Editorial Universitaria, radicada en el interior del país, tenemos muchas razones para cobijar como propio el trabajo realizado por el equipo de Celina Ortale y la Universidad Nacional de La Plata. Hernández nos pertenece como escritor argentino, como voz federal de las causas sociales y populares. Las Obras Completas que ponemos en circulación en siete tomos constituyen un acontecimiento editorial muy significativo para la cultura argentina y rioplatense. La escritura de Hernández vuelve desde el siglo XIX para interpelar, en pleno siglo XXI a nuestras sociedades. Hernández emerge, ahora sí, como un “todo”, como una voz absolutamente impugnadora de las desigualdades fundacionales de la Argentina y claramente propiciadoras de cambios inconclusos. Ahora, sólo queda que estos siete tomos, esta voz “completa” llegue a las manos, a los oídos de los lectores. De nuestra parte, sentimos únicamente el sabor de haber cumplido con una parte de la historia. Carlos Gazzera Emanuel Molina