Brochure Museos de Arequipa

Page 1


Arequipa,

ciudad de museos Para el Instituto Nacional de Cultura es gratificante el haber colaborado en la edición de esta guía, que bajo el lema de “Arequipa, Ciudad de Museos”, ofrece un nuevo producto cultural y turístico de nuestra ciudad. Con esta publicación, se pone en claro que Arequipa tiene museos para todos los intereses y todos los gustos: la oferta va desde nuestra milenaria y rica prehistoria, hasta las más vanguardistas propuestas del arte contemporáneo, pasando naturalmente por el importante período virreinal y los inicios de nuestra época republicana. Las colecciones de historia natural y tecnología complementan la oferta. Con esta primera guía, la Municipalidad Provincial de Arequipa y el Instituto Nacional de Cultura, teniendo en cuenta que el museo es una institución fundamentalmente educativa, invitamos al público arequipeño de todas las edades y a los turistas que nos visitan de todas partes, a dialogar con la historia y el arte a través de los variados objetos que nuestros museos exhiben; y a disfrutar con la familia o los amigos, de gratos momentos de descanso y esparcimiento, en los que sin presiones iremos aprendiendo a conocer, valorar y defender las ricas y variadas expresiones culturales y artísticas de nuestro país. La invitación está hecha, y cerca de 20 museos nos esperan con las puertas abiertas. Franz Grupp Director del Instituto Nacional de Cultura-Arequipa Dirección Regional de Cultura Arequipa


Presentación P r e s e n t a c i ó n

Considero de importancia hacer conocer el rol de cada museo que existe en nuestra ciudad, entendiendo que cada museo viene a ser una institución que busca, sobre todo, el conservar y el estudiar aquellos elementos en los que ha intervenido la mano del hombre y que siendo del pasado o del presente nos permiten formar una idea más exacta de algo que viene a ser parte de nuestra personalidad (entiéndase identidad). Sin embargo, no basta con guardarlos y conservarlos, sino, prioritariamente, exhibirlos a un público que acude a esta institución para regodearse y nutrir su formación y/o grado intelectual; distinguiéndose así una serie museística de obras de arte, piezas históricas, elementos científicos y otros de carácter tecnológico. Me place, de modo especial, dirigir estas palabras a quienes acuden a los museos con el propósito de comprender aún más la capacidad creativa/creadora del ser humano y cómo la inteligencia ha dejado sus rastros para que nosotros podamos crecer con el espíritu del pasado. Un honor para mí extender la mano a los señores turistas nacionales y extranjeros, a los escolares y universitarios, al público en general que entiende que detrás de cada museo hay conceptos de humanizar la cultura. Simón Balbuena Marroquín Alcalde de Arequipa


Museo Histórico Municipal “Guillermo Zegarra Meneses” Muestra variada colección del proceso histórico de Arequipa. Piezas arqueológicas e históricas, además cuenta con rico material de la plástica arequipeña. En el local se encuentra la Galería y Sala de Arequipeños Ilustres, salas denominadas como de la República, sala Naval, sala Vinatea Reynoso, sala de Arquitectura, sala de Pinacoteca, sala Prehispánica, sala de la Emancipación, así como documentos, históricos, fotografías de la región, mapas, etc. Las reliquias que alberga el Museo son de incalculable valor, entre las piezas más resaltantes tenemos, la bandera de los primeros Batallones Libres de Arequipa, Estandarte usado en el Combate del 2 de Mayo de 1864, entre otros. Dirección: Plaza San Francisco No. 407, Cercado Horario de atención: De martes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs. Sábados y domingos de 09:00 a 13:00 hrs.

Museo del Palacio Municipal (Sala Virtual)

Se puede apreciar gráficamente el desarrollo de los diferentes procesos culturales y la influencia del paisaje y los terremotos en la transformación de la ciudad, los mismos que le han dado originalidad y nuestra identidad, se observa fotografías del relieve geográfico, flora y fauna, además de aspectos del casco urbanístico y arquitectónico del centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Dirección: Portal de la Municipalidad No. 110, segundo piso. Horario de atención: De martes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs. Sábados y domingos de 09:00 a 13:00 hrs.


Museo del Monasterio de Santa Catalina Ciudadela única en el mundo que pertenece a las monjas de clausura con más de 400 años de historia, inaugurado en 1580, es el más antiguo monasterio de la ciudad, en su interior, además de los habituales claustros, tiene zonas de vivienda semejantes a barrios, de sinuosas calles y pequeñas plazas en las que ubican las antiguas celdas de las religiosas. Cada celda es una pequeña casa con los espacios y el mobiliario necesarios para la vida de la época. También se exhibe una importante muestra de arte religioso que incluye pinacoteca con obras de la escuela cusqueña y de maestros de distintas nacionalidades, así como imagenería con tallados de madera. Dirección: Calle Santa Catalina No. 301, Cercado Horario de atención: Lunes a domingo de 09:00 a 17:00 hrs. Martes y jueves de 09:00 a 20:00 hrs.

Museo de Arte Virreinal del Monasterio de Santa Teresa En un Monasterio que data de 1710, se presenta una de las mejores selecciones de pintura cusqueña, escultura, orfebrería, pintura mural, artes decorativas y mobiliario, todo ello correspondiente a los siglos XVI, XVII y XVIII. Una de sus 13 salas de exhibición, que mantiene su ambientación original, es la Sala Capitular, que presenta sus muros íntegramente cubiertos con pintura mural original del siglo XVIII. Es un museo vivo, pues al medio día se puede asistir al toque del Ángelus y al rezo cantado que las religiosas hacen en el Coro Bajo desde hace 300 años, una experiencia extraordinaria. El Museo tiene la única Sala de Interpretación de arte virreinal del Perú. Dirección: Calle Melgar No. 303, Cercado Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hrs. Domingos y feriadosde 09:00 a 13:00 hrs.


Museo de Santuarios Andinos El Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María, tiene trabajos de investigación arqueológica en alta montaña. Contiene entre sus colecciones varios cuerpos congelados correspondientes a la época Inca, destacando entre ellos el de de “Juanita” o llamada también la Dama del Ampato, cuyo estado de conservación es sorprendente. Se puede apreciar también ofrendas y otros objetos que acompañaban a los cuerpos enterrados, pudiendo observarse una delicada colección de piezas de orfebrería, textiles, cerámica, objetos de plumas y otros materiales. El Museo además cuente con una sala de audiovisuales que recibe y orienta el visitante. Dirección: Calle La Merced No. 110, Cercado Horario de atención: Lunes a sábado de 09:00 a 18:00 hrs. Domingos y feriados de 09:00 a 15:00 hrs.

Convento Museo La Recoleta Cuenta con dos salas de arte precolombino, un museo amazónico, un museo etnográfico, una sala de arte religioso, una pinacoteca y la joya más valiosa del convento, una Biblioteca con valiosos incunables y sus anaqueles contienen aproximadamente 20 mil volúmenes, muchos de ellos impresos en el siglo XVI, XVII y XVIII, manuscritos, cartas, memorias, documentos y mapas de notable valor histórico, variadas colecciones antropológicas, de historia natural y arqueología que los misiones fueron recolectando en sus viajes por la sierra y la selva del país. Dirección: Calle Recoleta No. 117, Yanahuara Horario de atención: Lunes a sábado de 09:00 a 12:00 hrs y de 15:00 a 17:00 hrs.

Museo de La Tercera Orden Franciscana La iglesia y claustro de la Tercera Orden forma parte del conjunto monumental de San Francisco. El Museo contiene pintura colonial arequipeña y cusqueña, platería, esculturas, imágenes religiosas, entre las que destacan la de la Virgen de Chapi, además de las celdas y otras habitaciones del pequeño claustro franciscano. Dirección: Plaza San Francisco Horario de atención: De lunes a sábado de 09:00 a 13:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs.


Museo Arqueológico de La Universidad Católica de Santa María Con los trabajos de investigación realizados por la universidad en más de tres décadas en diversos sitios en el ámbito de Arequipa, se ha logrado una gran cantidad de elementos Arqueológicos que permiten hoy mostrar al visitante todo el desarrollo cultural de Arequipa; desde los Cazadores Recolectores Alto Andino con 7,000 años de antigüedad hasta la llegada de los Europeos en el siglo XIV. Dirección: Calle Cruz Verde No. 303, Cercado Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 hrs.

Museo Arqueológico “José María Morante” de La Universidad Nacional De San Agustín Muestra una exhibición arqueológica que va desde la época pre cerámico, pasando por los Horizonte Temprano, Medio y Tardío, mostrando cerámica Nazca, Tiahunaku, Wari, Chiribaya, Churajón, Chuquibamba, Inca, objetos de oro y plata de épocas Inca y colonial. Además tiene 8 mil objetos de cerámica, huesos, textiles prehispánicos, momias, objetos líticos, metales, etc., la colección más valiosa es la de Keros o vasos ceremoniales denominada colección Yabar. Dirección: Esquina de calle Álvarez Thomas con Palacio Viejo, Cercado Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 16:00 hrs.

Museo del Convento de San Francisco El Convento de San Francisco guarda en su interior importantes pinturas virreinales, entre ellas el cuadro más grande de la ciudad, que representa a la familia franciscana, muebles, platería e interesantes esculturas completan las colecciones que el visitante puede admirar en este Museo. Dirección: Calle Zela 103, Plaza San Francisco Horario de Atención: De lunes a sábado de 09:00 a 12:00 hrs y de 15:00 a 17:30 hrs.


Museo Editora Perú Muestra la evolución de la escritura desde el arte rupestre hasta las primeras imprentas, las antiguas maquinarias que intervienen en el proceso de producción del Diario Oficial El Peruano, se exhibe una reproducción del primer ejemplar de El Peruano publicado en Arequipa, la resolución en que Arequipa fue nombrada capital del Perú, también se exponen fotografías antiguas de nuestra ciudad. El Museo tiene salas temporales que periódicamente exhiben arte contemporáneo. Dirección: Calle Consuelo No. 202, Cercado Horario de atención: Lunes a sábado de 09:00 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 17:00 hrs.

Museo de Arte Contemporáneo De reciente creación, muestra una bien lograda selección de pinturas y esculturas de los más renombrados artistas contemporáneos de Arequipa y el resto del país. El Museo tiene salas de exhibición temporal que ofrecen muestras del trabajo de consagrados artistas nacionales. Hay una sección de dedicada al trabajo de los Hermanos Vargas, sobresalientes fotógrafos arequipeños del siglo pasado. Para complementar su atractivo, el Museo está ubicado en el corazón del barrio inglés de Arequipa, frente a la antigua estación del ferrocarril. Dirección: Calle Tacna y Arica No. 201, Cercado Horario de atención: De martes a viernes 10:00 a 16:45 hrs. Sábados y domingos de 10:00 a 13:45 hrs.

Casa Museo Goyeneche Consta de tres salas, destacando la Sala Numismática en la que se puede apreciar billetes y monedas que relatan la historia de la acuñación de moneda en el Perú, en otro ambiente se observan piezas arqueológicas pre colombinas en cerámica y metal de las culturas Chavín, Virú, Vicus, Moche, Nazca, Recuay, Chimú e Inca, además se exhiben en una pinacoteca cuadros del Siglo XVIII de la escuela cusqueña y autores anónimos, junto a esculturas y muebles de la época. Dirección: Calle La Merced No. 201, Cercado Horario de Atención: De lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 16:00 hrs.


Casa del Moral Mansión arequipeña ambientada a la usanza del siglo XVIII. Es un magnífico ejemplo de cómo vivía una familia arequipeña del centro de la ciudad. Sus salones, oratorio, comedor y dormitorio están ornamentados con muebles, cuadros de la escuela cusqueña, antiguos mapas del siglo XVIII y esculturas que reflejan con claridad la decoración barroco mestizo propia de Arequipa virreinal. La casa en sí, con su regia portada y los amplios ornamentados espacios interiores es una auténtica joya de la sobria arquitectura arequipeña. Dirección: Calle Moral Nro. 318, Cercado Horario de Atención: De lunes a sábado de 09:00 a 17:00 hrs.

La Compañía - Cúpula de San Ignacio Tal vez el mejor y más bello exponente del estilo barroco-mestizo arequipeño, incluye la capilla Sixtina, la Iglesia fue construida entre los años 1595 y 1698, cuenta con una nave principal, dos alas laterales, un coro alto y un santuario, en el interior del templo se pueden apreciar retablos de madera tallada y recubiertos con pan de oro. En la sacristía está la capilla San Ignacio, con murales polícromos que muestran la flora y la fauna tropicales. Dirección: Calle General Morán primera cuadra, Cercado Horario de Atención: De lunes a viernes de 10:30 a 12:30 hrs. y de 16:00 a 18:00 hrs.

Museo del Tesoro de La Catedral Ubicada en plena Plaza de Armas, la Catedral expone su magnífica colección de Custodias, Sagrarios, Cálices y otros objetos de metales preciosos. Otra de sus salas explica la historia de la Iglesia Católica en Arequipa. En el segundo piso se pueden ver antiguos y finos ornamentos y una selecta colección de pintura religiosa republicana. Se puede acceder a los campanarios y techos del templo para tener la más extraordinaria vista del paisaje urbano arequipeño y del espectacular entorno natural que rodea a la ciudad. Dirección: Basílica Catedral, Plaza de Armas


Museo Municipal Pre-inca Chiribaya Museo arqueológico expone una impresionante selección de piezas de una de las más sobresalientes culturas del sur del Perú, la cultura Chiribaya. La muestra está compuesta de objetos de piedra, madera, cerámica y una llamativa exhibición de piezas de orfebrería, objetos de plumas, armas y textiles. Dirección: Calle Miguel Grau Nro. 402 (Local Municipalidad Distrital de Yanahuara) Horario de Atención: De lunes a sábado de 08:00 a 16:00 hrs.

Museo Forestal de La Policía Ecológica Cuenta con 300 especies de animales de la fauna silvestre peruana, especialmente la que se encuentra en peligro de extinción. Igualmente cuenta con 35 animales vivos. Dirección: Paucarpata

Museo Privado de Arte Histórico e Ideológico “Cervantes Murillo” El museo exhibe creaciones plástico estéticas y literarias inspiradas en los hechos históricos de la conquista, colonia, emancipación y época contemporánea del continente americano. En sus 4 salas se pueden apreciar dibujos murales, esculturas y libros alusivos a la cultura aborigen y su realidad actual dentro del contexto mundial. Dirección: Pasaje La Tomilla Nro. 210, Cayma Horario de Atención: Martes de 14:00 a 16:00, jueves de 09:00 a 13:00 Sábados de 10:00 a 13:00 horas (Previo anuncio al Telf. 458149)


Visitar un museo, es conocer la identidad de un pueblo

Arequipa Patrimonio Cultural de La Humanidad UNESCO declara los siguientes valores de carácter excepcional y universal, La Arquitectura Ornamental del Centro Histórico de Arequipa, muestra la fusión creativa de las características europeas y autóctonas, jugando un rol esencial en la expresión cultural de toda la región. El Centro Histórico de Arequipa es un caso excepcional del poblamiento colonial condicionado por factores naturales, las influencias indígenas, la conquista y evangelización, al igual que por su entorno natural espectacular. Los Museos: La definición de un museo por parte del Consejo Internacional de Museos ICOM es: Un museo es una institución de carácter permanente y no lucrativo al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público que exhibe, conserva, investiga, comunica y adquiere, con fines de estudio, educación y disfrute, la evidencia material de la gente y su medio ambiente. Dia Mundial del Museo: En 1946, se creó el Comité Internacional de Museos (ICOM), que agrupa a más de 8.000 miembros de 120 países. Este comité esta asociado a la UNESCO. La asociación Mundial de Museos en 1981, solicitó a la UNESCO el establecimiento del Día Mundial del Museo, este organismo aprobó que el 18 de mayo de todos los años se conmemore este día de trascendencia universal.


LA RECOLETA

6

7

1

10

4

3

Museos Centro Histórico

del 14

Arequipa, Patrimonio Cultural de la Humanidad 1 Museo Histórico Municipal “Guillermo Zegarra Meneses” 2 Museo del Palacio Municipal (Sala Virtual) 3 Museo del Monasterio de Santa Catalina 4 Museo de Arte Virreinal del Monasterio de Santa Teresa 5 Museo de Santuarios Andinos 6 Convento Museo La Recoleta 7 Museo de La Tercera Orden 8 Museo Arqueológico - UCSM 9 Museo Arqueológico “José María Morante” - UNSA 10 Museo del Convento de San Francisco 11 Museo Editora Perú 12 Museo de Arte Contemporáneo 13 Casa Museo Goyeneche 14 Casa del Moral 15 La Compañía - Cúpula de San Ignacio 16 Museo del Tesoro de La Catedral

16

2

15

5

8

13

9

11

AV.

12

MA RIS

CAL

CAC

ERE

S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.