3 a単os 4 1
1870 - 2013 CIUDAD DE
P r e s e n t a c i ó n Tiabaya celebra su 143 Aniversario de Elevación a Ciudad, y lo hace con entusiasmo, alegría y llenos de orgullo de llevar la herencia de un pueblo rico en tradición, cultura y de gran devoción religiosa. Una Gestión Municipal que se realiza con transparencia y honestidad y que por iniciativa de la Corporación Edil se realizaron Audiencias Públicas visitando pueblo por pueblo, dando a conocer de manera detallada todas las obras que se han realizado y se vienen ejecutando con sus respectivos montos de canon y sobre canon minero. Desde que ingresamos al Gobierno Edil en el año 2007, podemos afirmar que la Ciudad de Tiabaya ha mejorado ostensiblemente, hasta la fecha se han entregado más de 150 obras de gran envergadura. Ahora la mayoría de pueblos cuentan con agua y desagüe, servicios básicos para evitar enfermedades en la población. El sector educación es nuestra prioridad, por ello se ha mejorado la infraestructura de los colegios y se les ha dotado de tecnología de punta. El deporte es vida es salud, hemos dotado a la mayoría de pueblos con losas deportivas debidamente protegidas con malla raschell, megacomplejos deportivos como el de Patasagua Alto, coliseo Mariano J. Valdivia y Centro Cívico donde se realizan actividades deportivas y culturales respectivamente. Pronto se construirá el moderno Estadio Municipal con capacidad para 10,000 personas. Pensando en la salud de la población, se construirá el Mini Hospital que atenderá las 24 horas del día. Se está trabajando en el proyecto Disminución de la Desnutrición Infantil, donde profesionales asesoran sobre buenos hábitos alimenticios y de salud. Nuestro objetivo es repotenciar nuestros atractivos turísticos, para esto estaremos construyendo el Complejo Recreativo Katari, que estará ubicado en el P.T. de los Tunales, todo esto aunado a su atractiva campiña y Festivales Gastronómicos como el Festival del “Cuy Chactao” lo hacen mucho más atrayente. Nuestra prioridad ha sido y será la preservación de la campiña. Se han plantado 5 mil árboles en diferentes pueblos, contribuyendo a crear ambientes saludables y adecuados para el bienestar de todos, proyectándonos a convertirnos en el “Pulmón de Arequipa”. Se han remodelado vías en la mayoría de pueblos como la Remodelación de la Av. Arequipa, con cambio de redes de cableado y redes de agua y desagüe con su debida señalización y semaforización, pronto se realizaran los mismos trabajos en las diferentes calles del Cercado. Para beneplácito de la población no podríamos dejar de mencionar la construcción del Moderno Mercado de abastos San Martín de Porres. Este trabajo no tendría éxito sin la colaboración de nuestros vecinos quienes con su participación, toma de decisiones consensuadas y la confianza depositada en la actual gestión, permite mantener una política, concertadora, democrática y eficiente. ¡Municipalidad Distrital de Tiabaya Construyendo la Nueva Imagen!. Dios los Bendiga. Miguel Ángel Cuadros Paredes Alcalde de Tiabaya
Toponimia del nombre
TIABAYA Deriva del término quechua “TIABAY”, que significa persona sentada en espera de alguien. “TIAPAYANA”, significa lugar de descanso.
Reseña Histórica Si existe algo que rescatar dentro de todas las historias contadas es que los españoles bautizaron a Tiabaya con el nombre de Santiago Apóstol a favor de su Patrón en España. Es recién el 24 de diciembre de 1820 que se da inicio a la vida política del Distrito siendo su primer Alcalde el señor Narciso Meneses. Datos históricos importantes hacen consignar que Tiabaya en 1858 fue capital del departamento en virtud al decreto promulgado por le Mariscal Ramón Castilla fue un privilegio que duró muy poco tiempo, pero que aún se recuerda con mucha efervescencia. Otro motivo de orgullo es haber merecido el titulo de ciudad que le otorgó el gobierno peruano mediante el decreto del 8 de noviembre de 1870 fecha en la que se celebra el aniversario del Distrito. Es así que solo Arequipa y Tiabaya son consideradas ciudades, mientras los demás distritos son únicamente villas, igualmente su templo tiene la honrosa condición de de Basílica como lo demuestra los medallones de metal que ostentan sus puertas. Hace muchos años atrás existía el convento que regentaba el Padre José de Guadalupe Mojica, artista mexicano, que convirtió dicho claustro en Seminario durante los años de su permanencia en está Ciudad y posteriormente fue vendido dicho local al Ministerio de Guerra, el cual es usado como Cuartel denominado Mariano Melgar y que funciona como tal en la actualidad. Los primeros españoles que poblaron Tiabaya fueron los encomenderos o sus parientes, como el poeta y General Don Alonso Picado, a quien elogió tan entusiastamente Don Miguel de Cervantes y Saavedra en su poema “Canto a Calíope” del libro la “Galatea”. Desde tiempos muy remotos el Distrito, siempre ha sido zona agrícola importante de la Ciudad de Arequipa, proveedora principal de productos de pan llevar de primera calida, a los diferentes mercados locales y nacionales.
www.munitiabaya.gob.pe Revista Institucional de la Municipalidad Distrital de Tiabaya Año 3 • Edición 3 • Tiabaya, Octubre 2013
Concejo Municipal 2011 - 2014 Alcalde Miguel Ángel Cuadros Paredes Regidores Oscar Eduardo Alemán Delgado Gina Kelly Mery Muchica Machaca de Jara Nelson Godofredo Delgado Dueñas Ismael Yohonatan Aguilar Mochica Augusto Fidel Moreilli Jiménez
Producción y Realización Relaciones Públicas
www.
.com
un medio ambiente limpio y saludable Se sembraron plantones de pareles en todo el distrito para recuperar este tradicional árbol, los cuales ya vienen dando sus frutos, en los respectivos viveros.
Las decisiones que tomemos son importantes, hay que cuidar las plantas, en fin todo el medio ambiente, ya que debemos de reexionar y tomar conciencia de que lo que hoy decidamos nos puede afectar en el futuro. Las plantas son importantes porque los árboles nos dan oxígeno para poder respirar, hay que cuidarlos, no maltratarlos y talar porque con el paso del tiempo nos podemos quedar sin oxigeno. Por su parte la Municipalidad Distrital de Tiabaya se une a todas las Campañas de Conservación del Medio Ambiente ya realizó la plantación de más de 5000 árboles, distribuidos de la siguiente manera: 75 árboles de molle en el P.J. Santa Teresa, 200 molles en el sector de Alto el Molino, 3000 perales y 400 molles en el Cercado, 250 pinos y eucaliptos en la Asociación de Vivienda 11 de Setiembre y Asociación Agro avícola el Bosque. Muy pronto se estará lanzando nuevos proyectos que harán frente a la contaminación ambiental y calentamiento global y así convertirnos en el “Pulmón de Arequipa”.
ciudad
ecologica Ejecutamos continuamente programas de arborización en todas las zonas de nuestro distrito
Nuestro medio ambiente está bastante dañado, la capa de ozono se deteriora, así que debemos tomar conciencia y reexionar. Estamos trabajando en tal sentido, construyendo parques en los diferente pueblos, para oxigenar el ambiente y embellecer Tiabaya.
Construcción del Parque Ampliación Pampas Nuevas Construcción de 3 accesos con sus correspondientes espacios receptivos, un mini anfiteatro rodeado de jardines, servicios higiénicos diferenciados, áreas destinadas a juegos infantiles así como, mejoramiento de 188.00 m² de área verde, acondicionamiento del sistema de iluminación, cerco metálico y la reja de acceso. Ejecución presupuestaria directa. Inversión S/. 135,443.98
2do. Puesto en el III Concurso de Parques y Jardines “Adopta un Parque” - a Nivel de Arequipa Organizado por la Asociación Civil Patrulla Ecológica
Consta de tres zonas: la zona cívica, la zona turística - social y la zona juvenil – infantil, relacionadas entre si a través de un sistema de rampas y circulaciones verticales. Modalidad de Ejecución por Contrata. Presupuesto S/. 384,420.22
Construcción del Parque Infantil en el “P.T. Alata” Se hizo un parque infantil con muros de contención, techado de canal existente, construcción de veredas de piedra granito, cerco metálico en postes metálicos para la iluminación, 04 juegos infantiles, bancas metálicas, sembrado de grass. Modalidad de ejecución por contrata. Presupuesto de la obra S/. 248,078.50
Construcción del Parque Infantil P.J. Patasagua Alto La construcción de un parque con estares y una pérgola metálica que jerarquiza su ingreso y conduce hacia un pequeño altar, mejoramiento de las áreas verdes e instalación de juegos infantiles y el enrejado frontal del parque infantil. Presupuesto S/. 72,033.00
Construcción del Parque P. T. Pampas Nuevas
ADEMÁS
Mejoramiento de 736 m2 en plazuelas, accesos, alamedas, jardineras y acabados en piedra laja; mejoramiento de 266 m2 de áreas verdes. Presupuesto S/. 113,690.96 • Construcción del Parque San Isidro • Construcción de servicios higienicos en el parque Tupac Amaru
mejores parques y jardines
Construcción del Complejo Cívico Recreativo del P.J. San Pedro
PARQUE MIGUEL GRAU luce remodelado La obra se ejecutó en un área de 267.55 m2, contando con veredas de concreto empedrada, adoquinado de 138.35 metros y grano-diorita en los filos de la vereda, construcción de cinco columnas y una viga circular de concreto tarrajeado y pintado, cuenta con áreas verdes, instalación de tres pérgolas de madera, instalación de siete postes metálicos de 5.60 m. de altura para una buena iluminación del parque. Este hermoso parque cuenta con una pileta ornamental de concreto de dos niveles enchapada en piedra, con una iluminación moderna y un sistema de bombeo y cuenta con siete luminarias y tres reectores halógenos sumergibles para la pileta. Ahora el monumento a “Miguel Grau” luce con un mayor tamaño, antes era sólo un busto.
Mirador P.J. 8 de Diciembre Construcción de gradas de acceso, jardineras, anfiteatros, áreas de estar, graderías en un área de 3365.91 m2, el Mirador comprende un área de 1,043.37 m2. La obra se ejecutó mediante Modalidad de Contrata, con una inversión de S/. 1’288,508.38. La zona tiene mejor vista, el hermoso Mirador sirve de encuentro social, cultural y recreativo.
Mirador de Alto Alata Este bello lugar ubicado en una de las partes altas del distrito cuenta con una espectacular vista de la ciudad, por ello se procedió a la construcción de un hermoso mirador para que quienes lo visiten queden maravillados de la fascinante vista de la campiña arequipeña. Para facilitar su acceso y para comodidad de los pobladores de la zona se construyeron varios tramos de graderías y muros de contención.
La salubridad e higiene es muy importante para evitar enfermedades infectocontagiosas y nuestra prioridad es trabajar en esta área y dotar de los servicios básicos a todos nuestros pueblos.
Población de Tiabaya agradecida por y
Construcción de Reservorio “A.H. Virgen de Las Peñas”
AGUA DESAGÜE Más de 6,500 beneficiados, con esencial servicio
Construcción de Reservorio “P.J. San José” Construcción de Reservorio para dotar de agua a diferentes pueblos
Ahora cuenta con agua potable las 24 horas del día
Por fin se hizo realidad un sueño, que en un inicio era imposible, se mejoró la salubridad e higiene de los pobladores. Hoy en día la población goza de esta obra de gran envergadura, mejorando su nivel de vida y contando con el líquido elemento las 24 horas del día. Se construyeron las Redes de Agua Potable en los Pueblos de: Alto San José, Patasagua Alto y Juan Pablo II; asimismo la Red de Alcantarillado en Alto San José, Patasagua Alto, Juan Pablo II, Micaela Bastidas, Santa Teresa, San Pedro, 8 de diciembre y el P.T. de Pampas Nuevas. Se construyó: Redes agua y alcantarillado en el P.J. Alto San José, Redes agua y alcantarillado en el P.J. Juan Pablo II, Redes de agua potable para el A.H. Virgen de las Peñas, Redes agua y alcantarillado en el A.H. Patasagua Alto, Redes de alcantarillado en el P.J. San Pedro, Redes de desagüe en P.J. Villa Los Angeles, Redes agua en el P.T. Los Tunales, Redes de alcantarillado en el P.J. Santa Teresa, Red de Desague Alto El Molino Alata, Redes de agua y desagüe en Chusicani, redes y conexiones domiciliarias de agua potable y desagüe en la Urb. Los Perales y la calle Grau. También se dotó del servicio agua potable a: Asociación agroavícola “El Bosque”, Pueblo 11 de Setiembre, P.T. Alata, Los Perales y Alto el Molino y de desagüe a: Alto El Molino del P.T. de Alata, P.T. Pampas Nuevas, P.J. Micaela Bastidas.
Construcción de Reservorio Asociación Agroavicola “El Bosque”
Pronto estaremos iniciando los servicio de: Agua y desagüe para Pueblos de Chusicani y Alto Perú y cambio de redes a agua y desagüe en el Cercado de Tiabaya.
Construcción de planta de bombeo y captación de agua
Se dotó de redes agua, desagüe y alcantarillado en la mayor parte del distrito
Inauguración agua potable A.H Virgen de Las Peñas
mejores vías de comunicación
Asfaltado de vías y construcción de veredas en el P.T. de Pampas Nuevas Imprimación asfáltica de 10,815.12 m2, construcción de veredas de 3,318.51m2, sardineles 179.29 m2, señalización con marcas en el pavimento. El presupuesto es de S/. 1’484,772.90, en la modalidad de Contrata.
Adoquinado de vías en el P. Tradicional Los Tunales Adoquinado de las tres vías principales, pasajes peatonales y vehiculares con adoquines de concreto, instalación de bancas ornamentales, paraderos de transporte público, construcción de sardineles, drenajes, veredas y baranda metálica. Canalización y construcción de muros de contención, señalización de transito horizontal, sembrado de vegetación y mejoramiento de la iluminación con farolas ornamentales. Modalidad por Contrata. Presupuesto de S/. 984,339.01
Construcción de la vía de ingreso a Tiabaya Con una inversión de 721,487.04 Nuevos Soles se mejoró el acceso peatonal de la Panamericana Antigua, olvidada por mucho tiempo, importante obra que beneficiará a toda la población del Distrito, teniendo bastante cuidado en conservar las características tradicionales y ambientales.
Construcción de Vía Paisajista Tunales Pampas Nuevas Ensanchamiento de la vía a un mínimo de 9 m., la que antes se encontraba en mal estado y con un ancho máximo de 5 m. Se construyó un canal de 1,227.00 m. de concreto que reemplazó la acequia de tierra que tenia altas cantidades de pérdida de agua, construcción de 08 alcantarillas en todos los cruces de agua existentes para evitar aniegos e inundaciones, se ejecutó 2,170.65 m2 de asentado de muro de sillar. El presupuesto fue de S/. 775,002.60.
Construcción de la Vía de Interconexión Tiabaya Variante de Uchumayo Esta obra resolvió los embotellamientos de la Av. Arancota. La inversión que se hizo fue de 2’650,299.69 nuevos soles. Se amplió la vía existente a 10 metros de ancho con excelente carpeta asfáltica, Se construyó alcantarillas, muros de contención, conformación de cunetas y señalización de transito vertical y horizontal, características que permitirá que los pobladores puedan llegar en menos tiempo a su destino.
La obra consta de la construcción de 1,754 Km de Vías a nivel de asfaltado con carpeta asfáltica en caliente, áreas verdes, además de veredas y otros trabajos complementarios, el tiempo de ejecución es de 90 días calendarios, bajo la modalidad de contrata, el monto de inversión es de S/. 2’100,387.25
Av. Victor Andrés
Belaunde con nueva imagen Las vías de comunicación son muy importantes para el desarrollo de los pueblos. No sólo hemos asfaltado y ampliado vías, sino también se han construido bermas y veredas para una mejor uidez vehicular y peatonal pensando en una mejor proyección para el futuro.
mejores vías
Construcción de pistas y veredas en Urb. Los Perales Se construyó el pavimento tipo exible, bermas con sardineles sumergidos, veredas en todas las vías existentes y una canalización en la calle Cesar Vallejo, se asfaltaron 1,127.43 m. La plataforma general esta compuesta por una calzada variable de 4.00 a 6.00 m, veredas de 1.00 y 1.20 m de ancho promedio y bermas de 1.70 m. de concreto ciclópeo. Modalidad de ejecución por Contrata. Presupuesto S/. 980,951.00
Asfaltado de vías y construcción de veredas en el P.J. Micaela Bastidas Se realizó la imprimación de carpeta asfáltica de 5,896.60 m2, construcción de veredas en 2,363.06 m2, sardineles 53.97 m2, señalización con marcas en el pavimento, tratamiento de áreas verdes, por un monto de S/. 980,204.70 y un plazo de 90 días, bajo la modalidad de contrata, beneficiando directamente a Micaela Bastidas e indirectamente a toda población Tiabayense.
Construcción de vías de acceso a la Urb. San Isidro Se ejecutó el pavimentado con adoquín de concreto de las calles 1, 2, 3, 4 y 5 de la Urb. San Isidro, en una superficie de 3,335.00 m². Estos trabajos están complementados con arborización a manera de jardineras. Se canalizó 82.82 m del canal de regadío existente y la cobertura de este mismo, ahora funciona como vereda. Modalidad de ejecución presupuestaria directa. Inversión de la obra S/. 457,928.28
Asfaltado de la vía de Interconexión P.J. Santa Teresa - Patasagua Se construyó 2,626.80 m. de pavimento exible con asfalto, un pontón de concreto armado, señalización horizontal de 2,626.80 m. de la vía mediante marcas en el pavimento mediante líneas continuas y discontinuas, así como cruces peatonales, instalación de 145.39 m de tubería. Modalidad de Ejecución por Contrata. Presupuesto de Obra S/. 826,557.79
Remodelación del Acceso Principal al Pueblo Joven Santa Rita La obra consta de: Habilitación de la vía de acceso con adoquines color gris y rojo, arreglo de ingresos de viviendas existentes, culminación de jardineras en graderías existentes con concreto ciclópeo con un total de 45, tratamientos de las mismas con plantas ornamentales, pintado general, sistema de drenaje, complementada con rejillas y cajas desarenadores y de inspección, colocación de 120 ml de baranda metálica en graderías existentes. El presupuesto es de S/. 438,622.90 nuevos soles.
Av.
Arequipa ...totalmente remodelada Los trabajos constan de instalación de cableado de redes eléctricas de baja de media y baja tensión, canalización para cableado subterráneo de telecomunicaciones, construcción de una cámara de derivación de concreto armado, cambio de redes de agua y desagüe, asfaltado total de la vía, construcción de bermas y veredas, semaforización, señalización y ordenamiento. El presupuesto de esta importante obra es de S/. 3’ 349.539. 15 nuevos soles.
Remodelación de la Calle Alfonso Ugarte y Libertad Se ha ampliado y asfaltado la calle Libertad a 8.00 ml de ancho, construcción de muros de contención construcción de canal de regadío en concreto simple se realizó la señalización horizontal de ambas vías. Presupuesto Total de Inversión S/. 571,743.18 Nuevos Soles. Presupuesto Ejecución de Obra S/. 544,720.69 Nuevos Soles.
Reasfaltado de vías, remodelación de bermas y veredas en P.J. San José
A D E M Á S
Construcción de veredas de concreto y bermas con adoquín de concreto, construcción de muros de contención y asfaltado de todas las vías. Presupuesto S/.2’619,613.92 • Construcción de vías en Calle Junín • Mejoramiento de vías en el P.T. Alata • Mejoramiento de acceso a Virgen de Las Peñas • Remodelación de la calle Junin y Calle Alto El Molino en el Centro Poblado de Alata • Acceso al P.J. San Pedro • Construcción de vías y veredas en la Av. Los Perales
modernos escenarios deportivos
Moderno Complejo Deportivo P.J. Patasagua Se construyó una cancha de fútbol con áreas implementadas y camerinos, graderías, bancas, reservorio y cámara rompe-presiones; una losa multideportiva con cobertura de malla ratchel, cerco de protección, servicios higiénicos; una plaza con veredas, jardines, pileta ornamental, bases y astas para banderas; un modulo de juegos infantiles; áreas complementarias con andenes de protección y áreas verdes. Presupuesto S/. 1’382,501.65 bajo la Modalidad de Contrata.
Estadio Micaela Bastidas Este escenario deportivo tiene una capacidad para más de 2 mil personas. La obra constó de: construcción de graderías, veredas interiores y exteriores, muros de contención, instalación de malla para cerco perimétrico, barandas metálicas, tres pórticos en las entradas, tanque cisterna subterráneo, sistema de riego por aspersión, instalación de postes con luminarias, servicios higiénicos, camerinos, aéreas verdes, entre otros. Modalidad de Ejecución por Contrato. La inversión fue de 1’008,419.88
Complejo Deportivo Recreativo A.H. Virgen de Las Peñas Se construyó áreas recreacionales, pórtico de ingreso, corrección y mejoramiento de la losa deportiva, veredas, jardinerías, plantones y cactuarios, muros de contención y servicios higiénicos, colocación de malla raschell. Se brindó las comodidades de recreación y esparcimiento, sobre todo a los niños y jóvenes para que practiquen su deporte favorito. El presupuesto fue de S/. 530,869.00
Construcción del Complejo Deportivo del P.J. Santa Rita Se construyó 01 losa deportiva multidisciplinaria, muro de contención con instalación de cerco de malla metálica, cactuario y plantones, servicios higiénicos con ambientes separados debidamente equipados, instalación de malla raschell. Presupuesto S/. 308,301.94
Monumental Coliseo Cerrado de Tiabaya “Mariano J. Valdivia” Ahora el distrito de Tiabaya cuenta con un moderno Coliseo Cerrado con capacidad para 1,500 personas acorde con los últimos adelantos tecnológicos. El área es de 2,500m2, esta importante obra se realizó con una inversión de 1 millón 416 mil 363.83 nuevos soles y beneficiará a todas las Instituciones Educativas del Distrito así como a la población en general.
El deporte es vida y salud, nuestro objetivo es que los jóvenes se alejen de las drogas y el alcohol, para ello estamos construyendo campos y losas deportivas en las diferentes zonas de nuestro querido distrito.
en Tiabaya el...
DEPORTE tiene nueva imagen CONSTRUCCIÓN DEL MINI COMPLEJO DE LA CALLE JUNÍN
...con grass sintético En está importante obra se piensa en el sano esparcimiento de nuestros niños, jóvenes y adultos, se ejecuto la construcción de una losa de césped sintético, servicios y área de guardianía, instalación de malla rashell y carpintería de madera y metal. Con un presupuesto de: S/. 254,178.85
modernos escenarios deportivos
Losa Deportiva de la Urb. San Isidro Se hizo el enrejado del parque, adecuación de áreas deportivas, circuitos de veredas, construcción de altar a San Isidro, construcción de servicios higiénicos. Presupuesto S/. 65,697.72
Complejo Deportivo del Cercado de Tiabaya Se construyó y mejoró los servicios higiénicos, adecuándose en el segundo nivel ambientes para guardianía, se mejoraron las losas deportivas, construcción de una jardinera y muros de separación, iluminación, protección solar con estructura metálica y malla Rachel, entre otros trabajos. Presupuesto S/. 190,003.48
Complejo Deportivo del P.J. San José Se mejoró los servicios deportivos (construcción de 02 baterías de servicios higiénicos), señalización e incremento en el muro perimétrico de la losa deportiva y brindar protección y seguridad. Ejecución Presupuestaria Directa. La inversión fue de S/. 282,954.49
Complejo Deportivo del P.J. Micaela Bastidas Se mejoró la cancha deportiva, construcción de veredas, muros de contención, instalación de malla metálica, cerco perimétrico, sardineles, 03 pórticos en entradas, tanque cisterna subterráneo y sistema de riego, instalaciones eléctricas, 01 modulo para SS.HH con vestidores, graderías. Presupuesto S/. 880,204.7
Minicomplejo Dep. Recreativo Comite 7 - P.J. San José Se construyó el área central del minicomplejo, conformada losa multideportiva, graderías, instalación de malla raschell. Construcción de graderías de acceso, muro de contención con vías de acceso y salida. Recuperación de área verde e instalación de juegos infantiles, mobiliario urbano, construcción de servicios higiénicos y depósitos. Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa. Presupuesto S/. 912,440.00
Losa Deportiva del P.T. de Alata
Complejo Deportivo Alto San JosĂŠ
Complejo Deportivo del P.T. Pampas Nuevas
Ahora luce con Malla Rachel
Campeonato del Agro
Campeonato de Fulbito Damas Academia Municipal de arte y deporte
Apoyo a Instituciones Deportivas
El DEPORTE en Tiabaya esta SIEMPRE EN
ACTIVIDAD
Ciclo vĂas Recreativas
capcidades para la población
Curso Gastronómico El objetivo es capacitar a las trabajadoras en todo aspecto para que brinden una mejor atención al publico en el nuevo mercado de Tiabaya.
Curso de Loncheras nutritivas y saludables Se realiza con la finalidad de guiar a las mamás del distrito para que utilicen alimentos sanos.
Curso de albañilería polivalente totalmente gratis La Municipalidad Distrital de Tiabaya conjuntamente con la Empresa Minera Cerro Verde, llevaron a cabo el Curso de Albañilería Polivalente, fueron más de 50 personas entre varones y damas de los diferentes pueblos que culminaron satisfactoriamente el mencionado curso quienes estudiaron en la Institución SENCICO.
Proyecto Disminución de la Desnutrición Infantil
Estas actividades se realizan con la finalidad de conocer el estado nutricional de los niños y niñas menores de 5 años, luego se les hace el seguimiento de su estado nutricional; brindando a las madres la asesoría nutricional personalizada casa por casa, a fin de prevenir y/o recuperar a los niños (as), que se encuentren con algún tipo de riesgo nutricional. En total se evaluaron a 220 niños y niñas obteniéndose los siguientes resultados: • Riesgo Talla baja : 84 es decir un 38% • Desnutrición Crónica (talla baja): 12 es decir un 6% • Riesgo bajo peso: 8 es decir un 4% El resto de niños 114, se encuentran con un estado nutricional normal, en los cuales se trabajó la consejería preventiva con la finalidad de que su estado nutricional no se deteriore. Así mismo, se brindaron 836 visitas domiciliarias de consejería nutricional, personalizada casa por casa, es decir se realizaron visitas se seguimiento y monitoreo a cada niño o niña en las cuales se brindó la orientación respectiva a cada madre según la situación de su niño.
La inversión de esta importante obra fue de un millón y medio de soles y fue construida en una área de 417.47 metros cuadrados y cuenta con: Una sala de Computo e Informática con maquinas de ultima generación, Taller de Artesanía y Manualidades, una Sala de Cosmetología, un Taller de Tejidos a Mano y a Maquina, un Taller de Confección Textil, un Taller de Cocina y Repostería y Ambientes Administrativos y servicios higiénicos. Todos estos ambientes han sido construidos en concreto armado con pisos cerámicos e instalaciones eléctricas y sanitarias debidamente empotradas. Este Cetpro se ha construido con la finalidad que toda la población estudiantil del distrito se encuentre adecuadamente capacitada y atendida en estas áreas de la educación, los pobladores de Tiabaya dieron un paseo por todas las instalaciones del CETPRO MUNICIPAL MADRE CORAZÓN DE MARÍA, el cual se encuentra ubicado en el sector del pueblo de San José.
promoviendo un distrito emprendedor
CETPRO Carreras técnicaspara jóvenes y adultos
Unidos alcanzamos nuestros sueños
Mejoramiento de la I.E. Carlos José Echavarry Osacar Se edificaron 12 aulas, 2 escaleras, 2 Baterías de Servicios Higiénicos, Dirección, Subdirección, Secretaria, Sala de estar, obras complementarias, (graderías, rampas, pavimento en adoquinado prefabricados de concreto simple, jardineras, bancas coloniales, juegos infantiles, pérgola, césped, pintado de árboles y arbustos), además de implementar a la I.E. con equipamiento de sala de computo con 45 computadoras para Primaria y 18 computadoras para Secundaria y Cañón Multimedia, mejoramiento de la fachada del colegio, mobiliario de aula (94 para Primaria y 385 para Secundaria); mobiliario de biblioteca (mesas, sillas, estantes); mobiliario de Sala de Computo. La inversión fue de S/. 1’928,801.00 bajo la Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa.
Remodelación de la I.E. Francisco Mostajo Se hizo la construcción de aceras, jardineras, baños, instalación de cerámicos en pisos y pasadizos, construcción de una pileta, oratorio, cafetería, portada de ingreso principal, pintado interior y exterior, tratamiento de aéreas verdes. La inversión fue de S/. 330,583.00
Mejoramiento de la I.E. Franklin Roosevelt Se construyó un sala de profesores, aulas, cocina y dos cafeterías, dos losas deportivas debidamente equipadas, servicios higiénicos para primaria y secundaria, aceras, pileta, instalación de cerámicos en pisos y pasadizos, pintado interior y exterior, áreas verdes e instalación de redes inalámbricas subterráneas. La inversión fue de S/. 891,897.12 bajo la modalidad de Administración Directa.
. . . a n u r o p
d a d i l a C e d n ó i Educac ! ! ! s a i c a Gr
La educación siempre fue, es y será la prioridad para la presente Gestión Municipal, base del progreso y desarrollo de nuestra sociedad, es por ello que continuamente trabajamos para mejorar su infraestructura y dotarlos con tecnología de punta, para un mejor desempeño tanto de profesores como alumnos.
Municipios escolares
Mejoramiento de la I.E. Mariano J Valdivia Se dotó de la construcción de 04 aulas, 01 biblioteca, con piso cerámico, pizarra acrílica y uorescentes con pantalla mitrizada, entre otros trabajos realizados en bien de la niñez educativa. También se construyeron 02 aulas con diseño estructural sismorresistente de acuerdo a la normas especificas. El sistema constructivo de albañilería, con piso acabado en cemento pulido coloreado. Se brindó al educando infraestructura adecuada, optimizando el servicio a la población estudiantil. Ejecutada por Contrata.
Mejoramiento de la I.E.I. Inmaculada Concepción (antes PRONOI San Patricio) P.J. 8 de Diciembre La obra consta de la construcción de ambientes para la Dirección, Servicios Higienicos para niños y Personal Docente totalmente implementado, cocina, comedor, aulas con amplias ventanas, un amplio patio con protección solar, áreas verdes y juegos infantiles, se implemento con muebles escolares, un televisor, DVD y un equipo de sonido. Se contó con un presupuesto de S/. 797,198.70
Mejoramiento de la I.E.I. Santa Rita Se hizo la construcción de un aula de usos múltiples, una cocina debidamente acondicionada, servicios higiénicos especiales para niños y niñas, veredas, colocación de piso cerámico, zócalos, mampara de vidrio, colocación de malla raschell, gras artificial, instalación de juegos recreativos con pisos de micro fibra de protección para niños, el presupuesto invertido fue de S/. 183 mil con 371 nuevos soles.
Mejoramiento de la Casa Cuna Jesús Niño Los trabajos constan de acondicionamiento de los ambientes, mejoramiento de las oficinas de Dirección, Costurero, Depósito, una Sala de Estimulación, una sala de higienización, dos nidos, dos salones, tres S.U.M. amueblamiento de ambientes, mobiliario y pizarra acrílica. Implementación de la cocina, instalaciones eléctricas de cableado, estabilizador pozo a tierra, equipamiento con 20 computadoras y mobiliario. Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa. Presupuesto de Obra S/. 134,948.85
I.E. Santo Tomas
Está en plena construcción en el A.H. de Patasagua Alto
APOYO permanente a todas las Instituciones Educativas del distrito
Concurso interno sobre la cultura egipcia FOMENTANDO CAPACIDADES Incentivando el hábito de la lectura con PLAN LECTOR
APOYO
constante a la
EDUCACIÓN
Entrega de INSTRUMENTOS MUSICALES a diversas Instituciones Educativas
educación moderna y de alto nivel
IMPLEMENTACIÓN
TECNOLÓGICA 10 computadores y mobiliario
Implementación de la Sala de Computo de la I.E.I. Santa Rita
Se entregaron: • 10 computadores a la I.E.I. Tiabaya • 10 computadores a la I.E. Jesús Niño del P.J. San José
30 computadores, cañon multimedia, ecram y mobiliario
Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Mariano J Valdivia 30 computadores, cañon multimedia, ecram y mobiliario
Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Francisco Mostajo 10 computadores y mobiliario
Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Patasagua
10 computadores y mobiliario
Implementación de la Sala de Computo de la Casa Cuna Jesús Niño del P.J. Pampas Nuevas 30 computadores, cañon multimedia, ecram y mobiliario
Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Carlos José Echavarry Osacar 10 computadores y mobiliario
Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Alata
30 computadores, cañon multimedia, ecram y mobiliario
Implementación de la Sala de Computo de la I.E. Franklin Roosvelt
Construcción del
CENTRO CÍVICO CULTURAL Los trabajos constan de tres niveles, en el primero se construyó salón de usos múltiples (grande) Una barra de atención con conexión a la cocina mediante un monta carga, dos cajones de escaleras, un ascensor, una cocina con su, despensa y deposito, una oficina de control de información con su estar, una cabina de control. En el segundo nivel se ubica un salón para taller de danza y música, una sala de proyecciones, una infoteca, una biblioteca, un pasadizo. En el tercer nivel se ubica el salón recreacional (gimnasio) con un área de 167.00 m2. Una cafetería que consta de su cocina, depósito, todos los ambientes están dotados de sus respectivos servicios higiénicos. El Presupuesto fue de S/. 2’ 246,767.23 Nuevos Soles.
mejores locales sociales ...para comodidad y confort de la comunidad
Local Social de P.T. Pampas Nuevas
Local Social P.J. Juan Pablo II
Local Social P.J. Micaela Bastidas
Local Social P.J. Santa Teresa
También se ejecutó el Mejoramiento de los Locales Sociales de P.J. San Pedro, Santa Rita, San José
Muro de Contención en P.J. Santa Teresa Esta importante obra consta de 320 metros lineales y 350 metros de barandas, propiciando seguridad en la vía. Se ejecutó en el Jirón Los Perales, que recorre de extremo a extremo el P.J. Santa Teresa, en total se construyó 600 metros.
MUROS DE CONTENCIÓN pensando en la seguridad de la población
Algunas partes del relieve geográfico de nuestro distrito es accidentado por lo tanto nos importa la seguridad de los pueblos. En tal sentido, se construyeron y se viene construyendo muros de contención para resguardo de los pobladores e evitar deslizamientos.
Muro de Contención Los Tunales La obra comprendió además la colocación de barandas metálicas, graderías y sembrado de grass. Se invirtió S/. 301,406.13
Construcción de Muro de contención en el P. T. de Alata
Construcción de Muro de contención en el Pasaje 5 de Juan Pablo II
Muro de Contención A.H. Virgen de Las Peñas La obra consta de la construcción de 650 ml. muros de contención de concreto armado reforzados, encofrado y desenconfrado de muros reforzados en 1687.50 m2, ampliación del ancho de la vía a 9.2 m. barandas metalicas en 650 ml. Construcción de veredas en 731.4 m2 entre otros trabajos realizados, con un presupuesto de S/. 821,569.54
Construcción del Muro de Contención Jirón Pedro Paulet Mostajo, que une los Pueblos 8 de Diciembre y San Pedro Los trabajos que se realizaron fueron los siguientes: construcción de muro de contención de concreto armado, veredas, rampas, sardineles, estares, portales de concreto armado, graderías de acceso, tratamiento de áreas verdes, confección y colocación de bancas, barandas metálicas, confección de basureros, instalación de postes metálicos, pérgolas de madera, drenajes de concreto. El costo fue de S/. 2’651,557.64 nuevos soles.
Construcción del Muro de Contención en La Irrigación El Cural La obra tiene una longitud de 2,700 metros, se colocó muros de sillar confinados con cimientos corridos en concreto ciclópeo, columnas y vigas de concreto armado, el costo del proyecto es de S/. 1’073,266.36. Modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa.
También se construyeron: Construcción de muro de Contención en Alto el Molino Alata
• Muro de contención vía Perales. • Canal y muro de contención en el P.J. San Pedro. • Muro de contención Patasagua Alto. • Muro de contención vía jirón Los Perales Santa Teresa. • Muro de contención en la calle Misti, P.J. Micaela Bastidas. • Muro de contención en el pasaje 9 en el P.J. San José. • Muro de contención en la calle Las Dalias, P.T. Pampas Nuevas. • Muro de contención en el Jr. Pedro Paulet Mostajo. • Muros de contención y revestimiento de canales en el Ingreso a Tiabaya.
Protectores del
MEDIO AMBIENTE
Cuidar del medio ambiente es una de las principales tareas de la actual gestión edil, por lo que se binen realizando tareas de limpieza, recojo de basura, mantenimiento de áreas verdes, cuidar del medio ambiente es una de las principales tareas de la actual gestión edil, por lo que se binen realizando tareas de limpieza, recojo de basura, mantenimiento de áreas verdes,. Cuidar del medio ambiente es una de las principales tareas de la actual gestión edil, por lo que se binen realizando tareas de limpieza, recojo de basura, mantenimiento de áreas verdes,
CUIDANDO DE NUESTROS RECURSOS HÍDRICOS
Canalización de la Bocatoma del Molino y Canalización del P.J. Santa Teresa Se hizo con el objetivo de incrementar el nivel de producción agrícola de la zona, mediante un manejo eficiente de los recursos del agua, el canal principal tiene una extensión de 4156 metros lineales. El costo total de la obra es de 1’126,571.36
¡EL AGUA ES VIDA CUIDALA!
Ampliación de pabellones y mejoramiento del Ingreso del
Cementerio de Tiabaya Un buen lugar donde descansan en paz nuestros seres queridos es el Cementerio que ha sido refaccionado totalmente, incluso el presente gobierno edil esta dando facilidades de pago en la adquisición de nichos, para quienes piensan en el futuro de sus familiares.
Nuestra Gratitud Construcción del Mausoleo Familiar Manrique Diaz, en reconocimiento a Don Juan Manrique Doña Juana Diaz, por haber donado el terreno del actual cementerio municipal un 16 de julio de 1925.
APOYO SOCIAL ...en beneficio de la comunidad
Campaña de entrega de DNI gratuito a menores
Ayuda y apoyo social a personas desamparadas, con enfermedades y de bajos recursos
TAMBIÉN SE REALIZA
Reparto de Ayuda a damnificados por desastre naturales
• Eficiente Distribución del Vaso de Leche. • Campañas de corte de cabello gratuito. • Campañas Médicas Gratuitas. • Talleres para Adultos Mayores.
OPERATIVOS CONSTANTES EN : • El Transporte Público de Pasajeros. • Cabinas de Internet. • Inspección a Kioscos de Venta de Alimentos en Instituciones Educativas. • Operativos de Salubridad a Panaderías Restaurantes, entre otros.
Tradicional Sacudida de Perales En época pasada se tenía grandes cosechas y eran la fruta preferida de propios y extraños. En la presente gestión se han plantado más de 5,000 perales en diferentes pueblos del distrito debidamente asesorados por técnicos peritos en la materia, a la fecha ya están dando los resultados que se esperaba. Esta actividad tradicional se está recuperando.
Promoviendo Eventos por el sano esparcimiento y deleite de la gente de
Tiabaya, Arequipa, el Perú y el mundo Tradicional Bajada de Reyes con Escenificación de Nacimiento en Vivo Otra de las Fiestas Tradicionales que se ha recuperado para que no se pierda en el olvido y año tras año se realiza con bastante éxito.
Pasacalle por Aniversario de Arequipa
Festival de Danzas Folklóricas
Entierro del Ño Carnavalón
Festival del Rocoto Relleno Participan los mejores restaurant de Arequipa, donde se exhibe lo mejor de la gastronomía arequipeña.
Festival de Picantes de Antaño y Platos Típicos Otras de las actividades donde se exhibe lo mejor del arte culinario y el distrito siempre se ha caracterizado por su excelente y variada comida.
Si hay un lugar donde se prepara de una manera especial este plato emblemático es Tiabaya, turistas nacionales y extranjeros así lo señalan.
Festival del Cuy Chactao
Tiabaya tiene mucho por ofrecer...ven y descubrelo
tradiciones
Actividades por el
Aniversario de nuestro Querido Distrito Antes pasaba desapercibida pero durante la presente Gestión se está dando mayor importancia y relevancia realizando una serie de actividades educativas y culturales donde la gente se entretiene y divierte, dentro de ellas podemos mencionar el concurso de Poesía Loncca donde se revalora nuestras costumbres y tradiciones, también se realiza Juegos Florales, Concurso de Antorcha, desfile alegórico, cívico y militar, en la serenata se presentan connotados artistas de talla nacional e internacional.
Juegos Florales
Gran Serenata con Hnos. Yaipen y artistas invitados
Entrada de Ccapo
Concurso de
Antorchas
Tiabaya
...tierra con identidad Nuestras tradiciones y costumbres querían perderse en el olvido, pero durante la presente gestión se ha revivido y revalorado realizando una serie de actividades como los concursos de Poesía Loncca, concurso de danzas entre otras, obsequiando sendos premios.
Concurso de Poesía Loncca No se pone límite de edad, todos tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades artísticas.
Corso por el
Aniversario de Tiabaya
Nuevo Cargador Frontal Minicargador y Retroexcavadora
al servicio de la comunidad
Nueva Maquinaria
Móviles adquiridas
Camión Volquete
Camión Volquete
Compactadora
Camión
Se han adquirido diversos vehículos para el mejor trabajo de las actividades de la Comuna. Se compró 3 camionetas para el resguardo de la población, una camioneta para el control de obras, un camión de 5 toneladas para el área de servicios comunales, dos tricimotos para el recojo de basura, un camión cisterna de 6,000 galones para el mantenimiento de parques y jardines, una compactadora de 15 m3 y 1 camión volquete para mejorar el sistema de recojo de basura y una retroexcavadora para la mejor ejecución de obras. También se adquirió un camión furgón y tres camionetas para servicios múltiples, entre otros vehículos.
Camión
Tricimotos
Camionetas y motos de Seguridad Ciudadana
Cisterna
Camioneta
2 Camionetas
Minicomplejo Recreo-Deportivo en el P.j. Juan Pablo II Los trabajos que se realizaron fueron los siguientes: Construcción de cocina, comedor y SS.HH, Plazuela, losa multi-deportiva, 02 aulas, Plaza Mirador, tratamientos de áreas verdes, bancas de concreto, barandas metálicas, confección de basureros, instalación de postes metálicos con luminaria, pérgolas de madera, muros de contención de concreto armado, portales enchapados de sillar, juegos infantiles. Costo total de ejecución S/. 2’176,873.05 Nuevos Soles.
Construcción de Graderías en diversas zonas del distrito Se realizó la construcción de graderías peatonales de concreto ciclópeo con muros de sostenimiento de concreto ciclópeo armado, construcción de jardineras que sirvan de parapetos de protección y cofinanciamiento para las graderías y estares con tratamiento de los mismos, instalación de mobiliario urbano como: letreros de señalización, bancas, pérgolas y contenedores de basura. Modalidad de Ejecución por Contrata. Monto Asignado S/. 3’069,729.97 • P.T. de Alata • Alto el Molino - Alata • P:J. 8 de Diciembre • P.J. Juan Pablo II • Santa Teresa • P.J. Patasagua • P.J. Santa Rita • P.J. San Pedro • Alto San José • Pasajes La Esperanza 5 y 6 Santísima Cruz - Alto Alata
s e n o i s a c o o d n a r b cele
S E L A I C E P ES comunidad
a l a d o t a o t jun adre de la a í D M
Aniversario de la Asociación Agroavicola “El Bosque”
del a í D
D
ía del
A
adre
r o y a o t l u d M
a l n e r i t r pa
C om
laya
avidad
N
D
ía del
M
aestro
D
ía de la
M
ujer
o n i s e p C m a l de a í D
s Sonia Morale e d n ió c ta n sa prese Con la fabulo
e t n a i d u t s del E a í D o i r a t i n u m o C atrimonio
M
Celebración por el Día de la Educación Inicial
Intervenciones contra escandalos
Siempre dispuestos a prestar auxilio
Ha realizado y realiza operativos inopinados en locales que expenden bebidas alcohólicas, a cabinas de internet donde se encontró a menores de edad observando pornografía, también a restaurantes donde preparan alimentos con carne malograda y utilizando utensilios no permitidos.
Auxilio en accidentes de transito
Intervenciones contra faltas a la comunidad
SEGURIDAD
CIUDADANA
Siempre vigilantes por la tranquilidad de todo Tiabaya
Guerra frontal contra la delincuencia
Intervenciones a posibles estafadores
El Personal de Serenazgo de Tiabaya recibe instrucción permanente en rescate acuático, tanto en las piscinas del distrito como en el río Chili, preparandose para cualquier emergencia para los meses que aumenta peligrosamente su caudal. Se les prepara también en defensa personal ya que en diferentes zonas del distrito intervienen a gente de malvivir y delincuentes.
Operativo constantes
Clausura de Locales informales
Se recuperó un auto tico de color amarillo, el mismo que fue robado en el Cercado de Arequipa y fue hallado en el sector del Cural donde iba a ser desmantelado, también se logró capturar una banda de delincuentes denominados los “charlis” que amparándose en la oscuridad de la noche asaltaban a transeúntes que se dirigían al P.J. Santa Teresa, además en el sector de Alata se logró recuperar enseres que habían sido robados.
69-5406
24 horas 365 días
EN PROCESO DE CONTRATACIÓN DE OBRA
NUESTRO COMPROMISO
Mejoramiento a nivel afirmado de la vía irrigación El Cural Lateral 3 a la Variante de Uchumayo Mejoramiento del Servicio Educativo de la I.E.I. Jesús Niño en San José Ampliación del Local Social de usos múltiples del Pueblo Joven Santa Rita Mejoramiento del servicio de captación y abastecimiento de agua potable en los P.J. Patasagua Alto, Alto San José, San José y Juan Pablo II
EXPEDIENTES TÉCNICOS EN PROCESO DE APROBACIÓN Mejoramiento del servicio de agua potable y desagüe del cercado del Pueblo Tradicional de Tiabaya Mejoramiento del canal de regadio acequia nueva desarenador del Pueblo Tradicional Los Tunales – Catari – Cerro Negro Instalación de las redes eléctricas de alumbrado público en la vía de acceso al C. Recreativo Katari del P.T. Los Tunales Mejoramiento de los servicios de salud del centro de salud de Tiabaya Mejoramiento de los servicios básicos del sistema de agua potable en el P. Tradicional de Alata, Alto Alata, Alto El Molino
EXPEDIENTES TÉCNICOS EN EVALUACIÓN Mejoramiento del servicio educativo en I.E. Inicial Tiabaya de Tiabaya Mejoramiento del complejo deportivo en el P.T. Pampas Nuevas Mejoramiento de la via comprendida desde Patasagua Bajo a Los Tunales Mejoramiento de via desde P.J. Patasagua Alto a Juan Pablo II en el P.J. Juan Pablo II Mejoramiento del Canal de Regadio Bajo Cural – Lateral Uno Progresiva Km 0+632 Hasta La Progresiva Km 1+798 Construcción del Vivero Municipal Mejoramiento de los servicios educativos del Pronoei Santa Ana del P.J. Micaela Bastidas Mejoramiento de la infraestructura y optimizacion de servicios complementarios de La Piscina Municipal Pozo Los Valdivia Mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana del distrito de Tiabaya
EXPEDIENTES EN ELABORACIÓN Mejoramiento de la calle Alfonso Ugarte, La Libertad y apertura del Jr. Corbacho y Prologación La Libertad Etapa II Mejoramiento de la calle Junin del Pueblo Tradicional de Alata Mejoramiento del Complejo Recreacional de La Asociación Los Perales
EXPEDIENTES PARA CONTRATAR Creación del Complejo Deportivo Infantil en el Pueblo Joven Santa Teresa Mejoramiento sel Sistema de Distribución de Agua Potable del Cural Lateral 2 Y 3 Mejoramiento del Servicio Educativo de La Institución Educativa Francisco Mostajo Mejoramiento y Ampliación de la vía Patasagua Alto, Alto San José, Alto Santa Rita Mejoramiento de la vía Patasagua Alto A Santa Teresa Ambientes Complementarios de La Municipalidad Creación Muro de Contención calle margen derecha en Pueblo Joven Patasagua Alto Mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal en el Pasaje n°5 en El AA.HH. Juan Pablo II Mejoramiento del Canal de Regadio Matriz Mejoramiento y fortalecimiento institucional de La Municipalidad Distrital De Tiabaya Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal del Cercado del P.T. de Tiabaya Mejoramiento de los servicios de la comisaria del distrito de Tiabaya Ampliación del sistema de captación y reservorio de agua potable para los P.J. San José, Alto San José, Patasagua Juan Pablo II
RESUMEN DE COMPROMISOS En Proceso de Contratación de Ejecución de Obra S/. 9 600 610.37 Expedientes Técnicos en Proceso de Aprobación S/. 18 854 602.72 Expedientes Técnicos en Evaluación S/. 18 599 503.16 Expedientes Técnicos en Elaboración S/. 1 495 209.09 Total S/. 48 549 925.34
Premios para los buenos contribuyentes
ESTADÍSTICAS DE INGRESOS TRIBUTARIOS AÑOS 2007 - 2012 Ingresos por impuesto predial e ingresos propios totales por año
Licencias de funcionamiento y grado de formalidad por año
Año
Impuesto predial
% de pago de la población total
Arbitrios
Ingresos propios total
Año
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
190,380.00 260,503.00 290,365.00 325,341.00 386,937.00
11 16 20 24 32
60,579.23 65,307.31 68,894.53 83,431.11 100,362.25
410.000.00 590.000.00 650.000.00 650.000.00 775.000.00 1,050.000.00 1,400.000.00
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Pronostico
Nº de esta- Nº de % de blecimientos licencias formalidad 240.00 115 261.00 160 298.00 261 356.00 312 394.00 350 435.00 380 Pronostico
47 61 87 88 88 87 95
MODERNO MERCADO DE ABASTOS DE TIABAYA Mejoramiento de la Infraestructura y Calidad de Servicios En la construcción del Moderno Mercado Municipal “San Martín de Porres” de Tiabaya, se realizaron los siguientes trabajos: edificación de área administrativa en el primer piso, zonas de servicios complementarios, área de ventas distribuidos en 165 puestos, servicios higiénicos, área de comercio exterior que comprende 5 tiendas con servicios higiénicos, zona de circulación interna, mejoramiento de los accesos principales, caminerías, zona de circulación externa, mejoramiento de la circulación peatonal mediante veredas y mejoramiento de circulación vehicular. En el segundo piso habrá 34 puestos de comida, 18 puestos para comercio especializado de abarrotes, 02 baterías de Servicios Higiénicos, área de circulación pasillos, carritos de transporte interno.
próximo
PROYECTOS
La inversión fue de S/. 2’581,113.20
Construcción del Moderno Estadio Municipal de Tiabaya
TAMBIÉN Construcción de La Comisaria de Tiabaya
Complejo Recreativo Katari - P.T. Los Tunales
Construcción del mini Hospital de Tiabaya
Construcción del Vivero Municipal
CALENDARIO
TURÍSTICO ENERO El día 06 se realiza la Tradicional Bajada de Reyes, Escenificación en vivo del nacimiento, y la Tradicional Sacudida de Los Perales.
Escenificación en Vivo del Nacimiento del Niño Jesús Tradicional Bajada de Reyes
FEBRERO CARNAVALES (fiesta móvil). En Tiabaya una semana después de carnavales se realiza el Festival de Danzas Folklóricas. En la misma fecha en el Pueblo Tradicional los Tunales realizan la fiesta del ÑO CARNAVALÓN.
ABRIL CUASIMODO: Fiesta central en el distrito de Tiabaya, en ella se venera a Jesús Nazareno en la iglesia Santiago Apóstol de Tiabaya, en la que se congregan un gran número de fieles, los que participan de la tradicional bendición de vehículos, que se realiza cada año cuasimodo es una fiesta religiosa movible ya que se realiza después de pascua.
Fiesta del Ño Carnavalón Festival de Danzas Folklóricas
MAYO FIESTA DE LAS CRUCES: cada segundo domingo de mayo los pueblos del distrito de Tiabaya realizan las fiestas de las cruces. EL PUEBLO DE PAMPAS NUEVAS: Festejan el 13 de mayo a la Virgen de Fátima, así mismo el 25 de marzo celebran la creación de la Iglesia la Encarnación en el mencionado sector. CERCADO: Fiesta de San Isidro Labrador Patrón de los agricultores, haciendo el recorrido en Tiabaya para luego dirigirse al Pueblo Tradicional de Los Tunales.
Festividad del Espíritu Santo de Alata Festividad de la Fiesta del Cuasimodo
ALATA: Se celebra la fiesta del Espíritu Santo
JUNIO CERCADO: Realizan la fiesta de la Cruz en Tiabaya por el Día del Padre, la cual esta ubicada en lo alto de Cerro Huairondo. El 24 todo el distrito celebra el Día del Campesino. PUEBLO LOS TUNALES: El día 29 festejan a su patrón “Sagrado Corazón de Jesús” cuya imagen tiene 56 años en el este pueblo.
JULIO
Tradicional Festival del Cuy Chactao Sagrado Corazón de Jesús de Los Tunales
CERCADO: El día 25 se celebra al Patrón de la Iglesia que lleva el mismo nombre de Santiago Apóstol de Tiabaya.
SETIEMBRE El día 14 se celebra la exaltación de la cruz. El Pueblo Tradicional de Los Tunales celebra su aniversario conjuntamente con el Tradicional Festival del Cuy Chactao. Corso de Aniversario
NOVIEMBRE CERCADO: El 8 se festeja el aniversario de Tiabaya de elevación a ciudad.
Tradicionales Peleas de Toros
s están todo
Campiña de Tiabaya
Himno de Tiabaya MUSICA: TCO. 3ERA. EP. NICOLÁS SUNI CÁCERES
CORO ENTONEMOS UN HIMNO A TIABAYA ELEVEMOS UNA CANCIÓN AL HERMOSO PARAÍSO DEL MISTI LA ESPERANZA DE NUESTRA REGIÓN (BIS) Plaza Principal del Distrito e Iglesia Santiago Apóstol
Pozo Alto Valdivia ESTROFAS TU CAMPIÑA ES LA GRANDEZA TUS PERALES TRADICIÓN EN TUS CAMPOS LAS COSECHAS Y EN JESÚS LA ADORACIÓN EL PAISAJE QUE ADMIRAMOS DE TU HERMOSO CIELO AZUL EN TUS CAMPOS LA VERDURA DE HERMOSURA FESTIVAL
Pueblo Tradicional Los Tunales
VIVA EL PERÚ NUESTRA NACIÓN VIVA TIABAYA NUESTRA BELLA Y GRAN CIUDAD
Mirador del Pueblo Tradicional Alata
con el auspicio de:
FONORECLAMOS 054 - 69 14 75 Alameda Pardo 301 - Tiabaya • Teléfono 054 - 43 90 98
www.munitiabaya.gob.pe